Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 93.901 - 93.975 de 176.866
-
La conducta humana
marinalucyINTRODUCCION La ética como punto de investigación nace a partir de la inquietud de explicar lo bueno y lo malo de las acciones del ser humano. De aquí nacen las diferentes escuelas éticas, y con el transcurso de los años se va reformando todo lo relacionado a la ética. La
-
La conducta humana natural
LENAIDINTRODUCCIÓN En el presente ensayo se dará a conocer la inmensa cantidad de tiempo que la mayoría de las personas perdemos a lo largo de nuestras vidas haciendo cosas que resultan innecesarias. Generalmente vivimos con “prisa”, “el tiempo no se nos hace suficiente” y “siempre tenemos montañas de trabajo”. Sin
-
La coneja Faltoncína
colivarubioLa coneja Faltoncína NT2 Faltoncína aprende a respetar. Fábula moderna para niños. La coneja Faltoncína solía llegar tarde a clase y se ubicaba en el último lugar de la sala, haciendo ruido: primero arrastraba la silla para sentarse, luego dejaba caer aparatosamente su mochila y por último, arrastraba la mesa.
-
LA CONEJA ROSADA
NatFer2719LA CONEJA ROSADA “Una amistad verdadera, no se mide con tiempo, se siente con amor y afecto” En un bello prado bajo un hermoso árbol, vivía una linda conejita rosada; era la única en tan inmenso paisaje. Un día apareció brincando una blanca liebre que se llegó al centro del
-
La Conexión Aristegui Hugo Aboites
isralunaEl artículo habla de la periodista Carmen Aristegui Flores nos menciona sobre la libertad de expresión que podemos proporcionar sin perjudicar a terceros y que la opinión publica, en la Ciudad de México reconoció en la importancia de las redes sociales en torno a su caso y agradeció las acciones
-
La Conferencia
luciagfrConferencia: La conferencia es un tipo de exposición oral, impartida por especialistas, centrada en la presentación de un tema específico y de interés para el público al cual está destinada. Este género oral tiene como base el discurso escrito, como puede serlo un ensayo de extensión limitada donde se expone
-
LA CONFERENCIA
pamolinaLA ARGUMENTACIÓN En el pensamiento crítico una de las herramientas con las que contamos es la argumentación. Y uno de los tipos de argumentación más importantes, es la Argumentación Mediante Ejemplos. Donde los argumentos deben partir de ideas reales y confiables, con el fin de ilustrar claramente la idea a
-
La Conferencia
pamolinaTABLA DE CONTENIDO I. INTRODUCCION………………………………………………………………4 II. OBJETIVO GENERAL………………………………………………………...5 III. OBJETIVO ESPECIFICO……………………………………………………..6 IV. LA ARGUMENTACION MEDIANTE EJEMPLOS………………………….7 V. LA CONFERENCIA……………………………………………………………8 VI. ¿PARA QUE SE UTILIZA?..................................................................9 VII.TIPOS DE CONFERENCIA………………………………………………9 VIII. ¿COMO SE DESARROLLA UNA CONFERENCIA?........................10 IV. PASOS A TENER EN CUENTA…………………………………………10 VI.DINAMICA…………………………………………………………………………..12 VII.BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………….13 INTRODUCCION En el siguiente trabajo hablaremos acerca de la
-
LA CONFERENCIA
LuisBass94Conferencia Cuando expones los resultados de tus reflexiones ante una o más personas, es un "discurso" porque se limitan a escucharte y usar su inteligencia para discernir lo que dices. Pero cuando implica dialogar con tus oyentes se convierte en una "conferencia", porque "conferencia" significa básicamente conversar. Si anuncias tu
-
La conferencia del Dr. Francisco Javier Martínez García trataba sobre las nuevas alternativas profesionales: papel y figura del experto contable.
