Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 463.876 - 463.950 de 497.000
-
Termodinámica. Conceptos Clave.
BOKURA1. CONCEPTO DE LA TERMODINÁMICA La ENERGÍA, palabra griega que significa fuerza en acción, o capacidad para producir trabajo, es el protagonista principal de la Termodinámica. La TERMODINÁMICA es la Ciencia que estudia la conversión de unas formas de energías en otras. En su sentido etimológico, podría decirse que trata
-
Termodinámica. Ejercicios de Balance
Maribu_CURSO: TERMODINAMICA Tema : Docente: Ing. Gary Christiam Farfán Chilicaus Solución: Base: 1000 Kg/h Sección “Pelado” Agua: (0.8)*(1000 Kg/h)= 800 Kg/h Sólido: (0.2)*(1000 Kg/h)= 200 Kg/h Piel: (0.02)*(1000 Kg/h) =20 Kg/h Agua: (0.8)*(20 Kg/h)=16 Kg/h Sólido: (0.2)*(20 Kg/h)= 4 Kg/h Salida:1000 Kg/h – 20 Kg/h =980 Kg/h Agua: (0.8)*(980 Kg/h)=784
-
TERMODINAMICA. ENERGIA Y TIPOS DE ENERGIA
yaridcarolina1ENERGIA Y TIPOS DE ENERGIA 1. R// La energía potencial y la energía cinética son dos elementos a considerar, tanto en la mecánica como en la termodinámica. Estas formas de energía se originan por la posición y el movimiento de un sistema en conjunto, y se conocen como la energía
-
Termodinámica. Hay dos opciones para generar agua
MbelioPrimer punto, parcial Hay dos opciones para generar agua Opción a) La eficiencia de la primera ley tiene sentido para maquinas térmicas. En este caso, el calor recibido por el agua proviene de los alrededores, si se plantea una maquina térmica reversible entre los depósitos de temperatura la la eficiencia
-
Termodinámica. Higiene y Seguridad en el Trabajo
Fernando RíosT.P2 Universidad de Morón – Termodinámica Higiene y Seguridad en el Trabajo Alumno: Fernando Rios Matricula: 49050206 1.- Diga si son ciertas o falsas las siguientes afirmaciones: (Justificar) a) Un sistema cerrado es un sistema a volumen constante. Verdadero. No existe intercambio de materia con su alrededor y por lo
-
Termodinamica. Informe laboratorio Bomba de Calor
Andres BaqueroLogo Description automatically generated UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS VILLAVICENCIO FACULTAD INGENIERÍA MECÁNICA Termodinámica 09/10/2024 Informe laboratorio Bomba de Calor S. Baquero, J. D. Hernandez, D. F. Osorio, P. A. Cárdenas, W. C. Duque Facultad ingeniería mecánica, Universidad Santo Tomás Villavicencio, vía Puerto López, 2024 Bomba de Calor Una Bomba de Calor
-
Termodinamica. Iniciando la aplicación de modelos
Manuel270876C:\Users\Manuel\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\713681A3.tmp ________________ Iniciando la aplicación de modelos. Introducción. La tercera ley de la termodinámica sostiene que no se puede alcanzar el cero absoluto en un número finito de etapas. Brevemente se puede definir como: al llegar al cero absoluto (0 °K) cualquier proceso de un sistema se detiene. Es decir,
-
Termodinamica. La energía en el universo se manifiesta de múltiples formas en los diferentes sistemas
VergolitoINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE APATZINGÁN BIOQUIMICA Titular de la materia: QFB. Jorge Arturo García Partida UNIDAD 2 ”BIOENERGETICA” Elaboró: Juan Martin Reyna Castillo Fecha: 23 de Mayo del 2016 BIOENERGETICA La energía en el universo se manifiesta de múltiples formas en los diferentes sistemas, ya sea de forma lumínica, calorífica,
-
Termodinamica. La energía eólica
PABLOpdINTRODUCCION En este informe juntamos dos generadores de energía, electricidad a partir del sol y electricidad a partir del viento, con el propósito de buscar una forma de ahorrar energía eléctrica a un costo bajo y sin contaminar ni afectar el ambiente y además ya que el utilizar estos generadores
-
Termodinamica. Paredes termodinámicas
gvgvvLiceo domingo Ortiz de rosas Resultado de imagen para liceo domingo ortiz de rozas Resultado de imagen para termodinamica NOMBRE: Javier contreras santos CURSO: 3°C PROFESOR: cesar farfan FECHA:24 de marzo del2017 Paredes termodinámicas Se define el contorno termodinámico como un conjunto de paredes termodinámicas cerradas entre sí de forma
-
Termodinámica. Proceso isotérmico
