ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 463.801 - 463.875 de 497.125

  • Termodinamica es una rama de la física que estudia los fenómenos relacionados con el calor.

    Termodinamica es una rama de la física que estudia los fenómenos relacionados con el calor.

    cris surielTermodinámica La termodinámica es una rama de la física que estudia los fenómenos relacionados con el calor. El interés de la termodinámica se centra especialmente en considerar la manera en que se transforman las distintas formas de energía y la relación existente entre estos procesos y la temperatura. Gracias a

  • Termodinamica ESCUELA DE CIENCIAS DE LA TIERRA

    Termodinamica ESCUELA DE CIENCIAS DE LA TIERRA

    adainerUNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE BOLÍVAR ESCUELA DE CIENCIAS DE LA TIERRA CATEDRA: TERMODINAMICA PROFESOR: FIGUEROA JESUS BACHILLERES: INDICE Pág. Introducción……………………………………………………………………. 03 Ciclo de Carnot * Ciclo de gas de Carnot……………………………………………………. 04 * Ciclo de vapor de Carnot…………………………………………………. 07 Ciclo de Rankine………………………………………………………………. 09 * Análisis de energía del Ciclo Rankine

  • Termodinamica examen

    Termodinamica examen

    isabela261. Una sustancia pura es aquella que no tiene una composición química uniforme en toda su extensión. (V) (F) 2. La palabra sobrecalentado proviene del hecho que la temperatura de la sustancia es mayor que la temperatura de saturación correspondiente a su presión. (V) (F) 1. En los problemas de

  • TERMODINAMICA Existen diferentes tipos de ADCs

    TERMODINAMICA Existen diferentes tipos de ADCs

    ALFREDO YACUTAOBJETIVO: Implementar de manera discreta un convertidor de analógico a digital utilizando la técnica de conversión de rampa simple o flash (en este caso será de 4 bits). Este convertidor se utilizará para digitalizar la señal proporcionada por un sensor. Determinar experimentalmente la relación entrada/salida y el voltaje de mínima

  • TERMODINAMICA EXPERIMENTO

    bvgkendall_15EXPERIMENTO 1 En un vaso de precipitación se colocó agua de 10° C, a continuación se le echó un cubo de hielo con colorante morado que a los pocos segundos se muestra el colorante en el agua pasado el minuto se muestra el colorante en forma de flujo laminar y

  • Termodinamica Facultad de Ingeniería Industrial

    Termodinamica Facultad de Ingeniería Industrial

    dianalcd10Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Facultad de Ingeniería Industrial Octavo Semestre Sección “A” Laboratorio de Termodinámica LABORATORIO #1 José Carlos Ascoli Posada 1012-14-3813 José Alejandro Gutiérrez Martínez 1012-14-905 Paola Ximena Sazo Jerez 1012-14-241 Diana Lorena Cruz Díaz 1012-14-13884 Guatemala 02 de agosto de 2017 INTRODUCCIÓN Los motores de combustión interna

  • Termodinamica fase 1

    Termodinamica fase 1

    TRONWILLYSituación Industrial. La planta de cogeneración debe tener como equipo principal una caldera que recibe calor de una fuente externa y lo transfiere a una corriente de agua permitiendo su evaporación, el vapor generado (30kg/s) se encuentra a 600°C y 10 MPa y debe conducirse a una turbina. En la

  • Termodinámica gases ideales

    agente24685Laboratorio De Ondas y Calor Práctica de laboratorio N°3 ¨Termodinámica gases ideales¨ INFORME Profesor: Araos Chea, Gerson Elvis Semana 5 Fecha de realización: 9 de septiembre Fecha de entrega: 16 de setiembre 2014–II 6. Evaluación de resultados obtenidos: Primero se empieza graduando la jeringa tal que cada 3 seg. el

  • Termodinamica Gases Y Vapores

    ricardotrevi7-54 Entra refrigerante R-134a a una turbina de flujo uniforme, adiabático, como vapor saturado a 1200Kpa y se expande a 100Kpa. La potencia producida por la turbina se determina como 100Kw cuando el proceso también es reversible Trace el diagrama T-s con respecto a las líneas de saturación para este

  • Termodinamica General

    rocio.pinto.12Termodinamica General - Informe de Laboratorio Determinacion de la Temperatura del Aire al Salir desde un Recipiente a Presion Hugo Brayton, Paco Otto, Luis Diesel Departamento de Ingeniera Mecanica, Universidad Tecnica Federico Santa Mara, Valparaso, Chile. 20 de Noviembre, 2013 Resumen En este trabajo se midio experimentalmente la temperatura del

  • Termodinamica General

    Termodinamica General

    YolsterGeneral * Una manifestación de calor. * Temperatura y calor no pueden usarse como términos iguales. * Muchos tipos de energía pueden convertirse en calor (luz, eléctrica, química, nuclear, sonido y térmica). * La E.T es transferida a otros objetos haciendo que se calienten. * La E.E se convierte en

