Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 93.676 - 93.750 de 176.869
-
La comunicación humana, origen de la comunicación, diferencia entre la comunicación oral y la escrita
mairariveraUniversidad Abierta Para Adultos (UAPA) http://www.uapa.edu.do/wp-content/uploads/logo-uapa.png Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas Carrera de Derecho Asignatura: Español 1 Tarea # 1 Participante: Maira Rivera 16-4082 Facilitadora: Bernarda Polanco NEW YORK, NY ________________ Bibliografía Apuntes para el estudio del Español 1 y 2 Por Luisa Hernández (Mayo 2013, Santo Domingo, R.D.)
-
La comunicación humana.
PurisimaUnidad Técnica Pedagógica Departamento de Lenguaje Octavo Básico La comunicación humana. Las funciones del lenguaje 11 de Junio Nombre:………………………………………………………………. Fecha:…….. Teoría: La comunicación humana. • Comunicación. Comunicación es el intercambio de información entre un hablante y un oyente que utilizan el mismo código (lengua). • Elementos de la comunicación. •
-
La comunicación implica un proceso transaccional en el que las personas construyen significados y desarrollan expectativas sobre lo que sucede a su alrededor y entre si mediante el intercambio de símbolos.
jav39Comunicación y Organización (PPS) La comunicación implica un proceso transaccional en el que las personas construyen significados y desarrollan expectativas sobre lo que sucede a su alrededor y entre si mediante el intercambio de símbolos. Construir significados Cada uno de nosotros construye significados en su mente, desarrolla un relación especifica
-
La comunicación integrada de marketing
GUICHITOEs una tendencia que busca lograr uniformidad a través de la planeación, coordinación e integración de todos los mensajes creados por la empresa y trasmitidos por varios departamentos. La mezcla promocional incluye: Publicidad Promoción de Ventas Venta personal Propaganda Relaciones públicas Buzzmarketing LA COMUNICACIÓN INTEGRADA DE MARKETING La comunicación integrada
-
La Comunicación Integral Y Su Proceso
AlonsodavidmarquLa comunicación integral La comunicación integral es una herramienta estratégica dentro de toda empresa que quiera estar bien posicionada en el mercado. Esto no quiere decir que la comunicación sea la clave del éxito, pero sí que forma parte de él y, desde luego, sin comunicación hoy en día estamos
-
La Comunicacion Interpersonal. Ventajas de la escucha activa
MAMAYITAIntroducción. Existen múltiples causas de los problemas que se enfrentan hoy en día, que pueden ser económicos, sociales, políticos y tecnológicos, pero una de las fuentes más importantes de los problemas existentes y que todos coinciden, es la falta de comunicación eficaz. La comunicación se encuentra presente en todo el
-
La comunicación juega un papel muy importante en nuestras vidas
mafervl24Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.I.E “Alejandro de Humboldt” 4to Año Sección “A” Catedra: Geografía, Historia y Ciudadanía Estudiante: Profesor: María F. Villarroel Luna Carlos Perazzo La comunicación juega un papel muy importante en nuestras vidas, como bien sabemos mediante este podemos expresarnos, liberar
-
La Comunicación Lingüística Y El Contexto Situacional
cesary4852823Contexto lingüístico El contexto lingüístico se refiere a todos los factores concomitantes(o, que van frecuentemente acompañados) con la producción de enunciados lingüísticos, que afectan a la interpretación, adecuación e incluso significado de dichos mensajes. El contexto lingüístico es una parte importante del estudio de la pragmática (la cuál analiza el
-
La comunicación Lingüística y no lingüística
camilaxxxxLa comunicación Lingüística y no lingüística Comunicarse es hacer conocer a otras personas nuestros conocimientos o pensamientos. Para que exista comunicación debe existir un emisor, un receptor, un mensaje y un canal a través del cual se enviará el mensaje. Si alguno de estos elementos falla, se dice que se
-
LA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Y SUS FUNCIONES
Mariela ContrerasLA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Y SUS FUNCIONES Cuándo utilizamos una lengua para comunicarnos ponemos en juego varios factores; es necesario que existan un hablante o emisor y oyente o receptor que utilice el mismo código. En situación comunicativa, el hablante produce un mensaje que es recibido por el oyente. Podemos hablar,
-
LA COMUNICACIÓN MASIVA
amnicedLA COMUNICACIÓN ORAL es el acto de comunicarse mediante la voz. CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNICACIÓN ORAL, CONSIDERANDO LA COMUNICACIÓN ESCRITA 1. En el lenguaje oral el mensaje es recibido por medio del oído (el mensaje se escucha). En el lenguaje escrito por medio de la vista (el mensaje se lee).