jenniguardo123Pérez García, Jennifer Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) Grupo de Mañana Resumen: La conferencia del Dr. Francisco Javier Martínez García trataba sobre las nuevas alternativas profesionales: papel y figura del experto contable. Un experto contable es un profesional acreditado, altamente cualificado, sujeto a normativa propia y con
-
La Conferencia Internacional en Dakar
CASADOS2012ENSAYO LAS HABILIDADES QUE SE DEBEN DESARROLLAR AL IMPLEMENTAR LA RIEB EN LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL (APRENDIZAJE DE LA LENGUA)EN LOS ALUMNOS DEL NIVEL BASICO INTRODUCCION El presente Ensayo consta de tres capitulos, el primero hace referencia a la fundamentacion de la RIEB tomando en cuenta elementos de la Conferencia
-
La Confiabilidad del Autor
Italo GonzalezCASTELLANO XIOMAHERMALIC86@GMAIL.COM La Confiabilidad del Autor. 1. ¿Qué son noticias relevantes? R. Noticia relevante, es aquella en lo cual se reconoce algo importante o significativo, o que, debido a su calidad o excelencia, sobresale del resto. 2. ¿Qué son noticias irrelevantes? R. Noticias irrelevantes: Son irrelevante las noticias que carecen
-
La confiabilidad y validez son constructos inherentes
edwin diazIntroducción. La confiabilidad y validez son constructos inherentes a la investigación desde la Perspectiva positivista para otorgarle a los instrumentos y a la información recabada, exactitud y consistencia necesarias para efectuar las generalizaciones de los hallazgos, derivadas del análisis de las variables en estudio. Tanto la confiabilidad como la validez
-
La Confianza
Elda1982LA CONFIANZA ”(Niklas Luhmann) Los órdenes sociales diferenciados tienen una gran capacidad para procesar los problemas y pueden, por lo tanto, considerar el mundo como más complejo. Un grado alto de complejidad en el mundo supone una multiplicidad de procesos selectivos Solamente se puede garantizar un mundo presente y simultaneo
-
La confiscación de las mujeres
Alex_Flores10 de septiembre La confiscación de las mujeres Rosario Ferre era una de las primeras mujeres para escribir sobre feminismo. En sus obras, Ferre escribe sobre los papeles tradicionales de la mujer en la sociedad. En vez de dar los personajes féminas un papel mas pasivo como la sociedad le
-
LA CONFUSIÓN.Cuento
Xochitl MartínezLA CONFUSIÓN Por: Erick Larragoiti, Nereyda Bautista Hace muchísimo tiempo en un reino muy lejano, lleno de bosques y pinos de distintos tonos de verde, se encontraba un pequeño pueblo llamado Owlvillage donde habitaba una comunidad, ellos vivían bajo el reinado de una pequeña familia conformada por el rey Owen,
-
La Conjunción
baldinguerFuentes: Las conjunciones causales explicativas españolas “como, ya que, pues y porque”. Un estudio semiótico-lingüístico, Patrick Goethals, Peeters, Bondgenotenlaan, 2002. Las construcciones adversativas, Catalina Fuentes Rodríguez, Arco libros SL, 1998. Manual de gramática de la lengua española, Real Academia Española, asociación de academias de la lengua española, 2010. La conjunción
-
La Conjunciones
spaggyari________________________________________ Las conjunciones. Las conjunciones son palabras que no tienen variaciones en su empleo, aunque cumplen en las oraciones la función de relacionar algunos de sus elementos, haciendo que toda la oración adquiera un sentido expresivo completo. Ir al principio Clasificación de las conjunciones. Las conjunciones se clasifican en diversos
-
La Conjunciones
worlddisney Conjunción: Se denomina Conjunción a aquella palabra o grupo de palabras que unen sintagmas, proposiciones o palabras. Las Conjunciones son un tipo de Nexos. A continuación se exponen los principales tipos de Conjunciones. Conjunción Adversativa: Se denominan Conjunciones Adversativas aquellas en las que se oponen dos oraciones o grupos
-
LA CONJURA DE LOS NECIOS”.