Mayra PinedoMATERIALES. _ Un simulador phet gases ideal. _ Un termómetro _ Un barómetro. _ Un recipiente volumétrico. _ Partículas ligeras y pesadas. _ Un display para seleccionar valores y realizar lecturas. PROCEDIMIENTO. 1.Ingrese a la dirección web https://phet.colorado.edu/sims/html/gas-properties/latest/gas-properties_es.html 2.En la sección ideal, observe la figura, selecciona temperatura constante, proceso isotérmico,
-
Termodinamica. Propiedades de sustancias puras
Carlos E Carvajal CruzPropiedades de sustancias puras Carlos Enrique Carvajal Cruz Termodinámica Instituto IACC 24/ ENERO/ 2021 ________________ Introducción En esta segunda semana se estudiarán las propiedades de sustancias puras, en donde se analizarán y aplicarán los contenidos estudiados esta semana, mediante lo requerido en esta oportunidad, en que se estudiarán los principios
-
Termodinamica. Reacción química y combustión
Francisco CornejoTítulo de la tarea: Reacción química y combustión Nombre Alumno: Francisco Javier Cornejo Cerda Nombre Asignatura: Termodinámica Instituto IACC 06 de abril del 2020 ________________ Desarrollo 1. Se quema metano (CH4) con aire seco. El análisis de los productos en base seca es de 5,20% de CO2, 0,33% de CO,
-
TERMODINAMICA. REPORTE DE LA PRACTICA DE LBORATORIO NUMERO 3
Luis Manuel Euan GarciaINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI EN EL ESTADO DE CAMPECHE C:\Users\Bertha\Desktop\descarga.jpg MATERIA: TERMODINAMICA CARERA: INGENIERIA EN MATERIALES MAESTRO: OSCAR PACHECO ALUMNO: * LUIS MANUEL EUAN GARCIA PRACTICA CICLO ESCOLAR: 2016-2017A ________________ REPORTE DE LA PRACTICA DE LBORATORIO NUMERO 3 Título de la práctica: Transferencia de calor. Fecha de realización de
-
Termodinámica. Resume ejecutivo
Felipe CassisFacultad Ingenieriüa Conceptual issues related to reversibility andreversible work produced in closed and open flowsystems Asignatura: Termodinámica Profesor(a): Alex Godoy F. Fecha: Santiago, 07 de mayo del 2018 Alumnos(as): Cassis E., Felipe Mantero U., Tomás Mella O., Francisca Nuñez V., Gabriela Núñez C., Andrés Resume ejecutivo A través de este
-
Termodinamica. Sesión : 2 Energía, trabajo, calor, potencia y ley cero de la termodinámica.
Guille JimenezTermodinámica Sesión : 2 Energía, trabajo, calor, potencia y ley cero de la termodinámica. ________________ Objetivo En este tema el alumno definirá los conceptos de energía, trabajo, calor y potencia. Identificará las unidades de medida de las variables mencionadas con anterioridad, convertirá unidades de medida de energía, trabajo, calor y
-
Termodinamica. Solución del Problema
erlegoErvey Lezma Gómez Solución del Problema 2: Datos Proporcionados por el Problema Datos de Tablas para el Aluminio Espesor (S): 10 cm o 0.1 m Conductividad Térmica (K) = 237 W/m °C Ancho de la placa cuadrada de aluminio (L) = 1 m Coeficiente de Transferencia (h) = 210.74 W/m2
-
Termodinamica. Tabla
terrooneSNombre Definición Ecuación Constantes Observaciones Robert Boyle Comunico que para una temperatura constante y para una masa dada de un gas, el volumen del gas varía de manera inversamente proporcional a la presión absoluta que recibe. PV=K P1V1=P2V2 PV K P1 V1 P2 V2 PV= el volumen es inversamente proporcional
-
TERMODINAMICA. Temperatura y Calor
Duvan BocanegraTERMODINAMICA Temperatura y Calor PRIMERA LEY Se refiere a la cantidad total de energía en el universo, y en particular declara que esta cantidad total no cambia, la energía no se puede crear ni destruir, solo puede cambiarse o transferirse de un objeto a otro. SEGUNDA LEY En cada transferencia
-
Termodinamica. ¿Cuál es la diferencia entre Punto Triple y Punto Crítico?
emoliqqPropiedades de sustancias puras Emol Soto Alfaro Termodinámica Instituto IACC 27 de julio de 2020 ________________ Desarrollo * Responda argumentadamente las siguientes interrogantes: 1. ¿Cuál es la diferencia entre Punto Triple y Punto Crítico? r.- Punto triple se puede observar que es el momento o punto exacto donde la sustancia
-
Termodinamica. ¿Cuáles son las escalas de la temperatura?
