Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 470.701 - 470.775 de 497.127
-
TRABAJO COALABORATIVO FISICA ELECTRONICA
DIEGO ARMANDO CARDENASTRABAJO COLABORATIVO PASO 2 FISICA ELECTRONICA SEBASTIAN GAMBOA 1083900153 DIEGO ARMANDO CÁRDENAS 1083873773 JADER MAURICIO ROJAS 1083897338 SERGIO DAVID ROJAS código 1083882100 DAVINSON ROCHA FABIAN BOLIVAR MARIN Tutor 100414_36 Grupo UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA Pitalito, 18 de marzo de 2016
-
TRABAJO COALBORATIVO 1 CURSO DE PROFUNDIZACION
johannacordobaCURSO DE PROFUNDIZACIÓN EN SUPPLY CHAIN MANAGEMENT Y LOGISTICA ¨TRABAJO COLABORATIVO 1 ¨ GRUPO 207112-10 JOHANNA CORDOBA GUEPENDO CC.55.216.590 CORREO: jocorgu55@hotmail.com Presentado a. GABRIELA INES LEGUIZAMON SIERRA Tutora UNIVERSIDAD NACIONAL A DISTANCIA ¨UNAD¨ CEAD NEIVA HUILA ACTIVIDAD Configure la estructura de un Supply Chain para un producto de una empresa
-
Trabajo Coalborativo Administracion Publica
ipercas1. Pensando en esos tres períodos de la historia ¿Existe alguna diferencia entre lo público y lo político? Edad antigua: No existía una diferencia entre lo público y lo privado solo existía una esfera pública lo cual redunda en que tampoco había diferencia con lo político, porque solo el hombre
-
TRABAJO COCINERO CIENTÍFICO
elianamoralesCapítulo 5: La mayor de las bellas artes Resumen: “La tentación de lo dulce” Este primer apartado relata la conexión ancestral que existe entre los seres humanos y la alimentación a base de frutas y como ello condicionó la evolución de los homínidos y su paladar preferente a los dulces.
-
Trabajo Col 1
8700MORFOFISIOLOGÍA TRABAJO COLABORATIVO 1 PARTE A LINA MARCELA BELTRÁN RODRÍGUEZ Código: 1076647929 PSICOLOGÍA TUTOR: BEATRIZ FONSECA ROZO GRUPO: 182 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES ECSAH SEPTIEMBRE DE 2013 BOGOTA Actividades: Investigue y defina los conceptos: CANAL IÓNICO Son proteínas transmembrana que
-
Trabajo Col 1 Algebra Lineal
Alfredo_DazaACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO N° 1 PRESENTADO POR CODIGO CURSO: 100408_32 TUTOR IVAN FERNANDO AMAYA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA “UNAD” ASIGNATURA: ALGEBRA LINEAL COLOMBIA JULIO 2014 INTRODUCCIÓN Comprender los conocimientos relacionados con los fundamentos básicos que constituyen el campo teórico y aplicativo de los capítulos de la primera
-
Trabajo Col 1 Calculo Diferencial
edwardhetfieldTRABAJO COLABORATIVO 1 FASE 1 La dietista de la universidad informa a sus pacientes que con determinada dieta y un mínimo de ejercicios diarios una persona puede bajar de peso 200 g por semana. Si una persona que pesa 100 kg quiere bajar a su peso normal de 68 kg
-
Trabajo Col 1 De Bioquimica
Eliza1986Act 7: Reconocimiento Unidad 2 Question1 Puntos: 1 De acuerdo a la lectura realizada, las plantas también se emplean actualmente en investigaciones biotecnológicas para: Seleccione una respuesta. a. Expresar proteínas con actividad terapéutica, reemplazando a los microorganismos recombinantes o células de mamíferos b. Crear cultivos transgénicos para aumentar las propiedades
-
TRABAJO COL 1 INFERENCIA EST
giovannymillanACTIVIDAD #6: Trabajo de Colaborativo N°1 INFERENCIA ESTADISTICA INGENIERIA INDUSTRIAL 2013 EJERCICIOS 1. El ciclo productivo de peces en aguas frías como la trucha se compone de las siguientes fases: iniciación, levante y ceba; este último comprende el periodo de vida de las truchas desde los 150 gramos de peso