sofiavaldes87http://photos1.blogger.com/blogger2/1992/204524305665417/1600/logo.jpg 02/ABRIL/2016 NOMBRE: SOFÍA VALDÉS DOMÍNGUEZ. MATRÍCULA: 010002234 MATERIA: LITERATURA CONTEMPORÁNEA. TAREA: ENSAYO “LA CONJURA DE LOS NECIOS”. “La conjura de los genios antisociales” Tras leer una obra enigmática, desde mi punto de vista, hay mucho que analizar de este libro sobre la sociopatia que sufre el protagonista de esta
-
La conmemoración del aniversario de la revolución de mayo
silvinaedith1Acto Del 25 De Mayo CONDUCCION 1.- INTRODUCCIÓN: Hoy como todos los años, nos reunimos para conmemorar un nuevo aniversariode la Revolución de Mayo, la semana en que cambio la historia de nuestro país e inspiró otros movimientos similares en el resto de la América Española. El 25 de Mayo
-
La ConquisLa Conquista De Chileta De Chile
860.carlosPLANIFICACIÓN MENSUAL Y SEMANAL. UNIDAD DIDACTICA: La conquista de Chile SUBSECTOR : Historia y ciencias sociales CURSO : 5° “A” PROFESOR(A) : Jorge Huichalaf Díaz SEMANAS : 04 02 de noviembre al 30 de noviembre Semana Horas Contenidos Aprendizajes esperados Actividades de aprendizaje Evaluación 1 2 Identifican a García Hurtado
-
La Conquista
supersmile4000la llegada de los españoles, la isla de Cuba se hallaba dominada y gobernada por Diego de Velázquez. Enterados de que en el continente existía un gran Estado, centro del imperio azteca, Velázquez comisiona a su compañero y secretario Hernán Cortés para conquistar esa zona (que actualmente ocupa el territorio
-
La Conquista
amdecoLa Conquista Cuando Colón pisó la suave arena de las nuevas tierras el 12 de octubre del 1492, el dio paso a la literatura de la Conquista. Esta literatura está compuesta de cartas, diarios, poemas épicos, crónicas y dramas, todas escritas por personas como Cristóbal Colon, Fray Bartolomé de las
-
La Conquista De Amerca
danielozz123La Conquista de América es el proceso histórico por el que se impuso el dominio europeo en el Nuevo Mundo después del contacto entre Europa y América en 1492. Este proceso comprende la exploración geográfica, la invasión y ocupación europea de territorios ya habitados por los indígenas. La Conquista permitió
-
La Conquista De America
lauushdua“La conquista de América, el problema del otro” de Tzvetan Todorov nace bajo la necesidad de entender el trasfondo de la conquista y su trascendencia. Esta obra es escrita en 1982 y publicada en Francia. Es un texto interesante que conlleva a reconocer a dos mundos que han formado parte
-
LA CONQUISTA DE LA FELICIDAD de Bertrand Russel
Karla LMLA CONQUISTA DE LA FELICIDAD “La conquista de la felicidad” es un gran libro de Bertrand Russel, el cual nos toca dos temas realmente interesantes “felicidad e infelicidad”. Las causas tanto de la infelicidad como la felicidad son bastantes en nuestra sociedad, cada quien tiene sus propias causas, diferentes a
-
La Conquista De Los Mercados Mundiales
mariajulimLa conquista de los mercados mundiales La desconfianza, el pesimismo y las expectativas negativas que hoy priman entre todos los agentes económicos en términos globales, están incidiendo en los presupuestos y las proyecciones para las cifras del comercio exterior colombiano. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de
-
La Conquista del Perú
carlacu16La Conquista del Perú es el proceso histórico de anexión del Imperio incaico o Tahuantinsuyo al Imperio español. Tradicionalmente, se considera que se inició el 16 de noviembre de 1532 cuando un ejército incaico se topó en Cajamarca con los conquistadores españoles encabezados por Francisco Pizarro, a poco de haber
-
La Conquista Española
miguelram22LA CONQUISTA ESPAÑOLA En 1520 empieza la planificación del imperio Inca, entonces Pizarro convoca a los 3 socios: - Diego de Almagro - Hernando de Luque (era un cura influyente) - Gastón Espinoza (era un adinerado) En 1524 ellos anuncian que va a ir a Birú. Luego repartieron las responsabilidades
-
LA CONSERVACIÓN AL SERVICIO DE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE.
