ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 454.201 - 454.275 de 497.095

  • Tarea matematicas. Porcentaje y regla de 3

    Tarea matematicas. Porcentaje y regla de 3

    Yerle3112Instrucción Lee con atención los datos proporcionados que se te solicitan en cada ejercicio y responde las preguntas. Recuerda incluir el procedimiento. * Ejercicio 1. Considerando los datos de la siguiente tabla y la fecha del día de hoy (día, mes y año), con relación a tu edad actual, y

  • TAREA MATEMATICATICAS

    TAREA MATEMATICATICAS

    fawwgiuwyghwwjTrabajo final 1. Encontrar el valor de N en cada caso 1. 12: N:: 6:8 = 12*8 =96 ES EL VALOR DE N 2. 45/135 =N/216= 45*216 = 9720 ES EL VALOR DE N 3. 12/N = 36/252= 12*252= 3024 VALOR DE N 4. 90/180 = N/240 =90*240=21600/180=120*180 = 21600

  • TAREA MATEMÁTICO

    abraham291Objetivo: Practicar la aritmética de grandes cantidades utilizando el programa Excel. Introducción: El pensamiento aritmético lo hemos conocido con el paso de los años y cada vez más confuso dentro de los planteamientos de los problemas, pero siempre han sido los mismo procedimientos, pero gracias a esto podemos resolver muchas

  • Tarea Mecánica Cuántica

    Tarea Mecánica Cuántica

    Curso ElectroMecánica Cuántica 3 Problema 1 hermitico o antihermitico esa es la cuestión Un operador es hermitico o antihermitico si

  • Tarea MEDIA ARITMÉTICA

    Tarea MEDIA ARITMÉTICA

    CHARLIE2233EJERCICIOS: 1. En una muestra aleatoria de 5 semanas se observó que una agencia de cruceros recibía el siguiente número de programas semanales especiales de cruceros al Caribe: 20 73 75 80 82 a) Calcule la media, la mediana y la moda. MEDIA ARITMÉTICA MEDIANA 20 - 73 - 75

  • TAREA MEDIA, MEDIANA Y MODA

    TAREA MEDIA, MEDIANA Y MODA

    kespino14MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL ¿Qué son? Son medidas estadísticas que tienden a estar ubicadas al centro de la distribución de la masa de datos. Representa un centro en torno al cual se encuentran todos los datos de la serie en estudio. ¿Cuál es el objetivo de calcularlas? Es determinar cuál

  • TAREA Medidas asociación entre variables ESTADISTICA

    TAREA Medidas asociación entre variables ESTADISTICA

    luis miguel mejia bautistaMaestría en Gerencia de Servicios de Salud Maestría en Medicina Curso: Estadística Aplicada ALUMNO: LUIS MIGUEL MEJIA BAUTISTA Módulo III: Medidas asociación entre variables TAREA Nº 3 1. Establezca la hipótesis nula y alterna en cada caso: 1. Las millas por galón (mpg) promedio de un nuevo modelo de automóvil

  • TAREA MEDIDAS DE DISPERSION

    jose21osorio82El país Inicia el proceso de renovación de las personas que van a ejercer por cuatro años los principales cargos del Poder Ejecutivo, Asamblea Legislativa y Régimen Municipal. El Instituto de Fomento y Asesoría Municipal, consciente de una adecuada capacitación, de los nuevos regidores, tendiente a una eficaz y eficiente

  • TAREA MERCADOTECNIA PARA EL PUNTO DE VENTA

    TAREA MERCADOTECNIA PARA EL PUNTO DE VENTA

    albertoseTAREA MERCADOTECNIA PARA EL PUNTO DE VENTA. Fecha de vigencia : 22 Mayo 2017- 14 Junio a las 23:59 horas Valor 2% Se solicita conteste en forma clara y ordenada lo que se le solicita. Debe leer la documentacion del modulo 1, asi como los documentos complementarios y videos, para

  • Tarea meteorológica

    Tarea meteorológica

    Maeva SánchezInforme N 1 Instrumentos Totalizadores Nombre del instrumento Meteorológico Elemento sensible / Var. Horas de lectura Que mide Heliógrafo o Heliofanógrafo Lupa 24H Cantidad de horas y minutos en que la luz solar llega en forma directa a un lugar. Piranómetro esférico de bellani Alcohol / Radiación parte espectral que

  • Tarea metodologia de la investigación

    Tarea metodologia de la investigación

    lilithGLa investigación en el sentido más amplio es la búsqueda de nuevos conocimientos o una investigación sistemática para establecer hechos. En todo momento, la acumulación de conocimiento fue sumamente importante para la humanidad, ya que el hombre sobrevive gracias al conocimiento sobre la naturaleza y la capacidad de cambiar el

  • Tarea Metodologia I

    elyoux1-Investiga en otras fuentes tres conceptos de diferentes de conocimiento. Poner sus autores o link si es del internet. Establece similitud y diferencia con el que aparece en el libro de texto de la asignatura. El conocimiento tiene como objeto encontrar una definición inequívoca al saber de todas las cosas.

