Ficha de la Secuencia Didáctica de Estadística y Probabilidad II
María SaavedraInforme2 de Abril de 2023
581 Palabras (3 Páginas)146 Visitas
Ficha de la Secuencia Didáctica de Estadística y Probabilidad II
Profesor Jesús Adolfo Martínez Zúñiga
Nombre: Saavedra Cruz María Ushuaia
Grupo:
- En equipos de 2 o 3 personas, discutan sobre cuáles son las características principales de los eventos independientes.
 
[pic 1][pic 2][pic 3]
- Entra en el sitio de PhET Interactive Simulations1 y haz clic en la introducción (Intro) de la simulación del tablero de Galton.
 
- A partir de lo observado en la introducción, responde a las siguientes preguntas
 
¿En qué consiste un tablero de Galton?
[pic 4][pic 5][pic 6]
¿Cuántas filas tiene el tablero de Galton de la simulación?
[pic 7]
¿Cómo se distribuyeron las pelotas en los recipientes del tablero de Galton?
[pic 8][pic 9]
[pic 10]
1 https://phet.colorado.edu/sims/html/plinko-probability/latest/plinko-probability_en.html)
- Ahora, entra en la sección “Lab” de la simulación y selecciona un tablero de Galton con 4 filas (Rows) y una probabilidad binaria de 0.5.
 
- En la parte superior de la interfaz de la simulación, selecciona la función trayectoria (Path) para observar la trayectoria que siguen cada pelota
 
- Inicia la simulación haciendo clic en el botón de inicio [pic 11] .
 
¿Qué observaste en la simulación?
[pic 12][pic 13][pic 14]
¿Cuántas veces se desvió a la derecha y a la izquierda?
[pic 15][pic 16]
¿Cuántas veces se desvió en total la pelota hasta llegar al recipiente?
[pic 17][pic 18]
- Repite la simulación veces y observa en qué recipiente cae cada pelota.
 
¿Existe alguna relación entre el número de veces que se desvía a la derecha o a la izquierda con el recipiente receptor de la pelota?
[pic 19][pic 20][pic 21]
- Suponiendo la desviación de la pelota al chocar con un obstáculo es independiente a la desviación anterior que hubiera tenido la pelota, calcula para 5 trayectorias distintas su probabilidad y compáralas.
 
¿Existe alguna que sea más probable que la pelota siga?
[pic 22][pic 23]
¿Por qué?
[pic 24][pic 25]
- Repite 50 veces la simulación y anota todos los caminos posibles que pueda tomar la pelota al atravesar el tablero de Galton. Organiza tus resultados en una tabla donde indiques el número de trayectorias que lleven a cada uno de los recipientes.
 
Contenedor (bin)  | Trayectorias  | #  | 
0  | Ejemplo: I-I-I-I (izquierda-izquierda-izquierda-izquierda)  | 1  | 
1  | ||
2  | ||
3  | ||
4  | 
En la columna #, anota el número total de trayectorias que llevan al contenedor.
...