Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 463.276 - 463.350 de 497.125
-
Terminos Medicos
milena1011VOCABULARIO CX RESUELTO. 1.OSTOMIA Ostomía es una apertura de una víscera hueca al exterior, generalmente hacia la pared abdominal, pudiendo comprometer el aparato digestivo y/o el urinario. De acuerdo al segmento exteriorizado es la denominación que reciben. Ejemplos de ostomías digestivas: Colostomía, Ileostomía, Esofagostomía, Gastrostomía y Yeyunostomía. 2.COLOSTOMÍA Colostomía es
-
Términos Medicos
YalegCAPITULO II MARCO TEORICO REFERENCIAL Antecedentes de la investigación El marco teórico referencial hace alusión a una de las fases del proyecto de investigación, en el mismo se definen los conceptos y teorías de las cuales parte el autor para generar su hipótesis o solución del problema planteado, su importancia
-
Terminos medicos (genitales )
Nohemy LopezGENITALES GENITALES MUJER 1. Amenorrea: Ausencia temporal o permanente de la menstruación. Se considera fisiológica la amenorrea que se observa en la pubertad, durante el embarazo y tras la menopausia. 1. Ciclo menstrual normal: Flujo sanguíneo episódico por vía vaginal que tiende a repetirse mensualmente entre el período comprendido entre
-
Terminos Medicos En Cirugia Y Otras Sub Especialidades De La Medicina
brandojmgmREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD HOSPITAL UNIVERSITARIO “Dr. JM. CASAL RAMOS” ARAURE EDO. - PORTUGUESA. PARTICIPANTES: ARANGUREN R. SILVIA C. CI: 17.944.2.284 CASTELLANOS G. ANAHELI DEL V. CI: 20.158.504 CHIRINO GERVANIS D. CI: 20.157.821 GONZALEZ M. BRANDO J. CI: 18.732.600 PERAZA G. ROSMERY Y.
-
TERMINOS MEDICOS EN GRIEGO Y LATIN
JOSECR1991TÉRMINOS MÉDICOS DE RAICES DEL LATIN Y GRIEGO FMH-UNAP UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA “RAFAEL DONAYRE ROJAS” Departamento Académico de Ciencias Básicas y Socio Médicas CÁTEDRA DE LENGUAJE, REDACCIÓN Y ORATORIA TÉRMINOS MÉDICOS EN LATÍN Y GRIEGO Presentado por: * Castillo Rengifo José Manuel. IQUITOS
-
TERMINOS MINEROS
jhoanurdanetaTermino Definición Reservas Probadas Desde el punto de vista minero, el término reserva significa el mineral que ha sido parcial o totalmente evaluado para determinar su capacidad y valor aproximado, así como el mineral adicional que, razonablemente, podría encontrarse en la misma; de aquí que se hable de reservas probadas,
-
Términos naturales, sociales y culturales
PkponchoAgua: Es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. Ambiente: todo lo que rodea a un ser vivo. Acondiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de
-
TÉRMINOS O EXPRESIONES BÁSICAS QUE SE USAN EN EL LENGUAJE DE ÁLGEBRA
pepeeltororulETAPA 1 ________________ ETAPA 1 OPERACIONES CON POLINOMIOS. Para realizar operaciones con polinomios debemos de tener muy en claro la terminología algebraica. También debemos de saber simplificar expresiones con símbolos de agrupación. Y así poder realizar con gran facilidad la adición, sustracción, multiplicación y división de polinomios. ________________ TÉRMINOS O
-
Terminos O Palabras Medicas
alexanderth1. biopsia: remoción y examen microscópico de un tejido con propósitos de diagnostico. 1. anacatarsis: vómitos severos 1. que significa el sufijo grafo- grafía y de ejemplo: DESCRIPCIÓN O INSCRIPCIÓN DE LO SEÑALADO EN LA PRIMERA PALABRA DEL TERMINO EJEMPLO: CARDIOGRAFÍA: REGISTROS DEL MOVIMIENTO DEL CORAZÓN 1. defina sufijo: SE
-
Términos Procesales
nacoderocTÉRMINOS PROCESALES Este concepto fue establecido por el Congreso de la República de Colombia en el artículo 366 de la Ley 105 de 1931 que crea el Código Judicial el cual reza: “Son términos judiciales los plazos señalados por la ley o por el Juez para que dentro de ellos
-
Terminos Psicopatologicos
FlowiLo extravagante está vinculado a la excentricidad, que es el comportamiento inusual. Este tipo de actitudes o conductas suelen ser consideradas como innecesarias ya que, al escapar de lo habitual, no se adaptan a las normas sociales vigentes. Una persona que se viste con un pantalón de color rojo, una