-
Trabajo Col 2
clamavaLA CIENCIA 1. El conocimiento científico.- Aristóteles conserva el mismo concepto de ciencia que los presocráticos y que su maestro, o sea un conocimiento fijo, estable y cierto. Pero la transformación que hace sufrir al concepto platónico de la realidad repercute profundamente en su concepto de la ciencia. Suprime el
-
Trabajo Col 2 Fisica Moderna
ALEJANDRO14FÍSICA MODERNA TRABAJO COLABORATIVO DOS GRUPO No. 299003_30 JORGE EDUARDO MEJIA - CÉDULA DE CIUDADANÍA JULIO CESAR MINA - 97610796 LUIS ALEJANDRO AMAYA – 93.438.305 HERMES FERNANDO MARTINEZ - 94302313 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA JOSE ACEVEDO Y GOMEZ 06
-
TRABAJO COL 2 ING DE LAS TELECOMUNICACIONES
camilostevenguerTRABAJO COLABORATIVO Nº 2. INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES. GRUPO= 301401_47 ELABORADO POR Tutor HAROLD EMILIO CABRERA MEZA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” 2013 INTRODUCCIÓN Con la realización de este trabajo buscamos profundizar los conocimientos después de haber hecho un estudio a la Unidad Nº 1 del curso, aunque este
-
Trabajo Col 3 Sistemas Operativos
al3xiizsistema de licencia libre lo que permite realizar modificaciones con apoyo de la comunidad para mejorar aspectos, permite la instalación de software en su mayoría libre, tiene una gran solidez y estabilidad, su seguridad es de seguridad lo que lo hace un blanco fácil para el ingreso de virus. Además
-
Trabajo Col Fisica General
alejo022984Laboratorio de Ensamble Aporte Indivudual Nombre: Luz Janeth Rueda Bergaño Correo Electronico:luzjanethruedab@gmail.com Celular: 3134568598 RESUMEN DEL TRABAJO Esta actividad se desarrolla con el fin de que se realice 1. Introducción El laboratorio para este curso de Ensamble y Mantenimiento de Computadores, es para realizar el reconocimiento de la Board y
-
Trabajo Col. 2 Logica Matematicas
dfcalderonTRABAJO COLABORATIVO 2 LÓGICA MATEMÁTICA DIEGO FERNANDO CALDERON P. (1106891488) GRUPO: 1048 YERMAN AUGUSTO HERNANDEZ (Tutor) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Lógica Matemática Bogotá D.C 23 de mayo de 2013 INTRODUCCION En el presente trabajo exponemos la verificación de los conocimientos aprendidos en la unidad dos del módulo de
-
Trabajo Cola Uno Disñeño Experimental
hlpalaciosl73TRABAJO COLABORATIVO 1 DISEÑO EXPERIMENTAL HERBER PALACIOS LEAL CÓDIGO 7.229.166 GRUPO: TUTOR: CAMPO RIANO CEAD DUITAMA BOYACÁ Abril de 2013 INTRODUCCIÓN El Diseño de Experimentos tuvo su inicio teórico a partir de 1935 por Sir Ronald A. Fisher, quién sentó la base de la teoría del Diseño Experimental y que
-
Trabajo Colab 1 Procesamiento Analógico De Señales
digeicastTRABAJO COLABORATIVO 1 PROCESAMIENTO ANALOGICO DE SEÑALES 299007_30 DIEGO MAURICIO CASTILLEJO COD 14.397.397 TUTOR: MARCOS CONZALEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTACIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA ECBTI PROGRAMA DE INGENIERIA CEAD LA DORADA ABRIL 2013 Ejercicios a desarrollar Para la función x(t) = sen(4.π.t).e-(t.t), expresar y graficar,
-
Trabajo Colab 2 Materiales Industriales
cmauroaaDesarrollo Actividad 1(individual): Dividir el tema de la unidad como se muestra a continuación y en cada caso elaborar una tabla entre cada subgrupo y sus propiedades relevantes (10 propiedades de cualquier tipo). La extensión de la tabla a entregar será de máximo 5 hojas tamaño carta, letra arial 12,
