ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 130.276 - 130.350 de 176.853

  • Pastel Milky Way

    Pastel Milky Way

    Nicolás GilPastel Milky Way Rendimiento 1 pieza Ingredientes y Cantidades 2/3 taza de mantequilla 1, 2/3 taza de azúcar 3 pz de huevo 1 c vainilla 2 tazas de harina 2/3 de taza de cocoa 1 1/4 c de bicarbonato 1 c de sal 1/4 c de polvo para hornear 1

  • Pastel Para Enemigos

    PASTEL PARA ENEMIGOS Hubiera podido ser un verano perfecto. Mi papá me había ayudado a construir una cabaña en el árbol de nuestro jardín. Mi hermana se había ido a un campamento por tres semanas. Y yo estaba en el mejor equipo de béisbol de la ciudad. Hubiera podido ser

  • Pasteleria

    adripepPASTEL DE ZANAHORIA. el mejor.EL FAVORITO DE MI HIJO GUSTAVO ANDRÉS. RECETA: 2 tazas de harina gold medal (all purpose) - 2 tazas de azùcar - 1 cucharadita de bicabonato de soda de buena calidad y que no estè vencido -1 cucharadita de cane la en polvo - 3 tazas

  • PASTELERIA

    LISBETHALVAREZUna vez que se termina de hornear un pastel, se le suele decorar con crema, azúcar de repostería o chispas. Ésta es la parte más célebre del proceso, incluso al punto de que las clases de pastelería se concentran más en la decoración que en la preparación del pastel. La

  • Pasteleria

    scarlet.05SOLUCION: 1. La Maquinaria y utensilios utilizados en Pastelería: a. En pastelerías que visite encontré: • Vitrinas exhibidoras • Horno • Batidoras manuales e industriales • Diferentes tipos de moldes • Rodillos, espátulas • Mangas para decoración • Balanzas, etc. b. Ventajas y Desventajas MAQUINARIA INDUSTRIAL VENTAJAS DESVENTAJAS Mayor Higiene

  • PASTELERIA

    QUELLLLIACTIVIDAD 1 1. La Maquinaria y utensilios utilizados en Pastelería: a. Haga un recorrido por diferentes pastelerías e identifique el tipo de maquinaria utilizada. Batidora manual, Bandejas, moldes, carro para bandejas, Brochas, Cortadores, Rodillo, Horno rotativo, Balanzas, Coladores, termómetro. b. Qué ventajas y/o desventajas tiene trabajar con maquinaria industrial y

  • Pasteleria

    zmarryAVANCES TECNOLOGICOS EN LA MAQUINARIA USADA EN PASTELERIA Los avances tecnológicos los vemos a diario en nuestro entorno con productos que nos permitan tener una vida practica ya hacer las cosas más rápido; en el caso de la pastelería vemos cómo cambian los productos respecto a los que antes teníamos,

  • Pasteleria

    cadc80Actividad 1 Investigación sobre Maquinaria y utensilios utilizados en Pastelería, para ello: a. Hacer un recorrido por diferentes pastelerías de su ciudad e identificar el tipo de maquinaria utilizada, realizando un listado de equipos y de utensilios. Se realizó un recorrido por los barrios Barrancas, Cedritos, Capri, Usaquén de la

  • Pasteleria Actividad Uno

    98120609904a. Pues depende. Para la elaboración de masas batidas, ya sean ligeras o pesadas ocupan batidoras industriales, que son de gran calibre y capacidad. Para el trabajo de masas friables, hojaldres o cualquier otra masa consistente, ocupan laminadoras. Por lo general para el horneado, ocupan hornos de convección forzada, que

  • Pastelitos De Cambur

    zjccPosicionamiento en el Mercado. (Pastelitos de Cambur) Estrategias: De atributos De ventajas De uso y aplicación Del usuario De competidores De categoría de producto De calidad y precio Puede anunciarse como el producto que proviene de una pequeña y confiable empresa que posee una buena distribución de producción en el

