Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 130.426 - 130.500 de 176.853
-
Paul Krugman y el Regreso de la Economía de la Depresión
andres.serranoPaul Krugman y el Regreso de la Economía de la Depresión Enrique de la Madrid Quiero comentar en esta oportunidad el libro de Paul Krugman, reciente ganador del Premio Nobel de Economía, titulado “El retorno de la economía de la depresión y la crisis de 2008”. De acuerdo a Krugman,
-
Paul Ludwig Hans Anton von Beneckendorff und von Hindenburg
rfsererPaul Ludwig Hans Anton von Beneckendorff und von Hindenburg (Posen, Reino de Prusia (actualmente Poznań, Polonia); 2 de octubre de 1847 – Neudeck, 2 de agosto de 1934) fue un mariscal de campo del Imperio alemán y segundo presidente de la República de Weimar. Índice [ocultar] 1 Biografía 1.1 Inicios
-
Paula Danzinger
alexvkautora: Paula Danzinger 1944-2004 nació en Washington, EE.UU. en 1944 y desde pequeña supo que lo suyo era escribir. Con su primera novela -The Cat Ate My Gymsuit- inició hace más de veinte años su éxito literario, lo que le ha permitido dedicarse por completo a la escritura. Ha recibido
-
Paulo Coelho
,.El alquimista de Paulo Coelho ha sido un libro de resonancia mundial que ha atraído la atención de miles de personas, a sus casi 9 años desde su publicación esta considerado un Best Seller, que ha sido traducido a 28 idiomas y vendido en 58 países siendo considerada una obra
-
Paulo Coelho
KarenGCevallosPPAULO COELHO El escritor brasileño PAULO COELHO nació en 1947 en una pequeña familia de clase media y de fuerte influencia católica, en la ciudad de Río de Janeiro. Donde recibió una esmerada educación primaria y secundaria a cargo de los jesuitas, contrastando con la fuerte disciplina que se le
-
Paulo Coelho
catorraLa mágica historia de Paulo Coelho, que trata sobre Santiago, un niño pastor andaluz que viaja en busca de un tesoro material, nos enseña la importancia que tiene el saber escuchar lo que nos dice el corazón, a aprender a leer las señales que se nos van presentando por el
-
Paulo Coelho
ladrondecorazonfPaulo Coelho nació el 24 de agosto en 1947 en una pequeña familia de clase media alta y de fuerte influencia católica romana, en Río de Janeiro. Sus padres fueron Pedro Queima Coelho de Souza y Lygia Araripe, de profesión ingeniero y museógrafa respectivamente. A los siete años ingresa en
-
Paulo Coelho Once Minutos
marlcgÍndice Hoja de presentación_____________________________ Introducción____________________________________ Título de la obra_________________________________ Autor de la obra_________________________________ Biografía del autor_______________________________ Argumento (cuerpo de trabajo) ______________________ Personajes principales____________________________ Acciones que realizan los personajes principales________ Género de la obra (épico, lírico y dramático) ____________ Punto de vista personal____________________________ Conclusión______________________________________ Anexos_________________________________________ Bibliografía_____________________________________ Introducción Al iniciar con nuestra
-
Paulo Coelho Once minutos . Situaciones a considerar en el análisis literario
eguangasi5589Paulo Coelho Once minutos Situaciones a considerar en el análisis literario Nombre: Evelyn Guangasi 1.- Género de la obra literaria Novela 2.- Subgénero Aventura 3.- Historia o temática general Mi resumen sobre once minutos detalla así María era una joven muy desanimada por el amor, todo lo que hacía le
-
Paulo Coelho. El Alquimista. Buenos Aires, Argentina. Editorial Planeta. 2006. 195 Pág
