ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 470.251 - 470.325 de 497.094

  • Tp Cloroplastos IBMC

    Marce3621TRABAJO PRÁCTICO N° 7 CLOROPLASTOS Introducción: Casi todas las formas de vida en la Tierra dependen de la capacidad de algunos organismos de transformar la energía lumínica en energía química a través de una serie de procesos complejos que originan, además, materia orgánica a partir de materia inorgánica. Estos procesos

  • TP codigo 240

    TP codigo 240

    enriquemedinamM:1,U:1,O:1 C/D:1/1 En un estudio publicado sobre una reacción química, , se indica que cuando el reactor contiene inicialmente A con la concentración y la temperatura del reactor, T, se mantiene constante, la concentración de P en el reactor aumenta con el tiempo según la relación. La constante de velocidad,

  • TP Colisiones fisica

    TP Colisiones fisica

    citureTrabajo Práctico de Laboratorio N°5: COLISIONES: Nombres y Apellido Alumno: * Matias Gabriel Sosa Nombre y Apellido Docentes: * Baltasar Buchini * Carlos Almeida Carrera: * Ing. Industrial Comisión de Cursado: * Ing. Civil “B” Introducción: Objetivos: * Colisión Elástica. * Colisión Inelástica. * Calcular las Velocidades Iniciales. * Calcular

  • TP Contaminacion ambiental

    TP Contaminacion ambiental

    ardezyContaminación 1. DE QUÉ MANERAS SE CONTAMINAN LOS RÍOS. CITE EL CASO DEL RIO RIMAC La contaminación de los ríos vendría a consistir en la incorporación, al agua, de materiales considerados como extraños, tales como: * Productos químicos * Microorganismos * Aguas residuales * Residuos industriales y otros 2. CUÁLES

  • TP Contrato De Agencia

    gabojosep13CONTRATO DE AGENCIA Entre: "ETIQUET S.A" con domicilio en Larrea 453 de la C.A.B.A., representada en este acto por el Dr. Pedro Gómez conforme poder pasado en Escritura N º por ante el Notario Juan José Rivero de fecha 5/1/09 que en copia se adjunta declarándose bajo juramento que se

  • TP Costos Fluconazol

    fiorecaffaConsigna: Paciente diagnosticado de HIV debuta con Candidiasis orofaríngea Presentación del caso: Paciente masculino de 34 años (HIV positivo hace 5 años) consulta por guardia por llagas y dolor en la comisura de los labios y sensación de ardor en la boca. Presenta también placas rojas en la lengua y

  • Tp De Bioestadistica Lic En Enfermeria Modalidad A Distancia

    juansoActividades Nº 1. I. Defina una población con la que se pueda medir una variable. II. Identifiquen las unidades de análisis. III. Intenten buscar variables en esa población y clasifiquen. I. Resultado de un censo estadistidistico poblacional, obtuvimos un Nº demográfico de 50 HTA, sobre un total poblacional de 500

  • TP de calorimetría

    TP de calorimetría

    rodrigo cosentinoTP5 OBJETIVOS: - Estudiar en el laboratorio procesos físicos y químicos en los cuales se producen cambios térmicos. - Determinar la constante de un calorímetro (CK). - Determinar el calor de reacción de un proceso y utilizar la Ley de Hess para comparar con valores de bibliografía. 1. Determinación de

  • TP de geogebra ( algebra y geometria analitica)

    TP de geogebra ( algebra y geometria analitica)

    aylenfarfanIngeniería Industrial Trabajo practico N°1 Álgebra y Geometría Analítica División: 1°9° Año de cursada: 2019 Profesora: Mabel Musso Jefe de Trabajo Prácticos: Mariela Accorinti Entrega: 10/07/2019 Grupo N°15 Nombre y Apellido Legajo Dirección de correo electrónico Farfán Aylén 25614 aylenfarfan@gmail.com Farias Maria 25615 Fariasmaria-@outlook.com Insaurralde Florencia 25656 Flor.insaurralde.17@gmail.com En este

  • TP de Geografia

    TP de Geografia

    mialuz1)- La primera ciudad fundada fue Buenos Aires, en 1536, que sería prontamente abandonada por los españoles en 1541 debido al asedio de los nativos, y refundada recién en 1580. La primera ciudad permanente, fundada por los colonizadores españoles fue la ciudad de Santiago del Estero en el año 1553;

