Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 78.226 - 78.300 de 125.648
-
La Politica
johanagataLA POLITICA Aristóteles afirma que todo estado está conformado por familias que tienden a buscar un bien común para sus integrantes, y éste bien buscado es el objeto más importante de esta organización de tipo político, ya que, como en todas las asociaciones que forma el ser, hacen lo que
-
La Politica
Jazzon1994La Política Libro primero De la sociedad civil. De la esclavitud. De la propiedad. Del poder domestico. Capítulo primero. Origen del Estado y de la sociedad. La sociedad es un hecho natural. – Elementos de la familia; el marido y la mujer, el señor y el esclavo. – El pueblo
-
La Politica
angy.unicaEl marxismo y la política Socialismo ¿Qué es la política? La respuesta que a esta pregunta da el marxismo es tan radical que la inhabilita como otro simple “enfoque” en el estudio de la política. ¿Qué es la política? La respuesta que a esta pregunta da el marxismo es tan
-
La Política - Aristoteles
UllerenaAristóteles en este libro nos relata que todo Estado está conformado por una asociación de familias que tienden a un bien común, y éste bien es el objeto más importante de cualquier asociación de tipo política, ya que, como en todas las asociaciones que forma el hombre, sólo hacen lo
-
La Política - Aristóteles
carlospricoLa Política, se desarrolla a lo largo de ocho libros, caracterizándose por la coherencia teórica y metodológica en torno a la teoría política. Aristóteles construye las bases de la teoría política partiendo de la observación de la realidad histórica de la decadencia de la polis y del conocimiento de otras
-
LA POLITICA ARISTOTELES
erikavieyrajLA POLITICA ARISTOTELES CAPITULO I El origen del estado y de la sociedad: - El estado se conforma por una asociación de familias que tienden por un bien común (siendo este el objeto más importante). - La naturaleza creó seres para mandar y otros para obedecer: * Dueño: está dotado
-
La Política Como Comprensión Del Cosmos.
KarenM97ANALISIS DE TEXTO: CAPITULO 120- LA POLITICA COMO COMPRENSION DEL COSMOS. ESTRUCTURA DEL TEXTO 1. INTRODUCCIÓN: (Planteamiento) - Se tratan los antecedentes de la relación entre Anaximandro y Clistenes junto a la concepción del cosmos y la teoría política, constantes del desarrollo griego en la antigüedad. - Se habla del
-
La Politica Como Profesion. MAX WEBER
CamilaAlfonsoNota preliminar del traductor En lo esencial, La Política como Profesión – con frecuencia traducida como La Política como Vocación por esa ambivalencia de la palabra alemana "Beruf", a veces difícil de volcar a otro idioma - es una conferencia que Max Weber pronunció, apenas unos 80 días después de
-
LA POLITICA COMO VOCACIÓN
MNRYLa política como vocación Max Weber La conferencia que, accediendo a sus deseos, he de pronunciar hoy les defraudará por diversas razones. De una exposición sobre la política como vocación esperarán ustedes, incluso involuntariamente, una toma de posición frente a los problemas del momento presente. Esto, sin embargo, es cosa
-
La política como vocación. Max Weber
MARIA ROXANA PEDRAZA ARCOSLa política como vocación, Max Weber El texto La política como vocación, esta basado en la conferencia que dió Max Weber el 28 enero de 1919 ante expectadores universitarios, teniendo como contexto histórico el “invierno revolucionario”, donde Alemania en su intento por volver a la normalidad después del termino de
-
La Politica De Aristiteles
sapamenAristóteles Filósofo y científico griego (384-322 a.C.) que comparte junto a Platón y Sócrates la distinción de ser los filósofos más destacados de la antigüedad. Nacido en Estagira (Macedonia), hijo de un médico de la corte real, Aristóteles se trasladó a Atenas a los 17 años para estudiar en la
-
La Política De Aristiteles
