ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 128.401 - 128.475 de 176.863

  • Ortografía

    iiirrreeeORTOGRAFÍA (Resumen de P. Guerrero y F. Carratalá) ORTOGRAFIA: conjunto de normas que regulan la escritura de una lengua (RAE). PROPUESTA DE CONTENIDOS ORTOGRÁFICOS: - Consolidación de la ortografía fonética. - Letra mayúscula. - Las reglas de la acentuación ortográfica. Acentuación de letras mayúsculas. Acentuación de voces latinas. - Los

  • Ortografia

    fernandogla777ORTOGRAFÍA EN LA ESCRITURA La actual ortografía española empieza a codificarse desde el siglo XVIII, con el establecimiento en 1727 de las primeras normas ortográficas por parte de la Real Academia Española al poco tiempo de su fundación. Hasta ese momento las vacilaciones en las grafías eran constantes: unos optaban

  • ORTOGRAFIA

    cristell8989Compra un yate llamado Titanic II y se hunde el primer día Cuando Mark Wilkinson se hizo con la propiedad de su yate monocabina de segunda mano tal vez debería haberse parado a pensar que los presajios impresos en el casco no eran buenos. Porque el barco, de 4,8 metros

  • Ortografía

    kity31LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO * La oración es un conjunto de palabras ordenadas con sentido completo. Las oraciones tienen por lo menos un verbo, empiezan siempre con letra mayúscula y al final se escribe punto, signo de interrogación (¿) o de exclamación (¡) * Todas las oraciones tienen dos

  • Ortografia

    hiusseinA. Separa Con un guión las siguientes palabras en sílabas: sainete despreciéis diferencia Cuauhtémoc ahuyentar país boina veníamos circuito alharaca B. Subraya la sílaba tónica de las siguientes palabras: Entretenimiento obsequio Dental artículo Comiste constitución Cuáles palangana Áspid arteriosclerosis C. Coloca el acento gráfico (tilde o vírgula) a las palabras

  • Ortografía

    deyanira20La ortografía (del latín orthographia y del griego ὀρθογραφία) es el conjunto de reglas y convenciones que rigen el sistema de escritura habitual establecido para una lengua estándar. La actual ortografía española empieza a codificarse desde el siglo XVIII, con el establecimiento en 1727 de las primeras normas ortográficas por

  • Ortografia

    a. Dom. de la primera letra del alfabeto. a, prep. No se acentúa. ah, intj. Puede expresar varios afectos del ánimo. ha, inflx. del verbo haber\ ha. inflx. de haber o de hacer. (Bello la acentúa), 2 ablando, inflx. de ablandar, hablando, inflx. de hablar. 3 abocar, verb. Asir con

  • Ortografia

    a. Dom. de la primera letra del alfabeto. a, prep. No se acentúa. ah, intj. Puede expresar varios afectos del ánimo. ha, inflx. del verbo haber\ ha. inflx. de haber o de hacer. (Bello la acentúa), 2 ablando, inflx. de ablandar, hablando, inflx. de hablar. 3 abocar, verb. Asir con

  • Ortografia

    CarloseranomurilOrtografía y Redacción María Batista - ysabelbri@hotmail.com 1. El diccionario 2. ¿Qué tengo que hacer para aprender a escribir sin faltas ortográficas? 3. Normas que se deben seguir para pronunciar bien 4. La sílaba 5. Diptongos 6. Hiatos 7. Normas de agrupación silábica 8. El acento 9. ¿Qué son las

  • Ortografia

    ChrxMedinaAquel era su secreto. Su secreto. ¡Qué raro que llegara ahora el recuerdo! Berlín. La infancia. El campo de los domingos había tomado un aspecto agitado y pintoresco. Y allí estaba emplazado “su secreto”. Las bicicletas rodaban por los senderos. El que se ahogo tenía una muy linda. Había muchachas