  • Tarea Metrologia

    Tarea Metrologia

    Aurelio DiazTarea semana 2 Aurelio Diaz Kifafi Metrologia Instituto IACC 9 de abril de 2018 ________________ Desarrollo 1 El equipo de congelación al ser comprado en estados unidos sus características técnicas vienen en sistema ingles por ende las temperaturas que refleja el equipo son en grados Fahrenheit y según los requerimientos

  • Tarea Mezcal en España

    Tarea Mezcal en España

    chrissosav98Pleca.png Descripción: Macintosh HD:Users:direccionacademica:Documents:EBC:logo-ebc-t.png Mezcal en España ________________ Mezcal en España Instrucciones: lee con atención lo siguiente y responde lo que se solicita. El mezcal es una bebida alcohólica Mexicana de gran tradición; es procesada a través de técnicas y métodos de destilación árabes, los cuales, fueron traídos por los

  • Tarea Microbiologia

    Tarea Microbiologia

    Ana GaticaGatica Herrera Ana Cristina 1261425 Grupo 331 Tarea para: octubre 16, 2019 1. Investigar sobre la prueba de oxidasa, para qué organismos es positiva y para qué organismos es negativa Es para la determinación de la existencia de oxidasas dada la presencia de un complejo citocromo oxidasa para desencadenar la

  • Tarea microeconomia Ejercicio 1

    Tarea microeconomia Ejercicio 1

    billiebobbobEjercicio 1 1. La curva de demanda mide la variación en el consumo de un bien dependiendo de su precio, mientras que la curva de precio-consumo mide el comportamiento de consumo de bienes sustitutos frente a cambios en ingreso disponible. 2. La demanda individual de un bien, mide las cantidades

  • Tarea mitología de la investigación

    Tarea mitología de la investigación

    yhgfiNombre de la escuela leu instituto de estudios universitarios Fecha de entrega: lunes 13 de noviembre del 2017 Nombre del maestro (a): Sheila Madrazo Maldonado Nombre del alumno (a): Lucero Del Alba Correa Ramírez Y Debanny Griselda Madrigal Méndez Materia: mitología de la investigación Grupo: C007 Semestre: 1-. Semestre Lic.:

  • Tarea miu Introducción.

    Tarea miu Introducción.

    kennedy300NOMBRE Y APELLIDO: Matheus Henrique Ferreira COMISSIÓN: B1-05 FECHA: 06 DE FEBRERO DE 2016 TAREA HASTA LA PAG 64 Y DEMAS 2018 TAREAS DEL CADERNO 2 DEL MIU Pag 52_ A - El autor del texto plantea como nadie se cuestiona el hecho de que en otros países platas publicas

  • Tarea MIU, I modulo "Derechos Humanos"

    Tarea MIU, I modulo "Derechos Humanos"

    Agus PardoTarea MIU, I modulo "Derechos Humanos" 1- ¿Los derechos pueden ser suspendibles? ¿Por qué? En Argentina ninguna persona puede ser despojada de sus derechos legalmente hablando. Aunque hay derechos que se pueden perder temporalmente , como por ejemplo si la persona esta detenida, se suspenden sus derechos civicos como el

  • Tarea módulo 03 (Medidas de posición de tendencia central)

    Martin ToroTarea módulo 03 (Medidas de posición de tendencia central) Instrucción: Leer detenidamente el enunciado y luego responda las siguientes preguntas. 1. Encontrar la moda, mediana y media para los siguientes datos: 1. 3, 12, 11, 7, 5, 5, 6, 4, 10 N = 9 Impar Moda: 5 Mediana: Ordenando: 3,

  • Tarea módulo 05 (La Justificación)

    Tarea módulo 05 (La Justificación)

    yazmin19kuTarea módulo 05 (La Justificación) Instrucción: Redacta la justificación de tu investigación. Para ello considera lo siguiente. 1. Revisar el material multimedia. 2. Revisa la lectura denominada: “la justificación en la investigación”. 3. Utiliza la matriz para la formulación de la justificación. Además, considera los siguientes indicadores en la redacción

  • TAREA MODULO 13 PROYECTO DE IMPLANTACION DE UNA FILIAL LOGISTICA EN ASIA

    TAREA MODULO 13 PROYECTO DE IMPLANTACION DE UNA FILIAL LOGISTICA EN ASIA

    Jorge ArroyoTAREA MODULO 13 PROYECTO DE IMPLANTACION DE UNA FILIAL LOGISTICA EN ASIA 1. Según la estructura y situación de la compañía, ¿qué sería más conveniente: ¿expandirse en nuevos mercados como África y Asia, o reducir gastos y riesgos concentrándose en los mercados que ya tiene? En el texto del proyecto,