-
Trabajo Colab 3 Robotica
arbegax31UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de ciencias básicas tecnologías e Ingeniería Robótica Periodo I de 2011 DESARROLLO PROPUESTO TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD II Fase 0. Reconocimiento de las normas de participación en los trabajos colaborativos Cada integrante del grupo colaborativo debió subir un archivo en formato pdf en el
-
Trabajo Colabirativo
gonzalo2702PROTOCOLO DE RECALIFICACION DE OPERACION DE MEZCLADOR FQ- ELABORADO POR: FECHA AUX. VALIDACIONES Y METROLOGÍA APROBADO POR: FECHA COOR. DE VALIDACIONES Y METROLOGÍA APROBADO POR: FECHA COORD. C. CALIDAD APROBADO POR: FECHA COORD. PRODUCCION APROBADO POR: FECHA COORD. MANTENIMIENTO APROBADO POR: FECHA DIRECTOR G. PRODUCCION APROBADO POR: FECHA DIRECTOR G.
-
Trabajo Colabirativo 2 metodologia dela investigacion
trabajo colaborativo 2 metodologia dela investigacion UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Guía de Actividades Trabajo colaborativo No 2 -2012-2 Nombre del curso: metodología de la Investigación. Código: 100103. Temáticas: Guía para el desarrollo del trabajo individual y grupal para la actividad No 2 del curso. Estrategia de aprendizaje: trabajo
-
Trabajo Colaboraivo 2 De Tecnicas De La Investigacion
yairarcibiades¿CÓMO E HACE EL PAPEL? Se hace una pasta hirviendo en el agua virutas de madera y unas sustancias químicas en una batidora industrial; así se separan las fibras de madera de la lignina (elemento que mantiene la madera unida). Las fibras pasan por una molienda y queda una pasta
-
Trabajo Colaboratibo 1
jonathanplazACT 6: TRABAJO COLABORATIVO NO. 1UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAPROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA CODIGO 90001 9 3. Basados en los esquemas de los conceptos, construidos de forma individualy en el video la historia de las cosas (OVA UNIDAD UNO) el grupo hace unescrito argumentativo de máximo dos cuartillas sobre los
-
Trabajo Colaborativo
elmejor0726INDUCCION A LOS PROCESOS PEDAGOGICOS TALLER No. 1 1. Con sus propias palabras y en no más de cuatro líneas, defina: Estructura Curricular Módulo básico Módulo de formación Módulo específico Estructura curricular: conjunto de módulos para formar grupos humanos Modulo básico:observa,lenguaje,comunicación y cálculo para resolver problemas
-
Trabajo Colaborativo
memo1977ALGEBRA LINEAL TRABAJO COLABORATIVO N. 2 UNIDAD DOS SISTEMAS LINEALES DE ECUACIONES, RECTAS, PLANOS Y ESPACIOS VECTORIALES GUILLERMO JAVIER CERQUERA GALLEGO CC 7706409 GRUPO 100408_19 Tutor CAMILO ARTURO ZUÑIGA GUERRERO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES ECACEN PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS NEIVA Mayo
-
Trabajo Colaborativo
guavinaINTRODUCCION El desarrollo humano nos ha llevado siempre a mejorar nuestra calidad de vida, de igual forma cada vez estamos mas posibilitados para realizar actividades que hace muchos años eran imposibles de efectuar, en la actualidad nos encontramos en una época en la cual estamos destinados a convivir en una
-
Trabajo Colaborativo
Anderson RiveraReferentes generales de citología No se sabe cuando el ser humano descubrió por primera vez la notable propiedad de una superficie curva de vidrio para inclinar la luz y formar imágenes. Los anteojos se fabricaron por primera vez en Europa en el siglo XIII y el primer microscopio compuesto fue
