Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 92.626 - 92.700 de 176.869
-
La Casa Dse Asterion
Andreyjimenez03La Casa de Asterion El cuento se narra en forma de monólogo por parte de Asterión, ser que vive en una inmensa casa a la que describe dotada de infinitas puertas sin cerraduras, carente de mobiliario y en la que existen numerosos pasadizos, habitaciones, corredores y patios. A lo largo
-
La Casa Embrujada
teen90PARCIAL DOMICILIARIO FORMACION DE USUARIOS 2012 NOMBRE DEL ALUMNO: Marote Perea Sergio Profesora: DIANA MELNIK Año: 2º BIE Fecha entrega: 05/07/2012 PROBLEMÁTICA: Ud. ha sido designado para cubrir el cargo en una biblioteca escolar de una EP. La biblioteca escolar hasta la fecha no cuenta con una planificación. Objetivos •
-
La Casa Embrujada
yosseeLA CASA EMBRUJADA. Se dice hay una casa por las calles de Tlaxiaco en el Estado de Oaxaca que esconde un terrible secreto, pues en sus pasillos ocurrió lo impensable, algo horrible que marcara con sangre a quien se atreva a recorrer sus habitaciones. Un día una familia integrada por
-
LA CASA EMBRUJADA
252409LA CASA EMBRUJADA PESONAJES VIEJITO – RAUL HIJA –MARIA NIÑOS –PAULO, MIGUEL Y JOSE FANTASMA BRUJA MAMA –JULIETA LA MUJER – GRESIA AMBIENTE EN UNA CASA ABANDONADA EPOCA 2010 FUE EL JUEVES 24 DE DICIEMBRE PLANTAMIENTO ERA UNA VEZ EN EL EL 2010 UNOS NIÑOS ESTABAN JUGANDO FUTBOL Y PAULO
-
La Casa En El Air
MAWRIN362. ANÁLISIS SOBRE SEGMENTACIÓN DEL MERCADO PRODUCTO ELEGIDO: CREMA DE PROTECCION SOLAR En 1935, el fundador de L’Oréal, Eugène Schueller, gran amante del deporte de la vela, se dio cuenta mientras participaba en una regata, que era necesario dar respuesta a una necesidad que hasta entonces había pasado desapercibida: proteger
-
La casa en la colina
Camila2508LA CASA EN LA COLINA Carolina era una niña que veía el mundo no como era sino como talvez podría ser ya que para ella era más fácil verlo desde ese modo para no tener que observar la realidad, un día su madre preocupada por el comportamiento de carolina decidió
-
La Casa Feliz
danycastaPRUEBA DE LITERATURA “EL GÉNERO DRAMÁTICO” NOMBRE__________________________________________________FECHA______ ¨INSTRUCCIONES: - Lee detenidamente las preguntas, luego contesta - Utiliza sólo lápiz pasta. - No uses corrector en las alternativas. Se invalidará si lo haces. OBJETIVO: - Leer comprensivamente. - Identificar lo principales elementos del género dramático. Actividad cognitiva Preguntas Identificación Ítem I-
-
La CASA GRANDE
veronica8905LA CASA GRANDE Álvaro Cepeda Zamudio La novela, basada en un hecho histórico, nos recrea la historia desde una familia y un pueblo. La obra es una denuncia social, sobre los verdaderos acontecimientos en la zona bananera y la sublevación de los obreros de una compañía multinacional explotadora, representados por
-
LA CASA GRANDE
ANGIESANCHEZ0110Me parece que la novela de Álvaro Cepeda, “La Casa Grande” es una de las mejores que he leído en toda mi vida, me fue un poco difícil descubrir todas sus incógnitas, que gracias a su lenguaje simple pero contundente dejo entre ver uno de los episodios tristes de Colombia,
-
La casa Miguel Torres
Juan Carlos OrdoñezLA CASA Miguel Torres El señor Julio Nieto esperó más de una hora antes de resignarse a la idea de que sus obreros no llegarían al taller esa mañana. Tal como pintaban las cosas era probable que no vinieran a trabajar en todo el día. Aquello significaba el retraso de
-
La Casa Rosad12312312a
mpeveriAgustín Fernández Paz (Villalba, Lugo, 1947) es un escritor español de literatura gallega. Está licenciado en Ciencias de la Educación. Trabajó como profesor de EGB (la actual Educación Primaria) en el Hogar de Santa Marta y en diferentes centros, y más recientemente como profesor de Lengua y Literatura Gallega en
-
La Casa Rosada