  • Ortografía

    jl1993¿Qué es ortografía? Al escribir, la ortografía es fundamental para que se entienda el mensaje. Al escribir, la ortografía es fundamental para que se entienda el mensaje. Un texto que presenta muchas faltas de ortografía, se hace muy difícil de leer, es confuso, a veces incomprensible; y esto perjudica la

  • ORTOGRAFIA

    mauroacevedoTRABAJO DE INVESTIGACIÓN II: “LA ORTOGRAFIA” Profesora: Falcón. Integrantes: Elías Ibarra, Acevedo Mauro, Frete Leonel, Lisandro Castillo. E.N.S: J.J.G.Pisarello. Comisión: 2do, 2da. Año: 2013 INTRODUCCIÓN La ortografía se puede describir de cierto modo como el uso correcto de las letras para escribir palabras, más concretamente se podría designar el término

  • Ortografia

    65519ORTOGRAFÍA de la LENGUA ESPAÑOLA ELEMENTOS Y PRINCIPIOS GENERALES DE LA ORTOGRAFÍA ESPAÑOLA La Ortografía es el conjunto de normas que regulan la escritura de una lengua. 1.1. Fundamentos de la ortografía española Como en otros muchos idiomas, la escritura española representa la lengua hablada por medio de letras y

  • Ortografia

    SharifmorCapítulo 1: Definición y raíces etimológicas de ortografía • Azúcar Solicite cotización de azúcar Proveedores Restauranteros dir-ayb.com.mxEnlaces patrocinados Definición. Es la parte de la Gramática que nos ayuda a escribir correctamente las palabras, mediante el uso adecuado de las letras y otros símbolos gráficos. La Gramática clásica tiene cuatro partes

  • Ortografia

    javito20146. ESTRUCTURA TEMÁTICA Propósito de la unidad 1. Reconocer las distintas concepciones que sobre ciencia se han elaborado a la vez que identificar los modos en que ésta se genera. Unidad 1 1. Naturaleza de la ciencia. Temas 1.1 Concepto de ciencia. 1.2 Conocimiento científico y sus características. 1.3 Otos

  • Ortografía

    BritneyJean81La ortografía y la gramática no son algo que evolucionen a base de que la gente la deforme y la diga mal, o porque a alguien le sea más cómodo no aprender a poner tildes. Evoluciona porque escribimos lo que expresamos a viva voz, y como en la escritura no

  • Ortografia

    regy80Señale el sinónimo y el antónimo de la palabra modelo: S - A 1- PUNTIAGUDO a) afilado b) junto c) romo d) otero 2- CARO a) poseedor b ) módico c) meloso d) costoso 3- VISIBLE a) posible b) creíble c) borroso d) perceptible 4- VELLUDO a) velloso b) atezado

  • Ortografia

    bernardoduranINFORME DE ORTOGRAFÍA Estamos inmersos en un mundo donde la comunicación cada vez se hace más moderna, sofisticada y actualizada, ya que las relaciones personales, sociales y profesionales, están necesitando cada vez más profesionales más eficientes y eficaces, por lo cual obliga a reforzar los conocimientos, en este caso se

  • Ortografia

    c.ruizAcento ortográfico Acento: El acento prosódico es la mayor intensidad o fuerza con la que pronunciamos una sílaba en una palabra. O sea, que el acento sería sólo la parte fonética que nos diría qué sílaba adquiere mayor fuerza de pronunciación al sonar. Clasificación de las palabras según su acentuación

  • Ortografia

    Alexisr01Regla Nº.1 Las palabras que contienen bla- ble- bli- blo- blu-. Ejemplos: Tiembla, tembló, habla, cable, tabla, Biblioteca, bloque, blusa, bledo, Biblia. Excepciones: Vladimir. Regla Nº. 2 Las palabras que contienen bra- bre- bri- bro- bru- . Ejemplos: Brasa, breve, cobra, cubre, brote, bruto, colibrí, abrupto, abrumador. Regla Nº. 3