-
TRABAJO COLABORATIVO
wneisacelyTEORIA GENERAL DE SISTEMAS TRABAJO COLABORATIVO 2 NESTOR JAVIER BUITRAGO COD. 7183288 TUTOR HILDA GLADIS TRASLAVIÑA FORERO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENIERIA INDUSTRIAL TUNJA 2012 a. Plantear como se evidencia en su empresa las 6 funciones primarias. Ingestión: las empresas hacen o compran materiales para ser procesados. Adquieren
-
Trabajo Colaborativo
annibuTAREA COLABORATIVA UNIDAD II APORTE FINAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Curso Competencias Comunicativas TRABAJO EN EQUIPO Grupo: 90001_816 Olga María Bonilla Henao T.I 94043024854 Ana María Bolívar Hernández T.I 94043003296 Oscar Iván Molina Romero T.I 94043014484 TUTORA: Ángela Liliana Merchán Collazos 27 de mayo 2012 INTRODUCCION Gracias al
-
TRABAJO COLABORATIVO
sralonsoTRABAJO COLABORATIVO 1 Presentado por MIGUEL ALONSO CHINCHILLA C.C.1066084086 GRUPO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS DE TECNOLOGÍA E INGENIERÍA UNIDAD DE CIENCIAS BASICAS OCTUBRE 1 DE 2012 Actividades para el desarrollo del trabajo colaborativo: PARTE I 1. Realicen un cuadro comparativo de los diferentes
-
TRABAJO COLABORATIVO
KeteranbObjetivo General de la actividad: Que el estudiante conozca la teoría y política macroeconómica y contextualizar en la realidad de la economía colombiana, generando elementos de generación de competitividad Objetivos específicos Que el estudiante identifique y conceptualice los principales agregados macroeconómicos Que el estudiante identifique en la realidad el comportamiento
-
Trabajo Colaborativo
gato56SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL TOLIMA Centro de Industria y de la Construcción Tecnólogo en electricidad industrial TECNICA: Lectura Auto Regulada de Programa de Formación Señor Aprendiz, utilice la estructura curricular del programa de formación: Tecnólogo en electricidad industrial, luego, Lea, comprenda y dé respuesta a cada una de
-
TRABAJO COLABORATIVO
juli1327TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR: SILVIA JULIANA RINCON ALVAREZ CÓDIGO 1.100.948.328 TUTOR ALEXANDER SALAZAR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE INGENIERIA OCTUBRE 2012 INTRODUCION 1. Escenario escogido por el grupo colaborativo: Ud. está muy preocupado por la población infantil de su país y quiere realizar una investigación sobre
-
TRABAJO COLABORATIVO
pavita197TRABAJO COLABORATIVO 2 CONTABILIDAD Paula Andrea Quintero Moreno C.c 1.113.648.078 Ingeniería Industrial Tutor: Carlos Alberto Alegría Contabilidad UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD-PALMIRA 2012 1. ESCRITURA DE CONSTITUCIÓN DE UNA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA En la Ciudad de Cali, el día 02 de Enero de 2011, comparecieron los señores
-
Trabajo Colaborativo
AudreyruedafPROGRAMA TECNOLOGIA REGENCIA EN FARMACIA SALUD OCUPACIONAL ACTIVIDAD 2. RECONOCIMIENTO DEL CURSO VICTORIA GUTIERREZ TUTORA AUDREY RUEDA FRANCO C.C 36502672 GRUPO: 91 MARZO 10 DE 2012 CEAD DE SANTA MARTA Fase 1. RECONOCIMIENTO DEL AULA. Situación 1: Gregorio Marín no sabe cómo llenar su perfil, colgar su fotografía. ¿Cuáles son
-
Trabajo Colaborativo