  • PASTEURIZACION

    emaarangoPASTEURIZACIÓN LENTA - DISCONTINUA - POR LOTES6.1.1 Generalidades Se permite el método de pasteurización lenta o discontinua. Es una alternativa práctica a lapasteurización HTST o de flujo continuo, solamente para pequeñas cantidades de leche, porejemplo, hasta 1 000 L de leche procesada por día. Puede haber circunstancias adicionalesademás de la

  • Pasto de cabras salvajes

    erneo2493Una cabra es un mamífero rumiante doméstico, a veces con cuernos, de pelo corto y muy ágil en lugares escarpados. El término cabra es un sustantivo epiceno, por lo que se usa el género femenino para referirse a cualquier animal de la especie, sea macho o hembra. A pesar de

  • Pasto Pangola

    victorsanUNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO 1 ZACATE PANGOLA (Digitaria decumbens Stent Autor: Asael Edém De La Rosa Zariñana ÍNDICE Pág. DESCRIPCIÓN BOTÁNICA ....................................................................................................... 2 DESCRIPCIÓN TAXONÓMICA ................................................................................................ 2 ORIGEN Y DISTRIBUCIÓN ....................................................................................................... 3 REQUERIMIENTOS DE CLIMA Y SUELO, ZONAS DE ADAPTACIÓN EN EL TERRITORIO MEXICANO......................................................................................................... 3 PRINCIPALES VARIEDADES ................................................................................................... 4 ESTABLECIMIENTO ..................................................................................................................

  • Pastoral Juvenil

    oscarmefoDINÁMICAS DE CONFIANZA Pastoral Juvenil www.pjc.turincon.com Parroquia de San Miguel Arcángel de Coyuca de Btez. Gro. México “LA BOTELLA BORRACHA”: OBJETIVOS: - Crear un ambiente de distensión, armonía y confianza dentro del grupo. - Poner a cada participante en la situación de tener seguridad en sus compañeros. PARTICIPANTES: Esta actividad

  • Pastorela

    ELYMARKPASTORELA ESCOLAR VILLANCICOS. Villancico 1: Din, din, din. Din, din, din, es hora de partir din, din, din, camino de Belén los esposos van desde Nazareth, los esposos van desde Nazareth. Villancico 2: En Belén acaba Jesús de nacer vamo pastorcillos, vamos a Belén. Vamos, vamos, vamos pastorcillos, vamos, vamos,

  • Pastorela

    romancePastores Somos y en el Camino ¿por dónde andamos? Personajes: Narrador. María José Pastores Josefina (La floja) Casiano (El mentiroso) Abuelo Leocadio (El lujurioso) Candelaria (La mamá soltera) Linda Bella (La hija Vanidosa) Felipe (El hijo Avaricioso) Ángeles Arcángel Gabriel Divina Pura (La fresa) Inocencia (La inocente) Diablos Lucifer (Revolucionario,

  • Pastorela

    nancFlora. ¿Cuándo llegará Joaquín? Ya comienza a oscurecer Ana. No se te vaya a perder Don GilYa no deben andar por allí hijita, no te preocupes, toma el ejemplo de Ana, mira que espera confiada a que vuelva Celestino. Flora.No me hagas perder el tino, no compares a Joaquín que

  • Pastorela

    trufulaLa pastorela En nuestra cultura la pastorela tiene sus antecedentes en la época colonial, cuando los evangelizadores aprovecharon la tradición teatral de la cultura náhuatl para difundir en forma didáctica el cristianismo. Los jesuitas fueron los principales impulsores de los coloquios, representaciones que señalan el inicio de estas expresiones teatrales.

