ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 78.901 - 78.975 de 125.643

  • LA RELACIÓN EXISTENTE ENTRE ÉTICA, PERSONALIDAD Y DERECHOS HUMANOS

    LA RELACIÓN EXISTENTE ENTRE ÉTICA, PERSONALIDAD Y DERECHOS HUMANOS

    yuecolleenLA RELACIÓN EXISTENTE ENTRE ÉTICA, PERSONALIDAD Y DERECHOS HUMANOS Nombre del estudiante: Dannia Angélica Castillo M. Vázquez Campus: Tuxtla Carrera: Lic. Administración de Negocios Gastronómicos Semestre/Cuatrimestre: 7 ° Nombre del maestro: Nidia Itzelt Carranza Conde ________________ En esta actividad se obtiene el concepto de ética mediante las lecturas de cada

  • La Relacion Fe Y Razon

    20031997El problema de la relación entre fe y razón Historia de la Filosofía Introducción El encuentro del cristianismo con la filosofía griega fue un acontecimiento de enorme trascendencia para nuestra cultura. La filosofía en el imperio romano estuvo marcada por las cuatro escuelas filosóficas que marcaron el pensamiento en el

  • La Relacion Fe Y Razon

    20031997Concepción del Hombre en los Griegos y en la Época Medieval Introducción Este ensayo es una comparación del concepto que se tenía del hombre en los griegos y en la época medieval, explicando brevemente pero en general como se concebía al hombre en la filosofía griega y posteriormente en la

  • LA RELACION HIPOTETICA, LOS SUPUESTOS Y LAS CONSECUENCIAS

    mariananava17LA RELACION HIPOTETICA, LOS SUPUESTOS Y LAS CONSECUENCIAS Toda norma implica la presencia de una hipótesis sobre la cual se fija determinada consecuencia o efectos jurídicos. Esto gracias a que el derecho es una forma de vinculación social o bilateral. Esto quiere decir que toda acción recae tiene una reacción,

  • La relación hombre mundo

    La relación hombre mundo

    Nacho CruzVico: 1) Vico concebía un primer momento, luego del diluvio, en que los hombres bestiales se encontraban unidos a la naturaleza como si fueran uno con ella, en este primer momento los hombres caídos y degenerados se movían por instinto. La caída del rayo del cielo fue lo que despertó

  • La Relacion Juridica

    danielguevara24Universidad de oriente Unidad experimental de puerto Ordaz Núcleo bolívar Cátedra fundamento al derecho La relación jurídica y sujeto del derecho Profesora bachiller Marisel maestre Emileidy Montilla C.I: 24.481.257 CIUDAD GUAYANA, MARZO DEL 2013 LA RELACIÓN JURIDICA Es el vínculo que une a dos o más personas, respecto de determinados

  • La Relacion Juridica

    luisauramorgado56. CLASES DE LA RELACION JURIDICA: La Relación jurídica procesal de acción: que comprende la relación surgida entre el Juez y el actor de la demanda. Al enterarse el demandado, por parte del Tribunal, surge la llamada relación de contradicción o de defensa. En ambos casos el sujeto pasivo es

  • La Relación Jurídica

    ibarra95Carlos Arellano García Clases de parte: A).- Por el inicio del proceso: 1.- Actora 2.- Demandada B).- Por la naturaleza jurídica de las personas que tienen el carácter de parte: 1.- Personas físicas 2.- Personas morales 3.- Menores de edad 4.- Incapacitados 5.- Ausentes e ignorados 6.- Extranjeros 7.- Agentes

  • La Relación médico Paciente

    aldom666RELACION MEDICO PACIENTE El objetivo principal de la medicina es el enfermo. Las instituciones de salud por medio de los trabajadores de la salud, entre los cuales se encuentra el médico, se encargan de la asistencia médica a la población por lo que bien se podría hablar de la relación

  • La relación médico-paciente.