yuranim¿DONDE ESTA LA FRANJA A MARILLA? POR: William Ospina El ensayo fue escrito para explicar la problemática del país, con el objetivo de responder la pregunta ¿cuál es la causa de tanta injusticia, inequidad, impunidad y violencia?, otro interrogante que se hace el escritor es ¿qué es lo que hace
-
Trabajo Colaborativo
luzacevedo4.- a.- ¿Cuál es la probabilidad de que una mesera se rehusé a servir bebidas alcohólicas a dos menores si ella verifica al azar las identificaciones de 5 estudiantes de entre 9 estudiantes, de los cuales 4 no tienen la edad legal para beber?. b.- ¿Cuál es la probabilidad de
-
TRABAJO COLABORATIVO
47435061INTRODUCCION Un tema básico para la formación de los estudiantes de Administración de Empresas es todo lo referente a la Psicología del consumidor ya que en este campo de una u otra manera tenemos que manejar las diferentes situaciones de venta sea de servicios, o de productos o de cualquier
-
Trabajo Colaborativo
MARDULCECULTIVO DE ARROZ EN EL DEPARTAMENTO DE CORDOBA Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Orden: Poales Familia: Poaceae Género: Oryza Especie: O. sativa Raíz Durante su desarrollo la planta de arroz tiene dos clases de raíces, las seminales o temporales y las secundarias, adventicias o permanentes. Tallo El tallo está
-
Trabajo Colaborativo
andreita06TABLA DE CONTENIDO Pág. Introducción………………………………………………………...……………………...3 Desarrollo: Proceso de Diálogo entre el Gobierno y las Fuerzas Irregulares…………………………………………………………………………………4 Conclusiones…………………………………………………………………………...….7 Referencias……………………………………………………………………………..…8 INTRODUCCION Esta actividad tiene como finalidad fortalecer los diferentes factores que influyen en la comunicación y la manera cómo podemos transmitirla, en este caso frente a las situaciones diarias del proceso de
-
Trabajo Colaborativo
juancarlosACTIVIDAD TRABAJO COLABORATIVO 2 PROBABILIDAD ACT 10 Presentado por: CARLOS ARTURO IBAÑEZ GUZMAN FABIO FARID DE LA HOZ JUAN CARLOS BLANCO CASTELLAR CURSO 299001_14 Tutor: HERNANDO MORENO LEMUS INGENIERIA ELECTRONICA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD MAYO 22 DEL 2012 INTRODUCCIÓN Con este trabajo se quiere dar a conocer
-
Trabajo Colaborativo
daseelvaDiferencie claramente entre un virus, un viroide y un prion. ¿Los anteriores son seres vivos o no son seres vivos? Justifique su respuesta. AGENTE DIFERENCIA VIRUS Una o varias moléculas de ADN o ARN rodeado de una cubierta proteica. Puede tener capas adicionales. Son proteínas infecciosas que trasmiten información biológica
-
Trabajo Colaborativo
daseelvaDiferencie claramente entre un virus, un viroide y un prion. ¿Los anteriores son seres vivos o no son seres vivos? Justifique su respuesta. AGENTE DIFERENCIA VIRUS Una o varias moléculas de ADN o ARN rodeado de una cubierta proteica. Puede tener capas adicionales. Son proteínas infecciosas que trasmiten información biológica
-
Trabajo Colaborativo
daseelvaDiferencie claramente entre un virus, un viroide y un prion. ¿Los anteriores son seres vivos o no son seres vivos? Justifique su respuesta. AGENTE DIFERENCIA VIRUS Una o varias moléculas de ADN o ARN rodeado de una cubierta proteica. Puede tener capas adicionales. Son proteínas infecciosas que trasmiten información biológica
-
Trabajo Colaborativo
daseelvaDiferencie claramente entre un virus, un viroide y un prion. ¿Los anteriores son seres vivos o no son seres vivos? Justifique su respuesta. AGENTE DIFERENCIA VIRUS Una o varias moléculas de ADN o ARN rodeado de una cubierta proteica. Puede tener capas adicionales. Son proteínas infecciosas que trasmiten información biológica
