Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 454.276 - 454.350 de 497.094
-
Tarea N°6: Manejo de pulpa
Priscila GonzálezTAREA N°6: MANEJO DE PULPA Matías Zanoni Julio 20035686-1 1. Considere una correa transportadora por la que se envía un flujo de mineral húmedo de 450 tph (4,3% de humedad en base seca), hasta un estanque en que se mezcla con un flujo de agua de 254,2 l/s. Si el
-
Tarea Nº 1 “Trabajo individual sobre formulación de la meta central de una unidad estratégica”
Roel AguirreTarea Nº 1 “Trabajo individual sobre formulación de la meta central de una unidad estratégica” Descripción: 1. Elija una unidad estratégica dentro de un hospital o clínica (puede ser un servicio o área administrativa): DIRECCION REGIONAL DE SALUD HUANUCO RED DE SALUD HUÁNUCO HOZPITAL : “HERMILIO VALDIZAN” SERVICIO : MATERNO
-
Tarea Nº2 Tipos de Microscopios
Sheccid CeliUNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja ÁREA BIOLÓGICA Y BIOMÉDICA SECCIÓN GENÉTICA HUMANA, MICROBIOLOGÍA Y BIOQUÍMICA CLÍNICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD TITULACIÓN DE MEDICINA Tarea Nº2 Tipos de Microscopios. Estudiante: Celi Guachisaca, Annie Sheccid Docente: Jaramillo Riofrío, Andrea Carolina, Mg. Componente: Parasitología Fecha: 17
-
Tarea Nº3 Termodinamica
Isabel Jaen Murgas1. Un dispositivo de cilindro-émbolo, con un grupo de topes, contiene inicialmente 0.3 kg de vapor de agua a 1.0 MPa y 500°C. El lugar de los topes corresponde al 70 por ciento del volumen inicial. Entonces, se enfría el vapor. Determine el trabajo de compresión, si la presión final
-
Tarea ofimatica 9- Informar a la gerencia del restaurante sobre el mantenimiento que debe realizar sobre sus aplicaciones para conseguir un alto rendimiento de sus herramientas ofimáticas.
markio_Tarea de ofimática Trabajo 9 Orden de Trabajo 1: Aconsejar a la gerencia del restaurante sobre los diferentes tipos de formación que debe impartir a sus empleados y empleadas sabiendo que van a ser personas usuarias finales e informáticas. -Le podemos aconsejar al restaurante que se puede tener una formación
-
Tarea óptica
natkkkTAREA ÓPTICA 1.- Encuentre la ubicación de la imagen, si un objeto de 2 cm de alto se encuentra a 5 cm al frente de un espejo cóncavo de distancia focal 10 cm. ¿Qué altura tiene la imagen? R=4 cm 2.- Un objeto de 3 mm de altura se encuentra
-
Tarea ortodincista
mario0323La Ortodoncia es la especialidad odontológica que se ocupa de estudiar y corregir la posición de los dientes, las arcadas dentarias y los problemas de la ATM (Articulación Temporo Mandibular). El objetivo principal de la ortodoncia es conseguir una buena oclusión (Perfecto contacto de los dientes y su relación con
-
Tarea Paola
paola4788Tarea Paola Canal de distribución Canal de distribución es el circuito a través del cual los fabricantes (productores) ponen a disposición de los consumidores (usuarios finales) los productos para que los adquieran. La separación geográfica entre compradores y vendedores y la imposibilidad de situar la fábrica frente al consumidor hacen
-
Tarea para cch trabajo de psicologia
Daniel CarranzaU.N.A.M Nombre: Carranza González Luis Daniel. Grupo: Introducción: El profesor indicó que por algunos métodos nos induciría hipnosis en la cual teníamos que relajar al grado de estar en un estado de trance. Objetivo: El objetivo era imaginarnos y al finalizar la hipnosis pudiéramos convertirnos en mejores personas. Método: El
-
Tarea para CEAV01
Diego Palomo Fernandez1. Tarea para CEAV01. . Enunciado. Actividad 1. Interpreta el siguiente esquema respondiendo a las siguientes preguntas: 1. Indica el color y sección del cable que llega al pin 6/85 de J359. Rojo/blanco con sección de 0.5 mm 1. ¿Dónde va el cable que sale del pin 4/86? a un
-
Tarea Para Derecho Ambiental
