Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 77.401 - 77.475 de 125.642
-
La Naturaleza del Hombre: el egoísmo
Mauricio OrdoñezCOLEGIO CUMBRES BOGOTÁ FILOSOFÍA Mr. William Dubán Gómez Fonseca Chía, 22 de octubre de 2015 ________________________________________________________________________________ La Naturaleza del Hombre: el egoísmo Mauricio Ordoñez Hermosa Mucho se ha hablado sobre la naturaleza del hombre. Unos dicen que su naturaleza radica en la bondad, otros por otra parte nos dicen que
-
La naturaleza del humano
juannnn17La naturaleza del humano Esas cosas que pensamos y sentimos de forma inconsciente y sin poder cambiar, esos sentimientos son naturales, son parte de lo que somos, y eso mismo es lo que me interesaría plantear mediante el uso del paralelismo entre Victor y monstruo, el camino de dos humanos
-
La naturaleza del lenguaje
bettylrLa naturaleza del lenguaje Psicolingüistas han desarrollado un vocabulario especializado para conocer los Por ejemplo, la palabra reactivó en realidad contiene cuatro morfemas: re, activa, comía, y ed. Cada uno de esos segmentos transmite significado. Muchos términos del lenguaje, vamos a considerar ahora estos términos. Un fonema (que se pronuncia
-
La naturaleza del ser humano
Karla OrtegaPara poder entender y establecer claramente las necesidades del hombre, es necesario comprender su naturaleza como tal. La naturaleza del hombre es lo que el es en si; es una serie de características van entrelazadas a todos los seres humanos y que irremediablemente esta en relación con lo que son
-
La Naturaleza En Un Campo Cerrado
JaylibitchesLa solubilidad es la propiedad que tienen las sustancias de poder formar un sistema homogéneo con un solvente. La solubilidad de una sustancia en un determinado solvente se mide por la cantidad máxima de gramos de soluto que pueden disolverse en 100 g de solvente hasta formar una solución saturada,
-
La Naturaleza Humana
arturorojasLas estructuras esenciales del hombre El preguntarse qué es el hombre no es expresión de simple curiosidad ante un problema no cabe duda que interesante sin relación alguna con nuestra vida, ya que de él depende la orientación de nuestra existencia terrena y la profundidad de nuestro amor. Todos, en
-
La Naturaleza Humana
Richy22-.La Naturaleza Humana.- Los naturaleza de los seres humanos en cierta parte es muy compleja, debido a que los seres humanos contamos con instintos los cuales se ven reflejados en el amor de una madre a un hijo, que en la mayoría de los casos es por encima de todo.
-
La Naturaleza Humana
marleypandyENSAYO DE LA NATURALEZA HUMANA Los naturaleza de los seres humanos en cierta parte es muycompleja debido a que los seres humanos contamos con instintoslos cuales se ven reflejados en el amor de una madre a un hijo queen la mayoría de los casos es por encima de todo, también
-
La Naturaleza Humana
ZullllLa Naturaleza Humana La naturaleza humana La teleología natural Dificultades del concepto naturaleza humana Los fines de la naturaleza humana La naturaleza humana y la ética Análisis, resumen e interpretación de los temas La naturaleza humana (explicación) La teleología natural (explicación) Dificultades del concepto naturaleza humana (explicación) Los fines de
-
LA NATURALEZA HUMANA
aline21plLa naturaleza humana La naturaleza humana es el concepto filosófico, según el cual los seres humanos tienden a compartir una serie de características distintivas inherentes, que incluyen formas de pensar, sentir y actuar. La cuestión de qué origina estas características distintivas de humanidad y cuán fija es la naturaleza humana
-
La naturaleza humana
patyiiiEl ser humano es en esencia un ser que lo creo Dios para amarlo, y por naturaleza de su corazon el ama a Dios. La naturaleza humana es buena puesto que es creacion divina y esta hecha a imagen y semejanza de Dios, sin embargo el hombre sufre de sus
-
La Naturaleza Humana
negrito2015Elementos de la naturaleza humana La imagen de usted influenciada por factores culturales ¿Libre albedrió o determinismo? 1.-El libre albedrío es la habilidad que tiene cada individuo para tomar sus propias decisiones. Existen debates en cuánto a la extensión que tienen las personas de entender este libre albedrío. Existen dos
