ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 93.076 - 93.150 de 176.873

  • La Comparación del Tiempo del Chino y del Español

    La Comparación del Tiempo del Chino y del Español

    yovanazhangLA COMPARACIÓN DEL TIEMPO DEL CHINO Y DEL ESPAÑOL La Comparación del Tiempo del Chino y del Español Zhang Yuwei 2016_17385_310 Primera Lengua Moderna 5 (Español) Universidad Autónoma de Madrid Prof. José Pazó Enero 10, 2017 ________________ Abstract: El tiempo es una parte importante del aprendizaje de idiomas. Hay una

  • La comparación se construye de forma muy simple

    La comparación se construye de forma muy simple

    maritza.100Se pueden comparar cada una de las categorías por separado, el párrafo termina cuando se han agotado las categorías de comparación. A continuación se presenta un párrafo en donde se compara a dos personajes de la vida política rusa, se observan algunas simetrías en la presentación de los datos, aunque

  • LA COMPETENCIA COMUNICATIVA

    FRANCISANCHEZLa competencia comunicativa y la Pragmática Chomsky llamó competencia lingüística al conocimiento del sistema finito de signos lingüísticos y de las reglas flexivas que los rigen. Se trata de un conocimiento interno o intuitivo que posee el hablante nativo ideal (o idealizado) de su propia lengua. Como reacción al concepto

  • La competencia comunicativa

    La competencia comunicativa

    luis_urdiales23La competencia comunicativa hace referencia a la capacidad comunicativa de una persona, institución, organización o sociedad, la cual abarca la comprensión de la lengua y la habilidad para utilizarla. La competencia comunicativa distingue: * La habilidad lingüística y gramatical: Comprende la construcción de frases bien estructuradas, la interpretación adecuada y

  • La competencia comunicativa en diferentes contextos

    La competencia comunicativa en diferentes contextos

    crisgzzc96Cristian González Castillo 1792065 La Competencia Comunicativa en diferentes contextos ¿Qué es la competencia comunicativa? Es una de las competencias básicas y se distingue por ser instrumental y transversal. Por ende, no hay conocimiento ni disciplina que no necesiten de la competencia comunicativa. La competencia comunicativa contiene varias dimensión, por

  • La Competencia Comunicativa En La Sociedad

    valentin.28Introducción "La comunicación se convierte entonces en mecanismo de selección: solamente aquellos y aquellas que contacten podrán sobrevivir” Día tras día los individuos que viven en organizaciones juntos de otros, requieren interactuar entre ellos, ir a la tienda, comunicarse con otras personas, saludar con el clásico “buenas” o “buenos días”

  • La Competencia Comunicativa En La Sociedad

    arng“LA COMPETENCIA COMUNICATIVA: CONCEPTO, APLICACIÓN Y CONTEXTOS EN QUE INTERACTUA” Para empezar mi ensayo, es bueno comenzar recordando que la competencia comunicativa es el conjunto de habilidades que posibilita la participación apropiada en situaciones específicas, las cuales pueden variar dependiendo del lugar, contexto y del grado de formalización que se

  • La Competencia Comunicativa En La Sociedad Del Conocimiento

    armyspukyLA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Hoy en día, la sociedad necesita personas profesionales que sean capaces de comunicarse claramente, que estén dotados de las competencias necesarias para que se adapten a los diversos cambios sociales, que tengan el conocimiento suficiente para realizar bien las cosas, que puedan

  • La competencia comunicativa en la sociedad del conocimiento.

    La competencia comunicativa en la sociedad del conocimiento.

    Pedro-RobledoLa competencia comunicativa es la capacidad de las personas para comportarse de manera eficaz y adecuada en una determinada comunidad del habla, esto hace que el la persona exprese de manera coherente y correcta lo que está pensando. El hablar correctamente y claro implica que las personas con las quien

  • La competencia comunicativa en la Sociedad del Conocimiento.

    La competencia comunicativa en la Sociedad del Conocimiento.