mfws• INTRODUCCIÓN El Protocolo de Kioto es un acuerdo internacional vinculado a la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, y cuya característica principal es que establece metas de reducción de gases de efecto invernadero (GEI) para 37 países industrializados y para la Comunidad Europea. La reducción es de
-
Tarea para EIT01
eseguayTarea para EIT01. Detalles de la tarea de esta unidad. Enunciado. El código técnico en su documento HE 1 (Limitación de demanda energética ATENCION NOVA PUBLICACION DECEMBRO 2019), marca los valores máximos de transmitancia U para los diferentes cerramientos de una vivienda dependiendo de la zona climática en la que
-
TAREA PARA ENTREGAR ecuaciones
3039MINBachillerato matutino y vespertino, Clave: 30DCT02085 --- Acayúcan, Ver. TAREA PARA ENTREGAR 1) Dada las siguientes gráficas de rectas identifica las respectivas ecuaciones. I) III) II) IV) 2) Dada la siguiente gráfica , subraya la ecuación que le corresponda. I) III) II) IV) 3) Dada las siguientes gráficas de rectas,
-
Tarea para la casa: Cuestionario sobre tejido muscular
Hugo E. HernándezCuestionario sobre tejido muscular Maricela Ortega Villalobos Septiembre 2009 1. Señala las principales características morfológicas de cada uno de los tipos de células musculares, incluyendo el sistema sarcotubular cuando corresponda. 2. ¿Qué es una sarcómera y donde se localiza? 3. Haz un diagrama de las principales estructuras de una sarcómera,
-
Tarea para la ejecución de la sociología
chapu3024Tarea para realizar. 1. Lengua materna: realizar la lectura de la ortografía y hacer un mapa conceptual. 2. Estadísticas descriptivas: leer la rúbrica porque se abre el foro el 9 septiembre y cierra 12 de octubre. 3. Sociología: leer la guía y la rúbrica que estará habilitada desde el 9
-
Tarea para la materia de Microbiología teoría
Luis Gustavo Alvarezhttp://www.uees.edu.ec/images/logo-uees-transparente.png Universidad de especialidades Espíritu Santo Trabajo de investigación: Osteomielitis, Meningitis, neumonía Tarea para la materia de Microbiología teoría Autor: Esteban Amador Docente: Dra. Sunny Sánchez Msc. Samborondón, septiembre 2018 Osteomielitis: La osteomielitis es una infección que involucra al hueso. La osteomielitis puede clasificarse según el mecanismo de infección (hematógena
-
TAREA PARTE I: SISTEMAS DE NUMERACIÓN
Jonathan Fernandez QuirosSMR_SOM_Tema_1 TAREA PARTE I: SISTEMAS DE NUMERACIÓN EJERCICIO 1: ¿Qué es un sistema de numeración posicional? Un sistema de numeración es posicional cuando el número representado se calcula asignando a cada dígito un valor que depende exclusivamente de cada símbolo y de su posición. Los sistemas más comunes, los de
-
Tarea partículas subatómicas
ignaciofernandoinsigniabn COLEGIO NACIONAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Prof. Stephanie Balladares Vinet Nombre: Fernando Ramírez Rodríguez Curso: 1°medio B Guía ejercicios – 1eros medios Objetivo: Obtener el valor de protones, electrones, neutrones, número atómico y másico de diferentes sustancias iónicas o neutras. Instrucciones: * Lee atentamente lo que te pide cada ítem
-
Tarea Penal 2 Delitos Contra La Vida
mmcmildredDELITOS CONTRA LA VIDA: ABORTO CLASIFICACIÓN LEGAL DEL ABORTO LEGISLACIONES ACTUALES QUE REGULAN EL ABORTO Siguiendo la Supremacía jerárquica de las leyes en México, dejando al final a la Constitución, se comenzará el análisis acerca del concepto del aborto y la manera en que se encuentra legislado dicho delito en
-
TAREA PENAL GENERAL
frederick25A) Definir el Derecho y buscar 5 definiciones de Derecho Penal de diferentes doctrinarios El Derecho: es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia y certeza jurídica, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter en
-
TAREA PENAL. Corte suprema de justicia.