  • ORTOGRAFIA

    CHAVISSSTAREA 1 EN LAS SIGUIENTES ORACIONES COLOQUE LAS TILDES QUE FALTAN (PALABRAS AGUDAS, GRAVES, ESDRÚJLAS, SOBRESDRÚJULAS, DIPTONGOS Y HIATOS). Sobre la mesa de mármol había un hermoso joyero de nácar. Cruzo cuando el semáforo estaba ya de color verde. Los señores Gonzales y Jiménez votaron por su candidato. Mi tío

  • ORTOGRAFIA

    SAMMY031.- En que consiste el proceso de Conceptualización de la prueba? Una vez que se concibe la idea para una prueba hay una “conceptualización”, se hace un borrador de los reactivos que contendrá (construcción). Luego este primer borrador se ensaya en un grupo o muestra de personas que le van

  • Ortografìa

    HEDYTANombres:………………………………………………………………..Curso……………Fecha…………………… Objetivos de la clase: Incrementa vocabulario y el uso correcto de la ortografía acentual. Identifican y aplican reglas de la ortografía acentual. 1) Lee muy bien cada una de las instrucciones y responde utilizando como ayuda la materia de tu cuaderno. Escribe con letra manuscrita y cuida de no

  • Ortografia

    rosa342Guia biologia unam La célula Bioelementos De los 92 elementos químicos conocidos, 25 de ellos forman parte de los seres vivos. Estos últimos reciben el nombre de elementos biogenésicos y se clasifican en bioelementos primarios y secundarios, entre estos se tienen: son moléculas formadas por C, H y O, azucares

  • Ortografia

    nadianCORRESPONDENCIA ESCOLAR. INTRUDUCCIÓN Célestin Freinet nació el l5 de octubre de l896, en Gars, pequeña población montañosa de los Alpes Marítimos franceses. Después de haber estudiado en el curso complementario de Grasse, ingresa en la escuela normal de maestros de Niza. Estalla la guerra de l9l4. Freinet es movilizado. En

  • ORTOGRAFIA

    FreydelingNUEVAS ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE PARA LA ENSEÑANZA DE LA ORTOGRAFÍA LA ORTOGRAFÍA En el marco de la Programación Neurolingüística (PNL)(1) Daniel Gabarró Berbegal Conxita Puigarnau Gracia PNL = Programación Neurolingüística (Programing Neuro Linguistic).- Nuevo enfoque de la comunicación y del cambio que tiene como uno de sus objetivos

  • Ortografia

    ushumaraNormas y reglas ortográficas y de puntuación 1. Reescriba la siguiente oración, introduciendo los signos de puntuación correspondientes: Qué barbaridad pero cuándo ha sido cuéntamelo todo. 2. Reescriba la siguiente oración, introduciendo, cuando sea preciso, los signos de puntuación que correspondan: Naturalmente no fue sencillo pero lo conseguí 3. Indique,

  • ORTOGRAFIA

    junniekimiHan sido muchos los hispanohablantes que en los últimos tiempos se han dirigido a la Real Academia Española solicitando aclaraciones de normas ortográficas, planteando dudas y sugiriendo, en fin, la conveniencia de presentar la Ortografía de un modo más sistemático, claro y accesible. A eso responde esta nueva edición que

  • Ortografia

    darionAlLA ORTOGRAFÍA: Ensayo sobre su pertinencia en el siglo XXI 3 Votes El español es una lengua que está constituida por innumerables reglas que pretenden guiar su empleo. Tales reglas, han sido aglomeradas dentro de una disciplina llamada gramática de la cual, se desprende la ortografía que viene a ocuparse