  • Pastorela

    sandibelth1986PASTORELA - NAVIDAD Narrador 1 Narrador 2 Maria Jose Dueno/a meson Nino Jesus Angel 1 Angeles Angelitos Pastor 1 Pastor 2 ESCENAS: POR EJEMPLO Camino a Jerusalen desde lado del narthex Puerta al meson puerta al narthex Establo santuario Lugar para los angelitos banca o bancas Campo de los pastores

  • Pastorela

    PrincessOfHoranSatanás: Y a propósito, ¿cómo te llamas, camarada?Néstor: Me llamo Néstor, y tú ¿quién eres?Satanás: No has de creer que soy el diablo?Néstor: Ja, ja, ja, y aunque lo fueras.Satanás: Pues..sí lo soy, mira mis cuernos.Néstor: Pues eso no es exclusivo del diablo. También algunos animales tienencuernos.Satanás: Mira mi cola,

  • PASTORELA

    xavierolverariosLa pastorela En nuestra cultura la pastorela tiene sus antecedentes en la época colonial, cuando los evangelizadores aprovecharon la tradición teatral de la cultura náhuatl para difundir en forma didáctica el cristianismo. Los jesuitas fueron los principales impulsores de los coloquios, representaciones que señalan el inicio de estas expresiones teatrales.

  • PASTORELA

    lucy2508¡AJUA, UN GÜERCO VA A NACER! TOMÁS URTUSÁSTEGUI - 1986-1 994 PERSONAJES: • DIABLO. •ÁNGEL. •PAREJAS DE CAMPESINOS: •SERAFÍN Y LILA. •EUGENlO Y ROBERTA. •ERNESTO Y ENRIQUETA. •POLICÍAS. •JUEZ. •SAN JOSÉ, LA VIRGEN Y EL NIÑO. •OTROS PERSONAJES QUE PUEDEN SER DOBLADOS. •NARRADOR CANTANTE. Inicio: SERAFÍN.- Se vinieron temprano los

  • Pastorela

    akarimilaPASTORELA NOS QUEDAMOS SIN REGALOS Los pastores, con sus rebaños estar listos para ponerse en camino rumbo a Belem. El diablo los escucho detrás de un árbol; Pastor 1: ¡Vamos a Belem a ver lo que ha sucedido y que el arcángel no ha anunciado! Pastor 2: Si el Arcángel

  • Pastorela

    MIKFARYLos Siete Pecados Capitales. Introducción Narrador: En un principio todo era tinieblas, y dios separo la luz de la oscuridad, creo el universo y todo cuanto existe en el, dios creo al hombre a su imagen y semejanza, y lo puso por encima de todo ser viviente. El hombre tenía

  • PASTORELA

    vepamaLas pastorelas son pequeñas obras de teatro que tratan sobre el camino de la Virgen y San José a Belén para recibir al Salvador La Adoración a los Reyes Magos, ideada por fray Andrés de Olmos, puede considerarse como la primera pastorela compuesta en México. Fue escrita en idioma náhuatl

  • PASTORELA

    futbolito.comADESTE FIDELES PRIMERA PARTE (Entran dos angelitos tristes y alicaídos) Ángel 1:¡Cuánto trabajo! Los de allá abajo no pueden estar sin nosotros. Qué córrele para allá, qué córrele para acá. Ya no aguanto. Ángel 2:Sí, eso de ser ángel de la guarda no es muy cómodo que digamos. ¡Dan ganas

  • Pastorela

    KarlaECEl gran invento de Dios. PRIMERA PARTE (Entran dos angelitos tristes y alicaídos) Ángel 1:¡Cuánto trabajo! Los de allá abajo no pueden estar sin nosotros. Qué córrele para allá, qué córrele para acá. Ya no aguanto. Ángel 2:Sí, eso de ser ángel de la guarda no es muy cómodo que

  • Pastorela

    CHATITA36La caja misteriosa Dante del Castillo Personajes Satanás Pobre Diablo Celfa Fileno Bartolo Gila Bato Espíritu de la Luz En el concurso de pastorelas inéditas y originales, organizado por el PRI, esta obra obtuvo el primer premio. Estrenada el 27 de diciembre de 1975 en el Jardín de San Fernando

  • Pastorela

    sorayda1991PERSONAJES: 20 VOCES: DIOS NIÑO ANGELES: ARCÁNGEL GABRIEL ARCÁNGEL RAFAEL ARCÁNGEL MIGUEL ANGEL 1 ANGEL 2 ANGEL 3 DIABLOS: LUCIFER DIABLA DIABLO 1 DIABLO 2 PASTORES: PASTOR 1 PASTOR 2 PASTOR 3 PASTOR 4 PASTORA 1 PASTORA 2 PASTORA 3 PASTORA 4 ESCENA 1 (ESCENOGRAFIA DEL CIELO) Ángel Gabriel: ¡bienvenidos!,