  • TP DE GEOGRAFIA “GOOD BYE, LENIN”

    TP DE GEOGRAFIA “GOOD BYE, LENIN”

    Mikuu TorresTP DE GEOGRAFIA “GOOD BYE, LENIN” 1) Si, considero correcto el titulo. Porque este título hace referencia a Lenin que fue un revolucionario ruso, y primer dirigente de la Unión Soviética era comunista. El titulo que yo le pondría seria "adiós comunismo" 2) La película se desarrolla entre 1989 y

  • TP DE GEOGRAFIA: EL MANEJO DEL AGUA EN CHINA

    TP DE GEOGRAFIA: EL MANEJO DEL AGUA EN CHINA

    Steph STP DE GEOGRAFIA: EL MANEJO DEL AGUA EN CHINA AÑO Y DIVISIÓN: 2° 4°, 2016 Integrantes del grupo: Margarita Guzman Stephanie Soria Profesora: Natalia Iñon El agua como recurso natural 1) A- Detallen las características naturales del río Amarillo en cuanto a ubicación de las nacientes, caudal, crecidas, climas que

  • Tp De Geometria

    FJ2014La geometría durante los periodos prehistórico y protohistórico Los orígenes de la geometría surge con los primeros pictogramas que traza el hombre primitivo, de estas formas comienza el primer acercamiento –informal e intuitivo a la geometría. Así parece confirmarlo la ornamentación en vasijas de cerámica y otros utensilios. • La

  • Tp de Intervalos e inecuaciones

    Tp de Intervalos e inecuaciones

    cinysofiTrabajo práctico de Intervalos e inecuaciones 1. Pasar los siguientes intervalos a la forma faltante: Como Par Ordenado Por comprensión Gráficamente (4;10] 2. La recta numérica que representa el conjunto 1. 2. 3. 4. 3. La gráfica que representa el intervalo : 1. 2. 3. 4. 4. Al escribir en

  • Tp De Proceso Areometria

    milagrosmn18Cuestionario del trabajo práctico n° 4 1-¿En qué principio se basa la areometría? 2-¿Qué tipo de areómetros utilizó en la práctica? 3-¿Qué es un mostimetro? 4-¿Qué es un alcohómetro? 5-¿Qué es un densímetro? 6-¿Por qué es importante considerar la temperatura de lectura de los areómetros? 7-¿A qué se le denomina

  • TP DE PSICOLOGIA

    SacarosoActividad Nº 1: Investigar en qué consisten los métodos que utiliza la psicología. Resumirlos muy brevemente. Actividad Nº2: Buscar historietas y viñetas donde se puedan observar manifestaciones de la conducta humana. Actividad Nº3: Complete el cuadro con las “operaciones” correspondientes: Fisiológicas Motrices Verbales Mentales palidecer guiñar el ojo saludar recordar

  • TP de Reinos Unicelulares

    TP de Reinos Unicelulares

    Damián Protzer* Reinos Unicelulares C:\Users\sony\Downloads\imagen plat.jpg ESTABLECIMIENTO: “Instituto Superior del Profesorado San Benito” D- 93 CARRERA: Profesorado de Educación Secundaria en Biología - Res. N° 0761/14 CGE CAMPO: De Formación Específica ESPACIO: Reinos unicelulares CURSO: 2º Año. HORAS SEMANALES: 2 (dos) horas PROFESORA: Analía Beatriz Francischelli afrancischelli@arnet.com.ar CICLO LECTIVO: 2016 TRABAJO

  • Tp De Salud, Discapacidades.

    DanniellaÍndice Resumen pág.3 Objetivo pág.4 La Discapacidad pág.5 Rehabilitaciones pág.13 Neurorehabilitación pág.15 SECLAS pág.17 Integración pág.18 Metodología pág.20 Variables pág.24 Anexos pág.26 Bibliografía pág.36 Resumen La discapacidad es un término general que abarca las deficiencias, las limitaciones de la actividad y las restricciones de la participación. Esta puede ser producida

  • TP DE SISTEMA DE BOMBEO DEL LABORATORIO

    GastonswsTP DE SISTEMA DE BOMBEO DEL LABORATORIO Primera parte: PROPÓSITO: Construir la curva de Dh en función del Caudal del sistema del laboratorio. PROCEDIMIENTO: Buscar las condiciones de la cañería: Diámetro-Longitud- Material- Accesorio. Condiciones operativas: Presión –Temperatura- Viscosidad. Luego construir la siguiente tabla v Nre f hf Dh Caudal 0