  • Ortografia

    Ortografia

    jouc_lectoCONCURSO DE ORTOGRAFIA PRESENTADO POR JULIAN ORLANDO UMBACÍA CARVAJAL SANTIAGO SANTAMARIA RINCON INSTITUTO SAN IGNACIO DE LOYOLA “NUEVA PERSONA NUEVA SOCIEDAD” BOGOTÁ, 2013 Propósito: ayudar a los alumnos a hacer un buen uso de la ortografía para que al momento de escribir tengan una mayor calidad en la escritura Instrucciones

  • ORTOGRAFÍA (FUNCIONES DEL LENGUAJE)

    ORTOGRAFÍA (FUNCIONES DEL LENGUAJE)

    joseevUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA NÚCLEO: CARICUAO ORTOGRAFÍA (FUNCIONES DEL LENGUAJE) (Guía 2/5) Nº Cédula: Participante: V-20.753.201 Jose Escalona V-27.447.154 Marilin Espinoza V- 21.376.738 Sthepany Lara V- 25.565.760 Joseibel Misel Curso: Lenguaje y Comunicación Sección: 20100 Facilitadora: Esp. Oneida M. Marcano G Caracas, Septiembre 2022 ORTOGRAFÍA

  • Ortografia 2

    acdc000Todos con la "Ñ" En vista de la evolución del lenguaje castellano en los últimos años, debido especialmente a las aportaciones realizadas por los jóvenes y sus mensajes por teléfonos móviles, la Real Academia de la Lengua dará a conocer, próximamente, la reforma de la ortografía española, que tiene como

  • Ortografia 2

    jessie924.5. REGLAS PARA EL USO DE LA H Se escribe con h: 1. Las dicciones que empiezan por ia,ie,ue,ui; sus compuestos y también sus derivados, a excepción de los siguientes: De hueso, osar u osario, óseo, osamenta, osudo... De huevo, óvalom óvulo, óvolo, ovario, ovíparo, ovalar, oval,ovo... De hueco, oquedad.

  • Ortografía 2010

    Ortografía 2010 La Ortografía de la lengua española (2010), última de las ortografías académicas publicadas, tiene como objetivo describir el sistema ortográfico de la lengua española y realizar una exposición pormenorizada de las normas que rigen hoy la correcta escritura del español. Las características principales de esta edición, que explican

  • Ortografia a medida

    Ortografia a medida

    endika88Asignatura Datos del alumno Fecha Técnicas de expresión oral y escrita Apellidos: Angulo Martinez de Trespuentes Nombre: Endika Actividades Trabajo: ortografía a medida Primer punto: 1. Hundía: Ellos veían como se hundía el barco. 2. Crujió: Entonces la puerta crujió de manera sospechosa. 3. Sabíais: Nosotras sabemos que vosotros sabíais

  • Ortografía Acentual

    karenhuertacOrtografía Acentual ACENTO: La mayor intensidad de voz con que pronunciaremos la vocal de una sílaba en una palabra. SÍLABA: es la emisión de uno o más sonidos en un solo golpe de voz. En español para formar una sílaba necesitamos necesariamente de la presencia de al menos una vocal.

  • Ortografia Acentual

    dani38sawORTOGRAFÍA ACENTUAL Normas Generales de Acentuación 1. ANTECEDENTES FONOLÓGICOS BÁSICOS - Sílaba es el sonido en cuya pronunciación se emplea una sola emisión de voz. - Palabra es la sílaba o grupo de sílabas que expresan una sola idea. Según el número de sílabas de que están compuestas, las palabras

  • Ortografía Acentual

    berniitaORTOGRAFÍA ACENTUAL Sílaba: Es la entonación de una o más sonidos en un golpe de voz. Las sílabas según sus intensidad de voz en una palabra, se puede clasificar como tónicas o átonas Tónicas Átonas Poseen la mayor intensidad de voz. En, español, cada palabra solo tiene una sílaba tónica.