  • Pastorela

    JFGglezNiña: Queridos Santa, un año más tengo la oportunidad de pedirte unos cuantos regalos para esta navidad; el año pasado osea como!!! se te olvidó traerme unas cositas; pero te perdono, porque un despiste lo tiene cualquiera, y si a eso le sumamos todo el trabajo que tienes, hay pobre

  • Pastorela

    karenvalovaDIALOGO DE LOS ANGELES El decorado representa una oficia en la que hay mucho ajetreo. Ordenadores, teléfonos, papeles, etc. Gabriel: David Angel 1: Alfonso Angel 2: Bogdan Angel 3: José Félix Angel 4: Pablo Secretaria: Oana Gabriel.- (Toca un silbato. Todos se paran) Tenemos por delante un día muy ajetreado.

  • Pastorela

    suneck¿Cómo son las pastorelas navideñas en México? • Foto: México Desconocido ¿Cómo son las pastorelas navideñas en México? Por: México desconocido La pastorela es una tradición de la Navidad en México que tuvo sus inicios durante el Virreinato. ¡Conoce la historia de estas originales y divertidas puestas en escena! Como

  • Pastorela

    CieloDust25383PASTORELA INTRODUCCION NARRADOR : EN UN PRINCIPIO TODO ERA TINIEBLAS, Y DIOS SEPARO LA LUZ DE LA OBSCURIDAD, CREO EL UNIVERSO Y TODO CUANTO EXISTE EN EL, DIOS CREO AL HOMBRE A SU IMAGEN Y SEMEJANZA, Y LO PUSO POR ENCIMA DE TODO SER VIVIENTE. EL HOMBRE TENIA TODO PARA

  • Pastorela

    dultheBartolo y Carrasquilla Pastorela Infantil Personajes: • Arcángel • Satanás • Nahoquiron • Aristel • Carrasquilla • Menga • Guila • Francisco • Bartolo Narrador: En tiempos de Herodes, envió dios al arcángel Gabriel a Nazareth, aviso a una virgen desposada llamada Maria que por obra del espíritu santo concebiría

  • Pastorela

    rocksa19Pastorela Una Dulce Navidad Escritores Karina Soto Magaña Diana Michelle Berlanga Romo Adriana Jannet Ortega Lara Derechos Compañía de Teatro y Danza para la Expresión el Tesoro de los Cuentos Narrador: Había una vez, en una ciudad muy lejana, una hermosa mujer de nombre María, a la cual Dios eligió

  • Pastorela

    8141636PASTORELA DIABLO MAYOR: (entra riéndose a carcajadas), ¡Recorcholis¡, se acerca ya la temporada en que los, Ángeles, anuncian a los pastores el nacimiento del Niño Jesús, y no se me ocurre ninguna idea para evitar que los pastores vayan a adorar a ese niño, ….¡Demonios¡, ¨¡demonios¡ a mí..Vengan demonios vengan…digo….

  • Pastorela

    comunidadeducatiPastores de la ciudad Emilio Carballido en colaboración con Luisa Josefina Hernández A Emma Teresa Armendáriz y Rafael López Miarnau Personajes: Bato: jardinero Juan: jardinero Gila: sirvienta Madre: Juana López Niño: su hijo Niña: su hija Juanito: bolerito Vendedora de flores Valentina: patrona Beata: Inés: estudiante Alejandro: estudiante Primer Corderito

  • Pastorela

    vikycastroENTRE PASTORES TE VEAS PERSONAJES: DIABLOS. DIABLA MAYOR- SATAN LUCY - CON DIABLITOS: (ACTRIZ.) ANGELES: ANGEL MAYOR -ARCANGEL MICKY- CON ANGELITOS: (ACTOR) VIRGEN SAN JOSÉ NIÑO DIOS ESTRELLA 3 REYES MAGOS PASTORA CANDELARIA: PASTORA JOAQUINA: ESCENOGRAFÍA. Sitio al aire libre. Hay árboles, plantas, alguna banca de jardín. Muchos adornos navideños