  • TP de Tratamiento térmico de los aceros

    TP de Tratamiento térmico de los aceros

    nahuelrhMateriales de ingeniería I 2018 TP de Tratamiento térmico de los aceros 1. Identifique los aleantes y el % de carbono de los siguientes aceros 4140, 1040, 8640 y 5140. 2. Defina las características de un tratamiento de Normalizado de un acero 1045. Defina las propiedades finales que se obtienen

  • TP de trigonométria

    TP de trigonométria

    maicol999XDEstudiante 2. = = El último limite no existe porque toma valores diferentes y para que e iste un limite debe de ser igual los valores tanto por derecha y por izquierda Estudiante 2 Las x las remplazo por un 3 vamos a reemplazar todas las x por el numero

  • Tp Derechos Humanos

    florflopaSÍNTESIS DE ALGUNOS FALLOS INTERESANTES MARBURY C/ MADISON HECHOS:el Sr. Madbury fue designado juez de paz del condado de Washington, dicha designación fue consentida por el senado, y que dicha designación fue firmada por el presidente y poseía el sello de EEUU otorgado por el secretario de estado. Madison se

  • TP ECONOMIA GENERAl Escuelas Economicas

    TP ECONOMIA GENERAl Escuelas Economicas

    Maru MaruOpinión personal de Alumna: Guzmán Maria Eugenia acerca de las presentaciones del T.P. integrador de Economía General: Habiendo escuchado las tres posturas, y luego de hacer un repaso por las escuelas económicas vistas en clase y profundizadas con mi grupo puedo posicionarme muy cerca del Profesor Carlos Andujar. Creo en

  • TP Electrolisis

    TP Electrolisis

    Carolina Alejandra MuzzilloObjetivos Al finalizar el trabajo practico los alumnos: * Comprenderán el mecanismo de la electrolisis. * Podrán comprobar la validez de las leyes de Faraday y aplicar las mismas en problemas concretos. Conocimientos previos requeridos * Reacciones redox. * Leyes de Faraday. Fundamento teórico Unidades eléctricas Coulomb Es la unidad

  • TP Enfermería como profesión

    TP Enfermería como profesión

    micaelaeyarch1. 2. 1. Los aspectos que se han incumplido son: * La enfermera y las personas: “la responsabilidad profesional de la enfermera será para con las personas que necesiten cuidados de enfermería” ya que la enfermera no quería atender a los gitanos. * La enfermera y la profesión: “la enfermera

  • Tp Espectrofotometria

    ariel8080Trabajo Práctico Nº2 Estructura de átomos y moléculas I Parte computacional Objetivos: • Conocer órdenes de magnitud de parámetros atómicos y moleculares, y así poder calcular: energías de ionización, para los átomos; energías de disociación molecular, energías de interacción intermoleculares. • Determinar la distancia de separación entre átomos e interpretar

  • TP Estadistica

    TP Estadistica

    Belen GutierrezTrabajo práctico integrador- Modalidad intensiva Entrega obligatoria: 01/06/2018 Importante: Este trabajo práctico deberá ser entregado en formato PDF. 1. Indique en cada uno de los siguientes casos si se trata de un estadístico, un dato o un parámetro y justifique su respuesta. 1. El salario mensual de un grupo de

  • TP Estadistica

    TP Estadistica

    Lebuss GonzalezLa siguiente tabla muestra medidas de posición y dispersión de los monto los préstamos hipotecarios de dos entidades bancarias (A y B) otorgaron a muestra aleatoria de sus clientes, el primer trimestre de 2010. MEDIDA A B ANALISIS N ° 120 90 MINIMO 1819 2106 MAXIMO 3292 3764 PROMEDIO 2467

  • TP estadisticas

    TP estadisticas

    burra2023Pregunta 1 Correcta Puntúa 1 sobre 1 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta tp2.1 La sensibilidad de la inversión (“h”) ante cambios en la tasa de interés no interviene en la ecuación IS. Ec. (2.33a) pg 108 (Naclerio 2019). Seleccione una: Verdadero Falso Retroalimentación Por favor indicá de qué forma