-
La Naturaleza Humana Y El Caracter
ferfer1693NATURALEZA HUMANA Y EL CARÁCTER La naturaleza humana, es el hombre, lo que formamos todos los seres humanos es decir nuestra esencia humana. Es lo que tenemos en común con el resto de nuestros semejantes con el desarrollo de sus propias capacidades y aptitudes peculiares y asi desarrollando una personalidad
-
LA NATURALEZA HUMANA Y LA ÉTICA
renanbarLA NATURALEZA HUMANA Y LA ÉTICA La naturaleza humana es un estilo de vida que trata del fortalecimiento de las cualidades del ser humano para llegar a modificar su vida para ser mejores cada día. Las personas al nacer marcamos un punto de partida que luego de atravesar varias etapas,
-
La naturaleza humana, es sensible y creativa
Josue Manuel AlvaradoLa naturaleza humana, es sensible y creativa. Por ello, las producciones que el ser humano ha hecho, están en relación directa con las circunstancias de vida y son como una respuesta a la búsqueda de solución, o bien, de su propia realidad. Aunado a esto, también son tangibles las producciones
-
La naturaleza nos ha dado las semillas del conocimiento, no el conocimiento mismo.
jfrgUnidad Educativa Nacional Napo http://www.byron.edu.pe/ima/escudo%20ib.jpg Nombre: Jerly Rosado Lic: Cesar Bautista Curso: 1ro. BI ‘A’ Fecha: 18 de Abril del 2015 Tema: La naturaleza nos ha dado las semillas del conocimiento, no el conocimiento mismo. La palabra naturaleza se define como las cosas que existen en el mundo y aquí
-
LA NATURALEZA POLITICA DE LA EDUCACIÓN – FREIRE
ise92upnLA NATURALEZA POLITICA DE LA EDUCACIÓN – FREIRE (RESUMEN) INTRODUCCIÓN: (Preparación, explica el motivo por el que se escribió el libro) por Henry A. Giroux. Contemporáneamente a este libro, en EE.UU. los conservadores y los radicales debaten sobre las escuelas y la educación en Norteamérica. Según los conservadores, las escuelas
-
La Naturaleza Social De La Educacion
940808LA NATURALEZA SOCIAL DE LA EDUCACION Por lo que eh leído, vigotsky decía o pretendía dar a entender que la educación viene sola y esta de la mano de la experiencia pues según el, aprendemos de las experiencias que vivimos en el transcurso de su vida, de igual manera nos
-
La Naturaleza Y El Hombre
jesus0304Humanismo En la naturaleza todo tiene un orden, pero el ser humano se salta ese orden natural. El mundo no está hecho para nuestro uso y disfrute a libre albedrío, pero nos creemos que sí, tal es el caso de la Clonación, renta de vientres, invitro, inseminación artificial, robótica, exterminio
-
La naturaleza y el propósito de la filosofía
amiga.guarani1era clase introduccion pensamiento filosófico-2022 Material: Manual de la Universidad de Quilmes - Daniel Busdygan y Santiago Ginnobili. Una primera aproximación a la naturaleza de la filosofía: Cuando atendemos a la etimología de la palabra filosofía (gr. φιλοσοφια, lat. philosophía) vemos que es un sustantivo que nace de la conjunción
-
La Naturaleza Y El Ser Humano
enneidaLa naturaleza y el ser humano La naturaleza del ser humano es emprendedora, moviliza, creativa y complicada. Sin embargo, no es posible procesar una lista de rasgos que representen su esencia colectiva, ya que los humanos son fruto de la cultura y de la adaptación al medio. No obstante, se
-
La naturaleza y la esencia de los valores
flor17castillo¿QUE ES VALOR? El valor es una cualidad que confiere a las cosas, hechos o personas una estimación, ya sea positiva o negativa. La axiología es la rama de la filosofía que se encarga del estudio de la naturaleza y la esencia del valor. Para el idealismo objetivo, el valor
-
La naturaleza y la verdad
soysolecita´ La naturaleza y la verdad La ética es el arte de vivir conforme a la naturaleza. La naturaleza humana es algo objetivo. Se puede conocer y distinguir de la animal. Luego en ella hay una verdad. Es más, es la gran verdad para el hombre que debe de conocer
-
LA NATURALEZA Y SU EVOLUCION
kebom02No lo van a creer, dirán que soy un tonto, pero de chico mis ilusiones eran volar, hacerme invisible y ver películas en mi casa. Me decían: espérate a que venga la televisión, será como un cine en tu cuarto. Ahora ya estoy grande y me río de todo eso.