  • Pastorela - Práctica de lenguaje

    Pastorela - Práctica de lenguaje

    eryka.duranPrimer acto Narrador: (con voz fresa) hace muchos años antes de Cristo por que obvio esta es su historia. Pues resulta que el diablo quería arrastrar a los pastores al pecado y pues que mal plan, eso es muy malo, y la historia empieza así Narrador: estaba el diablo sentado

  • Pastorela 2006

    ofloresPERSONAJE PERSONALIDAD CANDIDATO/A MARÍA Tatiana JOSE Juan José NIÑO DIOS Lucy BURRITO Acompaña al Niño Dios en el pesebre o a los pastores (según se deje) Sarita ESTRELLA DE BELÉN Hiperactiva, acarrea a los pastores en el camino. Mónica ARCÁNGEL Tierno, solemne. Daniela LUZBEL El jefe de los diablos, soberbio

  • PASTORELA 2015 PERSONAJES

    PASTORELA 2015 PERSONAJES

    JLUISvcPASTORELA 2015 PERSONAJES ANGEL.- ARIANA MARIA.- CITLALI JOSE.- MIGUEL ANGEL ANGELES.- DENISSE, HUGO,SAMANTHA, NAYELI, LUPITA. DIABLOS.- EVELIN, SANNI,DIEGO, ALBERTO,JESUS Y CAIN PASTORES.- BRENDA, SARA , MICHEL Y ALISSON. ESCENA 1 DENISSE. ANGEL 1 .- EN EL CIELO Y EN LA TIERRA ES DIA DE GRAN FESTEJO. PUES EN BELEM HA

  • Pastorela Corta

    mariogamareEscuchamos música instrumental de algún villancico, vemos cruzar el escenario de derecha a izquierda a Lucifer, que viste traje de frac y sombrero (para tapar sus cuernitos) al llegar al extremo se coloca una capa corta, le cubre media espalda, está muy contento, silba la melodía que escucha, nuevamente cruza

  • Pastorela del Diablo

    martey23 COPIAS VENCIENDO A LA TENTACIÓN PERSONAJES: PASTORES: • TOÑO • BARTOLO • GIL • LUCAS • ROSAURA • ANA • GILA • LIDIA ANGELES: • MIGUEL • RAFAEL • GABRIEL DIABLOS: • RUCIO • SUCIO • EUFRUCIO • LUZBEL TENTACIONES: • SOBERBIA • AVARICIA • PEREZA • GULA •

  • Pastorela Diciembre 2001

    albagriselprietoCONSTRUYAMOS LA CASA DE DIOS Autor: Recopilación de varias pastorelas, por Yanin I. Ordoñez Islas Actores: María, José, Gabriel, 3 ángeles, Luzbel, 3 diablos, 12 pastores, Narrador ESCENA 1 (Cielo) Ángel 1: De Dios hay que proclamar su inmensa sabiduría y sus glorias entonar incesante noche y día, es tal

  • Pastorela Escena 1 el infierno

    Pastorela Escena 1 el infierno

    jesan Escena 1 el infierno Omar: (sentado en su trono) ya no soporto esa música que exalta a dios, yo soy el único que merece adoración, justo este mes los que son cristianos, y los que no se acuerdan de ese Jesús y su nacimiento. Que paz y buena voluntad

  • Pastorela Escolar

    idelbertoPASTORELA ESCOLAR VILLANCICOS. Villancico 1: Din, din, din. Din, din, din, es hora de partir din, din, din, camino de Belén los esposos van desde Nazareth, los esposos van desde Nazareth. Villancico 2: En Belén acaba Jesús de nacer vamo pastorcillos, vamos a Belén. Vamos, vamos, vamos pastorcillos, vamos, vamos,