sergiomorochoEl INEI informa que la producción nacional en junio del año 2012, alcanzó un crecimiento de 7,07%, manteniendo una tendencia favorable por 34 meses consecutivos, sustentado en el desempeño positivo de todos los sectores económicos; con lo que acumula en el primer semestre del año un crecimiento de 6,11%. El
-
LA CASA TOMADA JULIO CORTAZAR
ALEJOYA2000LA CASA TOMADA El cuento escrito por las manos de Julio Cortázar es sobre dos hermanos que querían ser expulsados de su casa por un “algo” que se ha apoderado de ella. TESIS Las personas que se tratan de liberar de algo, es muy difícil liberarse de ella, pero si
-
La Casa Verde
Antony123RESUMEN DE LA OBRA LA CASA VERDE DE MARIO VARGAS LLOSA Argumento del libro La Casa Verde. Bonifacia había sido robada por las monjas y educada en un colegio convento. Cuando llega un nuevo grupo de chicas – las que las monjas raptan en la primera escena de la obra-,
-
La casa verde
JuloiaLa casa verde Resumen: Bonifacia había sido robada por las monjas y educada en un colegio convento. Cuando llega un nuevo grupo de chicas – las que las monjas raptan en la primera escena de la obra-, Bonifacia, ya mujer y ahora al cuidado de sus chicas, las deja huir.
-
La casa viviente
Jessica ValenciaLA CASA VIVIENTE Había una vez en un barrio muy tranquilo y pacifico se llamaba la santa María en ese barrio estaba ubicada una casa muy pero muy tenebrosa le llamaba la casa viviente al frente de esa casa se mudaron una familia muy tranquila la familia Ortega ellos eran
-
La Casa y Otros Cuentos
VonradLA CASA Llovía El frió transitaba los venosos caminos de su sangre al sentir el golpeo de los goterones en el vidrio de la ventana y la “flor de azúcar” en la maceta, doblegando su sensualidad sobre los tiernos tallos, se balanceaba al vaivén del viento. No podía dejar de
-
La Casada Infiel
zoe6256Poema La casada infiel El poema “La casada infiel” está escrita por el autor Federico García Lorca. El mismo es conocido como el poeta con mayor popularidad e influencia de la literatura española del siglo XX. García Lorca pasó por experiencias de la vida que influenciaron en su amor, no
-
La Casaen Llamas
clarena32443El Señor [Buda] replicó al Venerable Sariputra: «En un pueblo, ciudad, villa de mercado, distrito de condado, provincia, reino o capital vivía un cabeza de familia, viejo, de edad avanzada, decrépito, débil de salud y fuerza, pero rico, próspero y acaudalado. Su casa era grande, en extensión y en altura,
-
La Cascada
david182Hotel La Cascada Lujo, confort y atención personalizada a orillas del lago Nahuel Huapi Muy cerca del centro de la ciudad de San Carlos de Bariloche, sobre la Avenida Bustillo y a orillas del lago Nahuel Huapi se encuentra La Cascada Hotel Cuatro Estrellas. Entre las maravillas naturales que posee
-
La Casina De La Lectura
Yukito40La Cocina de la escritura Legibilidad. Grado de facilidad con que se puede leer, comprender memorizar un texto escrito. Se integra por aspectos estrictamente verbales, como la selección léxica o la longitud de la frase. De manera muy sucinta, se enlistan los elementos para lograr legibilidad: • Palabras cortas y
-
La Casita Del Arbol
yenny1234DISEÑO METODOLÓGICO DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN Diagnóstico de la deserción en el nivel local El primer paso para emprender acciones integrales de prevención en el nivel local es conocer el perfil de la deserción en cada comunidad, para lo cual se necesita levantar información y comunicar esta información dentro y
-
La casona
yair_bernabeINTRODUCCION: El presente documento muestra un ensayo a partir de la novela de Carlos Fuentes “Aura”. Aura es una novela corta que recibió el premio Cervantes en 1962 Este libro tiene diferentes funciones del lenguaje: FUNCION METALINGUISTICA: definir los vocablos (código) FUNCION FATICA: contacto, canal. FUNCION REFERENCIAL: contexto. DESARROLLO: El
-
La casta divina.