-
Términos que valoran el impacto de las TIC
nohemiafhttp://notijuarez.com/wp-content/uploads/2011/12/uach1.jpg Universidad Autónoma de Chihuahua. Facultad de Economía Internacional. "1.2.9. Términos que valoran el impacto de las TIC" 302624 Gloria Janeth Martínez Uribe Grupo: 2 Índice. Introducción………………………………………………………………………………..3 Desarrollo…………………………………………………………………………………..4 Conclusión………………………………………………………………………………….6 Bibliografía…………………………………………………………………………………7 Introducción. Las TIC son un conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, almacenamiento y comunicación de información. Hoy en día
-
Términos químicos
caro1912Neurotransmisores: biomoleculas que transmiten información de una neurona a otra. Clasificación: a) Molevulas pequeñas: actúan de forma rápida, como la acetilcolina, la dopamina y la adrenalina. b) Peptídicos: construidos por cadenas de aminoácidos, como la encefalina que disminuye el dolor , la vasopresina que regula el sueño y la oxitocina
-
TERMINOS RELACIONADOS CON EL DESARROLLO SUSTENTABLE
Manuel BritoProblema Dimensión Social Dimensión Económica Dimensión Ambiental Retos para la sustentabilidad El árbol de copal y los alebrijes en San Martin Tilcajete, Oaxaca >Las familias viven de la fabricación de Alebrijes. >Si no pueden vivir de la venta, la gente buscará ingresos en otra comunidad. >La gente comercia con las
-
Terminos semejantes ejercicios
ninemontiApartado 1: Términos semejantes. Elimina los paréntesis y reduce los términos semejantes en el siguiente polinomio: (−5x2y2−9y+xy2)+(8x2y2+5y−2)−(−3y2−xy2) =5x2y2-9y+xy2+8x2y2+5y-2- (3y2-xy2) = - (3y2 - xy2) : 3y2 + xy2 -(3y2 - xy2 ) = - (-3y2) - (- xy2) =3y2 + xy2 =−5x2y2 − 9y + xy2 + 8x2y2 + 5y
-
Términos Semejantes matemáticas básicas
Ismael Andrade Formato: Términos semejantes y operaciones algebraicas Datos del estudiante Nombre: Matrícula: Fecha de elaboración: Nombre del Módulo: Nombre del asesor: Importante Para desarrollar esta Evidencia de Aprendizaje es necesario que hayas leído los contenidos de la Unidad 2. Debes incluir el procedimiento que llevaste a cabo para llegar a
-
TERMINOS SEMEJANTES Y OPERACIONES ALGEBRAICAS
jazmin2214Apartado 1: Términos semejantes. Elimina los paréntesis y reduce los términos semejantes en el siguiente polinomio: (−5x2y2−9y+xy2) +(8x2y2+5y−2) −(−3y2−xy2) (−5x2y2 − 9y + xy2) + (8x2y2 + 5y − 2) − (−3y2 − xy2) = −5x2y2 − 9y + xy2 + 8x2y2 + 5y − 2 + 3y2 + xy2
-
Terminos semejantes y operaciones algebraicas
Manuel8976UVEG TEMA: TÉRMINOS SEMEJANTES Y OPERACIONES ALGEBRAICAS MATERIA: MATEMATICAS BASICAS ALUMNO: MANUEL ALEJANDRO MARTÍNEZ RODRÍGUEZ CODIGO: 19003359 FECHA 03-06-2019 Apartado 1: Términos semejantes - Elimina los paréntesis y reduce los términos semejantes en el siguiente polinomio: (−5x2y2 − 9y + xy2) + (8x2y2 + 5y − 2) − (−3y2 −xy2)
-
Términos semejantes y operaciones algebraicas
sodanevMacintosh HD:Users:juespinal:uveg:cursos_produccion:2013:Bachillerato:Historia y geografía de México:formatos:ultimas versiones:HGM_M1A1_Formato para analizar un hecho:word:media:image1.jpg Formato: Términos semejantes y operaciones algebraicas Datos del estudiante Nombre: Roberto Marroquin Lizarraga Matrícula: 19004860 Fecha de elaboración: 15 de Julio 2019 Nombre del Módulo: Términos semejantes y operaciones algebraicas Nombre del asesor: Jairo Arturo Ayala Godoy Importante *
-
Términos Semejantes. Porcentajes y regla de tres
MARY_ARANDAMacintosh HD:Users:juespinal:uveg:cursos_produccion:2013:Bachillerato:Historia y geografía de México:formatos:ultimas versiones:HGM_M1A1_Formato para analizar un hecho:word:media:image1.jpg Porcentajes y regla de tres Datos del estudiante Nombre: Mariaelena Aranda Leal Matrícula: 19005661 Fecha de elaboración: 03/09/2019 Nombre del Módulo: Matemáticas Básicas V1 Nombre del asesor: Joel Quintanilla Domínguez Instrucción Lee con atención los datos proporcionados que se
-
Terminos sonograficos.