adrimeorino“Puedo enseñaros cómo embotellar la fama, preparar la gloria, hasta detener la muerte” - Harry Potter y la piedra filosofal, J.K. Rowling. - Paulo Coelho. El Alquimista. Buenos Aires, Argentina. Editorial Planeta. 2006. 195 Pág. Escrito por Adriana Beltrán Benavides. La novela el alquimista relata la historia de Santiago, un
-
Paulo Cohelo
sacerteREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL RODOLFO LOERO ARISMENDI 4TO SEMESTRE DE EDUC. INTEGRAL NOCTURNO LITERATURA INFANTIL ANALISIS DE LA OBRA “EL ALQUIMISTA” indice Introducción………………………………………..…………………………3 Análisis de la obra…………………………………………..……………4-15 Titulo de la obra, personajes…………………………………………..…...4 Lugares…………………………………………………..…………………...5 Argumentos……………………………………………..……………………6 Tema……………………………………………………..…………………...9 Valores que permite la obra…………………………..…………………..10 Biografía
-
Paulo Cohelo Arte
aloolaPaulo Coelho nació el 24 de agosto en 1947 en Brasil , en el seno de una familia de clase media, hijo de Pedro, ingeniero, y Lygia, ama de casa. A los siete años ingresa en el colegio jesuita San Ignacio de Río de Janeiro. Paulo acaba odiando la naturaleza
-
Paulo Freire
recont1. Biografía de Paulo Freire. 2. La educación según Paulo Freire. 3. La pedagogía del oprimido. • Método de alfabetización. • Postalfabetizaciòn. Contenido 1. Bibliografía de Paulo Freire. Paulo Freire nació un 19 de Septiembre de 1921, en Recife Brasil. Su padre Joaquín Freire, era oficial de la policía militar
-
Paulo Freire
kjamarcahPaulo Freire ________________________________________ Paulo Freire (1921-1997) fue uno de los mayores y más significativos pedagogos del siglo XX. Con su principio del diálogo, enseñó un nuevo camino para la relación entre profesores y alumnos. Sus ideas influenciaron e influencian los procesos democráticos por todo el mundo. Fue el pedagogo de
-
Paulo Freire
JBondLeer a Freire para los educadores de los 60, 70 y 80 es, como dice Mariño2, encontrarnos con esa parte del ayer que no comprendimos suficientemente, pero que sentimos profundamente. Freire, para muchos maestros de la "nueva escuela latinoamericana"3, fue la lectura prohibida, el pedagogo subvertor, el inspirador de esperanzas
-
PAULO FREIRE
ttorresLas máximas de Paulo Freire 1. Es necesario desarrollar una pedagogía de la pregunta. Siempre estamos escuchando una pedagogía de la respuesta. Los profesores contestan a preguntas que los alumnos no han hecho. 2. Mi visión de la alfabetización va más allá del ba, be, bi, bo, bu. Porque implica
-
Paulo Freire
oriolivoEste primer día de clases difícilmente es libre de inseguridades, de timidez principalmente; si nosotros como maestras nos encontremos realmente inseguras, y no nos sentirnos capaces de conducir los trabajos y de manejar las dificultades. En el fondo, de repente, la situación concreta que nosotras las educadoras enfrentamos en el
-
Paulo Freire
zuziquatroPAULO FREIRE Y LOS VALORES Paulo Freire se refiere a que la educación debe ser horizontal y con esto no se refiere a perder de vista el sentido de que, el docente tiene la responsabilidad de los que los alumnos puedan aprender y de que tiene que cumplir como guía,
-
Paulo Freire
fiorererabajar con la gente En este capítulo se una breve reseña de lo que fue la vida de Freire, considerándolo como una “figura paradigmática de los años 70” siendo este personaje un modelo tanto en el ámbito educacional, social y político. El autor menciona una frase: “la gente aprendía a
-
Paulo Freire Y Las Pedagogías Criticas
claudiabperaltaPAULO FREIRE Y LAS PEDAGOGÍAS CRÍTICAS LA PALABRA VERDADERA ES LA QUE TRANSFORMA AL MUNDO Por Alfonso Torres Castillo (Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá) En este texto se toman en cuenta aquellas ideas que el pedagogo brasileño aporto en la configuración de la educación popular. Para Freire la educación debe servir