  • TERMODINÁMICA GUÍA PARA EXTRAORDINARIO

    TERMODINÁMICA GUÍA PARA EXTRAORDINARIO

    BrayanRuiz EsparzaTERMODINÁMICA GUÍA PARA EXTRAORDINARIO 1.- El punto de fusión del plomo es de 330° C ¿Cuál es la temperatura correspondiente en °F, Rankine y Kelvin? De C a F; 9/5( 330°C ) + 32 = 626F De F a R; 626°c + 460= 1086R 330°C de C a K ;

  • TERMODINÁMICA HORNO SOLAR

    TERMODINÁMICA HORNO SOLAR

    Jorgeslp4) Materiales y sustancias En este experimento se utilizara tres clases de materiales que serán esenciales en la construcción del horno solar. Una propiedad que debe considerarse al seleccionar los materiales es la resistencia a la humedad. A. Material para la estructura B. Aislantes C. Material transparente D. Resistencia a

  • Termodinámica I

    kafer1950Termodinámica I Capítulo 1: Aspectos generales 1.1 Introducción Ecuación de estado, es una ecuación constitutiva para sistemas hidrostáticos que describe el estado de agregación de la materia como una relación funcional entre la temperatura, la presión, l volumen, la densidad, la energía interna y posiblemente otras funciones de estado asociadas

  • Termodinamica I

    Gaby PinedaUniversidad Rafael Landívar Facultad de Ingeniería Laboratorio Termodinamica I Sección 01 http://puj-portal.javeriana.edu.co/portal/pls/portal/docs/1/2758087.PNG PRÁCTICA No. 4 “H13: Flujo de calor, conveccion H14: Temperatura de una mezcla, H15: Calor especifico del agua y H16:Calor especifico de los solidos” Saramaria Ruiz - 1030513 Diego Marroquin - 1026413 Gabriela Pineda - 1170611 Guatemala 07

  • TERMODINAMICA I

    TERMODINAMICA I

    Serx RobertC:\Users\HERIBERTO\Desktop\UnAD\unadm Imag.jpg TERMODINAMICA I GRUPO ER-ETER1-1702-B2-001 EQUIPO 3 Nombres: Matricula Amaro Delgado Sergio Roberto ES1611301177 Barrientos Ceballos Fanny Patricia ES1511113602 Castro Covarrubias Josué ES1611305765 Cuevas Vizcaíno Heriberto ES15212111214 Hernández Sánchez Omar ES162000452 Docente: Mónica Andrade Medina Carrera: Energía Renovables 20/Noviembre/2017 Unidad: 2 Actividad: Evidencia de aprendizaje CUADRO CON PARTICIPACIONES POR

  • Termodinámica I

    Termodinámica I

    anafer1231TERMODINÁMICA I D:\Trámites\Trabajo 2010\UIS Bucaramanga\logosimbolo1.gif TALLER 1 Dos libras masas de agua se encuentran contenidas dentro de un arreglo cilindro pistón sin fricción, como se muestra en la figura, en un estado de mezcla (x= 0,75) y a temperatura T= 338,706K. Patm: 760mmHg Se suministra calor al sistema para vaporizar

  • TERMODINÁMICA I DISCUSIÓN 6

    TERMODINÁMICA I DISCUSIÓN 6

    RebequitaaaaaDepartamento de Ciencias Básicas Calle Plan del Pino, Cantón Venecia, Soyapango, San Salvador, El Salvador Prof. Ing. Wilfredo Aguilera Página web: http://sites.google.com/site/gradienteorico/ ENTROPÍA[1] TERMODINÁMICA I DISCUSIÓN 6 § ENTROPÍA Y PRINCIPIO DE INCREMENTO DE ENTROPÍA 1. Un tanque rígido contiene un gas ideal a 40°C que se agita por una

  • Termodinámica I Tema: Informe de Visita al Laboratorio

    Termodinámica I Tema: Informe de Visita al Laboratorio

    Ivanna Villasecahttp://blog.espol.edu.ec/erjagonz/files/2014/05/Espol-1.jpg http://blog.espol.edu.ec/cfsalaza/files/2010/12/espol_escudo.jpg ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción Termodinámica I Tema: Informe de Visita al Laboratorio de Termofluidos Nombre: Lindsay Núñez Idrovo Profesor: Ing. Gonzalo Zabala O. Paralelo: 3 OBJETIVOS * Identificar los equipos que se hallan en el laboratorio de

  • Termodinamica II

    Termodinamica II

    franciscodsAsignatura: Termodinámica II Tabla de contenido Introducción Objetivo general Objetivos específicos Alcances Finalidad del informe Descripción del problema Páginas 3-4 Desarrollo Análisis ciclo Rankine con recalentamiento Análisis ciclo Rankine convencional Comprobaciones de una caldera Mantenimiento general de una caldera Página 5-27 Conclusión Página 28 Bibliografía Página 29 Introducción. Debido a