  • Ortografia Acentual

    TralcayanORTOGRAFÍA ACENTUAL Ya en tierra derecha de su concierto en el Teatro Caupolicán, Vicentico anuncia que se dará un gusto: Interpretará un tema que no está en ninguno de sus discos, un cover, una pieza que solo incluyó en una banda sonora, pero que hoy no puede dejar de cantar.

  • Ortografía Acentual

    Prisilla_CarilafOrtografía acentual El acento prosódico o de intensidad Corresponde a la mayor intensidad de la voz al pronunciar una sílaba - Se marca gráficamente sólo cuando se cumplen ciertas reglas ortográficas. - Todas las palabras tienen acento prosódico, pero sólo algunas tienen acento ortográfico. Ortográfico o tilde Corresponde a la

  • Ortografía acentual Según las normas de la Real Academia de la Lengua Española

    osoasUNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTE DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL MÓDULO DE ORTOGRAFÍA ACENTUAL Según las normas de la Real Academia de la Lengua Española I. REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN I.1. Palabras agudas I.2. Palabras graves I.3. Palabras esdrújulas y sobresdrújulas I.4. Acentuación gráfica de los monosílabos I.5. Ejercicios

  • Ortografia Basica

    rubiseldaA. USO DE VARIAS LETRAS EN PARTICULAR La falta de correspondencia que se produce en algunos casos entre el sistema gráfico y el sistema fonológico del español afecta especialmente a la ortografía de las consonantes. Caso distinto es el de las vocales, que responden, en la mayoría de los casos,

  • Ortografìa básica

    pao.hernandezForever Forever by Judy Blume 3.64 of 5 stars 3.64 avg rating — 34,103 ratings score: 5,517, and 66 people voted Want to Read Rate this book 1 of 5 stars2 of 5 stars3 of 5 stars4 of 5 stars5 of 5 stars 91 Memoirs of a Teenage Amnesiac Memoirs

  • Ortografía básica de la lengua española

    lasexijessiOrtografía básica de la lengua española En diciembre de 2010 salió a la luz la última edición de la Ortografía de la lengua española. Fue concebida y gestada desde una orientación panhispánica, como una obra de todos y para todos. La Real Academia Española y, con ella, las demás integrantes

  • Ortografía básica de la lengua española

    Ortografía básica de la lengua española

    soulkoalaTÍTULO: Ortografía básica de la lengua española AUTOR: Real Academia Española EDITORIAL: ESPASA LIBROS, S.L.U. AÑO: 2012 NÚMERO DE PÁGINAS: 256 páginas La Real Academia de la Lengua modificó algunas reglas ortográficas y fijó diversos cambios en un amplio volumen de 745 páginas publicado en el año 2010 bajo el

  • ORTOGRAFÍA D. ORTOGRAFÍA

    ORTOGRAFÍA D. ORTOGRAFÍA

    15minaORTOGRAFÍA D. ORTOGRAFÍA 1. Uso de mayúsculas Se escriben siempre con letra inicial mayúscula: a. La primera palabra de un escrito y la que va después de punto. La historia no comienza un lunes. Tampoco termina el fin de semana. b. Todo nombre propio. José - París - Fido c.

  • ORTOGRAFÍA DE LA LENGUA ESPAÑOLA (2010)

    FeerAlonsoORTOGRAFÍA DE LA LENGUA ESPAÑOLA (2010) El abecedario del español está hoy formado por veintisiete letras, que ‚se recomienda‛ denominar como escribimos entre paréntesis: a, A (a), b, B (be), c, C (ce), d, D (de), e, E (e), f, F (efe), g, G (ge), h, H (hache), i, I

  • ORTOGRAFÍA DE LA LENGUA ESPAÑOLA.Guía puntuación

    ORTOGRAFÍA DE LA LENGUA ESPAÑOLA.Guía puntuación

    Javier MelladoDescripción: Logo_UCBC Edición de textos I Profesores: Cristián Araya ORTOGRAFÍA DE LA LENGUA ESPAÑOLA GUÍA III: PUNTUACIÓN Los signos de puntuación son un conjunto de símbolos que permiten mayor claridad en un texto. Habitualmente se les asocia a las pausas. Ellas junto con las palabras, entregan el mensaje sin ambigüedades

