ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 463.501 - 463.575 de 497.000

  • Termodinamica

    fotocopiadolgINSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO BARINAS ESTASO BARINAS PROFESOR: ALUMNO: ROCHARD ROJA VICTOR BUENAÑO C.I. 24.755.111 BARINAS, MAYO 2014 INTRODUCCIÓN La mecánica de fluidos es una rama de la mecánica de los medios continuos, y esta a su vez es una rama de la física que estudia el

  • Termodinámica

    alapeeTarea 6 1.¿Qué relevancia tiene para la termodinámica y su desarrollo el que Robert Brown reportara que granos de polen suspendidos en un líquido se movían erráticamente de un lugar a otro, como si estuvieran bajo agitación constante? Para la termodinámica y especialmente para el desarrollo de la misma, lo

  • Termodinamica

    svrtmnI N T R O D U C C I Ó N Una celda electroquímica cuenta con la particularidad de que se pueden calcular las propiedades termodinámicas en ella, como es en el caso de la celda de Daniell. Esta pila está formada por una lámina de cobre y otra

  • Termodinámica

    a12se3cd5REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL "FRANCISCO DE MIRANDA" INGENIERÍA INDUSTRIAL 4° SEMESTRES SECCION I PUERTO CABELLO – ESTADO CARABOBO TERMODINAMICA Profesor: Integrantes: Ing. José Piñero Irais Martínez, Yldemaro Jurado Mireya Fernández, José Monsalva Migdalia Ávila, Darly Colina Wilmar Olivera, José Luque Wilfredo González, Carlos Barrientos PUERTO CABELLO, ENERO

  • TERMODINAMICA

    soy_leonardo1TRABAJO COLABORATIVO DOS GRUPO No. (1) NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE - CÉDULA DE CIUDADANÍA NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE - CÉDULA DE CIUDADANÍA NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE - CÉDULA DE CIUDADANÍA (Solo se incluyen a los estudiantes que hicieron aportes reales al trabajo) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

  • Termodinamica

    ojeldresLa Matriz de Cambio: Una herramienta para la Reingeniería de Procesos de Negocios Erik Brynjolfsson Amy Austin Renshaw Marshall van Alstyne MIT Sloan School of Management 50 Memorial Drive E53 -308 Cambridge, MA 02139 marshall@mit.edu Este Proyecto : 30 de septiembre 1996 Próxima en Sloan Management Review , Invierno 1996

  • Termodinamica

    aniux09MULTIPLICADORES DE LAGRANGE Se pueden utilizar los multiplicadores de Lagrange para resolver los problemas no lineales en los cuales las restricciones son igualdades. Consideramos los del tipo siguiente: (1) Para resolverlo, asociamos un multiplicador l 1 con la i-ésima restricción y formamos el lagrangiano (2) Donde son constantes (desconocidas) denominadas

  • Termodinamica

    alanaska  6.1 Sistema termodinámico: La refrigeración es el proceso termodinámico de mantener un objeto o lugar a una temperatura inferior a la del entorno que los rodea. Por lo tanto refrigerar es un proceso por el que se reduce la temperatura extrayendo calor de un espacio determinado y se mantiene

  • Termodinamica

    alanaska1 Sistema termodinámico: La refrigeración es el proceso termodinámico de mantener un objeto o lugar a una temperatura inferior a la del entorno que los rodea. Por lo tanto refrigerar es un proceso por el que se reduce la temperatura extrayendo calor de un espacio determinado y se mantiene esta

  • Termodinamica

    SERGIO.PEREZ10INTRODUCCION Termodinámica La termodinámica se encarga de estudiar las relaciones entre la energía y el calor que tienen lugar en los sistemas y relaciones entre las propiedades de equilibrio, sus leyes son aplicables a todos los fenómenos naturales. Se cumplen rigurosamente ya que están basadas en la conducta de los

  • Termodinamica

    CAPÍTULO IV TEMA 1 CICLOS DE POTENCIA DE VAPOR Aspectos fundamentales de los ciclos termodinámicos de potencia de vapor. Ciclos de Carnot. Ciclo Rankine. Efectos de la presión y temperatura en el ciclo Rankine. Divergencias entre el ciclo real y el ideal. Ciclo Rankine con recalentamiento. Ciclo Rankine con regeneración.