  • Termodinámica II ejercicios

    Termodinámica II ejercicios

    Nicolas11_INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESIME Zacatenco (@ipn_esimez) / Twitter ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD AZCAPOTZALCO ALUMNO: CÁRDENAS ESTRADA JOSÉ NICOLÁS GRUPO: 4SV2 MATERIA: TERMODINÁMICA II PROFESOR: CUAUHTÉMOC JIMÉNEZ CASTILLO CARRERA: ISISA EJERCICIOS SEGUNDO PARCIAL 1. Entra vapor de agua de forma estacionaria a una turbina adiabática a 3MPa

  • Termodinámica II Práctica 1: Máquinas de movimiento perpetuo

    Termodinámica II Práctica 1: Máquinas de movimiento perpetuo

    Pedro SalazarInstituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Guanajuato Ingeniería en Sistemas Automotrices Termodinámica II 4sm1 Práctica 1: Máquinas de movimiento perpetuo Integrantes: * Aranda Morales Rodrigo Hilarión * Durán Ponce Joel Alejandro * Escamilla Lira Ana Karen * García Muñoz Marcelo * Plascencia Márquez América Yasmín * Salazar

  • Termodinámica II – Informe de laboratorio 2 Obtención del poder calorífico superior

    Termodinámica II – Informe de laboratorio 2 Obtención del poder calorífico superior

    Johann AcostaTermodinámica II – Informe de laboratorio 2 Obtención del poder calorífico superior. Cristian Espinoza, Nelson Villarroel. Universidad Técnica Federico Santa María Departamento de Ingeniería Mecánica 4 de Diciembre, 2014 Resumen En la experiencia realizada se determina experimentalmente el poder calorífico del petróleo diesel de ciudad. Para la realización de esta

  • Termodinámica II. El ciclo de Carnot

    Termodinámica II. El ciclo de Carnot

    yodieth28UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA DEPARTAMENTO DE ENERGÍA Y AMBIENTE LICENCIATURA EN INGENIERÍA MECÁNICA PROFESOR (TEORÍA): JIMMY CHAN INSTRUCTORA: ING. STEYCI SANTAMARÍA MATERIA: (LABORATORIO) TERMODINÁMICA II PARTICIPANTES: APARICIO, DIEGO 4-781-1135 BAKER, NATALI 4-784-294 CUELLAR, MANUEL 8-947-159 MACHADO, HODIET 4-784-2389 SANJUR, EVELYN 4-803-18 YAU, JOEL 8-927-882 PERÍODO DE

  • TERMODINAMICA IIPRODUCCION DE BIODIESEL A PARTIR DEL ACEITE DE PALMA; ANALISIS TERMODINAMICO

    TERMODINAMICA IIPRODUCCION DE BIODIESEL A PARTIR DEL ACEITE DE PALMA; ANALISIS TERMODINAMICO

    ghariasTERMODINAMICA II PRODUCCION DE BIODIESEL A PARTIR DEL ACEITE DE PALMA; ANALISIS TERMODINAMICO INTEGRANTES: PAOLA ANDREA HERRERA ARDILA-2131511 GABRIELA HERRERA ARIAS-213011 WILSON RAFAEL MEZA SALAZAR-2130824 DANIELA ALEJANDRA RIVERA-2130816 PAULA ANDREA RIVERA-2132495 PRESENTADO A: HERNANDO GUERRERO UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE INGENIERIA QUIMICA 2016 Experimento: PRODUCCION DE BIODIESEL A PARTIR

  • Termodinámica IND173 Práctica 2do parcial

    Termodinámica IND173 Práctica 2do parcial

    Juan Carlos Espinosahttp://www.santo-domingo-live.com/upload/logo-universidad-apec.jpg ESCUELA DE INGENIERIA Grupo: 905 Termodinámica IND173 Práctica 2do parcial Estudiante: Chavier Araujo 2014-0432 Profesora: Angelov Spomenka 25/10/2013 I ley cálculos 1. Un dispositivo de cilindro-embolo contiene 38g de vapor de H2O saturado, (x=1), que se mantiene a presión constante de 400 kPa. Un calentador dentro del cilindro es

  • Termodinámica IND173 Práctica final

    Termodinámica IND173 Práctica final

    Manuel MolinaESCUELA DE INGENIERIA Grupo: 50061 Termodinámica IND173 Práctica final Profesora: Angelov Spomenka Estudiantes: Manuel Antonio Molina 2014-2717 Luis Josendy Cuevas 2015-1288 Argenis Jose Jerez 2015-0222 FECHA: 03/04/2017 II ley cálculos 1. En una turbina se expande isotrópicamente vapor de agua desde 2Mpa y 800ºC hasta 20 kPa. Calcule la potencia

  • Termodinamica Informe

    sstephanie21UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD : Pesquería CURSO : Fundamentos de Termodinámica TEMA : Instrumentos de Medición PROFESOR : Nº DE PRACTICA: 1 ALUMNA : GRUPO : A FECHA REALIZADA: 25-03-2014 FECHA DE ENTREGA: 08-04-2014 2014, LIMA ÍNDICE 1. Objetivos………………………………………….3 2. Material……………………………………………4 3. Instrumentos y/o equipos de medición………..5 4.