    La relación médico-paciente.

    yorlyblancoLa relación médico-paciente La actividad médica en la actualidad se ve desafiada según Machado (s.f.) por el hecho de que los ciudadanos conocen más acerca de los derechos que les corresponde, lo que da la transición del modelo paternalista al de autonomía de la voluntad. El modelo paternalista practicado desde

  • La relación que existe entre la filosofía y la educación

    La relación que existe entre la filosofía y la educación

    Miguel RinconLICENCIATURA EN EDUCACIÓN FAMILIAR. INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA. ENSAYO EVALUACIÓN FINAL. PROF. HUMBERTO CARRILLO TARÍN JOSÉ MIGUEL RINCÓN ALFARO. Ensayo. La relación que existe entre la filosofía y la educación. Introducción. La educación es un hacer total, la cual defina las características físicas, intelectuales y morales del hombre, permitiéndole lograr

  • La relación que se sacamos del dialogo con la profesión de Finanzas de la virtud del hombre, la virtud de la mujer, la virtud del niño, la virtud de esclavo que todas son distintas

    La relación que se sacamos del dialogo con la profesión de Finanzas de la virtud del hombre, la virtud de la mujer, la virtud del niño, la virtud de esclavo que todas son distintas

    jennibq25La relación que se sacamos del dialogo con la profesión de Finanzas Es que por ejemplo en el dialogo menon divide la virtud en varias: * la virtud del hombre, la virtud de la mujer, la virtud del niño, la virtud de esclavo que todas son distintas * la virtud

  • LA RELACIÓN QUE TIENEN LA ECOLOGÍA HUMANA CON LA PSICOLOGÍA

    LA RELACIÓN QUE TIENEN LA ECOLOGÍA HUMANA CON LA PSICOLOGÍA

    marcelav549Los objetivos de este paso son identificación del estudiante y el diseño individual de un mentefacto conceptual sobre la definición de Etnopsicología. Para esta primer paso es importante revisar las unidades y contenidos, incluyendo syllabus y presentación general del curso, los invito a que construyan el producto esperado que se

  • La Relacion Sujeto Objeto

    jonathan0974La Relación Sujeto Objeto. La relación entre sujeto y objeto que las diferentes matrices epistémicas establecen y determinan el modo de plantear un juicio crítico de la realidad, por ello se hace necesario acercarse a los conceptos de los componentes de dicha relación. El Sujeto, entendiendo a éste como el

  • La Relacion Sujeto Objeto En El Hecho Educativo

    leviilEnsayos Gratis Filosofía / Sujeto Objeto En El Hecho Educativo Sujeto Objeto En El Hecho Educativo Informe de Libros: Sujeto Objeto En El Hecho Educativo Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.204.000+ documentos. Enviado por: marbe20 25 marzo 2012 Tags: filosofia Palabras: 5898 | Páginas: 24 Views:

  • La Relación Sujeto-objeto

    diacma88El Constructivismo hoy: enfoques constructivistas en educación Constructivism Today: Constructivist Approaches in Education José Manuel Serrano González–Tejero*, Rosa María Pons Parra* * Universidad de Murcia Campus Universitario de Espinardo s/n, C. P. 30071 Murcia, España serrano@um.es , rmpons@um.es Recibido: 30 de marzo de 2011 Aceptado para su publicación: 5 de

  • La relación y los aspectos característicos de la opinión pública

    alegonzalez95PREFACIO Clima de opinión, opinión pública, control social; un acercamiento sistémico-general. Davison escribió en el año de 1968 en la Internationall Encyclopedia of the Social Sciences “Una definición generalmente aceptada de opinión pública no existe… A pesar de eso, el uso de dicho término crece continuamente”. En cambio Elizabeth Noelle-Neumann,

  • LA RELACIOON DE LA FILOSOFIA CON LAS DISCIPLINAS FILOSOFICAS

    talylindaTEMA 1: LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACION La relación de la filosofía de la educación con las disciplinas filosóficas La Filosofía tradicionalmente ha comprendido una relación importante con: a) La Metafísica , que escudriña nuestras creencias acerca de la realidad, de la muerte y de la vida, del mundo y