amiranda60Llegue a la universidad con la idea de ser una profesionales en el mundo de la sonografía y aunque en ese momento tan solo era una idea acompañada de miedos pero con unas increíbles ganas de descubrir y aprender, hoy puedo decir que estoy más cerca a esa meta que
-
Terminos topograficos
LilianmishellTERMINOS TOPOGRAFICOS 1. ALTIMETRIA: Parte de la Topografía que comprende los métodos y procedimientos para determinar y representar la altura o cota de cada uno de los puntos respecto a un plano de referencia. Con ella se consigue representar el relieve del terreno. 2. PLANIMETRÍA: Parte de la Topografía que
-
TERMINOS TOPOGRAFICOS
CelesteHuertasTERMINOS TOPOGRAFICOS 1. ALTIMETRIA: Parte de la Topografía que comprende los métodos y procedimientos para determinar y representar la altura o cota de cada uno de los puntos respecto a un plano de referencia. Con ella se consigue representar el relieve del terreno. 2. PLANIMETRÍA: Parte de la Topografía que
-
Terminos Usados En El Laboratorio De Quimica Clinica
aalejandraebTERMINOS USADOS EN EL LABORATORIO DE QUIMICA CLINICA Química clínica: Es una ciencia experimental que investiga y estudia las condiciones y las transformaciones bioquímicas de los tejidos orgánicos y las leyes que las rigen, para afirmar o comprobar un diagnostico, fundamentar un pronóstico, e instituir y vigilar una terapéutica adecuada.
-
TÉRMINOS USADOS EN LA ELECTRICIDAD Y LA LEY DE OHM.
arianazgyahttp://www.rena.edu.ve/SegundaEtapa/deporte/IMAGENES/carrerav3.gif https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/3e/91's_1000v.jpg/250px-91's_1000v.jpg http://www.quo.es/var/quo/storage/images/ser-humano/cual-es-la-postura-de-salida-adecuada-para-las-carreras-de-velocidad/17854-1-esl-ES/cual-es-la-postura-de-salida-adecuada-para-las-carreras-de-velocidad_ampliacion.jpg http://www.rena.edu.ve/SegundaEtapa/deporte/IMAGENES/carrerav2.gif http://www.rena.edu.ve/SegundaEtapa/deporte/IMAGENES/carreravallas4.gif COLEGIO DE BACHILLERATO JAMBELI FÍSICA-QUIMICA Nombre: Ariana Zamora Curso: 2° bachillerato ¨A¨ Fecha: 26-05-2016 Tema: TÉRMINOS USADOS EN LA ELECTRICIDAD Y LA LEY DE OHM °C Celsius °F Fahrenheit CA Corriente alterna. Precisión La precisión de un comprobador digital se define como la diferencia entre
-
Terminos Usados En La Farmacia
franckomejiasDEFINICION DE 50 TERMINOS USADOS EN LA FARMACIA 1) Merma: Perdida de mercancía por diferentes circunstancias (daño, robo, etc.) 2) OPA: Oferta producto adicional 3) Excedentes: Disponibilidad de un cupo que se le otorga a una persona para satisfacer sus necesidades de compras. 4) Grageas: Píldora medicinal recubierta por azucares.