  • Tarea Modulo 6

    Tarea Modulo 6

    Dania RodriguezCapitulo 6 1) Por que razón lo que medimos es más importante para el proceso de control que la manera en que lo medimos. R La razón por la importancia que se requiere es que el punto focal del mismo radica en que la selección del criterio equivocado al momento

  • Tarea modulo 6 estadistica

    Tarea modulo 6 estadistica

    vallealvaANEXOS MÓDULO V Tipo: Ejercicios prácticos Indicaciones: Realiza los siguientes ejercicios. 1. La siguiente distribución de frecuencias representa los pesos en libras de una muestra de paquetes transportados el mes pasado por una pequeña compañía de carga aérea. *Calcule la media de la muestra X̿═∑ (F*X) ÷n (990÷65) X: 15.23,

  • TAREA MOLES Y ECUACIONES

    TAREA MOLES Y ECUACIONES

    yanilis1TAREA MOLES Y ECUACIONES 1. Convierte las siguientes masas a moles: 1. 3.56 g de H2SO4 2. 0.0045 g de HClO4 3. 564 g de AlCl3 4. 5.68 x 102 g de C5H12O 1. Convierte los moles a gramos 1. 4.98 x 10-3 moles de Fe2O3 2. 25.2 moles de

  • Tarea monosacáridos

    Tarea monosacáridos

    Lian Miguel MercadoEn la información alcanzada encuentran que los carbohidratos están formados químicamente por azúcares y estos azúcares son: -Los monosacáridos -Los oligosacáridos -Los polisacáridos Los carbohidratos, químicamente están formados por azúcares Estos son: -Los monosacáridos -Los oligosacáridos -Los polisacáridos Con la información dada responde: 1-Menciona las características de los monosacáridos Los

  • Tarea Movimiento de la materia y la energía

    Tarea Movimiento de la materia y la energía

    chelsea18unitec Alumna: Chelsea M. Rivas Número de Cuenta: 21711401 Docente: Doris Castro Asignatura: Ecología Fecha: 23/Oct/2017 ________________ Cuestionario 1. Materia: Componente principal de los cuerpos, susceptible de toda clase de formas y de sufrir cambios, que se caracteriza por un conjunto de propiedades físicas o químicas, perceptibles a través de

  • TAREA N ° 1 IMPORTANCIA DE BIOETICA MEDICA EN LA ACTUALIDAD

    TAREA N ° 1 IMPORTANCIA DE BIOETICA MEDICA EN LA ACTUALIDAD

    Ramón PatlanUNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DEL ESTADO DE PUEBLA POSGRADO EN ENFERMERIA ESPECIALIDAD: ENFERMERIA QUIRURGICA Resultado de imagen para escudo upaep TAREA N ° 1 IMPORTANCIA DE LABIOETICA MEDICA EN LA ACTUALIDAD PRESENTA: L.E. JOSE RAMON PATLAN RAMIREZ PROFESOR: M.C.E ISRAEL JIMENEZ GARRIDO La práctica médica sido desde tiempos muy antiguos un

  • TAREA N.º 4: INTRODUCCIÓN A LA PIROMETALURGÍA, FUSIÓN, ESCORIA Y FUNDENTES

    TAREA N.º 4: INTRODUCCIÓN A LA PIROMETALURGÍA, FUSIÓN, ESCORIA Y FUNDENTES

    Rony Sifuentes Cortavitartehttp://cdn-img.easylogo.cn/gif/145/145768.gif Dirección de Desarrollo Académico UNT - JORNADA LABORAL EXTRAORDINARIA | Facebook TAREA N.º 4: INTRODUCCIÓN A LA PIROMETALURGÍA, FUSIÓN, ESCORIA Y FUNDENTES CURSO: METALURGIA DE LOS METALES NO FERROSOS CICLO: IX – A ALUMNOS: ANGULO PALMA, THALIA ALEJANDRA ANGULO VALVERDE, ALEXA ANAIL CASTILLO VELASQUEZ, ALEX DAMIAN CRUZ SALVADOR, SANTOS

  • Tarea N1 Estadística Descriptiva

    Tarea N1 Estadística Descriptiva

    acabeatMaestría en Gerencia de Servicios de Salud Maestría en Medicina Curso: Estadística Aplicada Módulo I: Estadística Descriptiva TAREA Nº 1 1. El índice de masa corporal se mide considerando el peso entre la estatura en metros elevado al cuadrado, por consiguiente, el tipo de variable y escala de medición que

  • Tarea N5 - Modelo de programación lineal

    Tarea N5 - Modelo de programación lineal

    NicolasVega2094Modelo de programación lineal Nicolas Vega Hinojosa Investigación de Operaciones Instituto IACC 28/04/2019 Desarrollo 1-) Pregunta Nª1 Respuesta: a) Definir el problema El problema es satisfacer la demanda solicitada en cada trimestre y minimizar los costos asociados. b) Identificar variables, función objetivo y las restricciones * Variables Xi: Cantidad de