-
La Comunicación Masiva
123miliINTRODUCCIÓN La comunicación masiva es el proceso por el cual se hace conocer información a grandes poblaciones, pero este acto ha ido evolucionando con el tiempo, en épocas muy antiguas veíamos que la comunicación entre tribus y clanes solo se usaba para su supervivencia. Es así como con la creación
-
La Comunicacion No Verbal
fatysbLa Comunicación No Verbal Es el proceso de comunicación mediante el envío y recepción de mensajes sin palabras, es decir, se da mediante indicios, signos (movimientos, olores, expresiones del rostro...) Y que carecen de sintaxis y es mucho más complejo que el lenguaje humano. El lenguaje no verbal es en
-
LA COMUNICACION NO VERBAL
199513La comunicación no verbal ha recibido menor atención y estudio científico que la verbal, ya que consiste en un modo de transmisión de información menos estructurado y de más difícil interpretación. Antes de 1950 se conocen pocos trabajos publicados que profundizaran en aspectos de la comunicación no verbal, ya que
-
La Comunicación No Verbal
ChiqkysLa comunicación no verbal Es el lenguaje complementario al de las palabras formado por gestos, posturas y miradas, que utilizamos de manera consciente e inconscientemente para expresarnos. Partes en la comunicación no verbal. 1) La formada por gestos, miradas y posturas. 2) El tono de voz, velocidad. 3) La distancia
-
La comunicación no verbal
Julie GomezÍndice Introducción 3 Desarrollo 4 I. La comunicación no verbal 4 I.1 ¿Qué es la comunicación? 4 I.2 Clasificación: 5 I.3 Funciones de la comunicación no verbal 8 Conclusión 10 Referencias 11 ________________ Introducción El presente trabajo de investigación consiste en definir la
-
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL.
Mafer CastañonLA COMUNICACIÓN NO VERBAL Los seres humanos somos considerados como seres sociales por naturaleza, ya que necesitamos relacionarnos con los demás y con el entorno. La comunicación es muy necesaria para poder sobrevivir siendo esta innata y adquirida por aprendizaje, nos ayuda a adaptarnos al medio, por eso es muy
-
La comunicación no verbal. Ejemplo
estela21La Comunicación No verbal La comunicación no verbal es el proceso de comunicación mediante el envío y recepción de mensajes que pueden ser comunicados a través de gestos, lenguaje corporal o postura, expresión facial y el contacto visual, la comunicación de objetos tales como ropa, peinados o incluso la arquitectura
-
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL. Es imposible no comunicar
yoxeljosevinaja1República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria I.U.T Henry Pitter 0Pueblo Nuevo Estado Zulia http://www.iutehpi.com.ve/images/logo.jpg Lenguaje y Comunicación ALUMNOS: Bastidas Yelitza C.I: 18.734.807 Torres Génesis C.I: 21.344.343 Lucena Marienny C.I: 23.755.836 Vinaja Yoxel C.I: 25.681.811 Martínez Arianna C.I: 25.817.591 Álvarez Gustavo C.I: 26.220.503 Perez Yusmari
-
La comunicacion OBJETIVOS PROCESO
Rocio RodasIntroducción | Objetivos | Proceso | Recursos | Evaluación | Conclusión | Créditos LA COMUNICACION Autor: E-mail: Área: Nivel: INTRODUCCIÓN Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales". Todas las formas de
-
La Comunicacion Oral
dianaalatorreLA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL. INTRODUCCIÓN: Es verdad que tantos los animales como los seres humanos nos distinguimos del resto de los seres por nuestra forma de comunicarnos; pero también es cierto que Dios le ha dado al ser humano esa capacidad casi ilimitada de expresarse; cuando definimos el
-
La Comunicacion Oral
Gaby1) La comunicación oral Es el acto de comunicarse mediante la voz. Es una forma particular de usar el lenguaje y el proceso mediante el cual transmitimos y recibimos datos, ideas, opiniones y actitudes. Se establece entre dos o más personas, su medio de transmisión es el aire y a
-
La Comunicación Oral
liluchang92Características de la comunicación Vamos a realizar un desglose de los componentes existentes en la comunicación para así poder tener en cuenta las diferencias entre ellos y la importancia de sus funciones. Los elementos son • Emisor: persona que origina el mensaje. • Receptor: persona a la que el emisor
