ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 94.801 - 94.875 de 176.867

  • La Divina Comedia

    noemynoem21DIVINA COMEDIA CANTO PRIMERO: PROEMIO GENERAL: EL DESCAMINO, LA FALSA VEREDA Y EL SEGURO GUÍA. – ¿A qué hace referencia Dante con la selva oscura? – ¿Qué tres pecados simbolizan el león, la pantera y la loba? – ¿Cuál es el pecado más odioso para Dante? – ¿Por qué dice

  • La Divina Comedia

    edelisanillo65Después de salir del infierno, el maestro Virgilio y Dante conocen a Catón, que es el anciano que se encargaba de cuidar las puertas del purgatorio. Catón le dice que para poder entrar tienen que dirigirse a la orilla de la playa donde deben lavarse para presentarse limpios ante todos.

  • La Divina Comedia

    YazminTalero_LA DIVINA COMEDIA DANTE: a la mitad de la vida me encuentro en esta selva porque mi ruta se ha extraviado, el dolor es tan amargo casi cuan muerte, yo nose como llegue aquí pues me dormi y abandone la senda verdadera CORO: ¡Y SOBRE UN MONTE ESTA , CON

  • La divina comedia

    La divina comedia

    buitrago1232LA DIVINA COMEDIA En este libro se relata los sucesos imaginarios que realizo Dante en los tres reinos de ultra tumba esto con el fin de dar a conocer de un modo de vista realista de cómo esto sería si esto llegara a suceder, otra forma de interpretar este libro

  • La Divina Comedia

    La Divina Comedia

    Jesús PalaciosLa Divina Comedia. Dante autor y protagonista de la obra se despierta en una selva oscura, a lo lejos ve el sol que es Dios, pero para llegar a él tiene que subir una colina donde hay 3 fieras travesadas en su paso, por suerte llega Virgilio y comienza la

  • La Divina Comedia

    La Divina Comedia

    mauricio88888La Divina Comedia es un poema, el cual da a conocer el sueño que tuvo el protagonista y autor Dante Alighieri; la historia se desenvuelve en Italia cuando Dante se encuentra perdido en la selva y después de pasar toda la noche solo decide buscar una salida así que trata

  • La divina comedia

    La divina comedia

    Isac Rodriguez AlcocerLa Divina Comedia Alighieri, Dante Traductor: Aranda y Sanjuan, Manuel Novela Se reconocen los derechos morales de Alighieri, Dante. Obra de dominio público. Distribución gratuita. Prohibida su venta y distribución en medios ajenos a la Fundación Carlos Slim. Fundación Carlos Slim Lago Zúrich. Plaza Carso II. Piso 5. Col. Ampliación

  • La divina comedia

    La divina comedia

    jesusamorenoSin duda alguna todos nos hemos preguntado alguna vez en nuestra vida: ¿Qué hay después de la muerte? Pues bueno, esta claro que la respuesta es algo incierta, pero podemos mantener una idea o perspectiva desde la imaginación y la creatividad de nuestra compleja mente, hay quienes piensan que después

  • La divina comedia

    La divina comedia

    desofi0207LA DIVINA COMEDIA Introducción La divina comedia, considerada como la perfecta expresión del humanismo cristiano, fue escrita por el célebre poeta Florentino Dante Alighieri, escritor italiano, conocido por escribir una de las obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval al renacentista y una de las cumbres de la literatura

  • La divina comedia (paraíso)

    47745edLa divina comedia (paraíso) Personajes: Narrador: Dante: Beatriz: Picarda: Justiniano: cunicia : fulqueto: Tomas de Aquino: Cacciaguida: Águila: Cristo: Luz: Virgen: Ángeles: Sombras: San Bernardo: El paraíso Después de invocar a apolo dante describe como desde el paraíso terrenal se remontó al primer cielo y como Beatriz respondió algunas dudas.