  • TAREA NECROPSIAS

    TAREA NECROPSIAS

    Rebeca Salgado ArceNECROPSIAS. TEMA 5. ÁREA / UNIDAD DE NECROPSIAS La legislación española establece que los locales destinados a la realización de estudios autópsicos clínicos deben reunir las condiciones y disponer del equipamiento siguientes: * Sala de autopsias: con una superficie mínima de 20m2, dotada con: * Una mesa de autopsias *

  • Tarea No 1: Electricidad - cómo funciona

    mariotramirezTarea No 1 Instrucciones a realizar: * Traducir el texto para su comprensión y lectura * Completar las palabras hacen falta en los enunciados en los espacios marcados en amarillo y en hojas aparte realizar la escritura completa en español de esta presentación. Electricidad - cómo funciona Introducción a la

  • TAREA No 6. TEORÍA PSICOGENÉTICA (ESQUEMA DEL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA)

    TAREA No 6. TEORÍA PSICOGENÉTICA (ESQUEMA DEL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA)

    danyvn ALUMNO: EUGENIO PEÑALOZA. TAREA No 6. TEORÍA PSICOGENÉTICA (ESQUEMA DEL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA) ASIGNATURA: TEORIAS CONTEMPORÁNEAS EN EDUCA FECHA: 12 DE OCTUBRE DE 2016.   INTRODUCCIÓN En este trabajo abordaremos el constructivismo desde un punto de visto educacional, en donde precisaremos como lograr un aprendizaje significativo en los

  • TAREA NO PRESENCIAL: CASO “DELEGACIÓN”

    TAREA NO PRESENCIAL: CASO “DELEGACIÓN”

    ALBERTOBHMASTER DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CURSO ACADÉMICO 2015/2016 UNIVERSITAS MIGUEL HERNÁNDEZ ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA UNIDAD DIDÁCTICA 2: ADMINISTRACIÓN Y HABILIDADES DIRECTIVAS. TAREA NO PRESENCIAL: CASO “DELEGACIÓN” PROFESORA: MARIA CINTA GISBERT LOPEZ ALUMNO: ALBERTO BROTÓNS HERNÁNDEZ DELEGACION 1. Explique las fases del proceso adecuado que debe de seguir un

  • TAREA NO. 1 EL CAPITAL NATURAL

    TAREA NO. 1 EL CAPITAL NATURAL

    atejeda009C:\Users\Andres Tejeda\Desktop\L04reducido2.jpg TAREA NO. 1 EL CAPITAL NATURAL Catedrático: Damaris Aixa González Rivera Alumno: Andrés Francisco Tejeda Palma No. Cuenta: 11411111 Asignatura: Ecología Sección: 224 Tegucigalpa, M.D.C. Julio 2014 Introducción El siguiente ensayo tiene como objetivo comprender el tema de El Capital Natural, para lo cual es necesario realizar una

  • Tarea No. 1 Nomenclatura 1 Pag 10-11

    vevelyn_94Propiedades físicas y químicas Rubén Darío Osorio Giraldo Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Antioquia La sustancias del mundo real, tal y como las percibimos con nuestros sentidos, se caracterizan por sus propiedades físicas o químicas, es decir, cómo reaccionan a los cambios que se realicen sobre ellas.

  • TAREA No. 10 En el laboratorio de Termodinámica

    TAREA No. 10 En el laboratorio de Termodinámica

    mirloppTAREA No. 10 1. En el laboratorio de Termodinámica se decidió hacer dos diferentes experimentos, utilizando en ambos casos piezas de hierro a 790 K y oro a 520 K que fueron sumergidas en el: Experimento 1 en etanol a 170 K Experimento 2 en etanol a 280 K Se

  • TAREA No. 2 “ÁREAS DE BRODMANN”

    TAREA No. 2 “ÁREAS DE BRODMANN”

    vanesafiscalhernYadira Vanesa Fiscal Hernández. TAREA No. 2 “ÁREAS DE BRODMANN” ÁREAS DE BRODMANN Un área de Brodmann es una región de la corteza cerebral, definida en 1909 por el Dr. Brodmann según la disposición y organización de las células cerebrales, en el caso del ser humano Brodmann realizó una división

  • Tarea No. 3 “Ensayo de los aspectos éticos en el desarrollo del Proceso Haber-Bosch”

    Tarea No. 3 “Ensayo de los aspectos éticos en el desarrollo del Proceso Haber-Bosch”

    suemeResultado de imagen para centro de ciencias basicas uaa ´ Resultado de imagen para uaa logo Universidad Autónoma de Aguascalientes Centro de Ciencias Básicas Departamento de Química Químico Farmacéutico Biólogo Tarea No. 3 “Ensayo de los aspectos éticos en el desarrollo del Proceso Haber-Bosch” Aguascalientes, Ags. 08 de octubre de