  • Ortografia de la “y” y la “ll”

    mayoya7Ejercicios clásicos de ortografía de la “y” y la “ll” 1 .- Hacer un pro_ecto de trabajo es escribir cómo vas a hacerlo y cómo va a ser dicho trabajo. 2 .- He comido carne de solomi_o de cerdo. 3 .- Se atribu_ó la rotura de la silla a dos

  • Ortografía De Las Letras

    G0G01. Letra “B” 1. Se escribe "b" delante de cualquier consonante y en las palabras terminadas en /b/. Ej.: Blanco, bloque, mueble, blusa, brazo, brillar, subrayar, pueblo, broma, bruja. Se escriben con "b" todas las palabras que empiezan por "bu", "bur", "bus", "bibl". Ej.: Burro, buque, burbuja, burla, buscar, busto,

  • Ortografía De Las Letras

    abonnet2004ORTOGRAFÍA: Palabra compuesta de dos vocablos griegos: orthós (correcto) y graphos (dibujo). Actualmente, usamos la palabra “fonema” para nombrar un sonido articulado (vocal o consonante) y grafema para indicar el dibujo que representa al fonema. De ahí que ortografía sea literalmente “letra correcta”. El tema es discutible, porque la ortografía

  • Ortografia De Las Letras

    AndresBarriosM1. ORTOGRAFIA DE LAS LETRAS. Ortografía de la letra B TODAS LAS PALABRAS EN LAS QUE APARECE LA COMBINACIÓN "MB" SE ESCRIBEN CON B. Ejemplos: Bambuco, samba, mambo, rumba, bomba, embusteros, ambidextro, comba, embalador, embajador, embarrada, ambición, cambio, hombre, hambre, combo, timbal, embrujado, tambor. TODAS LAS PALABRAS EN QUE APARECE

  • Ortografia De Numeros

    WVRC1.-ESCRITURA DE LOS NÚMEROS CARDINALES INSTRUCCIONES: Escriba correctamente las siguientes cantidades No. CANTIDADES ESCRITURA CON LETRA 1 1010 Mil diez 2 10655 Diez mil seiscientos cincuenta y cinco 3 600428 Seiscientos mil cuatrocientos veintiocho 4 1002010 Un millón dos mil diez 5 200100100 Doscientos millones cien mil cien 6 5001000001

  • Ortografia De Puerto Rico

    yucatercoOrografía de puerto rico La isla de Puerto Rico se encuentra en las antillas mayores. Limita al norte con el oceáno Atlántico, al sur con el mar Caribe, al este con la sonda de Vieques, y al oeste con el canal la Mona, que lo sepra de La Española(Haití y

  • Ortografía de textos

    Ortografía de textos

    Ari Ari________________ Hoy en día tenemos la facilidad de poder completar una palabra con tan solo oprimir unas cuantas teclas en nuestros dispositivos celulares; esto con el único objetivo de responder cada vez de manera más rápida nuestros chats y correos electrónicos. De manera evidente, esta comodidad con la que contamos

  • Ortografia Del Acento

    frankellymoreORTOGRAFÍA DEL ACENTO La cuestión ortográfica no es un problema menor: constituye el ámbito en el que se hace más patente la unidad de la lengua. En la inmensa extensión del mundo hispanohablante, el español presenta variedades fónicas, morfológicas, sintácticas y léxicas. Sin embargo, comparte unas mismas normas ortográficas. Todas

  • Ortografía del español

    cruzclaOrtografía del español Artículo principal: Ortografía del español La actual ortografía española empieza a codificarse desde el siglo XVIII, con el establecimiento en 1727 de las primeras normas ortográficas por parte de la Real Academia Española al poco tiempo de su fundación. Hasta ese momento las vacilaciones en las grafías

  • Ortografía del español

    Ortografía del español

    antonellaparedesUNIDAD 1 1. La ortografía 2. El abecedario español - dígrafos 3. Reglas de acentuación de las palabras 4. Diptongos Hiatos Triptongos 5. Las silabas 6. La tilde – reglas de acentuación 7. La tilde diacrítica en los monosílabos y en otras palabras con diversas funciones gramaticales. 8. La tilde

  • Ortografía del español: ¿Qué es el acento?

