Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 129.976 - 130.050 de 176.853
-
Partes De Trabajo
Rerc507Partes de un trabajo escrito ¿Qué es un índice? El índice es una lista ordenada de capítulos, secciones, artículos, etc. que permite al lector saber qué contenidos presenta la obra y en qué página se encuentra cada uno. Características: • Es una lista alfabética de los temas cubiertos en el
-
Partes De Un Análisis
ibernagu1.- Argumento Contar la historia en oraciones. 2.- Historia. > Introducción: Donde se cuenta como era la vida del personaje principal antes de ocurrir el problema. > Desarrollo: Comienza con el problema, es decir, el choque de 2 fuerzas que se oponen; a partir de ese momento se desencadenan las
-
Partes De Un Cuento
12568WILHELM WUNDT, PSICOLOGO Nació en 1832 en Neckarau, suburbio de Mannheim, estudio medicina y en 1856 recibió el título de Privatdozent en fisiología. Wundt considero los problemas psicológicos planteados por los filosofos ingleses con la fisiología alemana, tenía la idea de que la psicología podía convertirse en ciencia de observación
-
Partes De Un Cuento
fantoboPartes de un cuento Todo relato, historia o cuento posee una estructura que es importante que conozcas para poder comprender mejor lo que estás leyendo. Dicha estructura, tiene tres partes importantes: El inicio o introducción Esta parte de cualquier historia, relato o cuento describe el tema, lugar y situación en
-
Partes De Un Cuerpo
karlita.950620Tema. CUENTO LA MUÑECA DIABOLICA Había una vez una niña llamada Mariana, a ella le encantaba jugar con muñecas y un día en un carro abandonado encontró una muñeca muy bonita que estaba embrujada. NUDO Un día cuando la niña dormía comenzó a escuchar ruidos, al día siguiente se dio
-
Partes De Un Ensayo
gesseEL ENSAYO En términos generales llamamos ensayo a una composición escrita en prosa, de extensión variable, en la que damos nuestras ideas y punto de vista particulares sobre un tema que nos interesa o que nos es asignado. Se trata de un texto argumentativo, que tiene como propósito convencer, persuadir
-
PARTES DE UN ENSAYO
Erendira7717PARTES DE UN ENSAYO Un ensayo esta estructurado textualmente de la siguiente forma: La introducción, que son los antecedentes sobre el tema a exponer, está redactado de tal forma que despierta el interés del lector e incluye el objetivo y las hipótesis. En esta parte se identifica el tema o
-
Partes De Un Ensayo
lunacheetaPARTES DE UN ENSAYO- TAREA 3° Un ensayo esta estructurado textualmente de la siguiente forma: La introducción, que son los antecedentes sobre el tema a exponer, está redactada de tal forma que despierta el interés del lector e incluye el objetivo y las hipótesis. En esta parte se identifica el
-
PARTES DE UN ENSAYO
lixyulieth1- Introducción: En este apartado, se presenta el tema al lector, brindándosele los datos necesarios para ubicar el problema. Al final de la introducción, conviene agregar el plan de ensayo. 2- Formulación del problema: Se formula en forma precisa el aspecto sobre el cual se quiere indagar. Para mayor claridad,
-
Partes De Un Ensayo
Lizeth1007ELABORACION DE UN ENSAYO. POR LIC. MILDRE ZUNIGA DE FAJARDO. I. INTRODUCCION: Son los antecedentes sobre el tema exponer, está redactado de tal forma que despierta el interés del lector incluye el objetivo y la hipótesis, en esta parte se identifica el tema o la obra que se revisa ,
-
PARTES DE UN ENSAYO
BARBARAMERYIntroducción Una introducción en un ensayo científico suele ser la exposición de una hipótesis y de los motivos que nos han llevado a la misma. Una hipótesis es una teoría que se presenta para la solución de un problema y que a lo largo del desarrollo del ensayo se defenderá
-
PARTES DE UN ENSAYO
yeyetzi14El ensayo comprende cinco elementos: 1. Apariencia, organización, ortografía, puntuación y gramática. • El ensayo deberá estar mecanografiado o en computadora, utilizando títulos y subtítulos para organizar el material visualmente, sin errores ortográficos ni gramaticales. 2. Introducción. • Establecer los antecedentes del tema y la base de las propuestas. 3.