-
LA NATURALIZACION DE LA ESCUELA ACTUAL
10nicorothNATURALIZACION DE LA ESCUELA ACTUAL ¿Existieron diferentes modelos? ¿Los aceptamos como naturales? ¿Únicos posibles? *Pensamos que hay cosas que no pueden cambiarse porque ellas nos parecen naturales. *Posibilidad de cambio es impensable, sin embargo LA ESCUELA no es un fenómeno natural. EL FENOMENO EDUCATIVO SIEMPRE EXISTIÓ (para posibilitar la producción
-
La naturalización de lo social
Ghassan Hababeh“No es natural” (Josep-Vincent Marqués) Primer capitulo del libro "Para una sociologia de la vida cotidiana". “No es natural” (Josep-Vincent Marqués) Algunas formas de vida distintas de las vigentes tienen gracia, indudablemente. Para mejor y para peor, las cosas podrían ser de otra manera, y la vida cotidiana de cada
-
La Nausea
fatima13“La Náusea”Muchas veces tratamos de encontrarle un sentido a la vida, sobre todo enaquellos momentos en donde carecemos de optimismo. Jean Paúl Sartre es unode esos tantos filósofos y escritores, que se valen de este tipo de motivos pararealizar obras literarias de índole introspectiva, situando a sus personajes encontextos puntuales,
-
La Nausea
davidmaruriLA NAUSEA Este libro nos narra la historia acerca de un hombre llamado antonnie al cual le surge la idea de comenzar a escribir un diario en el cual él pueda escribir sus experiencias y pensamientos ya que él es un hombre muy observador al cual le gusta admirar cualquier
-
La Nausea
julian3000la vida siempre nos trae problemas que nos hace preguntarnos varias cosas y hasta llegar el punto de cuestionar nuestra existencia el libro la nausea se trata sobre el cuestionamiento del hombre sobre su existencia, el autor de este libro jean paul Sartre es un filosofo que haciendo este libro
-
La Nausea
vRamosGBiografía: Nació el 21 de junio de 1905 en París. Hijo de Jean-Baptiste Sartre, un oficial naval, y de Anne-Marie Schweitzer, hermana de Albert Schweitzer, teólogo, filósofo, musicólogo y médico misionero alemán. Su padre murió cuando él tenía pocos meses y pasó su infancia bajo la tutela de sus abuelos.