  • Tp eter etilico

    Tp eter etilico

    dhparedesÉter etílico 1. Denominación química y comercial del producto a investigar. Éter etílico o dietil éter – Éter sulfúrico Nomenclatura IUPAC = ETOXIATANO 2. Símbolo químico de cada elemento componente y formula química desarrollada del producto investigado. Fórmula empírica = C4H10O Fórmula desarrollada = H3C-CH2-O-CH2-CH3 C = Carbono H= Hidrógeno

  • TP ETICA COMPLETO

    TP ETICA COMPLETO

    Maria Eugenia PalazesiTP OBLIGATORIO. ETICA ALUMNO: Palazesi, María Eugenia MATRICULA Nº. 3146 1- Sostenemos que la ética tiene como objeto formal la “Moralidad de los actos humanos”. explique qué significa esto. La moralidad de los actos humanos significa el estudiar de los actos humanos considerándolos tanto sean buenos o malos, estableciéndose según

  • Tp Filosofia

    maitecheTP: QUE HAY QUE SABER HOY SOBRE MATEMATICA 1. ¿Cuáles fueron los primeros problemas matemáticos que resolvieron los seres humanos? ¿Siguen siendo los mismos? 2. ¿De qué depende la evolución de la matemática? 3. Explique la diferencia entre la matemática como actividad y como obra. 4. Identificar y diferenciar las

  • Tp Fisica

    AguFlTp Fisica Objetivo: * Escribir y nombrar algunos compuestos inorgánicos binarios sencillos. * Reconocer la existencia de algunos compuestos en la naturaleza y su uso. Lee atentamente: El siguiente trabajo tiene que ser presentado en forma personal y/o a través del grupo constituido en la red social “Facebook” hasta el

  • Tp Fisica

    sewdomacorde a las prescripciones que exige la normativa vigente en el Sistema Educativo de la Provincia de Bs. As. Y las condiciones que establece la organización por su cuenta para asegurar el mejor funcionamiento de la misma. Estas últimas tienen que ver con la historia de la organización, el rumbo

  • TP Fisica

    socratesputoMovimiento Oscilatorio Division: 4°14 Integrantes: Sasha Cayetano, Milagros Valentini, Marce Oliver Introducción: En este trabajo práctico se estudio la dependencia del periodo (tiempo) de oscilación de un cuerpo suspendido de un resorte con la amplitud del movimiento oscilatorio. Los objetivos del trabajo fueron estudiar los fenómenos relacionados con la masa

  • Tp fisica

    Tp fisica

    1e1e4e4eUNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Sede Regional Metán – Rosario de la Frontera Ingeniería Agronómica Física 2016 TRABAJO PRÁCTICO Nº2: Óptica Problema 1 Una vela de 4,85 cm de alto esta 39,2 cm a la izquierda de un espejo plano ¿Dónde el espejo forma la imagen, y

  • TP Física Curvas Características

    TP Física Curvas Características

    trigger116Introducción En este Trabajo Práctico nos proponemos caracterizar distintos componentes en un circuito de corriente continua mediante el análisis de sus curvas características, representadas por el gráfico de diferencia de potencial en función de la intensidad de corriente. Buscamos comprobar que en las curvas obtenidas se cumpla la Ley de

  • Tp fisica. Presión, peso específico, densidad, densidad relativa

    Tp fisica. Presión, peso específico, densidad, densidad relativa

    Alfio CruzINSTITUTO: ISDF 6018. CARRERA: PROFESORADO EN FISICA. MATERIA: FISICA II. PROFESORA: CASTRO, CECILIA INES. ALUMNO: CRUZ, ALFIO ALEJANDRO. TRABAJO PRÁCTICO No 1: HIDROSTÁTICA TEMAS: Presión, peso específico, densidad, densidad relativa, presión. Problemas de Presión Ejercicio 1: Para analizar a) ¿Por qué en el barro se hunden más los tacos de

  • Tp Fisicoquimica

    salva_77Trabajo Practico Evaluativo Uniones Químicas Dadas las siguientes proposiciones, indiquen si son correctas o no, justificando su elección. a) El estado de agregación de una sustancia molecular depende en gran medida de las fuerzas de atracción entre sus moléculas. b) En los compuestos iónicos, las moléculas se unen entre sí

  • TP FOTOSINTESIS IBMC.

    TP FOTOSINTESIS IBMC.