-
Partes De Un Ensayo
brendiismorenoLas partes del ensayo pueden dividirse en las tres partes clásicas de todo texto: una introducción, el contenido desarrollado, y una conclusión.Es importante resaltar que el ensayo no posee una estructura definida y formal de redacción.Como bien señala el teórico José Luis Gómez-Martínez "Al decir que el ensayo no posee una estructura rígida, se pretende
-
Partes De Un Ensayo
aaalejandroooUn ensayo esta estructurado textualmente de la siguiente forma: La introducción, que son los antecedentes sobre el tema a exponer, está redactado de tal forma que despierta el interés del lector e incluye el objetivo y las hipótesis. En esta parte se identifica el tema o la obra que se
-
Partes De Un Ensayo
131415pmjEsto no quiere decir que no puedan seguir la estructura mencionada, sino más bien resaltar que la característica del ensayo es la libertad del escritor para organizar el contenido. Introducción. En la primera parte se realiza una presentación del tema a desarrollar. El autor, además puede dar a conocer ya
-
Partes de un ensayo
DrakgarPartes de un ensayo Organizar las partes de un ensayo depende de su autor. En la mayoria de ellos se aprecia la clasica division de: Introducción: Se presenta el tema y la forma en que será abordada por el autor Desarrollo: Es el contenido principal, contiene los argumentos del tema
-
PARTES DE UN ENSAYO
danielarosiartes del ensayo: El ensayo consta de tres partes fundamentales: introducción, desarrollo y conclusión. La introducción normalmente es corta, pero todo depende de la envergadura de nuestro escrito (algunas necesitaran una extensión remarcable, otras no). Su función es introducir al lector en el tema que trataremos y, si es necesario,
-
Partes de un ensayo
rhyanetPartes de un ensayo Organizar las partes de un ensayo depende de su autor. En la mayoría de ellos se aprecia la clásica división de: Introducción: Se presenta el tema y la forma en que será abordada por el autor Desarrollo: Es el contenido principal, contiene los argumentos del tema
-
Partes De Un Escrito
carmood_Escritos Partes accesorias. A) Datos previos: existen en cartas, informes, memorandos, certificados o declaraciones. De lado derecho de la hoja se pone el lugar donde se escribe, se pone la localidad y el estado, se pone una coma y se enuncia la fecha sin abreviar, se pone día mes y
-
Partes De Un Folleto
dianjossCuáles son las partes de un folleto Los folletos vienen en muchas formas y tamaños. Sencillamente, son una pieza de papel con tinta impresa sobre él. Por lo general, son utilizados para promocionar una compañía, producto o idea y pueden ser plegados, guillotinados, engrampados, o alguna de varias opciones de
-
Partes De Un Libro
leyda300190Partes de un libro Las partes que componen un libro Coco Chanel decía que una mujer nunca es suficientemente rica, ni está suficientemente delgada. Beethoven, en cambio, afirmaba que nunca se es lo bastante bueno o lo bastante valiente. Lo cierto es que uno, a estas alturas, ya no sabe
-
Partes De Un Libro
jmihkubLas partes de un libro El libro por afuera La cubierta de un libro está formada por la tapa y la contratapa, junto a sus respectivas retiraciones (o contracubiertas). Tapa La tapa contiene el título del libro y los nombres de los autores: el escritor y el ilustrador, y la
-
Partes De Un Libro
suzieliPARTES DEL LIBRO • Sobrecubierta: No todos los libros la tienen, pero es relativamente frecuente. • Cubierta: se llama también "pasta" es consistente. Constituye el aspecto externo del libro y se extienden por la cubierta, lomo y la contracubierta. • Lomo: es donde se imprimen los datos de título, número
-
Partes De Un Libro