Franco HernandezTAREA PENAL Proceso 29221 Corte suprema de justicia. Sala de casación penal. Magistrado ponente Yesid Ramirez Bastidas. Aprovada acta N°277 Se prosede a decidir el recurso de casación que interpone la defensa de la señora PAULA ANDREA CALLE PIEDRAHITA , ante la corte suprema contra sentencia del juzgado 3ro penal
-
Tarea Pensamiento Tema 15
ScheiivkovaNombre: Jesus Molina Garcia Matrícula: 2693246 Nombre del curso: Administración del Talento humano en la Empresa Nombre del profesor: Módulo: Módulo 1. Planeación estratégica de Recursos Humanos Actividad: Tema 4. Análisis y descripción de puestos Fecha: 8 septiembre 2013 Bibliografía: Título: Desarrollo de Puesto dentro de la empresa Mapa: DESCRIPCION
-
Tarea podología Vacuna antitetánica y vacuna antinmunoglobulina
Onix StarckTarea podología Vacuna antitetánica y vacuna antinmunoglobulina 1.- ¿Cuándo o en qué ocasiones se debe administra la vacuna antitetánica? Recomendaciones vacunación antitetánica. PNI – MINSAL Chile 2016 1. Tras los distintos criterios utilizados en los servicios de urgencia del país, se ha adecuado un criterio general en forma de vacuna
-
Tarea Política y Gestión Ambiental. Biodiversidad
ara94Sagrado Corazón de Jesús Tarea Política y Gestión Ambiental Cinco consejos para comenzar a hacer periodismo ambiental - Distintas Latitudes Profesor: Flores Karen. Alumna: Diaz Arriba Giulianna. Tema: Biodiversidad. Curso: 5to Año. La Rioja – Capital Actividad. 1. Desarrollar una especie que se encuentre en peligro de extinción Debe contener
-
TAREA PORCENTAJES, Diana Isabel Quispe Puma
Diana Quispe PumaPORCENTAJES % Diana Isabel Quispe Puma - MATEMATICA SUPERIOR * Escriba cada porcentaje como una fracción, simplificar, si es posible. 1. 17% = 17 100 2. 91%= 91 100 * Escriba cada porcentaje como un decimal. 1. 16% = 0,16 2. 81%= 0,81 * Escriba cada porcentaje como un decimal.
-
Tarea Práctica 6. Trichomoniasis urogenital
Excer VernazaC:\Users\Usuario\Desktop\FCS.png UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ Tarea Práctica 6. Trichomoniasis urogenital 1. INFORMACIÒN GENERAL: FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA: LABORATORIO CLÍNICO ASIGNATURA: PARASITOLOGÍA 2 NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ARROYO VERNAZA MARLON EXER DOCENTE: ANGELA MARÍA BRACHO MORA FECHA DE ENTREGA: 24/11/2022 SEMESTRE/PARALELO: S3/A Resumen y aplicación de la prueba La tricomoniasis
-
TAREA PRÁCTICA DE ASESORAMIENTO PARA UN LOCAL INDUSTRIAL
Luis4382TAREA PRÁCTICA DE ASESORAMIENTO PARA UN LOCAL INDUSTRIAL Introducción: La presente tarea simula un asesoramiento que Ud. en ejercicio de sus funciones como Prevencionista debe realizar en una empresa del rubro industrial. Su objetivo es mejorar las condiciones de trabajo, cumplir con los requisitos legales y eliminar las No Conformidades
-
Tarea Práctica de Termodinámica.