-
LA COMUNICACION ORAL
rocioaldabaortizLa monja de la catedral Se cuenta que existió una vez en la ciudad de Durango una familia cuyo nombre se ha perdido en el tiempo, eran originarios de Topia, población minera que se encuentra enclavada en el corazón de la sierra de Durango. El se había dedicado a la
-
La comunicación oral
bercedesjhoaLa comunicación oral Vivimos en un mundo globalizado, cada día es más importante conocer lo que ocurre a nuestro alrededor, y para ello es necesario “comunicarnos”, entendernos y mantener contacto con nuestros semejantes. La entonación es la variación de la frecuencia fundamental de la voz a lo largo de un
-
La comunicación oral
Itzelgc95La comunicación oral El ser humano por su naturaleza o ya sea para satisfacer sus necesidades se comunica, pues nadie puede existir en una sociedad o grupo sin alguna manera de comunicarse, todos estamos comunicándonos continuamente por medio de una manera verbal o no verbal. La comunicación oral debe constar
-
La comunicación oral
hisoka8La comunicación oral Como sabemos el medio oral es el elegido por excelencia para realizarla acción de comunicación no obstante están otro medidos como el escrito. En síntesis se estudiara aspectos importantes de este tipo de comunicación que tiene como centro de importancia la semántica la cual tiene como objeto
-
La comunicación oral del pueblo mexicano atreves de los corridos
Kat EscuderoUniversidad Autónoma de Coahuila Escuela de Ciencias Sociales Licenciatura en Historia Taller de Comunicación escrita y oral Profesora: Margarita Molina Ensayo. “La comunicación oral del pueblo mexicano atreves de los corridos” María Teresa Mora Cortés. Juan Pablo Estrada Huerta. Katia Sofía Escudero Rodríguez. La Comunicación Oral del Pueblo Mexicano a
-
La Comunicación Oral En El Aula.
lediamichelleEl lenguaje utilitario, pragmático o de la vida cotidiana es el medio fundamental y primario de todo intercambio, sí como un instrumento imprescindible para comunicarnos con nuestros semejantes, en la familia, en la escuela y dentro de la sociedad ,pues nuestros conocimientos o puntos de vistas personales se enriquecen con
-
La Comunicación Oral En Tu Desarrollo Profesional.
yosabelPara una buena comunicación no está en expresarte correctamente, más bien que el receptor comprenda lo que se quiere expresar. Cobrará vital importancia el tipo de lenguaje. Somos un individuo social, que para subsistir se necesita comunicar e interactuar, la comunicación oral es de gran importancia, existen una diversidad de
-
La Comunicacion Oral Y Escrita
refaUNIDAD 3. TEMA 3.1: LA NATURALEZA DE LA COMUNICACION ORAL. ACTIVIDADES DE DESARROLLO ¿ COMO COCONCEPTUALIZA EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA ORAL O ESCRITA ? MEDIANTE EL LENGUAJE , EL SER HUMANO EXPRESA SUS DESEOS , SENTIMIENTOS, ESTADOS DE ANIMO QUE CARACRTERIZAN Y DEFINEN SU PROPIO ENTE. QUE PAPEL JUEGA
-
La comunicación oral y escrita
Grex VeraComunicación oral. La comunicación oral se desarrolla mediante le dialogo que es la base de las relaciones sociales, Dialogar es la forma en que intercambiamos información con otra persona. Esto quiere decir que en una comunicación oral hay un emisor y receptor donde el común es el lenguaje. Julian Soto
-
La comunicación oral y escrita a traves del tiempo
Briggitte Bravo SalasLa comunicación a través del tiempo La comunicación oral y escrita tienen su origen en la prehistoria en donde los antepasados para poder comunicarse lo hacían mediante sonidos vocales y dibujos rupestres, al pasar los años durante la edad antigua fueron evolucionando la forma de hablar y escribir ya que
-
La comunicación oral y escrita ¿Qué es la expresión oral?
ligia07La comunicación oral y escrita Tomado de: Enseñar Lengua Recopilación hecha por: Ligia Quesada Campos ¿Qué es la expresión oral? La expresión oral es una habilidad olvidada en las clases de lengua, que generalmente se centran en la gramática y en la lectoescritura. Una de las razones principales es que
-
La Comunicación Oral y Escrita.
