ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 92.251 - 92.325 de 176.896

  • La aplicación de sus principios y técnicas permite articular con forma tal el pago en dinero

    cheferbLa aplicación de sus principios y técnicas permite articular con forma tal el pago en dinero, con las prestaciones que recibe el trabajador, y aun con las deducciones que su trabajo implica. También nos hace notar la importancia que tiene la Administración de sueldos y salarios para los trabajadores, que

  • La aplicación del código Fiscal de la federación las disposiciones de los artículos 14, 16, 8 de la Сonstitución de los Еstados Unidos mexicanos en materia de crédito fiscal

    kemuel26ADMINISTRACIÓN LOCAL JURÍDICA DE INGRESOS DE LEÓN PRESENTE ASUNTO: Interposición de Recurso de Revocación contra el Crédito Fiscal No 184045 No control 16268907064886 Folio MPE04858216 VEGA FUENTES ARMANDO por mi propio derecho, con registro federal de contribuyentes VEFA-790106-UK5, y señalando como mi domicilio fiscal el ubicado en 16 de Septiembre

  • La aplicación del método de micromovimiento o Therbligs

    elianfajiACTIVIDAD 11. EVALUACIÓN POR PROYECTO MEDICION DEL TRABAJO Presentado por: JHON MAURICIO BAYONA Código: 1052396649 ANDREA GARCIA LARGO Código 1052396107 ELIAN FAJIMETH CONTRERAS Código : 1052400388 DIANA MILENA RINCON Código GRUPO: 332570_85 Tutor. JOSE DANIEL GOMEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) 2013 INTRODUCCIÓN Con el desarrollo del presente

  • La Aplicación Didáctica D Ekla Creación Literaria

    elcidmichINTRODUCCIÓN Ser docente es un gran privilegio que conlleva una gran responsabilidad y compromiso. Un docente realiza la loable labor de orientar, compartir, enriquecer, crear, inspirar; por lo que debe disponer de la mayor cantidad posible de herramientas y auxiliares didácticos para lograr que sus educandos desarrollen sus capacidades al

  • La Aplicación Didáctica De La Creación Literaria

    profecidAPLICACIÓN DIDÁCTICA DE LA CREACIÓN LITERARIA Victor Hugo Rojas Cid APLICACIÓN DIDÁTICA DE LA CREACIÓN LITERARIA Victor Hugo Rojas Cid MATERIA: DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA ASESOR: MTRA. MARELENE MACHUCA RAMOS MAESTRÍA EN EDUCACIÓN EN EL ÁREA DE ESPAÑOL Y LITERATURA UNIVERSIDAD DE BAJA CALIFORNIA ÍNDICE 1.-INTRODUCCIÓN………………………………………………………………...PÁG. 4

  • La aplicación WordPad

    pahulo1. erifique el tamaño de cada uno de los documentos creados? • El más grande es el de Formato de solo texto. • El más pequeño es de Word (doc.). 2. Que significa RTF? • Formato para documentos desarrollado por Microsoft desde 1987 para el intercambio de documentos en múltiples

  • La Apologia De Socrates

    ubermensch941) ¿Cuáles fueron las acusaciones por las que fue llevado a juicio? ¿Cómo se defiende de ellas? Al momento del juicio, Sócrates lee la acusación escrita por Meleto, en la cual se lo culpa de corromper a la juventud y de no aceptar los dioses de culto, reconocidos en la

  • La Apreciación Del Arte En La Escuela

    aldion1603La apreciación del arte en la escuela Las artes en la vida de cualquier ser humano son un aspecto imprescindible, ya que mediante su desarrollo o apreciación, las personas se sensibilizan y permite elevar el espíritu, y disfrutar de una manera plena la vida. Entonces, si desde que son niños

  • La Apropiación Inicial De La Lectura Y La Escritura En El Primer Ciclo De Educación básica.

