ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 452.851 - 452.925 de 497.127

  • TALLER SEMANA CUARTO MANIPULACION DE ALIMENTOS

    TARI7. FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE PURIFICACIÓN DEL AGUA DE LLUVIA (1)Carbón activado, (2) lavado de gravas del filtro de lecho profundo, (3) equipo generador de ozono, (4) cambio de filtro de 5 micras de ósmosis inversa, (5) filtros pulidores y (6) KDF “Kinetic Degradation Fluxion” Objetivo Reconocer las etapas del

  • Taller SEMANA IV (PLATELMINTOS)

    clapaguecorTALLER SEMANA IV (PLATELMINTOS) 1. Consulta en que consiste la reproducción asexual por: Partenogénesis: Es una forma de reproducción basada en el desarrollo de células sexuales femeninas no fecundadas. Paratomía: Es la reproducción asexual donde el primer animal va copiando la parte que le falta para completar el animal entero

  • Taller Semana nº3 Salud Ocupacional

    nelfi2012MATRIZ DE RIESGOS ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Descripción: Realice el taller 3- inspección de seguridad de X empresa de su región. Escoja una empresa que le permita realizar una inspección de seguridad de los diferentes riesgos ocupacionales, en las diferentes áreas de la empresa los cuales

  • TALLER SEMANA TRES ADM. RECURSOSO HUMANOS

    aleja2018TALLER SEMANA TRES Según su opinión: 1-¿Qué cualidades, habilidades y aptitudes son necesarias para ejercer actualmente como director de RR. HH. En una empresa? RTA: Debe ser una persona calificada e idónea para el cargo, tener conocimientos, aplicarlos positivamente y estar dispuesto a aprender muchos mas y de los demás.

  • Taller SemaNA TRES DOCUMENTACION

    wi1E2A3N4TALLER SEMANA 3: INTERACCIÓN DE PROCESOS ESTUDIANTE: William enrique aramendiz narvaez CEDULA: 77009226 EMAIL: Aramendiznar1@hotmail.com FECHA: CODIGO CURSO: 332115 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 3. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser

  • Taller Semana Tres- Salud Ocupacional

    Thaliana23LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO Una lista de verificación típica debe elaborarse por escrito e incluir todos los factores de riesgo que puedan presentarse en la empresa, de tal manera que nos permita su observación sistemática, como puede observarse en el Anexo. Tenga presente que esta lista será

  • TALLER SEMIOLOGIA RESPIRATORIA

    TALLER SEMIOLOGIA RESPIRATORIA

    jlondono46TALLER SEMIOLOGIA RESPIRATORIA NOMBRE: JULIAN ANDRES LONDOÑO OSORIO 1. ¿Nombre en orden descendente la conformación del sistema respiratorio y a qué nivel pertenece? 2. ¿Mencione la diferencia entre signos y síntomas y cuál es la clasificación de síndrome? 3. Mencione 5 factores respiratorios y 5 Extra respiratorios causantes de disnea

  • Taller Sena

    sanalejox181. La agencia de viajes por crucero La empresa cuenta con unas promociones a través de las cuales se rebaja el costo de los pasajes. Sin embargo las promociones las definía Elvis de acuerdo a sus juicios personales; por esta razón nunca se conocían los parámetros que se utilizaban para

  • Taller SIMCE

    Taller SIMCE Nº 1 Comprensión del Medio Nombre: ____________________________________________________________________________ Instrucciones: Lee con mucha atención cada pregunta. Puedes hacer anotaciones en estas páginas, pero no olvides marcar tu respuesta. Recuerda que solo una es la respuesta correcta. Si no sabes alguna respuesta, tienes la posibilidad de investigar. ¡Buena suerte! 1. ¿Cuál

  • Taller Simulación Montecarlo

    Taller Simulación Montecarlo

    Milena Lopez Espinozamarca UDEP hoja.jpg UNIVERSIDAD DE PIURA ________________ Capítulo 15: Gestión de Riesgos – Taller Simulación Montecarlo ASIGNATURA DE PROYECTOS ________________ Semestre 2019-II ________________ 19 páginas CONTENIDO 1. SIMULACIÓN 3 1.1. Definiciones. 3 1.2. ¿Para qué simular? 3 1.3. ¿Cuándo simular? 4 1.4. Uso de la simulación 4 1.5. ¿Por qué

  • TALLER SÍNTESIS PROTEICA

    TALLER SÍNTESIS PROTEICA

    Y3T1A9TATALLER SÍNTESIS PROTEICA PRESENTADO POR: YOEMIS TORDECILLA A. MARYURY VELASQUEZ D. ANDRES ALEMAN MEDRANO. LIC. ALBERTO MAESTRE PACHECO. Descripción: D:\LEONEL\Desktop\escudo.png UNIVERSIDAD DE CORDOBA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIETAL MONTERIA – CORBOBA 2017 INTRODUCCIÓN El proceso por el cual se componen nuevas proteínas a partir