  • Termodinamica

    yairacotillocruzCUESTIONARIO: ¿En qué sentido influiría en el resultado de la experiencia el hecho de que los trozos de hielo no estuvieran a 0ºC, como cambiaría su balance de energía?, ¿y cómo sería el balance energético si la temperatura de equilibrio fuera 0ºC? Respuesta. El hecho de que los trozos de

  • Termodinamica

    aaravenaDesarrollo ¿Por qué es que en el estudio de la termodinámica se considera la Energía Cinética Media y no directamente la Energía Cinética? Porque la energía cinética media, es el resultado de las fuerzas que generan las partículas y sus moléculas las que se encuentran interactuando en los gases a

  • Termodinámica

    Carlos94RuizLos hornos industriales de resistencias son aquellos en que la energía requerida para su calentamiento es de tipo eléctrico y procede de la resistencia óhmica directa de las piezas o de resistencias eléctricas dispuestas en el horno que se calientan por efecto Joule y ceden calor a la carga por

  • Termodinamica

    ceacostabInforme de práctica de laboratorio (termo dinámica) Objetivo: El objetivo de la práctica es la determinación de la capacidad calorífica del agua. Método: Por el interior del calorímetro tipo Callendar circula una corriente de agua flujo constante, que se calienta mediante una resistencia eléctrica conectada a una fuente de alimentación

  • Termodinamica

    m4y1t4TERMODINAMICA La termodinámica es la rama de la física que describe los estados de equilibrio a nivel macroscópico. Constituye una teoría fenomenológica, a partir De razonamientos deductivos, que estudia sistemas reales, sin modelizar y sigue un método experimental. Los estados de equilibrio son estudiados y definidos por medio de magnitudes

  • Termodinamica

    12674TERMODINÁMICA: La Termodinámica es la rama de la Física que trata del estudio de las propiedades materiales de los sistemas macroscópicos y de la interconversión de las distintas formas de energía. Los sistemas que son objeto del estudio de la Termodinámica se denominan Sistemas Termodinámicos. La temperatura La temperatura es

  • Termodinamica

    Basi07Termodinámica La termodinámica puede definirse como el tema de la Física que estudia los procesos en los que se transfiere energía como calor y como trabajo. Leyes Primera ley de la termodinámica También conocido como principio de conservación de la energía para la termodinámica, establece que si se realiza trabajo

  • Termodinamica

    alanaskaQue es una compota, como es su proceso y su conservación? Las Compotas: Es un postre casero que tradicionalmente se ha hecho sobre todo de manzana o pera, pero que se hace igualmente de distintas frutas (manzana, melocotón, albaricoque, pera, membrillo, ruibarbo, frutas rojas). Una compota es un alimento asociado

  • Termodinámica

    falferezTRABAJO COLABORATIVODOS GRUPO No. 201015_206 NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE - CÉDULA DE CIUDADANÍA FABIO ANDRES ALFEREZ HERNANDEZ – 14’899.556 NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE - CÉDULA DE CIUDADANÍA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA CEAD-PALMIRA MAYO 2014-05-16 CONTENIDO Página INTRODUCCIÓN 3 1.

  • Termodinamica

    DanDi26TERMODINAMICA La Termodinámica es la rama de la Física que trata del estudio de las propiedades materiales de los sistemas macroscópicos y de la interconversión de las distintas formas de energía, en particular de la transformación de calor en trabajo. Los sistemas que son objeto del estudio de la Termodinámica

  • Termodinamica

    SaidToroUUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER POSGRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA EJERCICIOS EN CLASE DE TERMODINÁMICA AVANZADA CORRELACIONES DE PITZER Y TSONOPOULOS Y EXPRESIONES PARA EL CÁLCULO DE dh Y ds 25 DE ABRIL DE 2012 Estudiante: Said Toro Uribe Código: 2138027 Profesor: Luis Javier López Giraldo Buscar las correlaciones de Pitzer y