    apinzon25La apropiación inicial de la lectura y la escritura en el primer ciclo de educación básica. Se presenta a continuación el resumen de una propuesta de intervención pedagógica de aula para fortalecer la habilidad de leer y escribir, que se ha venido desarrollando con las niñas estudiantes del primer ciclo

  • La aptitud física.

    ismaracastillo La aptitud física: La aptitud física, se puede definir como la capacidad de nuestro cuerpo para realizar actividad física manteniendo un rendimiento óptimo, minimizando los efectos o la aparición del cansancio y fatiga. Mientras mejor o más óptima sea la aptitud física del individuo, además disminuye el tiempo necesario

  • La Apuesta Con Un Campeón

    MibebiLa apuesta con un campeón Una helada mañana de invierno, camino de la ciudad, Pedro Urdemales encontró un gorrión casi escarchado, que ni podía caminar, mucho menos volar. Compadecido, lo recogió y se lo echó al bolsillo. Entrando a la ciudad pasó por el estadio, donde se entretuvo mirando a

  • LA APUESTA DE LOS TRES CERDITOS

    LA APUESTA DE LOS TRES CERDITOS

    Mary LMLA APUESTA DE LOS TRES CERDITOS PERSONAJES: Narrador - Estefany Yasmin Navarro Chávez. Cerdito 1 - Chikistriquis (Jovani Acosta Rivero) Cerdito 2 – Bombón (Roberto Vera Zarza) Cerdito 3 – Peque (Eric Ruiz Plancarte) Lobo – Lobuki (Mary Ana López Mancera) SINOPSIS: Había una vez 3 cerditos que vivían en

  • La araña Ana actividad

    La araña Ana actividad

    safelyNombre del alumno: ___________________________ Fecha: ____________ La araña Ana Contesta: ¿En dónde fue a jugar Ana? ________________________________________________ ¿De quién era el anillo que encontró Ana? _________________________________________________ Encierra las palabras que están en la lectura Araña almendra amiga Ana arcoíris autobús Aletas avión aros atole avispa azul abeja anillo antifaz La

  • LA ARAUCANA

    lilianaromero78RESUMEN DE LECTURA OBRA: LA ARAUCANA AUTOR: ALONSO DE ERCILLA EDITORIAL: CUPIDO, SANTA FE DE BOGOTA. LA ARAUCANA La lectura trata de las situaciones que sucedían en la época de la conquista, cuando los españoles se enfrentaron al pueblo Arauco ubicado hoy en día en la región de chile. En

  • LA ARAUCANA

    lilianaromero78RESUMEN DE LECTURA OBRA: LA ARAUCANA AUTOR: ALONSO DE ERCILLA EDITORIAL: CUPIDO, SANTA FE DE BOGOTA. LA ARAUCANA La lectura trata de las situaciones que sucedían en la época de la conquista, cuando los españoles se enfrentaron al pueblo Arauco ubicado hoy en día en la región de chile. En

  • LA ARAUCANA

    franzizLA ARAUCANA La lectura trata de las situaciones que sucedían en la época de la conquista, cuando los españoles se enfrentaron al pueblo Arauco ubicado hoy en día en la región de chile. En esa época en esta zona existían los caciques que gobernaban cada uno de ellos un territorio

  • La Araucana

    karencitLA ARAUCANA: Canto I: Trata del asiento y descripción de la provincia de Chile y estado de Arauco, con las costumbres y modos de guerra que éstos tienen; y trata también de la entrada y conquista que hicieron los españoles hasta que Arauco comenzó a rebelarse. Canto II: Habla de

  • La Araucana

    hadagonLA ARAUCANA La Araucana (1569, 1578 y 1589) es un poema épico del español Alonso de Ercilla que relata la primera fase de la Guerra de Arauco entre españoles y mapuches. Don Alonso de Ercilla y Zúñiga nació en Madrid, España, el 7 de agosto de 1533. De origen noble,