  • TERMODINAMICA INFORME PRACTICA DE LABORATORIO N°1

    TERMODINAMICA INFORME PRACTICA DE LABORATORIO N°1

    Lenin RobayoUNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERCIA http://wap.uti.edu.ec/mat_internet/Resources/logo.jpg CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL TERMODINAMICA INFORME PRACTICA DE LABORATORIO N°1 NIVEL: SEPTIMO NOMBRE: MARCELO PAZMIÑO AÑO LECTIVO: 2018-2019 AMBATO – ECUADOR TEMA: MEDICION DE LA DENSIDAD 1. Objetivos: * Objetivo General: Determinar la densidad de un líquido y solidos homogéneos midiendo su masa y su volumen. *

  • TERMODINAMICA Introducción

    TERMODINAMICA Introducción

    FragosoTornelUNIVERSIDAD POLITECNICA DE TLAXCALA D:\Uni\Ing. Ind...jpg D:\Uni\UPT.png INGENIERIA INDUSTRIAL MATERIA: TERMODINAMICA DOCENTE: ELENA FLORES AVILA SEMESTRE – GRUPO: 2° “B” PRESENTA: FRAGOSO TORNEL THANIA FERNANDA VILLEGAS GILBERT ANTONIO HERNANDEZ LOPEZ VICTOR EDUARDO* HERNANDEZ PEREZ CARLA VANESSA EMAIL: NOMBRE DE LA PRACTICA: ‘’CONTRUCCION DE UN BAROMETRO’’ AVENIDAD UNIVERSIDAD POLITECNICA No.1 SAN

  • TERMODINÁMICA Investiga las características de los sistemas termodinámicos

    TERMODINÁMICA Investiga las características de los sistemas termodinámicos

    manuel.meyLicenciatura: BIOTECNOLOGÍA Asignatura: TERMODINÁMICA Unidad 1 Actividad 1 Periodo escolar: 2017-1 Bloque 2 Grupo: BI-BTER-1701-B2-003 Estudiante: MANUEL ALBERTO RIVERA RENTERIA Matricula: ES1521202881 Docente en línea: José Vicente Mejía Orduña. 20-04-2017 * Investiga las características de los sistemas termodinámicos Los sistemas termo dinámicos están constituidos por abiertos cerrados y aislados *

  • TERMODINAMICA INVESTIGADORES

    TERMODINAMICA INVESTIGADORES

    Tío Cehttp://tbn1.google.com/images?q=tbn:o4XRnRBotKLX0M:http://www.ipn.mx/wps/wcm/connect/84760e804ce85e1aba6dfa2a95455518/esiqie.jpg~MOD%3DAJPERES.jpg http://tbn3.google.com/images?q=tbn:FVbPB511tVvzfM:http://www.estudia.com.mx/img_prod/medium_ipn.jpg INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESIQIE MAESTRIA EN CIENCIAS EN INGENIERIA QUIMICA TERMODINAMICA INVESTIGADORES PROFESOR: Dr. LUIS ALEJANDRO GALICIA LUNA ALUMNO: CARRETO ESPARZA ERNESTO FECHA DE ENTREGA: 11/OCTUBRE/2012 Joan Brennecke Directora del Centro de Energía de Notre Dame, Brennecke es conocida internacionalmente por su investigación en el desarrollo de disolventes,

  • TERMODINAMICA La termodinámica es una disciplina dentro de la ciencia madre la “Física”

    TERMODINAMICA La termodinámica es una disciplina dentro de la ciencia madre la “Física”

    Herbin De Leon AlfonsoTERMODINAMICA La termodinámica es una disciplina dentro de la ciencia madre la “Física”, en si la palabra proviene de dos vocablos griegos calor (therme) y fuerza (dynamis), esta busca analizar dos términos importantes que sería la materia y el balance. La materia es todo aquel objeto que ocupa un lugar

  • Termodinámica Laboratorio N°3: “Volumen molar parcial de soluciones”

    Termodinámica Laboratorio N°3: “Volumen molar parcial de soluciones”

    felipe9312Laboratorio N°3: “Volumen molar parcial de soluciones” Introducción.- Al momento de preparar soluciones con un cierto grado de precisión, se utiliza un matraz aforado en el cual se vierte el soluto y posteriormente se agrega el solvente hasta el aforo del material. Dependiendo de la mezcla soluto + solvente, el

  • TERMODINAMICA Las leyes de boyle, Charles y Gay lussac

    TERMODINAMICA Las leyes de boyle, Charles y Gay lussac

    JOSÉ ALFREDO BARRAZA NUÑOUniversidad tecnológica de Jalisco Resultado de imagen para logotipo de utj T.S.U. en Mecatrónica TERMODINAMICA Las leyes de boyle, Charles y Gay lussac. Presenta José Alfredo Barraza Nuño Fecha 23/03/20 Matricula: 2119300234 Profesora: Victoriano de la Cruz LEY DE BOYLE – MARIOTTE Un gas ideal es aquel que cumple unas