  • Termodinamica

    03narutoCONTENIDO Página INTRODUCCIÓN 3 1. OBJETIVOS 4 1.1 Objetivo General 4 1.2 Objetivos Específicos 4 2. CUADRO SINÓPTICO DE LOS PROPÓSITOS, OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y METAS DEL CURSO DE TERMODINÁMICA 5 CONCLUSIONES 7 BIBLIOGRAFÍA 8 INTRODUCCION El síguete trabajo se desarrolla para entrar en ambiente con la materia de termodinámica; donde

  • Termodinamica

    disabellacorCÁLCULOS DE TRABAJO PARA LA ELABORACIÓN DEL PRODUCTO SELECCIONADO. BALANCE DE MATERIA DE LA MERMELADA los mangos contienen alrededor de 15% de sólidos y 85% de agua. para preparar mermelada de mango, se mezclan los mangos triturados con azúcar en una relación de 45:55, y la mezcla se calienta para

  • Termodinamica

    Objetivo General Conocer los tipos de sistemas termodinámicos y sus características que permitan familiarizarse con los procesos termodinámicos y las propiedades que estos aplican. 1.2 Objetivos Específicos Conocer los principios fundamentales de la termodinámica. Definir que es un sistema termodinámico Conocer los conceptos básicos para el estudio de los sistemas

  • Termodinamica

    madero1263ISO 26000 ¿Qué es?: ISO 26000 es una norma de sistema de gestión internacional ISO (International Organization for Standardization) que ofrece guía en Responsabilidad Social. Está diseñada para ser utilizada por organizaciones de todo tipo, tanto en los sectores público como privado, en los países desarrollados y en desarrollo, así

  • Termodinamica

    edcarlosamaeINTRODUCCIÓN En el presente trabajo colaborativo se darán a conocer ciclos termodinámicos, entre ellos, el ciclo de otto el cual modela el funcionamiento de las máquinas encendido por chispa; el ciclo diesel que es utilizado para el movimiento de maquinaria pesada; el ciclo de Brayton utilizado para los motores de

  • Termodinamica

    carolinacarrSíndrome vestibular central E. Martínez-Vila, M. Riverol Fernández, P. Irimia Sieira Departamento de Neurología y Neurocirugía. Clínica Universitaria. Facultad de Medicina. Universidad de Navarra Correspondencia: Dr. E. Martínez-Vila Departamento de Neurología. Clínica Universitaria de Navarra Avda. Pío XII, 36 31008 Pamplona (emartinezv@unav.es) Resumen Se entiende por Síndrome Vestibular Central aquél

  • Termodinamica

    mayullis01TRABAJO DE RECONOCIMIENTO SANDRA MARCELA HERNANDEZ CODIGO. 1053608188 Tutor: OSVALDO GUEVARA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA DUITAMA MARZO DEL 2014 CONTENIDO Página INTRODUCCIÓN 3 1. OBJETIVOS 4 1.1 Objetivo General 4 1.2 Objetivos Específicos 4 2. CUADRO SINÓPTICO DE LOS

  • Termodinamica

    alondraaromanCONCEPTO: Se identifica con el nombre de termodinámica a la rama de la física que hace foco en el estudio de los vínculos existentes entre el calor y las demás variedades de energía. Analiza, por lo tanto, los efectos que poseen a nivel macroscópico las modificaciones de temperatura, presión, densidad,

  • Termodinámica

    MilecatiUnidad III SERIE DE PROBLEMAS Problema 1 Un gas contenido en un cilindro se expande y hace retroceder un pistón. Durante el recorrido se registran los siguientes datos: Volumen de gas en el cilindro (lts) Presión de gas en el cilindro (atm) 2,0 12 2,4 10 3,0 8 4,3 6

  • Termodinamica

    genaromarchant1. ¿Por qué es que en el estudio de la termodinámica se considera la Energía Cinética Media y no directamente la Energía Cinética? Respuesta: Se debe a que en la termodinámica la energía cinética media, se asocia en especial a las moléculas o átomos que actúan ya sean en gases