Erick VelázquezTITULILLO: COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA La Comunicación Oral y Escrita De Vicente Jaramillo Diana Laura, Paniagua Juárez Raúl Alexis, Pérez García Monserrat, Velázquez Hernández Jocelyn Saraí, Velázquez Martínez Erick. Instituto Tecnológico de Querétaro. ITQ. Campus Centro, Ingeniería en Logística. 9V Contenido: * Introducción …………………………………………………03 * Justificación …………………………………………………04 * Objetivos……………………………………………………..05 *
-
LA COMUNICACIÓN ORAL Y LA LENGUA COMO BASE DE LA CULTURA
cristalofsteelUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA http://1.bp.blogspot.com/-ERE7S7d18nM/VJAsPdWAc_I/AAAAAAAAAAQ/8TOCHTmoj0w/s1600/Logo-UAPA.png Actividades de aprendizaje unidad I Nombre: Matricula: Asignatura: Español I Profesor/a: Gisela Alcantara Fecha 22-11-15 TAREA 1 LA COMUNICACIÓN ORAL Y LA LENGUA COMO BASE DE LA CULTURA Completa las siguientes aseveraciones: Posibles respuestas: Capacidad de comunicarse, para el trabajo, código, mensaje el lenguaje.
-
LA COMUNICACIÓN ORAL Y LA LENGUA COMO BASE DE LA CULTURA
cristalofsteelUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA http://1.bp.blogspot.com/-ERE7S7d18nM/VJAsPdWAc_I/AAAAAAAAAAQ/8TOCHTmoj0w/s1600/Logo-UAPA.png Actividades de aprendizaje unidad I Nombre: Matricula: Asignatura: Español I Profesor/a: Gisela Alcantara Fecha 22-11-15 TAREA 1 LA COMUNICACIÓN ORAL Y LA LENGUA COMO BASE DE LA CULTURA Completa las siguientes aseveraciones: Posibles respuestas: Capacidad de comunicarse, para el trabajo, código, mensaje el lenguaje.
-
La Comunicación Oral. Funciones del lenguaje
Mary ValdezLa Comunicación Oral Definición de conceptos: Después de estudiar el capítulo 1, escriba las siguientes definiciones: 1. Comunicación Efectiva: la verdadera comunicación es tratar de enviar un mensaje para provocar una respuesta, dicha respuesta nos permite saber que fuimos comprendidos. 1. Competencia Comunicativa: Es el conjunto de conocimientos y capacidades
-
La Comunicación Organizacional
sebitoIntroducción La comunicación organizacional es una herramienta de trabajo que permite el movimiento de la información en las organizaciones para relacionar las necesidades e intereses de ésta, con los de su personal y con la sociedad. Nos permite conocer al recurso humano y evaluar su desempeño y productividad, a través
-
La Comunicacion Organizacional
anderson1995La comunicación organizacional, es el conjunto total de mensajes, que se intercambian entre los integrantes de una organización, y entre ésta y su medio". Las relaciones que se dan entre los miembros de una organización se establecen gracias a la comunicación; en esos procesos de intercambio se asignan y se
-
La Comunicación Organizacional Con Ventaja Competitiva Y Comparativa
karina_vlLa comunicación como es importante para relacionarnos en el día a día es una característica importante para lograr los objetivos dentro de una empresa, su correcto uso la convierte en sello distintivo en las demás. El empleo general de la comunicación logra que los distintos niveles en los que esta
-
La comunicación para hacernos entender
robertogerardoLa comunicación como medio para hacernos entender y comprender. Hablar de comunicación exige que todos nos entendamos en lo que queremos decir, que nos pongamos de acuerdo en los códigos y que todos puedan después de escuchar un mensaje responder a eso que se le dijo. Los contextos en que
-
La Comunicación para la compresión , sesión 2
Stefania CifuentesCOMUNICACIÓN PARA LA COMPRESIÓN SESIÓN 1 STEFANIA CIFUENTES BULLA SENA CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS CONTABILIDAD Y FINANZAS BOGOTÁ D.C 28/SEPT/2015 Contenido INTRODUCCIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS INTRODUCCIÓN * “El talento sin disciplina es como un pulpo en patines. Hay mucho movimiento, pero nunca sabes si va hacia adelante, hacia atrás
-
La Comunicación Popular
AdlesirgMi perspectiva sobre La comunicación popular, es que debemos rescatar y recuperar la cultura popular convirtiéndola en sujeto de información, en donde la participación es afectiva y por lo común emotiva de un sujeto en la realidad ajena que constituye uno de los más destacados factores en la comunicación devolviendo
-
La comunicación redactada y la virtualidad
DalilaIcazaLogotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente La Comunicación Escrita y la Virtualidad. Todos los actos que llevamos a cabo día con día transmiten; no sólo lo que decimos, sino lo que hacemos, nuestros gestos, nuestros movimientos e incluso hasta las cosas que no decimos. Cuando entablamos una conversación
-
LA COMUNICACIÓN SUPONE UN ACTO CONCIENTE POR PARTE DEL EMISOR, EL DESTINATARIO LE ADJUDICA UN SIGNIFICADO.