  • Pastorela Mexicana

    JustinDrewBieberPASTORELA ESPAÑOL Érase una vez, en un reino muy muy lejano, un pueblo de pastores que vivían en armonía, todos con sus respectivos defectos y cualidades, pero vivían tranquilos. Un día, mientras un pastor llevaba a las ovejas a pastar (Mariana) se le aparece el ángel Jacobo, quién la invita

  • Pastorela Navideña

    PASTORELA NAVIDEÑA PERSONAJES 1. MARÍA 2. JOSÉ 3. ANGELES ANGEL 1 ANGEL 2 ANGEL 3 4. PASTORES PASTOR 1 PASTOR 2 PASTOR 3 5. REYES MELCHOR GASPAR BALTAZAR 6. DIABLOS DIABLO 1 DIABLO 2 7. POSADERO PRIMERA ESCENA LA ANUNCIACIÓN NARRADOR: El Ángel Gabriel fue enviado por Dios a una

  • PASTORELA OBRA DE TEATRO

    PASTORELA OBRA DE TEATRO

    raiolbddaPastorela Acto único personajes: 1.- Chano (Tenocht) 2.- Kimberly 3.- Kevin 4.- Perpetua 5.- Diablo 6.- Ángel 7.- Dominga 8.- Armando Entra en escena Chano y Armando Chano:(bote para agua en mano) Me lleva, calentarse el motor justo antes de llegar a la gasolinera, pero por aquí debe de haber

  • Pastorela Para Cuarto Grado

    Lilian14GUION DE PASTOLERA PRIMER CUADRO. Narrador: En tiempos de Herodes, envió Dios al ángel Gabriel a Nazareth, a visitar a una virgen desposada con un varón llamado José. El nombre de la Virgen era María, y el Arcángel la saludo diciendo: Arcángel: Dios te salve María. Llena eres de gracia.

  • PASTORELA: "REFLEJOS DE LUZ"

    jessikatabataReflejos de luz NARRADOR – Hace mucho, mucho tiempo, un poco más de dos mil años, sucedió una historia que cambió nuestra existencia. Surgió una luz que ahora brilla en nuestros corazones… Pero a eso pasaremos más tarde. Sí, será mejor que empecemos por el principio. A ver que recuerde…

  • Pastorelas

    musasinLos soplidos del diablillo, o borreguitos a Belén Teresa Valenzuela Personajes Estrella Diablillo Arcángel Gila: Madre de Fileno y Lucinda Bato: Esposo de Gila Fileno: Hijo de los anteriores Lucinda: Hermana de Fileno Abuela: Madre de Bato Animales: Tres borreguitos —cuando menos—, un tigre, una mariposa, un gallo, una gallina,

  • Pastortela

    flakitacuellarPRIMER CUADRO. Narrador: En tiempos de Herodes, envió Dios al angel Gabriel a Nazareth, a visitar a una virgen desposada con un varón de la Casa de David, llamado José. El nombre de la Virgen era María, y el Arcángel la saludo diciendo: Arcángel: Dios te salve María. Llena eres

  • PASTOS Y FORRAJES

    Tamy1989PASTOS Y FORRAJES 1. La importancia de los pastos y forrajes en la ganadería constituye: En los siguientes enunciados cual no corresponde a) Constituyen la dieta básica y más económica en la alimentación de rumiantes (bovinos, caprinos y ovinos) b) Proporcionan materia orgánica materia orgánica al suelo lo que ayuda

  • Pat Carrera Magisterial

    barreras42COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL FACTOR DE ACTIVIDADES COCURRICULARES PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO PARA CARRERA MAGISTERIAL 2012-2013 (PATCM) NOMBRE DE LA ESCUELA: Juan Bourjac CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 26DPR0629D ZONA ESCOLAR: 095 SECTOR:06 NOMBRE DEL PROYECTO: Fortalecimiento curricular en lectura y escritura. NOMBRE DEL MAESTRO(A): José Manuel Torres