Aless PitoyDESARROLLO I. Preguntas 1. Mencione cuáles son los receptores para el frio y el calor en la piel. Cuando experimentamos cambios en la temperatura, estos lo captamos por medio de la piel, las células que se encargan de captar estos cambios de temperatura se van a llamar termorreceptores, estas células
-
Termodinámica. “Energías Renovables”
mim07TERMODINAMICA Integrante: Erick Cruz Alducin. Profesor: Carlos Alberto Martínez Carmona. Escuela: Escuela universitaria del Bienestar Benito Juárez García. “Energías Renovables” Grupo: 204 INDICE. * Diferencia entre calor y temperatura. * Medida de temperatura. * Diferentes escalas termométricas: Celsius, Kelvin, Fahrenheit. * Trasformación de temperaturas de una escala a otra *
-
Termodinámica.Leyes de los Gases Ideales
Mayi RuvalcabaIngeniería en Industrias Alimentarias 3° Semestre Termodinámica. 1.4 Leyes de los Gases Ideales E2 Ley de los Gases Ideales. Nombre:_______________________________________No.Control:___________ Fecha: _____________________ Resuelva correctamente los siguientes ejercicios: 1. Calcular la densidad del amoniaco (NH3) expresada en gramos por litro a 25 °C y 1 atm. Datos: Formula: R= PV/nT PV=
-
TERMODINAMICA.SUSTANCIAS PURAS, PROCESOS DE CAMBIO DE FASE, DIAGRAMAS DE PROPIEDADES (PREGUNTAS Y PROBLEMAS PROPUESTOS)
Saul GarciaUniversidad en Puebla Isima Mano a Mano - Instituto Isima TERMODINAMICA ING. CARBAJAL MEDINA MIRIAM SUSTANCIAS PURAS, PROCESOS DE CAMBIO DE FASE, DIAGRAMAS DE PROPIEDADES (PREGUNTAS Y PROBLEMAS PROPUESTOS) ALUMNO: SAUL GARCIA ARCHUNDIA GRADO:5TO SEM GRUPO:” A” PREGUNTAS Y PROBLEMAS PROPUESTOS Sustancias puras, procesos de cambio de fase, diagrama de
-
Termodinamica.Un gas se comprime dentro de un recipiente de paredes adiabáticas.
dnt_101.- Aplíquese el criterio de signos al calor y al trabajo en los procesos que se indican a continuación: 1. Un gas se comprime dentro de un recipiente de paredes adiabáticas. 2. Se da cuerda a un reloj. 3. El motor de un automóvil. 2.- La temperatura del aceite lubricante
-
TERMODINAMICA: CALORIMETROS
Brian ArruaTERMODINAMICA: CALORIMETROS DOCENTE: Stefania Martin ALUMNO: Arrua Brian TURNO: Mañana CURSO: 5TO 1RA Reconocer al otro - Fundación Loma Negra Contenido Introducción 1 ¿A que denominamos calorímetro y cómo funciona? 1 Composición de un calorímetro 2 Tipos de calorímetros 3 Introducción Ref Supongamos que tenemos un vaso de precipitados, al
-
Termodinamica: Eficiencia De Refrigerantes.