Aldaro19Partes Internas y Externas de un libro El libro es un formato de presentación de texto con el cual podemos albergar cualquier tema que a exponer y/o relatar, se compone por: Estructura Externa La estructura externa se forma por la parte a primera vista del libro y es la presentación
-
Partes de un manuscrito: el resumen
Ramiro SoracaEjemplo modelo de ficha de lectura Ficha de lectura Título (subtítulo): Partes de un manuscrito: el resumen. Datos bibliográficos (ejemplo): Manual de estilo de publicaciones de la American Psychological Association / tr. Maricela Chávez M. [et al.]; adaptación gramatical Mayra Inzunza S. –2ª ed. – México: Editorial El Manual Moderno,
-
Partes De Un Periodico
adrikikaQue partes tiene el periodico? definicion de PLANA, PRIMER PLANA, FORMATO, CABEZA, CINTILLO DE IDENTIFICACION, LLAMADAS O AVANCES, SECCIONES, SUPLEMENTO, COLUMNAS, LOGOTIPO, LEMA, FECHARIO, DIRECTORIO, TITULAR, FOTOGRAFIA, PIE DE FOTO y OREJAS • hace 5 años • Reportar abusos by chiogirl Miembro desde: 02 marzo 2007 Total de puntos: 399
-
Partes De Un Protocolo De Investigacion
TIGRES_ERICKDatos de identificación y título: Los datos de identificación deberán incluir información sobre el autor, la Institución, el tutor o asesor. El título de la investigación debe indicar en forma Precisa cuál es el objeto o fenómeno de estudio evitando así las ambigüedades. Planteamiento del problema: En este apartado, se
-
Partes De Un Proyecto
pilloznk* Titulo del proyecto Un nombre llamativo y a la vez relacionado con la temática que va a tratar es generalmente el Titulo del proyecto que encabezara la primera pagina de cada uno de los proyectos. Generalmente esta portada puede incluir en un menor tamaño los logotipos y nombre de
-
Partes De Un Proyecto
JessGuillermo7ACTIVIDADES: son las acciones que consumen tiempo y recursos en el proyecto PLAN: hace referencia a las decisiones de carácter general PROGRAMA: trata de concretar las líneas generales contenidas en un plan PROYECTO: Consiste en la ordenación de un conjunto de actividades interrelacionadas entre si que combinando recursos humanos financieros
-
PARTES DE UNA CARTA
jhbhernandezLas ParteLas Partes de una Carta Vocabulario Lenguaje Una carta es un medio de comunicación escrito por un persona (emisor remitente) y enviada a otra persona que está lejos (receptor destinatario). La carta nos sirve para comunicar nuestras ideas y pensamientos, contar historias, dar noticias, expresar sentimientos, informar, etc., a
-
Partes De Una Fresadora
MeelyMooraaa) La base: da el apoyo y la de rigidez a la máquina y también actúa como recipiente para los fluidos de corte. b)La cara de la columna: es una sección raspada y maquinada con precisión que se utiliza para dar apoyo y guiar a la cartela cuando estas mueve
-
Partes De Una Monografia
maresa312Seleccionar las fuentes de información es el siguiente paso a realizar tras el planteamiento del problema. Para una búsqueda de información pertinente y adecuada se debe tener en cuentauna série de características de la información: • fiabilidad • validez • precisión • actualización • origen y causa que la genera
-
Partes De Una Nomina
yeribelPARTES DE UNA NÓMINA La nómina es el recibo individual justificativo del pago de salarios. Se considerará salario la totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores, en dinero o en especie, por la prestación profesional de los servicios laborales por cuenta ajena. En la nómina deben aparecer de forma
-
PARTES DE UNA OBRA DE TEATRO
gestion2013Características y partes de una obra de teatro Escena: Es el centro de la acción dramática, limitada por la entrada y salida de personajes. Se compone de diálogos, monólogos, silencios y acotaciones. Su duración es variable de acuerdo a las pautas que la determinan. Acto: Es un conjunto de escenas
-
Partes De Una Oracion