  • La Relatividad De La Vida

    proxparentemente es algo sencillo, pero a la vez complejo, difícil de entender y más aún de explicar. Todo comenzó con el planteamiento de la pregunta: ¿qué es la luz? La luz que nosotros vemos es tan solo una pequeña porción del espectro invisible que toda la radiación electromagnética admite desde

  • La relatividad de los saberes y condición humana. Miguel de Montaigne

    La relatividad de los saberes y condición humana. Miguel de Montaigne

    elizafraireFILOSOFIA La relatividad de los saberes y condición humana. Miguel de Montaigne Montaigne nació el 28 de febrero de 1533. A sus diez años de edad su padre lo envió al colegio de Guyena que era uno de los mejores de Francia. Miguel de Montaigne filosofo, escritor, humanista y político

  • La Relectura De La Histórica Carta Que Dirigió Seattle, Jefe De La Tribu Suwamish Al Presidente De Los Estados Unidos Contiene Una Hermosa Proclama Por La Conservación De La Naturaleza Y Los Recursos Naturales. Fue Escrita Hace 152 años Pero aún Cons

    zonyei995La relectura de la histórica carta que dirigió Seattle, jefe de la tribu Suwamish al presidente de los Estados Unidos contiene una hermosa proclama por la conservación de la naturaleza y los recursos naturales. Fue escrita hace 152 años pero aún conserva su fuerza argumental y la frescura de un

  • La relevancia de la ética de la ciencia como de auto-reflexión y de autocrítica

    jackisigaranSe sabe que la ética es la disciplina filosófica que estudia el comportamiento moral en sociedad, partiendo de esto, se plantea en el siguiente estudio la relación existente entre la ética con la ciencia y tecnología; de cómo se aplica hacia a esa área del desarrollo humano, su importancia y

  • La relgión como instrumento de dominación

    La relgión como instrumento de dominación

    Nickoll BujandaLa religión como instrumento de dominación (Babilonia) Desde el inicio de las sociedades primitivas hasta la actualidad, la religión se ha implementado como un medio para que los hombres puedan tener un entendimiento del espacio en dónde se desarrollan; influyendo de manera categórica en su pensamiento y estilo de vida.

  • LA RELIGION

    MarianaMartinez2.- CLASIFICACION DE LAS GARANTIAS INDIVIDUALES 3.- CONCEPTO DE LIBERTAD. LA LIBERTAD A LA CREENCIA RELIGIOSA 4.- FUNDAMENTO DE LA LIBERTAD A LAS CREENCIAS RELIGIOSAS 5.- ANTECEDENTES HISTORICOS DE LAS CREENCIAS RELIGIOSAS 6 CLASIFICACION DE LAS RELIGIONES EN MÉXICO 7.- ASOCIACIONES DE LA LIBERTAD RELIGIOSA 8.- CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA Introducción La

  • La Religion

    alexs1961. ¿Por qué al expresarnos religiosamente, lo que hacemos es mostrar nuestra miseria espiritual, el sollozo de una criatura oprimida? Porque la religión es un medio que usan las clases dominantes para consolar a las personas que son explotadas y convencerlas que deben seguir soportando esas condiciones miserables para ganarse

  • La Religion

    alison20INTRODUCCION Hoy en día son comunes las ideas y conceptos alrededor de términos afines como Autodirección, autoeducación, aprendizaje andrológico, aprendizaje autónomo, aprendizaje planificado por uno mismo, educación a distancia; Sin embargo, los planteamientos, desarrollos conceptuales y prácticas específicas al respecto no son recientes. Por el contrario, antes de la organización

  • La Religion

    Karliitha24Preguntas sobre la Religión 1. ¿Por qué al expresarnos religiosamente, lo que hacemos es mostrar nuestra miseria espiritual, es el sollozo de una criatura oprimida? Las personas religiosas demuestran claramente que no pueden ser felices sin la ayuda de su dios, además a la vez demuestran su ignorancia día a