cchava2112LA CONSERVACIÓN AL SERVICIO DE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE. La conversación constituye una dimensión importante de las experiencias de los niños y determina, en gran medida, la visión que tendrán del mundo que los rodea y el tipo de significados que tendrán en el futuro. El dialogo con el profesor pueden
-
LA CONSERVACIÓN AMBIENTAL
claretseguraLA CONSERVACION AMBIENTAL La Conservación Ambiental es el uso racional y sostenible de los recursos naturales y el ambiente. Entre sus objetivos encontramos garantizar la persistencia de las especies y los ecosistemas y mejora de la calidad de vida de las poblaciones, para el beneficio de la presente y futuras
-
La conservación integral y sus actividades básicas
adrianadLA CONSERVACIÓN INTEGRAL Y SUS ACTIVIDADES BÁSICAS. Todo aquello de lo cual nos servimos para facilitar nuestra labor, lo denominamos herramienta. Existen infinidad de estas que pueden estar representadas por artefactos, gráficas, métodos, reglamentos, etc., pero es notorio que algunas de ellas se aplican con más facilidad que otras en
-
La Consideracion
chrisdiax100preDEFINICIÓN DE CONSIDERACIÓN Consideración es un término que procede del latín consideratĭo y que refiere a la acción y efecto de considerar (meditar, reflexionar, estimar, juzgar). Por ejemplo: “Lo siento, pero contratar más personal no está dentro de nuestra consideración”, “Le tengo mucha consideración a tu padre”, “El anciano se
-
La Consitucion
cedeno2uLa Constitución de 1917, proclamada el 5 de febrero de 1917, es considerado por muchos como una de las constituciones más radicales y globales en la historia política moderna. Aunque su contenido social le dio el título de la primera Constitución socialista moderno es anterior a la constitución de la
-
La Consolidación del Estado Mexicano.
Heidi EspinozaUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 15 Ciencias Sociales II. Historia de México Contemporáneo. Cuarto Semestre. Área 8 ETAPA 3 La Consolidación del Estado Mexicano (1940-1970) El Desarrollo Estabilizador 1. La economía mexicana en el proceso de industrialización (1940-1952) La economía mexicana en el periodo de la Segunda Guerra Mundial
-
La Conspiración De Acuario
ariv02Al pasar el tiempo, el entorno cultural ha sufrido cambios debido a la actitud y filosofía moderna. La falta de creencia en las masas juveniles se le conoce como indiferencia religiosa. Con esto, trae consigo elementos de una religiosidad salvaje. Estos cambios a través del tiempo han hecho que surja
-
La Conspiracion De Los Ricos
08021993I. INTRODUCCION “La conspiración de los ricos”, se selecciono el libro con el motivo de conocer la historia de cómo los ricos han tomado el control de los sistemas políticos y financiero del mundo a través del dinero y de aprender a jugar el mismo juego que los conspiradores y
-
La Conspiración Septembrina
bob12345INTRODUCCIÓN. En la anarquía colombiana fue aquella en la que se desarrollaron los acontecimientos que llevaron a la disolución de Colombia, es una tarea tan delicada como álgida. Por tanto, comenzamos la labor revisando los más importantes antecedentes del mismo, para ubicar contextualmente los inicios del sueño bolivariano de unidad
-
LA CONSTANCIA DE NOTIFICACIÓN POR LISTA ELECTRÓNICA
mayalixiousCONSTANCIA DE NOTIFICACIÓN POR LISTA ELECTRÓNICA En la Ciudad de *****************, siendo las DOCE horas con CERO minutos del día VEINTICINCO del mes de JUNIO del año dos mil QUINCE, la Suscrita Actuaria Adscrita a la Administración de Gestión Judicial de la Quinta Sala Especializada en Materia Civil y Mercantil
-
LA Constitución
mrblFUNDAMENTACION lA Constitución de 1979 fue promulgada por una Asamblea Constituyente presidida por el Líder y fundador del partido aprista Víctor Raúl Haya de la Torre. En esta constitución se garantiza el equilibrio de poderes. La constitución de 1993 fue promulgada por el CCD (Congreso Constituyente Democrático) y se hizo
-
La Constitución
viquiviquiLA CONSTITUCIÓN 1-CONCEPTO Y MOVIMIENTO CONSTITUCIONAL Del latín fundar instituir, conjunto de caracteres inmanentes que diferencian sustancialmente un estructura de otra. Se remonta a Grecia y Roma, Aristóteles llamaba politeia al esquema gubernamental de la polis (ciudad) Antigüedad clásica , forma de ser de la organización. Edad Media, el término
-
La Constitucion
barbaraguerreroLa Revolución Francesa fue el cambio político más importante que se produjo enEuropa, a fines del siglo XVIII. No fue sólo importante para Francia, sino quesirvió de ejemplo para otros países. Esta revolución significó el triunfo de unpueblo pobre, oprimido y cansado de las injusticias, sobre los privilegios de lanobleza
-
La Constitución
anghieriveraArtículo 4 ARTICULO 4º—La Constitución es norma de normas. En todo caso de incompatibilidad entre la Constitución y la ley u otra norma jurídica, se aplicarán las disposiciones constitucionales. Es deber de los nacionales y de los extranjeros en Colombia acatar la Constitución y las leyes, y respetar y obedecer
-
La Constitución
maritzamp1471. Elaborar un cuadro comparativo relacionando los capítulos sobre régimen económico en las Constituciones de 1979 y 1993. Constitución 1979 Constitución de 1993 Artículo. 113. El Estado ejerce su actividad empresarial con el fin de promover la economía del país, prestar servicios públicos y alcanzar los objetivos de desarrollo. Art.