-
La Nausea
harry_styles_1dAntes de empezar es necesario manifestar que esta novela no se desarrolla con fines ni narración literaria, si no que más bien utiliza la forma de la novela para mediante esta exponer sus planteamientos filosóficos y concepciones existencialistas. En su obra "La Náusea" Sartre expone su primera filosofía a través
-
LA NAUSEA JAEN PAUL SARTRE
LegnaHaruLA NAUSEA JAEN PAUL SARTRE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1 DESARROLLO 2 CONCLUCION 5 BIBLIOGRAFÍA 6 INTRODUCCIÓN El siguiente ensayo es del filósofo francés Jean Paul Sartre. Es el resultado de todo el período de su formación, especialmente ligado a su estadía en Alemania En esta obra se utiliza el existencialismo como
-
La Nausea Sarte
jimenacastroLa Náusea, de Jean Paul Sarte, no tenía fines de ser una narración literaria, más bien es utilizada como una novela para expresar los planteamientos filosóficos existencialistas del escritor. Este libro esta escrito en forma de un diario. El personaje principal, llamado Antonie Roquetin, es el que pone en manifiesto
-
La Nausea Y La Tregua
xime483La Náusea de Jean Paul Sartre y La Tregua de Mario Benedetti La Náusea de Jean Paul Sartre y La Tregua de Mario Benedetti son un caso en el que se puede relacionar una con otra a pesar de haber sido redactadas en distintos años. La Nausea publicada en 1938
-
La Nausea. Jean Paul Sartre
abitimoLA NÁUSEA Es la primera obra filosófica de Jean Paul Sartre, que es el resultado de un período de formación ligado a su estudio en Alemania, que nos permite conocer con amplitud la filosofía Sartriana. TEMA PRINCIPAL Alcanzar el entendimiento del mensaje de la obra, mediante un análisis de los
-
La Naúsea. ¿Cuál es el argumento central de la obra?
ShirlenervinLA NAUSEA * ¿Cuál es el argumento central de la obra? Sartre realiza su argumentación a partir de la metafísica, ya que en toda la obra realiza descripciones de absolutamente todo lo que hay y que sucede a su alrededor y lo va anotando en su diario. Con ayuda de
-
La Navaja De Ockham
aladlLA NAVAJA DE OCKAM OBJETIVO: Conocer el significado de la navaja de Ockham y su aplicación a la estadística. El filósofo británico Guillermo de Ockham en Comentario a las Sentencias 1, 2, 8, Q. indica “Ningún universal es algo existente fuera de la mente, de uno u otro modo; sino
-
La navaja de Ockman
karlacardona0LA NAVAJA DE OCKHAM Guillermo de Ockham fue un fraile franciscano y un filósofo inglés, que vivió durante la época medieval, lo cual era muy conflictivo para su tiempo ya que le gustaba la simplicidad. Escribió muchas obras en varias materias, pero es más conocido por aseverar que “es vano
-
La Nave De Teseo
martin124563Hubo una época en el que se llevaba mucho pensar y darle a la mente; el mundo era nuevo y estaba por descubrir. No había sudokus ni videojuegos así que se inventaron las paradojas; palabra griega que viene de παρα, al otro lado de y δοξον, lo previsible o razonable;
-
La Navidad
patricia9cer"En la misma región había pastores que estaban en el campo, cuidando sus rebaños durante las vigilias de la noche. Y un ángel del Señor se les presentó, y la gloria del Señor los rodeó de resplandor, y tuvieron gran temor. Mas el ángel les dijo: No temáis, porque he
-
La Navidad
LearroYo Moisés estoy por contarles lo que me pasó hace poco. Eran épocas navideñas y todo comenzó cuando el pavo no cabía en el horno, tenía que terminar la cena antes de que mi mamá llegara a casa con toda la familia para festejar la noche buena, pues está Navidad
-
LA NAVIDAD
juldian2014El 25 de diciembre se recuerda en todo el mundo el nacimiento de Jesús. En esta fecha, el espíritu de la Navidad se instala en el corazón de todos y nos recuerda que si seguimos siendo niños seremos capaces de ver la vida con otros ojos para enfrentar los malos
-
La necesidad de áreas verdes en Ceutec SC SPS según los alumnos de la jornada matutina de la carrera de Administración de Empresas en el tercer periodo del 2017
sergy785Metodología de la Investigación. Catedrático: Germán Alberto Briceño Tema: La necesidad de áreas verdes en Ceutec SC SPS según los alumnos de la jornada matutina de la carrera de Administración de Empresas en el tercer periodo del 2017 Integrantes: José Manuel Mancia 61641332 Sergy Josué Majano 615111019 Katia Michell Mendoza.