    Samuelredentorhttp://www.fime.uanl.mx/Images/logofime.jpg http://ftsydh.uanl.mx/wp-content/uploads/2015/07/logo_UANL_148x148.png Carrera: Ingeniería en Tecnología de Software Materia: Competencias comunicativas Tema: La competencia comunicativa en la Sociedad del Conocimiento. Reflexión sobre las competencias comunicativas Las Competencias Comunicativas se entienden como un conjunto de procesos lingüísticos que se desarrollan durante la vida, con el fin de participar con eficiencia y

  • La competencia comunicativa es la capacidad de hacer el uso correcto del proceso de comunicación

    La competencia comunicativa es la capacidad de hacer el uso correcto del proceso de comunicación

    Jaime1810La competencia comunicativa es la capacidad de hacer el uso correcto del proceso de comunicación, utilizando los conectores indicados para entender, elaborar e interpretar los diversos fenómenos comunicativos, tomando en cuenta no sólo su significado el cual puede estar explícito o de manera literal, también las implicaciones, el sentido implícito

  • La competencia comunicativa. Aplicación de la competencia comunicativa

    La competencia comunicativa. Aplicación de la competencia comunicativa

    alejandra meixueirohttp://sp7.fotolog.com/photo/55/35/37/fiime_uanl/1259894755095_f.jpg http://logistica.fime.uanl.mx/img/logo-uanl.gif https://grupo3esbozo.files.wordpress.com/2012/09/importancia_del_networking_y_las_tarjetas_de_visita.jpg ________________ La competencia comunicativa: Al vivir en una sociedad inmersa en tecnología de la comunicación, debemos aprovechar estos recursos para poder ser personas |competentes y mejorar nuestra manera de comunicarnos en el ámbito, académico, profesional, familiar y social. Este concepto es considerado como una de las competencias

  • La Competencia De Los Profesores. Michel Saint -Onge

    estifffLa competencia de los profesores. Michel Saint -Onge La lectura nos da un panorama general sobre el proceso enseñanza-aprendizaje, cómo el papel que desempeña en el aula puede ser en beneficio o un problema para los alumnos concretándose en las competencias como maestros y algunos errores que se cometen con

  • La Competencia De Nuestros Alumnos Para Saber Preguntar

    lupizmenezezLA COMPETENCIA DE NUESTROS ALUMNOS PARA SABER PREGUNTAR INTRODUCCIÓN Es evidente que vivimos en un mundo de constantes cambios donde la sociedad es mucho más dinámica y competitiva, por lo que es necesario que las nuevas generaciones estén mejor preparadas para poder responder a las nuevas exigencias que la sociedad

  • La Competencia Didáctica

    roy92La competencia didáctica Al hablar de competencias didácticas hacemos referencia a aquellas actitudes y destrezas que los niños deben adquirir por medio de la socialización y las experiencias de clase, para que exista el ambiente de trabajo adecuado debe de existir una participación tanto del maestro como del alumno el

  • LA COMPETENCIA EMOCIONAL

    noelizami"competencia" es un rasgo personal o un conjunto de hábitos que llevan a un desempeño laboral superior o más eficaz o, por decirlo de otro modo, una habilidad que aumenta el valor económico del esfuerzo que una persona realiza en el mundo laboral LA COMPETENCIA EMOCIONAL es una capacidad adquirida

  • La Competencia En Cualquier Ambito

    zullygzzINTRODUCCIÓN Para empezar este ensayo hablaremos sobre la ingeniería industrial la cual es la rama de la ingeniería que estudia y capacita sobre los elementos de análisis, proyección, diseño, planeación, optimización y control de la producción de bienes y servicios, La ingeniería industrial emplea conocimientos y métodos de las ciencias

  • La competencia en el mercado de la tecnología digital

    JOKPAX111. "¿Existirá una rivalidad entre los grandes mercados digitales como Apple iTunes Store y Spotify? Otra cosa que nos podríamos preguntar en relación a estos dos mercados es si predominará la facilidad para obtener la música o la calidad del sonido que se obtiene al comprar un disco." 2.Según Steve

  • LA COMPETENCIA ES CUALQUIER PERSONA CON LA QUE EL CLIENTE LO COMPARE UNO

    LA COMPETENCIA ES CUALQUIER PERSONA CON LA QUE EL CLIENTE LO COMPARE UNO

    giogarher1234LECCIÓN 1 “LA COMPETENCIA ES CUALQUIER PERSONA CON LA QUE EL CLIENTE LO COMPARE UNO” En esta primera lección habla que los cinco integrantes del equipo iban caminando cuando de repente Bill observo a una persona que no parecía personal de seguridad, Bill le entro curiosidad y se acercó y

  • LA COMPETENCIA IMPERFECTA

    MARY.VAILLa Competencia Imperfecta Conozca qué es la competencia imperfecta, cuáles son las características que la distinguen y qué tipos de mercados imperfectamente competitivos existen... Por: Ivan Thompson El término "competencia imperfecta" fue acuñado por la economista inglés Joan Robinson, en los años 30 [1]. En términos generales, este tipo de

  • La competencia literaria

    dantealejandroActualmente en cada aula existe una dotación variada de libros que forman lo que se conoce como libros del rincón o biblioteca de aula, y que han pasado a ser una herramienta de la que dispone el docente para cultivar el habito de la lectura en los niños, así como

  • LA COMPETENCIA ORAL Y ESCRITA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

    LA COMPETENCIA ORAL Y ESCRITA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

    Viviana HerreraPeña Borrero, Luis Bernardo. Lectura La Competencia Oral Y Escrita En La Educación Superior (2008). LA COMPETENCIA ORAL Y ESCRITA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Introducción La competencia oral y escrita son instrumentos importantes para la formación del estudiante, es por eso que las universidades deben crear estrategias innovadoras que faciliten

  • LA COMPETENCIA PERFECTA. Los supuestos de la competencia perfecta

    LA COMPETENCIA PERFECTA. Los supuestos de la competencia perfecta

    Cristian CalzadaTEMA 4: LA COMPETENCIA PERFECTA. 1. Los supuestos de la competencia perfecta.1 2. Los consumidores en competencia perfecta. El óptimo del consumidor. 3. El comportamiento de la empresa: los costes, el óptimo del productor y la maximización del beneficio. 4. El Estado y el mercado de competencia perfecta. 5. La

  • La competencia y la concurrencia

    joelramos123COMPETENCIA/CONCURRENCIA Nuestro microentorno está formado por una serie de variables que no están controladas por la empresa. Forman parte de estas variables la competencia y la concurrencia. A grandes rasgos si hablamos de nuestros competidores mas actuales podemos mencionar lo siguientes: -Mac-Donals -Burger-King -Maquinas que ofrecen pastas. Este tipo de

  • La Competencias

    rosalbasPRUEBA COGNITIVA DE LENGUA CASTELLANA GRADO Lea el siguiente texto sobre lo que va a responder las preguntas: COMPETENCIAS No se aprenden. No se enseñan. Se construyen, según Rómulo Gallego Badillo, Director del departamento de Ciencias y Tecnología de la Universidad Pedagógica y autor del libro Competencias cognitivas, recientemente en

  • La Competencias De Los Profesores

    anakarengallegosLa competencia de los profesores Saint-Onge Michel (2000) - El enseñar se ha convertido en una actividad mucho más difícil que el pasado. - La competencia puede definirse como la capacidad reconocida a una persona, o a un grupo de personas, para realizar tareas específicas relativas a una función determinada.

  • LA COMPETITIVAD EXTERNA

    luciatorres79La Competitividad Externa No solo tenemos que legitimizar las diferencias entre los puestos de nuestra organización. También tenemos que hacer que las remuneraciones de nuestra organización sean competitivas con respecto al mercado. La principal herramienta para esto es hacer una Encuesta de Remuneraciones. El diseño de una encuesta de remuneraciones

  • La compleja adquisición de la comprensión Lectora en la actualidad

    kaaatiLa compleja adquisición de la comprensión Lectora en la actualidad En la actualidad para nadie es raro saber que la comprensión de textos es algo que cada día nos afecta más como sociedad, ya que las personas se interesan menos por la lectura siendo esto un gran problema para comprender

  • LA COMPLEJIDAD

    nidiadianaLA COMPLEJIDAD: INTRODUCCIÓN La realidad que percibe el ser humano cada día, la compresión de su propia existencia y conflictos internos, trae inmersa los aires de la complejidad, de lo global, lo contextual y lo multidimensional. La complejidad se encuentra presente en todos lados, y no hay necesidad de ser

  • La Complejidad De Edgar Morin

    edd_mejiaUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROFESORA: EVA RAQUEL GÜERECA TORRES ENSAYO FINAL ALUMNOS: MEJIA LANDAVERDE EDNA NITZALID RAMIREZ HERNANDEZ DANIELA INDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………….1 APORTE EPISTEMOLÓGICO………………………………………………………1 COMPLEJIDAD EN EL ÁMBITO EDUCATIVO Y PEDAGÓGICO…………….2 APORTE EDUCATIVO……………………………………………………………….4 CONCLUSIONES……………………………………………………………………4 BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………………5 INTRODUCCIÓN Con este trabajo nos proponemos analizar a la pedagogía desde el punto de vista

  • LA COMPLEJIDAD DE LA EDUCACIÓN HOY

    YACELYACOSTA123LA COMPLEJIDAD DE LA EDUCACIÓN HOY La vida es una brecha de emociones, estados, relaciones, situaciones, etc. que la hacen compleja y por lo tanto se hace difícil la comprensión global de lo que acontece. Esto mismo sucede en el Liceo Infantil Juega Crece y Aprende. Esta institución se pretende

  • La complejidad de la noción de relevancia

    La complejidad de la noción de relevancia

    caracuaro1980INTRODUCCION En este ensayo se abordarán temas sobre la problemática social actual de México, pero también abordamos el de la reforma educativa: es algo que nos interesa a todos, ya que es parte fundamental saber sus contenidos para que cada uno de nuestros futuros hijos, jóvenes, y actuales adolescentes tengan

  • La Complejidad De La Practica Docente

    daisyaraujoLA COMPLEJIDAD DE LA PRÁCTICA DOCENTE INTRODUCCION: NUEVAS COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA ENSEÑAR. PERRENOUD P. COMPETENCIAS No son en sí mismas conocimientos, habilidades o actitudes, aunque movilizan, integran y organizan recursos. Esta movilización solo resulta pertinente en una situación, y cada situación es única. Su ejercicio pasa por operaciones mentales complejas,

  • La complejidad en la educación ambiental

    hermosa82Sesión # 1: “La complejidad en la educación ambiental” PRODUCTO 1 Reflexión sobre la importancia de la complejidad en el abordaje de los problemas ambientales y su vinculación con el campo de la educación ambiental. Teniendo en cuenta que la Educación Ambiental es un proceso que se basa tanto en

  • LA COMPLEJIDAD EN LA PRACTICA DOCENTE

    LIDI.VISubir Acceder Registrarse Browse  Descarga Standard view Full view of 8          17    LXB TRABAJO FINAL PROYECTO La Educa Ambient en la Prác Doc SEPCoah CARRERA MAG XXI 2012 AJTV 6°B ATP FJIR (Autoguardado) Ratings:  (0)|Views: 3.007|Likes:

  • La Composicion De Los Poemas

    AubinLa composición de poemas FERNANDO CARRATALÁ TERUEL FICHA DE AUTOR Celia Viñas (Lérida, 1915 - Almería, 1953). Catedrática de Lengua Española y Literatura Poetisa y narradora Obras: Trigo del corazón (1946), Canción tonta del sur (obra para niños; 1948), Palabras sin voz (1953), Del foc y la cendra (en catalán;

  • LA COMPOSICIÓN DE PALABRAS EN ESPAÑOL

    oscarteaga098LA COMPOSICIÓN DE PALABRAS EN ESPAÑOL La composición es un procedimiento léxico de creación de nuevas palabras, en ella se unen dos formas libres para construir una forma compleja. MECANISMOS Y MORFÉMAS DE LA COMPOSICIÓN Se distinguen dos tipos de composiciones: • Composición propia: se da cuando los compuestos son

  • La Composicion De Un Argumento Corto

    dagiithaCAPÍTULO I LA COMPOSICIÓN DE UN ARGUMENTO CORTO Algunas reglas generales El capítulo I ofrece algunas reglas generales para componer argumentos cortos. Los capítulos II al VI tratan tipos específicos de argumentos cortos. 1. Distinga entre premisas y conclusión El primer paso al construir un argumento es preguntar: ¿Qué estoy

  • La Composicion Del Texto

    brenda810La composición del texto -La organización de las ideas fluye, por lo general, a través de un camino lógico compuesto por la introducción, el desarrollo y la conclusión final. -Se debe considerar el total escrito como un todo indiviso y textual que toma consistencia y unidad mediante los recursos cohesivos

  • La Composición Escrita

    rocizamINTRODUCCIÓN Hablar de la escritura es hablar de, tal vez, uno de los hechos más importantes en la vida del hombre como ente social. La historia de la escritura se remonta hasta hace millones de años, cuando aún existían los dinosaurios y se hacía golpeando la roca con algo duro

  • La Composicion Escrita

    Noelgordo1INTRODUCCION Tal vez, ante alguna tarea de escritura, hemos sentido desconcierto. Es natural, porque el acto de escribir conlleva una serie de conocimientos y operaciones que pueden confundirnos si no los reconocemos y los entendemos. Además, cada tarea de redacción parece una experiencia nueva y distinta a las que le

  • La Composición Escrita

    kris.lazaroEl presente informe, pretende analizar la composición escrita. En su interior, podremos encontrar definiciones de diversos conceptos, como escritura o lectura que serán considerados instrumentos de aprendizaje. Destaca la importancia de adquirir ambos procesos (lectura y escritura) de forma cooperativa, es decir, en continua interacción con otras personas. Además, se

  • La Composición Аntígona

    AlitaMachiAntígona consta de un valor literario, pues, corresponde al conjunto de características que lo hacen clásico dentro de la literatura universal. Esta composición es una de las más representativas de la etapa clásica, ya que en Antígona se puede evidenciar una serie de elementos empleados como producto de la innovación

  • La Comprencion Lectora

    azucaConcepto de lectura La lectura se puede definir desde una perspectiva interactiva como: un proceso por el cual se comprende el lenguaje escrito. En el ámbito educativo es: un proceso activo donde se reconstruyen significados mediante el lenguaje de símbolos gráficos. Para Navarrete (2008, p. 47) la lectura es un

  • La Comprencion Lectora

    jek0220LA NATURALEZA DEL LENGUAJE El lenguaje como “el máximo y sorprendente logro del pensamiento simbólico” (Botkin, 1979) constituye una gramática inédita natural del sujeto que permite una generación sin límites de signos mediante la elección y la combinación. El lenguaje hace viable la obtención de infinitas posibilidades a partir de

  • La Comprencion Lectoral

    rodmonmuLA COMPRENSIÓN LECTORA Y LA REDACCIÓN EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS 1. INTRODUCCIÓN Leer consiste en la comprensión de un mensaje codificado mediante símbolos; dichos símbolos generalmente están representados por letras o cifras. Esta definición nos puede resultar abstracta e incompleta, en cierto modo, cuando abordamos el tema del analfabetismo total frente

  • La Comprensión

    lulaMtzLA COMPRENSIÓN LECTORA EN LA ESCUELA PRIMARIA 1 ¿CUÁNTOS ALUMNOS EN SU SALÓN DE CLASE TIENEN PROBLEMA PARA COMPRENDER LA LECTURA? 2 ¿CUÁLES CREEN QUE SON LAS CAUSAS? 2.1 EN LA ESCUELA SOLO SE ENSEÑA A LEER, NO A COMPRENDER 2.2 SE ENSEÑA A LEER POR SÍLABAS 2.3 CUESTA MUCHO

  • La comprension

    La comprension

    joseph.lopez30EJERCICIO DE NOMINA La Compañía Hernández Cia Ltda. Presenta la siguiente información para el pago de la nomina del mes de Agosto del 2015 así: Horario de trabajo de lunes a viernes de 8 a 12 del medio día y de 2:pm a 6 p.m., sábado de 9 a 1

  • La comprensión de la alfabetización académica

    La comprensión de la alfabetización académica

    manuguevara1La comprensión de la alfabetización académica “Alfabetización académico-investigativa: citar, argumentar y leer en la red” Méndez Rendón, J. C., Sánchez Ceballos, L. M., Sánchez Upegui, A. A. & Puerta Gil, C. A. 2013. Análisis Textual Manuela Guevara Alcalá 23 de Noviembre del 2020 Alfabetización académica, argumentar, escritura , intertextualidad, lectura,

  • LA COMPRENSIÓN DE LA LECTO - ESCRITURA COMO MODALIDAD COMUNICATIVA

    perasmiguelProblemas de lectura HACIA LA COMPRENSIÓN DE LA LECTO - ESCRITURA Home HACIA LA COMPRENSIÓN DE LA LECTO - ESCRITURA LA DISLEXIA IMPEDIMENTOS DE RECEPCIÓN Trastornos del Procesamiento Auditivo en los Niños: ¿Qué Significa? TIPOS DE PROBLEMAS DE APRENDIZAJE HACIA LA COMPRENSIÓN DE LA LECTO - ESCRITURA COMO MODALIDAD COMUNICATIVA

  • La comprensión de los textos

    yakoperdidoRUBRICA BUENO REGULAR INFUFICIENTE PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS Usa un lenguaje apropiado a su tema, el texto es coherente, claro e incluye varios elemento del tema en su redacción Sus ideas muestran dificultad en la coherencia, usa algunos elementos del tema en su redacción No hay coherencia, sus ideas no

  • LA COMPRENSIÓN LECTORA

    LA COMPRENSIÓN LECTORA

    nelitaEl problema de la comprensión lectora* Sin duda uno de los problemas que más preocupa a los profesores de cualquier nivel es el de la comprensión lectora; frecuentemente se preguntan cómo enseñar a los alumnos a comprender lo que leen. Durante la última década tanto maestros como especialistas se han

  • La Comprension Lectora

    MaryanChinita1 DEFINICION DE COMPRENSION LECTORA La comprensión es un proceso a través del cual el lector elabora un significado en su interacción con el texto; debido a que puede ponerlo en relación con lo que ya sabe y con lo que le interesa; vinculándolo estrechamente, con la visión que se

  • La Comprensión Lectora

    horaca2012C.C.T. 24PSU0010C TESINA: DIAGNÓSTICO DE LOS FACTORES QUE PROVOCAN LA FALTA DE COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS ALUMNOS DE PRIMER GRADO DE LA ESCUELA SECUNDARIA “JUSTO SIERRA” EN LA COMUNIDAD DE EL ZANCUDO, MUNICIPIO DE XILITLA, S.L.P. QUE PRESENTA EN OPCIÓN A TÍTULO DE LICENCIADO EN PEDAGOGÍA, EL SUSTENTANTE: PRUDENCIO MARTINEZ

  • La Comprensión Lectora

    feliciananTema o problema y su ubicación en la línea temática “Estrategias didácticas para fomentar la comprensión lectora en las asignaturas de cuarto grado de Educación Primaria”  -LÍNEA TEMÁTICA 1: Análisis de experiencias de enseñanza. -Opción 2: Contenido particular de una asignatura. Propósitos del estudio Con base en las experiencias

  • La Comprensión Lectora

    kary1111111111Conocimientos generales del tema La lectura es una destreza transversal al currículo, de naturaleza interactiva, que responde al objetivo de leer para aprender más que para leer. Este concepto de la lectura supone que su tratamiento (enseñanza) descanse en la capacidad de comprender e interpretar una amplia variedad de tipos

  • La Comprension Lectora

    erickaluna91La educación es un proceso que los padres inician en el hogar y los profesores fortalecen en la escuela, donde provee a los niños de herramientas útiles para su vida cotidiana, se construyen los conocimientos generales sobre el funcionamiento del mundo que les rodea. Entre ellas se destaca la habilidad

  • La comprensión lectora

    citlallivmolinaTEMAS ESPAÑOL • COMPRENSION LECTORA La comprensión lectora es la capacidad para entender lo que se lee, tanto en referencia al significado de las palabras que forman un texto, como con respecto a la comprensión global del texto mismo. La comprensión es el proceso de elaborar el significado por la

  • La Comprensión Lectora

    renataluisINTRODUCION En el presente trabajo se busca hacer una reflexión y análisis sobre la práctica docente, de cómo nos podemos desempeñar y algunos consejos para ir mejorando algunos aspectos que podemos mejorar como futuros docentes. Se hizo un ensayo de todo el libro y se dividió en tres capítulos que