  • TAREA No. 3 “INSTRUCCIONES BÁSICAS DE FORTRAN”

    brandonunamUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO http://1.bp.blogspot.com/_rpi3DhDg3Yc/Sw85Cx4g08I/AAAAAAAAFlk/3ltUNIyEO8E/s1600/unam.jpg http://www.ingenieria.unam.mx/imagenes/galerias/escudos_FI/escudofi_color_m2008_jpg.jpg FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMACIÓN AVANZADA INTEGRANTES: ESTRADA ESTRADA BRANDON EMMANUEL No.LISTA: NIETO RIVERO CARLOS JESÚS TRINIDAD No.LISTA: 16 TAREA No. 3 “INSTRUCCIONES BÁSICAS DE FORTRAN” GRUPO: 03 PROFESORA: BRAVO OLMOS AIDEE ING. FECHA DE ENTREGA: 12/FEBRERO/2016 CALIFICACIÓN: Instrucción en FORTRAN Una instrucción es

  • Tarea No. 5 TRANSFERENCIA DE CALOR

    Tarea No. 5 TRANSFERENCIA DE CALOR

    Fabricio BarahonaUniversidad Politécnica Salesiana Tarea No. 5 TRANSFERENCIA DE CALOR Integrantes: FABRICIO BARAHONA PABLO FLORES Docente: ING. NELSON JARA COBOS Grupo 2 Fecha: 28-12-2019 Resolver los siguientes ejercicios: 1. En la sección de formado de una planta de plásticos se extiende una lámina continua de plástico que tiene 1.2 m de

  • TAREA No.2 Fake news

    TAREA No.2 Fake news

    RaulEstrada22Imagen que contiene Forma Descripción generada automáticamente Comencemos con el punto número 1, la recomendación es estar tomando agua cada 15 minutos. Una de las primeras cosas que hay que tener en cuenta es que hasta el momento no hay evidencias de que esto se cierto, si bien mantenerse hidratado

  • TAREA NO.4 LEY DE LENZ EN FUNCION DE FUERZA ELECTROMAGENTICA

    TAREA NO.4 LEY DE LENZ EN FUNCION DE FUERZA ELECTROMAGENTICA

    Brayan Fragosoesultado de imagen para logo ipn esultado de imagen para logo ESIME ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA UNIDAD PROFESIONAL ESIME ZACATENCO INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA CAMPOS Y ONDAS ELECTROMAGNETICAS FRAGOSO HERNANDEZ BRAYAN URIEL 2016300485 CALTENCO FRANCA HECTOR TAREA NO.4 LEY DE LENZ EN FUNCION DE FUERZA ELECTROMAGENTICA

  • Tarea No.4.1: La ubicación de la pequeña empresa

    Tarea No.4.1: La ubicación de la pequeña empresa

    vanessaorellana2Erika Vanessa Orellana Hernández 61251272 Administración de Empresas Pequeña Empresa y Desarrollo de Franquicia V6349 Tarea No.4.1: La ubicación de la pequeña empresa Lic. Cesar Bonilla Domingo, 12 de Agosto, 2018. Razones más importantes por las cuales la ubicación de las pequeñas, medianas y, en general de cualquier empresa, es

  • Tarea No.5: Ciclo de Movimiento Therbligs

    Tarea No.5: Ciclo de Movimiento Therbligs

    Raquel ArguetaResultado de imagen para emi usac Universidad de San de Guatemala Nombre: Gilma Raquel Argueta Pazos Facultad de Ingeniería Carné: 201513711 Escuela de Mecánica Industrial Área de Producción Ingeniería de Métodos Ing. José Luis Antonio Valdeavellano Ardón Sección: N Tarea No.5: Ciclo de Movimiento Therbligs Guatemala 13 de febrero del

  • Tarea No.: 2 “Resumen sobre fisiología del ejercicio”

    Tarea No.: 2 “Resumen sobre fisiología del ejercicio”

    GusEstradaUniversidad Autónoma del Estado de México Facultad de Química Licenciatura en Química Unidad de Aprendizaje: Biología Tarea No.: 2 “Resumen sobre fisiología del ejercicio” Alumno: Gustavo Rubén Moreno Estrada 27 de abril, 2020 Fundamentos de fisiología del ejercicio La fisiología es la ciencia que estudia la naturaleza de los organismos

  • Tarea Nro 2: Organización De La Célula

    jlmora7LA CÉLULA Y SUS FUNCIONES ORGANIZACIÓN DE LA CÉLULA Las diferentes sustancias que componen la célula se conocen colectivamente como protoplasma. El protoplasma está compuesto principalmente por cinco sustancias: • AGUA: el principal medio líquido de la célula es el agua, que está presente en la mayoría de la células

  • TAREA NUMERO 1 CALCULO DIFERENCIAL

    TAREA NUMERO 1 CALCULO DIFERENCIAL

    Consuelo Carrion Herrera1. y=5x+1 Análisis: Determine el dominio y el rango. Dom: (−∞;∞) Rec: (−∞;∞) Para la ecuación de la recta de la forma y=mx+b la pendiente es m Y=mx+b M=5 Intersección en el eje y: (0,1) 2. y=2x-3 Análisis: Determine el dominio y el rango. Dominio: (−∞;∞) Rango: (−∞;∞) La ecuación