-
La Constitución
angie1301La Constitución es muy importante para todos los habitantes del país ya que se encuentra por encima de las demás leyes y rige el destino de nuestra nación, en ella están nuestros derechos y obligaciones. La primera Constitución de nuestro país fue la Constitución de Cádiz, se creó para establecer
-
LA CONSTITUCION COMO FUERZA NORMATIVA EN UN ESTADO CONSTITUCIONAL
ASRE DISTRITO PORTOVIEJOENSAYO TEMA: LA CONSTITUCION COMO FUERZA NORMATIVA EN UN ESTADO CONSTITUCIONAL INTRODUCCION En la siguiente investigación se abordara la importancia de la constitución, como fuerza normativa en un estado constitucional. Sin duda alguna para que exista un estado constitucional de derechos, debe existir una normativa máxima, que contemple todos los
-
La Constitucion Como Norma Juridica
yanetbnINTRODUCCION Todo el constitucionalismo liberal entendía la Constitución como un gran pacto o acuerdo social. Un pacto político y un pacto social que procuraba separar y diferenciar los poderes del Estado y reconocer derechos al individuo y a los grupos sociales. Si bien las constituciones de la etapa liberal de
-
La Constitución De 1843
nikkinicoleleLa Constitución de 1843 a la que se le denominó "Carta de la Esclavitud" fue rechazada totalmente por la ciudadanía, la cual veía en la carta magna un argumento para que Juan José Flores se perpetúe en el poder. Vicente Rocafuerte había desempeñado el cargo de Gobernador de Guayaquil, sin
-
La Constitución de 1857
JoebegÍNDICE: Introducción……………………… 3 Desarrollo………………………… 4-5 Conclusión……………………….. 5-6 Bibliografia……………………….. 6 INTRODUCCIÓN La Constitución de 1857 se redactó por el Congreso Constituyente cuando reinaba el gobierno de Ignacio Comonfort, en este documento muchos de los artículos iban en contra de la iglesia católica como la enseñanza laica. En 1824 se impuso una
-
La Constitución de Apatzingán
9991079367Después de la muerte de Miguel Hidalgo y Costilla, el 30 de julio de 1811, José María Morelos desde Acapulco hizo un llamado para crear en el mes de septiembre un Congreso en la ciudad de Chilpancingo (actualmente estado de Guerrero), cuyo propósito fue crear un gobierno independiente. Proclamado como
-
La Constitucion De La Profesion Docente
magoyelaLa constitución de la profesión docente El objetivo principal de este encuentro con la primera práctica es crear el profesionalismo y la experiencia para conocer cómo se trabaja, igualmente se pretende conocer las características del trabajo docente, las necesidades y problemas del trabajo dentro del aula. Estudiar la práctica educativa,
-
La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
elsamarisToda investigación debe estar sustentada bajo un ordenamiento jurídico por lo que se cita: La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (2000). Gaceta Oficial Número 5453. Artículo 78. Los niños, niñas y adolescentes son sujetos plenos de derecho y estarán protegidos por la legislación, órganos y tribunales especializados, los
-
La Constitución de la República del Ecuador
Paula989898Antecedentes: “La Constitución de la República del Ecuador en el Art. 26 establece que “La educación es un derecho de las personas a lo largo de su vida y un deber ineludible e inexcusable del Estado. (…….) en el marco del Buen vivir. Las personas, las familias y la sociedad
-
La Constitución De Un Estado
gmmc11La Constitución de un Estado, representa su máxima norma, donde se establecen los principios fundamentales que rigen en él, su estructura, tipo de régimen, entre otros aspectos. En ese sentido, a continuación y de manera muy sucinta se describen algunos constructos teóricos referentes a la Carta Magna. Estructura de la
-
La constitución de un país