-
PAUSA A LA REALIDAD
Ricardo BravoPAUSA A LA REALIDAD DANIEL RICARDO PINCHAO BRAVO UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACEA MERCADEO II IPIALES 2018- 2019 ________________ PAUSA A LA REALIDAD DANIEL RICARDO PINCHAO BRAVO ALEJANDRA GUARANGUAY RODRIGUEZ UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACEA MERCADEO II IPIALES 2018- 2019 PAUSA A LA REALIDAD Cierta mañana al abrir mis ojos y mirar
-
Pausas En Entonación
patomuuamuaPAUSAS: Son las interrupciones o detenciones que realizamos cuando hablamos o leemos. Las pausas se originan por dos razones: Fisiológicas y lingüísticas. Lo ideal es que coincidan las dos. Fisiológicamente vienen determinadas por la necesidad de respirar y lingüísticamente porque señalan el final de una expresión. Las pausas sirven para
-
PAUTA ACTIVIDAD RECUPERATIVA
SaralrAEA240 – Taller de Negocios y Emprendimiento logo-udla linea4 PAUTA ACTIVIDAD RECUPERATIVA Título de la Actividad: “Plan de Negocios”. DETALLE DE LA ACTIVIDAD: Contenidos evaluados Plan de Negocios, se evaluará desde la clase 12 hasta la clase 16 Aprendizaje esperado: Se espera que los alumnos sepan las herramientas de cómo
-
PAUTA ACTIVIDADES: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE INVOLUCRA OPERATORIA EN LOS NÚMEROS NATURALES
Rodrigo Arriagada AmayaPAUTA ACTIVIDADES: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE INVOLUCRA OPERATORIA EN LOS NÚMEROS NATURALES. Selección de opciones. Marque la opción correcta en las siguientes preguntas. 1. Un camión rinde 3 km por litro de bencina. Si una persona recorrió con 327 kilómetros, ¿cuántos litros consumió? 1. 981 litros 2. 901 litros 3.
-
Pauta Axiomas de la Comunicación
HahahahaloPauta Axiomas de la Comunicación Nombre: Abraham Esteban Arzola Castro. Docente: Profesora Yohanna del Pilar Poblete Toloza. Sección: “C”. Fecha: Viernes 10 de septiembre de 2021. Identifique, para cada ejemplo, el axioma de la comunicación que corresponda, justificando su elección: “Mientras Esteban, Fermín, Carla y Sofía han llegado a la
-
Pauta De Confeccion Prueba
meth0manTemporales y ordenadores discursivos Temporales En un principio, antes que nada, inmediatamente, alinstante, acto seguido, más tarde, en otra ocasión, al cabo de, mientras,entretanto, al mismo tiempo, mientras tanto, paralelamente,simultáneamente, a la vez Ordenadores discursivos •Genéricos: Para empezar, después, por otra parte. •Enumerativos: En primer lugar, en segundo lugar, en
-
Pauta De Cotejo
napb________________________________________ Pauta de auto-observación de clases. (Uso exclusivo del docente). Fecha: ……………………………. Curso: ……………………………. Mm. Max. Indicadores 1 2 3 4 5 6 Existe una correcta estructuración de la clase (inicio-desarrollo-. cierre). Manifiesta dominio del contenido y rigurosidad conceptual de la disciplina que enseña. Comunica a los alumnos el aprendizaje
-
Pauta de elaboración del Ensayo
centromjoCOLEGIO PARTICULAR ELENA BETTINI LA SERENA “Creo Señor, pero aumenta mi fe” ASIGNATURA : Problemas del Conocimiento CURSO : 3° medio PROFESOR : María José Fredes M. Pauta de elaboración del Ensayo Alumno: Nº Lista: UNIDAD DE APRENDIZAJE : Encuestas, entrevistas y estadísticas. OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Evaluar las encuestas, entrevistas
-
Pauta De Elavorarion Practica
and19resCentro de Formación Técnica La Araucana PAUTA DE ELABORACIÓN “INFORME DE DESEMPEÑO PARA HOMOLOGACIÓN DE PRÁCTICA LABORAL” A).- CONDICIONES GENERALES: - Respetar los principios de redacción de informes, en cuanto a sintaxis, formato, diagramación, tipeo presentación. - Extensión mínima de 20 carillas tamaño oficio. - Ejemplares : un original para
-
Pauta de escritura cuento