  • PAT PARA CARRERA MAGISTERIA

    Santos1107Ciclo Escolar 2011-2012 Escuela Primaria: 15 de Mayo 1ª. Vertiente / 3er. 4º y 5º Periodo Escolar TEMÁTICA: Preparación para cambio de nivel educativo. ACTIVIDAD SUGERIDA: Estrategias de aprendizaje específicas para cada asignatura, Diseño de material didáctico Y Exposiciones del trabajo de los alumnos. DIAGNÓSTICO: Para cumplir con lo establecido

  • Patagonia Argentina

    jereloboContexto Socioeconómico Los hechos de la Patagonia trágica comienzan en el año 1921, durante el mandato de Hipólito Yrigoyen, donde peones se oponen a la expropiación de tierras por parte de Patrones que en su mayoría eran de origen Inglés. Este conflicto produjo una huelga en el sur argentino, que

  • PATALOGIA

    shakangell3.-flagelo Son apéndices largos y delgados de unos 5-10 micras de longitud y 20nm de diámetro. En las bacterias, es un apéndice de movibilidad en forma de látigo presente en la superficie de algunas especies. Los flagelos están compuestos de una proteína llamada flagelina. La bacteria puede tener un único

  • Patas Arriba

    Patto_1308PATAS ARRIBA; La Escuela del Mundo Al Revés Eduardo Galeano. En el libro “PATAS ARRIBA LA ESCUELA DEL MUNDO AL REVES” el autor Eduardo Galeano hace referencia a la sociedad de hoy en día y nos habla de Alicia, que al volver del país de las maravillas tuvo que atravesar

  • Patas Arriba El Mundo Al Revés

    Luismirones1Clases magistrales de impunidad Modelos para estudiar Estos ejemplares tienen un indudable valor didáctico. Aquí se relatan instructivas experiencias de la industria petrolera, que ama la naturaleza con más fervor que los pintores impresionistas; se cuentan episodios que ilustran la vocación filantrópica de la industria militar y de la industria

  • Patas arriba La Escuela Del Mundo Al Revés - Eduardo Galeano

    Danny23PRÁCTICO Nº 1 Libro: Patas arriba La Escuela Del Mundo Al Revés - Eduardo Galeano Consignas: a) Responder previa lectura y análisis crítico y reflexivo. b) Presentar por escrito el Sábado 08 de Junio Capítulo 1 1. Quienes son los de arriba, los de abajo y los del medio? Por

  • Patas Arriba, Eduardo Galeano

    christopherlozadPatas arriba primera parte: La escuela del mundo al revés me pareció que simplemente es la historia, la verdadera historia que siempre los estados-naciones, los gobiernos, y los países nos han ocultado. Trata temas tan diversos como: el desempleo, el turismo o explotación sexual, los famosos paraísos fiscales, las drogas,

  • Patas Arriba, la escuela del mundo al revés

    Patas Arriba, la escuela del mundo al revés

    MERCEDES0GARCIAhttp://www.cecytab.edu.mx/asset/img/logo-mobile.png Ensayo: Patas Arriba, la escuela del mundo al revés. Eduardo Galeano. Asignatura: ORIENTACION EDUCATIVA IV. Alumno (a): MERCEDES DEL CARMEN GARCIA MATEOS. Maestro (a): RUSBELL CAMARA AGUIRRE. Villahermosa, Tabasco 10 de Marzo de 2016. Hoy en día, ya la gente no respeta nada. Antes, poníamos en un pedestal la

  • Patatita

    Patatita

    AdairLTPatatita 1. ¿Tipo de texto? A) dramatico B) no literario C) informativo D) literario 2. ¿Quien es el autor del texto? A) Pilar Molina B) Marina Seoane C) Patatita D) Marina LLorente 3. ¿Por qué la familia de Patatita nunca tenia prisa? A) eran irresponsables B) Porque eran sedentarios C)

  • PATCAM COMPRENSION LECTORA

    luismanuel59COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL FACTOR ACTIVIDADES COCURRICULARES (PRIMERA VERTIENTE) DIAGNÓSTICO CENTRO DE TRABAJO: ANTONIO MANUEL COVARRUBIAS__ NOMBRE DEL DOCENTE: _JUAN PABLO HERNANDEZ HERNANDEZ_ SITUACIÓN ACTUAL DE MI GRUPO: Minimizar el rezago educativo es una labor que la escuela debe preponderar, sobre todo para aquellos alumnos que en cuarto,