  • La Divina Comedia (resumen)

    BorbarEL INFIERNO Canto I Prólogo general.- Dante se encuentra extraviado en una selva que representa la vida pecaminosa del ser humano, camina por una rampa que representa la virtud, en éste recorrido por el infierno, lo acompaña y guía Virgilio quien Dante reconoce como el símbolo de la razón y

  • La Divina Comedia Canto I

    vanessamongeCANTO I A la mitad del viaje de nuestra vida me encontré en una selva oscura, por haberme apartado del camino recto. ¡Ah! Cuán penoso me sería decir lo salvaje, áspera y espesa que era esta selva, cuyo recuerdo renueva mi pavor, pavor tan amargo, que la muerte no lo

  • La divina comedia Dante Alighieri

    La divina comedia Dante Alighieri

    FatimahrrLA DIVINA COMEDIA La divina comedia es un poema escrito que se laboró por Dante Alighieri. Se desconoce la fecha exacta en que fue escrito, pero es una obra muy importante porque marca la transición del pensamiento medieval al renacentista, considerada la obra maestra de la literatura italiana y cumbres

  • LA DIVINA COMEDIA DANTE ALIGUIERI

    jacquiteANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA “LA DIVINA COMEDIA” Autor : Dante Alighieri Nacionalidad : Italiano Género : Épico Especie : Epopeya Número de Cantos : Infierno : 01 (Prólogo) + 33 = 34 Purgatorio : 33 Paraíso : 33 Número de versos : 14,233 divididos en: - Infierno : 4,720

  • La Divina Comedia De Dante

    jaroselmagoResumen La Divina Comedia, Dante Alighieri Dante inicia la composición de La Divina Comedia, en 1307, año en que fue desterrado de Florencia por problemas políticos. Dicha composición se prolongó hasta 1319; prácticamente, doce años se dedicó Dante a escribir esta obra, de allí que Jorge Luis Borges haya considerado

  • La divina comedia de Dante

    La divina comedia de Dante

    ANDRES02861. ¿Qué quiere transmitir la obra de la divina comedia? 2.Identificar análisis por otras personas de la obra. 3.Indicando porque escogió el pecado. 4.Análisis la experiencia realizando la obra. 1. La divina comedia de Dante es considerada el poema más épico e importante en la literatura italiana. Dante fue un

  • La Divina Comedia de Dante Alighieri

    La Divina Comedia de Dante Alighieri

    Ivan EliasRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universitaria Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vicerrectorado Barquisimeto Un Enfoque para la Gran Comedia. Ivan Elias 26.238.702 ________________ La Divina Comedia de Dante Alighieri En la magnífica obra de Dante Alighieri conocida como “La Divina

  • LA DIVINA COMEDIA ENSAYO

    dianisha24LA DIVINA COMEDIA. Dante Alighieri Infierno: 34 cantos, Purgatorio: 33 cantos El Cielo: 33 cantos EL INFIERNO Este libro es la obra más conocida de Dante Alighieri (1304-1321), es un clásico de la literatura y aunque puedo señalar que no es una lectura sencilla, puedo mencionar que es muy enriquecedora,

  • La divina comedia es un poema

    La divina comedia es un poema

    Juan José Morua OrozcoJuan José Morua Orozco Grupo: 319 1746325 Titulo: Infierno Titulo original: Inferno Autor: Dante Alighieri. Editorial: Editorial Porrúa. Páginas: En esta edición, Infierno tiene un total de 108 páginas. Idioma de lectura: Español. Serie: La divina comedia. Crítica personal: La divina comedia es un poema que con los siglos pasó

  • La Divina Comedia es un poema épico escrito por Dante Alighieri

    sofia18Divina Comedia La Divina Comedia (en italiano: Divina Commedia) es un poema épico escrito por Dante Alighieri. Se desconoce la fecha exacta en que fue escrito aunque las opiniones más reconocidas aseguran que el Infierno pudo ser compuesto entre 1304 y 1307 o 1308, el Purgatorio de 1307 o 1308

  • La divina comedia es una epopeya medieval escrita por Dante Alighieri

    La divina comedia es una epopeya medieval escrita por Dante Alighieri

    Alejo VidelaLa Divina Comedia La divina comedia es una epopeya medieval escrita por Dante Alighieri, es considerada como una de las obras maestras de la literatura italiana. El poema cuenta con tres partes o cánticas (Infierno, Purgatorio y Paraíso), está dividida en cantos, y cada parte cuenta con treinta y tres

  • LA DIVINA COMEDIA MIS COMENTARIOS

    HEVA6520Dante Alighieri, viviendo en la Italia medieval, escribe “Comedia”, dividida en tres poemas épicos, uno de ellos es el infierno, del cual vamos a decir que es una obra épica y estelar, pues consagró a su autor como escritor del libro que movió conciencias y voluntades de la época. Además