Ma DE LOS ANGELES CortesEje: Escritura como proceso. Puntaje Total: 23 Habilidades: crear, comprender, aplicar. Docente: Miss M° Ángeles C. INDICADORES Puntaje Total Puntaje Obtenido Realiza el proceso de escritura (Pre-escritura-borrador) siguiendo todas las indicaciones. 2 Realiza el proceso de escritura (edición) siguiendo todas las indicaciones. 2 Se comprende la historia. 5 Tiene descripciones
-
Pauta De Evaluacion
ENANITA9PAUTA DE EVALUACIÓN: ESCALA DE APRECIACIÓN EXPOSICIÓN TEXTOS NARRATIVOS Tipo de evaluación: exposición, correspondiente al 50% de la calificación Curso: 7° Básico Unidad de Aprendizaje: Unidad 1 Objetivo: Realizar lectura comprensiva de textos narrativos y dar a conocer los tipos de textos narrativos. Aprendizaje esperado:
-
Pauta De Evaluación
tenochtitlanCapítulo 5 La loba y el Tuerto subiendo por el Mackenzy, se encontraron con una cueva en la que se instalaron, la loba ya no tenía la velocidad de antes y a cada rato se tenían que detener, la loba encontró una cueva en la que se instaló, se pasaron
-
Pauta De Evaluacion
sandithaCENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA ANDRES BELLO DEPARTAMENTO DE JURIDICO Y SOCIAL INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL PARA OPTAR AL TÍTULO DE TÉCNICO EN NIVEL SUPERIOR DE TRABAJO SOCIAL INSTITUCIÓN: NOMBRE DEL ALUMNO(A): PRIMERO APELLIDOS Y DESPUES NOMBRES JEFE DE CARRERA: Sr. Mauricio Ramírez Álvarez. FECHA DE INICIO DE LA PRÁCTICA: Deben
-
Pauta de evaluación booktuber
Abigail DuranGuía Nº 4 de aprendizaje “Elementos de la narración” Octavo año básico A Nombre: Curso: Objetivo: Identificar rasgos propios del género narrativo: idea principal, la acción, espacio y tiempo. LA IDEA PRINCIPAL Y SECUNDARIA La idea en torno a la cual gira la información recibe el nombre de idea dominante.
-
Pauta de Evaluación Cuaderno de Lenguaje y Comunicación 3 año A y B
puffilkPauta de Evaluación Cuaderno de Lenguaje y Comunicación 3 año A y B Nombre:___________________________Curso:________Fecha:________ Nota final_________ Indicadores Puntaje ideal Puntaje Obtenido Materia Completa 3 Guías, Actividades y Pruebas pegadas 3 Tareas y Actividades realizadas 3 Uso de lápiz mina y colores indicados 3 Letra legible 3 Presentación y Orden (forro,
-
PAUTA DE EVALUACIÓN DE CUADERNOS
olgavegaPAUTA DE EVALUACIÓN DE CUADERNOS Nombre Alumno(a): ........................................................... Subsector de Aprendizaje:................................................. PUNTAJE TOTAL: 32 Puntos CRITERIO: Participación y Cumplimiento. INDICADORES Siempre ( 2 puntos) A veces ( 1 punto) Nunca ( 0 punto) 1. Tiene copiados todos los contenidos. 2. Realiza todas sus actividades en clases. 3. Completa actividades en
-
PAUTA DE EVALUACION DE LA LECTURA EN VOZ ALTA MES SEPTIEMBRE
marytezonapa PAUTA DE EVALUACION DE LA LECTURA EN VOZ ALTA MES SEPTIEMBRE NOMBRE DEL ALUMNO DEFICITARIO (1PTO) ACEPTABLE (2PTOS) ADECUADO (3PTOS) PUNTOS JOSE ALFREDO Volumen Articulación Fluidez Ritmo TOTAL NOTA PAUTA DE EVALUACION DE LA LECTURA EN VOZ ALTA MES SEPTIEMBRE NOMBRE DEL ALUMNO DEFICITARIO (1PTO) ACEPTABLE (2PTOS) ADECUADO (3PTOS)
-
PAUTA DE EVALUACIÒN LAPBOOK “Como quisiera decirte...Antología de correspondencia amorosa”
profecasESCUELA SERGIO MARTIN ALAMOS DEPARTAMENTO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÒN SAN NICOLAS PROF. RUTH CISTERNAS PROF. CAROLINA SANDOVAL RÚBRICA PARA EVALUAR LAPBOOK “Como quisiera decirte…Antología de correspondencia amorosa” INTEGRANTES: _________________________________________________________________ CURSO: _____________ NIVEL: __________ FECHA: ___________ NOTA: __________ PUNTAJE CRITERIO ADECUADO (4) ELEMENTAL (3) INSUFICIENTE (2) DEFICIENTE (1) Puntaje logrado 1.ANALISIS