  • La Araucana

    Karen170314RESUMEN DE LECTURA OBRA: LA ARAUCANA AUTOR: ALONSO DE ERCILLA EDITORIAL: CUPIDO, SANTA FE DE BOGOTA. LA ARAUCANA La lectura trata de las situaciones que sucedían en la época de la conquista, cuando los españoles se enfrentaron al pueblo Arauco ubicado hoy en día en la región de chile. En

  • La Araucana

    kmila19991711Personajes Coloco, Caupolicán, Lautaro, Tucapel, Galbarino, Rengo, Andresillo, los mapuches como Codeguala, Nancunahuel, Pelantaru, Lientur, el Gobernador Pedro de Valdivia, Marcos Veas, Pedro Villagrán, Glaura, Tegualda, Ercilla, Peteguelén, Francisco de Villagrán, Los soldados Almagro, Cortés, Córdoba, Nereda, Morán, Gonzalo Hernández, Maldonado, Peñalosa, Vergara, Castañeda, Diego García Herrero, Escalona, Don Leonardo

  • La Araucana

    motica215La lectura trata de las situaciones que sucedían en la época de la conquista, cuando los españoles se enfrentaron al pueblo Arauco ubicado hoy en día en la región de chile. En esa época en esta zona existían los caciques que gobernaban cada uno de ellos un territorio ubicado en

  • LA ARAUCANA

    juandavid123La araucana se trata de un poema en octavas escrito sobre el lugar, en el transcurso de las luchas entre españoles e indios por la conquista del chile actual ya que la historia de la conquista ofrecio gran material para la literatura, que habla de pequeñas bandas de aventureros españoles;

  • La Araucana

    alejosebasReferencias de las descripciones de los entornos naturales y sobre los hábitos, las costumbres y los modos de vida cotidianos del pueblo mapuche se encuentran en el poema épico de Alonso de Ercilla y Zuñiga, LA ARAUCANA, relato prolijo y enaltecedor del comportamiento y resistencia de una raza al extranjero

  • La Araucana

    kike237800Primera Parte Canto I: Trata del asiento y descripción de la provincia de Chile y estado de Arauco, con las costumbres y modos de guerra que éstos tienen; y trata también de la entrada y conquista que hicieron los españoles hasta que Arauco comenzó a rebelarse. Canto II: Habla de

  • La Araucana Ensayo

    fedrickLa conquista se inicia en l519 con la entrada de la banda de Hernán Cortés al imperio controlado por la ciudad de Tenochitlán, el período de la conquista culmina literariamente con "La Araucana" de Alonso de Ercilla y Zúñiga(1533-1596).En tal época se lleva a cabo la estabilización de colonos en

  • La Araucana, Alonso de Ercilla.

    La Araucana, Alonso de Ercilla.

    Alba Rodriguez JimenezLa Araucana, Alonso de Ercilla. Es el mejor poema épico en español del XVI. La épica había gozado de un gran prestigio pero en el XVI, disminuye la fuerza de ésta a favor de la novela, especialmente la de caballerías. No obstante, a la vez, se da un renovado interés

  • La Archivistica En La Edad Media

    cynthisofiEn la actividad archivística se compone de procesos en secuencia que pasan por el ingreso mismo de los fondos y colecciones al archivo, desde su conservación, restauración, organización y descripción, hasta su puesta en servicio y difusión. Un desarrollo metodológico basado en la teoría y la práctica diariamente en las

  • La Ardilla

    mariarojel espíritu de la ardilla Es conocer el por que de nuestro trabajo y que tan importante es para la humanidad, es decir, es tener en cuenta de que nuestro trabajo vale la pena. Para alcanzar el espíritu de la ardilla debemos trabajar en pos de una meta compartida, de