  • La Religión

    LuluMaryLa religión a través del mito de la caverna de Platón es una manera de explicar el proceso por el que obtenemos conocimientos, que ocupamos para pasar del lado oscuro a la luz, a la verdad, al mundo real obteniendo las IDEAS. Para empezar sobre este tema tendríamos que saber

  • La Religion

    AlejococaA través de ritos, sacrificios, ceremonias y oraciones, la gente intenta establecer contacto con una fuerza superior. Actúan así para obtener protección, pero también inducidos por el miedo. ¿Qué es la religión? La religión es el resultado del esfuerzo del ser humano por contactar con el "el más allá". La

  • LA RELIGION

    damian94120PLAN BICENTENARIO Resumen ejecutivo PRESENTACIÓN 13 1. CONCEPTOS PRELIMINARES 15 LINEAMIENTOS DEL PLAN BICENTENARIO 16 VISIÓN DE FUTURO Y SEIS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 17 LAS METAS CUANTITATIVAS DEL PLAN BICENTENARIO 21 EL DESAFÍO DE LAS MEGATENDENCIAS MUNDIALES 22 2. EJES ESTRATÉGICOS 27 EJE ESTRATÉGICO 1-DERECHOS FUNDAMENTALES Y DIGNIDAD DE LAS PERSONAS

  • La Religion

    terzockResumen Introducción En análisis anteriores nos hemos referido circunstancialmente a la necesidad de renovar los medios de producción para que la producción sea posible. Hoy centraremos nuestra exposición en este punto. Decía Marx que aun un niño sabe que una formación social que no reproduzca las condiciones de producción al

  • LA RELIGION

    josemanuel01La filosofía es una palabra compuesta, filo significa amor y sofía significa conocimiento/sabiduría, por lo que filosofía quiere decir, amor al conocimiento o sabiduría. Es el cúmulo de descubrimientos y experiencias que nos muestran las causas y efectos de lo que vemos y no vemos. La filosofía encierra todo el

  • La Religion

    MelinarapDESARROLLO. Vivimos en una sociedad con una historia y cultura inseparables del hecho religioso. Nuestra vida cotidiana está marcada por numerosas referencias a aspectos religiosos. El hecho religioso es universal, porque el hombre y la mujer son seres religiosos por naturaleza. La religión es una realidad humana que tiene su

  • La Religion

    brandonltzINTRODUCCION: En este breve ensayo recorre un tema con base en lecturas de un libro de filosofía proporcionado por colegio de bachilleres. Lo siguiente ayudara al lector a entender acerca del tema con un poco de más exactitud, y a entender ideas diferentes sobre las creencias religiosas de la sociedad,

  • La Religion

    pequesolDescripción del fenómeno social de la religión Comenzare este ensayo definiendo el concepto de religión el cual, desde mi punto de vista, es un conjunto de creencias y normas para regular lamoral, así como un conjunto de prácticas rituales. Según Durkheim (1912) “Una religión es un sistema solidario de creencias

  • La Religión A La Iglesia Y La Educación A La Escuela

    estebangato4La religión se impone en la educación colombiana. En la constitución de Colombia se resalta el derecho de libertad de culto (ley 133, 1994) Sin embargo en el currículo de cada institución educativa, debe existir dicha asignatura (Ley 115, 1994). ¿Qué sucede con los estudiantes que pertenecen a otras religiones

  • La Religión Católica

    La Religión Católica

    CamiloBernalPadLa Religión Católica, es la verdadera “El camino para llegar a Dios, es Él que el mismo nos ha enseñado.” Por cientos de años la fe católica ha sido subestimada de cierta manera que ha llegado a unos extremos en los cuales es juzgada y negada, sin embargo, esta siempre

  • La Religion Co0mo Uno Mismo

    titiringo30La religión como uno mismo La religión se ha explicado de muchas maneras. Se habla de ella a partir de sus orígenes históricos, como fenómeno antropológico, como fenómeno social. Generalmente estos puntos de vista no están exentos de pasiones: desde los teólogos que toman como punto de partida la revelación