  • La Divina Comedia Resumen

    horneaResumen de: La Divina Comedia La divina comedia narra la travesía de Dante en el infierno, cielo y purgatorio con la ayuda de diferentes guías quienes recibieron ordenes de mostrarle a Dante estos 3 lugares de la misma virgen Maria. En el infierno y purgatorio lo guía Virgilio dramaturgo romano

  • La divina comedia y Dante

    La divina comedia y Dante

    felipe595¿Por qué se le dio el nombre de “comedia” al libro de Dante Alighieri? A) Porque es una burla a la religión B) Porque en él se usan metáforas e ironías que lo hacen una comedia C) Porque a un crítico le pareció tan mala la obra que la denominó

  • LA DIVINA COMEDIA, ¿GUÍA PARA LA VIDA?

    LA DIVINA COMEDIA, ¿GUÍA PARA LA VIDA?

    lkuiuhsdjLA DIVINA COMEDIA: ¿GUÍA PARA LA VIDA? “Dante Alighieri, autor de la Divina Comedia, nació en Florencia, Italia. Su familia pertenecía a la pequeña nobleza. Participó fervorosamente en la política y ocupó diversos cargos públicos. En el año 1300 fue nombrado Prior de la República Florentina. Sin embargo, dos años

  • La Divina Comedia- Análisis.

    kazieLA DIVINA COMEDIA La Divina Comedia es un libro sumamente interesante, pese a la dificultad un tanto mostrada por el léxico que se emplea en la lectura, por la época en la que se desarrolló, además del grado de cultura que tenía nuestro personaje principal que también es el autor,

  • La Divina Comedia.

    AlejandraPeSiXXVIII: Dante se espanta de lo que ve en este recinto y expresa la debilidad de nuestra mente y nuestra lengua para describir. Para intentarlo al menos, recurre a la descripción de terribles hechos de sangre conocidos de su época. Si de todos estos hechos sangrientos, cada herido mostrara sus

  • La Divina Comedia.

    La Divina Comedia.

    StefaniaLozanoANALISIS OBRA LITERARIA LA DIVINA COMEDIA GARCIA DANIEL MAURICIO INSTITUCION EDUCATIVA CASD MARIA CONCEPCION LOPERENA AREA LENGUA CASTELLANA SAN JOSE DE CUCUTA 2016 LISIS OBRA LITERARIA LA DIVINA COMEDIA GARCIA DANIEL MAURICIO PROFESORA: LIC. Sandra Mildre Cordero INSTITUCION EDUCATIVA CASD MARIA CONCEPCION LOPERENA AREA LENGUA CASTELLANA SAN JOSE DE CUCUTA

  • La divina comedia. Es un libro épico muy reconocido escrito en el 1307

    La divina comedia. Es un libro épico muy reconocido escrito en el 1307

    Rosy971Rosy Drucker 501 La divina comedia: Es un libro épico muy reconocido escrito en el 1307 por el famoso escritor y poeta Dante. La obra está escrita en versos y en modo poético. Durante la historia narra su viaje al infierno, al cielo y al purgatorio con la ayuda de

  • LA DIVINA COMEDIA: INFIERNO.

    LA DIVINA COMEDIA: INFIERNO.

    Duque248LA DIVINA COMEDIA: INFIERNO 1. Primer círculo (Limbo): Lugar donde van las almas que murieron antes de la llegada de Jesús o no fueron bautizados. Su castigo o salvación era orar para saber si alguien los podría sacar de su destierro para llegar a un espacio mejor. 1. Segundo círculo

  • La división

    FerdyyyINTRODUCCIÓN Un corillo es la división que se hace de un grupo de personas en varios subgrupos con el propósito fundamental de analizar y discutir determinada información, para obtener conclusiones. Estudio: el instructor pedirá a los participantes a dar comienzo a las actividades, explicara que el cuestionario será la guía

  • La Division

    estefy1593División Absurda Al observar la película, ciertas similitudes vienen a mi memoria , que existen ahora en todo el mundo: en nuestro continente, país, ciudad, y ahora nuestro propio curso, tal vez suene duro pero no podemos ocultar o disimular la realidad que se vive cada día al nuestro alrededor,

  • La Division De Poderes

    karenquirozLos tratadistas modernos de la doctrina de la división de poderes son, por supuesto, deudores de los autores clásicos de la materia, por cuya razón conviene hacer referencia, así sea de manera somera, a la obra de éstos. El verdadero precursor fue Aristóteles (384-322) que habiendo estudiado multitud de gobiernos