BUMER18Política de Aristóteles Política o La Política (en griego Πολιτικα, en latín Politica), es una obra de filosofía política escrita por Aristóteles. Al final de la obra Ética nicomáquea Aristóteles expresa que la investigación sobre la ética se deduce necesariamente en la política, y por ello las dos obras con
-
LA POLITICA DE ARISTOTELES
pollux1LA POLITICA DE ARISTOTELES Análisis descriptivo El origen del estado y la sociedad; todo estado es una asociación, y toda asociación no se forma sino en vista de algún bien. Puesto que los hombres sin importar quién o quienes sean, nunca hacen nada sino en vista de lo que les
-
La politica de Aristoteles
Franz11Libro primero: Origen del Estado y de la Sociedad: Todo Estado esta conformado por una asociación de familias que tienden a un bien común, y éste bien es el objeto más importante de esta asociación de tipo política, ya que, como en todas las asociaciones que forma el hombre, sólo
-
La Politica De Aristoteles
alejandro2LA POLITICA DE ARISTOTELES Aristóteles se muestra mucho más realista que Platón. El afirma que la felicidad es siempre una forma de placer, y el placer verdadero vive en la realización de la esencia propia, en el perfecto funcionamiento de aquello que nos distingue de los otros seres: es decir,
-
La Política De Aristoteles
avgd"El hombre es un animal político”. Cuándo se aplica la palabra político al hombre se debe al hecho de que los seres humanos poseemos las condiciones y capacidades necesarias para convivir con otros. Aristóteles nos plantea que no sería conveniente para el desarrollo de la ciudad el poseer las capacidades
-
La Politica De Aristoteles
brayanmieles1996ARISTÓTELES. POLÍTICA. LIBRO I. 1.- En esta parte de su obra Aristóteles nos habla de las ciudades y comunidades, de la sociedad en la "polis", y de como deben ser las relaciones en la casa. Hace aquí un análisis del comportamiento del hombre en la sociedad, llegando a la conclusión
-
La Política De Aristoteles
ELIU27ARISTÓTELES POLÍTICA ÍNDICE Y SUMARIO POLÍTICA LIBRO PRIMERO DE LA SOCIEDAD CIVIL.-DE LA ESCLAVITUD. DE LA PROPIEDAD.-DEL PODER DOMÉSTICO CAPÍTULO I.-Origen del Estado y de la sociedad La sociedad es un hecho natural. -Elementos de la familia; el marido y la mujer, el señor y el esclavo.-El pueblo se forma
-
La Politica De Aristoteles
ErineoIII. LA POLÍTICA DE ARISTÓTELES Aristóteles concibe la política como constructora del Estado real e ideal siguiendo las líneas de Platón y su “fin es producir personas con moral más alto posible” y así ser feliz. Además, hace prevalecer el interés ético, hombre bueno y ciudadano bueno son una misma
-
La Política De Aristóteles
javisalcACERCA DEL CIUDADANO, LA CIUDAD Y EL RÉGIMEN EN EL LIBRO DE LA POLÍTICA DE ARISTÓTELES. ABSTRACT. Entre las diferentes investigaciones que Aristóteles desarrolla en el libro La Política encontramos temas como el ciudadano, la ciudad y el régimen o Politeia. En el presente escrito abordaremos estos elementos, haciendo un
-
La Politica De Aristóteles
IranRikLa Política Libro primero De la sociedad civil. De la esclavitud. De la propiedad. Del poder domestico. Capítulo primero. Origen del Estado y de la sociedad. La sociedad es un hecho natural. Elementos de la familia; el marido y la mujer, el señor y el esclavo. El pueblo se forma
-
LA POLÍTICA DE ARISTÓTELES
M1I2G3U4E5L6FACULTAD DE DERECHO DE LA BARRA NACIONAL DE ABOGADOS “ANÁLISIS DEL LIBRO ‘LA POLÍTICA’ DE ARISTÓTELES” E N S A Y O QUE PARA ACREDITAR LA ASIGNATURA: “EL FEDERALISMO EN MÉXICO” PRESENTA: MIGUEL LÓPEZ LÓPEZ México, Distrito Federal. Mayo de 2014. De la lectura “La Política” del filósofo Aristóteles se
-
La Política De Aristóteles
DianitaF22La Política De Aristóteles³ “El hombre, un animal social” ¿Qué debemos hacer?, ¿Cuál es nuestra obligación moral como individuos y como ciudadanos?La moral individual es para Aristóteles como antes lo fue para platón, inseparable de la vidapolítica. Todos los hombres buscan la felicidad y esta es una actividad en concordancia