-
Pauta de evaluación noticia de la semana
Joice RetamalDEPARTAMENTO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PAUTA DE COTEJO PRESENTACIÓN ORAL NOTICIA Nombre: _____________________________________ Fecha: ______ Curso: _______ Instrucciones: lee con cuidado cada punto de la pauta, cuídala. INDICADOR 0 PTS. 1 PTS. 1.- El estudiante posee material de presentación el día en que es llamado a exponer. 2.- El estudiante
-
PAUTA DE EVALUACIÓN PRUEBA TRIMESTRAL
Lily CamposPAUTA DE EVALUACIÓN PRUEBA TRIMESTRAL Logrado En Proceso No logrado 1. Ámbito Formación Personal y Social Eje de aprendizaje: Motricidad Repasa elemento respetando línea punteada Salta en un pie Salta con ambos pies Se desplaza utilizando distintas formas Sigue circuito, superando obstáculos Repite rutina de ejercicios Eje de aprendizaje: Cuidado
-
Pauta de evaluación un monstruo viene a verme
Carolina saldañaCOLEGIO SANTIAGO QUILICURA DEPTO. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NM3 PROF. CAROLINA SALDAÑA_ PAUTA DE EVALUACIÓN LECTURA DOMICILIARIA Nombres Curso CATEGORY 4 3 2 1 Total Identifica los Detalles El estudiante recuerda varios detalles para cada punto importante sin referirse al libro. El estudiante recuerda detalles para cada punto importante, pero necesita
-
Pauta de evaluación “Cuento”
m1chell2Pauta de evaluación “Cuento” PROCESO DE LA ESCRITURA- PLANIFICACIÓN Criterios L 3 M/L 2 N/L 1 Determina de que se tratará el cuento Presenta la temática del cuento No presenta temática del cuento Acciones Presenta listado de acciones Presenta acciones, pero desordenados No presenta acciones del cuento Descripción de los
-
PAUTA DE OBSERVACIÓN
profereyColegio Aconcagua Departamento de Lenguaje PAUTA DE OBSERVACIÓN NOMBRE DEL ALUMNO/A: ____________________________________________________ NO. DE GRUPO O TEMA: ______________________________________________________ TOTAL DE PUNTAJE OBTENIDO: ______________________________________________ INDICADORES / DESCRIPCIÓN 2 1 0 1. Trabaja en forma limpia y ordenada. 2. Dispone, las clases pertinentes, de sus materiales de trabajo. 3. Cumple con responsabilidades
-
Pauta de trabajo para la elaboración de un informe académico
jajaviPauta de trabajo para la elaboración de un informe académico. El trabajo final de la asignatura debe cumplir con los siguientes requisitos: 1. Con respecto a la estructura debe contemplar los siguientes elementos: a) Portada: debe señalar el título del informe, nombre y carrera a la que pertenecen. b) Introducción
-
Pauta de tríptico Día del Libro
Antonieta Gonzálezinsigniabn COLEGIO NACIONAL VILLA ALEMANA - LIMACHE DEPARTAMENTO DE LENGUAJE “Evaluación Tríptico Día del Libro” NOMBRE : CURSO : 7° FECHA Objetivos de Aprendizaje: * O.A. 15 Expresarse en forma creativa por medio de la escritura de textos en función del contexto, destinatario y propósito. * O.A.24 Realizar investigaciones de
-
Pauta Desarrollo Control 1 Topicos De Economia
nefasgoPAUTA DE DESARROLLO EJERCICIO FPP a).- ¿Qué significa la Frontera de Posibilidades de Producción? La curva de transformación o Frontera de Posibilidades de Producción (FPP), es el conjunto de combinaciones de producción utilizando todos los factores productivos disponibles (capital y trabajo) y usando la mejor técnica de producción disponible, es
-
PAUTA EVALUACION 2015 FINAL
Juan LopesPAUTA EVALUACION SUPERVISOR TERRENO PRACTICA INTEGRADA TRABAJO SOCIAL Nombre estudiante Centro de Práctica Nombre Supervisor Universidad Tecnológica de Chile INACAP Nombre Supervisor Institución Nota Final Josefa Montserrat Lagos Carrasco Residencia Padre Remigio Gúbaro Mauricio Edgard Reyes Melo 6.8 Estimado supervisor: su opinión respecto al desempeño de nuestros estudiantes es de