-
Trabajo Colaborativo
JIMENIETOCOSTOS Y PRESUPUESTOS TRABAJO COLABORATIVO No 02 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ECACEN ZIPAQUIRA COSTOS Y PRESUPUESTOS TRABAJO COLABORATIVO No 02 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ECACEN ZIPAQUIRA INTRODUCCION En este Segundo trabajo colaborativo se desarrolla analizando la unidad No 02 correspondiente al módulo de Costos
-
Trabajo Colaborativo
Adolforingow1 según el trabajo colaborativo que pasa cuando todos colaboramos El juego sale mejor de lo esperado y evitamos males entendidos entre los jugadores y así somos más unidos como equipo para poder anotar mejores puntos para estar bien con todos y que seamos más unidos y nos divirtamos. 2
-
Trabajo Colaborativo
net0302Universidad Abierta y a Distancia de México 1 Estudio independiente para la educación a distancia 3.3.4. Trabajo colaborativo Herramientas colaborativas Google Docs Es un servicio que brinda Google, uno de los buscadores de internet más potentes. Docs, como se le conoce en forma más coloquial, te permite crear o subir
-
Trabajo Colaborativo
TRABAJO COLABORATIVO TEORIAS DE LA MOTIVACION ELABORADO POR: YERALDIN SELENE ZEA GUATIBONZA TUTOR: JUAN PABLO DIAZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA UNAD CEAD SOGAMOSO PROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA 2013 1. TEORIAS DE CONTENIDO TEORIAS DE PROCESO TEORIAS DE LAS NECESIDADES HUMANAS TEORIA DE LA EXPECTACION TEORIA DE LA EQUIDAD TEORIA DE
-
Trabajo Colaborativo
carolinacarrSISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES ACTIVIDAD 10 -TRABAJO COLABORATIVO No.2 Elaborado Por: GREGORIA GUTIERREZ GONZALEZ CODIGO:28552978 Tutor: óscar Eduardo sanclemente UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLA, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE - ECAPMA NOVIEMBRE DE 2012 PUNTOS DE TOMA DE AGUA RESIDUAL PUNTOS DE
-
Trabajo Colaborativo
NchidiakAct. 6 Trabajo Colaborativo No. 1 - Fundamentos de Administración Ratings: 0|Lecturas:2,360|Likes: 10 Publicado porKaren Jardim UNAD – UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ACT 6: TRABAJO COLABORATIVO NO. 1 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION CODIGO... INTRODUCCION La administración nace por la necesidad del hombre de mantener un control de cada una
-
Trabajo Colaborativo
darkaosTRABAJO COLABORATIVO 1 Planeación estratégica ANDRÉS CAICEDO ANDRADE COD: 79801712 CARLOS ALBERTO QUIJANO 79793137 Por FERNANDO CASTRO NIÑO 79808552 Grupo: 102002_93 Presentado a William del toro UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD José Acevedo y Gómez ECACEN – BOGOTA Octubre 6 de 2013 INTRODUCCION Toda empresa diseña planes
-
Trabajo Colaborativo
Benyoseff1. ¿POR QUÉ HABLAR AHORA DE APRENDIZAJE COLABORATIVO? Dentro del ámbito de estudio que nos situamos, la pedagogía, hay una atractiva definición con la que nos gustaría empezar este trabajo: “La pedagogía es el arte de mediatizar con tacto las posibles influencias del mundo de manera que el niño se
-
TRABAJO COLABORATIVO
AOLAYA1EXPERIMENTO C. EL CAMPO MAGNÉTICO GENERADO POR UNA BOBINA. 1. Consiga alambre con laca o encauchetado (para evitar cortos eléctricos entre espiras) y enróllelo cuidadosamente alrededor de un núcleo (un pedazo de varilla de hierro o de acero) y pele intencionalmente las puntas del dispositivo (acabas de realizar una bobina