-
La Politica De Aristoteles
98100652234ntroducción Si bien la siguiente obra es considerada como el más grande tratado político de todos los tiempos, no puede ser considerado como un libro acabado tal como el que Aristóteles había escrito, puesto que se duda de si el Estagirita lo compuso de la forma en que nos es
-
La Politica De Aristoteles
Levi1214LA POLÍTICA ARISTÓTELES: Nace en el 384 a.c, filósofo de origen macedonio, que se dedicó a la búsqueda de la verdad, toda su teoría es axiológica y ético-normativa. Para poder comprender a Aristóteles debemos de partir de lo colectivo y después estudiar lo individual, ya que las partes que integran
-
La Política De Aristoteles
NalaiaDiaz17Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Filosofía / LA POLITICA DE ARISTOTELES LA POLITICA DE ARISTOTELES Trabajos Documentales: LA POLITICA DE ARISTOTELES Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.411.000+ documentos. Enviado por: pollux1 22 febrero 2012 Tags: Palabras: 843 | Páginas: 4 Views: 642 Leer Ensayo Completo Suscríbase LA POLITICA DE ARISTOTELES
-
La Politica De Aristoteles
cesaramadorSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / La Politica De Aristoteles. Resumen Del Primer Libro. La Politica De Aristoteles. Resumen Del Primer Libro. Trabajos Documentales: La Politica De Aristoteles. Resumen Del Primer Libro. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.557.000+ documentos. Enviado
-
La POLÍTICA de ARISTÓTELES
Alejandra PinillaLa POLÍTICA de ARISTÓTELES El autor plantea la forma de estado ideal, junto con su organización social y política de la polis, donde se predomina el valor ético. Libro quinto. De la educación a la ciudad perfecta. I Se maneja como idea principal la necesidad de relación estado/educación, buscando suministrar
-
La política de Aristóteles
thailys acevedoDiócesis de Maturín Seminario Mayor San Pablo Apóstol Cátedra: Seminario I. Filosofía Antigua. Facilitador: Pbro. Lcdo. Anthony Josué Pérez Smta. Javier Acevedo. Maturín, Julio 2021. La democracia como principio fundamental para el sostenimiento de un Estado, según el pensamiento de Aristóteles. En las sociedades actuales, un tema que sin duda
-
La Politica De Aristoteles (resumen)
iscariasviLA POLITICA Aristóteles Más conocido como: Un pensador completo, filosofo griego discípulo de Platón Nació en Estagira (Macedonia). A los dieciocho años ingresó en la Academia de Platón, donde permaneció veinte años. Fue preceptor de Alejandro Magno. Al radicarse en Atenas (335 a.C) fundó el Liceo o escuela peripatética. Al
-
La politica de Aristoteles capítulos
Karla MaoResumen Libro I Capítulo I: el contenido del presente es abordar el tema del Estado como una asociación y como se organiza para el bien de la misma y que en toda asociación existe un magistrado, padre de familia y dueño que tienen como común denominador administrar personas y su
-
La política de Aristóteles hay que destacar quien fue Aristóteles Filosofo
Amauriss de JesusIntroducción Antes de hacer un análisis de la obra La política de Aristóteles hay que destacar quien fue Aristóteles Filosofo y científico griego que comparte junto platón y Sócrates, la distinción de ser los Filósofos más destacados de la antigüedad, nacido en estagua (macedonia) hijo de un médico de la
-
La Política de Aristóteles Teoría Política
Alejandra Rojas Trejohttp://www.carrerasenlinea.mx/logos/original/logo-universidad-panamericana.png Ana Alejandra Rojas Trejo La Política de Aristóteles Teoría Política Introducción Es momento de adentrarnos a lo que es la política y que mejor que hacerlo con la política de Aristóteles, si retomamos los temas podemos analizar más a fondo temas como la familia, las sociedades intermedias y la
-
La politica de Aristoteles, "El hombre es un animal político”.
Andrea Vanessa"El hombre es un animal político”. Cuándo se aplica la palabra político al hombre se debe al hecho de que los seres humanos poseemos las condiciones y capacidades necesarias para convivir con otros. Aristóteles nos plantea que no sería conveniente para el desarrollo de la ciudad el poseer las capacidades
-
La Política De Aristóteles, División De Gobiernos
chinocuss“La política de Aristóteles, división de gobiernos” Aristóteles tenía una frase peculiar sobre la política hacia los hombres él decía que en el hombre era un “zoon policon” traduciendo esto significaba animal político, que vive en una comunidad. El hombre es caracterizado por su socialización y también por su virtud,
-
LA POLITICA DE ARISTOTELES, el resumen por libros
paola andrea sandy torrezLA POLITICA DE ARISTOTELES En el presente informe yo decidí realizar el resumen por libros, ya que me parece de fácil comprensión, por lo cual lo desarrollare libro por libro. Libro 1: La base social y económica del estado El estado se originó por la necesidad, la relación de los
-
La politica de Aristóteles.
edgarpeaceMariandré Armas Lima 20131041 Edgar Paz Molina 20131096 Libro I: La Política de Aristóteles La naturaleza es fin, se puede ser rey o esclavo, gobernante o súbdito. El hombre es un animal social por naturaleza, y que el insocial por naturaleza y no por azar es inferior al hombre o
-
La Política de Aristóteles. La política está compuesta por ocho libros
mardyseLa Política de Aristóteles La política está compuesta por ocho libros, Aristóteles construye las bases de la teoría política partiendo de la observación de la realidad histórica de la decadencia de la Polis y del conocimiento de otras nacionalidades. Este informe está basado en la lectura de los tres primeros
-
La politica de aristoteles. Libro 3. “Del estado y del ciudadano”
ashleyNaomiLa política de Aristóteles. Libro 3. “Del estado y del ciudadano” El estado es una comunidad formada de diferentes elementos, el gobierno de ese estado, depende de la organización de todos los miembros que lo forman. El ser ciudadano no depende del domicilio, ya que esclavos y extranjeros también tienen
-
La Política De Arsitóteles Libro 2
nicolaslopezcaLa Política Aristóteles libro 2 En este segundo libro de La Política se ve un claro distanciamiento entre el pensamiento de Aristóteles con las ideas de Platón y Sócrates con respecto a la gran unidad social que propone Platón en su libro La República, ya que una unión tan fuerte
-
La política de cambio: algunos estudios de casos
yiyi7¨Reporte No. 19 - ¨La política de cambio: algunos estudios de casos¨ La consideración de la política de cambio es un punto de partida para el estudio de la micropolítica de la escuela por dos razones: la primera, el cambio lleva a la superficie de conflictos y diferencias que de
-
La Politica De Hoy En Dia
krulizLA VERDAD POLITICA DE HOY EN DIA las verdades es el punto de partida de la política, no sólo con la idea de mostrar que estas son políticamente más relevantes que la ‘verdad política’, que no parece existir para ella y con lo cual se distancia de quienes pretenden encontrar
-
La política de Maquiavelo
alaoalaoalaoCristóbal Calizario Colegio El Arrayán – Comunidad educativa Tercero medio diferenciado de filosofía Tema: La política de Maquiavelo Yo opino que la política de Maquiavelo es interesante, plantea que un ser humano con tal de tener el poder es capaz de todo y que hará todo lo que este dentro
-
LA POLÍTICA DEL INTERÉS Y LA CREATIVIDAD POLÍTICA DEL SOBERANO: Maquiavelo y Hobbes
Agustín TabordaLA POLÍTICA DEL INTERÉS Y LA CREATIVIDAD POLÍTICA DEL SOBERANO: Maquiavelo y Hobbes Para abordar el pensamiento político de Nicolás Maquiavelo y Thomas Hobbes es necesario hacer referencia a la etapa de transición del feudalismo a la modernidad en que ambos desarrollaron sus ideas. Se presentaron diferentes contextos conflictivos y
-
La Política Del Reconocimiento (taylor) - Resumen
ojalasirvaLA POLÍTICA DEL RECONOCIMIENTO (CHARLES TAYLOR) Cierto número de corrientes de la política contemporánea gira sobre la necesidad de reconocimiento. Dicha necesidad es una de las fuerzas que impelen a los movimientos nacionalistas en política. La exigencia de reconocimiento se vuelve apremiante debido a los supuestos nexos entre el reconocimiento
-