vanegas- La constitución de un país es la suma de los factores reales de poder. Se toman los factores reales de poder, se extienden en una hoja de papel, se les da expresión escrita, a partir de ese momento se han regido en derecho, en instituciones jurídicas y quien atenta
-
La Constitución Italiana de 1947 y la Corte Constitucional Italiana
dhesselyÍNDICE: I.- Nacimiento de la República Italiana………………………….. 3 II.- Principales Partidos de 1946 …………………………….….. 4 III.- Antecedentes de la Constitución Italiana………….……. 6 IV .- Referéndum y Asamblea Constituyente………………. 12 V.- Estructura de la Constitución Italiana………………….. 14 VI.- El tribunal o Corte Constitucional Italiana…………..… 15 VIII.- La Justicia Constitucional en Italia……………………
-
La Constitución Mexicana
candymdz885 DE FEBRERO La Constitución Mexicana Es un documento que regula la vida política del país a partir del reconocimiento de garantías individuales y derechos fundamentales que el Estado debe salvaguardar. Al mismo tiempo, establece una forma de organización de las instituciones que tienen a su cargo la promoción del
-
La Constitución Política de Colombia
kathe234jLa Constitución Política de Colombia, en el artículo 2°, establece que: Son fines esenciales del Estado: servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución; facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan y
-
La Constitución Política de la República Peruana de 1823
Trascendencia histórica de la constitución política del Perú La Constitución Política de la República Peruana de 1823 Fue el texto constitucional elaborado por el Primer Congreso Constituyente del Perú, instalado en 1822. Era de tendencia liberal y fue promulgada por el presidente José Bernardo de Tagle el 12 de noviembre
-
La constitución política de México
mandyArtículo 123 del (trabajo) de la constitución política de México: ARTICULO 123. TODA PERSONA TIENE DERECHO AL TRABAJO DIGNO Y SOCIALMENTE UTIL; AL EFECTO, SE PROMOVERAN LA CREACION DE EMPLEOS Y LA ORGANIZACION SOCIAL PARA EL TRABAJO, CONFORME A LA LEY. (ADICIONADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE
-
La Constitución Política establece que la Rama Ejecutiva
tatiii3¿Quiénes lo hacen? La Constitución Política establece que la Rama Ejecutiva tiene una revelación nacional, la cual está en cabeza de la Nación y una territorial, representada por las entidades territoriales: Departamentos, Distritos y Municipios. Cabe resaltar que las secciones territoriales no pueden tener su propia Constitución, ni desempeñar de
-
La Constitución sobre el derecho a la educación y la libertad de enseñanza
avaldesPreguntas 1 y 2: Señale lo que establece la Constitución sobre el derecho a la educación y la libertad de enseñanza, en el artículo 19, números 10 y 11, y haga un breve comentario personal al respecto (No más de 50 palabras): Respuesta 1: La constitución señala que la educación
-
La constitución sobre la prohibición de la discriminación
AngelaVegaÚltimamente la mayor causa de discriminación fue la del aspecto físico o mental: obesidad, trastornos mentales, por el color de piel. Otra forma es la discriminación étnica, a cual se refiere a la discriminación por nacionalidad o raza. En sí no, no se obtiene ningún beneficio al discriminar a alguna
-
La constitución subjetiva
Jose Luis Iturri________________ INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR “DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO” PROFESORADO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN BIOLOGÍA UNIDAD CURRICULAR: SUJETOS DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA AÑO: 1º - COM. 5ta DOCENTE: ADRIANA CAROLINA BORDÓN CICLO LECTIVO: 2016 TP Nº 1: La constitución subjetiva. Una reflexión en torno de un caso real Objetivo *
-
La Constitucion Subjetiva Del Niño