07RVEstudio de la eficiencia de fluidos refrigerantes para automóviles Aguirre, F.; Cabrera, J.; Contreras, L.; Rodríguez, L.; Rodríguez, M.; Ing. Arana, F. Termodinámica, Facultad de Ingeniería, Universidad Dr. José Matías Delgado Antiguo Cuscatlán 20 de noviembre 2013, El salvador fcaranau@ujmd.edu.sv Abstract— En la actualidad la función de los automóviles ha
-
Termodinámica: Evaluación TEMA V-VI
Alan Gerardo Alaniz RojasTecnológico Nacional de México / Instituto Tecnológico de AGUASCALIENTES logo-tecnm.png Termodinámica: Evaluación TEMA V-VI Nombre: Fecha: Instructions: Read, answer and solve the following questions: (Answering in English gives you extra points) 1. Definir los siguientes términos a) Entropía f) Irreversibilidad b) Cambio de entropía g) Destrucción de Exergía c) Trabajo
-
TERMODINÁMICA: IWQ-111(S) GUIA Nº1 Resuelta
Patricio1974xxLaboratorio de Termodinámica de Procesos Departamento de Procesos Químicos, Biotecnológicos y Ambientales Universidad Técnica Federico Santa María TERMODINÁMICA: IWQ-111(S) GUIA Nº1 Resuelta 1. Transforme las siguientes unidades a las dimensiones indicadas: 1. 235 gr a libras 235 gr = 0,5181 Lb 2. 610 lt a pies cúbicos 610 Lt =
-
Termodinamica: La sustancia pura
Brayan SJLa sustancia pura Una sustancia pura es la que tiene una composición química homogénea e invariable. Puede existir en una fase, pero su composición química es la misma en todas ellas. Así pues, el agua líquida, una mezcla de agua líquida y vapor de agua, o una mezcla de hielo
-
Termodinámica: temperatura, calor y la primera ley de la termodinámica
Ricardo TolmoTermodinámica: temperatura, calor y la primera ley de la termodinámica Física en procesos industriales Instituto IACC 13 de octubre de 2019 ________________ Desarrollo 1. Situación Mecanismo de transferencia de calor Justificación Calentar agua en una olla constante. Convección El agua que se encuentra en contacto con la superficie a la
-
Termodinámica: Temperatura, calor y primera ley de la temodinámica
Carlos M. CarterINTRODUCCIÓN El calor es una forma o mecanismo que tienen los sistemas para intercambiar energía y lograr el equilibrio térmico. Cuando dos cuerpos están en contacto a distintas temperaturas, es decir, bajo la existencia de un foco frío (cuerpo a menor temperatura) y un foco caliente (cuerpo a mayor temperatura),
-
Termodinámica: temperatura, calor y primera ley de la termodinámica
Pvf PvfTermodinámica: temperatura, calor y primera ley de la termodinámica Patricio Villagrán Fernández Física en procesos industriales Instituto IACC 13-05-2019 NOMBRE: Termodinámica: temperatura, calor y primera ley de la termodinámica. RECURSOS NECESARIOS PARA REALIZAR LA TAREA: 1. Contenidos de la semana 7. INSTRUCCIONES: 1. Leer Termodinámica: temperatura, calor y primera ley
-
Termodinámica: temperatura, calor y primera ley de la termodinámica
Sher.123Física en Procesos Industriales Termodinámica: temperatura, calor y primera ley de la termodinámica. Sherity Maffet González Instituto IACC Lunes 07 de Octubre 2019 NOMBRE: Termodinámica: temperatura, calor y primera ley de la termodinámica 1.- Complete la siguiente tabla, identificando el mecanismo de transferencia de calor y la justificación de su
-
Termodinámica: temperatura, calor y primera ley de la termodinámica
Juan Raul EspinozaTermodinámica: temperatura, calor y primera ley de la termodinámica Juan Raúl Espinoza González Física en procesos industriales Instituto IACC 02/03/20 ________________ DESARROLLO 1. Una llanta de un automóvil se infla con aire originalmente a 12ºC y a presión atmosférica normal. Durante el proceso, el aire se comprime a 30% de
-
Termodinámica: temperatura, calor y primera ley de la termodinámica
fffmedranoSemana 7 Termodinámica: temperatura, calor y primera ley de la termodinámica Fernando Medrano Salvo Física en procesos industriales Instituto IACC 16-03-2020 ________________ Desarrollo 1. Francisco es un estudiante de Ingeniería en práctica y se le ha pedido un informe técnico acerca del funcionamiento de la nueva flota de camiones de
-
Termodinámica: temperatura, calor y primera ley de la termodinámica
oso1260Física en procesos Industriales Claudio Ayala Silva Termodinámica: temperatura, calor y primera ley de la termodinámica Instituto IACC 02-05-2020 ________________ Desarrollo 1. Una llanta de un automóvil se infla con aire originalmente a 12ºC y a presión atmosférica normal. Durante el proceso, el aire se comprime a 30% de su
-
Termodinámica: Temperatura, calor y primera ley de la termodinámica