  • Termodinamica

    i_alemanmx1.3.- PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA Marco Teórico En el Sistema Internacional de Unidades, la fuerza se define mediante la ley de Newton Existen otras cantidades adicionales que encuentran uso frecuente en las aplicaciones de la termodinámica. Algunas, como el volumen, son tan comunes que casi no tienen definición. El

  • Termodinamica

    manu1520011.- Utilizando la tabla de vapor, determinar: a.- Para p = 7 bar ; t = 400 ºC, v , u y h b.- Para p = 45 bar ; líquido saturado, u y t c.- Para t = 700 ºC ; p = 4MPa, v y u d.- Para

  • Termodinamica

    genesisypComencemos con una propiedad de llamada Energía. El término energía tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para realizar trabajo, transformar, poner en movimiento. Todos los cuerpos, pueden poseer energía debido a su movimiento, a su composición química, a su posición, a su temperatura, a

  • Termodinamica

    edgarpardodiazProceso adiabático En termodinámica se designa como proceso adiabático a aquél en el cual el sistema (generalmente, un fluido que realiza un trabajo) no intercambia calor con su entorno. El término adiabático hace referencia a elementos que impiden la transferencia de calor con el entorno. Una pared aislada se aproxima

  • Termodinamica

    a12se3cd5Puerto Cabello, 03 de Junio de 2014 Cátedra: Termodinámica Nombre y Apellido: Iraís Martínez ING. INDUSTRIAL Cedula de Identidad: V-11.098.006 4° Semestres Sección: 1 PRINCIPIO CERO DE LA TERMODINAMICA La ley cero, conocida con el nombre de la ley del equilibrio térmico fue enunciada en un principio por Maxwell y

  • Termodinámica

    FenzoTermodinámica Es la ciencia que estudia la energía del universo y las formas para transformarla el trabajo útil a la sociedad humana (la civilización actual depende de la energía para desempeñar actividades que antes dependían del trabajo muscular animal o humano). La termodinámica define y explica los principios que gobiernan

  • Termodinamica

    f7a64Explica cómo cambia la entropía del sistema cuando sucede lo siguiente: a) Un sólido se funde… La entropía aumenta. b) Un líquido se evapora… La entropía aumenta. c) Un sólido se disuelve en agua…La entropía disminuye. d) Un gas se licúa… La entropía disminuye. 1. Describa lo que a continuación

  • Termodinamica

    tsunamibabyyUNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL TEMA: SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA CÁTEDRA : FISICA II CATEDRÁTICO : ORELLANA MENSOZA.WILLAR PRESENTADO POR : SEMESTRE : III- B1 TURNO : TARDE. HUANCAYO – PERÚ - 2012 Quiero dedicarle este trabajo A Dios por haberme dado la vida .A mis

  • Termodinamica

    Ivan_RojoINTRODUCCIÓN En este trabajo de la 4ta Unidad que habla de la Termodinámica vamos a ver lo que son sus definiciones, escalas de temperatura, capacidad calorífica y leyes de la termodinámica. Que nos va a servir para saber su definición, que tipos de escalas existen como se hacen las conversiones

  • TERMODINAMICA

    ovidionene92REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DEL ESTADO BOLÍVAR PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN MECANICA (PNF EN MECANICA) SUSTANCIASPURAS Prof.: INTEGRANTES: Andrés Martínez Yeldwin Yánez C.I.: 22.580.312 Getulio Battes C.I.: 25.087.194 Wilney Uban C.I.: 19.728.395 Ovidio Gómez C.I.: 20.774.284 Ciudad

  • Termodinámica

    1.- ¿Qué relevancia tiene para la termodinámica y su desarrollo el que Robert Brown reportara que granos de polen suspendidos en líquido se movían erráticamente de un lugar a otro, como si estuvieran bajo agitación constante? En 1820, ya se habían realizado experimentos químicos que dejaban en evidencia sólida, la