Jesus BarcenasJesús Barcenas Guzmán No. 2152020778 La casta divina En esta película vemos como el autor nos muestra un periodo sin censura, el movimiento de Alvarado en la película ya se había levantado y se enmarca ya cuando están persiguiendo a los hacendados. Una serie de abusos, y tráfico de personas
-
La Castañeda, El documental
jonathan1995fitLa Castañeda El documental habla sobre un hospital psiquiátrico que hubo en México del cual no se tienen registros, se abrió en el año 1910 el manicomio fue inspirado en el diseño arquitectónico de Francia de también nombre la Castañeda. En ese entonces la locura se relacionaba con el progreso.
-
La Castellana
eclimarleyRomero García, M. V. : Peonía : Novela De Costumbres Venezolanas. Su novela Peonía (1890) es considerada como uno de los primeros símbolos del criollismo en la literatura venezolana. Durante largo tiempo se sostuvo siempre que esta obra de Romero García era cronológicamente la primera novela venezolana y, junto con
-
La cata
CRpruebacrLa cata 1 Esta ciudad extendió los brazos y se soltó a llorar para no dejarme ir. El vuelo 420 mostraba su estatus en las pantallas con un rojo intermitente: Demorado. De sopetón, la tormenta tropical número quince de la temporada me obligó a quedarme un día más. La respuesta
-
La catarsis del sueño
LAURA CRISTAL MENDEZ RODRIGUEZActividad integradora 5 El relato Tema ¿Sobre qué quieres escribir? R: La noche boca arriba. Título ¿Cómo nombrarás tu relato? R: La catarsis del sueño Narrador ¿En qué persona se realizará la narración? R: Omnisciente Inicio ¿Con qué frase iniciará tu relato? R: Habla sobre un hombre que... Habla sobre
-
La catástrofe silenciosa.
ednis16Datos generales de la obra: La catástrofe silenciosa. Pretende dar a conocer el estado que guarda la educación en México, sus principales características, retos, conflictos y perspectivas en el futuro, tratando de conocer los elementos que han contribuido a esta crisis educativa, a través del análisis de destacados especialistas como:
-
La Catedral
jorge1703Es impresionante el hecho de que la Catedral de México sea una auténtica escuela de las diversas corrientes artísticas que se fueron dando durante cuatro siglos, y que quedaron plasmadas tanto en su interior como en su exterior, dado que mientras era construida, se desarrollaban las diversas tendencias, movimientos y
-
La catedral de San Marcos
laurentdelage.10Introducción: Escogimos y la expectativa deseada es visitar Chiapas, aunque ya sea un lugar que haya visitado con anterioridad, por ello mismo reafirmo mis deseos de estar en ese hermoso estado. Mi compañero y yo nos decidimos imaginándonos una estancia a gusto, des-estresante, agradable, en contacto con la naturaleza, disfrutando
-
La Catedral Mallorq
yhissPrólogo 1281 Anno Domini EN el interior de la cripta reinaban las tinieblas, la humedad y el miedo. El hombre que yacía en la oscuridad, sentado en el suelo con los brazos rodeando las encogidas piernas, era un anciano de pelo canoso y piel curtida por la vida al aire
-
La Categoria
ERSRCÓMO DESTILAR AGUA EN UN CASO DE EMERGENCIA? Ante una emergencia o catástrofe, una de las cosas que más nos hace falta es el agua. Ante la escasez tras una emergencia, podemos obtener agua 100% potable de las siguientes fuentes: agua de mar – estanques, ríos o quebradas
-
LA CATRINA
Caro MartinezArgumento: Una mujer abandonada el día de su boda muere por el dolor que eso le causo, una vez en la otra vida decide vengarse del hombre que la lastimo, pero el amor que siente hacia él es más fuerte. Cuando su amado muere, la mujer, se interna en el
-
La Causa Como Provocación Necesaria
bryanmachucaSalud publica Resumen La causa como provocación necesaria. Se entiende que la causa es necesariamente un fenómeno que provoca otro, y se reconoce por que provoca necesariamente un efecto, esto es lo que nos determina si estamos hablando de causalidad estructural o socio natural estructural. Es decir que se da
-
La Causa Del Aprendizaje
chiry09LA CAUSA DEL APRENDIZAJE El objetivo de este ensayo es tratar sobre el aprendizaje, que es un cambio que se da en la conducta del individuo y se ve reflejado en las habilidades que se desarrollan en la vida práctica como resultado de la experiencia , la institución o la
-
La causa del autista o ¿cómo puede uno no ser autista?