  • La ardilla y el mapache

    La ardilla y el mapache

    Tiana16La ardilla y el mapache Érase una vez en un gran y hermoso árbol de nueces vivía una ardilla muy trabajadora. Ya estaba llegando la estación de invierno y la ardilla se tenía que ponerse a recoger nueces para el invierno ya que en invierno no se dan las nueces

  • La ardilla y la montaña poema de emerson

    La ardilla y la montaña poema de emerson

    nicolas1225Nicolás Sebastián Herrera Pérez Fundamentos de Administración ________________ Ensayo En uno de sus escritos el filósofo norteamericano “Emerson” mediante su fabula la montaña y la ardilla (cada uno a su oficio); Nos narra la historia que se da inicio y como principal factor para el desarrollo de la misma la

  • LA ARGUMENACION COMO PARTE LINGUISTICA

    LA ARGUMENACION COMO PARTE LINGUISTICA

    RicardoMoshLa lógica fue fundada por acrisoles en el siglo IV antes de Jesucristo ha sido un instrumento muy eficaz para el ser humano puesto que data una coherencia de una ordenación de pensamientos que le permiten expresarse de manera clara precisa concisa. La lógica es una rama de la filosofía

  • La Argumentacion

    lunamoss21ARGUMENTACION ESCRITA La argumentación se relaciona con la exposición de razones tendentes a salvaguardar la opinión propia y a convencer a un receptor para que se suscriba a ella. Se “utiliza normalmente para desarrollar temas que se presten a controversia, y su objetivo fundamental es ofrecer una información lo más

  • La Argumentación

    Andrez_CANLA ARGUMENTACION La argumentación es la posibilidad de usar la palabra para producir actos discursivos en los cuales se toma una posición, de manera razonada, frente a una temática o una problemática. Posee ciertas características, estructuras, y los componentes lingüísticos que son claves para un buen proceso argumentativo, en sus

  • La Argumentación

    LauraMichLa argumentación es la estructura textual en la que se trata de mostrar o explicar que algo es verdadero o falso, probable o improbable, aduciendo diversas razones. Se denomina argumentación a la exposición de razones que justifican algo, por ejemplo una idea, un hecho, una conducta, etcétera. La argumentación para

  • La Argumentacion

    dipiapaLa argumentación es importante e indispensable para los abogados, ya que esta da la pauta para convencer partiendo de una tesis, buscando darle solución a un problema, mediante la búsqueda de la verdad, cuyo fin y propósito es el de la justicia. Para acusar o defender debemos saber argumentar, adquirir

  • LA ARGUMENTACIÓN

    migeliusssLA ARGUMENTACIÓN • 2. Argumentar consiste en dar razones para defender o atacar una opinión o idea (tesis), con el fin de convencer o persuadir a alguien sobre algo. La argumentación es una práctica discursiva orientada hacia el receptor (función apelativa) con el propósito de lograr su adhesión. • 3.

  • La Argumentacion

    ol161289ACTIVIDAD 6. EL ARGUMENTO. de MARIA OLGA GIRON MONTES - domingo, 1 de septiembre de 2013, 19:03 Todos en este sitio COMUNICACIÓN ORAL Y ESCROTA UNIDAD 4. MARIA OLGA GIRON MONTES MATRIULA. AL12507463 MAESTRA. ELSA MARIA MUES AYUB Septiembre del 2013 Lic. Desarrollo Comunitario CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE. Exposición de

  • La argumentación

    orkan01Introducción La argumentación es el medio a través del cual expresamos con fundamento nuestras posiciones o puntos de vista sobre las variadas materias que son el objeto de la comunicación, con el propósito de convencer razonadamente o persuadir afectivamente a los receptores acerca de la validez de nuestras posiciones. El

  • La Argumentación

    Lesliebonita1) ¿Para qué creamos argumentos? Creamos los argumentos para respaldar nuestras ideas de forma que los demás puedan entenderlas, para esto deben ser conocimientos verdaderos adquiridos por medio de la investigación. 2) Describe una situación de tu vida donde hayas tenido que argumentar y el resultado haya sido exitoso. En