-
PAUTA EVALUACIÓN AFICHE PUBLICITARIO
FraniplazaColegio Galvarino Un dibujo de una persona con una sopa de letras Descripción generada automáticamente con confianza media Leguaje y Comunicación PAUTA EVALUACIÓN AFICHE PUBLICITARIO Nombres: Fecha: Curso: Criterios Puntaje Ideal Puntaje asignado Puntaje Obtenido Comentario Intensión Persuasiva El texto apela a un público amplio, tratando de convencerlo. Intentando hacerlo
-
PAUTA EVALUACIÓN ENSAYO
Gabriela Aravena AcevedoENSAYO OBRA MARÍA LUISA BOMBAL Alumno: Nota: Fecha entrega: Objetivos: Analizar la obra de María Luisa Bombal. Basándose en la identificación de las principales características, temáticas y recursos utilizados por la autora en su producción literaria. Para finalmente establecer una interpretación personal definiendo un punto de vista sobre aspecto de
-
PAUTA EVALUACIÓN EXPOSICIÓN ORAL IV UNIDAD
Ricardo Hidalgologo_inacap07 UTCH INACAP REHABILITACIÓN CARDIORESPIRATORIA SK3102 DOCENTE: MONSERRAT OLIVARES R. PAUTA EVALUACIÓN EXPOSICIÓN ORAL IV UNIDAD PUNTAJE TOTAL 60 Pts. 65% FECHA 2 Y 3 DE DICIEMBRE DE 2013 Aspectos P MB B S I NP G-2 G-3 G-1 G-4 1. Introducción: * Motivación inicial del público * Delimitación del
-
Pauta evaluacion lenguaje cuarto basico
Nicolum ManjarCOLEGIO SAGRADA FAMILIA C:\Users\utp\Desktop\insignia sin fondo.gif Creciendo en Edad, Gracia y Sabiduría Evaluación Final de Lenguaje 2015 INDICADORES SI NO LECTURA 1.-Lee de manera fluida. (Sin errores, adiciones ni omisiones) 2.- Respeta Puntuación. 3.- Lee utilizando entonación y ritmo adecuado. 4.- Reconoce e identifica ideas explícitas. (La idea se encuentra
-
Pauta evaluación Triptico
leslydiazsepulvPauta evaluación Campo de Fresas Jordi Sierra Fabra Asignatura: Lengua y Literatura Curso: 1° Medio Profesor(a): Lesly Díaz Fecha: 29 de mayo 2019 Unidad: “Ciudadanos y opinión” OA (01) Leer habitualmente para aprender y recrearse, y seleccionar textos de acuerdo con sus preferencias y propósitos. Nombre Estudiante: Puntaje Total: 32
-
Pauta Expresión Oral literatura y Contexto
CaNi0806Lenguaje y comunicación Curso 1° año medio B Profesora Verónica Olmos PAUTA EXPOSICIÓN ORAL LITERATURA Y CONTEXTO DE PRODUCCIÓN TEMA : ______________________________________________ NOMBRE : ______________________________________________ Puntaje Obtenido Nota INDICADORES Excelente (5 pts.) Bueno (3 pts.) suficiente (2 pts.) Insuficiente (1 pt.) No aplica (0) 1. CLARIDAD Y PRECISIÓN La expresión
-
Pauta las aventuras de herbert
ValeskitarodriguI. Responde las siguientes preguntas según lo leído en el libro (2 puntos cada una) 1. ¿Cuál es el propósito de este texto? C. Narrar las aventuras de una hormiga. 2. ¿Quién era Herbert? C. Una joven hormiga de 17 años que quería ser oculista para trabajar y sacar adelante
-
Pauta Lectura Libre y exposición
Marcelo Muñoz HortaDEPARTAMENTO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PAUTA DE EVALUACIÓN DISERTACIONES LECTURA LIBRE NOMBRE:__________________________________________________ PUNTAJE TOTAL: 70 PUNTOS PUNTAJE OBTENIDO: _______ FECHA:______________________________ NOTA: ________ I. COMUNICACIÓN ORAL (20 puntos) Categorías Descripción Puntaje Puntaje obtenido Claridad al hablar Pronuncia y modula de manera clara. 4 Ritmo Sigue una velocidad adecuada al hablar. 3
-
Pauta Monografía
barpapezNombre: ………………………………… Curso: ……………….. Fecha: ………. OBJETIVO: Escribir textos mediante el uso flexible de oraciones coordinadas y subordinadas,bien construidas, con variedad de conectores, respetando concordancias, tiempos y modos de la conjugación y normas generales de la ortografía literal, acentual y puntual, para la construcción del sentido de lo escrito .