La Política del Reconocimiento: Perspectiva del multiculturalismo desde C. Taylor y la visión del tema según Hegel
egv652Maestría: Filosofía Social Materia: Filosofía y Sociedad Profesor: José Ricardo Bernal Lugo ________________ Resumen La situación de nuestras sociedades se torna, en la actualidad, cada vez más multicultural y permeable, es así como éstas reclaman la necesidad de políticas basadas en la exigencia del reconocimiento, señala Charles Taylor. Para poder
-
La Politica Del Siglo
kikalakirikaLA POLÍTICA DEL SIGLO XVIII AL XX Veremos ahora la evolución de las ideas políticas en los tres últimos siglos, lo que nos permitirá entender las tendencias políticas actuales y aprender a tomar posición frente a los sistemas de gobierno que se imponen en le actualidad. SIGLO XVIII EL LIBERALISMO
-
La Politica Educativa
BOKEXLa política educativa del poder central Poco antes de que concluyera el año de 1934 el Congreso de la Unión aprobó la propuesta del Partido Nacional Revolucionario (PNR) de modificar el artículo tercero constitucional. Ya reformado, el texto establecía que la educación impartida por el estado debía ser socialista, excluir
-
LA POLITICA EN EL ENTORNO REGIONAL
alexiseslava23LA POLITICA EN EL ENTORNO REGIONAL La política se puede definir como el arte de gobernar y generar leyes conducentes a asegurar la buena marcha del estado y la tranquilidad y el bienestar de los ciudadanos. También podríamos decir que la políticas es una oportunidad de de servir estableciendo parámetros
-
La Politica en el Renancimiento
carlacomC:\Users\Aurelie\Pictures\LOGO UNITEC.jpg La historia del renacimiento se refiere a grandes hechos que marcaron la vida de la humanidad durante el siglo XV y el siglo XVI, sin embargo su influencia ha llegado hasta nuestros días, debido a que en esa oportunidad se crearon muchas de las instituciones que se conocen
-
La Política En México En La Actualidad
DanielzaneSOCIOLOGIA CRIMINAL ¨ APLICACIÓN DEL METODO CIENTIFICO A UN CASO CRIMINOLÓGICO VIOLENCIA INTAFAMILIAR EN LA RELACION DE LOS CONYUGES O PAREJA INTERPRETACION DEL PROBLEMA El maltrato hacia algún integrante de la familia (cónyuges principalmente) en el hogar abarca una amplia gama de conductas y comportamientos cuya finalidad es obligar a
-
La Politica En Mexico En La Actualidad
kalenPOLITICA SOCIAL EN MÉXICO Para poder analizar el contexto social en el cual se maneja hoy en dia México y poder dar paso a las políticas sociales que se vienen manejando, es indispensable saber que es una política social; estas son las formas y medios las cuales se hacen llegar
-
La politica en tiempos de san Agustín
carlosmg1Filosofía Política El hombre es un ser social por naturaleza. Esto lo llevar a la necesidad de organizarse y reglamentar las formas de comportamiento en la sociedad. Lo cual conduce a la formación del estado. La filosofía política según Aristóteles, es aquella ciencia que le corresponde indagar cual es la
-
La política es ciencia o filosofia
Esaul Hernandez IñiguezUniversidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos Yanlui Esaúl Hernández Iñiguez 26/01/2016 Filosofía política contemporánea La política como ciencia La política desde sus albores intenta responder a la necesidad humana de resolver la organización social, desde un comienzo la filosofía clásica fue aquella que concibe esta problemática y necesidad
-
La política fiscal
lucashLa política fiscal es una rama de la política económica que configura el presupuesto del Estado, y sus componentes, el gasto público y los impuestos, como variables de control para asegurar y mantener la estabilidad económica, amortiguando las variaciones de los ciclos económicos, y contribuyendo a mantener una economía creciente,
-
LA POLÍTICA MADRE DE LA CORRUPCIÓN
daniela fernanda beltran vallejoINSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL CIUDAD DE PASTO ASIGNATURA: Filosofía PRESENTA: Daniela Beltran DOCENTE: Carlos zarama Pasto Nariño septiembre 15 de 2017 LA POLÍTICA MADRE DE LA CORRUPCIÓN El príncipe (Nicolás Maquiavelo) Daniela Fernanda Beltran vallejo Institución educativa municipal ciudad de pasto Filosofía 10-7 Pasto 2017 INTRODUCCION En la obra el príncipe
-
LA POLÍTICA SOCIAL MEXICANA DE CARA A LA POBREZA Concepción Ceja Mena UNAM, México