Angie AngieANGIE LORENA MORENO TAFUR CODIGO:1.109.387.819 http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5f/Logo_unad.png 1. Experimentalmente se ha determinado que el coeficiente de transmisión de calor por convección para aire caliente que circula junto a una superficie plana es de 45W / (m2.K). Si la temperatura del aire es de 85ºC, la superficie plana es de 5m x
-
TAREA PRACTICA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Cosme Javaloyes SánchezANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS 1º ADE CURSO 2021-2022 TAREA PRACTICA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 1.- TAREA PRÁCTICA 1.- ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. En un primer lugar se va a realizar un informe pormenorizado de cada uno de los ejercicios y actividades que se han mandado en esta tarea práctica y que está compuesto por
-
Tarea práctica – Muestreo – Determinación de la muestra – Técnica de muestreo – Diseño de Cuestionario
Fernando Fernandologo en línea.png Página de FACULTAD: Ciencias Administrativas y Económicas ESCUELA: Negocios Internacionales CARRERA: Negocios Internacionales SEMESTRE: Marzo – Julio 2020 DOCENTE: María Belén Castillo Q. MATERIA: Investigación de mercados TAREA Nª: 6 NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Diego F. Valarezo R. FECHA DE ENTREGA: domingo, 24 de mayo de 2020, 23:55
-
TAREA PREPA 2 SEMESTRE
moralejalitAUTOEVALUACION RESPONDE SUBRAYANDO AN CADA CASO LA OPCION CORRECTA. PREGUNTAS: Leyes de Newton 1: La inercia que posee un cuerpo, depende de: a) su masa b) su peso c) su volumen d) su densidad 2: Si L representa la longitud, T el tiempo y M la masa, las dimensiones de
-
Tarea preparatoria del Segundo Examen Parcial Matemática Intermedia 2
marioco131516Tarea preparatoria del Segundo Examen Parcial Matemática Intermedia 2 1. Dada la integral , escriba una integral equivalente en el orden diferencial . 1. Dada la integral , escriba una integral con el orden de integración cambiado. 1. Determine el volumen del sólido acotado por el paraboloide y el plano
-
Tarea Preparatoria Segundo Parcial
Kenny Villacindaa Tarea Preparatoria Segundo Parcial Nombre: ___________________________ Reg. Universitario: _______________ 1. Se midió la temperatura de fusión de cada una de 36 muestras de cierta marca de aceite vegetal hidrogenado, y se encontró que la media de la muestra es de 94.32. Suponga que la distribución de la temperatura es
-
Tarea presentada en el cumplimento parcial del curso Práctica de Observación Clínica
mas91UNIVERSIDAD DE MOTEMORELOS Facultad de Psicología Escuela profesional de Psicología Clínica Resultado de imagen para logo de la facultad de psicologia montemorelos Resultado de imagen para logo de la facultad de psicologia montemorelos Tarea presentada en el cumplimento parcial del curso Práctica de Observación Clínica Resumen de lectura del libro
-
Tarea previa 3 Dencidad
ArturoMoLoTarea previa de la práctica 3 (densidad) Preguntas: 1. ¿Cómo se define la densidad y cuáles son sus unidades? Es la magnitud que expresa la relación entre la masa y el volumen de un cuerpo, y cuya unidad en el sistema internacional es el kilogramo por metro cúbico (kg/m3). 2.