rudolfAdverbio Según la gramática tradicional, el adverbio es un modificador del verbo, de un adjetivo o de otro adverbio. Definición: Los adverbios sirven para indicar circunstancias del verbo: Luis vive lejos. Para identificar al adverbio, debemos insistir en que “El adverbio añade siempre a una palabra, generalmente al verbo, circunstancias
-
Partes De Una Oración
AnnieHale¿Qué es un sustantivo? Un sustantivo es una clase de palabras que puede funcionar como sujeto de una oración y que designa o identifica a un ser animado o inanimado. Los sustantivos pueden ser nombres propios (tienen una referencia única), nombres comunes concretos (hacen referencia a un conjunto o clase
-
PARTES DE UNA PROPUESTA ARQUITECTONICA
LUISFERNANDO15FUNCIONALISMO FUNCIONALISMO Funcionalismo: (diseño y arquitectura) Tendencia del diseño contemporáneo que, entre todas las consideraciones del proyecto, hace hincapié en aquellas que se refieren a la función –el clásico utilitas vitrubiano– por encima de cualquier consideración meramente estética. En consecuencia, rechaza la ornamentación y considera que la composición de un objeto tan solo debe expresar su cometido. El
-
Partes De Una Revista Y Anuncio Publicitario
alex37229Una revista es una publicación impresa que es editada de manera periódica (por lo general, semanal o mensual). Al igual que los diarios, las revistas forman parte de los medios gráficos, aunque también pueden tener su versión digital o haber nacido directamente en Internet. El origen de las revistas se
-
Partes De Una Tesina
omarutoPartes de la tesina 1.- PARTES DE LA TESINA. 1.1.- Portada de la Tesina.- Debe llevar el nombre de la Institución, con mayúsculas, centrado en la parte superior; el título exacto de la Tesina, con mayúsculas; el nombre del autor. Al pie de página debe señalarse que el escrito es
-
PARTES DEL ANÁLISIS CUALITATIVO DE EMPRESA
larispe69PARTES DEL ANÁLISIS CUALITATIVO DE EMPRESA Definición y análisis general del negocio del cliente Aquí es muy importante analizar las actividades que realiza la empresa, determinar qué porcentaje representa cada una de ellas con respecto del total de las actividades. Entender bien el negocio en que están metidos. Por ejemplo
-
Partes Del Cuento
ce.gimenezEl cuento es una narración corta en la que intervienen personajes que realizan acciones en un lugar y un tiempo determinados. Para comprender y realizar un cuento debes reconocer tres momentos importantes: INICIO - DESARROLLO -FINAL 1) INICIO: Es la primera parte del cuento. En esta parte, el tipo de
-
Partes Del Cuerpo Humano En Ingles
AnnelicarPARTES DEL CUERPO HUMANO – VOCABULARIO A) The Body – El Cuerpo 1. face – rostro 2. mouth – boca 3. chin – barbilla 4. neck – cuello 5. shoulder- hombro 6. arm – brazo 7. upper arm – brazo (parte superior) 8. elbow -codo 9. forearm – antebrazo 10.
-
Partes del Cuerpo.
Vicky191178Danza Creativa, Plan Sábado Dirección: Julio Ramírez Año 2015 Maestra Vicky Melendez Coronita Rosada /Salón 3 Sábado 24 y 31/enero/2015 Edad de 4 años a 5 años 9:00 a.m. – 10:00 a.m. TEMA: Partes del Cuerpo OBJETIVO: Conocer el cuerpo e interpretar la música con diferentes lenguajes corporales. ACTIVIDADES TIEMPO
-
Partes Del Discurso
TIQUILOElemento Contenido Observaciones Epígrafe Premio Cervantes - Discurso del Príncipe Felipe Saludo Sr. presidente de gobierno, autoridades, miembros de jurado, familia de don Nicanor, Parra señoras y señores. Introducción Cervantes al ver hoy llegar a Nicanor Parra al parnacillo de poetas galardonado con su premio, reconocerá en él un espíritu
-
Partes del Discurso
Fanny27Un discurso es un mensaje que se pronuncia de manera pública. Se trata de una acción comunicativa cuya finalidad es exponer o transmitir algún tipo de información y, por lo general, convencer a los oyentes. Cabe destacar que, para la lingüística, el discurso puede ser oral o escrito. Esto quiere
-
Partes del discurso.