  • LA DIVISIÓN DE PODERES EN UN ESTADO DE DERECHO

    LA DIVISIÓN DE PODERES EN UN ESTADO DE DERECHO

    Pablo RodriguezOrganización Constitucional del Estado2014-2015Pablo Rodríguez Fernández TEMA 1. LA DIVISIÓN DE PODERES EN UN ESTADO DE DERECHO 1. FORMULACIÓN CLÁSICA Y SIGNIFICADO ACTUAL * Estado: Organización política que posee un poder supremo (soberanía) y que está destinado al gobierno de las personas que viven en un territorio concreto. El Estado

  • La División de poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

    La División de poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

    Carlos LeónElementos de Derecho Privado 1º C RRLL TEMA 1 . – EL ESTADO, SUS PODERES Y ORGANIZACIÓN 1.- La División de poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial Poder Legislativo Está formado por las Cortes Generales, las cuales están integradas por 2 cámaras: El Congreso y El Senado, es por este motivo

  • LA DIVISION ESPECIALIZADA EN ADOLESCENTES

    LA DIVISION ESPECIALIZADA EN ADOLESCENTES

    Aracellys SerranoREPUBLICA DE PANAMA MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA POLICIA NACIONAL DIRECCION DE INVESTIGACION JUDICIAL DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION CRIMINAL DIVISION ESPECIALIZADA EN ADOLESCENTES Panamá, 29 de julio de 2013. Oficio No. D.E.A.-328-2013. Señor Subcomisionado ARISTIDES RAMOS PILE Jefe del Departamento de Recursos Dirección de Investigación Judicial. En su despacho. Señor Subcomisionado Ramos:

  • La divulgación científica

    ERIKAYALEXLAS FRACCIONES fracción Se escribe con letra Se representa 1 ___ 2 Un medio 2 __ 4 4 __ 6 7 ___ 8 4 ___ 10 LOS PASTELES INSTRUCCIONES: Divide los pasteles de cada equipo, utiliza tu regla. Contesta las preguntas. 1.- ¿Cuántos trozos tiene el pastel que te tocó?

  • La Doble Cara

    petita.putognacia Picas, o Nachi, como le gusta que le llamen, es invidente. Nació sin poder ver. Pero esta no es su principal característica. Ella destaca por su fuerza para enfrentarse a la vida y reivindicar los derechos de los jóvenes que, como ella, tienen problemas de visión. Esta joven chilena

  • La doble estructura del párrafo

    an1895La publicidad nos enseña todo un mundo de productos que mostrados de cierta forma nos hace creer que cambiara nuestra forma de ser, son presentados con estereotipos de hombres, mujeres, niños, estilos de vida, etc., 5.- Es saludable que tanto los amigos como los novios o esposos respeten los respectivos

  • La Doble Herencia

    Juliet2015LA DOBLE HERENCIA Ya hace tiempo ,en un campo olvidado, vivía Don Eliseo con su hijo. El paisano trabajaba todo el tiempo. Sembraba cuando había que cosechar. Mientras, Gerónimo, el hijo, andaba siempre por ahí. Lo único que hacía era pedirle plata para pasear y divertirse con sus amigos. -Gerónimo

  • LA DOBLE L- LA OTRA CARA DE LA RADIO.

    LA DOBLE L- LA OTRA CARA DE LA RADIO.

    Ruiz1998LA DOBLE L- LA OTRA CARA DE LA RADIO La DOBLE L, emisora que transmite desde Villavicencio Meta con apenas unos 3463 seguidores en sus redes sociales y con poco rating hacen parte del pequeño ajetreo de este medio. Empiezan su día con la transmisión de 5 am con la

  • La Docena Sucia

    splituriLa Docena Sucia 1. CRITICAR: a veces equivocadamente pensamos q si criticamos constantemente, la gente mejorara. Y olvidamos que la crítica anula cualquier buena intención y afecta equivocadamente la autoestima del otro. 2. INSULTAR o ETIQUETAR: cuando para hacer sentir mal al otro recurrimos a las ofensas, o a las

  • LA DOCENCIA

    karolina26tomLA EDUCACION EN MEXICO EN LA EPOCA COLONIAL I N T R O D U C C I O N Las escuelas durante la época colonial, estuvieron en manos de la iglesia y se edificaron a un lado de los templos católicos, los jesuitas, agustinos y dominicos fueron las órdenes