-
TRABAJO COLABORATIVO
adrimontoya171. Defina Hipertensión Arterial (HTA), fisiopatología, clasificación, manejo de la terapia farmacológica y no farmacológica. Hipertensión Arterial: La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias a medida que el corazón bombea sangre a través del cuerpo. Hipertensión es un término empleado para
-
Trabajo Colaborativo
Riurvi6) Es completamente posible recuperar cualquier archivo o documento que haya sido eliminado en Windows ya haya sido de forma accidental o intencional. No importa que se haya eliminado de la Papelera de Reciclaje, o que se haya usado para eso un comando en MSDOS, que habitualmente no permiten opciones
-
Trabajo Colaborativo
moreno02Trabajo colaborativo Se define como aquellos procesos intencionales de un grupo para alcanzar objetivos específicos, más herramientas diseñadas para dar soporte y facilitar el trabajo. Un ejemplo de esto son las Tecnologías de la información. En el marco de una organización, el trabajo en grupo con soporte tecnológico se presenta
-
Trabajo Colaborativo
raulpuenteREFLEXIÓN ACERCA DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO Y SUS EFECTOS Si bien el hombre es un ser social que necesita relacionarse con los demás, su aprendizaje y logro de metas necesariamente tiene que estar apoyado en el aprendizaje colaborativo y cooperativo. Los individuos al relacionarse entre sí generan intuitivamente un dialogo en
-
TRABAJO COLABORATIVO
Los cambios de datos de certificado se hacen en la dirección general. Roles en Sofia Plus quien puede crear roles en el centro y a quienes. Agente GAE se utiliza para realizar la administración de sistemas y realizar cambios de datos. Generación de fichas cruce de fichas. Rol Administrador de
-
Trabajo Colaborativo
pedroareizaPRIMER APORTE AL TRABAJO COLAVORATIVO CRECIMIENTO MICROBIANO EL CRECIMIENTO BACTERIANO Es la división de una bacteria en dos células hijas en un proceso llamado fisión binaria. Previniendo que no se produzca ningún caso de mutación las células hijas resultantes serán genéticamente idénticas a la célula original. De este modo tiene
-
Trabajo Colaborativo
juanbboyProblemáticas en la comunidad Falta de cultura de los ciudadanos referente a los desperdicios orgánicos e inorgánicos que son tirados a fuentes de agua en este caso al rio Bogotá. Además del uso irracional del agua. Alcaldía, comunidad, parques, sitios de recreación, casas, apartamentos, fabricas, empresas, fincas, cultivos Causas: la
-
Trabajo Colaborativo
stefannygiraldoDESARROLLO AGRICOLA SOSTENIBLE En las últimas cinco décadas la producción agrícola ha evolucionado en relación con las tendencias económicas, tecnológicas y sociales, que ha podido satisfacer la demanda de alimentos de una población mundial en rápido crecimiento. Sin embargo, esta tendencia que ha sido predominante en las asociaciones agrícolas y
-
Trabajo Colaborativo
alnovaESCUELA DE INGENIERIA TRABAJO DE RECONOCIMIENTO. PROCESOS QUIMICOS. Alcira Nova Cubides (código 35427072) Eimy Lorena Cruz Cespedes (1050692736) Grupo: 332569-111 Tutora: William Mosquera. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIAS E INGENIERIAS PROGRAMA TECNOLOGIA INDUSTRIAL Zipaquirá, Febrero 24 de 2014. Actividad N° 1. 1.