Scarlet Salas CalvoTermodinámica: Temperatura, calor y primera ley de la termodinámica Scarlet Salas Calvo Física en Procesos Industriales Instituto IACC 25 Mayo 2020 ________________ Desarrollo de la tarea 1. Francisco es un estudiante de Ingeniería en práctica y se le ha pedido un informe técnico acerca del funcionamiento de la nueva flota
-
Termodinámica: temperatura, calor y primera ley de la termodinámica
MIKECOPITermodinámica: temperatura, calor y primera ley de la termodinámica. Mike Vallejos Yañez FÍSICA EN PROCESOS INDUSTRIALES Instituto IACC 11-05-2020 ________________ Desarrollo 1. 1) Convección => Se trata de convección, ya que la masa de agua cercana al calor sube a la superficie de la olla. 2) Convección => Es convección
-
Termodinámica: temperatura, calor y primera ley de la termodinámica
Paula PerezTítulo de la tarea Termodinámica: temperatura, calor y primera ley de la termodinámica. Nombre Alumno Nombre Asignatura FÍSICA EN PROCESOS INDUSTRIALES Instituto IACC ________________ 1. Complete la siguiente tabla, identificando el mecanismo de transferencia de calor y la justificación de su elección. Justifique con sus propias palabras. Situación Mecanismo de
-
Termodinámica: temperatura, calor y primera ley de la termodinámica
emiliano2110Termodinámica: temperatura, calor y primera ley de la termodinámica. Esteban Alvarado Cortez Física en Procesos Industriales. Instituto IACC 06-08-2020 ________________ Desarrollo 1. Complete la siguiente tabla, identificando el mecanismo de transferencia de calor y la justificación de su elección. Justifique con sus propias palabras Situación Mecanismo de transferencia de calor
-
Termodinámica: temperatura, calor y primera ley de la termodinámica
Alexis Cabrera Título de la tarea Termodinámica: temperatura, calor y primera ley de la termodinámica. Nombre Alumno Alexis Rolando Cabrera Miranda. Nombre Asignatura Física en procesos industriales. Instituto IACC 14/12/20 Desarrollo 1. Francisco es un estudiante de ingeniería en practica y se le ha pedido un informe técnico acerca del funcionamiento
-
Termodinámica: Temperatura, Calor y Primera Ley de la Termodinámica
jcespinoza2020Termodinámica: Temperatura, Calor y Primera Ley de la Termodinámica. Contenido Semana 7 Francisco Donoso Maldonado Física en Procesos Industriales Instituto IACC 04 de Febrero de 2021. Desarrollo Tarea Semana 7. Respuesta Pregunta 1: De acuerdo al caso enunciado, donde a Francisco se le pide un informe técnico sobre el funcionamiento
-
Termodinámica: temperatura, calor y primera ley de la termodinámica
nanoestudio estTermodinámica: temperatura, calor y primera ley de la termodinámica. Física en procesos industriales Instituto IACC ________________ Desarrollo 1. Datos del camión a) W = 2100 [j]
-
Termodinámica: temperatura, calor y primera ley de la termodinámica
Freddy DiazTermodinámica: temperatura, calor y primera ley de la termodinámica. Andres Saavedra Física en Procesos Industriales Instituto IACC 16 de mayo 2021 ________________ Desarrollo 1. Francisco es un estudiante de Ingeniería en práctica y se le ha pedido un informe técnico acerca del funcionamiento de la nueva flota de camiones de
-
Termodinámica: temperatura, calor y primera ley de la termodinámica
animal69Termodinámica: temperatura, calor y primera ley de la termodinámica. Cesar Fernandez Navarro Física en Procesos Industriales Instituto IACC 03/05/2021 Desarrollo: 1.- a) 12°C + 273,15 = 285,15°K 45°C + 273,15 = 318,15°K b) Ti = 285,15°K Tf = 318,15°K Pi = 1(atm) = 101325(Pa) Pf = X Vi = Vi
-
Termodinámica: temperatura, calor y primera ley de la termodinámica
Michael AvalosTermodinámica: temperatura, calor y primera ley de la termodinámica. Michael Física en procesos industriales Instituto Iacc ________________ Desarrollo 1. Francisco es un estudiante de Ingeniería en práctica y se le ha pedido un informe técnico acerca del funcionamiento de la nueva flota de camiones de carguío que ha comprado la
-
Termodinámica: temperatura, calor y primera ley de la termodinámica
George Gallardo GarcesTermodinámica: temperatura, calor y primera ley de la termodinámica. George R. Gallardo Garces Física en procesos productivos Instituto IACC 17/09/2020 ________________ Desarrollo 1. Francisco es un estudiante de Ingeniería en práctica y se le ha pedido un informe técnico acerca del funcionamiento de la nueva flota de camiones de carguío
-
TERMODINAMICA: TEMPERATURA, CALOR Y PRIMERA LEY DE TERMODINAMICA
luis.pizarrojTERMODINAMICA: TEMPERATURA, CALOR Y PRIMERA LEY DE TERMODINAMICA CARLO ALARCON LAMILLA FISICA EN PROCESOS INDUSTRIALES INSTITUTO IACC 27/02/2021 DESARROLLO 1. Complete la siguiente tabla, identificando el mecanismo de transferencia de calor y la justificación de su elección. Justifique con sus propias palabras. Situación Mecanismo de transferencia de calor Justificación 1.