  • La Argumentacion

    jennygalLA ARGUMENTACION 1. ACTIVIDAD ARGUMENTAR TESIS EJERCICIO Nº 1 1. TESIS O AFIRMACION: “Para terminar con el narcotráfico en Colombia, se debe legalizar la droga” 2. POSICION PERSONAL A FAVOR 3. PLAN ARGUMENTATIVO “¿Cómo ve el debate que se retomó sobre la legalización de la droga? Es un momento afortunado,

  • La Argumentacion

    supermamaEL PRIMADO DEL CUERPO Autor: Arturo Rico Bovio Desde el punto de vista del autor, Arturo Rico, Nuestro cuerpo es en última instancia la base de todas las referencias cognoscitivas. Los órganos sensoriales, con sus peculiares umbrales de respuesta a los estímulos externos e internos, diferentes a los de otras

  • La Argumentacion

    concard20143. "Partir de premisas fiables" • "Si no hay seguridad de la fiabilidad de una premisa se puede realizar alguna investigación y/o dar algún argumento corto a favor de la premisa" • "Si no se puede seguir adecuadamente a favor de las premisas, entonces, se tiene que comenzar de otra

  • La Argumentación

    Colegio Leonardo Murialdo de Valparaíso Profesora Andrea Escobedo López Departamento de Lenguaje / Lengua Castellana y Comunicación Guía de Aprendizaje Terceros Medios Unidad I: La argumentación Subunidad II: El discurso argumentativo 1. La argumentación Argumentar consiste en dar razones para defender o atacar una opinión o idea (tesis), con el

  • La Argumentación

    kittewLa comunicación verbal ha utilizamos con el propósito de: emocionar, agradar por medio de la lengua, como en la literatura; informar, reflexionar o convencer. Si la intención e comunicativa es esta última, debemos utilizar la argumentación. La argumentación parte de la comunicación habitual: • Cuando pedimos permiso en el trabajo,

  • La Argumentacion

    miley02La argumentación. ¿Qué es? La argumentación es un modo de organizar el discurso que pretende conseguir la adhesión de un auditorio a las tesis u opiniones que sostiene el autor. La argumentación se utiliza normalmente para desarrollar temas que se prestan a cierta controversia. La argumentación se identifica con el

  • La Argumentacion

    yukii998COMO HABLAMOS LOS CHILENOS. Más allá de los típicos modismos y muletillas como el “poh” y “te cachai”, los chilenos tenemos una forma de hablar muy característica, que llama profundamente la atención de los extranjeros. A continuación te presentamos las 10 formas de comunicarse de los chilenos, que más llaman

  • La Argumentacion

    Ilse1818La argumentación y su análisis: El análisis de un ensayo argumentativo consiste en razones, debe ser coherente, establecer forma, relación y presentación debe contener un orden y ver si realmente la argumentación induce a la conclusión. Existen diferentes casos de conclusiones que podemos encontrar como por ejemplo: podemos encontrar argumentos

  • La argumentación

    La argumentación

    yessica dalila lealEnsayo Título: “La argumentación” Introducción: Se realiza un reporte donde se explica el tema de la argumentación los pasos a seguir para realiza una argumentación adecuada tomando en cuenta la información de la plataforma y siguiendo los consejos adecuados ¿En qué nos beneficia un argumento? Desarrollo de la situación real:

  • La argumentación como práctica lingüística y la estructura de los argumentos

    La argumentación como práctica lingüística y la estructura de los argumentos

    haidemora10¿Actualmente tenemos problemas por no saber expresar claramente nuestras ideas y argumentos? ¿Será necesario aprender cómo hacerlo correctamente? A lo largo de nuestra vida diaria una de las herramientas que más usamos es el lenguaje, ya que, es nuestra forma de comunicarnos con los demás. Por lo que es sumamente