  • Termodinamica Leyes

    erickmoraLeyes de la termodinámica Principio cero de la termodinámica Este principio establece que existe una determinada propiedad, denominada temperatura empírica θ, que es común para todos los estados de equilibrio termodinámico que se encuentren en equilibrio mutuo con uno dado. Tiene tremenda importancia experimental — pues permite construir instrumentos que

  • Termodinamica leyes de los gases

    Termodinamica leyes de los gases

    jesus adrian rodriguez palmaresUniversidad Tecnológica de San Luis Potosí logo utslp negro PARA EVALUAR CONOCIMIENTO (cuestionario) Programa Educativo: TSU Asignatura: Termodinámica Unidad: II Propiedades y Estado Termodinámico. Página: de Revisión: 1 1. Realizar el ejercicio de conceptos en la plataforma en la sección de ejercicios. 2. Realizar los ejercicios en una hoja, con

  • Termodinamica Mezcladoras

    johnvgMezcladoras En dicho proceso se unen dos sustancias o fluidos para así que al finalizar el mezclado se obtenga un nuevo fluido homogéneo molecular hasta macroscópico. Dependiendo de la sustancia obtenida del mezclado y su miscibilidad el resultado puede ser: una solución un coloide o una dispersión micro o macroscópica

  • Termodinámica para ingeniería química

    Termodinámica para ingeniería química

    luisvizarretaEmerson Jair Salazar Cruzado 20170317J UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Y TEXTIL DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA QUIMICA Termodinámica – II: PI-217/B SEGUNDO TRABAJO Recorte de pantalla 1. Prepare un diagrama Txy con los datos experimentales, identifique el azeotropo. Graficando los datos experimentales obtenemos el siguiente gráfico: Recorte

  • Termodinámica por competencias

    Termodinámica por competencias

    raulsilva18UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS INGENIERO INDUSTRIAL ADMINISTRADOR Termodinámica por competencias Ing. Brenda Mayela Galván Suarez SÍNTESIS Equipo # 8 Integrantes: Martínez González Edgar Giovanny 1836063 Ruiz Ozuna Olga Andrea 1836083 Silva Rodríguez Raúl Osvaldo 1657968 Treviño Murillo Bianca 1672555 Vásquez Sánchez Martha Carolina 1625390 Zaragoza

  • Termodinámica portafolio

    Termodinámica portafolio

    Jose Andres Monta LezcanoUNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ENFERMERÍA TEMA: METAPARADIGMA ASIGNATURA ENFERMERÍA BÁSICA I INTEGRANTES: ASUNCIÓN MACÍAS SHESNARDA DOMINIQUE BRAVO RAMÍREZ BRUNO LEONEL CHÁVEZ MORALES DAYANA ANTHONELLA DELGADO TRIVIÑO KETLIN YALESKA GUAJAN QUEVARA ELVIS HERNAN MARCILLO COBEÑA GREGORYS MAYKEL MONTA LEZCANO LESLY ANDREA DOCENTE LCDA.

  • Termodinámica Practica #4 Determinación de la constante R de los Gases

    Termodinámica Practica #4 Determinación de la constante R de los Gases

    enrique451topo1http://www.ibero-exchange.org/en/images/logosuniversidades/Logo_Tijuana.jpg Termodinámica Practica #4 Determinación de la constante R de los Gases Integrantes: Renan Antonio González Ramírez Paulina Cecilia Hernández Torres Alexis Gerardo Rangel Sánchez Ing. Claudia Delgadillo Tijuana, B.C. a 28 de Febrero del 2014 Índice Objetivo……………………………………………………… ..………2 Fundamento teórico……..……………………………………………2 Materiales…..………………………………...……………………..…3 Procedimiento………………………………………………………….4 Resultados……………………………………………………………..5 Cuestionario……………………………………………………………6 Conclusión……………………………………………………………..8 Bibliografía……………………………………………………………..9 Objetivo de la

  • Termodinamica practica 1

    Termodinamica practica 1

    chachavoObjetivos * Construir un barómetro de Torricelli para determinar la presión atmosférica en el Laboratorio de termodinámica. * Demostración de la aplicación de presión relativa y absoluta para un fluido estático * Establecer el modelo matemático que relaciona la presión absoluta con la profundidad para diferentes fluidos estáticos. Introducción La

  • Termodinámica Practica No. 2 Temperatura

    Termodinámica Practica No. 2 Temperatura

    isaaccoloresInstituto Tecnológico de Tijuana Ingeniería Bioquímica Termodinámica Practica No. 2 Temperatura Alumnos Cruz Cortes Vanessa Isabel Gallegos Mora Claudia Margarita Jiménez García Carlos Alberto Jiménez Murillo Karen Aidee Tamayo Gómez Pilar Itzel 23 de Febrero del 2016 Introducción La temperatura es una propiedad muy importante en termodinámica, ya que esta