paushen905LA POLÍTICA SOCIAL MEXICANA DE CARA A LA POBREZA Concepción Ceja Mena UNAM, México mccejamena@hotmail.com ________________________________________ La política social mexicana de cara a la pobreza (Resumen) Analizando el desarrollo de la política social mexicana durante los últimos 30 años, en el contexto del modelo económico adoptado por las diferentes administraciones,
-
La Politica Y El Cientifico De Marx Weber
nadia.guzman12EL POLITICO Y EL CIENTIFICO MARX WEBER Introducción Max Weber (1864-1920) es tal vez el teórico más importante de la sociología del siglo XX. Su obra no puede reducirse al estrecho marco de la sociología, ya que abarca un amplio espectro en el cual se incluyen la economía, el derecho
-
La política y el código de ética profesional
alejandromichelMuchos incluso lo toman como ilegal. La mayoría de estos también pueden desobedecer las diversas políticas institucionales y códigos de ética profesional. Sin embargo, no forman parte de una categoría restringida o de acciones clasificadas por el gobierno como una falta en la investigación. Diferentes situaciones se presentan con frecuencia
-
La Politica Y El Problema De Las Manos Sucias
aaron2561. Introducción La política siempre ha planteado cuestiones críticas sobre el alcance y autoridad de las nociones comunes de la moralidad. Es ante todo la política lo que tiene presente Trasímaco cuando, en la República de Platón, desafía a Sócrates a que refute su alarmante definición de la justicia como
-
La politica y el problema de las manos sucias
CintikaLa política y el problema de las manos sucias Historia Primeramente, para entender el tema de las manos sucias en la política, es bueno investigar la historia que fundamentó este término, “Las manos sucias”, un texto del filósofo Jean Paul Sartre, es una herramienta útil a la hora de diseñar
-
La politica y el problema de las manos sucias
germanfranco1020LA POLITICA Y EL PROBLEMA DE LAS MANOS SUCIAS CRISTHIAN DAVID FRANCO BENITEZ 2303045 DOCENTE ANGEL DAVID RONCANCIO UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA ETICA BOGOTA D.C. 2018 Resumen Este ensayo habla sobre como la política se ha planteado cuestiones muy críticas en cuanto a que
-
LA POLÍTICA Y LA ECONOMÍA EN EL SECTOR EDUCATIVO
grekogarciaLA POLÍTICA Y LA ECONOMÍA EN EL SECTOR EDUCATIVO Hoy en día el tema de la política y la economía en el sector educativo es un tema de suma importancia, como sabemos la educación en tema de economía es considerada como uno de los factores más importantes de la producción,
-
LA POLITICA Y LA MORAL
isacadiLA POLITICA Y LA MORAL Un modo de actuar que desvirtúa lo específico de la moral que radica en la voluntariedad del cumplimiento de sus reglas y, por consiguiente, en la pluralidad de sus manifestaciones. Características antitéticas con las que conforman el mundo jurídico, que protege sus mandatos generales con
-
La política y la moral
linasmile09CAPÍTULO III POLÍTICA Y MORAL La idea que se ha establecido de política está relacionada con el concepto que se tiene del poder, cuyo fin es conseguir los efectos deseados a través de diversos medios y obtener así una ventaja sobre los demás, logrando que ellos hagan lo que el
-
La Política Y Los Partidos
yomar_roINDICE Pág. 5………………………………………………...………… PARTIDOS POLITICOS Pág. 6…………………………………..………………………….…ACCION POPULAR Pág. 9………………………………………………..…PARTIDO APRISTA PERUANO Pág. 10…………………………………………………………..………...SOMOS PERU Pág. 12…………….……………………………..….PARTIDO POPULAR CRISTIANO Pág. 17…….………………………………………………..……………PERU POSIBLE Pág. 19….….……….........................................................................……CAMBIO 90 Pág. 21……………………………..………….PARTIDO NACIONALISTA PERUANO Pág. 23…….………………………………………………...………FUERZA POPULAR Pág. 24………..……………………………………………….…UNION POR EL PERU Pág. 27…….………………………………………………...SOLIDARIDAD NACIONAL Pág. 29….………………………………….……….……RESTAURACION NACIONAL Pág. 30…………………….………………………………………TIERRA Y DIGNIDAD Pág. 32……….…………………………PARTIDO HUMANISTA,
-
LA POLÍTICA Y LOS SERES HUMANOS
viviana5203LA POLÍTICA Y LOS SERES HUMANOS ¿Cuáles han sido los aportes positivos de los partidos políticos desde la antigüedad, hasta nuestro tiempo? El desarrollo de los partidos políticos está ligado al desarrollo de las democracias. La democracia griega (directa), es la base para el nacimiento de los partidos políticos, la
-
LA POLÍTICA Y PODER EN ECUADOR.