  • La Docencia Para Que Sea De Alta Calidad, Entraña La Necesidad Y Obligación De Estar Informado Y Actualizado E Indagar Críticamente Nuevos Conocimientos; Exige Plantear Problemas Y Buscar Soluciones, Proponiendo Para Ello Un método De Trabajo Que, Ind

    rodrymasrelDIFICULTADES QUE SE PRESENTAN EN LA PRACTICA DOCENTE La docencia para que sea de alta calidad, entraña la necesidad y obligación de estar informado y actualizado e indagar críticamente nuevos conocimientos; exige plantear problemas y buscar soluciones, proponiendo para ello un método de trabajo que, indudablemente, sea profesional y constituya

  • La Docencia Reflexiva

    LA DOCENCIA REFLEXIVA Sin lugar a dudas, el trabajo docente muestra diversas perspectivas del como trabajar con un grupo escolar, el trabajo tradicional es algo que ha figurado en mas de alguna ocasión en el desempeño de los profesionales de la educación. Es de mencionar que lo realizado en éste

  • La docencia se inscribe dentro del campo educativo

    palomaloLa docencia se inscribe dentro del campo educativo como actividad que promueve conocimientos, que sitúa al docente como factor especial, tanto con referencia a los conocimientos mismos, como con respecto a las condiciones específicas en que éstos son producidos. Se subraya con frecuencia que la relación pedagógica se establece alrededor

  • La docencia una profesión cada vez mas subvalorada

    La docencia una profesión cada vez mas subvalorada

    julianespinel201LA DOCENCIA UNA PROFESION CADA VEZ MAS SUBVALORADA EN COLOMBIA La profesión de ser maestros en nuestro país resulta ser cada vez más difícil puesto que no basta cinco años de entrega, compromiso, esfuerzo y vocación por esta labor tan encomiable. Desde el Ministerio de Educación Nacional se efectúa el

  • La docente invita a los niños que escuchen atentamente el cuento, al finalizar se efectuarán las siguientes acciones

    gusitabebeESCUELA PREESCOLAR “PIPILA” PLANEACIÓN SEMANA: Del 24 al 28 de abril. GRADO Y GRUPO: k2 A, CICLO ESCOLAR: 2016-2017 MAESTRA: Giannina Dayanne Muñoz Coral ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN: Registro en el diario de campo Observación Inferencias de los alumnos de forma oral. ACTIVIDADES PERMANENTES: Registro y pase de lista Repaso de

  • La docente proporciona el material para dar lectura a la unidad 1 y entregar un listado de preguntas al finalizar las sesiones.

    La docente proporciona el material para dar lectura a la unidad 1 y entregar un listado de preguntas al finalizar las sesiones.

    Juan171099Desarrollo Actividad No. #3: Fomento a la actividad lectora para la prueba PLANEA. La docente proporciona el material para dar lectura a la unidad 1 y entregar un listado de preguntas al finalizar las sesiones. El alumno por medio de vinas deberá presentar la actividad y la técnica de subrayado

  • La Doctrina

    inmagt6392La doctrina del Shock; El shock describe un estado de colapso y de fallos del sistema cardiovascular. Cuando esto pasa, la circulación de la sangre disminuye y eventualmente cesa. Luego de unos pocos minutos sin el fluido de la sangre, las células de ciertos órganos mueren. Si las condiciones causantes

  • La Doctrina de la Separación de Poderes

    luispartyrocksbCharles de Secondat, barón de Montesquieu es uno de los grandes filósofos políticos del todos los tiempos, cuyo gran tratado, El espíritu de las leyes (1748), introdujo dos nuevas ideas sobre la sociedad humana que aún hoy se citan y discuten con intensidad. La primera de ellas es que la

  • La Doctrina Del Shock

    berykornLA DOCTRINA DEL SHOCK En este tema observamos que desde tiempos atrás como en los años 40 se empezaron a hacer investigaciones y a descubrir más métodos de medicina y psicología. Esto los llevo al desarrollo de nuevas tecnologías para usarlas con personas que tenían problemas mentales, como el llamado

  • La Doctrina Del Shock

    andii97Leer Ensayo Completo Suscríbase La doctrina del Shock ENSAYO La Doctrina del Shock: El Auge Del Capitalismo Del Desastre La Doctrina del Shock: el auge del capitalismo de desastres, es un libro de 2007 de la periodista canadiense Naomi Klein. El libro y la película sostienen que las políticas económicas