-
Tarea Previa Practica 8
Aline24TAREA PREVIA PRÀCTICA 8 1. Completar y balancear la siguiente ecuación química: Cu° + HNO3 NO2 2. El dióxido de nitrógeno es un gas café-rojizo que se encuentra en bajas concentraciones en la atmósfera de ciudades con alto índice de contaminación. Investigar a partir de qué gases y en
-
TAREA PRIMERA SEMANA HISTORIA DE LA NEUROPSICOLOGÍA
Humberto GalindoTAREA PRIMERA SEMANA HISTORIA DE LA NEUROPSICOLOGÍA Realice la lectura del capítulo número uno del libro Neuropsicología Clínica, de Ardila, Alfredo y Mónica Rosselli, Editorial Manual Moderno (el línk de acceso se encuentra anexo, la conexión para la lectura se hace a través de la Biblioteca Padre Rafael García Herrereros),
-
Tarea Primera Unidad
chamakitoh18TRABAJO COLABORATIVO - SESIÓN 03 y 04 a) Sesión 03: CUESTIONARIO 1. Anatómicamente, ¿Cómo están organizados los organismos multicelulares (por ejemplo el ser humano)? Anatomicamente el Ser Humano posee estos niveles de Organización Celula Tejido Organos Sistema de Organos Organismos 2. Desde el punto de vista energético ¿En que se
-
Tarea probabilidad
tarde10PLANTILLA DE EVALUACIÓN DESARROLLO: Una empresa del área financiera observa que sus trabajadores administrativos necesitan capacitarse en el uso de Office avanzado para poder llevar a cabo sus actividades de manera más eficiente y eficaz, es por esto por lo que se decide a contratar una empresa externa para formar
-
TAREA PROBABILIDAD ESTADISTICA INDUSTRIAL
lkalexisTAREA PROBABILIDAD ESTADISTICA INDUSTRIAL ________________ Simulación Muestra En un principio se pide generar datos de una muestra aleatoria con distribución normal la cual tiene posea un μ y σ fijos. Este experimento es repetido 100 veces y de cada muestra generada se obtuvo la varianza respectiva. Los valores ocupados en
-
Tarea Probabilidades
Carolina LobosTres grandes farmacéuticas se encuentran en una carrera frenética por conseguir una vacuna para una rara enfermedad que está afectando el mundo entero. Han estado trabajando desde hace varios meses y estiman que pronto podrán patentar y sacar al mercado la tan anhelada vacuna. La farmacéutica PAX estima que el
-
Tarea Probabilidades y genética
nuria145Ámbito Científico-Tecnológico “Probabilidades y genética” Nombre del alumno/a: 1. ¿Qué fenotipos tienen los progenitores del simulador? 2. Supongamos que el gen dominante para el color de los guisantes es el amarillo (A) y recesivo el verde(a). ¿De qué color es un guisante que tenga genotipo AA? ¿Y si es Aa?
-
Tarea Probabilidades y genética
lualala1. ¿Qué fenotipos tienen los progenitores del simulador? 2. Supongamos que el gen dominante para el color de los guisantes es el amarillo (A) y recesivo el verde(a). ¿De qué color es un guisante que tenga genotipo AA? ¿Y si es Aa? ¿Y si es aa? 3. ¿Cuál será el
-
Tarea proceso de atencion de enfermeria
juliaespejoMATERIA: PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA CUADRO COMPARATIVO DE TRES DIFERENTES PROFESIONES Y SU METODO DE TRABAJO DOCENTE ME CAROLINA BENITEZ MENDOZA ALUMNA María Julia Espejo Delgadillo Agosto 2016 ________________ Enfermería Trabajo social Químico biólogo parasitólogo Medico Método enfermero Método científico Método científico Método clinico Valoración. Recogida de datos valoración
-
Tarea Proceso de decisión de Compra
FelipebettaTarea 7 Proceso de decisión de Compra Felipe Bettancourt Fundamentos del Marketing Instituto IACC 09/10/16 ________________ Desarrollo Los factores internos de una empresa son los más importantes para fijar precios? En muchos aspectos los factores de manufactura son los que en la mayoría de los casos establecen los precios por
-
Tarea Procuraduría Federal de Protección al Ambiente "PROFEPA"
fernandooooiLa Procuraduría Federal de Protección al Ambiente "PROFEPA" es un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con autonomía técnica y operativa. Su nacimiento data del 4 de junio de 1992, fecha en la que el Diario Oficial de la Federación publicó el Reglamento
-
Tarea Programación