herbie284LIZETH CABRERA MONTAÑO COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EJEMPLOS DE ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN ________________ EJEMPLOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN LA COMUNICACIÓN SUPONE UN ACTO CONCIENTE POR PARTE DEL EMISOR, EL DESTINATARIO LE ADJUDICA UN SIGNIFICADO. Para que se desarrolle esta comunicación se necesitan varios elementos que describiremos
-
LA COMUNICACION TAREA NO.1 1-¿Investiga en varias fuentes el concepto de comunicación?
maoisesUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) 2wn64o9 Asignatura: ESPAÑOL I Tema: LA COMUNICACIÓN Facilitador: Jaharí Rosario Participante: Mildrys Yohanna Mejía Soto Matricula 16-2181 Fecha: 05-03-2016 LA COMUNICACION TAREA NO.1 1-¿Investiga en varias fuentes el concepto de comunicación? La comunicación: Es un medio de conexión que tenemos las personas para trasmitir o
-
La Comunicacion Tecnica
RoraimaRLa comunicación técnica: es el proceso de la transmisión de información técnica a través de la escritura, el habla y otros medios de comunicación a un público específico. La comunicación: es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Comunicaciones: es utilizado comúnmente por
-
La Comunicacion Verbal
leovillasmilLA COMUNICACIÓN VERBAL En el proceso de la comunicación verbal quien habla y quien escucha para construir y decodificar el mensaje en una interacción comunicativa. En este punto, es importante destacar que el significado de una o varias palabras que construyen el mensaje verbal puede ser denotativo o connotativo. •
-
LA COMUNICACIÓN VERBAL
titoritor3. Mi hermana Elba y Los altillos de Brumal son dos extraordinarios conjuntos de cuentos de la escritora catalana Cristina Fernández Cubas. Se trata de ocho historias turbadoras que hablan de un mundo complejo e inexplicable. Los personajes, a menudo confusos ante esa realidad, intentarán conjurarla a través de
-
La Comunicación Verbal Oral Percepción de los Estados de Animo propios de los interlocutores
gracielacoromoto1. La Comunicación Verbal Oral Percepción de los Estados de Animo propios de los interlocutores. La comunicación verbal es el tipo de comunicación en la que se utilizan signos en el mensaje. Los signos son arbitrarios y/o convencionales, ya que expresan lo que se transmite y además son lineales; cada
-
LA COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
Valentina MaldonadoLA COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL Cuando usted habla, ¿se hace entender según el contexto en que se encuentra? Cuando no le comprenden, ¿Qué hace? R/ muchas veces cuando tengo que opinar sobre algo, no lo respondo muy cuerdamente y no es de siempre sino que tengo que analizar muy
-
La comunicación verbal y no verbal
qpc87353LA COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL Los hombres y las mujeres nos hallamos rodeados de signos que sirven para transmitir informaciones de muy diversa naturaleza. Podemos distinguir dos tipos de comunicación: · La comunicación verbal o lingüística se realiza por medio de palabras y emplea códigos específicos, denominados lenguas o
-
LA COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL EN UN SOLO PROCESO COMUNICATIVO
Alvianana“LA COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL EN UN SOLO PROCESO COMUNICATIVO” Introducción La comunicación verbal y la no verbal deberían de tratarse como una unidad indivisible. Argyle (1972) afirma: “Algunos de los hallazgos más importantes en el campo de la interacción social giran en torno a las maneras en
-
LA COMUNICACIÓN VERBAL, NO VERBAL Y PARAVERBAL
juanrodrigoreyesLA COMUNICACIÓN VERBAL, NO VERBAL Y PARAVERBAL Vivimos en un tiempo en que la comunicación está en una etapa de grandes avances; pero debes comprender que no es algo inventado en este siglo. Existe desde que el género humano apareció sobre la tierra. Los humanos somos seres sociales por naturaleza