cinanahiEn tiempos de constitución psiquica Si hablamos de tiempos de constitución psiquica afirmamos que un sujeto en tanto sujeto psiquico no es desde los orígenes, éste deberá constituirse, a través de procesos de complejización psíquica que le permitirán devenir sujeto. En tanto responsabilidad del adulto, como venimos diciendo, la función
-
La Constitución y los tratados internacionales de derechos humanos
jimenezgomez93Leyes Últimos lugares: Reglamentos; oficios circulares, normas supletorias; etc. Fehacientemente el texto de las normas legales citadas es como sigue: Art. 424.- La Constitución es la norma suprema y prevalece sobre cualquier otra del ordenamiento jurídico. Las normas y los actos del poder público deberán mantener conformidad con las
-
LA CONSTITUCIÓN: SUS ANTECEDENTES
wdfvrgvrgvedLA CONSTITUCIÓN: SUS ANTECEDENTES Para realizar un correcto estudio de los antecedentes de la constitución tenemos que tener en cuenta el contexto históricos de los países, y afirmar que el concepto de constitución no hace honor a un significado moderno sino a una idea que viene de la antigüedad ya
-
La Construcción De La Ciudad Moderna Buenos Aires Como Elemento Vanguardista En 20 Poemas Para Ser Leídos En Un Tranvía (1922) De Oliverio Girondo.
vicpirovaniResumen: El siguiente trabajo de investigación aborda la poesía de Oliverio Girondo en su juventud, y más exactamente su primer publicación 20 poemas para leer en un tranvía (1922); obra en la cuál a manera de diario de viajes plasma el vanguardismo propio de la construcción de las ciudades modernas
-
La construcción de la enunciación
bizarro2022La construcción de la enunciación 1. El intercambio de la comunicación social y la interacción verbal. En este articulo hemos aclarado la naturaleza social del lenguaje, hemos indicado los factores, las fuerzas motrices que han determinado el desarrollo y los orígenes del lenguaje: la organización laboral y la lucha de
-
La Construccion De La Escritura
davideyliINTRODUCCION Actualmente los padres y madres utilizan frases como: “Mi hijo(a) va a aprender a leer y a escribir”, o “Ya el niño escribe y lee”; esto sin pensar todo lo que conlleva este proceso, por lo tanto, no es el simple hecho de realizar la acción, sino que va
-
La Construccion De Las Nociones Sociales
michellnataliaTEMA 1: LAS DIFICULTADES QUE MANIFIESTAN LOS NIÑOS EN LA ADQUISICIÓN DE NOCIONES ESPACIO – TEMPORALES PARA LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO DE LA HISTORIA. LECTURA: LA CONSTRUCCION DE LAS NOCIONES SOCIALES (JUAN DELVAL). Delval plantea la dificultad que tiene el niño para construir la representación del mundo de lo social,
-
La construcción de las nociones sociales
aurelioelmejorASIGNATURA: HACIA LA INNOVACIÓN ASESOR: M. ED. B JORGE GARCIA CORTEZ TRABAJO: TRIPTICO La construcción de las nociones sociales ALUMNO: AURELIO DE LOS SANTOS BLANCO GRUPO: 1 SEXTO SEMESTRE SAN JERONIMO DE JUAREZ,GRO. A 18 DE ABRIL DEL 2015 La construcción de las nociones sociales “Al niño, todo lo que
-
La Construcción De Los Contenidos Escolares
asorromaLa construcción de los contenidos escolares La palabra contenido se relaciona con el verbo contener, que deriva a su vez del término latino continere. La acepción educacional refiere a un sustantivo: lo que se contiene dentro de una cosa (por ejemplo, el contenido de una carta). Así, se verá que
-
La Construcción De Propuestas Para La Enseñanza De La Ciencia A Partir Del Constructivismo Debe Favorecer Que Los Alumnos Puedan Construir Y Afianzar Conocimientos, Al Tiempo Que Se Familiarizan Con Algunas Características Del Trabajo Científico. Est
memo8santanaLa construcción de propuestas para la enseñanza de la ciencia a partir del constructivismo debe favorecer que los alumnos puedan construir y afianzar conocimientos, al tiempo que se familiarizan con algunas características del trabajo científico. Esto exige que las actividades estén cuidadosamente estudiadas para cubrir el contenido del tema objeto