  • Tarea Numero 1 De Estadística Aplicada 2

    guss7731. Una muestra aleatoria de 85 líderes de grupo, supervisores y personal similar de General Motors n= 85 x= 6.5 1-∝ = 95% = 1.96 σ= 1.7[6.5 - 1.96∘ 1.7/√85 , 6.5 +1.96∘ 1.7/√85 , ][- 6.138, +6.861 ] 33. Como parte de su paquete promocional, la Cámara de Comercio

  • TAREA NÚMERO 1 LOGICA

    TAREA NÚMERO 1 LOGICA

    alex9117TUTOR: ALDEMAR CUENÙ BONILLA Estudiantes: Jose Eliut Caicedo Lasso, Ronald Geovanny Marín Hermosa, Diana Marcela Sarria TAREA NÚMERO 1 LOGICA Taller 2 1. Utilice los diagramas de Ven para responder lo siguiente. Paula Story es fanática de la música de Paul simón y Art Garfunkel. En su colección de 22

  • TAREA N° 04 EXTRACCIÓN DE ADN CASERO

    TAREA N° 04 EXTRACCIÓN DE ADN CASERO

    Ayrton Flores castilloD:\Jhon\2020\UNMSM\Curso - Biología y Ecología\LOGO_UNMSM.png D:\Jhon\2020\UNMSM\Curso - Biología y Ecología\LOGO_FCB_UNMSM.png TAREA N° 04 EXTRACCIÓN DE ADN CASERO Nombre: Ayrton Flores Castillo Código: 19150328 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (UNIVERSIDAD DEL PERÚ, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE GEOGRAFÍA Club Deportivo Universidad Nacional Mayor de San

  • Tarea N° 1 Física en procesos industriales

    Tarea N° 1 Física en procesos industriales

    JllobosTarea N° 1 Física en procesos industriales Nombre Asignatura Física en process industriales Instituto ________________ Desarrollo Respuestas Pregunta N°1 - Ejemplo de ondas mecánicas -Ondas mecánicas en el líquido que se utiliza para realizar la limpieza de los inyectores el medio es el líquido que al momento de pasar por

  • Tarea N° 1 Mecánica de fluidos

    Tarea N° 1 Mecánica de fluidos

    Kise Esther Ramos CastilloTAREA N° 1 MECANICA DE FLUIDOS 2024-I Como introducción al estudio de la mecánica de fluidos, investigue y presente un trabajo de revisión bibliográfica que responda a los siguientes temas. * Sobre los primeros aportes a la mecánica de fluidos hechos por las antiguas culturas como la Mesopotámica, Egipcia, China

  • TAREA N° 1 REHABILITACIÓN Y CORRECCIÓN DE ECOSISTEMAS

    TAREA N° 1 REHABILITACIÓN Y CORRECCIÓN DE ECOSISTEMAS

    DamarisjaelTAREA N° 1 REHABILITACIÓN Y CORRECCIÓN DE ECOSISTEMAS PARA: ING. TERESA BALDERRAMA DE: UNIV. DAMARIS JAEL MAMANI MOYA FECHA DE ENTREGA: 25/04/2018 1.- ¿Qué es ecosistema? El ecosistema es una unidad integrada por un lado, por los organismos vivos y el medio en que éstos se desarrollan, y por otro,

  • Tarea N° 1: Comisión sobre determinantes sociales de la salud - Informe final de la comisión

    Tarea N° 1: Comisión sobre determinantes sociales de la salud - Informe final de la comisión

    Miguel DuranTarea N° 1: Comisión sobre determinantes sociales de la salud - Informe final de la comisión. Actualmente vivimos en un mundo de desigualdades, a pesar que con los años se ha buscado cambiar, hoy en día seguimos viviendo de acuerdo a factores sociales, como la educación, ingresos mensuales, sexo y

  • Tarea N° 1: “Tema de investigación”. Ejemplo

    Tarea N° 1: “Tema de investigación”. Ejemplo

    Hayde FalconTarea N° 1: “Tema de investigación” 1. Formule el tema de la investigación que tiene pensado realizar para optar el grado académico de maestro. Puede usar el diagrama de círculos o el cuadro de doble entrada. N° Paso Ejemplo Practica del titulo 1 Busca un tema que domines según tu

  • TAREA N° 2: “LAS DIVERSAS CLASIFICACIONES Y MODALIDADES DEL COSTEO”

    TAREA N° 2: “LAS DIVERSAS CLASIFICACIONES Y MODALIDADES DEL COSTEO”

    dianita243TAREA N° 2: “LAS DIVERSAS CLASIFICACIONES Y MODALIDADES DEL COSTEO” 2.- FÓRMULA PRESUPUESTAL Productos Lácteos de Occidente S.A. quiere calcular la porción fija y la variable en sus costos de energía y tratar de establecer una relación con las horas de mano de obra directa. MES Horas de mano de