-
TRABAJO COLABORATIVO
sandrixjimenezASPECTOS GENERALES DEL TRABAJO PARTE I a. Cómo podemos clasificar componentes del ecosistema: En mezclas, soluciones o dispersiones. Recordemos que todos los elementos del ecosistema están compuestos por materia y a su vez la materia tiene dos grandes clasificaciones que son: Mezclas y Sustancias Puras. Donde las sustancias puras se
-
Trabajo Colaborativo
natitango18TRABAJO COLABORATIVO 2 Ahora que su proyecto fue aprobado, la empresa microssoft3245, ha decidido evaluar sus habilidades en programación, para lo cual le ha planteado una serie de ejercicios que usted deberá resolver de forma individual en la primera parte y lego continuar con el trabajo en grupo. Parte uno
-
Trabajo Colaborativo
kike88992. Realización de 15 realizaciones diferentes por los cuales los sistemas de información sirven como instrumentos de creación de ventajas en las organizaciones. 1. Ayudan a la dirección en la toma de las decisiones sobre problemas que se pueden presentar. 2. Facilitan el manejo de la información 3. Reducen el
-
Trabajo Colaborativo
johanadiaPRACTICA N. 5 – DENSIDADES. PROPOSITOS: Conocer diferentes métodos en la medida de la densidad de sólidos y líquidos. FUNDAMENTACION TEORICA: La densidad de los materiales es la relación entre la masa y el volumen que ocupan, esta variable en el estudio de los fluidos es muy importante ya que
-
Trabajo Colaborativo
daquinteromaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL ADMINISTRACIÓN DE SALARIOS TRABAJO COLABORATIVO 1 DIEGO ADOLFO QUINTERO MARÍN 70 906 974 GRUPO: 332574-179 TUTORA: HUGO NELSON TATIS ABRIL DE 2014 CADE MEDELLÍN INTRODUCCIÓN. Los salarios son uno de los factores de mayor importancia
-
Trabajo Colaborativo
leydylopez77Ejercicios planteados (relacione procedimiento y respuesta obtenida): De la siguiente función f(x) =(x+6)/√(x-5) Determine: Dominio Rango Se nos presenta una función racional que en el denominador posee una función irracional. Para determinar el Dominio debemos analizar por separado el numerador y el denominador. Analizando el numerador: El numerador es una
-
Trabajo Colaborativo
rvargasmesaANÁLISIS DE CIRCUITOS RAFAEL ANTONIO VARGAS MESA 96051508065 UNIDAD 1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES YOPAL, SEPTIEMBRE DE 2014 Contenido 1. Cada uno de los integrantes del grupo debe aportar en foro dispuesto para esta actividad
-
TRABAJO COLABORATIVO
leohaminton2TEMA 2 CONSERVACION DE LA ENERGIA Una caja de 40.0 kg, inicialmente en reposo, se empuja 5.00 m a lo largo de un suelo horizontal rugoso, con una fuerza constante horizontal aplicada de 130 N. El coeficiente de fricción entre la caja y el suelo es 0.300. Encuentre: a). el
-
Trabajo Colaborativo
gladysita0530Guía De Actividad Individual Unidad Nº 1 Victoria Andrea Díaz González Código: 1060358016 Grupo: 102022_101 Administración Financiera Al Tutor@ Luz Briyid Contreras Salamanca Universidad Nacional Abierta y a Distancia Unad Escuela De Ciencias Básicas Tecnología E Ingeniería Cead: Santander De Quilichao Administración Financiera Jamundí, Marzo de 2015 Introducción Las empresas
-
Trabajo Colaborativo
neilarosaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUALA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA TERMODINÁMICA 201015_137 ACTIVIDAD 10 TRABAJO COLABORATIVO No.2 GENIETH JOSE GUTIERREZ LIZARAZO CC. 1062806310 MAYO 14 DE 2014 CONTENIDO Página Introducción………………………………………………………………………………..3 1.Objetivos………………………………………………………………………………...4 1.1 Objetivo General……………………………………………………………………..4 1.2 Objetivos Específicos………………………………………………………………..4 1.3. Sistema termodinámico……………………………………………………………..5 2.Determinación de entropía según el tipo de
-
TRABAJO COLABORATIVO
1.- Se sabe que el 75% de los ratones inoculados con un suero quedan protegidos contra cierta enfermedad. Si se inoculan 6 ratones, encuentre la probabilidad de que: a.- ninguno contraiga la enfermedad b.- menos de 2 contraigan la enfermedad c.- más de 3 contraigan la enfermedad a) Ninguno contraiga
-
Trabajo Colaborativo
salometrujilloalOBJETIVOS El objetivo principal consiste en familiarizar el manejo de las técnicas más usuales en el análisis de circuitos, tanto en el dominio del tiempo como en régimen permanente sinusoidal. Se estudian circuitos de primer y segundo orden, incluyendo los regímenes transitorio y permanente. En el temario se incluyen las