    Jesica CruzTP: FOTOSÍNTESIS Objetivo: Determinar el punto de compensación lumínico de hojas de Ricinus communis (ricino) en base al análisis del intercambio de gases producto de la fotosíntesis y la respiración, definiendo también la fotosíntesis real y la neta. Gráfico de tasa de CO2 consumido vs intensidad de luz: https://lh6.googleusercontent.com/UZoijHyeuZWkUclRAZ-9DLXg6p6fIxucc0F_WkXbQzaR6kReH1eLtD551wwQk6zu2kDIYDJKY0uYNhVp4DLjWbAK2ZCSYX-N-NhPQrv4-6JqHyEvxqW7M9qqfaz7JBtCIg=s1600 Este

  • Tp Geo Bloques Regionales

    FrannCDM1) Buscar material informativo y bibliográfico sobre los diversos bloques regionales en América (MERCOSUR, NAFTA, ALCA Y CARICOM). MERCOSUR: Denominado Mercado Común del Sur, está integrado por la República Argentina, la República Federativa de Brasil, la República del Paraguay, la República Oriental del Uruguay y la República Bolivariana de Venezuela.

  • Tp Geografia

    rilitoTrabajo práctico evaluativo de Geografía Observar el siguiente mapa y responder: 1- ¿Qué relieve predomina en el oeste del territorio argentino? 2- ¿Dónde se localizan las llanuras? 3- ¿Dónde están ubicadas las mesetas? Lean el texto “El relieve argentino”. El relieve argentino El relieve argentino es el resultado de fuerzas

  • TP Geografia

    TP Geografia

    srois1 ¿Cuántos países son reconocidos por la comunidad internacional? 2 ¿Cuántos países realmente existen? 3 Investigar ¿Qué países se incorporaron a la ONU en el siglo XXI? Luego ubicarlos en un planisferio N°5 4 En el mismo planisferio ubicar 4 países unitarios y 4 países federales. 5 ¿Cómo se denominan

  • TP GEOGRAFIA HUMANA 2°

    TP GEOGRAFIA HUMANA 2°

    Valentin Collar________________ Archivo A Las raíces de los conflictos armados en la Posguerra fría. Mariano Aguirre: 1. Los marcos de referencia generados por la Posguerra fría se dividen en dos apartados: Por un lado, se da el paso de la bipolaridad ideológica del enfrentamiento Este-Oeste a la multipolaridad no-ideológica de enfrentamientos

  • Tp geografia. Arroz Vid Caña de azúcar Fruta de Pepita Algodón Yerba mate

    Tp geografia. Arroz Vid Caña de azúcar Fruta de Pepita Algodón Yerba mate

    Evelyn LuacesArroz Vid Caña de azúcar Fruta de Pepita Algodón Yerba mate Agrario Las explotaciones se denominan “arroceras” y su superficie en su mayor parte varía entre 20 y 400 hectáreas. En Entre Ríos predominan las de menos de 100 hectáreas, mientras que en Corrientes y Santa Fe las de 200

  • TP Geologia

    TP Geologia

    Luis Roger Vargas ApazaTAREA 1. ¿Agüe un resumen sobre el origen del sistema solar y de la formación del planeta? * la formación y evolución del sistema solar comenzó entre 12.000 y 15.000 millones de años el colapso gravitacional de una pequeña parte de una nube molecular gigante. Estas colisiones entre cuerpos aún

  • TP Geología General y Petrografía

    TP Geología General y Petrografía

    fabiola bordaUNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA FACULTAD DE TECNOLOGÍA Y CIENCIAS APLICADAS LOGO UNCA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA FACULTAD DE TECNOLOGÍA Y CIENCIAS APLICADAS Geología General y Petrografía TRABAJO PRÁCTICO N° 2 ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA Docentes: Lic. Nora R. Varela Lic. Agustina I. Lencina Alumna: Fabiola Romina Borda Dueñas Matricula:

  • TP historia del descubrimiento

    TP historia del descubrimiento

    pegromanPUNTO 7: Escriban las partes que faltan en el siguiente texto. Para eso pueden utilizar informacion completamente fictisia . Tengan en cuenta el tipo de relacion logica que solicitan los conectores que preceden a los espacios en blanco. Manzanas del tamaño de un melon. El fenomeno nunca antes habia sido