-
La Necesidad De Argumentación Y Reflexión ética En La Escuela
Victor1957LA NECESIDAD DE ARGUMENTACIÓN Y REFLEXIÓN ÉTICA EN LA ESCUELA Por: Víctor López Ortiz “Si queremos ciudadanos adultos que sean racionales con respecto a los valores, deberíamos introducir a los niños en la investigación en valores de tal manera que puedan descubrir por sí mismos que aquello que posee un
-
La necesidad de cambiar la escala de los valores tradicionales
SERGIOssssSADSADSDADASDASDASDASDASDASDASDSAASDSADSADSSolo es buena la accion libre y desprejuiciada. Muchos de los valores eticos tradicionales (compasion, humildad,obediencia,etc) son actitudes reprobables. De modo que es preciso cambiar fundamentalmente la escala tradicional de valores. Gran parte de esta etica esta basada en la doctrina del filosofo Nietzche que no acepta los valores constitutivos
-
La necesidad de comprender el mundo para los primeros filósofos
rodrigo09"El que sabe pensar, pero no sabe expresar lo que piensa, está en el mismo nivel que el que no sabe pensar" Pericles Para los primeros filósofos la necesidad de comprender el mundo que les rodea es la más importante premisa, buscar el origen de las cosas, la naturaleza y
-
La necesidad de crear un nuevo concepto de bienestar
AugustoJasso1. La necesidad de crear un nuevo concepto de bienestar En la actualidad surge nuevamente la necesidad de crear un concepto sobre bienestar, que refleje la esencia del hecho más allá de las formas que adopta y la cuantificación de sus alcances. El bienestar social se refiere a un sujeto
-
La necesidad de crear una sociedad, y la maldad de crear un gobierno
STEPHANIE DEL CARMEN VAZQUEZ MARTINEZENSAYO Grupo: 2204 Stephanie del Carmen Vázquez Martínez Actividad POR NUESTRA NECESIDAD CREAMOS A LA SOCIEDAD; POR NUESTRA MALDAD AL GOBIERNO A 11 de abril de 2023, Ecatepec de Morelos, Edo. Méx. POR NUESTRA NECESIDAD CREAMOS A LA SOCIEDAD; POR NUESTRA MALDAD AL GOBIERNO Inicialmente, me gustaría definir dos palabras
-
La Necesidad De Educar Para La Autonomía
HelenasEducar para la autonomía, una alternativa a la violencia. Por: Helena Sumario: • ¿Por qué es necesario que la educación realice un viraje hacia el sujeto? • La manifestación de la violencia y la agresividad. • La heteronomía y la adhesión ciega a los colectivos. Los jóvenes como objeto de
-
La Necesidad De Este Pais
isabel.perezLa necesidad de este pais es una fortuna que no se puede contar …. Convertida en una necesidad a diario. Por los constantes robos atracos y muertes por encargo,ventas de droga sexo por dinero, frustaciones de nuestros politicos militares e iglesias a quienes le depositamos fe y esperanza de nuestro
-
La necesidad de filosofar
jash14Actividad 1 a) Si hay que filosofar, es preciso filosofar, ¿por qué? Si es necesario filosofar porque las personas, el ser humano tiene la necesidad de profundizar en temas a través de la reflexión, el ser humano se cuestiona sobre los eventos de su alrededor, el ser pensante necesita encontrar
-
La necesidad de invertir en los valores humanos
eduardomaldonadoMucha gente ya se ha dado cuenta que invirtiendo en la Bolsa de Valores, por muy alto que sea el beneficio, no consigue uno la felicidad que supuestamente debía uno tener al disfrutar de casi todas las comodidades. Por ello, tenemos que seguir invirtiendo en Valores, pero debemos escoger otra
-
La necesidad de la lectura para enfrentar el mundo superinformado del siglo XXI
Rayo_2014Ensayo http://www.arturorosenblueth.edu.mx/site/templates/bj_venus_2/images/v2-bj-venus-logo.png Sección Preparatoria La necesidad de la lectura para enfrentar el mundo superinformado del siglo XXI Taller de lectura y redacción I Profra. Jadzia Gorenc Lopéz Grado y Grupo 3 “A” Integrantes del equipo Bryan Benjamín Almeida Calderón Nl. 1 Daniel Ruiz Galván Nl. 26 Manuel Alejandro Tovar Granados
-
La Necesidad De La Reforma Del Pensamiento
mayfpsLA NECESIDAD DE LA REFORMA DEL PENSAMIENTO La razón lógica para la fragmentación del conocimiento a través de las disciplinas fue para se hiciera mejor y más específico, para facilitar su estudio y comprensión; el problema sobrevino cuando se perdió la comunicación entre ellas, enfatiza la necesidad urgente de una
-
La necesidad de la vida humana entre las personas
May3rlinCapítulo 6: aparece pepito grillo Se trata de darnos a conocer el objetivo de nuestra vida que lo plantea como el de no ser imbécil, tratando de decir que tenemos que lograr tener un espíritu fuerte, que lo generaliza para que abarque todas las actividades posibles a realizar por el
-
La necesidad de los valores para el funcionamiento de la sociedad..