-
Términos Utilizados En El área De Displasias
180991Términos utilizados en el área de displasias. Displasia cervical La displasia es un término utilizado en patología para referirse a una anormalidad del aspecto de las células debido a alteraciones en el proceso de maduración de las mismas. Esto por lo general consiste en una expansión de células inmaduras, con
-
Terminos utilizados en motores de combustion interna
Eduardo Galaz LaurieTRABAJO FORMATIVO TERMINOS UTILIZADOS EN MOTORES DE COMBUSTION INTERNA ________________ Para entender los diversos términos utilizados en motores hay ciertas definiciones básicas que se deben conocer: 1. Fuerza (F): es la capacidad para realizar un trabajo, así como también el esfuerzo de sostener un objeto o alterar su movimiento. Se
-
Terminos utilizados para describir las referencias óseas
paulii.leyANATOMÍA INTRODUCCIÓN TERMINOS UTILIZADOS PARA DESCRIBIR LAS REFERENCIAS ÓSEAS Angulo: una esquina Apófisis: Zona o proyección elevada Borde: Contorno de un hueso plano o parte plana o reborde de una zona plana Cabeza: Epífisis de un hueso largo separada del tallo por una parte más estrecha o cuello. Carilla: Superficie
-
Terminos variados de ecologia
2345daContaminante: Es todo agente que deteriora el ambiente. Contaminación: Es todo cambio indeseable en las características del aire, agua, suelo o los alimentos, que afecta nocivamente la salud. Clasificación de los contaminantes según su origen y ejemplos: * Contaminantes naturales: Estos se encuentran en el ambiente de forma natural. Como
-
Terminos Y Conceptos Claves
nedyyanethTERMINOS Y CONCEPTOS CLAVES CRECIMIENTO ECONOMICO Son el conjunto de factores de producción como la educación y la inversión en maquinaria, hasta aspectos más fundamentales como instituciones, el comercio internacional y la geografía que utiliza un país para mejorar su economía. Por ello no es sorprendente que el crecimiento económico
-
Términos y conceptos de la biología
fernando2395la celula.- es una unidad morfológica y funcional de todos los seres vivos. Tipos de celula.- Procariota es la celula mas antigua y carse de nucle por lo que el adn se encuentra disperso. Partes.- paredcelular.- constituida por peptidoglucanos y una serie de acidos organicos. Membranaplasmatica.- encargada de la selección
-
Terminos Y Definiciones Iso 9000
jumiriEnfoque de sistemas de gestión de la calidad Un enfoque para desarrollar e implementar un sistema de gestión de la calidad comprende diferentes etapas tales como: a) Determinarlas necesidades y expectativas de los clientes y de otras partes interesadas; b) Establecer la política y objetivos de la calidad de la
-
Terminos Y Plazos Procesales
TÉRMINOS PROCESALES: En materia laboral se denomina Término al espacio de tiempo que se concede a las partes para desahogar o cumplir algún acto o diligencia de carácter judicial. Se diferencia del Plazo porque este último se fija para la ejecución de actos procesales unilaterales, es decir a sólo una
-
TERMISTOR
dan20Todo eso significa que la temperatura depende del movimiento de las moléculas que componen a la sustancia, si éstas están en mayor o menor movimiento, será mayor o menor su temperatura respectivamente, es decir, estará más o menos caliente. Bien, ya que tenemos un conocimiento mayor de lo que es
-
Termo
tojifuchiguro23. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES PLANTEL ARAGÓN INGENIERÍA MECÁNICA LABORATORIO DE TERMODINÁMICA PRACTICA #2 CONCEPTOS FUNDAMENTALES: “PRESIÓN” POR: CARTUJANO VERGARA JAIR ARMANDO PANIAGUA CAMPOS JOSÉ DANIEL PROFESOR: ING. ALEJANDRO RODRÍGUEZ LORENZANA JUEVES 17:30-19:00 HRS FECHA DE REALIZACIÓN:08/09/2011 FECHA DE ENTREGA: 15/09/2011Conceptos Fundamentales Página 1 2.