chiripitabonitaLa causa del autista o ¿cómo puede uno no ser autista? Cecilia Ríos Ibarra El presente trabajo explica de manera resumida en qué consiste el autismo, el cual es el tema principal a desarrollar describiendo algunas de las características esenciales del comportamiento, el eje principal de la situación y en
-
La Cautiva
jetmeagapeEl Naturalismo <http://marcelosaraceno.tripod.com/elnaturalismo.html> El naturalismo fue un estilo artístico, sobre todo literario, basado en reproducir la realidad con una objetividad perfecta y documental en todos sus aspectos, tanto en los más sublimes como los más vulgares. Su máximo representante, teorizador e impulsor fue el periodista Émile Zola que expuso esta
-
La Cautiva
272354921- ¿cómo se llama el autor de la obra la cautiva? RTA: Esteban Echeverría 2- ¿cuál es el género literario de la obra la cautiva? RTA: es poema 3- ¿en qué año se publico la obra la cautiva? RTA: publicada en 1837 4- ¿qué nacionalidad y fecha de nacimiento del
-
La Cautiva
mili0315Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Filosofía / La Cautiva La Cautiva Ensayos y Trabajos: La Cautiva Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.141.000+ documentos. Enviado por: facujed 26 julio 2011 Tags: Palabras: 524 | Páginas: 3 Views: 306 Leer Ensayo Completo Suscríbase LA
-
La caverna de Jose Saramago.
Emilio YebraMartinez Garcia Diego #11534 TM202 Géneros Literarios Análisis Literario Fecha de entrega: 2/agosto/2016 La caverna 2.0 Introducción Ensayo y análisis literario de tipo narrativo donde se exponen ideas, estructura, valoración, personajes del Libro “La caverna”, más la relación comprendida de los temas. José Saramago… José de Sousa Saramago nace el
-
La Caverna De Platon
rumbero45El presente artículo consiste, no tanto en una reconstrucción sistemática de la pragmática discursiva de la obra Vigilar y castigar , como en una problematización crítica de la temática filosófica que sustenta la obra, concretamente en lo referente al famoso capítulo dedicado al panoptismo. Mi posición explícitamente crítica respecto al
-
La caza ilegal de animales
valenhhjDesde el principio de los animales, ellos han estado en competencia por que particularmente su vida depende del hombre” Gracias a la caza ilegal de animales, el ser humano ha llegado a cambiar exageradamente los ecosistemas de las diversas especies, la matanza por el valor de sus pieles, caza y
-
La Cazadora De Indiana Jones
katherine1313La historia comienza cuando la pequeña niña Christi de 14 años hereda de su hermano Jaime la cazadora de su familia que ha pasado de generación en generación, es una chaqueta que le queda dos tallas mas grandes, esta deteriorada por el tiempo y la que provoca grandes burlas de
-
La Cazadora De Indiana Jones
MonseB666LA CAZADORA La cazadora de Indiana Jones es un cuento breve del autor Asun Balzola en el que nos narra algunos breves sucesos de la vida de Christine, una joven de 14 años de complejidad un poco robusta, su madre es viuda, por lo que la estabilidad económica de la
-
La Cebra Cuentista
alberjesLa cebra cuentista. Spencer Holst Hubo una vez un gato de Siam que pretendía ser un león y que chapurreaba el cebraico. Este idioma es relinchado por la raza de caballos africanos rayas. He aquí lo que sucede: una cebra inocente está caminando por la jungla y por el otro
-
LA CEGUERA
lauravaldes13LA CEGUERA UN REFLEJO DE LA REALIDAD LAURA VALDES José Saramago es uno de los novelistas Portugueses modernos más conocidos y apreciados en el mundo entero, por su forma de ver al mundo, criticándolo para que muchos lectores se den cuenta de la verdadera realidad, esto lo conlleva a ganar
-
La Ceguera
arabiianDesestructuración del Comportamiento social del ser humano por Situaciones Degradantes Resumen: el objetivo de este ensayo es comprobar la dependencia que hay entre la conducta de las personas con la adquisición de las necesidades ante situaciones apremiantes , a través de la descripción de situaciones del libo ensayo sobre la
-
La ceguera
jantk02hotmailcoUna de las obras más crudas, violentas y originales que tenido el placer de leer en los últimos años. Algunos la consideran una extraña frontera en la novela de Ciencia Ficción y el drama psicológico convencional. En cierta manera recuerda a obras como El Día de los Trifidos donde también
-
La Ceguera
santijoelEs una novela publicada en 1995 del escritor portugués José Saramago, Premio Nobel de Literatura en 1998. Es uno de sus libros más conocidos, junto con Todos los nombres y El Evangelio según Jesucristo. Saramago la definía como "la novela que plasmaba, criticaba y desenmascaraba a una sociedad podrida y
-
LA CEGUERA
10401040José Saramago, ganador del premio Nobel de Literatura de 1998, nos presenta una magistral historia sorprendente y única, que intenta describir el comportamiento humano en las condiciones más extremas, haciéndonos dudar si realmente somos tan civilzazos como creemos. El libro trata sobre una extraña enfermedad que azota la población. Se
-
La Ceguera
GurrcitaENSAYO SOBRE LA CEGUER 1.- Describa la anécdota sobre la primera persona que pierde la vista. Comienza en una avenida muy amplia donde transitan incontables vehículos en ambas direcciones existe como señalización un semáforo el cual cambia de verde a rojo en ese instante el vehículo se detiene haciendo una
-
La Ceguera
LhorenaRevisión de nuestras Condiciones de Uso: Por favor realice sus comentarios sobre la propuesta de modificación sobre la edición pagada. Ensayo sobre la ceguera Ensayo sobre la ceguera Un ciego y sus ansias de luz, de Erminio Blotta. Autor José Saramago Género Novela, ensayo Idioma portugués Título original Ensayo sobre
-
La Ceguera
joseosito[editar] La novela relata cómo una extraña epidemia de ceguera azota todo un país. Un pobre hombre que espera en su coche frente a un semáforo es el primero en padecerla y a partir de entonces, se extiende cada vez más rápido entre la población. Los afectados son puestos en
-
LA CEGUERA
lauratorres0114El tema de la tolerancia determinado en ciertas circunstancias, siempre se manifiesta de manera tan clara como cuando se trata de ser bondadosos unos a otros. Sin embargo esto hace que cada persona trabaje por sus propios beneficios y no viendo con claridad los múltiples frutos que en comunidad se
-
LA CEGUERA
aristigol7025LA CEGUERA. La novela relata cómo una extraña epidemia de ceguera azota todo un país. Un pobre hombre que espera en su coche frente a un semáforo es el primero en padecerla y a partir de entonces, se extiende cada vez más rápido entre la población. Los afectados son puestos
-
La Ceguera
vocante.comLa vida nocturna en la ciudad de México se ha transformado Los costos, la inseguridad, el temor de secuestros y el alcoholímetro han influido en el cambio de conducta La vida nocturnade la Ciudad de México se ha transformado en las últimas décadas, quedando atrás las noches de diversión en
-
La Ceguera
free1402José Saramago gana el premio Nobel de literatura en 1998, esta es la primer novela que leo del autor, uno de los grandes y renombrados escritores de este tiempo. Esta es una de sus obras más conocidas junto a “El Evangelio según Jesucristo”, aunque bueno, los seguidores de Saramago, que
-
La Ceiba Y El Viejo
l_adrian_gEL VIEJO Y LA CEIBA Era una tarde soleada y El viejo sombreándose debajo de la ceiba cuyas ramas eran grandes las ramas, sus hojas verdes era el árbol más hermoso de Saladoblanco, El viejo cuidándola como todas las tardes, era una costumbre que venía de sus bisabuelos porque ellos
-
LA CELA. comprension lectora
lfercoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON CELA ETAPA 1 COMPRESION LECTORA Competencias genéricas 4.- Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos medios, códigos y herramientas apropiadas. Atributos • Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue.
-
LA CELDA DE LA MUERTE
ale79LA CELDA DE LA MUERTE Mi ensayo es la obra El extranjero de Albert Camus, el cual fue un exitoso novelista. Albert Camus: escritor francés, nació en Mondovi (Argelia) en 1913 y murió en Velleblivin (Francia) en 1960 premio nobel de literatura 1957 junto a J. P. Sartre es el
-
La celebración de todos santos como forma de conservar los conocimientos, costumbres y tradiciones y como generador de Aprendizajes en las distintas Áreas curriculares
CHANO1La celebración de todos santos como forma de conservar los conocimientos, costumbres y tradiciones y como generador de Aprendizajes en las distintas Áreas curriculares. PRESENTACION Esta propuesta didáctica está enmarcada dentro del modelo de integración curricular por proyectos que busca desarrollar una serie de temáticas del área de y ética
-
La celebración en Еspaña de la noche de todos los Santos
holaholaholagfrSantos Me cuesta mucho hablar sobre esta historia porque se me ponen los pelos de punta. Es una historia real como la vida misma y desde entonces yo no rechazo ningún suceso paranormal. Esta experiencia me hizo ver que realmente existe algo sobrenatural en nuestro mundo. Mientras que en EEUU
-
La Celesti8a Ensayo
44555ENSAYO DE “LA CELESTINA“ La Celestina pertenece al Renacimiento y rompe con las obras que se habían hecho en la Edad Media, ya que lo normal era que, por ejemplo, si dos jóvenes estaban enamorados acabaran casándose y en esta obra no se plantea ese tema. Esta obra supone el
-
LA CELESTIN
culturamaguita• 3. AUTO II. Sumario: Partida CELESTINA de CALISTO para su casa, queda CALISTO hablando con SEMPRONIO, criado suyo, al cual, como quien en alguna esperenza puesto esta, todo aguijar le parece tardanza. Envia de si a SEMPRONIO a solicitar a CELESTINA para el concebido negocio. Quedan entretanto CALISTO y
-
La Celestina
GuaribayoActo 1 Calisto entra en la huerta de Melibea y, al verla, se enamora de ella. Comienza a hablarle, pero ella le rechaza. Por este motivo Calisto, muy apenado, habla con un criado suyo llamado Sempronio, quien le endereza a una vieja alcahueta llamada Celestina, donde él mismo tiene una
-
La Celestina
DeepFieldLa Celestina Fernando de Rojas [Indicaciones de paginación en nota.1] -[VII]- Introducción Libro al parecer divi- si encubriera más lo huma-. CERVANTES. El año 1499 imprimiose en Burgos una obrita dramática en diez y seis autos, intitulada Comedia de Calisto y Melibea, que ha reimpreso Foulché-Delbosc: en 1902 del único
-
La Celestina
saniker1Acto 1 Calisto entra en la huerta de Melibea y, al verla, se enamora de ella. Comienza a hablarle, pero ella le rechaza. Por este motivo Calisto, muy apenado, habla con un criado suyo llamado Sempronio, quien le endereza a una vieja alcahueta llamada Celestina, donde él mismo tiene una
-
La Celestina
lausitorresLa Celestina: Resumen Acto I Calixto, de noble linaje, entra en el huerto de Melibea persiguiendo un halcón. Presa de súbito y profundo enamoramiento, al ver a Melibea, se lo manifiesta; pero ella le rechaza. Ya en casa, se muestra abatido y pesaroso. Aconsejado por sus criados, Sempronio y Pármeno,
-
La Celestina
cinderellad_36cto 1 Calisto entra en la huerta de Melibea y, al verla, se enamora de ella. Comienza a hablarle, pero ella le rechaza. Por este motivo Calisto, muy apenado, habla con un criado suyo llamado Sempronio, quien le endereza a una vieja alcahueta llamada Celestina, donde él mismo tiene una
-
La Celestina
memiansitoLa Celestina Demian Ulises García Rangel Una sociedad caótica y un sistema político-religioso en decadencia contextualizan la obra de Fernando de Rojas. La España del siglo XVI estaba envuelta en sucesos trascedentes como el descubrimiento de América, el destierro de los judíos en esas tierras y la aparición de una
-
La Celestina
simpleGénero Se ha discutido durante mucho tiempo si es una novela o una obra de teatro; se ha dicho que no se puede encajar en ningún género y que La Celestina sería su propio género. Es tan difícil de clasificar por lo siguiente: - El teatro había estado escrito en
-
La Celestina
crakstevenActo I Calixto, de noble linaje, entra en el huerto de Melibea persiguiendo un halcón. Presa de súbito y profundo enamoramiento, al ver a Melibea, se lo manifiesta; pero ella le rechaza. Ya en casa, se muestra abatido y pesaroso. Aconsejado por sus criados, Sempronio y Pármeno, recurre a la
-
La Celestina
kellyjEl siglo XV se cierra con la aparición de una de las obras cumbre de nuestra literatura: La Celestina. Es una época en que el humanismo ya está en plena vigencia, lo cual también influye en la obra de Fernando de Rojas. De Italia han llegado nuevas ideas, la nueva
-
La Celestina
giancarlossierraLA CELESTINA: La Celestina es el nombre con el que se conoce desde el siglo XVI a la obra titulada primero Comedia de Calisto y Melibea y después Tragicomedia de Calisto y Melibea, atribuida casi en su totalidad al bachiller Fernando de Rojas. Es una obra de transición entre la