  • Patch Adams

    caticamenesesDescubrimiento que logro por su compañero de cuarto en la unidad psiquiátrica, el decidió ser paciente y jugar con el en vez de juzgarlo, yo en lo personal creo mucho en las cosas pasan por algo y esto se debe a que el universo conspira, quizá si Rudy no hubiera

  • Patch Adams

    TeFF0725PATCH ADAMS (1998) Relata la tierna historia 1968 de un medico llamado Hunter "Patch" Adams (Robin Williams), en medio de su miedo, consternación y depresión decide entra voluntariamente a un hospital siquiátrico donde comparte habitación con Rudy quien sufre de alucinaciones con las ardillas. Con el transcurso de los días

  • Patch Adams

    saulruiPatch Adams La película habla sobre una persona que no le encontraba sentido a su vida, que quería suicidarse y que el así mismo decidió internarse en una escuelaclínica y es hay donde empieza la verdadera historia Al ayudar a un paciente a resolver su problema, fue cuando descubrió que

  • Patch Cipriano

    1.- ¿Cuál es el personaje que más te gustó? ¿Por qué? Patch Cipriano (Jev) Me llamo mucho la atención Patch ya que lo describen como un chico muy misterioso y callado. Solamente hay dos palabras para describirlo: ángel desterrado. Realmente es un chico arrogante pero seductor, misterioso pero aun así

  • Patcm Aprendizaje

    gusanito40Introducción. En el siguiente reporte se describen todas las actividades realizadas durante el servicio social, dicho aporte a la sociedad tuvo una duración de 480 horas, y fue realizado en el laboratorio de Autoacceso, el cual está ubicado en la facultad de Ciencias de la Electrónica. También se describen las

  • PATCM Horas Cocurriculares

    usaer53DIAGNÓSTICO: El siguiente Plan Anual de Trabajo de Carrera Magisterial referente a Actividades Cocurriculares se llevará a cabo con dos subgrupos de alumnos del grado de 6° “C” de la escuela “Gral. Juan de la Luz Enríquez” clave 30EPR0914K turno matutino de la zona escolar 21, ubicada en la ciudad

  • PATCM LENGUAJE

    OWENYLALYDIAGNOSTICO El grupo de 3°B está integrado por 19 alumnos entre 5 y 6 años de edad aproximadamente; la mayoría de ellos presenta un lenguaje fluido y claro. Se expresan con facilidad sobre temas de su interés y dialogan entre ellos. Unos de los aspectos que se encuentra menos desarrollado

  • PATCM Matemáticas Y Lectura

    MagaleyPLAN ANUAL DE TRABAJO DE CARRERA MAGISTERIAL “Fortalecimiento del aprendizaje (Matemáticas y lectura)” DIAGNOSTICO De acuerdo a los resultados obtenidos en el examen de diagnostico al inicio del ciclo escolar y los exámenes del primer bimestre aplicados en el mes de octubre, he conocido las necesidades que tienen la mayoría

  • PATCM MELCHOR OCAMPO

    ulapa03SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL ESCUELA PRIMARIA “MELCHOR OCAMPO” C.C.T. 13DPR0616W FACTOR: ACTIVIDADES COCURRICULARES. ___________________________ ___________________________ ____________________________ JUSTIFICACIÓN Considero que mi labor está sustentada por la normatividad que ofrece mejor calidad educativa, ya que en ella están

  • Patcm Primer Bimestre

    rualesCARRERA MAGISTERIAL FACTOR ACTIVIDADES COCURRICULARES Planeación del PATCM Competencia Lectora Ciclo Escolar: 2011-2012 Escuela Primaria: Vicente Guerrero Vertiente. 1ª. Temática: Fortalecimiento del Aprendizaje/ Competencia Lectora Actividad sugerida: Estrategias de lectura, visitas a la Biblioteca Escolar, audio cuentos, lecturas individuales, lecturas grupales. Diagnostico: Considerando que a través de la lectura podemos