  • LA DOCTRINA ECONÓMICA DE MARX

    jolurocor2LA DOCTRINA ECONÓMICA DE MARX "Y la finalidad última de esta obra -- dice Marx en el prólogo a El Capital -- es, en efecto, descubrir la ley económica que preside el movimiento de la sociedad moderna", es decir, de la sociedad capitalista, burguesa. El estudio de las relaciones de

  • La Doctrina Fuente del Derecho

    La Doctrina Fuente del Derecho

    Leonardo GuerreroFUENTES DEL DERECHO “La Doctrina” Introducción En el origen de toda ciencia y de toda materia, esta debe de tener una forma de estudios, debe de llevar consigo, una manera practica en la que sus conocimientos sean preservados hasta el punto en el que estos trasciendan como la una ideología,

  • La Documentación

    katherinelorenaLa Documentación: está relacionada a reconocer técnicas para el abordaje comunitario, y las distintas metodologías de investigación, para interpretar la realidad (etnografía, hermenéutica, fenomenología). Selección de la comunidad: se selecciona la comunidad donde se va a realizar el abordaje en base a criterios como: que no se esté realizando el

  • La Dolarizacion

    jose2814La dolarización. Se dice que la dolarización es el reemplazo de la moneda local por el dólar, este fenómeno le ha traído beneficios a países que se han dolarizado como: el Salvador, Costa Rica, Ecuador y otros países, que lo han decidido realizar este cambio, al dolarizar Guatemala desaparecerían instituciones

  • La dolorosa interrogación

    La dolorosa interrogación

    Stephanie Mercado PagánLa dolorosa interrogación Vicente Géigel Polanco Siempre hemos creído que en la norma socrática del propio conocerse encuentran los pueblos su más segura pauta de orientación. Sin el cabal conocimiento de lo que somos, sin el ponderado examen de nuestra realidad auténtica, sin el depurador análisis de las fuerzas físicas

  • La Domesticación Y El Sueño Del Planeta.

    La Domesticación Y El Sueño Del Planeta.

    Shamanta Gil1 La Domesticación Y El Sueño Del Planeta Todos los seres humanos soñamos todo el tiempo. Hasta cunado dormimos nuestra mente sueña. Hay un sueño que es colectivo y es el sueño del planeta .nosotros aprendemos a soñar por lo que la sociedad nos dice, según las creencias y las

  • La Dominación en el segundo ensayo sobre el gobierno civil de John Locke

    juancbLA DOMINACIÓN EN EL SEGUNDO ENSAYO SOBRE EL GOBIERNO CIVIL DE JOHN LOCKE Por Ricardo Etchegaray Introducción Nacido en el año 1632, este filósofo inglés se constituyó en uno de los ideólogos más importantes del proyecto burgués. En el plano gnoseológico, es relevante su Ensayo sobre el entendimiento humano, publicado

  • La Doosa Coronsda

    elizabeth4g mucho tiempo y que en la mayoría de las veces cuesta mucho de borrar. Bajo la misma estrella (Nube de tinta, 2012), de John Green, es un claro ejemplo de ello. Una historia enternecedora que cautivará a cualquier lector. Preparada para reír, llorar, pensar y disfrutar.El libro está narrado desde

  • La Dosis Hace El Veneno

    sandramontserratRamas de la fisica pastueinstein @ 18:58 En los comienzos el desarrollo de las ciencias, nuestros sentidos eran la fuente de información que se empleaba en la observación de los fenómenos que se producen en la naturaleza. Por ello el estudio de la ciencia se desarrolló subdividiéndola en diversas ramas,

  • LA DOTACION DE UNA OFICINA

    FRANCISROJASLa dotación tiene como finalidad ofrecer al empleado una indumentaria adecuada a sus funciones; el calzado y el vestido deben ajustarse a las características y naturaleza propias de cada función o labor a desarrollar. Es posible que dentro de una misma empresa existan funciones y labores completamente diferentes, y en

  • La Dramática

    86371972lo lindo de la dramatica ntroducción El libro del señor Carlos Cuauhtémoc Sánchez nos habla sobre un joven universitario llamado Efrén Alvear y sobre como él poco a poco va descubriendo su sexualidad y va teniendo diferentes ideas sobre la sexualidad propia y de los demás, él al principio de