  • Termodinamica Presión

    xtreme1981xIntroducción En este ensayo se aborda el tema de presión, por una tarea de investigación mandada por el Profesor francisco Javier Gutiérrez Morales, con el fin de ampliar el conocimiento de ello, así como el saber, su definición, sus formulas, sus tipos su factores de conversión, y sus instrumentos de

  • Termodinámica Primera Ley

    Termodinámica Primera Ley

    Adan Alejandro Martinez alvarezTermodinámica Primera Ley 1. Una mol de floruro de carbono se expande reversible y adiabáticamente hasta duplicar su volumen. Calcular el valor de Cv para este gas si se sabe que la temperatura desciende de 25°C a –24.71°C. Evaluar también el valor de la exponente adiabático gamma; si la presión

  • Termodinamica problemario

    Termodinamica problemario

    Carol GuevaraRESPUESTAS AL PROBLEMARIO Nº 1 1. La energía interna de un gas ideal sólo depende de la temperatura. Analice el si- guiente proceso de acuerdo con la primera ley. Se deja que una muestra de un gas ideal se expanda a temperatura constante contra la presión atmosférica. (a) ¿Realiza trabajo

  • Termodinamica Problemas

    3dg4rTermodinámica de Gases y Vapores Programa de estudios de la materia: Cambios de entropía en los procesos termodinámicos (capitulo 7) Ciclos Termodinámicos: Ciclo “OTTO” (Capitulo 9) Ciclo “DIESEL” (Capitulo 9) Ciclo “RANKIE” (Capitulo 10) Ciclo “REFRIGERACION” (Capitulo 11) Mezcla de Gases y Vapores (Capitulo 13) Evaluación: Examen de Medio Curso

  • Termodinamica Problemas TERMOQUÍMICA

    Termodinamica Problemas TERMOQUÍMICA

    alejan567y657Problemas TERMOQUÍMICA 1.- Sabiendo que las entalpías de combustión del etanol y del ácido etanoico, en condiciones estándar, son, respectivamente, - 1372,9 kJ.mol-1 y – 870,5 kJ.mol-1 y que las entalpías normales de formación del agua líquida y del dióxido de carbono son, respectivamente, -285,5 kJ.mol-1 y –393,04 kJ.mol-1, calcule:

  • Termodinamica problemas.

    Termodinamica problemas.

    Juan Jose RazoC:\Users\MestroLab02\Desktop\Sonia\corel\logo uts original\logo uts transparente.png 1.- A menudo el hierro se recubre con una delgada capa de zinc cuando se va a utilizar en el exterior ¿Qué características les da el zinc a este metal recubierto, es decir galvanizado? ¿Qué precauciones deberán tomarse en consideración en la fabricación de este

  • TERMODINÁMICA PROCESOS CON GAS IDEAL EN SISTEMAS CERRADOS

    TERMODINÁMICA PROCESOS CON GAS IDEAL EN SISTEMAS CERRADOS

    Darianna24UNIVERSIDAD ECCI FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA AMBIENTAL TERMODINÁMICA PROCESOS CON GAS IDEAL EN SISTEMAS CERRADOS C. Olarte Benavides, S. Garzón Burgos, J. Gómez Mesa, S. Cárdenas Flechas, F. Chacón Vargas ABSTRAC A gas is the state of aggregation of matter that has no shape or volume of its own. Its

  • Termodinamica Quimica

    fairogomezy, dentro de esta energía, estudia el calor de reacción a presión constante, lo que conocemos con el nombre de entalpía de reacción. Habrás visto con frecuencia reacciones químicas donde aparece lo siguiente: Equilibrio químico entre el nitrógeno y el hidrógeno para producir amoníaco Pues bien, esta variación de entalpía

  • Termodinámica Química Aplicada . Base de datos y gestor de referencias

    Termodinámica Química Aplicada . Base de datos y gestor de referencias

    Haydee Sarahí Lara LozaCentro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías División de Ingenierías Departamento de Ingeniería Química Actividad 02. Base de datos y gestor de referencias. Unidad I: Leyes de termodinámica. Asignatura: Termodinámica Química Aplicada. Nombre de alumnos(a): Espejo Heredia Pedro, Lara Loza Haydée Sarahí y Silva Ramos Nadia Fernanda. Código de alumnos(a):

  • TERMODINAMICA RECONOCIMIENTO

    lulyserrat1. Elaborar una Investigación Bibliográfica de los siguientes equipos. Eq. Principios de Funcionamiento Fluidos que intervienen Componentes principales Imagen Calderas Inicia con la provisión de agua al interior de la caldera haciendo uso de una bomba hidráulica, que es almacenada en la cámara de agua, donde este fluido es calentado