  • Taller Sistema Cardiovascular

    Taller Sistema Cardiovascular

    Alejandra SánchezFisiología - Kinesiología 2019 Sistema Cardiovascular OBJETIVOS: Valorar las características anatomo-funcionales del Corazón y destacar la importancia del rol de la actividad cardiaca CONOCIMIENTOS PREVIOS: Constitución anatómica del corazón y Sistema vascular del corazón 1.- Explique las características fisiológicas del corazón. 2.- Defina Inotropismo, cronotropismo, batmotropismo y dromotropismo. 3.- A

  • Taller sistema de recolección de desechos

    Taller sistema de recolección de desechos

    05062007PROBLEMA En la ciudad de Guayaquil el 90.5% de las empresas que existen son microempresas, por tal motivo no cuentan con un sistema de recolección de desechos, provocando que la empresa pública ¨puerto Limpio¨ recoja los desperdicios sin ser clasificados. SOLUCIÓN Crear un sistema de recolección con depósitos especializados para

  • Taller Sistema digestivo y sistema urinario

    Taller Sistema digestivo y sistema urinario

    GFD224Departamento de Morfología Morfología del ejercicio Pontificia Universidad Javeriana Período 2110 Taller Sistema digestivo y sistema urinario 1.- En el esquema de la vista anterior del cuerpo humano, identifique los órganos y las estructuras señaladas. 2. .- En el esquema de la cavidad oral, identifique las glándulas salivares, sus conductos

  • Taller sistema endomembranoso

    tomasjimenezTaller 1. ¿cuáles son las tres formas de diferenciar una célula vegetal de una animal? • En la célula animal vacuolas pequeñas y en la vegetal grandes vacuolas. • La célula animal no tienes pared celular la vegetal si tiene. • La célula animal no tiene cloroplastos la célula vegetal

  • Taller sistema Inmunológico

    Taller sistema Inmunológico

    yersinialinaC:\Users\USUARIO\Pictures\propertyvalues-21143_icono.gif Institución Educativa José Manuel de Altamira San Bernardo del Viento (Córdoba) Resolución Nº 0005893 de Diciembre de 2000 NIT. 8120021153 DANE Nº. 223675000424 Taller sistema Inmunológico Nombres:_________________________________;________________________ 1.Indica cuál de entre las siguientes es una característica del sistema inmunitario: 1. Memoria 2. Ausencia de especificidad 3. Confusión entre lo

  • Taller sistema nervioso

    Taller sistema nervioso

    Daniela JimenezGUIA DE REPASO 1. Que es Bioquímica y en que se diferencia de la química orgánica. 2. Mencione las 5 clases principales de compuestos bioquímicos. 3. Que estructuras son comunes a todos los carbohidratos 4. Dibuje las formulas estructurales de los carbohidratos mas sencillos. 5. Mencione las principales clases de

  • TALLER SISTEMA RESPIRATORIO

    TALLER SISTEMA RESPIRATORIO

    marly2TALLER SISTEMA RESPIRATORIO 1. PORCIONES Y SU EXPLICACION • PORCIÓN DE CONDUCCIÓN: pasa el aire para alcanzar la porción respiratoria. - Parte Externa: Nariz, Cavidad Nasal, Parte de la Faringe, Laringe, Tráquea - Parte Interna: Pulmones, Bronquios, Bronquiolos • PORCIÓN RESPIRATORIA: intercambio de O2. - Bronquiolos Respiratorios - Conductos Alveolares

  • Taller Sistemas de Ecuaciones Lineales

    Taller Sistemas de Ecuaciones Lineales

    mathwMINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICIA NACIONAL DIRECCION DE BIENESTAR SOCIAL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE FATIMA VALLEDUPAR Taller Sistemas de Ecuaciones Lineales Fecha______________ Grado____Estudiante____________________________ 1. Resolver por el método de igualación los siguientes ejercicios y problemas: 1. x + 6y = 27 7x – 3y = 9 1. 3x – 2y

  • Taller sistemas Dinamicos.

    Taller sistemas Dinamicos.