  • La Dramática

    Negritha16El término drama viene de la palabra griega que significa "hacer", y por esa razón se asocia normalmente a la idea de acción. La dramática es un género literario, ya sea en prosa o en verso, normalmente dialogado, concebido para ser representado (teatro); donde se narran los acontecimientos vitales de

  • La dramatica es un género literario y poética que ofrece para su representación los diversos conflictos

    La dramatica es un género literario y poética que ofrece para su representación los diversos conflictos

    Jesús LinaresLa dramática: La dramática es un género literario y poética que ofrece para su representación los diversos conflictos del hombre con el hombre y del hombre con sus circunstancias. Elementos que la configuran: La idea de conflicto que es sustancial a lo dramático nos lleva a un nivel de elementos

  • LA DRAMATICA INSURGENCIA DE BLIVIA

    LAURY7INTRODUCCIÓN En la presente obra narra sobre los diferentes hechos que se suscitaron en el proceso de la Independencia de Bolivia, su inicio desde las revoluciones intelectuales de la Universidad San Francisco Xavier a través de los silogismos; las guerrillas lideradas por verdaderos patriotas como Lanza, los esposos Padilla y

  • La Dramatica Insurgencia De Bolivia

    MansopEl compromiso político de García Márquez está integrado en su obra y se originó en el marco histórico de la Colombia del bogotazo y todo el periodo de violencia que le siguió. Como otros escritores del boom de la Literatura latinoamericana defendió la Revolución cubana, pero, a diferencia de muchos

  • LA DRAMATICA Y SUS ANTECEDENTES

    cahezEl género dramático es aquel que representa algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de los personajes. La palabra dramático proviene de “drama”; esta palabra corresponde al nombre genérico de toda creación literaria en la que un artista llamado dramaturgo concibe y

  • La Dramatizacion

    norelecasLA DRAMATIZACIÓN Etimología: La palabra dramatización proviene del griego drama, que significa acción representada. Definición La dramatización es la representación de una historia, de una obra de teatro, de una novela, de un hecho de la vida real que nos remite a acciones y diálogos de los personajes, para despertar

  • LA DRAMATIZACIÓN COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA EN LOS NIÑOS DE PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA EN LA UNIDAD EDUCATIVA “BALNEARIO DE SUA” DEL CATÓN ATACAMES PROVINCIA DE ESMERALDAS

    LA DRAMATIZACIÓN COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA EN LOS NIÑOS DE PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA EN LA UNIDAD EDUCATIVA “BALNEARIO DE SUA” DEL CATÓN ATACAMES PROVINCIA DE ESMERALDAS

    gabym26UNIVERSIDAD TÉCNICA “LUIS VARGAS TORRES “DE ESMERALDAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA TEMA: LA DRAMATIZACIÓN COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA EN LOS NIÑOS DE PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA EN LA UNIDAD EDUCATIVA “BALNEARIO DE SUA” DEL CATÓN ATACAMES PROVINCIA DE ESMERALDAS TRABAJO DE TITULACIÓN

  • La Droga

    willyamkimbNombre Obra: La Droga Personajes: Narrador, Benjamín, Camila. Esta historia transcurre en un lugar común como todos. Narrador: Benjamín era un hombre muy triste, ya que desde muy pequeño creció totalmente solo; ya que su madre trabajaba mucho y era una empresaria de mucha importancia. Benjamín siempre creció con “nanas”,

  • La droga

    alsinoheKrokodil" El nombre con el que es comúnmente conocido proviene del ruso крокодил ("krokodil", que significa "cocodrilo"), probablemente debido a una derivación del nombre clorocodida y quizás también al aspecto de piel escamosa que presentan sus usuarios habituales. Se utiliza como una droga alternativa a la heroína, ya que sus

  • La Droga Kocodril

    neto27Las autoridades de la Secretaría de Salud han descartado la presencia de víctimas o afectados por el consumo de krokodil en México. La dependencia federal reconoció que hasta el momento sólo se ha registrado un caso de esta droga en el país: una turista proveniente de Texas, Estados Unidos, visitó

  • LA DROGA Y EL DEPORTE

    hugohillsongLA DROGA Y EL DEPORTE En el deporte existe una competencia muy grande, en la que esta se incrementa cuando se habla del deporte a nivel internacional. Debido a esta competencia, los atletas/deportistas, quieren mejorar su rendimiento, ya sea físico o técnico, en el deporte que practican. Para mejorar de