-
Termodinámica: Una Relación Entre La Presión, La Temperatura Y El Volumen
andrew0971.-Explica cómo cambia la entropía del sistema cuando sucede lo siguiente: a) un sólido se funde: Los sólidos se distinguen por poseer un orden regular, cuando sufren el proceso de fusión pasan al estado líquido que presenta un mayor grado de desorden en cuanto a sus partículas. Aumenta la entropía
-
Termodinamicaю Ejercicios
beymarbelUNIVERSIDAD DE LOS ANDES C:\Users\beymar beltran\Documents\los andes.jfif MATERIA: TERMODINÁMICA I NOMBRE: BELTRAN SEBASTIAN BEYMAR PARALELO: TERCER SEMESTRE “B” TURNO: MAÑANA DOCENTE: ING. CARLOS HUANCA HUANCA LA PAZ - BOLIVIA 2019 35 ejercicios resueltos LEY DE BOYLE Ejercicio 1 Calcular el volumen que ocupará un gas, que está ocupando un volumen
-
Termodinámico
carls_a1985A partir del proceso observado: 1- Describe su sistema termodinámico. 2- Explica la transformación de energía correspondiente. 3-Utiliza el modelo matemático adecuado para describir el fenómeno observado. 4-Esquematiza el funcionamiento del dispositivo. 1- Describe su sistema termodinámico. Se puede observar en el video, que se trata de un sistema termodinámico
-
TERMODINÁNIMCA Y MÁQUINAS TÉRMICAS PARA NO ESPECIALISTAS UNIDAD 2: SEGUNDO PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA.
Jaime RodrigoºTERMODINÁNIMCA Y MÁQUINAS TÉRMICAS PARA NO ESPECIALISTAS UNIDAD 1: CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y DEFINICIONES La Termodinámica se define como la ciencia de la energía. La energía es la capacidad de producir cambios. [1] En el Área de Ingeniería de Petróleos, el uso y aplicación de los principios de la Termodinámica son
-
Termoelectrica
loolooNosotros nos centraremos en las centrales térmicas convencionales o clásicas. Nos referimos mediante este término a las centrales que utilizan combustibles fosiles como materia prima, es decir, carbón, fuel y gas natural. En términos de producción de energía eléctrica, la única diferencia entre las centrales nucleares y las térmicas convencionales
-
TERMOELECTRICA
ValenVillaSalUniversidad Nororiental Privada Gran Mariscal de Ayacucho Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería en Administración de Obras Núcleo Cumaná Prof.: Ing. Amarilis Coronado Cátedra: Química Integrantes: Argelys Martínez C.I.: 28.250.761 Braudelys Rodríguez C.I.: 28.450.776 Valentina Villalobos C.I.: 29.906.062 Karina Aranda C.I.: 30.749.985 Cumaná, noviembre de 2019 INTRODUCCIÓN La Termoeléctrica es
-
TERMOELECTRICA
Sr.Gallardo1.- ¿Cuál es la función de la S.T.P.S? Conocido como la secretaria de trabajo y prevención social es un organismo federal que se encarga de mantener en condiciones dignas de trabajo a la clase obrera. Así mismo de ver en qué condiciones se mantienen los equipos dentro de la industria,
-
Termoelectricas
670422. INSTITTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE MISANTLA REPORTE FINAL DE SERVICIO SOCIAL ESCUELA PRIMARIA "VENUSTIANO CARRANZA" LIC. INFORMATICA JOAHANA ANDREA BAUTISTA HERNANDEZ 8º SEMESTRE INTRODUCCIONEn el presente reporte se da aconocer todas aquellas actividadesrealizadas durante el periodo de prestacion de servicio social en laescuela primaria "Venustiano Carranza", de la cual esta
-
TERMOELECTRICIDAD Y APLICACIONES
pedrojaragomezUNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL http://4.bp.blogspot.com/_CdbHFklHVgs/Sig88oKfEGI/AAAAAAAAAOI/__C_BTDZN-0/s400/UNJFSC.png “TERMOELECTRICIDAD Y APLICACIONES“ CURSO: CICLO: SEMESTRE ACADÉMICO: DOCENTE: ALUMNOS: ÍNDICE I.- Carátula…………………………………………………………….………. pág. 1 II.- Dedicatoria………………………………………………………….….... pág. 2 III.- Índice……………………………………………………………………… pág. 3 IV.- Introducción…………………………………………………………...… pág. 4 V.- Desarrollo del contenido del tema …………………………………... pág. 5 - V.A.- Efecto
-
TERMOELECTRICIDAD Y APLICACIONES.
pedrojaragomezUNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL http://4.bp.blogspot.com/_CdbHFklHVgs/Sig88oKfEGI/AAAAAAAAAOI/__C_BTDZN-0/s400/UNJFSC.png “TERMOELECTRICIDAD Y APLICACIONES“ CURSO: CICLO: SEMESTRE ACADÉMICO: DOCENTE: ALUMNOS: ÍNDICE I.- Carátula…………………………………………………………….………. pág. 1 II.- Dedicatoria………………………………………………………….….... pág. 2 III.- Índice……………………………………………………………………… pág. 3 IV.- Introducción…………………………………………………………...… pág. 4 V.- Desarrollo del contenido del tema …………………………………... pág. 5 - V.A.- Efecto
-
Termoestatica
dcalcaneoTERMOESTATICA Campo de la física que describe y relaciona las propiedades físicas de sistemas macroscópicos de materia y energía. Un concepto esencial de la termodinámica es el de sistema macroscópico, que se define como un conjunto de materia que se puede aislar espacialmente y que coexiste con un entorno infinito
-
Termofluencia en los polímeros
AleMartirIntegrantes: Jose Alejandro Bonilla Mártir 00187118 Derek David Fuentes Uribe 00206918 José Daniel Iraheta Ayala 00017918 Fecha de Entrega: 13 de Mayo de 2019 Termofluencia en materiales Polímeros Metodología Para el experimento se necesitó de tres pajillas del mismo color y marca (para poder comparar pajillas y que tengan características
-
Termofluencia en polímeros
DANIELA MERCEDES MEJIA RIVERA________________ Termofluencia en Polímeros En este artículo se pretende dar a conocer en qué consiste uno de los principales fenómenos ocurridos en diversos tipos de materiales, la termofluencia, la cual tiene lugar en metales, aleaciones o polímeros. Sin embargo, se centró principalmente en el estudio de los materiales polímeros, los
-
Termofluidos
Cesarh88Cesar Herrera Gonzalez IIS 2376990 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUADALAJARA PRESION La presión se define como la fuerza aplicada sobre una superficie, por lo que sus unidades son kgf/m2 = N/m2. Es una de las propiedades termodinámicas más útiles, porque se mide directamente con facilidad. La unidad de presión en el
-
Termofluidos
BALTHAZARSILVA94RESUMEN En esta experiencia podremos conocer aspectos significativos respecto a las propiedades del vapor de agua, podremos determinar el titulo del vapor de agua y los factores que influyen en la variación de este, primero analizaremos todos estos aspectos de forma teórica y luego lo llevaremos a la práctica utilizando
-
Termofluidos
borisbagzLas ciencias termofluídicas comprenden dos grandes ramas, la mecánica de fluidos y la termodinámica. La mecánica de fluidos es la rama de la mecánica aplicada que comprende el movimiento de los fluidos, sea en reposo o movimiento (Giles, 1999). La termodinámica es la ciencia que estudia las interrelaciones entre calor
-
Termofluidos
clamolinUniversidad del Bío-Bío Facultad de Ingeniería Depto. de Ingeniería Mecánica TAREA 1 DESHUMECTACION POR ABSORCION Y ADSORCION Alumno : Carrera : Profesor : Jorge A. Gatica Sánchez 23 de Abril de 2014 ¿Qué es la Deshumectacion? La deshumectacion o deshumidificación consiste en la extracción del vapor de agua o humedad
-
Termofluidos práctica 1
Marckuz MendietaImagen relacionada Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco Taller de Termofluidos l Profesor: Pedro Rosas Quiterio Practica: Balanza de pesos muertos Nombres: * García Mendoza Daniel 2142000246 * Mendieta Arroyo Marco Octavio 2143031987 * Soto Ortega Moises 2143070457 * Ramirez Maldonado Mario Felipe 2143036642 TÍTULO BALANZA DE PESOS MUERTOS OBJETIVO Calibrar