-
La Comunicación Verval
192837465La comunicación verbal La comunicación verbal puede realizarse de dos formas: oral: a través de signos orales y palabras habladas o escrita: por medio de la representación gráfica de signos. Hay múltiples formas de comunicación oral. Los gritos, silbidos, llantos y risas pueden expresar diferentes situaciones anímicas y son una
-
La Comunicacion Y El Aprendizaje
mayuririeraLa Comunicación Educativa Antecedentes teóricos de la comunicación Desde épocas muy remotas tuvo lugar la existencia humana y al formarse las sociedades primitivas, tienen lugar las primeras manifestaciones del establecimiento de las relaciones humanas, como necesidad de subsistencia natural y de relación social más tarde, va encontrando y desarrollando formas
-
La Comunicación Y El Lenguaje
paqiitoÍndice Pág. Introducción 3 1.1 Definición e importancia de comunicación. 4 1.1.1 El proceso de la comunicación. 4 1.1.2 Elementos de la comunicación según David K. Berlo. 6 1.1.3 Barreras de la comunicación 6 a) Administrativas. 7 b) Físicas. 7 c) Fisiológicas. 7 d) Psicológicas. 8 e) Semánticas. 8 1.1.4
-
La comunicación y el lenguaje
Jhojan RiveraLA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE Para empezar este texto quiero dar una pequeña explicación sobre lo importante que es para el ser humano la comunicación y la lengua a través de nuestro diario vivir, nuestro entorno y en nuestro desarrollo intelectual. Desde mi punto de vista, la comunicación es un
-
La comunicación y el lenguaje
marielis123456Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio ¨Nuestra Señora de La Paz¨ LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE Docente: Ninoska Ramírez Alumna: González Marielis Curso: 3er Año – Sección ¨U¨ Barcelona, 15 de Octubre de 2020 ________________ 4.- Da cinco ejemplos de cada uno de
-
La Comunicación y el liderazgo.
Laura073La comunicación y el liderazgo ¿Los líderes nacen o se hacen?, esta es una pregunta que se han hecho muchas personas a través de la historia y para la mayoría la conclusión es que los líderes nacen; sin embargo, en ciertas circunstancias el líder se puede hacer, puede presentarse una
-
LA COMUNICACION Y EL TONO DE VOZ
RIGOBERTOMUUACTIVIDAD SEMANA CUATRO. DANIEL JULIO MONTENEGRO. L a comunicación que obtuve fue muy receptiva, debido al tono cortes que use, la amabilidad y la urbanidad ayudaron a que las ventas del plan promocional obtuvieran un alto margen, siempre en la conversación use el formalismo adecuado, y trate de que la
-
LA COMUNICACIÓN Y LA ADECUACIÓN PRAGMALINGÜÍSTICA
zadermoLA COMUNICACIÓN Y LA ADECUACIÓN PRAGMALINGÜÍSTICA 1. ÍNDICE 2. 1ª parte: COMPARACIÓN DE SITUACIONES COMUNICATIVAS 3. 2ª parte: ANÁLISIS DE UNA SECUENCIA DE “TRAFFIC” 4. Anexos 5. Bibliografía 1. 1ª parte: COMPARACIÓN DE SITUACIONES COMUNICATIVAS He decidido comparar mi situación comunicativa: hablar por teléfono con mi madre, con la de
-
La comunicación y la adecuación pragmalingüística
Ciela14TRABAJO – CAP TRABAJO DE LA ASIGNATURA: LA COMUNICACIÓN Y LA ADECUACIÓN PRAGMALINGÜÍSTICA INDICACIONES GENERALES: El trabajo de esta asignatura debe realizarse en parejas y consiste en el análisis desde un punto de vista comunicativo y pragmalingüístico de una serie de escenas de una película. El trabajo debe reunir las
-
La comunicación y la discapacidad intelectual
aldahine1.1 Descripción El presente documento, se desglosa a partir del tema “Estrategias Docentes para Favorecer la Expresión Oral de Alumnos con Discapacidad Intelectual”. El trabajo en el área de comunicación en un CAM tiene el objetivo de apoyar a las maestras titulares con la labor lingüística que según las necesidades