  • La Argumentacion existe a través del diálogo entre dos sujetos

    La Argumentacion existe a través del diálogo entre dos sujetos

    Yered MendozaYuritza Anahid Mendoza Romero Argumentación La argumentación existe a través del diálogo entre dos sujetos; uno de ellos realiza el ejercicio comunicativo con el fin de dar a conocer su pensar. El primero se denomina enunciador, este expone una serie de aseveraciones con las que pretende modificar la opinión del

  • La argumentación, en la que se presenta un conjunto de criterios evaluativos

    hajijajiaENSAYO Un ensayo esta estructurado textualmente de la siguiente forma: La introducción, que son los antecedentes sobre el tema a exponer, está redactado de tal forma que despierta el interés del lector e incluye el objetivo y las hipótesis. En esta parte se identifica el tema o la obra que

  • LA ARGUMENTACIÓN.

    209303465LA ARGUMENTACIÓN. la argumentación, es el estudio interdisciplinario de la forma en que se obtienen conclusiones a través de la lógica, o sea, mediante premisas. Incluye el arte y la ciencia del debate civil, el diálogo, la conversación y la persuasión. Estudia las reglas de la inferencia, la lógica y

  • La argumentación.

    La argumentación.

    Pato OsorioLA ARGUMENTACIÓN Son dos los propósitos más comunes que se tienen al escribir dentro del contexto académico. Estos suelen ser: 1. EXPLICAR, INFORMAR, ACLARAR El escritor acumula y organiza los datos con la intención de presentárselos al lector de manera objetiva. No se trata de las opiniones personales del escritor.

  • La argumentacion. El argumentar es un arte porque requiere de tiempo y practica para mejorarlo.

    La argumentacion. El argumentar es un arte porque requiere de tiempo y practica para mejorarlo.

    Tarek Ramírez SilvaIntroducción El libro pose una estructura, se empieza por la examinación de argumentos simples y avanza a argumentos más largos y complejos además de que cada capítulo se enfoca un tema específico de la argumentación. El libro en si es una introducción a la argumentación, en el cual se le

  • LA ARGUMENTACIÓN. El texto argumentativo es un tipo de texto que habitualmente combina partes expositivas y partes argumentativas

    LA ARGUMENTACIÓN. El texto argumentativo es un tipo de texto que habitualmente combina partes expositivas y partes argumentativas

    Edwin Alexander CalveteLA ARGUMENTACIÓN Texto Original de Fabio Jurado, adaptado por Fabiola Rugeles El texto argumentativo es un tipo de texto que habitualmente combina partes expositivas y partes argumentativas. Así, por ejemplo, es frecuente que el texto argumentativo comience con la presentación de unos hechos –exposición- y continúe con las razones que

  • La Armadua Oxidada

    jefersonalex¿Qué cualidades tenía el caballero protagonista de esta historia? R: Pensaba que era honesto, con un carácter heroico, valiente, responsable e inteligente. 2. Describan el trabajo delcaballero y la razón por la que era famoso. R: Era famoso por el gran brillo de su armadura y su trabajo era matar

  • LA ARMADURA

    bocavasEL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA Era una vez un hombre al que llamaban el caballero de la armadura oxidada, el rescataba damiselas, mataba dragones y luchaba contra sus enemigos, de tanto que el usaba su armadura su esposa Julieta y su hijo Cristóbal lo veían muy poco Caballero__Yo soy

  • La armadura a través del tiempo: De la antigüedad a la edad moderna

    La armadura a través del tiempo: De la antigüedad a la edad moderna

    Norely CordovaUniversidad José Carlos Mariátegui “Ingeniería Mecánica Eléctrica” EJERCICIOS DE APLICACIÓN Redacción De Párrafos Apellidos Y Nombres: Código: Sección: B Escuela: Ingeniería Mecánica Eléctrica Curso: Comunicación 1. Lea atentamente el siguiente texto. Luego, redacte una introducción y una conclusión. INTRODUCCION: Se conoce como armadura al conjunto de piezas de protección que,

  • La Armadura Oxidada

    995503450Conclusión En conclusión debemos recordar que la vida y los seres humanos son buenos, si necesitas saber la importancia de amarte a ti mismo, como “El caballero de la armadura oxidada” y así sabremos QUE TAN MARAVILLOSO SOMOS y En la vida las personas nacemos con una venda en los

  • La Arquitectura

    andreasandoval4La Arquitectura es el arte de proyectar y construir los edificios, y engloba, por tanto, no sólo la capacidad de diseñar los espacios sino también la ciencia de construir los volúmenes necesarios. La palabra «arquitectura» proviene del griego «αρχ», cuyo significado es "jefe, quien tiene el mando", y de «τεκτων»,

  • La Arquitectura

    ogomezLa Arquitectura Ensayo La Arquitectura es la técnica y el arte de diseñar un edificio, una casa, parques y muchas cosas más. Lo considero un arte 3Dmensional, diseñar y esculpir la forma, la altura, texturas, tamaños y todo para que el proyecto diseñado este perfecto. Según Ibo Bonilla, La “Arquitectura

  • La arquitectura complice

    La arquitectura complice

    n.foresiLa arquitectura cómplice Carlos G Giménez, Marta Miras, Julio Valentino El texto citado puede entenderse de la siguiente manera. -El origen del termino Teoría – Concepción de la antigua Grecia. -Un pequeño relato acerca de la teoría de la arquitectura como conjuntos de normas y principios fundantes que a lo

  • La arquitectura de computadoras

    aztaroxRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De la fuerza Armada Nacional Núcleo: San tome, Edo- Anzoátegui   INTRODUCCIÓN. La arquitectura de computadoras es el diseño conceptual y la estructura operacional fundamental de un sistema de computadora. Es decir, es un modelo

  • LA ARQUITECTURA DE LA FRASE

    LA ARQUITECTURA DE LA FRASE

    Lina_Marcela__LA ARQUITECTURA DE LA FRASE DECÁLOGO ANÁLISIS DE FRASES LINA AMARIS PUELLO TATIANA FIGUEROA MARTÍNEZ LAURA CUELLO CARBONELL DAYANA GÓMEZ GONZALES CRISTIAN LÓPEZ TORRES ANTONIO PÉREZ BOHÓRQUEZ PAULA SÁNCHEZ VELÁSQUEZ UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRACION INDUSTRIAL I SEMESTRE CARTAGENA 2014 LA ARQUITECTURA DE LA FRASE DECÁLOGO ANÁLISIS

  • LA ARQUITECTURA DE LA FRASE

    LA ARQUITECTURA DE LA FRASE

    Santiago martinez camachoLogotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Diagrama Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMERICAS CAMPUS LAZARO CARDENAS REDACCION JURIDICA SEGUNDO CUATRIMESTRE REPORTE DE INVESTIGACION SOBRE EL TEMA ARQUITECTURA DE LA FRASE ALUMNA: SARA HERNANDEZ ALVAREZ INTRODUCCION En esta ocasión, estudiaremos los procesos de formación de palabras, reconociendo

  • La arquitectura de la región de Oaxaca

    La arquitectura de la región de Oaxaca

    Annyrox OlivaINSTITUTO TECNOLÓGICO DE ZACATECAS Materia: Análisis critico de la Arquitectura y el Arte I Maestra: LDG Mónica Elena Echeverría Chan Tema: La arquitectura de la región de Oaxaca * Monte Albán * Mitla * Tajín Equipo: No. 3 Integrantes: Mariana Gómez Velázquez Mariana Gómez Ávila Neftalí Paola Jaime Cano Lucia