Damián Alvarez___________________________________________________________________________ Docente: Ing. Gastón Dorigo Fecha: Alumno: Hora: Comisión: Tiempo: 180 minutos Examen Final Desarrollo: Individual Introducción Una Inmobiliaria nos ha encargado el desarrollo de una aplicación que permita gestionar las propiedades que comercializa. Características 1. La inmobiliaria comercializa propiedades en distintas localidades y en cada una de ellas el
-
Tarea propiedades térmicas de los polímeros
Gabriel EstradaTarea propiedades térmicas de los polímeros 1. ¿Cuáles son las propiedades térmicas de los materiales? Calor específico, capacidad calorífica, expansión térmica, conductividad térmica 2. ¿Qué diferencia existe entre capacidad calorífica de los metales, cerámico y polímeros? En que los polímeros toleran muy poco el calor antes de deformarse, los metales
-
TAREA PSICOLOGIA EVOLUTIVA
LisandrojUniversidad Abierta Para Adultos (UAPA) http://ts4.mm.bing.net/images/thumbnail.aspx?q=1628855543187&id=2a84656bf58996400b7329d03940c611 Escuela de Educación Participante Juan Lisandro Hernández Báez Matricula 11-0458 Facilitadora Dra. Úrsula Puentes Asignatura Psicología Evolutiva Unidad III Santiago República Dominicana 02-Agosto-2017 La adolescencia es un periodo en el que se van a producir intensos cambios físicos y psicosociales. 1. Elabore un cuadro
-
TAREA PUNTEROS SIMPLES
Francisco Lezana RamosESTRUCTURA DE DATOS SECCION C Francisco Humberto Lezana Ramos 201503777 TAREA NO 2 PUNTEROS SIMPLES DEFINICION Un puntero simple es un tipo de variable, cuyo valor es una dirección de memoria de otra variable. IMPLEMENTACION DE UN PUNTERO SIMPLE Declaración de una variable y de un puntero que hace referencia
-
Tarea Puntos gatillos y Masaje descontracturante Dorso
Rosa MuñozC:\Users\Luis PC\Desktop\descarga.png Tarea Puntos gatillos y Masaje descontracturante Dorso Objetivo: Reforzar contenidos teóricos de puntos gatillos y aplicar demarcaciones prácticas en el masaje descontracturante. Instrucciones: Lea atentamente los siguientes textos y luego responda. Sus respuestas pueden ser complementadas de con otras fuentes bibliográficas. Puntos gatillos Existe una gran variedad de
-
Tarea Q Algun Dia T Servira XDD
Escorpio21La familia cuand sta unida es lo mas hermoso..Pero cuand sta apund d desonirsooo es 1na mierd..lo mas doloroso del mund...Si ven algún cambio en m cm era antes amoroso melosos dabad consejos a todo mundo..m van a perdonar pero voy a cambiar haora voy hacer la persona mas fría
-
Tarea Quimica
puhamNombre: Matrícula:. Nombre del curso: Química. Nombre del profesor: Módulo: Competencia 2. Actividad: Evidencia 2. Fecha: Bibliografía: Objetivo: Como realizar y hacer los cálculos estequiometricos y evaluar las cantidades exactas y como implemetar el compuesto. Desarrollo: Lee con atención el siguiente planteamiento para que resuelvas exitosamente el problema estequiométrico: Las
-
TAREA QUIMICA
ESCUELA SEC. OFC. NO. 0111 “GABRIELA MISTRAL” NOMBRE DEL ALUMNO: NOMBRE DE LA PROFESORA: GRADO GRUPO Y TURNO: NO. DE LISTA: CICLO ESCOLAR 2012 – 2013 ¿CUAL ES EL IMPACTO DE LOS COMBUSTIBLES Y POSIBLES ALTERNATIBAS DE SOLUCION? Hoy en día la humanidad reconoce que la naturaleza no es un
-
Tarea Quimica
RodneyHernandezNarra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones en el pueblo ficticio de Macondo. José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán son un matrimonio de primos que se casaron llenos de presagios y temores por su parentesco y el mito existente en la región de que
-
Tarea Quimica
ubaldocr7Elementos de un sistema computacional: HARDWARE. Procesador (UCP. Unidad central de proceso. Microprocesador). UAL (unidad aritmética y lógica). UC (unidad de control). Dispositivo de entrada y salida. Memoria central interna. Almacenamiento secundario. (RAM y ROM). Algunas de las principales funciones del sistema operativo: • Interpreta y ejecuta las instrucciones a
-
Tarea Química
alejodark9871. Según los enunciados de Dalton cada .elemento se compone de partículas extremadamente pequeñas llamadas átomos todos los átomos de un elemento dado son idéntico y estos pueden transformarse en átomo diferente durante las reacciones químicas. ( f) Xq no se pueden transformar en átomo distintos. 2. El efecto Neiss