    Heiner Perez WatsonFredy Jose Morales Quintero PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA CURSO DE SISTEMAS DINÁMICOS TALLER No.1. SEÑALES Y SISTEMAS PROFESOR: MSC. CARLOS ROBLES ALGARÍN PRESENTADO POR: FREDY JOSE MORALES QUINTERO 1. Determinar si las siguientes señales son periódicas y verificar de forma gráfica el resultado en Matlab. ”Solución” Para que una señal

  • Taller Soat

    jibran07Nombre: Yibran Arley Rojas Urueña. C.C. 1117526870 Curso: FACTURACION EN SALUD-150214-150320-C84 Preguntas de selección múltiple con única respuesta y preguntas de respuesta abierta. (Valor 2 puntos) 1. El manual tarifario SOAT fue reglamentado mediante: A. Decreto 2423 de 1996 X B. Decreto 243 de 1994 C. Decreto 2423 de 2000

  • Taller Soat

    violettasofiaCapítulo V El artículo que contiene la tabla para calcular el costo de los derechos de sala de cirugía es: Artículo 55 Artículo 70 Artículo 48 Artículo 49 x Artículo 52 El capítulo del manual SOAT que define los servicios intrahospitalarios y ambulatorio, estancias, servicios profesionales, derechos de sala, materiales,

  • TALLER SOBRE "COMPONENTES ABIOTICOS DE LOS SISTEMAS AMBIENTALES VENEZOLANOS"

    adelaidarivasRepublica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educ. Superior Universidad Bolivariana De Venezuela Mision Sucre Aldea Universitaria “Republica Del Uruguay” Maturin, Edo Monagas TALLER SOBRE “COMPONENTES ABIOTICOS DE LOS SISTEMAS AMBIENTALES VENEZOLANOS” FACILITADOR: José Villa Franco INTRODUCCIÓN. El Presente trabajo recoge los principales conceptos relacionados con los

  • Taller sobre afiliación y bases de datos en el Sistema General de Seguridad Social en Salud.

    Taller sobre afiliación y bases de datos en el Sistema General de Seguridad Social en Salud.

    Mauricio Villa________________ INTRODUCCIÓN YO SOY MALALA Cuando los talibanes tomaron el control del valle de Swat en Pakistán, una niña alzó su voz. Malala Yousafzai se negó a ser silenciada y luchó por su derecho a la educación. El martes 9 de octubre de 2012, con quince años de edad, estuvo

  • TALLER SOBRE AGROECOLOGIA

    SttewooTALLER SOBRE AGROECOLOGIA: PRINCIPIOS Y ESTRATEGIAS PARA FORMADORES DE FORMADORES BAJO EL ENFOQUE DE “CAMPESINO A CAMPESINO” FUNDAMENTO El desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje bajo un enfoque agroecológico para la construcción de una sociedad con carácter socialista y autogestionario debe ser colectiva, basado en el principio del materialismo

  • Taller sobre cinemática del trauma

    Taller sobre cinemática del trauma

    SergiomanaUNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA – PROGRAMA DE MEDICINA ATENCIÓN PREHOSPITALARIA TALLER NUMERO UNO: LA CINEMÁTICA DEL TRAUMA PHTLS 9 edición, 2019 1. Identifique los principios generales, y con sus palabras haga una breve descripción de cada uno. Un evento traumático puede dividirse en 3 fases: 1. Pre-evento: esta fase abarca todas las

  • TALLER SOBRE COMPONENTES QUIMICOS DEL CITOPLASMA BIOLOGIA EN ENFERMERIA

    TALLER SOBRE COMPONENTES QUIMICOS DEL CITOPLASMA BIOLOGIA EN ENFERMERIA

    majito2703Texto, Carta Descripción generada automáticamente TALLER SOBRE COMPONENTES QUIMICOS DEL CITOPLASMA BIOLOGIA EN ENFERMERIA. ESTUDIANTE MARIA JOSE CABARCAS SUAREZ CODIGO DEL ESTUDIANTE 0542120032 DOCENTE JESUS E. ORTIZ BIOLOGIA 20/02/2022 UNIVERSIDAD DE CARTAGENA. ________________ INDICE * INTRODUCCION. * CONTENIDOS. 1. Explique que es glucogenosis y su importancia. 2. Defina y explique

  • Taller Sobre Contminacion

    LeidyMaldonado97TALLER SOBRE LA CONTAMINACIÓN (DETERGENTES) JEFFERSON MONSALVE ÁLVAREZ Grupo CTX02-49 Taller N° 1 Docente JULIO EDUARDO HERRERA GARCIA INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO FRATERNIDAD MEDELLÍN TECNOLOGÍA EN TELECOMUNICACIONES CIENCIA TECNOLOGIA Y SOCIEDAD MEDELLÍN MAYO 24 DE 2010 Introducción La siguiente investigación se realiza con el objetivo de brindar información y conocimiento sobre

  • TALLER SOBRE CULTURA DESARROLLO DE COMPETENCIAS SOCIOCULTURALES

    TALLER SOBRE CULTURA DESARROLLO DE COMPETENCIAS SOCIOCULTURALES

    janeth015Taller sobre CULTURA Marleny Arcila Aristizábal ________________ TALLER SOBRE CULTURA DESARROLLO DE COMPETENCIAS SOCIOCULTURALES NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Janeth Soto Castaño Argumente, ponga ejemplos y si es preciso cite textos de los autores, en todas las preguntas que a continuación se presentan: 1. De acuerdo con William Ospina, sustente: ¿por qué