-
Termo 3 fases
oskar2326CALCULOS In P In (93)=4.53mmHg In(103)=4.63mmHg In(135)=4.91mmHg In(154)=5.04mmHg In(167)=5.12mmHg In(177)=5.18mmHg In(223)=5.41mmHg In(283)=5.65mmHg In(362)=5.89mmHg In(409)=6.01mmHg In(527)=6.27mmHg 1/T 1/324.95=3.08x10-3 1/326.85=3.06x10-3 1/332.15=3.01x10-3 1/335.15=2.98x10-3 1/336.35=2.97x10-3 1/338.35=2.96x10-3 1/342.35=2.92x10-3 1/348.05=2.87x10-3 1/353.45=2.83x10-3 1/357.05=2.80x10-3 1/366.15=2.73x10-3 Presión absoluta (585-492)mmHg=93mmHg (585-482)mmHg=103mmHg (585-450)mmHg=135mmHg (585-431)mmHg=154mmHg (585-418)mmHg=167mmHg (585-408)mmHg=177mmHg (585-362)mmHg=223mmHg (585-302)mmHg=283mmHg (585-223)mmHg=362mmHg (585-176)mmHg=409mmHg (585-58)mmHg=527mmHg Esta ecuación es semejante a la ecucion de la recta
-
Termo 3 PRACTICA Nº 4
franietoLABORATORIO DE TERMODINAMICA QUIMICA I PRACTICA Nº 4 “EQUILIBRIO LIQUIDO-VAPOR DE UNA SOLUCION NO IDEAL A BAJA PRESION” OBJETIVOS Preparar una serie de soluciones de cloroformo (1) y metanol (2), medir a cada una su temperatura de burbuja y la composición de los vapores, a presión atmosférica. A partir de
-
TERMO CALENTADOR Y FILTRADOR DE AGUA
dianita-20TERMO CALENTADOR Y FILTRADOR DE AGUA Se había hecho una investigación sobre la posibilidad de que nuestro termo calentador y filtrador de agua tuviera la posibilidad de calentar agua por medio de un cableado por la parte de abajo, aunque no es una tarea fácil, es posible, es importante encontrar
-
Termo con materiales reciclados. Aislamiento térmico
rodrigo.32Aislamiento Térmico El aislamiento térmico es la capacidad que tienen los materiales para oponerse al paso del calor por conducción. Se evalúa por la resistencia térmica que tienen; estos materiales o combinaciones, se usan para suministrar resistencia al flujo de calor, son materiales que tienen baja conductividad térmica y contienen
-
Termo de las cursadas de vapor
gigimaglimrUNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL Biotecnología 2019 FACULTAD REGIONAL DEL NEUQUEN Carrera: Ingeniería Química Cátedra: Biotecnología Ciclo lectivo: 2019 Prof: Mg. Ing. Andrea B. Pojmaevich Ayte: Lic. Marcos Astorga Título del trabajo: Alumnos: * Campos Miguel – Legajo: 2143. * De la Torre Nelson – Legajo: 1454. * Sanchez Gisela Magali –
-
Termo Dinámica
lawaioIntroducción La termodinámica es la ciencia que estudia la conversión del calor en trabajo o el proceso inverso, del trabajo en calor. Hemos visto que en esos procesos no sólo se debe conservar la energía, sino que también hay límites para la eficiencia. • La primera ley de la termodinámica
-
TERMO ENSAYE A TENSIÓN DE PROBETAS DE ACERO DE ESFUERZO GDO 42
frankjuarez26ENSAYE A TENSIÓN DE PROBETAS DE ACERO DE ESFUERZO GDO 42 Mecánica de Materiales Grupo 501 Practica No. 1 Integrantes: Martin Estrada Vaca Aaron Ali Gloria Gracia Francisco Javier Juárez Hernández Fecha de Realización: 6 de febrero de 2018 Fecha de Entrega: 20 de febrero de 2018 ________________ Objetivo A
-
Termo Escalando El POPO
kc.segura.reaINTRODUCCIÓN Los volcanes, una de las más poderosas fuerzas de la naturaleza, siempre han inspirado espanto y terror. Cuando un volcán entra en erupción, puede producir olas de lava que se deslizan por sus laderas, destruyéndolo todo a su paso, o estallar con una explosión atronadora, lanzando a grandes alturas
-
TERMO EXPERIMENTO