JorgeTamaquizaLA POLÍTICA Y PODER EN ECUADOR INICIO DE LA REPÚBLICA. En el inicio del Ecuador, existía un predomino del regionalismo con la consolidación del latifundio, sectores artesanos y comerciantes; en las regiones se divergen las relaciones entre sí a partir de las batallas de la independencia. La independencia fue para
-
LA POLITICA Y SU RELACION CON LOS MEDIOS DE COMUNICACION
123540Hoy en día, no podemos imaginar una vida política sin medios de comunicación. Si nos preguntamos el por qué, es muy fácil llegar a la respuesta, quién no recuerda las campañas televisivas de las últimas elecciones, los innumerables spots de cada uno de los partidos políticos. En un estudio realizado
-
LA POLITICA, ARISTOTELES
david santiago castellanos hernandezSociología David Santiago Castellanos Hernández 1D 1. Para platón dividir a los hombres era el camino para llegar al sostenimiento y buen funcionamiento de la polis entonces el en su calidad de gran pensador, observo las distintas cualidades de los ciudadanos y los clasifico en tres grandes grupos que conformarían
-
La Política, haciendo alusión más específicamente a la planteada por Aristóteles
Charly Lao________________ Introducción En este texto se tratara el tema de: La Política, haciendo alusión más específicamente a la planteada por Aristóteles, obra que fue recolectada y puesta en ocho libros: Familia y economía, critica de las constituciones, teoría del ciudadano y clasificación de las constituciones, la mejor constitución posible, estudio
-
LA POLÍTICA, LA VIRTUD Y EL ORDEN SOCIAL EN LA FILOSOFÍA ANTIGUA
Luis Mario Cordova CcapaLA POLÍTICA, LA VITUD Y EL ORDEN SOCIAL EN LA FILOSOFÍA ANTIGUA La Filosofía no ha sido construcción de una sola persona o de un solo poblado. No obstante, a los viejos griegos les debemos que hubieran tomado conciencia de su trascendencia y haber sido sus primordiales impulsores. A lo
-
La Política, lógica Y métodos (Sartori) - Resumen
edisonmira1La Política, lógica y métodos (Sartori) - Resumen Capítulo VII - ¿Qué es la Política? La expresión y la noción de “ciencia política” se determinan en función de dos variables. 1. El estado de la organización del saber y 2. El grado de diferenciación estructural de los componentes humanos. La
-
La póliza de diario
bellaqloa poliza de diario . concepto importancia donde se registran las polizas las ventjas estructuras La póliza de diario Concepto: Una póliza de diario es el documento contable que nos permite registrar operaciones que no involucran movimientos de efectivo como pudiera ser registrar gastos no pagados aun(a crédito), gastos pagados
-
La póliza de un registro
darkolulntes del Sistema De Un Registro La póliza de un registro o también llamada póliza de diario es donde se deben registrar las operaciones que se denominan virtuales, es decir que no tienen movimiento de entrada ni salida de efectivo, por ejemplo el registro de las depreciaciones y amortizaciones. De