-
TAREA QUÍMICA
Alfredo ArmijosSISTEMA DE NIVELACIÓN DE CARRERA Prueba: N 9 A ASIGNATURA: QUÍMICA Nombre: Curso: 1. Nombrar la molécula OH CH3 CHO Cl CH2 = CH -CH-CH-CO- C-CH-CO-CH-COOH H3C- CH- CH3 CH3 2. Igualar la ecuación 3. Para la manufactura de ácido benzoico se oxida tolueno, cuando se tratan 100 kg de
-
TAREA Química
Kevin OrtizUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Química Área de Química. Laboratorio de Análisis Cualitativo. Impartido por: Ingeniera Mercedes Roquel Sección: “E” Práctica No 5. Buffer SECCIÓN PUNTUACIÓN CALIFICACIÓN 1. Resumen 2. Objetivos 3. Marco teórico 4. Marco metodológico 5. Resultados (Pruebas de identificación) 6.
-
Tarea quimica
Marisol CGDescargas - Facultad de Química escudo-unam - Centro de Ciencias de la Atmósfera CRUZ GARCIA ELENA MARISOL 1.- ¿Qué características químicas tiene un herbicida fenoxiacético? y de ejemplos de los que son permitidos para su uso. Los herbicidas de este grupo son derivados sintéticos, tienen en común la estructura del
-
Tarea Quimica
Isabel MM1) Determine la relación termodinámica para la entalpia H en función de las variables Cp, T y P, H=H(P,T) y luego encuentre una relación considerando comportamiento de gas ideal PV=RT. * De la ecuación de Gibbs para la entalpia, se tiene: * Se procede a encontrar la S en función
-
Tarea Quimica 1
jorgeag04Objetivo: Encontrar la siguiente información para resolver las siguientes preguntas. Desarrollo de proyecto: 1. Busca información de los conceptos de procesos químicos y sustancias peligrosas, y contesta las siguientes preguntas: ¿Qué son los procesos químicos? Son un conjunto de procesos tanto químicos como físicos, que se transforman entre si, para
-
Tarea Quimica 3ro medio
kreedTarea n°2 química Integrantes: Franchesca Araya / Diego Orellana Fecha: 6 de Junio 2016 Curso: 3ro medio 1.- Para la reacción A + 2B + → 2C productos Determinar ley de velocidad: Experimento [A]0 [B]0 [C]0 V inicial 1 2.0M 2.0M 2.0M 4.0 x10-4 M/s 2 3.0M 4.0M 2.0M 1.2
-
Tarea quimica ambiental semana 5
Allan CortesDESARROLLO Lea atentamente el siguiente caso, analice la información de acuerdo a los contenidos revisados en la semana y conteste las preguntas que se presentan a continuación: Imagine que usted ha sido contratado por una empresa agropecuaria que tiene plantaciones de árboles frutales con la finalidad de la producción de
-
Tarea Química II
Leonardo2000mTarea Química II Resuelve los ejercicios, INDICANDO EL PROCEDIMIENTO PASO POR PASO. Esta hoja es solo de muestra, la tarea debe elaborarse a mano y para entregar. 1.- Determine el peso molecular de los siguientes compuestos: a) CaSO4 d) CH3COONa b) Ca3(PO4)2 e) KClO3 2.- Determina el número de moles
-
Tarea química industrial vs industria química
49023673Tarea química industrial vs industria química CONSIGNA QUÍMICA INDUSTRIAL A partir de la lectura del apartado de QUÍMICA INDUSTRIAL Y PROCESOS INDUSTRIALES, de Trino Suárez B., editado para la VI ESCUELA VENEZOLANA PARA LA ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA, cuarta edición, desarrolle la siguiente consiga dividida en las siguientes partes. El
-
Tarea Química Industrial y sostenibilidad
Karlangas08Nombre: Karla Johana González León Nomina: 2836241 Nombre del curso: Química Industrial y sostenibilidad Maestro: Fernando Alberto Garate Vargas. Actividad: Tarea 1 Fecha: 16 / 08 / 18 Bibliografía: https://miscursos.tecmilenio.mx/ultra/courses/_122068_1/cl/outline Objetivo Fabricar un limpiavidrios casero y probar su eficacia en un vidrio de la escuela o casa, y así poder
-
Tarea Quimica Semana 6
constanza.zambra1. Explique qué relevancia tienen las soluciones tampón para la industria de la Producción. La utilidad de las soluciones, tampón, amortiguadora o también conocida como ‘’buffer’’ es, oponerse al cambio de concentración de H+ o pH. Estas están constituidas por una mezcla entre un ácido o una base débil y
-
Tarea quimica ¿Qué es la radiactividad?