margomez_27Partes del discurso. Exordio. Determinación: causa honesta, extraordinaria, vergonzosa, dudosa o ambigua y oscura. Temas: sujeto partes/juez/ causa. Reglas, acorde a la causa/ ni corta ni larga/ expresiones/ ocultar preparación/ su constitución. Errores: banal/ común/ de intercambio/ largo/ ajeno a la causa/ contraproducente. Narración. Cualidades: breve, clara y verosímil En
-
Partes Del Ensayo
AbigailGMEZPARTES DE UN ENSAYO: Portada: Se hace únicamente cuando el trabajo es para un curso, si no es así, no es necesario hacer la portada. En la portada se escribe en una página aparte el nombre de la institución, el título del ensayo el cuál representa el tema que se
-
Partes Del Ensayo
henrry1996josueEl ensayo Objetivos Específicos: -Entender el propósito y las características de las partes de un ensayo: Introducción, tesis, desarrollo y conclusión. -Entender cómo se escribe una tesis -Identificar, evaluar y escribir diferentes tipos de párrafos de introducción. -Aprender las tres principales partes de un párrafo del cuerpo del ensayo -Entender
-
Partes Del Inventario
hector147Inventario Se define como el registro documental con orden y precisión de los bienes y demás cosas pertenecientes a una persona o comunidad. En una entidad o empresa, es la relación ordenada de bienes y existencias, a una fecha determinada. Contablemente, es una cuenta de activo circulante que representa el
-
PARTES DEL LIBRO
MikisulEL LIBRO Es una obra impresa, manuscrita o pintada en una serie de hojas de papel, pergamino, vitela u otro material, unidas por un lado (es decir, encuadernadas) y protegidas con tapas, también llamadas cubiertas. PARTES DEL LIBRO • Sobrecubierta: No todos los libros la tienen, pero es relativamente frecuente.
-
Partes Del Libro
numerarioPartes del libro Esquema del diseño de un libro común. 1 Faja 2 Solapa 3 Guarda anterior 4 Cubierta 5 Borde superior 6 Borde frontal 7 Borde inferior 8 Página derecha, recto 9 Página izquierda, verso 10 Lomo. El libro es un formato de presentación de textos e imágenes. Aunque
-
Partes Del Libro
BregrethaPARTES DEL LIBRO Sobrecubierta: No todos los libros la tienen, pero es relativamente frecuente. Cubierta: se llama también "pasta" es consistente. Constituye el aspecto externo del libro y se extienden por la cubierta, lomo y la contracubierta. Lomo: es donde se imprimen los datos de título, número o tomo de
-
Partes Del Libro
3008fer¿Qué es un libro? Es una obra impresa, pintada de papel pergamino o de otro material encuadernado y protegido con capas también llamadas cubiertas. Partes del libro 1. Lomo 2. Portada 3. Contraportada 4. Tejuelo 5. Cabeza 6. Pie 7. Hueco 1 2 3 4 5 6 7 Guardas: Hojas
-
Partes Del Libro
al_ten91. PARTES DEL LIBRO A continuación se detallan, ordenadas conforme deben aparecer, las partes de que puede constar un libro. No todos los libros requieren las partes que aquí se detallan. Así que podremos prescindir de algunas de ellas, pero deberemos mantener el orden establecido. Como se puede observar, algunos
-
Partes Del Libro