  • TALLER SOBRE DISTRIBUCIONES MUESTRALES DE MEDIA Y PROPORCIÓN

    TALLER SOBRE DISTRIBUCIONES MUESTRALES DE MEDIA Y PROPORCIÓN

    nisomian7911TALLER SOBRE DISTRIBUCIONES MUESTRALES DE MEDIA Y PROPORCIÓN ELIANA MILENA GARCIA JARAMILLO ID769477 NRC 8714 DORIELA NOREYDA FLOREZ MENA Estadística Inferencial CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE EDUCACIÓN CONTADURÍA PÚBLICA BELLO 2021 INTRODUCCIÓN En el siguiente taller veremos cómo la población y muestra son parte fundamental en cualquier investigación.

  • TALLER SOBRE ECOSISTEMAS

    TALLER SOBRE ECOSISTEMAS

    GONZALEZ COMBITA JUAN SEBASTIANGESTION AMBIENTAL TALLER No 1. PRIMERA UNIDAD: ECOSISTEMA Y ECOLOGIA Teniendo en cuenta lo visto en las sesiones de clase y acudiendo a la investigación como medio de refuerzo de la primera unidad, conteste el siguiente taller: 1. Brevemente defina: ecología, ecosistema, bioma, población, comunidad. 2. ¿por qué es la

  • Taller Sobre El Agua

    negro_rubenCopiar & pegar ensayo:1) ¿Qué es el agua y cual es su composición química? El agua es uno de los tantos recursos naturales renovables que nos proporciona la naturaleza y la usamos todos los días en forma individual, en la vida cotidiana en nuestra familia y en la sociedad, para

  • TALLER SOBRE EL CONCIMIENTO CIENTIFICO BIOMEDICO Y EL CONCONOCIENTO TRADICIONAL ETNICO

    TALLER SOBRE EL CONCIMIENTO CIENTIFICO BIOMEDICO Y EL CONCONOCIENTO TRADICIONAL ETNICO

    juanfj49http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/propertyvalues-43970_banner.jpg UNIDAD CENTRAL DEL VALLE FACULTAD DE MEDICINA II SEMESTRE EPISTEMOLOGIA DOCENTE: CARLOS VALENCIA TALLER SOBRE EL CONCIMIENTO CIENTIFICO BIOMEDICO Y EL CONCONOCIENTO TRADICIONAL ETNICO. Decidimos abordar como foco central a la problemática presentada en la película Gerónima, que recrea la compleja, triste e injusta historia vivida realmente por una

  • Taller sobre el Fraude

    Taller sobre el Fraude

    dayanacubillosTaller Fraude 1-¿Porque es importante entrenar a los empleados sobre el control del fraude? Porque si se presenta un entrenamiento claro y preciso no se mostraría en la gráfica un 13% de una mala administración de control de fraude, además ayudaría a mitigar el riesgo y por supuesto no se

  • TALLER SOBRE EL MEDIO AMBIENTE

    TALLER SOBRE EL MEDIO AMBIENTE

    Lucia Cuello RoyeroTALLER SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Taller sobre el medio ambiente Ana Christina Aguilar Echave Olga Lucia Cuello Royero Gabriela Montiel Sarmiento Yesenia Ruiz Tous Soledad Ramírez Díaz Corporación Universidad Del Caribe-CECAR Faculta de humanidad y educación Psicología Sincelejo-sucre 2020 1 Encuentre en el documental 5 términos claves e importantes para

  • Taller sobre el Movimiento Ondulatorio

    Taller sobre el Movimiento Ondulatorio

    diegoperdomooooTaller sobre el Movimiento Ondulatorio Integrante: Diego Alexander Perdomo Serrano Profesor: Serafín López Tema: Movimiento Ondulatorio Área: Física Institución Educativa Antonio Baraya Baraya-Huila 2020 Taller sobre el Movimiento Ondulatorio Solucion: 1)¿Qué fenómenos están relacionados con la propagación de movimientos ondulatorios? Rta/Los fenómenos que están mas relacionados con la propagación de

  • Taller sobre el tipo de cambio eléctricos de los riesgos de seguridad

    JOSE118235Taller Nombre: JOSE DAVID LIZARAO RIVERA Curso: SEGURIDAD EN RIESGOS ELÉCTRICOS Caso Práctico Resuelva los siguientes interrogantes, basados en el anterior caso: 1. Calcule la intensidad eléctrica máxima que podrá circular por el cuerpo de Juan. Recuerde la ley de Ohm: V = Ih x R Siendo Ih (corriente que