-
Termoformado de Protectores Faciales
Emory Bazan FloresUniversidad de Lima Facultad de Ingeniería y Arquitectura Termodinámica Termoformado de Protectores Faciales Bazán Flores, Emory Paulo 20182310 Gonzalo Manuel Infante Caldas 20180936 Rodríguez de Souza Pajuelo, Nicole Danitza 20181655 Suarez de Freitas Ferrari, Jorge Alejandro 20181843 Profesor: María Luz Cáceres Chumpitaz Sección: 502 Lima – Perú Junio del 2020
-
TERMOFUSIONADO DE ´TUBERIA
Mibaul BichitoTERMOFUSIONADO PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO TERMOFUSIONADO DE ´TUBERIA TUBERIA HDP 400 MM Preparado Por: Prevencionista de riesgos Aprobado Por: Director de obra Toma conocimiento: ITO 1.- Objetivo. Establecer y especificar en forma clara y precisa las acciones a ejecutar en la planificación, organización ejecución y control de los trabajos de
-
Termogenina
davidquezadaTERMOGENINA Termogenina es una proteína de desconexión que se encuentra en las mitocondrias de tejido adiposo marrón. Se utiliza para generar calor por termogénesis sin temblor. Termogénesis sin temblor es el principal medio de generación de calor en hibernación mamíferos y en los bebés humanos. Mecanismo UCPs son proteínas transmembrana
-
Termografia
GuimerPartes: 1, 2 1. Introducción 2. Termografía 3. Cámaras termográficas 4. Factores que inciden en un análisis termográfico 5. Aplicaciones de la Termografía 6. Normativa asociada a Termografía 7. La Termografía en el mantenimiento industrial preventivo 8. Conclusión 9. Bibliografía 10. Anexos Introducción Las tecnologías para Mantenimiento Predictivo se constituyen
-
Termografia
diegomdn91SINTOMAS: SE DETECTA LA PRESENCIA DE TEMPERATURA ANORMAL EN CONEXION INDICADA ( 70.6 C ). DIAGNOSTICO: SOLTURA EN CONEXION, EMPALME DEFECTUOSO. RECOMENDACIONES: MEJORAR CONTACTO EN EMPALME, EJECUTAR LIMPIEZA, AJUSTAR ADECUADAMENTE. TEMPERATURA DE REFERENCIA: ( 36.1 C ). ASIGNADO A: CORRECCION REALIZADA: FECHA CORRECCION: REPORTE TERMOGRAFICO Object parameter Value Emissivity 0,87
-
Termografia Infrarroja
isain120587UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE QUERÉTARO Nombre del proyecto: “ESTUDIO DE TERMOGRAFÍA INFRARROJA EN TABLEROS DE CONTROL DE MÁQUINAS INYECTORAS DE PLÁSTICO“ Empresa: INDUSTRIAS CAMCA S.A. de C.V. Memoria que como parte de los requisitos para obtener el título de: TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL Presenta: SÁNCHEZ CASAS ISAÍN. Asesor
-
Termografia. Radiación Electromagnética
Claudio NahuelpanRicardo Meneses J. Colvin y Cia. Ltda. Radiación Electromagnética: La banda electromagnética es infinita y variada, sus características están relacionada con su largo de onda y su frecuencia, en un extremo tenemos los rayos X hasta las ondas de radio. La unidad de medida más común es en micrones (um)
-
Termogravimetría (TG) y Análisis Técnico Diferencial (DTA)
chipimartinTermogravimetría (TG) y Análisis Técnico Diferencial (DTA) Estas son dos técnicas de caracterización de materiales mediante análisis térmicos, sin embargo, suelen agruparse bajo un solo nombre (TG/DTA); inclusive, existen máquinas que ejecutan ambas técnicas simultáneamente. Termogravimetría (TG) Consiste en un análisis térmico que indica cómo varía la masa de un