  • Termodinamica

    fershTMENCIONE SEIS TIPOS DE ENERGÍA Y SUS POSIBLES TRANSFORMACIONES. Energía Hidráulica La energía hidráulica es el aprovechamiento de la fuerza de los saltos de agua de los ríos para la transformación de energía hidráulica, la energía potencial durante la caída se convierte en energía cinética, el agua sigue su curso

  • Termodinamica

    AnnabelleGreenEs la rama de la física que describe los estados de equilibrio a nivel macroscópico. Constituye una teoría fenomenológica, a partir de razonamientos deductivos, que estudia sistemas reales, sin modelizar y sigue un método experimental. Los estados de equilibrio son estudiados y definidos por medio de magnitudes extensivas tales como

  • Termodinámica

    19981000Título de la tarea Termodinámica Nombre Alumno Luis Contreras Millán Nombre Asignatura Física Instituto IACC 16 de marzo de 2014 Desarrollo 1. ¿Qué relevancia tiene para la termodinámica y su desarrollo el que Robert Brown reportara? Para la termodinámica y especialmente para el desarrollo de la misma, lo reportado por

  • Termodinamica

    alexbycResuelve los siguientes ejercicios: Las cámaras fotográficas usaron durante gran tiempo los cubos de flash desechables, la reacción que se lleva a cabo en los mismos es la siguiente: 2Mg(s) + O2 2MgO(s) + 1203 KJ Si cada cubo consume 0.95 g de magnesio. Calcule cuantos cubos se requieren para

  • Termodinamica

    cuadros995Trabajo el trabajo que realiza una fuerza sobre un cuerpo equivale a la energía necesaria para desplazar este cuerpo.1 El trabajo es una magnitud física escalar que se representa con la letra ) y se expresa en unidades de energía, esto es en julios o joules (J) 1ª Ley de

  • Termodinamica

    Oscargg94Objetivos: La investigación tiene como fin conocer la entropía más a fondo y desde una perspectiva más cotidiana, esto quiere decir que relacionaremos la entropía con objetos comunes de la vida cotidiana. Introducción: En termodinámica, la entropía es una magnitud física que, mediante cálculo, permite determinar la parte de la

  • Termodinamica

    jjca28La evidencia numero uno fue elaborada por diferentes conceptos primordiales dentro de la termodinámica, se pueden observar términos como los tipos de sistemas (abiertos, cerrados, aislados), las propiedades (intensivas, extensivas, especificas), los tipos de procesos (isotérmico, isobárico, entre otros). Dentro de la evidencia numero dos se puede ver los tipos

  • Termodinamica

    jackitarocketsPrimera Ley de la Termodinámica El principio del balance se puede expresar de la siguiente manera: Lo que ingresa + Lo que se genera = Lo que sale + Lo que se acumula Si se aplica para la materia en un sistema, se habla de la bien conocida ley de

  • Termodinamica

    SouthGlee881-Explique en qué consiste la técnica llamada calorimetría. La Calorimetría es la parte de la física que se encarga de medir la cantidad de calor generada en ciertos procesos físicos o químicos. 2. Escriba la relación matemática que se utiliza para cuantificar la capacidad térmica c=Q/m ΔT 3. ¿En qué

  • Termodinamica

    dunaiÓptica Física óptica La física óptica, o ciencia óptica, es un subcampo de la física atómica, molecular y óptica. Es el estudio de la generación de la radiación electromagnética, las propiedades de esa radiación, y la interacción de esa radiación con la materia, especialmente su manipulación y control. Se diferencia

  • Termodinamica

    tofilinENSAYO APOLOGIA DE SOCRATES APOLOGIA DE SOCRATES Platón (428 o 427-347) nacido y muerto en Atenas, de nombre Aristocles, quedo sustituido por el apodo Platón que significa “ancho”. La familia de Platón, fue despojada de toda su influencia política. La condena de su maestro Sócrates, acude al sur de Italia