-
Pauta para defensa
ruben3103Pauta defensa Primer momento procesal: debate sobre la calificación de la legalidad de la detención . Una vez escuchada la exposición por parte de la fiscalía, esta defensa siendo conocedora de lo que implica la flagrancia establecida en las numerales 16 de la CPEUM así como 146 fracciones I del
-
Pauta para la evaluación de la lectura en voz alta
chiscomarboniPauta para la evaluación de la lectura en voz alta Presentación del instrumento La siguiente es una pauta para la evaluación de la lectura en voz alta. En primer lugar se presenta el protocolo de evaluación: en el lado izquierdo del recuadro se señalan los criterios que se van a
-
Pauta Para Realizar Comentario De Texto
manel72ANEXO LA NARRACIÓN 1. Concepto de narración. La secuencia narrativa. 2. Géneros narrativos: 2.1. En verso (narración literaria). 2.1.1. Epopeyas. 2.1.2. Cantares de gesta. 2.1.3. Romances. 2.2. En prosa: 2.2.1. Literarios: 2.2.1.1. Cuento. 2.2.1.2. Novela. 2.2.1.3. Leyenda. 2.2.1.4. Mito. 2.2.2. No literarios: 2.2.2.1. Informativos: 2.2.2.1.1. Noticia. 2.2.2.1.2. Reportaje. 2.2.3. Mixtos:
-
Pauta Para Redactar Un Ensayo
veivePAUTA PARA REDACTAR UN ENSAYO I.- ¿Qué es un ensayo? El ensayo es un tipo de género, literario o científico, donde se analiza, interpreta o evalúa un tema (Gamboa, 1997). Su objetivo es demostrar un punto de vista de vista personal sobre algún tema, utilizándose un estilo persuasivo para convencer
-
Pauta Práctica Profesional
angeloerHola queridos amigos de ‘’Patagonia 2.0’’, nuevamente con ustedes hoy viernes 09 de NOVIEMBRE , les estarán acompañando durante esta tarde, Ely Ibañez y quien les habla, ………………. Saludos: A continuación vamos a presentar el ranking musical que estará en proceso de votación durante la semana del 9 al 18
-
Pauta Redaccion Tesis
qrioxsDedicatoria y agradecimientos Son elementos optativos. Se redactan en primera persona. Deben ser breves y muy discretos. Se incorporan con posterioridad a la calificación, en una hoja separada a continuación del título. Índice Se refiere a la lista organizada de las partes que conforman la tesis, en el orden en
-
PAUTA TERCERO MEDIO
fermar3113DENHAM SCHOOL Colegio de alto rendimiento para el progreso armónico en la vida. Profesora: Fanny Araya R. PAUTA TERCERO MEDIO DEMIAN DE HERMÁN HESSE Objetivo: Evaluar la comprensión lectora a través de la investigación y lectura del libro. Fecha de entrega: 26 de abril Puntaje Total: Puntaje 4.0: 55 Puntaje
-
Pauta texto dramático
Felipe Contreras GonzálezCOLEGIO SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS QUINTA DE TILCOCO Lenguaje y Comunicación 5° Básico EVALUACIÓN SUMATIVA Dramatización Nombres: Fecha: 25 de octubre del 2016 Puntaje Ideal: 32 pts. Puntaje Real: pts. Nivel de Logro: L – ML – PL – DR – NO Profesor: Felipe Contreras G. Nota: Objetivo de Aprendizaje:
-
PAUTA TRABAJO ELABORACIÓN Y EXPOSICIÓN
Christian MontenegroCOLEGIO SANTIAGO QUILICURA Descripción: Logosantiago.jpg Departamento Lenguaje y comunicación Lenguaje y sociedad NM3 PAUTA TRABAJO ELABORACIÓN Y EXPOSICIÓN LENGUAJE Y SOCIEDAD El trabajo consiste en la elaboración y exposición grupal (3 personas) de un de una presentación en Power Point, acerca de cómo es la identidad nacional (idiosincrasia) de los
-
Pauta trabajo héroe proceso.