  • Tp Inorganica Elementos De Transicion

    ferdinandplmObjetivos: Obtención,reconocimiento y análisis de las propiedades de los elementos de transición Ag, Co, Zn, Cd, Hg, Fe, Cr. Estudio de reacciones características de algunos de sus complejos. Materiales y métodos: Lo indicado en la guía de laboratorio, práctica n°5 “Compuestos de metales de transición.” Resultados: Experiencia n°1: Reacciones del

  • Tp Integrador Sociología

    bluebirdsflyTrabajo práctico de Sociología La interculturalidad en los tiempos de globalización Con el auge de las inmigraciones y la tecnología, conocemos más etnias y culturas. Qué tiene de positivo y de negativo, la interculturalidad. La palabra interculturalidad, surge a través de la necesidad de identificar a las diversas culturas en

  • TP Introduccion A La Ingenieria UNLP

    renzogb12NORMAS TÉCNICAS: Se deben obtener soluciones que tengan en cuenta: las exigencias municipales (ubicaciones, ventilación, etc.), la orientación que permita obtener las mejores condiciones de ventilación, iluminación y asoleamiento. VARIANTES: Fundaciones: zapatas corridas de hormigón, losa adicional en caso de suelos arcilloso. TAREAS PRELIMINARES: Limpieza del terreno: incluye desarraigo de

  • TP IPC CATEDRA MURILLO

    sergiioba1-Describa y explique inductivismo y las críticas que se le han realizado El inductivismo se basa en la observación, requiere que el científico que lo aplique tenga sus sentidos normales y este fuera de prejuicios, a los enunciados que se quiere llegar mediante la observación se los llama enunciados observacionales,

  • TP JUICIO POR AUDIENCIAS 5 UBA DERECHO Trabajo domiciliario número 5

    TP JUICIO POR AUDIENCIAS 5 UBA DERECHO Trabajo domiciliario número 5

    mauroporveJUICIO POR AUDIENCIAS: ATRIBUCIONES DEL JUEZ Y DE LAS PARTES Profesores: De Vicente, Oscar - Lopardo, Mauro -Comisión: 0905 - Trabajo domiciliario número 5 Fecha de entrega: 16 de noviembre de 2017 Alumnos: Pautas: a) Hoja A4, letra Calibri Light, tamaño 12, interlineado 1.5; b) No más de 1 carilla

  • Tp kinesio

    Tp kinesio

    rodrigoramossssC:\Users\Usuario\Desktop\tercero kinesio\APS\Logo.png Universidad de Entre Ríos – Facultad de Ciencias de la Salud. Carrera: Licenciatura en Kinesiología & Fisiatría, Sede Villaguay. Jefe de cátedra: Kozak, Beatriz. JTP: Minotti, Nicolás. Título: Trabajo Práctico N° 5. Autores: Sampayo, Matías Ramos, Diego. Correo electrónico: Matiisampayokinesio@gmail.com dramosbuyatti@gmail.com Fecha de entrega: 02/05/21. Actividades. 1. Realizar

  • Tp La Particula Divina

    carodyTrabajo Práctico de Física: informe de lectura “La partícula divina” León Lederman Principalmente el texto nos demuestra un amplio problema. El núcleo de este problema que León Lederman nos va a plantear se va a basar en la Partícula Divina. En el libro nos va a contar históricamente cuales fueron

  • Tp La Teoria de Darwin

    Tp La Teoria de Darwin

    GabyandresConsiga: realice la lectura de la página 38 a la página 41 del Libro de texto y responde con tus palabras: _ ¿ En qué consiste el proceso de Hominización y que características incluye? _ Cite las características del Período Paleolítico. _ ¿ Qué elementos marca el inicio del Período

  • TP Lab Nro 2 “Focometria de lentes delgadas”

    TP Lab Nro 2 “Focometria de lentes delgadas”

    Schollaert Maria VictoriaFísica II TP Lab Nro 2 “Focometria de lentes delgadas” Profesor (Teoría y Práctica): Profesor (Laboratorio): Alumnos: Fecha de entrega: Fecha de entrega 1 era corrección (A completar por el docente) Fecha: Observaciones: Firma: FOCOMETRIA DE LENTES DELGADAS OBJETIVO Calcular las distancias focales de una lente delgada convergente y de

  • TP Lipidos

    TP Lipidos

    Fátima ChaléLípidos 1. Son aquellas sustancias de los seres vivos que se disuelven en solventes polares. 1. Carbohidratos 2. Lípidos 3. Proteínas 4. Ácidos nucleicos 2. Todas son las funciones de los lípidos excepto: 1. Componentes estructurales de las membranas 2. Almacenes de energía eficientes 3. Funciones protectoras e impermeables 4.