-
La Comunicacion Y La Expesion Estetica
garcia0704EL ARTE VERDADERO POLa "poética" es el único que se ha conservado. Es el más antiguo de los tratados estéticos; es una obra especializada que trata los problemas específicos de la fábula y del lenguaje poético, incluyendo observaciones generales sobre la estética. Las observaciones sobre la belleza y sobre el
-
La comunicación y la felicidad ensayo
holixmix23djArnulfo Roberto Velasco Hernández 5.1 La comunicación y la felicidad. “No hay un camino a la felicidad: la felicidad es el camino.” Buda Gautama En este ensayo hablaremos de la comunicación y la felicidad, puede sonar muy común pero es difícil pensar en todas las ideas que iré plasmando, quiero
-
La comunicación y la forma en la que nos comunicamos
joce AranguizINTRODUCCIÓN La comunicación y la forma en la que nos comunicamos es la herramienta primordial al momento de emitir mensajes que hagan entender al entorno lo que necesitamos exponer. Hoy en día existen diferentes medios por el cual podemos hacer uso de esta habilidad por ello es importante respetar las
-
La comunicacion y la lectura
vladismar margarita QUE ES LA COMUNICACION. Es un proceso que consiste en intercambiar informacion entre dos o mas personas. QUE ES LA COMUNICACION ESCRITA: Es un proceso mediante el cual un emisor y un receptor intercambian informacion por la escritura. ELEMENTOS DE L A COMUNICAION : CODIGO: Es un conjunto de
-
La comunicacion y la virtualiadad
qwertyqwerrtALUMNO: MATRICULA: TUTOR: MATERIA: COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ACTIVIDAD: “LA COMUNICACIÓN” CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL CUATRIMESTRE: “1 ACTIVIDAD “LA COMUNICACIÓN” 1. ¿Qué es la identidad? La identidad es una combinación o conjunto de rasgos o características como: género, raza, grupo étnico, clase, cultura, lengua, edad, sexo, entre otras; que definen a un
-
La Comunicación y las Ciencias Sociales en América Latina: introducción
GABYCHI2Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social Especialización en Comunicación y Juventudes Lic. Daiana Bruzzone La Comunicación y las Ciencias Sociales en América Latina: introducción Las Ciencias Sociales -y los estudios de Comunicación- en América Latina se debaten entre dar respuestas al pueblo o dar respuestas
-
La Comunicación Y Las Formas De Comunicacion Escrita
Luffy100La comunicación Un estudiante de Educación Media estudio la Gramática Española con sintaxis, que se refiere a la relación entre las partes que conforman el párrafo y la morfología que es la relación de los elementos con los que se hace la oración. El ser humano se distingue por su
-
LA COMUNICACIÓN Y LOS ESTILOS DE REDACCIÓN
barbarabarretoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Pontifica Santa Rosa Primer Trimestre Período: 2021-III Materia: Taller de Lengua Y Estilo LA COMUNICACIÓN Y LOS ESTILOS DE REDACCIÓN Alumna: Barbara Barreto Caracas, Noviembre de 2021. Introducción El presente trabajo de investigación tiene como concepto, el
-
LA COMUNICACIÓN Y LOS TEXTOS
Jorge LlorenteLENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º BACH LA COMUNICACIÓN Y LOS TEXTOS 1.- La comunicación Es la transmisión intencionada de información a través de signos. Existen 2 tipos. 1.1.- La comunicación verbal Este tipo utiliza como código la lengua. Tiene las siguientes características: * Es innato, pero se transmite culturalmente y
-
La comunicación y su importancia
Ma_Isabel17La comunicación y su importancia La comunicación es el proceso de transmisión de información o de la relación que existe entre un emisor y un receptor que decodifica e interpreta un determinado mensaje, en el que se transmiten señales a través de un código común. Este término deriva del latín