  • La religión como experiencia de Plenitud Humana

    La religión como experiencia de Plenitud Humana

    kevin9702La religión como experiencia de Plenitud Humana Kevin Rimann 15% La religión como experiencia humana es ese acercamiento a dios que marca un punto de inflexión en nuestras vidas, no provoca un cambio radical en nuestra forma de pensar, de actuar antes los demás, de ver cada cosa diferente ya

  • La Religión Como Fuente Del Ateísmo

    robertoqmLA RELIGIÓN Y SU CONTRIBUCIÓN AL ATEÍSMO “La gente se ha resignado a la ausencia de Dios y está organizando su vida independiente” (One Hundred Years of Debate Over God) El ateísmo provocó muchos debates durante el siglo XIX, sin embargo, la actual negación de la existencia de Dios ya

  • La Religión Del Crecimiento Económico

    jeysirEste comienza recalcando que el crecimiento económico es el principal dogma de la sociedad industrial occidental. Dice que se presume que sin él no habrá empleos, ni distribución del ingreso, ni protección ambiental, ni innovación, ni bienestar, ni libertad. Añade que cuestionar el crecimiento implica ser pregonero de “pobreza”, “atraso”

  • La Religion En La Filosofia

    Analizar los aspectos religiosos desde el punto de vista de la filosofía a través de la historia 1. ¿A que se denomina religión? La religión es el resultado del esfuerzo del ser humano por contactar con el "el más allá". La experiencia religiosa proporciona explicaciones globales e interpretaciones acerca del

  • La Religión En La Teoría Política Moderna.

    La Religión En La Teoría Política Moderna.

    aptypoLa religión en la teoría política moderna Un estudio de la teoría política moderna comienza con Hobbes como el primer filósofo importante que rompió con el pensamiento medieval basado en la concepción cristiana de la Ley natural. En el Leviathan (1651) se muestra interesado por la forma en que las

  • La religión es comparable con la neurosis infantil.- – Sigmund Freud

    La religión es comparable con la neurosis infantil.- – Sigmund Freud

    Angelita BecerraLa religión es comparable con la neurosis infantil.- – Sigmund Freud.No, nuestra ciencia no es una ilusión. Pero sí sería una ilusión suponer que lo que la ciencia no puede darnos lo podemos encontrar en otro lugar.- – Sigmund Freud.Los sentimientos de amor y temor de Dios no tienen su

  • LA Religion Es El Opio Del Pueblo

    viviana1pimentelENSAYO SOBRE SAN JUAN EUDES. ESCUELA FRANCESA, ESCUELA EUDISTA Y LA ESPIRITUALIDAD ARLE VIVIANA PIMENTEL SANCHEZ Profesor uniminuto Docente académico FUNDACION UNIVERSITARIA UNIMINUTO FACULTAD PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL BUCARAMANGA 2012 Escribe un breve ensayo en que integres las respuestas a las siguientes preguntas: - ¿Qué rasgos de la vida de

  • La religión es un sistema de símbolos

    omarcp360La religión es un sistema de la actividad humana compuesto por creencias y prácticas acerca de lo considerado como divino o sagrado, de tipo existencial, moral y espiritual. Se habla de «religiones» para hacer referencia a formas específicas de manifestación del fenómeno religioso, compartidas por los diferentes grupos humanos. Hay

  • La Religión Hace Al Hombre

    danromex¿La religión hace al hombre? o ¿el hombre hace la religión? Las actividades religiosas han estado presentes en la vida del hombre desde el mismo momento en que este se halló enfrentado al mundo y con conciencia. Desde entonces al presente el hombre ha tenido por manifestación de lo sagrado

  • La religión judía

    maharba.6Introducción La religión judía tiene su origen hace más de 4000 años en Oriente Medio y comparte sus raíces con otras religiones monoteístas. Hoy el judaísmo es la religión de millones de judíos en el Estado de Israel y en la diáspora. Dios escogió a Abraham, antepasado de los judíos,