  • Termodinámica Rendimiento de Equipos

    Termodinámica Rendimiento de Equipos

    Carlos RodriguezTermodinámica Rendimiento de Equipos Profesora Pía del Canto Hans Contreras Esteban Escudero Jorge Espejo Carlos Rodriguez 28 de mayo del 2019 Resultado de imagen para ucn logo ________________ Resultado de imagen para escuela de ingenieria ucn Contenido Introducción. 2 Segunda Ley de la Termodinámica. 3 Maquinas Térmicas. 4 Características de

  • TERMODINÁMICA Reporte de práctica: ley de boyle

    TERMODINÁMICA Reporte de práctica: ley de boyle

    ClaudeSpeed03TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC Resultado de imagen para TESE INGERNIERÍA QUÍMICA TERMODINÁMICA Reporte de práctica: ley de boyle Integrantes: * Crispin López Ximena Paola * Mendoza González Marlon Jair * Moreno Alcón Julio Daniel * Muñoz Gómez César Uriel INTRODUCCIÒN El siguiente informe trata sobre La relación entre

  • Termodinamica resolución de problemas.

    Termodinamica resolución de problemas.

    HarriGarciaUniversidad veracruzana Facultad de Ciencias Químicas Región Poza rica – Tuxpán Ingeniería Química Termodinámica Sección IV Tercer semestre Ing. Ernesto Gallardo Castán “Resolución de problemas de la primera ley de la termodinámica 2” Equipo 4 S15005766 Xochihua García Esmeralda Poza Rica de Hidalgo, Ver a 4 de noviembre del 2016

  • TERMODINÁMICA Resolución de tablas de propiedades con el software EES (Engineering Equation Solver)

    TERMODINÁMICA Resolución de tablas de propiedades con el software EES (Engineering Equation Solver)

    Alan Stiven Cabezas TenesacaUNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA TERMODINÁMICA Resolución de tablas de propiedades con el software EES (Engineering Equation Solver) Autor: * Alan Cabezas Docente: Ing. Carlos Ojeda 1. TEMA: Resolución de tablas de propiedades con el software EES (Engineering Equation Solver) 2. OBJETIVOS: * Resolver tablas de propiedades termodinámicas en

  • Termodinamica resuelto

    Termodinamica resuelto

    Geanella Namuche Mesia1ra Práctica calificada de Termodinámica 2020-1 Apellido y nombre: Namuche Mesia Geanella Hilary………………Fecha: 30-04-20 Número de preguntas: 6 Duración: 7:00 hasta las 11:30 p.m Indicaciones: Las cuales se darán al inicio de la práctica calificada 1. (2 puntos) La temperatura de un sistema aumenta en 40 °F durante un proceso

  • Termodinamica resueltos

    Termodinamica resueltos

    Josue DelgadoUn kilogramo de R-134a llena un dispositivo de cilindro-émbolo con carga constante y volumen de a la temperatura de . Determine el volumen final de R-134a. Un tanque rígido de de volumen contiene 15 kg de un vapor húmedo de agua a . Entonces, se calienta lentamente el agua. Determine

  • Termodinamica Segunda Ley

    jesus13prTermoquímica. La Termoquímica se encarga de estudiar las características de una reacción química, con respecto al requerimiento o liberación energética implicada en la realización de los cambios estructurales correspondientes. Si la energía química de los reaccionantes es mayor que la de los productos se produce una liberación de calor durante

  • Termodinamica Segunda Ley

    mrjpepeENSAYO (OPINION PERSONAL DEL TEMA) La monografía que aquí se realizo para el estudio de la mecánica de fluidos esuna recopilación de investigaciones científicas realizadas por diversos autores, pero que en este caso particular se le da un enfoque personal para que pueda ser comprendido por la comunidadestudiantil para el

  • Termodinámica Segunda Ley De La Termodinámica

    Termodinámica Segunda Ley De La Termodinámica

    Eloi VillarruelInstituto Tecnológico Mario Molina De Arandas Ensayo Termodinámica Segunda Ley De La Termodinámica Capítulo 6 Eloi Estrada Villarruel Ingeniería Ambiental 3°A INTRODUCCION En este ensayo se hablara de la segunda ley de la termodinámica. Esta ley se basa en la transferencia de calor de un cuerpo hacia el espacio donde

  • Termodinámica semana 3

    Termodinámica semana 3

    Noelia Medina HueitraDESARROLLO Responda argumentadamente las siguientes interrogantes: 1. En un día cálido de verano, un estudiante pone en marcha su ventilador cuando sale de su habitación por la mañana. Cuando regrese por la tarde, ¿el cuarto estará más caliente o más fresco que los cuartos vecinos? ¿Por qué? ¿Suponga que todas

  • Termodinamica semana 6

    Termodinamica semana 6

    estrella.sbov141. La figura 1 muestra un motor de combustión interna. Con respecto a la imagen reconozca tres partes y describa su funcionamiento (3 puntos). Figura Pistón : forma parte del motor y consiste en una pieza que se mueve de forma alternativa, encargado de mover gases el vació que genera