Azucena Leyva VillanuevaUNFV TERMODINAMICA “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” Resultado de imagen para estela de raimondi unfv FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS E.A.P. INGENIERIA INDUSTRIAL PROYECTO FINAL DE LABORATORIO Resultado de imagen para motor de stirling CURSO: TERMODINAMICA PROFESOR: ING. FERNANDEZ PADILLA R. ALUMNOS: * LEYVA
-
Termo II LABORATORIO DE TERMODINÁMICA I
Ashanti MontesUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LABORATORIO DE TERMODINÁMICA I NOMBRE DE LA PRÁCTICA: CALOR ESPECÍFICO DE UN METAL PRELABORATORIO No.3 NOMBRE DEL ALUMNO: ASHANTI MONTES RAMÍREZ FECHA: 22/09/2015 DÍA: MARTES HORA: 13:00-15:00 MAESTRO DE PRÁCTICA: REBECA JIMENEZ HERRERA CALIFICACIÓN:___________ CALOR ESPECÍFICO DE UN METAL OBJETIVO:
-
Termo Laboratorio
karlita1456LABORATORIO DE TERMODINÁMICA BÁSICA II PRÁCTICA No. 4 “DETERMINACIÓN DEL CALOR LATENTE DE FUSIÓN DE UNA SUSTANCIA PURA” PROFR. CELERINO ARELLANO HERRERA ARRIAGA ESTRADA KARLA EDITH GRUPO 1IM35 SECCIÓN A TURNO MATUTINO ENERO – JUNIO 2014 PRÁCTICA NO. 4 DETERMINACIÓN DEL CALOR LATENTE DE FUSIÓN DE UNA SUSTANCIA PURA OBJETIVO
-
Termo laboratorio
Roberto1008CUESTIONARIO Registre los datos obtenidos en el laboratorio. Primera parte T 19 °C V1 16 ml V2 14 ml V3 16 ml Segunda parte V (cm3) T (°C) V1 15 cm3 19 ° V2 16 cm3 60 ° V3 16.5 cm3 80 ° V4 16.8 cm3 90 ° V5 17
-
TERMO MOLDEADO AL VACIO
PanditaLocoTermo moldeado al vacío EL termo moldeo es un proceso que consiste en calentar una plancha o lámina de semielaborado termoplástico, de forma que al reblandecerse puede adaptarse a la forma de un molde por acción de presión vacío o mediante un contramolde. Implementar una máquina para la producción de
-
Termo pares
Adrian MoralesProblema Se requiere recuperar el 97 % etanol. En una torre de absorción por etapas entra un flujo de 180 Kmol/h que contiene 98% de CO2 y el 2% de etanol a una temperatura de 30° C y una presión de 110 Kpa. En la cual el medio de absorción
-
Termo Practica 3 La Sallle
anse_ansePRACTIC 3 CALORIMETRÍA OBJETIVO: Al finalizar la práctica, el alumno será capaz de: *Comprender funcionamiento de calorímetro *Determinar el calor especifico de distintos materiales *Comparar resultados experimentales con teóricos y calcular error porcentual. Relacion con el programa de estudios: Unidad I- Introduccion 1.5 Medición de calor CUESTIONARIO PREVIO Explique tres
-
Termo Soluciones
gfhgcdfgdd1.1 EQUIPOS TERMODINÁMICOS EN LA INDUSTRIA PETROLERA Para muchos aparatos se desea conocer su eficiencia adiabática. En una turbina de vapor se busca la producción de un cierto trabajo a partir de un estado a temperatura y presión elevadas y una presión dada a la salida. Cualquier transferencia de energía
-
Termo Soluciones
gfhgcdfgdd1.1 EQUIPOS TERMODINÁMICOS EN LA INDUSTRIA PETROLERA Para muchos aparatos se desea conocer su eficiencia adiabática. En una turbina de vapor se busca la producción de un cierto trabajo a partir de un estado a temperatura y presión elevadas y una presión dada a la salida. Cualquier transferencia de energía
-
Termo y energia
Francisco Ordoñez ReyesLa termodinámica quiere decir la energía interna. La termodinámica la podemos considerar parte de la física que se define por su estudio de los procesos en los que se transfiere energía como calor y como trabajo. Se ha visto que se efectúa trabajando la energía que se transfiere en el
-
Termo ¿Qué es la ley cero de la termodinámica?