  • La religion por cultura

    La religion por cultura

    margalo97MARGARITA LOPEZ RENDON CC: 1143873525 ENSAYO: Creemos en la religión según la cultura en que nacimos El filósofo alemán Arthur Schopenhauer dijo una vez; “la religión es la obra maestra del arte de entrenar animales, porque entrena a la gente, sobre cómo y qué debe pensar”. Al leer esto muchas

  • La religion Rastafari

    Tamalero23La religion Rastafari se inicio en Africa. Casi seimpre esta asociada con la poblacion mas pobre de Jamaica. No es tan solo una religion, sino un modo de vida. Los Rastafaris protestan en contra de; la pobreza, oppression e inigualdad.....no solo ideas religiosas sino problemas mundiales.. Los Rastafaris usan la

  • La religión según Feuerbach

    mariianne95La religión según FeuerbachSegúnFeuerbach, la religión nace de la deificación inconsciente del ser humano por él mismo. El secreto de la religión no es, pues, otro que elhombre mismo, y sus objetos de culto son expresiones del sentimientohumano. Todos los atributos de Dios son los mismos que los predicadosde la

  • LA RELIGIÓN SEGÚN KARL MARX, FRIEDRICH NIETZSCHE Y SIGMUND FREUD

    LA RELIGIÓN SEGÚN KARL MARX, FRIEDRICH NIETZSCHE Y SIGMUND FREUD

    fmillaanUniversidad Católica Santa Rosa Instituto Superior de Desarrollo, Educación y Cultura “Mons. Alfredo Rodríguez” Cumaná. Edo, Sucre LA RELIGIÓN SEGÚN KARL MARX, FRIEDRICH NIETZSCHE Y SIGMUND FREUD C.I 29.552.277 Millán Zerpa, Fernanda José VI Cuatrimestre sección “01” Cumaná, 18 de Noviembre de 2021 LA RELIGIÓN SEGÚN KARL MARX, FRIEDRICH NIETZSCHE

  • La Religión Y Descartes.

    GemaWTCon el paso de los años el ser humano ha sentido la necesidad y ha querido explicar todo tipo de fenómenos naturales que le sucedían a su alrededor. Descartes fue un filósofo creyente, el cual intentó buscar otra visión para explicar estos tipos de fenómenos, pues los libros sagrados existentes

  • LA RELIGION Y DIOS

    CAICHELa religión es uno de los temas más polémicos en el campo de la filosofía, más que el ser y que el hombre; éste es un tema que se viene argumentando y contra argumentando desde mucho tiempo atrás, sus orígenes se dan por diferentes teorías, entre ellas están las lingüísticas,

  • La Religión Y El Nacimiento Del Capitalismo

    camicastLA RELIGIÓN Y EL NACIMIENTO DEL CAPITALISMO Muchas veces se ha considerado al capitalismo como un sistema unidimensional que dirige los intere4ses de las personas únicamente al ámbito económico y material, restándole importancia a otras características del ser humano como su alma y espíritu. Sin embargo, Max Weber nos da

  • La Religion Y Filosofia

    carlos10tigresÍndice Introducción……………………………………………………………………..Pág. 1 El cristianismo frente a la filosofía griega……………………………………Pág. 2 La religión como punto de vista filosófico……………………………………Pág. 3 Razón y Fe……………………………………………………………………….Pág. 4 Conclusión……………………………………………………………………….Pag.5 Bibliografías ………………………………………………………………………Pág. 6 Anexos………………………………………………………………………………Pag.7 Introducción Este ensayo trata sobre la religión y la filosofía Pero ¿qué es religión? La mayor parte de las personas dirán que

  • La religión y la ciencia

    taniashergutSuperorgánico es otra manera de describir, y entender, la cultura o el sistema sociocultural. Si empezamos por el nivel inorgánico (el universo físico), nos encontramos con los átomos de los elementos sin vida, podríamos llamarlo el nivel más simple. * El segundo nivel de complejidad se compone de organismos vivos.