  • La Comprension Lectora

    naalkuuINVESTIGACIÓN ACERCA DE LA PROBLEMATICA DE LA COMPRENSIÓN LECTORA El interés por la comprensión no es nuevo. Desde principios de siglo, los educadores y psicólogos han considerado su importancia para la lectura y se han preocupado por determinar lo que sucede cuando un sujeto lector comprende un texto. El interés

  • La Comprension Lectora

    princesita123La investigación llamada “ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA“ tiene como propósito determinar la efectividad del uso de estrategias de comprensión lectora en los alumnos de segundo grado de telesecundaria de la Escuela Telesecundaria Francisco I Madero para lo cual se utilizo una muestra de 21 alumnos. En la investigación

  • La Comprension Lectora

    miricaz13Autor. Margarita Gómez Palacios Esta autora nos manifiesta la importancia dela comprensión lectora en la escuela primaria. Margarita Gómez Palacios nos da una definición de lectura y comprensión, en donde dice que la lectura es un proceso interactivo entre el pensamiento y el lenguaje, en cambio la comprensión lectora es

  • La Comprensión Lectora

    RAULGQ“La comprensión lectora” Sede Veracruz. 12 de julio de 2007 INTRODUCCIÓN: Uno de los retos a los que se enfrenta la educación en la actualidad, está relacionado con los procesos del pensamiento y el desarrollo integral del educando. De ahí que el presente ensayo tiene como finalidad concientizar al docente

  • LA COMPRENSIÓN LECTORA

    yoyiscbQué es la comprensión lectora? La comprensión de lectura tiene mayor peso dentro del contexto de los ejercicios del razonamiento y tiene como objetivo desarrollar la habilidad para leer en forma analítica; constituye uno de los objetivos básicos de los nuevos enfoques de la enseñanza, mide en los jóvenes: •

  • La Comprensión Lectora

    alisanEXPRESIÓN DEL PROBLEMA Uno de los problemas que mayormente se presenta en el Sistema Educativo Mexicano, es el bajo nivel en la comprensión lectora, por lo tanto, a la escuela primaria, le corresponde entre otras tareas la formación de niños lectores, alumnos que logren realmente interactuar con el texto, interpretar,

  • La Comprensión Lectora

    marciano2010INTRODUCCIÓN. En la práctica educativa, el docente enfrenta múltiples problemas que obstaculizan su quehacer cotidiano, los más comunes son: el contexto, aislamiento de padres de familia, falta de compromiso estudiantil y dificultad para abordar satisfactoriamente las metodologías propuestas en el plan de estudios de la educación básica. A lo largo

  • La comprensión lectora

    La comprensión lectora

    Denisse HernandezLA COMPRENSION LECTORA Emilio Sánchez Miguel RESUMEN A través de diversas preguntas el autor aborda el tema de la complejidad de la comprensión lectora, la primera interrogante es la siguiente: ¿Qué hacemos cuando leemos y cómo podemos llegar a saberlo? Para responderla propone 3 ideas principales: 1. El lector construye

  • La Comprension Lectora Alternativas De Innovacion

    lilyyTEMA 1. DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES DE DESARROLLO De la lectura “Dimensiones de las incapacidades del aprendizaje”: Definición de problemas de aprendizaje Los niños con incapacidades para el aprendizaje exhiben un desorden en uno o más de los procesos psicológicos básicos implicados en el entendimiento

  • LA COMPRENSIÓN LECTORA COMO APOYO DEL ENTENDIMIENTO DE EL TEMA DE SEXUALIDAD CON EL PRIMER AÑO GRUPO G

    LA COMPRENSIÓN LECTORA COMO APOYO DEL ENTENDIMIENTO DE EL TEMA DE SEXUALIDAD CON EL PRIMER AÑO GRUPO G

    MikeyTouchLA COMPRENSIÓN LECTORA COMO APOYO DEL ENTENDIMIENTO DE EL TEMA DE SEXUALIDAD CON EL PRIMER AÑO GRUPO G ANÁLISIS DE EXPERIENCIAS DE ENSEÑANZA SAÚL EDUARDO RAMÍREZ PAREDES ASESORA LECTOR ______________________ ______________________ QUIMICA: MARTHA ELENA PROF: LEONEL PONCE LUNA LÓPEZ MARTÍNEZ AGRADECIMIENTOS: A muchas personas me gustaría agradecerles por el apoyo