Rks21¿Qué es la ley cero de la termodinámica? Establece que cuando dos sistemas se encuentran en equilibrio térmico deben tener la misma temperatura. Si cada uno de ellos está en equilibrio térmico con un tercero, los tres tendrán la misma temperatura por lo que se deduce que todos y cada
-
Termo, electro,voltaje
Darkus 2505OBJETIVOS: 1-medir el valor efectivo de un voltaje alterno. 2- aprender a usar voltímetros y amperímetros en CA 3- verificar la ley de ohm en los circuitos de CA 4- calcular la potencia de un circuito de CA PARTE 1 Módulo EMS 8621 se realizó una comparación de voltaje efectivo
-
Termo-química-Equilibrio de Fases
Jander98EQUILIBRIO DE FASES 1. Sistemas de un componente Definición Primero definiremos lo que es un sistema, un componente y una fase. Un Sistema es un conjunto de elementos con relaciones de interacción e interdependencia que le confieren entidad propia al formar un todo unificado. Un componente es una sustancia química
-
Termociencia
rafael.garcia17Rafael García Gutiérrez Termociencia grupo 031 29/Nov/2013 Tarea: Conducción, convicción , Radiación y sus formulas Conducción La conducción es el fenómeno consistente en la propagación de calor entre dos cuerpos o partes de un mismo cuerpo a diferente temperatura debido a la agitación térmica de las moléculas, no existiendo un
-
Termoclina
arasant2014INTRODUCCION Los océanos influyen el clima terrestre a través de su intercambio con la atmósfera de grandes cantidades de calor, humedad y gases como el dióxido de carbono. Fluctuaciones en la magnitud de estos intercambios juegan un rol importante en determinar si el próximo invierno será excepcionalmente frío, el verano
-
TERMOCOMPACTACIÓN
elnegrorexTERMOCOMPACTACIÓN. En esta técnica la fricción entre la gutapercha y una “lima de rotación inversa” generaran calor para ablandar la gutapercha y la dirigen hacia apical. Los termocompactadores disponibles tienen distintos diseños que determinan sus propiedades. Aquellos disponibles incluyen el Guttacondensor de Maillefer, el termocompactador de níquel-titanio de McSpadden, el
-
Termocronología
vcbmTermocronología Es el estudio de la evolución térmica de una región de un planeta. Los termocronologistas utilizan la datación radiométrica con las temperaturas de cierre que representan la temperatura de los minerales estudiados en un tiempo determinado por los datos registrados para entender la historia térmica de una roca específica,
-
Termocupla
yocesarUNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD DE INGENIERIA. CATEDRA: FISICA II. LABORATORIO Nº 1 TERMOMETRIA. COMISIÓN Nº 5 Integrantes: L.U. Balbis, Verónica. 15.852 Cáceres, Cesar. 13.412 Duarte, Roxana. 15.863 Martínez, Leandro. 15.840 Pauluk, Marcelo. 15.136 Docentes: Doc. Caravaca, Maria de los Angeles. Ing. Flores, Eduardo Nicolas. RESUMEN. La experiencia realizada tiene
-
TERMOCUPLA
diferv88TERMOCUPLA OBJETIVOS: • Determinar e interpretar, mediante los datos obtenidos la ecuación de la recta. • Establecer la grafica obtenida mediante el proceso de la termocupla. INTRODUCCION DIAGRAMA DE PROCESO DE LA TERMOCUPLA Según el diagrama establecido realizamos la conexión y soldamos los metales En un recipiente colocamos agua a
-
Termocuplas
lucapamaControl & Instrumentación Tablas de termocuplas y Pt100 Como usar las tablas Pag. 1 Termocupla J Pag. 2 Termocupla K Pag. 3 Termocupla T Pag. 6 Termocupla R Pag. 7 Termocupla S Pag. 10 Termocupla B Pag. 13 Pt 100 Pag. 15 Como medir una temperatura con una termocupla y
-
Termocuplas Ensayo