    LeslyLisbeth1. ¿Qué es acento? Elemento articulatorio en virtud del cual se pone de relieve una sílaba de una palabra o una secuencia fónica pronunciándola con una mayor intensidad o un tono más alto que las demás. 2. ¿Cuántos tipos de acentos hay? Defina. • Acento prosódico: se refiere al énfasis

  • Ortografía Del Lenguaje Español

    henrycanazaORTOGRAFÍA DE LA LENGUA ESPAÑOLA La Ortografía de la lengua española es una de las tres obras normativas tradicionales de la RAE, junto con la Gramática y el Diccionario. La edición actual es de diciembre de 2010, y ha sido preparada por las Academias de la Lengua Española. La primera

  • Ortografía Ejercicio

    maruORTOGRAFÍA 20 de abril de 2012. Nombre_____________________________________________ Grado_____ Grupo______ Aciertos______ Calificación______ Instrucciones. Completa en cada cuadro las palabras con las letras que se te indican Tiempo: 10 minutos I Completa las palabras con g o j II Completa con v o b 1.-li__ero 2.-ti__eras 3.-contin__encia 4.-ca__ita 5.-co__er 1.co__ija 2.-__i__lioteca 3.-__iento

  • Ortografia ejercicios

    Ortografia ejercicios

    juanCHdez120994Alumno ________________________________________________ Fecha _________________________________________________ 1.- Ejercicio: Repasa las reglas de uso de la B y la V y rellena los espacios de estas palabras. Ob__iamente Decisi__o Her__olario Ad__ertir Resol__er Suscri__ir O__tener E__itar Tu__o (tener) __ivencia Tu__o (conducto) Estu__imos Andu__ieron I__an Sostu__iera __oy Insectí__oro Ha__ía Sa__er Nue__o Adver__io E__olución Conser__ar No__edad

  • Ortografia En Las Redes Sociales

    angel619Abreviaturas en las redes sociales, ¿tendencia de comunicación o falta de castellano? Ejemplos de abreviaturas utilizadas en las redes sociales (Eres & Almeida, 2009) Abreviaturas Significados 100pre-siempre Aki-aquí BFF-Best friend forever – Mejor amigo por siempre Bn-bien Dnd-donde FB-Facebook Pa q-para que Salu2-salodos Que es la disortografia ? A pesar

  • Ortografia ensayo

    Ortografia ensayo

    Javierr DBLa ortografía La redacción es expresar por escrito algún hecho, opinión, así como los resultados de algún tipo de investigación; uno de los tres pilares de la redacción es la ortografía, junto con la sintaxis y la gramática. La peor forma de arruinar una excelente investigación o la narración de

  • Ortografía Especifica

    leamsi2405RESUMEN Uno de los principales retos que actualmente sigue teniendo el gobierno en sus diferentes niveles tanto federal, estatal como municipal, es fomentar la cultura fiscal de los contribuyentes para que éstos cumplan espontáneamente con sus obligaciones fiscales. La nueva cultura del cumplimiento fiscal espontáneo, debe basarse en el compromiso

  • Ortografia General

    odnamra27• Ortografía general (incluye acentuación y homófonos) Reglas del acento Llevan acento ortográfico: Las palabras agudas terminadas en vocal y en las consonantes n - s. Ejemplo: café, compás, león, manatí. Las palabras graves o llanas terminadas en consonante, que no sean n - s. Ejemplo: árbol, cáliz, carácter. Todas