  • La religion y la espiritualidad.

    La religion y la espiritualidad.

    Cesar luis hoyos alzateLa religión y la espiritualidad Se cree que la religión y la espiritualidad son lo mismo o parecidos, pero algunos intelectuales piensan que se debe ser espiritual y no religioso ya que al pertenecer a una religión se pierde la energía en la repetidera de la repetidera y que se

  • La religión y la filosofía en la actualidad

    bimbodragonDurante la época de la Monarquía y gran parte del período de la República, la religión romana era de tipo familiar, posteriormente se hicieron politeístas (creían en muchos dioses). Después Constantino, se oficializó la religión cristiana, que es una mezcla de todas las religiones antiguas. Esta religión pretende unificar todos

  • La religión y la Medicina

    La religión y la Medicina

    FurryArtoriasJesús Alfonso Hernández Martínez 23/9/16 Bioética, Grupo B La religión y la Medicina Cuando la enfermedad ataca, muchas personas recurren a la oración. Con frecuencia, la fe y la medicina pueden ir de la mano. La religión proporciona consuelo y fortaleza, mientras que la medicina convencional hace su parte para

  • La Religión y Las Redes sociales

    La Religión y Las Redes sociales

    Pool16INDICE 1._Introduccion. 2._La religion y las redes sociales. 3._Facebook. 4._Twitter. 5._ Medios de Comunicación y la religion 6._ El Ateismo y sus memes en las Redes sociales. 7._Su Aprovechamiento 8._Conclusion. INTRODUCCION. “Artículo 24. Toda persona tiene derecho a la libertad filosófica, de conciencia y de religión, y a tener o

  • La religión, ética y la moral en Grecia

    La religión, ética y la moral en Grecia

    Brenda FloresGRECIA. 1) RELIGION.- La religión en la antigua Grecia era politeístas, donde se adoraba a una multitud de dioses y diosas, cada uno representaba diferentes aspectos de la vida y la naturaleza. Los dioses más importantes eran los dioses olímpicos creían que estos dioses residían en el Monte Olimpo tenían

  • LA RELIGION, LA FILOSOFIA Y LA RAZON

    samaniji2014 Juan Sebastián Díaz Gonzalez Navarro 5 “D” “LA RELIGION, LA FILOSOFIA Y LA RAZON “   La filosofía forma parte sin duda alguna de la religión, pero la razón que es una de la herramientas más utilizadas por el humano no coinciden mucho con la idea que se ha

  • La religión, vista, en un sentido equivocado, como la sociedad capaz de satisfacer las necesidades de salvación:

    La religión, vista, en un sentido equivocado, como la sociedad capaz de satisfacer las necesidades de salvación:

    Daniel Delgado GuerraMiércoles, 18 de mayo de 2016 Seminario de Frankfurt y Habermas Daniel Delgado Guerra Dr. Jaime Torres Guillén En el trabajo que a continuación presentaré, quiero exponer una de las caras de la religión, la que se presenta como sistema totalizante, omniabarcante, como factor unidimensional y no referirme a ella

  • LA RELIGIÓN, Y LOS DERECHOS HUMANOS?

    LA RELIGIÓN, Y LOS DERECHOS HUMANOS?

    Paula Andrea GLA RELIGIÓN, Y LOS DERECHOS HUMANOS? “La religión está profundamente arraigada en la naturaleza humana”- Alister Hardy (The Spiritual Nature of Man) El comentario de este profesor no está muy lejos de la realidad si nos percatamos de los datos estadísticos en cuanto al porcentaje de la religión en el

  • La reminiscencia de Platón en la neurobiología

    La reminiscencia de Platón en la neurobiología

    Antonio MontañoLa reminiscencia de Platón en la neurobiología Camaño Montaño Antonio El pensamiento de la reminiscencia ha tenido influencias en el desarrollo de las ciencias biológicas tales como la neurociencia cognitiva y la neurogenética, de manera que los planeamientos del pensador han logrado sentar las bases para estas. Platón propone que