Sacha FrangellaEscuela Industrial Superior Anexa a la Facultad de Ingeniería Química Universidad Nacional del Litoral Trabajo Práctico N°3: Sensor Termocupla. Alumno: Gaspoz, Axel Fecha de realización: 19/10/18 Asignatura: Automatismo y control. Curso: 5to QA 2018 Docente: Juan Carlos Heinen. Ayudante: Scurato Martín Fecha de Entrega: 02/11/18 ÍNDICE: Objetivo Página 3 Materiales
-
Termodinamica
MAYRAVIRTermodinámica La termodinámica puede definirse como el tema de la Física que estudia los procesos en los que se transfiere energía como calor y como trabajo. Sabemos que se efectúa trabajo cuando la energía se transfiere de un cuerpo a otro por medios mecánicos. El calor es una transferencia de
-
Termodinamica
dollangangerObjetivo: Determinar el calor de combustión de un sólido a partir de la información obtenida. Manejo de datos. Para la determinación de la constante de la bomba calorimétrica a volumen constante. Datos iniciales Masa del agua: 2000 g Masa del ácido benzoico (ya perforada): 0.9784 g Masa inicial del alambre:
-
Termodinamica
quitopEsto dos temas que se presentaran a continuación son de suma importancia en cada ámbito en los que se desenvuelven, por ende de ahí la importancia que tienen. Una maquina térmica se puede definir como un dispositivo que funciona en un ciclo termodinámico y que realiza cierta cantidad de trabajo
-
Termodinamica
vktr23La termodinámica es de vital importancia en nuestras vidas ya que estudia a la energía, su almacenaje y sus diferentes transformaciones; en particular, la transformación de la energía calorífica (calor) en otras formas de energía y viceversa. Se enfatiza la relación entre calor y temperatura como consecuencia de la capacidad
-
Termodinamica
clauzmanUNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL ADVANCE EJECUTIVO ASIGNATURA: PROCESOS INDUSTRIALES PROFESOR: JOSE LUIS JARUFE ZEDAN SECCION 1 GRUPO 1 EVALUACION: CASO 3 NOMBRE: RUT: FECHA DE ENTREGA AL ALUMNO: 22 DE SEPTIEMBRE 2011 FECHA DE ENTREGA AL PROFESOR EN OFICINA DE ADVANCE 5° PISO: 29 DE SEPTIEMBRE
-
Termodinamica
jomerinoLos sistemas físicos que encontramos en la Naturaleza consisten en un agregado de un número muy grande de átomos. La materia está en uno de los tres estados: sólido, líquido o gas: En los sólidos, las posiciones relativas (distancia y orientación) de los átomos o moléculas son fijas. En los
-
Termodinamica
yennyuESQUEMA 1.- ¿Qué es trabajo? 2.- Proceso Adiabático 3.- Proceso isobárico 4.- Proceso isotérmico 5.- el trabajo de su relación con la forma de energía mecánica y electroestática. Tipos de trabajos. 6.- Primera ley de la termodinámica 7.- Principio de conservación de la energía para sistemas abiertos y cerrados. 8.-
-
Termodinamica
misael1aMultidimensionalidad Del Hombre 1.-Distingue una fuerza intermolecular de una fuerza intramolecular. R= fuerzas intramoleculares Son las responsables de mantener unidos a los átomos en una molécula. Son el origen de los enlaces químicos, por lo tanto son fuerzas de intensidad importante, y la fuerza intermolecular Ocurren entre moléculas y Son
-
Termodinamica
joaquinignacioIndice 1) Índice 2) Introducción 3) Problema 4) Fundamento teórico científico 5) Procedimientos 6) Mediciones 7) Cálculos y resultados 8) Conclusiones 9) Bibliografía Introducción Conceptos afines: presión, temperatura, volumen, compresibilidad, Ley de Boyle y Mariotte, constante de los gases. Problema Principio: se varía la presión, de una columna de gas.
-
Termodinámica
luislarragaUniversidad del Valle de México Fundamentos de Termodinámica Ejercicios de Repaso Unidad 1 1.- Para el caso de un par termoeléctrico, si se mantiene una junta a 0(_^o)C (la unión fría) y la otra se utiliza como sonda para medir la temperatura Celsius deseada t, la FEM ε generada en