DAYANET OLGU�N IBAZETARealizar la siguiente investigación: 1. ¿Qué es la radiactividad? 2. ¿Cuál es la diferencia entre fusión y fisión nuclear? 3. ¿Cuáles son los usos que se le da a la radiactividad? 4. ¿Cuáles son los usos mineros que se le da a la radiactividad? 5. ¿Qué es y a qué
-
Tarea Química. Se disuelven 12 gramos de sal en 68 gramos de agua. Calcular la concentración expresándola en % (masa)
otinchoSe disuelven 12 gramos de sal en 68 gramos de agua. Calcular la concentración expresándola en % (masa) 2. Cuantos gramos de azúcar deben ser disueltos en 60 gramos de agua para obtener una solución 25% (masa) 3. Se requiere preparar un bronce para la fabricación de una pieza mecánica
-
Tarea Raquel P6
Kev2398EJERCICIOS. MARCO JURÍDICO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS DE MÉXICO. Indicaciones. Contesta lo siguiente: Localiza, en las estadísticas del agua en México publicadas por la Comisión Nacional del agua, los datos relevantes del lugar dónde habitas. 1. ¿En cuál región hidrológica se encuentra el municipio dónde habitas? El Distrito Federal se
-
Tarea recursos naturales
carloscarrrvINSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN NORMAL. LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARÍA. ALUMNO: CARLOS W. CARRILLO AVALOS. MATERIA: ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS NATURALES EN LA ESCUELA PRIMARIA MAESTRA: ROSA AURORA CEBALLOS. GRADO Y GRUPO: 2B FECHA DE ENTREGA: 16 DE JUNIO DEL 2014 INTRODUCCIÓN En este ensayo hablaremos un poco sobre los factores
-
Tarea Regla de cramer
cheqosUnidad 3. Determinantes Actividad 2. Regla de Cramer Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones utilizando la regla de Cramer. a) x+2y+3z= 4 -4x+3y+5z= 2 3x+3y - 4z= -2 Ax = b A= x = b = A= x = b = A1 = A2= A3= D1 = |A1| = 4
-
Tarea Regresiones
betostreetImagen que contiene mobiliario, mesa Descripción generada automáticamente CALCULO DIFERENCIAL UNAD UNIDAD 1 - TAREA 1 - FUNCIONES PRESENTADO POR: JAIME ALBERTO GUTIERREZ RIVERA CC. 1071890400 GRUPO: 100410_877 TUTOR: EDGAR ORLEY MORENO TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. UNAD ADMINISTRACION DE EMPRESAS SEPTIEMBRE DE 2020 Estudiante 4. 1. A.
-
Tarea Relaciones gravimétricas y volumétricas
Miguel Angel Valadez CovarrubiasTarea Relaciones gravimétricas y volumétricas En un suelo distinguimos 3 fases constituyentes la solida , liquida y gaseosa Las fases liquida y gaseosa suelen comprenderse en el Volumen de vacíos Mientras que la solida constituye al Volumen de Solidos. Las fases que distinguimos en suelo la liquida mas que nada