  • Tarea N° 3: "Comprendiendo la norma sanitaria y el acto médico"

    Tarea N° 3: "Comprendiendo la norma sanitaria y el acto médico"

    Luis Antonio Paredes DiazTarea N° 3: "Comprendiendo la norma sanitaria y el acto médico" 1. De la lectura de la Sentencia del Tribunal Constitucional señale que vinculaciones encuentra con la temática de los módulos anteriores. Las asociaciones que encontramos fueron: pérdida de derechos de los presos, manifestada en detención, falta de un estado

  • TAREA N° 3: “TRABAJO INDIVIDUAL SOBRE LAS FUNCIONES DE UN DIRECTOR MÉDICO”

    TAREA N° 3: “TRABAJO INDIVIDUAL SOBRE LAS FUNCIONES DE UN DIRECTOR MÉDICO”

    janssenstiTAREA N° 3: “TRABAJO INDIVIDUAL SOBRE LAS FUNCIONES DE UN DIRECTOR MÉDICO” ESTUDIANTE: C.D. JANSSEN S. GUERRERO SEMINARIO. CURSO: GESTIÓN EN SERVICIOS DE SALUD-MODULO3-TAREA3 CASO: NEGLIGENCIA EN CLINICA AREQUIPA. PLAN DE TRABAJO CLÍNICA AREQUIPA PROBLEMAS FUNCION ACCIONES PRINCIPAL: No contar con médicos especialistas y personal calificado en el área. SECUNDARIOS:

  • Tarea N° 4 “Elaboración del artículo científico según los criterios de publicación de la revista seleccionada”

    Tarea N° 4 “Elaboración del artículo científico según los criterios de publicación de la revista seleccionada”

    maju301088Tarea N° 4 “Elaboración del artículo científico según los criterios de publicación de la revista seleccionada” NAVARRO ESPINOZA RICHARD JHONATAN Instrucciones Según los criterios de publicación exigidos por la revista seleccionada, elaborar el artículo científico derivado del informe final de investigación (tesis): * Elaborar el título y resumen del artículo

  • Tarea N° 4: “Medicina Basada en Evidencias”

    Tarea N° 4: “Medicina Basada en Evidencias”

    Romulo Leon FuentesTarea N° 4: “Medicina Basada en Evidencias” ¿Cómo la Medicina Basada en Evidencias sirve para la gestión sanitaria y orientación de la gerencia de los servicios de salud? Para las intervenciones en la gestión sanitaria y en la orientación de la gerencia de los servicios de salud se requiere priorizar

  • Tarea n° 7 gestión de calidad

    Tarea n° 7 gestión de calidad

    pompiere4Título de la tarea ISO 9001 Nombre Alumno Francisco Yunnissi Lucic Nombre Asignatura Gestión de Calidad Instituto IACC 27/07/2015 ________________ INSTRUCCIONES: Para cada uno de los conceptos señalados a continuación revise la norma ISO 9001 y determine qué tipo de evidencia permite demostrar que se cumplen al implementar un sistema

  • TAREA N°1 EJERCICIO 1

    TAREA N°1 EJERCICIO 1

    Eduardo Vives AlpízarUNIVERSIDAD AMERICANA, SEDE DE CARTAGO CURSO AN-BAN-25 PRODUCCIÓN, II CUATRIMESTRE 2017 Nombre Estudiante: NOTA Cédula o carne: Fecha: 31 de mayo de 2017 antes de las 6:30 pm TAREA N°1 EJERCICIO 1. Marco Obando, gerente de producción de Zychol Chemicals, está preparando un informe trimestral, el cual debe incluir el

  • Tarea N°1 fisicoquimica

    Tarea N°1 fisicoquimica

    Luis HMFISICOQUÍMICA TAREA VIRTUAL N°1 Pregunta 1: Muchos gases se transportan en recipientes a alta presión. Considere un tanque de acero con un volumen de 68,0 L que contiene O2 gaseoso a una presión de 15900 kPa a 23 ºC. (a) ¿Qué masa de O2 contiene el tanque? (b) ¿Qué volumen

  • TAREA N°1 Las sustancias solidas

    TAREA N°1 Las sustancias solidas

    victorca05En el medio ambiente está compuesto por materia, “Que es el componente principal de los cuerpos susceptibles de toda clase de forma y de sufrir cambios, se caracteriza por un conjunto de propiedades física o químicas perceptibles a través de los estudios”. La materia puede tomar varios estados, los que

  • Tarea N°1 Programación Estructurada

    Tarea N°1 Programación Estructurada

    peterkelebhraUniversidad Tecnológica de Panamá Facultad de Ingeniería Civil Métodos Numéricos Tarea N°1 Pertenece a: Peter Henríquez Profesor: Martin Candanedo Grupo: 1IC123 Fecha 17/8/2016 ________________ Tarea N°1 Programación Estructurada Problema 1. Escriba el seudocódigo para implementar el siguiente diagrama de flujo. Asegúrese de incluir la identidad apropiada para que la estructura

  • TAREA N°1 Química de procesos productivos

    TAREA N°1 Química de procesos productivos

    hmnkQuímica de procesos productivos Pág. TAREA N°1 Química de procesos productivos Instituto IACC 11 de Noviembre de 2019 1) Elemento A Z P+ e- N 236U+3 63 92 92 92 146 Sb 126 51 51 51 71 Na 23 11 11 11 72 Cl- 37 17 17 e-=17+1e- n=37-17 =18

  • Tarea N°2 Biología Papel de las biomoléculas y el metabolismo en la biotecnología arcaica

    Tarea N°2 Biología Papel de las biomoléculas y el metabolismo en la biotecnología arcaica

    Melany B AuadlogoUCH.JPG UNIVERSIDAD DE CHILE VICERRECTORÍA DE ASUNTOS ACADÉMICOS PROGRAMA ACADÉMICO DE BACHILLERATO Tarea N°2 Biología Papel de las biomoléculas y el metabolismo en la biotecnología arcaica Integrantes: Ignacia González Javiera González Diva González Gustavo González Sebastián Gregorio de las Heras Profesora: Claudia Espinosa Curso: B-2 Grupo: 13 Introducción: Los inicios

  • Tarea N°2 IN3702 – Investigación de Operaciones

    bestianxTarea N°2 IN3702 – Investigación de Operaciones 2 Resumen Ejecutivo En el presente documento, se estudia la aplicación de un Modelo de Cadenas de Markov en tiempo discreto, mediante su implementación computacional y análisis. Se entrega como dato inicial una realización arbitraria de una variable aleatoria, con un tamaño de

  • TAREA N°3 Gerencia de Salud

    TAREA N°3 Gerencia de Salud

    Cesar Fustamante NuñezPLANTILLA DE PRESENTACIÓN OBJETIVO ESTRATEGICO INSTITUCIONAL/SERVICIO OBJETIVOS ESPECÍFICOS META INDICADOR TIEMPO DE MEDICIÓN ACCIONES RESPONSABLE RECURSOS 1.-1.-Mejorar el acceso y la cobertura de los servicios de salud, considerando el principio de libertad de elección de los ciudadanos 1.1.- Mejorar el acceso de la población a servicios médicos especializados, identificando el

  • Tarea N°3 RENDIMIENTO VOLUMÉTRICO

    Tarea N°3 RENDIMIENTO VOLUMÉTRICO

    Diego Mamani DiazC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg Tarea N°3 RENDIMIENTO VOLUMÉTRICO NOMBRE: Diego Mamani Díaz. Ivan Oyanedel CARRERA: IMASE. ASIGNATURA: Diagnóstico y selección de motores. PROFESOR: Alejandro Olivares FECHA: 13/07/2016 Ficha Técnica / Servicio pesado / Volvo año 2011 Motor MWM7B330 Cilindrada (cm3) 7200 Cilindrada unitaria (cm3) 1200 N° de cilindros 6 Alimentación Turboalimentado y

  • Tarea N°4, Polimorfismo y alotropía

    Tarea N°4, Polimorfismo y alotropía

    Paola MazónUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS CARRERA: Química ASIGNATURA: Química del Estado sólido NOMBRE: Paola Mazón CC: 1755308911 GRUPO: TAREA N°: 2 TEMA: Polimorfismo y alotropía FECHA: 28/06/20 Estudiar el documento que consta en el archivo adjunto y definir los siguientes términos: 1. BCC: Es un tipo de

  • Tarea N°6 Manejo de Materiales

    Tarea N°6 Manejo de Materiales

    Diego Repettohttps://lh5.googleusercontent.com/RpxwdLJ1rxiSpdlyg1APvVMWYbeH8H0nTngBgccwo3BgRjE41e0VfOYORFJPXCfY2p7RFALzjs4M4uS_qNRwmc7TugsrZZfO9QWsplENC2x7zCtMi75F1AZzn7W5Bi6CvZENVnKU Tarea N°6 (Manejo de Materiales IWM-284) Profesor: Francisco Cabrejos M., Ph.D. Integrantes: Elmo Begazo, Diego Repetto. Valparaíso, 17 de Abril de 2017. 1. Introducción. Cuando se trabaja con materiales sólidos a granel, es importante que los equipos de almacenamiento y flujo de estos estén correctamente diseñados para evitar problemas

  • Tarea N°6: Manejo de pulpa

    Tarea N°6: Manejo de pulpa

    Priscila GonzálezTAREA N°6: MANEJO DE PULPA Matías Zanoni Julio 20035686-1 1. Considere una correa transportadora por la que se envía un flujo de mineral húmedo de 450 tph (4,3% de humedad en base seca), hasta un estanque en que se mezcla con un flujo de agua de 254,2 l/s. Si el