  • TALLER SOBRE EL USO CORRECTO DE PRUEBAS RÁPIDAS DE VIH Y SÍFILIS

    TALLER SOBRE EL USO CORRECTO DE PRUEBAS RÁPIDAS DE VIH Y SÍFILIS

    SaqcDIRECCIÓN DISTRITAL Nro. INFORME TÉCNICO FECHA DE ELABORACIÓN Página de DD15D01 001 25-Marzo-2019 ASUNTO: TALLER SOBRE EL USO CORRECTO DE PRUEBAS RÁPIDAS DE VIH Y SÍFILIS. Intervención al Centro de Salud Tipo B - ARCHIDONA ANTECEDENTES: En referencia al Memorando Nro.MSP-DNEPC-2019-0330-M, de fecha 04 de febrero de 2019, suscrito por

  • TALLER SOBRE EL VIDEO “DESCIFRANDO NUESTRO CODIGO GENETICO”

    TALLER SOBRE EL VIDEO “DESCIFRANDO NUESTRO CODIGO GENETICO”

    esteban-0012TALLER SOBRE EL VIDEO “DESCIFRANDO NUESTRO CODIGO GENETICO” Nombre: Jhoan Esteban Amaya 1102 1. ¿Qué ventajas tiene para la medicina el uso de la genómica? 2. Consultar ¿Cuáles son los efectos de los esteroides en el sistema inmunológico? 3. ¿Cuáles son las moléculas involucradas en los posibles errores genómicos en

  • Taller sobre Energía y potencial eléctrico

    Taller sobre Energía y potencial eléctrico

    Sebastian AponteFACULTAD DE INGENIERÍA – FÍSICA II TALLER DE ENERGÍA Y POTENCIAL ELÉCTRICO 1. Con base en el ejemplo 25.1 del libro: ¿si un electrón se libera en reposo desde la placa B, con que energía cinética y con qué rapidez chocará sobre la placa A? 1. Responda la pregunta sorpresa

  • Taller sobre figuras retóricas dentro del discurso escrito

    Taller sobre figuras retóricas dentro del discurso escrito

    ahdresssUNIVERSIDAD DEL MAGDALENA ESCUDOT DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GENERALES E IDIOMAS Área de Argumentación y Expresión Oral Taller sobre figuras retóricas dentro del discurso escrito Estudiantes: ANDRES ACOSTA, EDUARDO ATENCIA, MANUEL FERNANDEZ, JULIETH GUITARRERO. Nota___________________________________________________________________ TALLER PRÁCTICO DE IDENTIFICACIÓN DE FIGURAS RETÓRICAS A- En las siguientes afirmaciones existe el uso de

  • Taller sobre fracciones

    Taller sobre fracciones

    MORFEO75SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE GUANAJUATO ZONA ESCOLAR 537 FEBRERO DE 2016 XICHÚ, GTO. FICHA TÉCNICA DE NÚMEROS FRACCIONARIOS ACTIVIDADES 1.- En lluvia de ideas preguntar que saben de los números fraccionarios. Anotar sus aportaciones en el pizarrón. 2.- Retomar los conceptos (ya escritos en láminas) de los elementos: a) entero

  • Taller sobre geopolítica

    Taller sobre geopolítica

    sindyvalenciaTALLER SOBRE GEOPOLÍTICA Curso de Realidad y Problemas Sociales Los derechos humanos son sus derechos. Tómenlos. Defiéndanlos. Promuévanlos. Entiéndanlos e insistan en ellos. Nútranlos y enriquézcanlos. . . Son lo mejor de nosotros. Denles vida. Sindy Cifuentes Laura Fernández Kofi Annan ¿QUÉ ES GEOPOLÍTICA? Es el estudio de los espacios

  • Taller Sobre Investigacion

    biologoolFASES Y CRITERIOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Los proyectos de investigación de la Universidad se desarrollan en tres grandes fases: La formulación como el proceso de planificación de actividades que de manera anticipada se elaboran al interior de un texto para abordar una situación objeto de

  • TALLER SOBRE LA HISTORIA DE SALUD OCUPACIONAL.

    Santiago Ortigoza ViverosSENA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA PROGRAMA DE FORMACIÓN: Técnicos en contabilización de operaciones comerciales y financieras COMPETENCIA: Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social. Fecha: 2015- 01 Versión: 01 Pág. 1 de 1 TALLER SOBRE LA HISTORIA

  • TALLER SOBRE LA PRUEBA TESTIMONIAL

    TALLER SOBRE LA PRUEBA TESTIMONIAL

    dkjdbnchbdTALLER SOBRE LA PRUEBA TESTIMONIAL FARUK ARTURO CHILITO GRUPO 06 FUNDACIÓN EDUCATIVA FORENSIS JORGE CALVACHE POPAYÁN, 2016 ________________ 1. Concepto de prueba testimonial. 2. ¿Cuáles son los criterios de apreciación de la prueba testimonial? 3. ¿Qué es la calidad del testigo? 4. ¿Quiénes pueden declarar? 5. ¿Cuáles son las excepciones

  • Taller sobre los diferentes tipos relacionados con la teoría de costos, contabilidad general, contabilidad financiera, de gestión y de contabilidad de gestión y contabilidad de costes

    angelamariposaEn este taller estaré desarrollando preguntas de distinto tipos relacionadas a la Teoría de costos, contabilidad general, contabilidad financiera, contabilidad gerencial o administrativa y contabilidad de costos, como también otros conceptos teóricos facilitados para nuestro estudio y desarrollo de este trabajo por el tutor del curso. La empresa es el

  • TALLER SOBRE LUBRICANTES Y ACEITES

    TALLER SOBRE LUBRICANTES Y ACEITES

    joya10701TALLER SOBRE LUBRICANTES Y ACEITES 1.¿Qué hace el aceite en el motor? Algunas funciones del aceite en el motor son: 1. Lubricar mediante la formación de una película entre las piezas móviles disminuyendo la fricción, evitando el desgaste de las piezas 2. Enfriar el motor retirando el calor de los

  • Taller sobre medidas estadísticas aplicadas a diferentes contextos

    Taller sobre medidas estadísticas aplicadas a diferentes contextos

    Daniela LopezCORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS – UNIMINUTO INGENIERÍA DE SISTEMAS ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA TALLER SOBRE MEDIDAS ESTADÍSTICAS APLICADAS A DIFERENTES CONTEXTOS Una empresa desea instalar un programa que le ayude a llevar la información y organizarla en una base de datos, para filtrarla por año, facilitando el acceso a la información

  • Taller sobre minerales

    Taller sobre minerales

    daniel andresTALLER DE MINERALOGÍA Y PETROGRAFÍA 1. Cuáles son las características que identifican plenamente a un mineral -color -raya -dureza -hendidura o fractura -Estructura cristalina -Diafanidad o cantidad de transparencia -Magnetismo 1. Cual es la diferencia entre un cristal y un vidrio -El vidrio esta hecho de silise, sosa y cal,

  • Taller Sobre Modelos Atómicos

    davegavLABORATORIO DE PLASTICIDAD Integrantes: Objetivos: Determinar el límite plástico y el índice de plasticidad de un compuesto a través de las pruebas de ensayo ASTM D. Observar las diferencias de plasticidad de varios compuestos y entender la utilidad de cada uno en sus aplicaciones. Marco Teórico: Límites de Atterberg: Propiedades

  • TALLER SOBRE MUESTREO

    TALLER SOBRE MUESTREO

    tatianavidal7Prof. Ofelia Angulo Vallejo UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN ESTADÍSTICA INFERENCIAL Integrantes: Tatiana Vidal, Jessica García TALLER SOBRE MUESTREO 1. Las principales razones para trabajar con una muestra en lugar de hacerlo con la población son: 1. Establecer contacto con toda la población requiere mucho TIEMPO.

  • Taller sobre peces y tetrápodos basales

    Taller sobre peces y tetrápodos basales

    danielatmmTaller sobre peces y tetrápodos basales 1. Peces óseos Peces cartilaginosos - Morfología (patrones corporales, aletas, opérculos, etc.) 1) Esqueleto óseo: Los peces óseos tienen un esqueleto interno compuesto principalmente por huesos, lo que les brinda una estructura sólida y resistente. 2) Aletas: Poseen aletas pares e impares. Las aletas

  • Taller sobre perfil de proyecto en extension rural

    Jeick24ASIGNATURA SISTEMAS DE EXTENSION TALLER SOBRE PERFIL DE PROYECTO EN EXTENSION RURAL A partir del estudio del artículo de Parra, Jorge E.; Méndez, Marlon. Pedagogía y educación virtual en un programa de extensión rural. Agronomía Colombiana, vol. 23, núm. 1, enero-junio, 2005, pp. 171-182Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia. http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/1803/180316951021.pdf.

  • Taller Sobre Poligono De Wills Y Pares Craneales

    katilikEl cerebro humano pesa aproximadamente 1 kilo ,400 gramos (esto es, unas 3 libras). No se ve en forma directa, pero si lo sacáramos del cráneo, el cerebro se asemeja a una gran nuez de color rosa. El cerebro se divide a lo largo en dos hemisferios, llamados hemisferios cerebrales

  • Taller Sobre Potencia Electrico

    velez888Taller potencial eléctrico y energía eléctrica 1. Si E es cero en un punto dado, es V cero en ese punto? Si V es cero en un punto dado, es E cero en ese punto? 2. Se tienen dos cargas puntuales de valores Q y -4Q separadas una distancia d.

  • TALLER SOBRE POTENCIAL ELÉCTRICO

    TALLER SOBRE POTENCIAL ELÉCTRICO

    badelveneraC:\Users\socupacional\Desktop\ITSA\itsa.jpg TALLER SOBRE POTENCIAL ELÉCTRICO CALCULAR CÓMO SE CALCULA EL POTENCIAL ELÉCTRICO PARA CADA SITUACIÓN Y PRESENTAR UN EJEMPLO DE APLICACIÓN DE CADA UNO. 1. POTENCIAL ELÉCTRICO DEBIDO A UN DIPOLO ELÉCTRICO Un dipolo es una configuración de dos cargas puntuales, de la misma magnitud, una de carga positiva y

  • Taller Sobre Presión Arterial Y Electrocardiograma

    christiangalanIntroducción En el presente trabajo se desarrollaran temas e ideas con respecto a la presión arterial y sus respectivos cambios así como también lo que sucede con los pulsos en distintas posiciones, por otro lado se evaluara el resultado de un electrocardiograma realizado en la práctica. Para este propósito se

  • TALLER SOBRE PROBLEMATICAS AMBIENTALES EN COLOMBIA

    TALLER SOBRE PROBLEMATICAS AMBIENTALES EN COLOMBIA

    magarcia715ENTREGAS PREVIAS SEMANALES MÓDULO CULTURA AMBIENTAL ENTREGA: TALLER SOBRE PROBLEMATICAS AMBIENTALES EN COLOMBIA. TIPO DE ENTREGA: TALLER DE REFUERZO AUTÓNOMO RA INTEGRANTES: MAIRA ALEJANDRA GARCÍA BERRIO - 1811981088 EDGAR FERNANDO TOSCANO QUINTERO 100219768 JUAN CARLOS UPEGUI PALACIO - 100248498 DIEGO ALEJANDRO GOMEZ MARTIN - 1911027109 INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRAN COLOMBIANO

  • TALLER SOBRE PROCESO DE POTABILIZACIÓN DEL AGUA

    dennysguayana1) EN LA CAMARA DE MEZCLAS SE AÑADEN ALGUNOS PRODUCTOS QUÍMICOS EXPLIQUE USTED: A) LAS PROPIEDADES DE ESTOS. B) EL OBJETIVO DE AÑADIR ESTOS QUÍMICOS. . CÁMARA DE MEZCLA. Donde se agrega al agua productos químicos. Los principales son los coagulantes (sulfato de alúmina), alcalinizantes (cal). Sulfato de aluminio y

  • Taller Sobre Propiedades De La Materia

    oriajnohj123Taller de las propiedades de la materia Taller aplicable a nuestro entorno. Responde teniendo en cuenta las propiedades de la materia: 1. 1 ¿Por qué, si colocamos un objeto en un lugar, no podemos colocar simultáneamente otro en el mismo sitio? 2. Respuesta: 3. Porque una de las propiedades de

  • TALLER SOBRE REPRODUCCION HUMANA

    TALLER SOBRE REPRODUCCION HUMANA

    Carolina rodriguez ospinaINSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO Resolución de Creación: 16303 de Noviembre 27 de 2002 Resolución Actualizada: 1263 de Febrero 07 de 2017 Cra. 48 No. 1-125, Teléfonos: 2664600 NIT: 811042439-1, DANE: 105001013340 Página web: www.inemjose.edu.co Núcleo 932, El Poblado, Medellín Nombres_________________________________________________Seccion__________Fecha_________ 1. Indica si las siguientes afirmaciones corresponden

  • Taller Sobre Ruido

    sandrasolarteEscriba la descripción de los diferentes tipos de ruidos que se encuentran en estos lugares y responda; Tipos de ruidos Ruido constante: causado por la voz de las personas mientras dialogan en la cafetería, también esta el ruido constante producido por el sonido del televisor combinado con la voz de

  • Taller sobre sinapsis química

    Taller sobre sinapsis química

    Edisson Albert Garcia RamirezFundación Universitaria Los Libertadores Facultad de Psicología Curso: Procesos Biológicos Docente: Johanna A. Folleco E. Taller sobre sinapsis química 1. Cada uno de los grupos tendrá la responsabilidad de exponer sobre un neurotransmisor en particular en donde den cuenta de cada uno de los aspectos que están enunciados en el

  • TALLER SOBRE SISTEMA NERVIOSO

    TALLER SOBRE SISTEMA NERVIOSO

    ana.espinosa2211ESCUDO 2 TALLER SOBRE SISTEMA NERVIOSO Libros base: Fisiología médica de Guyton Histología de Geneser Receptores sensoriales 1. Diga los tipos de receptores sensoriales que existen y que tipo de estímulo detectan (toda su clasificación). 1) Mecanorreceptores: detectan la compresión mecánica o su estiramiento o el de los tejidos adyacentes