  • Termodinamica

    UripopTermodinámica: campo de la física que describe y relaciona las propiedades físicas de la materia de los sistemas macroscópicos, así como sus intercambios energéticos. La Termodinámica es la ciencia que estudia las leyes de las transformaciones de la energía. Las leyes de la Termodinámica se descubrieron principalmente, como resultado de

  • Termodinamica

    camilo9603041.1 TERMODINAMICA Y ENERGIA La termodinámica se puede definir como la ciencia de la energía y la energía se puede considerar como la capacidad para causar cambios. En la actualidad, el concepto se interpreta de manera amplia para incluir los aspectos de energía y sus transformaciones, incluida la generación de

  • Termodinamica

    sannugadesgaste: Hierro, Cromo, Molibdeno, Aluminio, Cobre, Estaño, Plomo. * Conteo de partículas: Determinación de la limpieza, ferrografía. * Contaminantes: Silicio, Sodio, Agua, Combustible, Hollín, Oxidación, Nitración, Sulfatos, Nitratos. * Aditivos y condiciones del lubricante: Magnesio, Calcio, Zinc, Fósforo, Boro, Azufre, Viscosidad. * Gráficos e historial: Para la evaluación de las

  • Termodinamica

    033116La relación entre trabajo y calor trajo consigo avances en la física cuando el ingeniero físico sadi carnot considerado uno de los pioneros en la termodinámica hizo una demostración de esta en donde propuso una maquina termina la cual es más conocida como el ciclo de carnot la cual consiste

  • TERMODINAMICA

    YurinelRoa1----DEFINICION DE CIENCIAS SOCIALES: Las ciencias sociales son una denominación genérica para las disciplinas o campos del saber que reclaman para sí mismas la condición deciencias, que analizan y tratan distintos aspectos de los grupos sociales y los seres humanos en sociedad, ocupándose tanto de sus manifestaciones materiales como de

  • Termodinamica

    MIRI99Relación entre la variación de energía libre y la constante de equilibrio La ley del equilibrio químico impone una condición a las sustancias que se encuentran en el sistema. Dichas sustancias reaccionarán en un sentido o en el inverso hasta que las concentraciones sean adecuadas para que se cumpla la

  • Termodinamica

    karlitaell96Procesos termodinámicos En física, se denomina proceso termodinámico a la evolución de determinadas magnitudes (o propiedades) propiamente termodinámicasrelativas a un determinado sistema termodinámico. Desde el punto de vista de la termodinámica, estas transformaciones deben transcurrir desde un estado de equilibrio inicial a otro final; es decir, que las magnitudes que

  • TERMODINÁMICA

    eliothpadillaPara los gases reales, la capacidad calorífica a presión constante es función de la presión y de la temperatura. Sin embargo, en muchos casos es posible despreciar la dependencia de la presión, quedando en función de la temperatura únicamente. Cuando esto no es posible, hay métodos termodinámicos de cálculo para

  • Termodinamica

    naataaliaa91APUNTES SOBRE TERMODINÁMICA DE INGENIERÍA CONCEPTOS Y DEFINICIONES Longitud, masa, tiempo, fuerza y energía: Conceptos que expresan cantidades físicas fundamentales y que definen estados y procesos en sistemas físicos y químicos. Termodinámica: ciencia que trata del calor y el trabajo; o bien, parte de la física que estudia la energía

  • Termodinamica

    Paulbrito24El ciclo de Carnot lo podemos definir como un proceso cíclico reversible que utiliza un gas perfecto, y que consta de dos transformaciones isotérmicas y dos adiabáticas. Este ciclo se produce cuando un equipo que trabaja absorbiendo una cantidad de calor Q1 determinada de la fuente de alta temperatura, cede

  • TERMODINAMICA

    andrea.bahamonTERMODINAMICA Usted se ha autentificado como ANGELA MARIA MONJE (Salir) Usted está aquí • Campus12 2012-2 • ► 201015A • ► Cuestionarios • ► Act 4: Lección Evaluativa 1 • ► Revisión Act 4: Lección Evaluativa 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: jueves, 20 de septiembre de 2012, 20:37