PARTES DEL LIBRO Sobrecubierta: No todos los libros la tienen, pero es relativamente frecuente. Cubierta: se llama también "pasta" es consistente. Constituye el aspecto externo del libro y se extienden por la cubierta, lomo y la contracubierta. Lomo: es donde se imprimen los datos de título, número o tomo de
-
PARTES DEL LIBRO
MCAmaroPARTES DE UN LIBRO PARTES EXTERNAS 1. Faja de un libro La faja de un libro es una tira de papel de color llamativo que envuelve la cubierta y sirve para poner un texto publicitario, puede también contener una frase del libro que llame mucho la atención. La función es
-
Partes del libro. En este ensayo se hace énfasis en el libro y las partes que lo conforman, explicando cada una de ellas el cual inicia con una breve redacción acerca del libro y su importancia
edgarmz89EL LIBRO Y SUS PARTES CARLOS PINO Instructor Líder de Ficha SENA CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS (Regional Cauca) TECNÓLOGO EN GESTIÓN BIBLIOTECARIA FICHA 1197220 POPAYÁN 2016 EL LIBRO Y SUS PARTES HASLY KATHERINE FLOR MARÍA FERNANDA SILVA CARMEN SIRLEY DEJESUS MARÍA FERNANDA VIDAL EDGAR EMIRO MUÑOZ SENA CENTRO DE
-
Partes del periodico
estrela96Partes del periodico 1. Datos técnicos Dentro de los datos técnicos debemos destacar los siguientes aspectos: • Nombre y Cabecera del periódico (hay que tener en cuenta los subtítulos) • Nombre del director • Redacción, administración y talleres: calle, número, localidad, distrito postal, etc. • Número de teléfono y de
-
PARTES DEL PERIODOCO
palomavargas18PRIMERA PLANA Primera plana: es la plana principal del periódico. Aquí se muestran las noticias más relevantes para captar la atención del público y que este se interese en leer el periódico. En este normalmente se encuentran fotografías de un hombre baleado, un auto hecho trizas o los cortes
-
Partes Del Presupuesto Maestro
rubenais1. ¿Cuáles son las partes principales del presupuesto maestro? Estado de ingresos presupuestado Presupuesto de caja Presupuesto de ventas Presupuesto de efectivo Presupuesto de costos de los productos vendidos: • Presupuesto de gastos de capital • Presupuesto de producción • Presupuesto de compras de materiales directos • Presupuesto de costos
-
Partes Del Trabajo Escrito
Karoll_ruizPartes del Trabajo Escrito Presentado a: Presentado por: Politécnico de las Américas Clei 6 Neiva-Huila 2012 1. Márgenes: Inferior tres (3) centímetros, izquierda cuatro (4) centímetros, derecha dos (2) centímetros y superior cuatro (4) centímetros al comienzo de capítulo y tres (3) centímetros en las restantes. 2. Portada: presenta tres
-
Partes En Que Se Divide Las Practicas Sociales
123adrianÁmbito de Estudio. apoyar a los alumnos , para que puedan expresarse oralmente y por escrito en un lenguaje formal y académico.Desde esta perspectiva, lo encaminan a leer y escribir para aprender y compartir el conocimiento de las ciencias, las humanidades y el conjunto de disciplinas;apropiarse del tipo de discurso
-
Partes Materia Laboral
MounstrilioCAPACIDAD PARA SER PARTE Capacidad para ser parte: (TRJM) Aptitud para ser el Titular de los derechos, cargas y obligaciones que se derivan del proceso. Interés para obrar: Interés legalmente amparable. Es una condición objetiva de la acción, supone la alegación de la existencia de interés económico o moral en
-
PARTES MOVILES.