  • La renegociación del TLCAN

    La renegociación del TLCAN

    eduardoMMBTaller de Comunicación Oral y Escrita Presenta: Martin Eduardo Moreno Bermúdez Maestro: Jauregui Palacios Sergio Arturo Carrera: Negocios Internacionales Grupo: 01TCMC Tijuana B.C México 14 de noviembre de 207 La renegociación del TLCAN El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es un acuerdo regional entre el Gobierno

  • La Renovacion

    cynthiacolochEl Vuelo del Águila Comparado a Nuestro Vuelo En base al video mostrado en clase sabemos que el águila es un ave muy fuerte que puede llegar a vivir más de 70 años pero para llegar a esa edad el águila debe tomar dos alternativas, morir o enfrentar un proceso

  • LA RENOVACIÓN PEDAGÓGICA EN EL SIGLO XVII

    yendrygabrielaLA RENOVACIÓN PEDAGÓGICA EN EL SIGLO XVII El problema del método en la pedagogía se dio por la exigencia y la necesidad de incluir en la enseñanza escolástica la nueva ciencia y los nuevos métodos científicos. A raíz de la reforma se determinó la aparición de las primeras escuelas populares

  • La Rep. Dominicana cuenta con un inmenso potencial de recursos naturales no renovables

    bendabalLa Rep. Dominicana cuenta con un inmenso potencial de recursos naturales no renovables, los cuales permiten la apertura de nuevos proyectos de producción para el aprovechamiento sostenido de los mismos, generando nuevas fuentes de trabajo, en particular en el área de la pequeña minería y minería artesanal. Por lo antes

  • La Repatriación de objetos arqueológicos

    La Repatriación de objetos arqueológicos

    mario872163Metodología. Profesor: Marc Giménez Rolland. Mario Alberto Valencia Flores. La Repatriación de objetos arqueológicos. El pasado 26 de julio del presente año 2022, se dio a conocer a través de una conferencia de prensa en la cual Marcelo Ebrard, canciller de México del actual gobierno, anunciaba el logro obtenido sobre

  • LA REPETICIÓN ESCOLAR NO ES PERCIBIDA COMO UN PROBLEMA

    raphael1LA REPETICIÓN ESCOLAR NO ES PERCIBIDA COMO UN PROBLEMA La sociedad en general y comunidad educativa en particular tienden a aceptar la repetición como “natural”, como un componente inherente y hasta inevitable de la vida escolar. Hoy en América Latina es muy común decir que una persona va a repetir,

  • La representación del animismo a través del arte

    La representación del animismo a través del arte

    Frida Ruiz PachecoRuiz Pacheco Frida La representación del animismo a través del arte. Introducción El animismo como concepto surge en la antropología con Tylor, en el cual se engloban creencias primitivas, así este concepto ha sido retomado en el estudio de las manifestaciones en diversas culturas, se buscará explicar más a fondo

  • La representación del comportamiento indiferente ante el sufrimiento de Gregorio en La metamorfosis

    La representación del comportamiento indiferente ante el sufrimiento de Gregorio en La metamorfosis

    LESLY ARELI GALVEZ QUIROZLa representación del comportamiento indiferente ante el sufrimiento de Gregorio en La metamorfosis Obra: La Metamorfosis Autor: Franz Kafka Franz Kafka nació en Praga en 1883, un escritor de novelas cortas donde su estilo está relacionado con la filosofía artística del existencialismo, también entre ello se identica el expresionismo en

  • La Representación Del Mundo

    GirleyUNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISICO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN SUJETO Y ETHOS O EL SENTIDO DE LA PRAXIS Protocolo de la sesión del día 19 de noviembre de 2013. Sede Macarena A. Duración: 2 horas (2:00-4:00pm). Profesor: Guillermo Moreno. Tema: La representación del mundo. ¿PODEMOS SUPERAR LA REPRESENTACIÓN?