Natalia GonzálezCriterios Sí Criterios Sí No Cuenta con un narrador claro y que no varía. Rasgos psicológicos del héroe. Rasgos físicos del héroe. Motivación clara del héroe. Problemática que busca resolver. Personajes que interactúan y se hacen partícipes en la historia. Se aprecian por lo menos las 4 primeras etapas del
-
PAUTAS BASICAS Y NECESARIAS PARA REALIZAR UN ENSAYO
MeloguindoPROPOSITOS DE LA INVESTIGACION: Objetivo General: Determinar las pautas básicas necesarias para entender lo que es un ensayo. Objetivos Específicos: 1. Exponer el concepto, definición y clasificación del ensayo como genero literario. 2. Investigar el origen histórico del ensayo en sus diferentes épocas y nacionalidades. 3. Enumerar los elementos básicos
-
Pautas de elaboración para una reseña
Poti7u7Información bibliográfica Hobsbawm, E. (1974) Las revoluciones burguesas. Madrid: Ediciones Guadarrama. Contexto En este punto, el reseñador les anticipa a los lectores algunos datos sobre el autor y el carácter general de la obra: los objetivos que se propone, el problema al que responde, el género o tipo de texto,
-
Pautas De Un Examen
elgranjulis1. Que busca gerenciar la logística a. busca gerenciar estratégicamente, la adquisición, el movimiento, el almacenamiento de productos y el control de inventario, como así también la información a través de los cuales la organización y su canal de distribución se procesan de modo tal, que la rentabilidad presente y
-
PAUTAS MADURATIVAS EN EL NIÑO MENOR DE 5 AÑOS
marlboroligthPAUTAS MADURATIVAS EN EL NIÑO MENOR DE 5 AÑOS ALTERACIONES DEL LENGUAJE Son varios los trastornos del lenguaje y que afectan de una manera clara al trabajo escolar de los niños. La aparición de cualquiera estos trastornos limita en gran manera la adquisición de conocimientos del escolar al mismo tiempo
-
Pautas para crear un ensayo
Rosa RetuertoDesarrolle la problematización del tema, formule la pregunta y los objetivos de investigación. Subir las respuestas en un archivo Word con el nombre El objetivo del presente trabajo es establecer como el adecuado manejo de los conflictos políticos y los procesos de negociación, son herramientas para optimizar el desarrollo de
-
Pautas para dibujar diagramas de bucle causal
lauralizeth98Pautas para dibujar diagramas de bucle causal Por: Daniel H. Kim El pensador de sistemas, Vol 3, No 1, pp5-6 (Feb 1992). El viejo adagio "si la única herramienta que tienes es un martillo, todo empieza a parecer un clavo" también puede aplicarse al lenguaje. Si nuestro lenguaje es lineal
-
Pautas Para El Bullying
sweetcancerLa sociedad actual está sufriendo por una crisis de valores ya que la familia es la basede toda sociedad, esta situación ni implica que los valores de cada persona se dañenpor estos cambios, al contrario deben ser más reforzados. Cada día observamosmanifestaciones como suicidios, violencia entre niños y niñas, como
-
Pautas para el examen final de Comunicación II
luzmallPAUTAS DE PRESENTACIÓN DEL EXAMEN FINAL El objetivo del examen final consiste en presentar un texto expositivo en donde pongan en práctica todo lo aprendido en este ciclo. A continuación, detallo algunos aspectos como la estructura, criterios de evaluación y formato que deberán de considerar para la elaboración de su
-
PAUTAS PARA ELABORAR UN ENSAYO
rossymaryEL ENSAYO UNA ESTRATEGIA PARA EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO Concepto Características Tipos de Ensayos Proceso para su elaboración CONCEPTO El término proviene del Latín Exaglum, que significa pensar, desarrollar, acometer o probar una idea o punto de vista. Como género literario, el ensayo es un escrito en