eeeee67890hbhggjhjhkPARTES MOVILES El volante del motor: existe otro elemento, solidario con el eje del cigüeñal que se denomina "volante del motor". es una pieza en forma de disco macizo que cumple una doble misión. por una lado, aumenta la inercia del giro del conjunto biela cigueñal para ayudar (como los
-
Partes Preliminares De La Obra Y Elementos Finales
adalgizaInvestiga en el texto básico acerca de las partes preliminares y los elementos finales de la obra, luego realiza la síntesis sobre el tema y súbelo a la plataforma virtual. Partes preliminares de la obra 6.1. La portada. Lo primero que vemos de un trabajo científico, ya sea tesis, monografía,
-
Partes Que Integran Un Protocolo De Investibacion
tonny123PARTES QUE INTEGRAN UN PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Introducción Una investigación tiene razón de ser cuando surge un problema importante que el estudioso desea presentar a su comunidad disciplinaria y a los sectores sociales vinculados con sus intereses. El Protocolo de investigación La investigación se presenta por medio del documento denominado
-
Partes Que Integran Un Protocolo De Investigacion
chuchitalatrailePARTES QUE INTEGRAN UN PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Introducción Una investigación tiene razón de ser cuando surge un problema importante que el estudioso desea presentar a su comunidad disciplinaria y a los sectores sociales vinculados con sus intereses. El Protocolo de investigación La investigación se presenta por medio del documento denominado
-
Partes Que Integran Un Protocolo De Investigacion
chuchitalatrailePARTES QUE INTEGRAN UN PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Introducción Una investigación tiene razón de ser cuando surge un problema importante que el estudioso desea presentar a su comunidad disciplinaria y a los sectores sociales vinculados con sus intereses. El Protocolo de investigación La investigación se presenta por medio del documento denominado
-
Partes Relacionadas
0917021859Transacciones entre partes relacionadas 1. Ejemplos de partes relacionadas 2. Importancia de la auditoria de partes relacionadas 3. Consideraciones contables 4. Procedimientos de auditoria. 5. Normas de auditoria 6. Examen de las transacciones entre partes relacionadas: 7. Revelaciones 8. Relacionado con fraudes Definición de partes relacionadas: Cuando se encuentran presentes
-
PARTES RELACIONADAS
edurodiRESPONSABILIDAD DEL CPR EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA. Resumen ________________________________________ 11.1 Concepto de partes relacionadas - 11.2 Resumen de normatividad fiscal internacional y nacional aplicable a las obligaciones de los contribuyentes con operaciones entre partes relacionadas - 11.3 Precios de transferencia y el dictamen fiscal - 11.4 Recomendaciones de
-
PARTES RELACIONADAS
andypmPARTES RELACIONADAS La Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) establece las cargas fiscales a cumplir por parte de los contribuyentes que hayan creado este vínculo de negocio. Hoy en día, los constantes cambios en la economía, la globalización y las oportunidades de negocio, exigen a las empresas crear relaciones
-
Partes Variables De La Oración
Sophii_21Agua Destilada Es aquella que como todo tipo de agua está compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, cuya molécula se representa químicamente por la fórmula H2O y que mediante el proceso de destilación se le han eliminado las impurezas e iones. La destilación se usa para
-
Partes Variables De Un Aoracion
katrinaibethPartes variables de una oración 1) El sustantivo o nombre: Corresponde a una palabra que nombra o designa a las personas, animales, cosas o ideas. Ejemplos: Chile, Luis , casa, libro, río, flor, azul, amistad, pájaro, etc. 2) El adjetivo: es una palabra que siempre acompaña al sustantivo. Su función
-
Partes Variables e invariables de la oración
Leo2502Partes Variables e Invariables de la oración Partes Variables de la Oración._ Las partes variables de la oración son cinco: Adjetivo, Sustantivo, artículo, pronombre y verbo. * El sustantivo: El sustantivo es toda palabra variable de la oración que sirve para nombrar a personas animales o cosas. Los sustantivos se
-
PARTES VARIABLES E INVARIABLES DE LA ORACION GRAMATICAL
wilmaerlyPARTES VARIABLES E INVARIABLES DE LA ORACION GRAMATICAL • Las partes Variables de la oración son: cinco. VARIABLES o Nombre – Sustantivo o Adjetivo o Articulo o Pronombre o Verbo. Con el verbo se estudia el Participio por ser un derivado verbal • Las partes Invariables de la oración son: