ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 452.551 - 452.625 de 497.127

  • Taller N 1 Salud Ocupacional

    alegna23SALUD OCUPACIONAL TALLER SEMANA 1 Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ Para mi faltaría el aspecto ambiental, ya sea natural o artificial

  • Taller N#1 Trabajo de Química Inorgánica

    Taller N#1 Trabajo de Química Inorgánica

    DROID ADROIDData:DirCom 2017:Hoja Membretada encabezado-01.png Taller N#1 Trabajo de Química Inorgánica Semestre 2019-I Nombre: Yandry Bermello Grupo: 01 Fecha: 28 / 05 / 2019 1. El KCl tiene la misma estructura que el NaCl. La longitud de la celda unitaria es de 628 pm. La densidad del KCl es 1.984 g/cm3,

  • TALLER N.- 01 Desarrollemos el siguiente test para conocer sus inclinaciones hacia una personalidad creativa

    rocio1985TALLER N.- 01 Teniendo en cuenta que ya realizó las lecturas sugeridas. Desarrollemos el siguiente test para conocer sus inclinaciones hacia una personalidad creativa. INSTRUCCIONES: Conteste cada una de las siguientes preguntas con la mayor precisión y franqueza que le sea posible, trate de abstenerse de adivinar como contestará una

  • TALLER N.º 1 DE MANEJO DE SÓLIDOS

    TALLER N.º 1 DE MANEJO DE SÓLIDOS

    SoraRLiTALLER N.º 1 DE MANEJO DE SÓLIDOS PRESENTADO POR: DEIVID RAMÍREZ LIÑÁN JAFETH NIETO VEGA SORAIDA RAMOS LIÑÁN PRESENTADO A: PROF. WILMAN CABRERA LAFORIE UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA QUÍMICA MANEJO DE SÓLIDOS PUERTO COLOMBIA – ATLÁNTICO 09/11/2020 1. Actividad #1. El análisis por tamizado que

  • Taller Nicola Tesla. Cuestionario

    Taller Nicola Tesla. Cuestionario

    Lalito639_SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA Página de DIRECCION GENERAL SISTEMA NACIONAL DE FORMACIÒN PARA EL TRABAJO HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD Nikola Tesla ________________________________________________________________ Estimado estudiante, Me complace compartir con usted tres videos que considero serán de gran utilidad para responder preguntas sobre la historia de la humanidad que quizás

  • TALLER NIIF “Presentación de estados financieros”

    JEKA2610GUIAS 3 TALLER NIIF “Presentación de estados financieros” Nic 01 Ariel Millones Fernández CASO PRÁCTICO La empresa “Wilsito Uñiga Ltda”, se dedica a la venta de zapatos y entrega a usted un listado de los saldos finales de las cuentas del período contable 2009 (al 31/12/2009), con el motivo de

  • Taller No 1 de la sociología

    wgcruzoTALLER No 1 1. Ordene los siguientes hechos de manera cronológica: B. La recopilación denominada legislación indiana. E. La abolición de la esclavitud. C. La creación del Ministerio del Trabajo. A. La creación del Seguro Social. D. La creación del Código Sustantivo del Trabajo. 1. Indique con una x si

  • TALLER NO 1 Formulación de la pregunta en formato PICO

    TALLER NO 1 Formulación de la pregunta en formato PICO

    Melissa PereaTALLER NO 1 Formulación de la pregunta en formato PICO PEREA DE LA ROSA MELISSA JOHANNA Define cada uno de los componentes del formato PICO. De la siguiente pregunta que hace parte de la Guía para la atención de pacientes con esquizofrenia. 1. ¿Los pacientes adultos con diagnóstico de esquizofrenia

  • TALLER No 1. RALEO POR LO ALTO Y RALEO POR LO BAJO

    TALLER No 1. RALEO POR LO ALTO Y RALEO POR LO BAJO

    diego666dTALLER No 1. RALEO POR LO ALTO Y RALEO POR LO BAJO Nombre: Diego Fernando Ladino Casallas código: 20172710001 1. Clases diametricas Grafico 1 Clases diametricas vs individuos intervalos de 4 cm Grafico 2. Clases diametricas vs individuos intervalos de 10 cm En la gráfica a número 1se puede evidencia

  • TALLER No 13 SISTEMA DE ECUACIONES

    TALLER No 13 SISTEMA DE ECUACIONES

    hricardopCOLEGIO MARIA AUXILIADORA – SEDE A GUIA No. 13 Asignatura Docente (s) GRADO MATEMATICAS RICARDO PEREZ VELANDIA NOVENO FECHA: _______________________ NOMBRE: ________________________________________ SISTEMAS DE ECUACIONES 3 x 3 Es un conjunto de de ecuaciones formado por tres ecuaciones lineales con tres incognitas. Por ejemplo: SOLUCION DE UN SISTEMA 3 x

  • TALLER No 13 SOLUCIOINES UNIDADES DE CONCENTRACION QUIMICAS

    TALLER No 13 SOLUCIOINES UNIDADES DE CONCENTRACION QUIMICAS

    Leidy ReyesINSTITUTO MADRE DEL BUEN CONSEJO Código: A-03 F-04 Versión: 01 GUIA DE CLASE FECHA: Marzo de 2013 Página 1 de 1 Asignatura: QUIMICA Fecha: Agosto 23 a Sept 10 /2021 Estrategia Evaluativa: TALLER No 13 SOLUCIOINES UNIDADES DE CONCENTRACION QUIMICAS Valoración:___ Nombre del Estudiante: ______________________________________________________ Grado: Once Competencia: Utilizar leyes,

  • Taller No 1: LA MICROBIOLOGÍA COMO CIENCIA

    Taller No 1: LA MICROBIOLOGÍA COMO CIENCIA

    chan34mjtiara Taller No 1: LA MICROBIOLOGÍA COMO CIENCIA Introducción La microbiología es un campo importante de las ciencias biológicas que nos abre los ojos al inmenso mundo de los microrganismos, nos permite conocerlos y entender por qué son relevantes en la vida de nuestro planeta. Este primer taller se acerca

  • Taller No 3 de "relaciones Internacionales"

    tatifernandez• La depreciación es un resultado económico, mientras que devaluar una moneda es un acto que resulta en la depreciación de la misma. • El tipo de cambio está representado por la cantidad de unidades de moneda extranjera que se necesitan para obtener una unidad de moneda nacional. UNIVERSIDAD LIBRE

  • Taller No 3 GEOMETRÍA - GEOGEBRA

    Taller No 3 GEOMETRÍA - GEOGEBRA

    Daniel Steven Casquete RamosLogotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Taller No 3 GEOMETRÍA - GEOGEBRA Daniel Steven Casquete Ramos Maicol Andrés Agudelo Peñuela Universidad de Cundinamarca Ingeniería de Sistemas y Computación Razonamiento Lógico y Cuantitativo 1. Desarrollando la multiplicación de los polinomios podemos ver que el resultado es el mismo pues

  • Taller No 3 REGLAS DE PROBABILIDAD

    Taller No 3 REGLAS DE PROBABILIDAD

    VALENTINA MARIA GONZALEZ PLATATaller No 3 REGLAS DE PROBABILIDAD 1. La Probabilidad de que aumenten las ventas de autos es del 40%. La probabilidad de que aumente la venta de repuestos se calcula en 50%. La probabilidad de que ambas industrias experimenten un aumento en sus ventas es del 10%. 1. ¿Cuál es

  • Taller no 3: comparar - diferenciar

    HABILIDADES DE PENSAMIENTO TALLER No 3: COMPARAR - DIFERENCIAR Nombre y apellido_______________________________________________ Justificación: este taller tiene dos propósitos fundamentales: introducir el concepto de variable y utilizarlo para identificar y describir diferencias. La descripción de diferencias es una extensión de la observación que consiste en identificar características diferentes y además de

  • TALLER No. 1 - CALCULO I (CALCULO DIFERENCIAL)

    TALLER No. 1 - CALCULO I (CALCULO DIFERENCIAL)

    Santiago Andrés Soto SuárezFacultada Ciencias Básica Departamento Física Alumno: Santiago Andrés Soto Suarez Katrine Said Roca Hernández Asignaturas: Calculo I Lic. EDILBERTO GONZALEZ CAVADIA Actividad: TALLER No. 1 - CALCULO I (CALCULO DIFERENCIAL) Montería, Córdoba 1. Resuelva la Ecuaciones Solución: a) b) c) d) e). f) 2. Resolver las siguientes desigualdades. a) b)

  • TALLER No. 1 Realizar en clases Teoría de Errores

    TALLER No. 1 Realizar en clases Teoría de Errores

    Dennis ChugchoUNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO SELLO UTA 1.jpg FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS, ELECTRONICA E INDUSTRIAL CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DOCENTE: ING. VÍCTOR PÉREZ NIVEL: PRIMERO DE INDUSTRIAL ASIGNATURA “Física Básica” TALLER No. 1 Realizar en clases Teoría de Errores Se realizó tres mediciones directas del largo, ancho y altura de

  • TALLER No. 1 TEORÍA DE PRESUPUESTOS

    TALLER No. 1 TEORÍA DE PRESUPUESTOS

    afalTALLER No. 1 TEORÍA DE PRESUPUESTOS Formule sus comentarios acerca de los enunciados siguientes: 1. Los presupuestos enfrentan el problema de la intervención de fenómenos económicos, como la inflación o la devaluación, en el cumplimiento de los pronósticos monetarios. 1. La planeación y los presupuestos revisten mayor trascendencia en ambientes

  • Taller no. 1 Еjercicios asientos contables

    Yennymarce32TALLER No. 1 EJERCICIOS ASIENTOS CONTABLES La ergonómica Ltda. La crearon con los siguientes Aportes: Socio A aporte en efectivo $3.000.000 Socio B aporte de un Local $4.000.000 Socio C aporte de mercancías $4.000.000 Socio D aporte de una cartera $4.000.000 Las transacciones que se realizaron durante el mes fueron

  • TALLER No. 2 - (Heteroscedasticidad y Autocorrelación)

    TALLER No. 2 - (Heteroscedasticidad y Autocorrelación)

    Danny Miguel Rebolledo CastilloTALLER No. 2 - (Heteroscedasticidad y Autocorrelación) PARTE A: HETEROSCEDASTICIDAD Un productor de derivados del Aguacate desea realizar una inversión de planta en un país del caribe y desea conocer la relación existente entre las cantidades demandadas de este tipo de bien en esta nación. Para lo cual considera el

  • TALLER No. 3 Composición del Gas Guajira

    juliancholds85Tarea: Composición del Gas Guajira, para realizar los cálculos de las propiedades físicas de dicho gas, tomaré como base las tablas del libro guía y la temperatura y presión del ejercicio No.2 1. COMPONENTE FÓRMULA F MOLAR T CRITICA °R T SEUDOCRITICA P CRITICA P SEUDOCRITICA PESO MOLECULAR MW PESO

  • TALLER No. 3 DE LA GUIA Pseudociencia

    TALLER No. 3 DE LA GUIA Pseudociencia

    andy1114TALLER No. 3 DE LA GUIA 1. Explique el concepto de ciencia y pseudociencia. R/: desde el enfoque cuantitativo la ciencia: es un conjunto de conocimientos sistematizados, racionales, objetivos, verificables o demostrables, provisionales, que son obtenidos metódicamente y se encuentran en pleno desarrollo, referidos a la realidad natural, social y

  • TALLER No. 3 PLAGUICIDAS

    TALLER No. 3 PLAGUICIDAS

    Mónica ChavarroCORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS -UNIMINUTO- TALLER No. 3 PLAGUICIDAS NOMBRE: _______________________________________________________ OBJETIVO GENERAL: Identificar aspectos relevantes en el desarrollo y uso de los plaguicidas en nuestro medio con relación a la salud ocupacional. ACTIVIDADES DEL TALLER 1. La manera más práctica de agrupar y clasificar los plaguicidas es teniendo

  • TALLER No. 3 QUIMICA ANALITICA

    TALLER No. 3 QUIMICA ANALITICA

    Alerson Guaza CortesTALLER No. 3 QUIMICA ANALITICA Curso de Química Analítica Eq. Químico, principio de Le Chatelier, Uso Keq Prof. Julieth Orduña Universidad Santiago de Cali Facultad de Ciencias Básicas GRUPO EJERCICIOS GRUPO EJERCICIOS 1 3,7,17, 6 2,12,10, 2 4,8,18 7 3,13,11, 3 5,9,7, 8 4,14,12, 4 6,10,8 9 5,15,13, 5 1,11,9

  • Taller No. 3 “Cálculo de la media móvil simple y planes de contingencia”

    Taller No. 3 “Cálculo de la media móvil simple y planes de contingencia”

    LoraineSMTaller No. 3 “Cálculo de la media móvil simple y planes de contingencia” Desarrollo del taller 1. Datos generales ∙ Nombre del aprendiz: Loraine Sotomayor Muñoz ∙ Número de identificación: 1.140.867.510 ∙ Nombre del Tutor: ∙ Ciudad y Fecha: Barranquilla, mayo 18 de 2016 1. Cálculo de la media móvil

  • TALLER No.1 Estadística II

    TALLER No.1 Estadística II

    aguillenc21Universidad Interamericana TALLER No.1 Estadística II Nombre___________________________________ Fecha:____________ Identifique el tipo de distribución y defina las variables en cada problema 1. En una prisión federal, 120 de los 300 internos están purgando condenas por delitos contra la salud. Si se seleccionan aleatoriamente a ocho de los internos para comparecer ante

  • Taller No.1 Logica Matematica

    Taller No.1 Logica Matematica

    Cary Lorena Gaitan Vega1. ¿Cree importante conocer la historia de las matemáticas?¿por qué? Explique Después de ver la historia de la matemática, comprendí la importancia en los grandes descubrimientos matemáticos que han ayudado a crecer nuestra civilización. En la construcción de imperios fueron necearías para el crecimiento no solo económico, cultural sino social,

  • TALLER No.1: COLOMBIA MI PAÍS MEGADIVERSO

    TALLER No.1: COLOMBIA MI PAÍS MEGADIVERSO

    PaugtpDescripción: C:\Users\Toshiba\Desktop\instaladores\CAMPESTRE\logo escudo.jpg GIMNASIO CAMPESTRE DEL NORTE FERIA DE CIENCIA, ARTE Y TECNOLOGÍA 2014 “La diversidad de la vida en la unidad de la Tierra” Logo f TALLERES BIODIVERSIDAD PRIMERA INFANCIA TALLER No.1: COLOMBIA MI PAÍS MEGADIVERSO PRESENTACIÓN Biodiversidad quiere decir variedad de vida, y Colombia es uno de los

  • Taller Nomenclatura

    juliana9307Iones de uso común Nombre del ión Ión Nombre del ión ión Nombre del ión ión Amonio NH4 + Carbonato CO3 2- Bromuro Br 1- Nitrato NO3 - Bicarbonato HCO3 1- Difosfato o pirofosfato P2O7 4- Nitrito NO2 1- Cromato CrO4 2- Bromato BrO31 - Cianuro CN 1- Dicromato Cr2O7

  • TALLER NOMENCLATURA ACIDOS Y SALES

    TALLER NOMENCLATURA ACIDOS Y SALES

    Sergio SalazarLICEO SAN RAFAEL BELEN \\asisdiseno\Mis Documentos\2012\san Rafael\logoSanRafael-01.jpg TALLER NOMENCLATURA INORGANICA ASIGNATURA: Química GRADO: 10 MAESTRO: Sergio Alejandro Salazar Marulanda FECHA: ESTUDIANTE: Taller nomenclatura de ácidos y sales EL SIGUIENTE TALLER ES UN REPASO DE LOS TEMAS DE NOMENCLATURA DE ACIDOS Y SALES, ESTE TALLER TIENE UN VALOR DEL 10 PORCIENTO

  • TALLER NOMENCLATURA DE ACEROS

    TALLER NOMENCLATURA DE ACEROS

    Santiago Flórez BarreiroTALLER NOMENCLATURA DE ACEROS Integrantes: Juan Sebastián Buitrago Arévalo – Diego Benjamin Reyes Lugo 1. ¿Qué significan las siglas AISI y SAE? AISI es el acrónimo en inglés de American Iron and Steel Institute (Instituto americano del hierro y el acero), mientras que SAE es el acrónimo en inglés de

  • Taller Nomenclaturas

    Taller Nomenclaturas

    gaba04Universidad de Cartagena Taller Nomenclaturas Integrantes Gabriela Alcalá Baena Laurenn Melissa Mendoza Iguarán Geraldine Sabalza Sanabria Docente Joaquín Alejandro Hernández Fernández Facultad de Ciencias Económicas Programa: Administración Industrial Semestre V Octubre/2023 Cartagena, Bolívar 1. Nombra el óxido cuya fórmula es SO2. Óxido Stock Sistemática Tradicional SO2 Óxido de azufre (IV)

  • TALLER NORMAS ICONTEC

    TALLER NORMAS ICONTEC

    Yorle95FUNDACION UNIVERSITARIA TECNOLOGICO COMFENALCO Presentado Por: José Ramos Pérez Carlos Barros Torres Presentado a: Vilma González Ferro Ingeniería de procesos Semestre X Cartagena – Colombia 26/10/2018 ________________ TALLER NORMAS ICONTEC ACTIVIDAD 1. “En las primeras experiencias referenciadas, el biodiesel se produjo a partir de aceites y grasas de origen animal

  • TALLER NÚMERO 1 – CAPÍTULO 1 RAZONAMIENTO ESTADÍSTICO

    TALLER NÚMERO 1 – CAPÍTULO 1 RAZONAMIENTO ESTADÍSTICO

    GLORIA MICHELLE ALVARADO CAJAMARCAUNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS Filosofía, empleados y oportunidades en Universidad de Cuenca| LinkedIn ESTUDIANTE: ALVARADO MICHELLE, SAMIRA LASSO, CAROLINA LEÓN, SANDRA MOROCHO, VINICIO RUIZ CARRERA: ECONOMÍA MATERIA: ESTADÍSTICA I PROFESOR: ECO. FABIAN CORDERO TEMA: TALLER NÚMERO 1 – CAPÍTULO 1 RAZONAMIENTO ESTADÍSTICO CICLO: SEGUNDO CAPÍTULO

  • Taller numero 2 de potenciometria punto 2

    Taller numero 2 de potenciometria punto 2

    1-isabelPunto 2. Una muestra de 0.8 g, formada por Na2CO3 mezclado con sustancias inertes y NaOH ó NaHCO3, se disuelve y se valora con HCl 0.5 N, empleando un peachimetro provisto de un electrodo de vidrio y calomelano (con KCl saturado). Para los correspondientes volúmenes de HCl se obtuvieron los

  • Taller Numero 3 Salud Ocupacional

    mcnino8Taller Semana 3 para el desarrollo de este módulo, deberás aplicar la Técnica para una Inspección General Sistémica propuesta y elaborar una propuesta de control de factores de riesgo ocupacionales. En el informe incluye el desarrollo de las actividades que se describen a continuación: 1. Diligencia la lista de verificación

  • TALLER NUMERO DOS MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO.

    TALLER NUMERO DOS MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO.

    xiomypaz0209TALLER NUMERO DOS MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO 1. Con relación a la tabla de enfermedades laborales, decreto 1477 de 2014 sección 1 relacionar agentes etiológicos o enfermedades de la sección 2 parte B con las ocupaciones respectivas. AGENTE ETILOLOGICO OCUPACIONES 1. ASBESTO Odontólogos 1. BENCENO Y SUS DERIVADOS Profesores,

  • TALLER NUMERO UNO ESTADISTICA Y PROBABILIDAD

    TALLER NUMERO UNO ESTADISTICA Y PROBABILIDAD

    oscar212121CONTENIDO RESUMEN 4 INTRODUCCIÓN 5 1. OBJETIVOS 6 1.1 OBJETIVO GENERAL 6 1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 6 2. Puntos del proyecto 7 2.1 Breve reseña histórica del origen de la estadística. 7 2.2 Definición de variables y atributos. Dos (2) ejemplos de cada uno. 7 2.3 Variable Discreta y variable continúa.

  • Taller nutricion mineral Fisiologia vegetal

    Taller nutricion mineral Fisiologia vegetal

    Ghost NightNombres: Velasquez Mamani Christian Ggiovani CUI: 20172934 TALLER No 1: NUTRICION MINERAL Unidad 1: El suelo y la nutrición vegetal 12. Explique la importancia de movilidad de los nutrientes en los órganos de la planta. La movilidad de los nutrientes en las plantas influye en la evidencia de signos de

  • TALLER N° 1 QUÍMICA GENERAL SISTEMAS DE UNIDADES S.I.

    TALLER N° 1 QUÍMICA GENERAL SISTEMAS DE UNIDADES S.I.

    yosebelloTALLER N° 1 QUÍMICA GENERAL SISTEMAS DE UNIDADES S.I. 1. Completar la siguiente tabla Cantidad Convertir en Multiplicar/dividir por uno o varios factores de conversión Respuesta (Número y unidad ) 80 cm Pm 1. En la formula 1. Q=mCpΔT, las unidades de medición de Q es joule; la de m

  • TALLER N° 1 y 2 CHANCADO MINERAL Y ANALISIS GRANULOMETRICO

    TALLER N° 1 y 2 CHANCADO MINERAL Y ANALISIS GRANULOMETRICO

    Patricio Marin GuerraC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg TALLER N° 1 y 2 CHANCADO MINERAL Y ANALISIS GRANULOMETRICO Metalurgia Extractiva I NOMBRE: Sixto Morales Cristian Cifuentes, Pedro Cortes Riquelme, Patricio Marín Guerra. CARRERA: Ingeniería en Mina ASIGNATURA: Metalurgia Extractiva I PROFESOR: Leoscar Millan Saavedra FECHA: 04/10/2021 Contenido 1 Introducción 3 2 Objetivos. 4 2.1 Objetivos específicos

  • TALLER N° 1 “INTRODUCCION A LA QUIMICA”

    TALLER N° 1 “INTRODUCCION A LA QUIMICA”

    DianapereiramEscudo colegio INSTITUTO GABRIELA MISTRAL DE BUCARAMANGA MISIONERAS DEL DIVINO MAESTRO CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ingamis color - calidad ☺ TRABAJO PARA LA DIMENSION PROCEDIMENTAL DESARROLLA ESTE TRABAJO EN HOJAS TIPO EXAMEN CUADRICULADAS PREFERIBLEMENTE, NO REQUIERE PORTADA NI CARPETA. PEGUE LAS HOJAS UTILIZADAS CON UNA GRAPADORA! TALLER N° 1

  • Taller N° 12 Matriz Extracelular (M.E.C.)¿Qué organelos tendrá muy desarrollado el fibroblasto para cumplir su función?

    Taller N° 12 Matriz Extracelular (M.E.C.)¿Qué organelos tendrá muy desarrollado el fibroblasto para cumplir su función?

    scarleth20Taller N° 12 Matriz Extracelular (M.E.C.) 1. ¿Qué organelos tendrá muy desarrollado el fibroblasto para cumplir su función? Poseen un retículo endoplásmico desarrollado, un Golgi perfectamente definido y escasas vesículas de secreción, organelos que se relacionan con la síntesis de moléculas precursoras del colágeno, elastina, proteoglicanos y glicoproteínas de la

  • Taller n° 1: historia natural y social de las enfermedades ocupacionales generadas por contaminantes fisicos, quimicos y biologicos

    alkivar_______________________________________ TALLER N° 1 HISTORIA NATURAL Y SOCIAL DE LAS ENFERMEDADES OCUPACIONALES GENERADAS POR CONTAMINANTES FISICOS, QUIMICOS Y BIOLOGICOS REALIZADO POR: ALQUIBAR RAMIREZ BOHORQUEZ PRESENTADO A: IVAN JAVIER PALACIO ROMERO ASIG DE: MEDICINA DEL TRABAJO FACULTAD DE INGENERIA PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL (IV SEMESTRE) UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA AGOSTO-2014  

  • TALLER N° 1: QUÍMICA ORGÁNICA

    TALLER N° 1: QUÍMICA ORGÁNICA

    FRANCY ZOIBEIDA GODOY ARCETALLER N° 1: QUÍMICA ORGÁNICA ING. ALIMENTARIA APELLIDOS Y NOMBRES: Godoy Arce Francy Zoibeida, Gomez Zegarra Ricarado Jesus 1. Haga la configuración de su estado basal y real, haga su representación espacial para cada uno de los siguientes compuestos, e indique: El número de enlaces sigma y pi, Orbitales atómicos

  • TALLER n° 1: Reflexión contextualizada de los conceptos de ÉTICA y MORAL

    TALLER n° 1: Reflexión contextualizada de los conceptos de ÉTICA y MORAL

    Pablo AvilaUCTcolor TALLER n° 1: Reflexión contextualizada de los conceptos de ÉTICA y MORAL. Carrera : Cátedra : Ética Profesional. Tema : Ética y moral Material base : Doc 1: Fernando Savater. Ética para Amador. Capítulo 2 Doc 2: Ética. Armando Roa. Primeras tres páginas Doc. Ética para jóvenes (apuntes entregados

  • TALLER N° 2 DISTRIBUCIONES DISCRETAS ESPECIALES , NORMAL Y MUESTRALES

    TALLER N° 2 DISTRIBUCIONES DISCRETAS ESPECIALES , NORMAL Y MUESTRALES

    zaghattusACTIVIDAD COMPLEMENTARIA Nº 2 DISTRIBUCIONES DISCRETAS ESPECIALES, DISTRIBUCIÓN NORMAL Y DISTRIBUCIONES MUÉSTRALES HERMAN CRUZ COD 7301631 UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL A DISTANCIA PROBABILIDAD Y ESTADISTICA BOGOTA 2013 HERMAN CRUZ COD 7301631 ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA Nº 2 DISTRIBUCIONES DISCRETAS ESPECIALES, DISTRIBUCIÓN NORMAL Y DISTRIBUCIONES MUÉSTRALES INGENIERO NESTOR HUMBERTO

  • TALLER N° 2 ELABORE UNA CUENTA T Y EXPLIQUE CADA UNA DE SUS ELEMENTOS

    TALLER N° 2 ELABORE UNA CUENTA T Y EXPLIQUE CADA UNA DE SUS ELEMENTOS

    lauracastro28TALLER N° 2 1. ELABORE UNA CUENTA T Y EXPLIQUE CADA UNA DE SUS ELEMENTOS. * NOMBRE DE LA CUENTA * CODIGO DE LA CUENTA * SALDO DEBITO * SALDO CREDITO * MOVIMIENTO DEBITO Y CREDITO * SALDO NOMBRE DE LA CUENTA CODIGO DEBE HABER DEBE HABER DEUDA ABONO DEBITAR

  • TALLER N° 2 Hidrología

    TALLER N° 2 Hidrología

    Brayan José Monterrosa SierraFacultad de Ingeniería Programa de Ingeniería Civil TALLER N° 2 ________________ Hidrología Yeison Berrio, MsC Segundo semestre 2021 (Pertenece a la nota de Quices y Talleres del segundo corte) NOMBRE: BRAYAN JOSÉ MONTERROSA SIERRA CÓDIGO: 0171720080 1. Teniendo en cuenta lo visto en clases realizar la siguiente actividad, Cálculo de

  • TALLER N° 3 - MÉTODOS ESTADÍSTICOS EN HIDROLOGÍA

    TALLER N° 3 - MÉTODOS ESTADÍSTICOS EN HIDROLOGÍA

    Rosalba Vargas1. 3.2. Enumere cinco variables discretas aleatorias dentro del campo de la hidrología. 1.1 SOLUCIÓN 1.2 ANÁLISIS DE RESULTADOS 1.3 ANEXOS 2. 3.4. Dibuje cómo podría aparecer la Fig. 3.1 para Seattle, Washington y Phoenix, Arizona. 2.1 SOLUCIÓN C:\Users\Edwin\Downloads\WhatsApp Image 2018-08-29 at 3.39.55 PM.jpeg 2.2 ANÁLISIS DE RESULTADOS 2.3 ANEXOS

  • TALLER N° 3 CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

    TALLER N° 3 CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

    lamaarcaGESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL logo_membrete PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN INFORMACIÓN GENERAL CODIGO DEL INSTRUMENTO: CIS – D - 03 FECHA DE APLICACIÓN: PROGRAMA DE FORMACIÓN: NOMBRES Y APELLIDOS: NÚMERO FICHA: CENTRO DE INDUSTRIA Y SERVICIOS DEL META COMPETENCIA: PROMOVER LA INTERACCION IDONEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMAS

  • TALLER N° 3 TALLER DE MICROBIOLOGÍA

    TALLER N° 3 TALLER DE MICROBIOLOGÍA

    2d21TALLER N° 3 TALLER DE MICROBIOLOGÍA Responde las siguientes preguntas. Envía por escrito al link habilitado para la actividad (TALLER 3). Referencie todas sus consultas, de no ser así no se tendrá en cuenta en la calificación. 1. ¿Qué es taxonomía microbiana y describa algunas características fenotípicas de valor taxonómico?

  • Taller N° 3.- Estudio de Mercado

    Taller N° 3.- Estudio de Mercado

    Gabo RiveraTaller N° 3.- Estudio de Mercado. Mercado.- El mercado es un conjunto de clientes con unas necesidades que satisfacer, recursos para pagar esas necesidades y deseo de satisfacerlas. Mercado potencial: Nuestro mercado potencial de compra es aquella industria que se abastece de caucho triturado para procesarlo y así obtener productos

  • Taller n° 3: empresarios no comerciantes y uniones temporales

    albanubia0418TALLER N° 3 EMPRESARIOS NO COMERCIANTES Y UNIONES TEMPORALES ALBA NUBIA GOMEZ MORENO COD. 141628 STEPHANIA ARIAS CARDONA COD. 141662 TRABAJO ESCRITO PRESENTADO AL LIC: RAUL ANTONIO SANCHEZ ECHEVERRY EN LA ASIGNATURA DE DERECHO COMERCIAL UNIVERSIDAD LIBRE - SECCIONAL CALI FACULTA DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CONTADURIA PUBLICA 2AN

  • TALLER N° 4 : LEY DE ÓHM

    TALLER N° 4 : LEY DE ÓHM

    José Salem Ciátera PardoUNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION Especialistas en bioética de la UCSC manifiestan rechazo a ... Facultad de Ingeniería - DMFA TALLER N° 4 : LEY DE ÓHM Integrantes: 1. Ejecute en el computador simulador Crocodile clips, para ello haga doble click sobre el siguiente símbolo. 2. Utilizando el simulador

  • TALLER N° 4 LEY DE PROTECCIÓN A LA MATERNIDAD

    TALLER N° 4 LEY DE PROTECCIÓN A LA MATERNIDAD

    Lilian SoledadFacultad de Ciencias para el cuidado de la Salud Nutrición y Dietética TALLER N° 4 LEY DE PROTECCIÓN A LA MATERNIDAD Nut. Claudia Mardones Nombre: ………………………………………………………………………………… Fecha: …………………………… Instrucciones: * Reúnase en grupos de 4 estudiantes y responda lo solicitado en el taller. * Esta actividad es evaluada. * Dispone

  • Taller N° 6: Procedimiento de Auditoria

    cesarhubleTALLER N° 6 Nombre:_____________________________ ______________________________ _____________________________ Curso: Complete el siguiente esquema. Complete  Norma información documentos   lineamientos obligación financieros  El propósito de esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) es establecer guías y proporcionar lineamientos sobre la consideración del auditor de otra información, sobre la que el auditor

  • TALLER N° DE FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR Y DIGESTIVA

    TALLER N° DE FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR Y DIGESTIVA

    Oscarito ArriagadaC:\Users\Usuario\Desktop\Logos Institucionales\dpto-ciencias-básicas_color.png TALLER N° DE FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR Y DIGESTIVA FISIOLOGÍA HUMANA (FONOAUDIOLOGÍA) LUNES 21 DE NOVIEMBRE DEL 2016 NOMBRE INTEGRANTES: …………………...……………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. GRUPO DE LABORATORIO:…………………… TEMA 1 CARDIOVASCULAR 1. Oscar se ha entrenado para el maratón durante 4 meses. Su ritmo cardíaco en reposo es de 50 latidos por minuto

  • Taller N° Dos: Situación astronómica y geográfica de Venezuela.

    Taller N° Dos: Situación astronómica y geográfica de Venezuela.

    juliosihoaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder popular para la educación U.E.P “Colegio San Antonio”. Asignatura: Geografía de Venezuela. Curso: 9no “D” Taller N° Dos: Situación astronómica y geográfica de Venezuela. Lapso: primero. N° 01. Define lo siguiente: 1. Situación astronómica:es aquella que se determina mediante el uso de las

  • TALLER N° NOTACIÓN CIENTÍFICA

    TALLER N° NOTACIÓN CIENTÍFICA

    Juan Camilo Ramos CastañoTALLER: NOTACIÓN CIENTÍFICA 1. Exprese en notación científica los siguientes números: 1. 69 = 69x10^0 2. 0,069 = 69x10^-3 3. 8600 = 86x10^2 4. 0,00086 = 86x10^-5 2. Expresar normalmente (en forma decimal) los siguientes valores que fueron obtenidos en notación científica 1. 6,03 x 10-7 = 6.32x10^2 2. 8

  • TALLER N°1 ESTADISTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDADES

    TALLER N°1 ESTADISTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDADES

    Aaron ArboledaTALLER N°1 ESTADISTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDADES 1. Indique Verdadero (V) o Falso (F) según corresponda. A la variable cualitativa le corresponde un gráfico Histograma (Falso) La mediana es la medida más representativa de la variable cuantitativa (Verdadero) La desviación estándar es una medida de tendencia central (Falso) La media es

  • TALLER N°1 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA, CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA Y MANEJO DE NÚMEROS

    TALLER N°1 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA, CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA Y MANEJO DE NÚMEROS

    Abhad TorresUNIVERSIDAD LATINA SEDE JOSÉ BARRIOS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CURSO PROPEDÉUTICO QUÍMICA TALLER N°1 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA, CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA Y MANEJO DE NÚMEROS. ELABORADO POR: DIEGO A. CABALLERO R. CIP- 9-749-1840 JOSÉ A. MÉNDEZ HIDALGO CIP-9-755-1522 ABHAD C. TORRES N. CIP-9-756-1688 ANA G. ORTEGA R.

  • TALLER N°1: Identificación de la idea del proyecto

    TALLER N°1: Identificación de la idea del proyecto

    andrespygUNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Asignatura Formulación y evaluación de proyectos TALLER N°1: Identificación de la idea del proyecto 1. Seleccione un contexto sobre el cual se identifican temas de interés o aspectos que se entienden como relevantes. Contexto Selección Social Cultural

  • TALLER N°1: LA ECOLOGÍA COMO CIENCIA – EL ECOSISTEMA

    TALLER N°1: LA ECOLOGÍA COMO CIENCIA – EL ECOSISTEMA

    Yarima PertuzBIOLOGÍA Y ECOLOGÍA TALLER N°1: LA ECOLOGÍA COMO CIENCIA – EL ECOSISTEMA TALLER N°2: EL ECOSISTEMA, ESTRUCTURA Y FLUJO DE ENERGÍA YARIMA PERTUZ AYLEN DELGHANS DOCENTE: IVES VALLENCIA UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL SANTA MARTA 2020-1 ________________ TALLER N°1: LA ECOLOGÍA COMO CIENCIA – EL ECOSISTEMA 1. ¿Qué

  • Taller N°2 - Energía Solar

    Taller N°2 - Energía Solar

    Dayana PachecoTaller N°2 - Energía Solar Docente: Carlos Vargas Hernández Estudiante: Dayana Pacheco Salas – Código: 818552 1. Iluminación estipulada para cada ambiente Iluminación recomendada para las estancias de la casa El nivel de luz se mide en unidades de lux, y el símbolo es lx. Esta unidad proviene de otra

  • Taller N°2 - Grupo 2 Prospección Geológica

    Taller N°2 - Grupo 2 Prospección Geológica

    lanacgaRepositorio de documentos de trabajo interno: Centros de Facultad Taller N°2 - Grupo 2 Prospección Geológica Integrantes: - Jonathan Jara - Fabian Pinto - Valentina Candia - Jaime Espinoza - Andrea Vásquez Fecha: Miércoles 15 de Junio, 2022. Profesor: Milenko Ogaz. Construcción de obras subterráneas. Índice 1. Introducción …………………………………….………………………………..……………………………………. Pág.

  • TALLER N°2 DE ESTRUCTURAS DE ACERO II.

    TALLER N°2 DE ESTRUCTURAS DE ACERO II.

    Danilo OvandoUniversidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias de la Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil en Obras Civiles. TALLER N°2 DE ESTRUCTURAS DE ACERO II. “NÚMERO DE LISTA (N) = 24”. Integrantes: Felipe García Ferrada. Docente: Prof. José Soto Miranda. Asignatura: Estructuras de Acero II. Código: IOCC 239-90. Valdivia, 12 de

  • TALLER N°2 DE QUIMICA AMBIENTAL

    leiduMartinezTALLER N°2 DE QUIMICA AMBIENTAL (SUELO) 1. ¿Afecta el grado de humedad de un suelo a la retención de un contaminante? Justifique su respuesta. El transporte de sustancias contaminantes depende fuertemente del medio en que se encuentran. Los procesos hidrológicos son un factor importante tanto en la movilización como en

  • TALLER N°2 DISPERSIÓN, DESVIACIÓN ESTÁNDAR Y DISTRIBUCIÓN NORMAL ESTANDAR

    TALLER N°2 DISPERSIÓN, DESVIACIÓN ESTÁNDAR Y DISTRIBUCIÓN NORMAL ESTANDAR

    Rafiky018Profesor: Willie Hernández Romero Dirección electrónica: wilahernadezrom@unal.edu.co ; wa.hernandez85@uniandes.edu.co Oficina: (Horario de atención) Cafetería de biología. Horario de atención a estudiantes: Miércoles 12:30 – 14: 00 Página web del curso: http://estadisticasocialf.wordpress.com/ Horario del curso: Sección 6: Martes y Jueves de 11:10-13:00; 404 - 200A. Sección 7: Martes y Jueves de

  • Taller N°2 figura

    e20.10Para la viga de la figura calcular La máxima carga que resiste por flexión x-x La máxima carga que resiste por flexión y-y La máxima carga que resiste por corte x-x La máxima carga que resiste por corte y-y Desarrollo La máxima carga que resiste por flexión x-x 1.1.1 El

  • Taller N°2 Modelamiento Matemático

    Taller N°2 Modelamiento Matemático

    Charles PardoAICI2207 Integrantes: Esteban Carlier Taller N°2 Modelamiento Matemático Sergio Valencia Tercer Trimestre 2017 Manuel Alvarez 01/09/2017 Ejercicio 1 1. Función Objetivo Minimizar 0,03 x1 + 0,05x2; siendo x1 arroz y x2 avena Restricciones 6x + 8y >= 48 2x + y >= 12 1. Solución mediante el método gráfico Arroz

  • Taller n°2 Torres, Lopez, Jaramillo, Navarro

    Taller n°2 Torres, Lopez, Jaramillo, Navarro

    kjtorres23C:\Users\Dell\Desktop\U.I.P\logo_uip.png República de Panamá Universidad Interamericana de Panamá Materia: Preparación y Análisis de Estado Financiero Docente: Jean Carlos del Cid Taller n°2 Integrantes Kevin Torres Ángel López Ana Navarro Ricardo Jaramillo Análisis En el análisis de la empresa podemos observar que es una empresa bastante estable, en el año 2017

  • Taller N°2 “Adición y Sustracción con ≠ Denominador”

    Taller N°2 “Adición y Sustracción con ≠ Denominador”

    Luis Garrido BoisierFundación del Magisterio de la Araucanía https://lh6.googleusercontent.com/-JSI-GL8lpx0/TrKT3tC1MMI/AAAAAAAAAQk/MdiZmxQv6iI/s144/logo%2520fmda.jpg Escuela Nª443 San Antonio de Millelche “EDUCANDO EN VALORES PARA LA VIDA” Taller N°2 “Adición y Sustracción con ≠ Denominador” Asignatura: Matemática Estudiante: Curso: Profesora: Francisca Cisternas Navarrete Ed. Diferencial: Lilian Figueroa Zambrano Objetivo de Aprendizaje: OA 7. Demostrar que comprenden las fracciones

  • TALLER N°2. DESCRIPCION DE ARTICULOS RELACIONADOS CON SALUD AMBIENTAL

    TALLER N°2. DESCRIPCION DE ARTICULOS RELACIONADOS CON SALUD AMBIENTAL

    Alex RiveroFUNDACION UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COLOMBIA. FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL TALLER N°2. DESCRIPCION DE ARTICULOS RELACIONADOS CON SALUD AMBIENTAL Stefannia Torres Pardo steffy.uac@hotmail.com Dayana Hernández Gamba liz-cata@hotmail.com Fecha: 02 de Octubre de 2015 Tabla N°1. Descripción de los artículos Nombre del artículo: Problemáticas de salud pública: el caso de contaminación en