jimmi mejia de jesusActividad 1 Modulo I La necesidad de los valores para el funcionamiento de la sociedad. Jimmi Mejía de Jesús 2015-2693 En todas las sociedades del mundo se siente una sed de funcionalidad concreta y esto se debe a la falta de los valores humanos, el deterioro de estos está causando
-
La necesidad de percibir algunos cambios en el mundo actual
dmorardzUn mundo posible es la forma en que las cosas podrían haber sido o podrían aún ser. Imaginarnos hoy en dia, un mundo diferente, creemos nosotros, viene de una necesidad de percibir algun cambio en elmundo actual. Ortega y Gasset postula que: “El hombre no puede vivir sin reaccionar ante
-
La necesidad de resolver los problemas de educación ambiental
terneraEsta reflexión acerca de la complejidad de la educación ambiental pretende hacer un breve cálculo sobre aquellos saberes que según el paradigma de la complejidad y los grandes cambios a los que nos enfrentamos en el presente, son fundamentales para educar – y educar ambientalmente- en un futuro cuyos grandes
-
La necesidad de una antropología filosófica
Aide VazquezANTROPOLOGIA FILOSOFICA El hombre visto como un objeto puede ser una utopía aun para muchos, sin embargo si lo ponemos desde otro ángulo ponemos en duda la misma existencia del hombre, ¿A partir de donde nace? y ¿En qué momento hubo esta diferencia del objeto?, es como decir ¿Qué fue
-
La Necesidad De Unidades De Produccion
rulcruzherCómo debe ser un profesor constructivista? A diferencia de lo que socialmente se piensa es un ser humano dotado de capacidades, limitaciones, angustias, anhelos, ideales; también implica ser un trabajador, con obligaciones, deberes y derechos. Una de sus obligaciones como derecho es la superación permanente para que cada día mejore
-
La necesidad de usar la filosofia en nuestra vida.