  • TP Los vectores

    TP Los vectores

    Karol Dahiana Duque AlvarezEntregado Karol Dahyana Duque Susana García Santiago Politécnico Gran Colombiano Medellín Año 2020 Tabla de contenido 1. Inicialmente se hace un ensayo para ver como cambian los colores. Después se ingresan los valores en las variables a, b y c El color blanco es el obtenido de las variables 2.

  • TP Matematica

    TP Matematica

    Maria Eugenia PalazesiNOMBRE: _____________________________________ AÑO:_____________________ FECHA:______ TRABAJO PRÁCTICO DE MATEMÁTICA 1. Observá el dibujo de las siguientes rectas y completá con según corresponda. D________C C_______A B_________D D________A B_______C A_________B 1. Uní con flechas 90° RECTO 40 LLANO 100° OBTUSO 20° AGUDO 180° 1. Medí cada uno de los ángulos interiores de estos

  • TP Medicina

    TP Medicina

    vaness09¿En la tercera semana del desarrollo aparece la primera manifestación del sistema nervioso como un engrosamiento del ectodermo de la región dorso medial de embrión denominada? placa neural ¿los bordes laterales de la placa se elevan formando los? Pliegues neurales ¿posteriormente los pliegues se fusionan en la línea media constituyéndose?

  • Tp Microeconomia

    javier423Mo deRESOLUCION DE ACTIVIDADES Las actividades de la Clase 1 eran conceptuales, por ello no les envío resolución. Clase 2 Ejercicio 1 a) Frontera de Posibilidades de Producción Todos los puntos sobre la FPP son puntos eficientes. Los puntos que se encuentran por debajo de la curva son ineficientes. b)

  • Tp N1 Fisica. Mediciones Y Errores

    edherreraUNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL BUENOS AIRES LABORATORIO DE FISICA I TRABAJO PRÁCTICO Nº: 1 “MEDICIONES CON INDETERMINCIONES” Objetivos: - Realizar las mediciones con distintos instrumentos - Establecer comparaciones - Tener en cuenta las indeterminaciones en los valores Contenidos: • Valor representativo; indeterminación; error relativo; porcentual; propagación de errores; apreciación

  • TP NUERO 6 LS PULMONES

    TP NUERO 6 LS PULMONES

    libertad2809TP NUERO 6 LS PULMONES EL PULMÓN ES UN ÓRGANO MAGNIFICO QUE REALIZA MULTITUDINARIAS FUNCIONES VITALES CADA SEGUNDO DE NUESTRAS VIDAS. RESPIRAR ES LA FUNCIÓN MAS ESENCIAL.ES EL PROCESO POR EL CUAL EL OXIGENO EN EL AIRE ES TRAÍDO A LOS PULMONES Y EN CONTACTO DIRECTO CON LA SANGRE, QUE

  • TP NUMERO 6 GEOGRAFIA

    TP NUMERO 6 GEOGRAFIA

    NehuenTalavera1. Un astillero realiza diversos trabajos en el sector naviero, industrial y ferroviario. Los trabajos industriales que se realizan en el son la construcción y reparación de buques y barcos. El astillero de rio Santiago fue uno de los mas importantes ya que ellos construyeron la fragata libertad 2. La

  • Tp n° 3 Estequiometria Y Gases

    mariapunchiINFORME TRABAJO PRÁCTICO N° 3 ESTEQUIOMETRÍA Y GASES Objetivos • Determinar la densidad del oxígeno a través de métodos experimentarles y comprarla con la calculada como gas ideal para verificar la validez del modelo de gas ideal en las condiciones del experimento. • Conocer la atomicidad del oxígeno en KClOx

  • TP n°0

    TP n°0

    IrinaMolina95Química General e Inorgánica | Laboratorio | Comisión N°118 Práctica N°0: Introducción al trabajo experimental Química General e Inorgánica Práctica de Laboratorio N°0 Introducción al Trabajo Experimental Comisión N°118 https://lh5.googleusercontent.com/vDxmQ3igBntXc6exNcK8BCVATezPfEQnT656-0_AgzExtnVuJxnCWNu-Lmwdl7G51QnGzifulFJ3yEYV0xpSomvvu_bz5N_ELqp-jzO9Hi7imduo638IWTvY5OVFBDNSQVJ8sAJL 19 de Agosto de 2015 TP N°0: Introducción al Trabajo Experimental * Objetivos 1. Calibrar distintos materiales de medición volumétrica.