  • La arquitectura domestica del siglo XX. Vanguardia y tradición

    La arquitectura domestica del siglo XX. Vanguardia y tradición

    maan‘‘LA ARQUITECTURA DOMESTICA DEL SIGLO XX. VANGUARDIA Y TRADICIÓN. ’’ ANALISIS 1. La arquitectura se hizo primordialmente para el ser humano 2. Hay 3 tipos de edificaciones características del siglo 20 al servicio de la comunidad y las actividades productivas están en un constante proceso de modernización aún vigentes en

  • LA ARQUITECTURA SOSTENIBLE Y SUS DETERMINANTES

    LA ARQUITECTURA SOSTENIBLE Y SUS DETERMINANTES

    aleja5656MARIA ALEJANDRA RODGERS ENRIQUEZ COD 1103415 LA ARQUITECTURA SOSTENIBLE Y SUS DETERMINANTES En este escrito se hablara acerca del libro “Un Vitrubio ecológico, principios y práctica del proyecto arquitectónico sostenible”. Para comenzar a hablar sobre las determinantes que se deben tener en cuenta para la construcción de una arquitectura sostenible,

  • La Arroba

    wilmaryguillermoSu origen está en una ligadura, primero caligráfica y luego tipográfica, que representaba en la tradición paleográfica anglosajona a la preposición latina ad o, según otras fuentes, la conjunción at; en las diversas variedades de la escritura gótica cursiva castellana, y especialmente en la llamada escritura procesal representa al dígrafo

  • La Arteria Maxiliar Interna

    mariana3057Nace al nivel del cuello del cóndilo, lo rodea de afuera adentro y se introduce por el ojal retrocondíleo de Juvara, formado por el cuello del cóndilo y el borde posterior de la aponeurosis interpterigoidea; por este orificio pasa también el nervio auriculotemporal. En ciertas ocasiones atraviesa luego el intersticio

  • La artillería multiplicó los calibres

    carloscrosa las ciudades. La artillería multiplicó los calibres, aumentó el alcance y mejoró los métodos de corrección. El transporte motorizado se generalizó. · Hubo una intensa participación de la sociedad civil implicándose en operaciones bélicas, de igual forma participaron instituciones como la Cruz Roja donde la mujer desempeñó una gran

  • LA ASAMBLEA DE LOS RATONES

    dany815Personajes:TitinoRamonaRatón PérezRatón RamónRatona Cola flacaOtros ratonesGatoFábula de IriarteEscenografíaEl interior de una cueva de ratones o un telón liso.Ideas para la RepresentaciónPara representar esta divertida fábula de Iriarte, sólo sigan las instrucciones paraconstruir ratones, Páginas 15 y 17. Procuren hacerlos diferentes unos de otros:uno flaco, otro panzón (dentro de la funda

  • La Asamblea De Los Ratones.

    14201110La Asamblea de los Ratones. Personajes: Titino Ramona Ratón Pérez Ratón Ramón Ratona Cola flaca Otros ratones Gato Fábula de Iriarte Escenografía El interior de una cueva de ratones o un telón liso. Ideas para la Representación: Para representar esta divertida fábula de Iriarte, hay que hacer unos ratones, claro.

  • La Asamblea De Los Ratones.

    bolopLa Asamblea de los Ratones. Autor: Tomas de Iriarte Personajes: Titino: ratón alegre y preocupado Ramona: ratona preocupada por su marido Ratón Pérez: alegre, preocupado y gritón Ratón Ramón: facilidad de palabra y gritón Gato: flojo, dormilón, alborotado Texto: Aparece doña Ramona y husmea por todas partes en lo q

  • La asamblea nacional

    MARLINSCOLINALa asamblea nacional aprobó en primera discusión, una reforma a la Ley de Inquilinato, vigente desde 1999, para convertirla en la nueva Ley de Arrendamiento Inmobiliario. La reforma a la Ley de Inquilinato, aprobada en primera discusión por la Asamblea Nacional, "es un nuevo golpe a la propiedad privada, Y