  • Taller sobre sistemas numéricos

    Taller sobre sistemas numéricos

    Jhon carlos Carruyo seguraTaller sobre sistemas numéricos 1. Escriba los siguientes números decimales en su correspondiente binario, octal y hexadecimal. Decimal octal Binario Hexadecimal 542 10368 10000111102 21E16 15 178 11112 F16 42 528 1010102 2ª16 2. Escriba los siguientes números binarios en su correspondiente decimal, octal y hexadecimal. Binario octal decimal hexadecimal

  • Taller sobre vectores

    Taller sobre vectores

    Andres TenerifeTaller sobre vectores Alumnos: Andres Alfonso Tenerife Nospron Materia: Fisica I Grupo: 2A Profesor: Javier Humberto Mansalva Nisal 2022 Respuesta: Resolveremos los ejercicios por medio del metodo del paralelogramo. 1A) Una vez hemos realizado esto graficamente vamos a comprobar los resultados analiticamente. En primer lugar para encontrar utilizaremos la formula:

  • TALLER SOBRE VERTIMIENTOS

    yesika30TALLER N° 2. AGUA. 1. ¿QUÉ ES EL AGUA? La molécula de agua está compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno unidos por un enlace covalente. Es decir, los dos átomos de hidrógeno y el de oxígeno se unen compartiendo electrones. Su fórmula es H2O. ESTADO NATURAL:

  • TALLER SOBRE VIDEO “THE INNER LIFE OF A CELL”

    TALLER SOBRE VIDEO “THE INNER LIFE OF A CELL”

    Daniella0927TALLER SOBRE VIDEO “THE INNER LIFE OF A CELL” Presentado por: Daniella Florián COD: 41142118 Grupo 31. 1. Identifique el tipo de célula del cual trata el video. Para la identificación parta de lo más general (procariota o eucariota) hasta el mayor detalle posible. La célula que podemos ver en

  • Taller sobre: Las plantas

    Taller sobre: Las plantas

    MurielDelTaller sobre: Las plantas Duración del taller: 1 mes Frecuencia: 2 veces por semana. Dirigido a: todas las secciones del Jardín n°951. Docente: Alvarez, Yannina. Este taller propone acercar a niños y niñas al maravilloso mundo de las plantas a través de variadas experiencias que brinden oportunidades de investigación y

  • Taller Social

    chalsimiJustificació d’interès de la proposta L'increment de la població nouvinguda d'arreu, amb diferents coneixements, llengües, cultures i religions, durant els darrers anys ha posat de manifest la necessitat de crear programes d’acollida que facilitin la cohesió social i la plena incorporació social d'aquestes persones al país. La primera imatge, el

  • Taller Socologia

    mariacmejiaTALLER 2 SOCOLOGIA Glosario: Individuo: Termino procedente del latín individuus y que hace referencia a lo que no puede ser dividido. Se trata, por lo tanto, de una unidad independiente, o de una unidad elemental. También encontramos que es un solo ser vivo del ecosistema con sus características biológicas definidas

  • Taller solucion N 3 y4

    Taller solucion N 3 y4

    Miguel Leonardo Cubillos Garcia[Escribir texto] TALLER PENSAMIENTO Actividad 1 Elaborar un ensayo descriptivo sobre los tipos de pensamiento y su aplicación en la resolución de problemas empresariales. Ensayo Tipos de pensamiento y resolución de problemas Al pasar los días el cerebro se enfrenta nuevos retos, el hemisferio izquierdo y derecho deben trabajar en

  • Taller Soluciones. LAS MEZCLAS HOMOGÉNEAS

    Taller Soluciones. LAS MEZCLAS HOMOGÉNEAS

    Roxana ImbrechtINSTITUCIÓN EDUCATIVA CARLOS LLERAS RESTREPO TALLER SOLUCIONES. GRADO 11 LAS MEZCLAS HOMOGÉNEAS UNIDADES DE CONCENTRACIÓN MÁS UTILIZADAS Nombre Abreviatura Unidades Usos Porcentaje en masa % m/m g soluto/g de solución X 100 En investigaciones biológicas, industria alimenticia y farmacéutica Porcentaje en volumen % v/v ml soluto / ml de solución

  • TALLER SOPORTE DE OXIGENO

    TALLER SOPORTE DE OXIGENO

    ROBINSON AYALA GARCIAUNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA Resultado de imagen de universidad militar TALLER SOPORTE DE OXIGENO TECNOLOGIA EN ATENCIÓN PREHOSPITALARIA ESTUDIANTE: ROBINSON AYALA GARCÍA CODIGO: 19300325 DOCENTE: MARCELA CHISICA MAHECHA CAJICA, 2020 OBJETIVO Lograr que el estudiante conozca e implemente adecuadamente los dispositivos de oxigenoterapia y ventilación mecánica, para la aplicación en