  • La comprensión lectora como factor determinante en el proceso cognitivo en alumnos de 5to grado de primaria

    La comprensión lectora como factor determinante en el proceso cognitivo en alumnos de 5to grado de primaria

    Isabel CRUZ FLORESImagen que contiene Diagrama Descripción generada automáticamente Interfaz de usuario gráfica, Aplicación Descripción generada automáticamente TEMA: LA COMPRENSIÓN LECTORA COMO FACTOR DETERMINANTE EN EL PROCESO COGNITIVO EN ALUMNOS DE 5TO GRADO DE PRIMARIA. Presenta: Carmen Ivonne M. Agosto 2022. TEMÁTICA 01 de Septiembre de 2022. Comunicación Oral y Escrita: LA

  • La Comprension Lectora Como Leer En Voz Alta

    shaktyCOMO LEER (MEJOR) EN VOZ ALTA En los últimos años, la mayor parte de los mexicanos ha sido alfabetizada; es decir, ha aprendido a leer y escribir, al menos en forma rudimentaria. Los lectores habituales, sin embargo, son pocos, y los lectores de libros son todavía muchos menos. Relativamente, abundan

  • LA COMPRENSION LECTORA COMO MEDIO PARA LA EXPRESION Y COMUNICACIÓN

    ALEGABCARRERA MAGISTERIAL FACTOR: ACTIVIDADES COCURRICULARES PLAN ANUAL DE TRABAJO DE CARRERA MAGISTERIAL “LA COMPRENSION LECTORA COMO MEDIO PARA LA EXPRESION Y COMUNICACIÓN” CICLO ESCOLAR 2011 - 2012 Vertiente 1ª NIVEL/MODALIDAD: PRIMARIA GENERAL ZONA ESCOLAR: 033 NOMBRE DEL C.T. “LIC. BENITO JUÁREZ GARCÍA” C. C. T. 30EPR0468T LOCALIDAD: MACEDONIO ALONSO MUNICIPIO:

  • La Comprension Lectora Documento Recepcional

    CkoniEste documento recepcional es un estudio realizado en forma de ensayo analítico, crítico, descriptivo y reflexivo, en el cual se encuentran redactadas las vivencias y experiencias sucedidas a lo largo de las prácticas profesionales del futuro profesor efectuadas en una escuela primaria durante el ciclo escolar 2013–2014 en un grupo

  • La Comprensión Lectora En Alumnos De Primaria Mediante El Uso De Las Tic

    animalprintMAESTRIA EN EDUCACIÓN MULTIMEDIA EDUCATIVO PROYECTO: LA COMPRENSIÓN LECTORA PARA ALUMNOS DE PRIMARIA MEDIANTE EL USO DE LAS TICS 22 DE NOVIEMBRE DEL 2013 INDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………….1 OBJETIVOS………..……………………………………………………………………2 JUSTIFICACIÓN………………………………………………………………………..3 TEORÍA PSICOGENÉTICA DE JEAN PIAGET……………………………………..4 DESARROLLO DE LA PROPUIESTA………………………………………………..5 CONCLUSION……………………………………………………………………………7 REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA……………………………………………………..8 WEBGRAFÍA…………………………………………………………………………….9 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se abordará una problemática

  • La comprensión lectora en contexto académico

    La comprensión lectora en contexto académico

    Daniela GuevaraEscuela Preparatoria Módulo de la Escuela Preparatoria oficial N° 168 Ernesto Guevara Comprensión lectora 1 “La comprensión lectora en contexto académico” (Ensayo) Elaboro: Daniela Guevara Rivera Profesor: Pedro Osorio Gutiérrez 1 semestre grupo 2 Siclo escolar 2015-2016 22/10/ 15 ________________ Índice Introducción...............................................3 Funciones de la lectura............................4 Metas de la lectura...................................5