  • Termodinamica

    yongziithaINTRODUCCION Al mirar a nuestro alrededor se observa que las plantas crecen, los animales se trasladan y que las máquinas y herramientas realizan las más variadas tareas. Todas estas actividades tienen en común que precisan del concurso de la energía. La energía es una propiedad asociada a los objetos y

  • Termodinamica

    lokitadelcLa termoquímica trata de las cantidades de calor que acompañan a las reacciones químicas bajo determinadas condiciones. En algunos casos tenemos reacciones que liberan calor al generar los productos, a estas se las llama exotérmicas. En otros las reacciones para que se produzcan necesitan de un suministro de calor para

  • Termodinamica

    lmmorasanESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA TERMODINÁMICA 1 ACT. 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES CURSO: TERMODINÁMICA GRUPO: 201015_103 INTEGRANTES: CORTÉS JOSÉ JULIÁN CÓDIGO: 16.843.038 DAVILA TANGARIFE EDWIN JHOVANNY CÓDIGO: 16.075.113 LUNA RODRÍGUEZ CIRO ARTURO CÓDIGO: 17.335.815 MORA SANCHEZ LUIS MIGUEL CODIGO: 15.679.971 PRESENTADO A: NATALIA ANDREA SALAZAR PROGRAMA:

  • Termodinamica

    carolinaalexaidaAlgunos de los procesos utilizados en el área de yacimiento comienzan desdeuna exploración sísmica en la tierra o en el mar este proceso tiene gran importanciaya que sin este tipos de procedimiento, no podríamos determinar el tipos deyacimiento que tenemos en la formación entre otras como lo son procedimientos deseparación

  • Termodinamica

    arturorv19951. Cuando un gas aumenta su volumen es porque se está efectuando un trabajo sobre él. Falso. Porque se realiza un trabajo cuando se comprimen. 2. El trabajo efectuado por un gas tiene signo negativo. Falso. Tiene signo positivo. 3. Para calcular el trabajo efectuado por o sobre un gas,

  • Termodinamica

    yuli3126TRABAJO COLABORATIVO RECONOCIMIENTO DEL CURSO BEYANIRA QUIROGA RUBIO – 1121709816 YULIBETH OÑATE ROMERO-1.119.838.138 MAGOLIA FERNANDA GIL CURSO ACADÉMICO TERMODINÁMICA ANA ILVA CAPERA TUTOR DEL CURSO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD 2014 TRABAJO COLABORATIVO RECONOCIMIENTO DEL CURSO • CALDERAS Y SUS EQUIPOS AUXILIARES (Extraído de www.google.com) Principio de

  • Termodinamica

    tamii_correaIntroducción En este trabajo que se presentaran una serie de preguntas realizadas con el fin de comprender y desarrollar un mejor estudio sobre la termodinámica como objetivo de estudio. También se presentaran definiciones sobre la Entalpia y Entropía, y la función que estas cumplen en nuestra vida diaria. Desarrollo de

  • Termodinamica

    cantonaI. DESARROLLO DE LOS BIOCOMBUSTIBLES EN MÉXICO Considerando los biocombustibles como una oportunidad de desarrollo sustentable, el gobierno mexicano se ha enfocado principalmente en la producción de biocombustibles líquidos tales como el etanol y el biodiesel. El etanol se produce a partir de los azúcares y almidones que se encuentran

  • Termodinamica

    angeltamiche1) ¿Explique si la termodinámica solo se encarga de las transformaciones de las masas en un sistema? Como ciencia fenomenológica, la termodinámica no se ocupa de ofrecer una interpretación física de sus magnitudes. La primera de ellas, la energía interna, se acepta como una manifestación macroscópica de las leyes de

  • Termodinamica

    cristinabermudez1.En los meses veraniegos, muchos buscamos un escape al campo o a los pueblos para huir del calor asfixiante. Las grandes aglomeraciones urbanas siempre tienen una temperatura superior a su entorno, y esto se hace especialmente evidente durante la noche, cuando las temperaturas refrescan bastante menos en la ciudad que