  • Tp N°1 Purificación

    Tp N°1 Purificación

    Franciscoduran92Universidad de Buenos Aires Facultad de ciencias exactas y naturales Asignatura: Química general e inorgânica 1 L6/ cajón 157 Trabajo práctico N°1: Calibrado del material volumétrico Integrantes: Apellido y Nombre Padrón Correo electrónico 1 Sayago Melisa Eva 619/15 melisayago@gmail.com 2 Duran, Francisco Nicolás 564/15 franciscoduran92@hotmail.com Resumen: En este informe se

  • TP n°1: Mediciones Directas E Indirectas. Determinación Del Volumen De Un sólido.

    alonsetiTP n°1: Mediciones directas e indirectas. Determinación del volumen de un sólido. Autores: Borgiale, Sabrina; Falcioni, Florencia; Alonso, Rodrigo. Resumen A través de la utilización de tres métodos distintos, A: desplazamiento de volumen, B: medición de lados y C: medición de la masa, se concluyó que la precisión de los

  • TP N°1: Problemas de Resolución obligatoria

    TP N°1: Problemas de Resolución obligatoria

    Triana MendezInstituto de Enseñanza Superior “Maestro Rural Nasario Lapalma” Profesorado de Educación Secundaria en Biología Cátedra: Física Año: 2018 TP N°1: Problemas de Resolución obligatoria Problema 1: En t=1s, una partícula se mueve a velocidad constante, localizándose en x=-5m y en t=6s se localiza en x=8m. 1. Con esta información grafique

  • Tp N°3 sobre enzimas de importancia clinica

    Tp N°3 sobre enzimas de importancia clinica

    luis1994twBIOQUÍMICA METABÓLICA | MEDICINA TRABAJO PRÁCTICO N° 3: ENZIMAS DE IMPORTANCIA CLÍNICA Consigna de trabajo Resuelvan la siguiente guía de casos clínicos, utilizando los materiales aportados en el aula virtual. De ser necesario, deben consultar sus libros de texto y páginas web de contenido académico reconocido. Si les surgen dudas,

  • TP N°3: ESTEQUIOMETRÍA Y GASES

    marulin27TP N°3: ESTEQUIOMETRÍA Y GASES Objetivos: Aplicar los métodos estequiométricos aprendiendo a obtener propiedades de los compuestos y elementos a partir de experiencias y datos registrados sin necesidad de recurrir a sus datos de tabla. Verificar experimentalmente la Ley de Graham. Introducción: Este trabajo consta de dos partes experimentales. En

  • TP N°4: Composición química de los seres vivos

    TP N°4: Composición química de los seres vivos

    joespositoTP N°4: Composición química de los seres vivos 1 (está en el cuadernillo de trabajos prácticos) Marco teórico: El Cloruro de Cobalto (Co2Cl) es un compuesto que cambia de color en respuesta a la humedad. Este compuesto adopta más de una forma, cuando se encuentra hidratado su fórmula es Co2Cl.6H2O

  • TP Nº 1: MEDIOS DE CULTIVO

    TP Nº 1: MEDIOS DE CULTIVO

    RomGabTP Nº 1: MEDIOS DE CULTIVO Los medios de cultivo para células, tejidos u órganos aportan las sustancias esenciales para el crecimiento y controlan, en gran parte el patrón de desenvolvimiento in vitro. El metabolismo general de la planta que crece en condiciones de in vivo se reproduce en el

  • TP OCEANIA

    TP OCEANIA

    seba1312Dirección General de Escuelas Escudo Nac Dirección de Educación Superior INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR 9-029 Carrera: Tecnicatura Superior en Turismo y Hotelería Espacio Formativo: Recursos Turísticos IV Prof. Cecilia Pérez Druetta Fecha: ___________ Alumno/a: ________________________________________________ 1° año. Ciclo 2016 Trabajo Práctico N° 5: Oceanía – 10 puntos 1. En el