  • Termodinámica semana 6

    Termodinámica semana 6

    Rodolfo Lopez VargasDesarrollo. Pregunta 1. R. También conocido como aire húmedo. Es la composición de aire seco con vapor de agua, que consiste en nitrógeno (78%), oxígeno (20%), argón (1%) y otros gases como el dióxido de carbono. Dado que esta composición se mantiene constante en todo momento, se considera aire seco,

  • Termodinamica SUSTANCIA PURA

    Termodinamica SUSTANCIA PURA

    Sindel VásquezSUSTANCIA PURA: sustancia que tiene una composición fija en cualquier parte (agua, nitrógeno), puede ser mezcla de varios elementos mientras sea homogénea. FASES DE UNA SUSTANCIA PURA: las sustancias existen en fases diferentes, aunque las tres principales son sólida, liquida y gaseosa una sustancia puede tener varias fases dentro de

  • Termodinamica TABLA DE DATOS EXPERIMENTALES.

    Termodinamica TABLA DE DATOS EXPERIMENTALES.

    illesquishOBJETIVOS: Por medio de un experimento el estudiante obtendrá datos de cantidad de sustancias y temperaturas de una reacción química para calcular el calor de la reacción. TABLA DE DATOS EXPERIMENTALES. Volumen de solución de NaOH(VNaOH)en L Volumen de solución de HCl(VHCl) en L Temperatura de los reactivos(treac) en ºC

  • TERMODINAMICA TALLER

    TERMODINAMICA TALLER

    David FlorezPLANILLA DE INSCRIPCION FUNDACION EMOTIVA Y ELECTROCREDITOS DEL CAUCA TORNEO SUPERCAMPEONES Los abajo firmantes aceptamos y reconocemos el reglamento que nos ha sido suministrado por la Fundación emotiva y electrocreditos del cauca el cual hemos leído detalladamente y que regirá para el presente torneo de supercmpeones. Nos comprometemos a cumplirlo

  • Termodinamica TAREA

    Termodinamica TAREA

    Arturo BonillaUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA TERMODINAMICA 1 Ciclo 1. 2018. Catedrático: ING. Gustavo Salomón Torres TAREA 1 Alumno: Bonilla Acevedo Arturo Ernesto Ciudad Universitaria, 28 de febrero del 2018 INDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………….3 OBJETIVOS…………………………………………………………………………….4 DESCRIPCION DE LA TERMODINAMICA………………………………….4 LAGRANGIANA Y EULERIANA………………………………………………….4 CONCEPTO DE CONTINUO

  • Termodinámica tarea

    Termodinámica tarea

    marcekatDESARROLLO 1. Responda argumentadamente las siguientes interrogantes: a. ¿Cuál es la diferencia entre Punto Triple y Punto Crítico? (0,5 puntos) El punto crítico de una sustancia es el punto final de la curva de fase y describe la coexistencia de dos fases de una misma sustancia y la diferencia con

  • Termodinámica Tarea #2

    Termodinámica Tarea #2

    Ney Sebastian Holguin LazUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ Descripción: ESCU UTM.bmp Escudo ICB INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICAS Termodinámica Tarea #2 TEMA: Primera Ley de termodinámica ESTUDIANTE RESPONSABLE: Holguin Laz Ney Sebastián PROFESOR GUÍA: Ing. Manuel Cordova PARALELO "A" PERÍODO ACADÉMICO: Mayo 2021 - Septiembre 2021 PORTOVIEJO – MANABÍ –

  • Termodinamica tareas semana 7

    Termodinamica tareas semana 7

    rodrigo gonzalez________________ Tabla de contenido 1 Introducción 2 2 Desarrollo de la tarea 3 2.1 Situación 1. 3 2.1.1 Aire atmosférico. 3 2.1.2 Aire seco. 4 2.2 Situación 2. 4 2.3 Situación 3. 5 2.3.1 Fracción molar de cada componente 5 2.3.2 Fracción molar de cada componente. 5 2.3.3 Masa molar

  • TERMODINÁMICA TÉCNICA Y TRANSMISIÓN DEL CALOR

    TERMODINÁMICA TÉCNICA Y TRANSMISIÓN DEL CALOR

    meripg5673Logos de la Universidad de Zaragoza | Universidad de Zaragoza TERMODINÁMICA TÉCNICA Y TRANSMISIÓN DEL CALOR María Pina Galindo (736936) Una planta de potencia tiene una turbina de gas regenerativa. El aire entra al compresor a 25 ºC y 1 bar (estado 1) con un flujo másico 0,562 kg/s y

  • TERMODINAMICA TRABAJO COLABORATIVO 1

    TERMODINAMICA TRABAJO COLABORATIVO 1

    yenny-325TERMODINAMICA TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR YENNY JIMENEZ MORNEO COD. 53.054.845 GRUPO 115 CURSO: 201015_115 TUTOR: JUAN PABLO CASTAÑEDA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA OCTUBRE 2016 MEDELLIN INTRODUCCIÓN Como todos sabemos la termodinámica es la ciencia del estudio de la energía y en la