  • Ortografía Impecable

    Carolina9625Instrucciones: Lee detenidamente la indicación de cada segmento. I. Puntuación. Escribe los signos de puntuación que correspondan para que las oraciones se lean en forma coherente. 1. Me gusta correr jugar fútbol y patinar en el parque cerca de mi casa. Corrección: Me gusta correr, jugar fútbol y patinar en

  • Ortografía Informe Final

    Ortografía Informe Final

    Frank Esau FloresUniversidad Tecnológica de Honduras “UTH” Catedrática: Lic. María Vargas Trabajo: Ortografía Informe Final Asignatura: Español I Integrantes: Noelia Michelly Escobar Matamoros. Andy Xavier Gómez Gálvez Frank Esaú Flores Flores Oscar Daniel Guzmán Arriaza Wilmer David Castellanos Miranda I Periodo 2019 Fecha: 31/03/2019 Índice Introducción 3 Ortografía 4 Objetivos General 11

  • ORTOGRAFIA INPECABLE

    meredithaInstrucciones: Lee detenidamente la indicación de cada segmento. I. Puntuación. Escribe los signos de puntuación que correspondan para que las oraciones se lean en forma coherente. 1. Me gusta correr jugar fútbol y patinar en el parque cerca de mi casa. Corrección: Me gusta correr jugar fútbol y, patinar en

  • Ortografía Lenguaje y Comunicación

    Ortografía Lenguaje y Comunicación

    Daniela figueroa ferradaCoordinación Académica Prof. Daniela Figueroa Evaluación de la Ortografía Lenguaje y Comunicación 2° Año Medio Nombre: _____________________________________________ Fecha: ___/____/2017 Puntaje: ______ / 51 puntos Nota: Contenido Curricular Habilidad Preguntas Puntaje Ortografía Reconocer Explicar 1 a 15 2 Ptos. Instrucciones: * Lea muy bien la prueba antes de responder. * Responda

  • Ortografía Preposiciones Y Conjunciones

    AimeemoorLas preposiciones La preposición es una palabra que relaciona los elementos de una oración. Las preposiciones pueden indicar origen, procedencia, destino, dirección, lugar, medio, punto de partida, motivo, etc. Las preposiciones son: a, ante, bajo, con, de, desde, durante, en, entre, excepto, hacia, hasta, mediante, para, por, salvo, según, sin,

  • ORTOGRAFÍA PUNTUAL

    pilarica08ORTOGRAFÍA PUNTUAL Recordemos que los signos de puntuación son elementos gráficos que pueden cumplir tres funciones: señalar pausas, indicar inflexiones o distribuir las ideas en un texto escrito. Signos que indican pausa , (coma) ; (punto y coma) : (dos puntos) . (punto final, seguido o aparte) Signos referentes a

  • Ortografia Puntual

    les119Introducción Tenemos signos para otorgar al texto la entonación que necesita, como los paréntesis, las cremillas, y los signos de interrogación y exclamación. Por otra parte, las separaciones entre idea e idea las hacemos a través de los puntos, las comas, el punto y coma, y los puntos suspensivos. A

  • Ortografia Puntual

    TaniaSanzOrtografía puntual Tenemos signos para otorgar al texto la entonación que necesita, como los paréntesis, las cremillas, y los signos de interrogación y exclamación. Por otra parte, las separaciones entre idea e idea las hacemos a través de los puntos, las comas, el punto y coma, y los puntos suspensivos.

  • Ortografía Quinto año

    viriweringizORTOGRAFÍA QUINTO AÑO DE PRIMARIA ¿Qué son los signos de puntuación? Son herramientas que representan gráficamente los rasgos que se dan en el habla por medio de pausas, de matices de voz, de gestos y de cambios de tono y que fueron creadas para ayudar a los lectores a comprender