Erika Saenz ReyesLa fiosofia, como dice su etimologia es el amor al saber, al conocimiento, a lo descoocido; como cualquier persona el saber que ella cree tener es como un seguro para poder interactuar con los demas, saber algo le da seguridad, confianza ya que ese cachito de conocimiento es suyo, pero
-
La Necesidad Del Arte En La Educación
LugpaLa educación es un proceso en el que están inmersas todas las personas, se presenta como una posibilidad de humanizar, ya que está en muchos de los aspectos de los seres humanos y orienta su formación en términos de lograr mejores personas, además es puesta como un medio para insertarse
-
LA NECESIDAD DEL DESARROLLO DE UNA ESCUELA LATINOAMERICANA DE TEORIA JURIDICA
shasashiLA NECESIDAD DEL DESARROLLO DE UNA ESCUELA LATINOAMERICANA DE TEORIA JURIDICA Como todos los estudiantes de la carrera de Derecho vemos en el transcurso de la carrera, siempre nos encontramos con diferentes escuelas de estudio del derecho, y en base a estas nosotros vamos construyendo nuestros propios conceptos sobre diversos
-
LA NECESIDAD DEL HOMBRE DE BUSCAR SU ORIGEN Y SU IDENTIDAD A TRAVES DE LA HISTORIA
LUISFERRO222UNIVERSIDAD SANTO TOMAS SINTESIS DE ANTROPOLOGÍA - HISTORICIDAD DEL HOMBRE ALUMNO : LUIS FERNANDO RODRÍGUEZ MORALES DOCENTE : FERNEY LEANDRO VILLAR HERRERA ASIGNATURA : ANTROPOLOGÍA TEMA : SINTESIS DE ANTROPOLOGÍA – MODULO 1 LA NECESIDAD DEL HOMBRE DE BUSCAR SU ORIGEN Y SU IDENTIDAD A TRAVES DE LA HISTORIA Así
-
La necesidad del hombre por creer que puede conocer su futuro
Massimo Fco-La necesidad del hombre por creer que puede conocer su futuro El Hombre es curiosos por naturaleza, por lo que no es de sorprenderse que inevitablemente cayera en la tentación de tener curiosidad sobre su futuro e iniciara a cuestionarse si de verdad era posible que el fuera capaz conocerlo.
-
La Necesidad Del Humanismo En La Educación.
Ma11ca01LA NECESIDAD DEL HUMANISMO EN LA EDUCACION María del Carmen Torres Moreno La palabra humanismo fue acuñada en el siglo XIX, aún cuando el fenómeno que se identifica de esa manera había nacido en el siglo XIV. Tiene el inconveniente de todos los ismos, desde hace un tiempo todos los
-
LA NECESIDAD DEL SABER
MEXICOYNICARAGUALa necesidad de saber Si la Filosofía es Amor a la Sabiduría, en virtud de ese amor, debe provocar el movimiento. El amor no puede quedarse quieto porque busca lo que necesita, lo que ansía. Lo que está escondido no intenta escapar de la búsqueda sincera del que participa de
-
LA NEGACION NIHILISTICA DEL SENTIDO DE LA VIDA
anamile1984LA NEGACION NIHILISTICA DEL SENTIDO DE LA VIDA En la actualidad, es impiedoso saber si la vida realmente tiene sentido o no, sin embargo el hombre aún continúa en la lucha de buscar respuestas a dicha incógnita, permitiéndose cuestionar con preguntas positivas o negativas o quizás con tener la casualidad
-
La Neocritica
nathalyesperanzaDefinición y ámbitoEtimológicamente la palabra crítica (la acción) está derivada de la palabra criterio (el concepto, el mecanismo), misma raíz, kri, en su objeto de discernir la verdad evidenciando, previamente, la falacia o el error (Ensayo y error). Es la acción dirigida, del intelecto crítico, expresada como opinión formal, fundada
-
LA NEURONA
GLOPECOLAS NEURONAS Las neuronas (del griego νεῦρον, cuerda, nervio) son la unidad básica del sistema nervioso, consta de cuerpo o soma y sus prolongaciones, cada neurona se comunica con otra a través de la sinapsis, las cuales permiten el paso de los impulsos nerviosos. Mide en término medio entre 4-125
-
La neuropsicología
rocio15La neuropsicología percibió que el conocimiento del ejercicio del sistema nervioso requiere el estudio exhaustivo y profundo del SNC en desarrollo, ya que toda anomalía, daño, accidente, infección, impresionará a diferentes capacidades futuras como lo son las motoras, cognitivas, afectivas, lingüísticas, visuales. Es por esto que brota la neuropsicología infantil,
-
LA NEUTRALIDAD
fernar111Neutralidad (Derecho Internacional Público) Io Neutralidad ocasional: situación de los Estados no beligerantes durante determinada guerra (ej., Irlanda durante la Segunda Guerra Mundial). 2o Neutralidad permanente: estatuto de los Estados que se han comprometido por tratado a no iniciar jamás una guerra ofensiva (ej., Suiza(1815), Austria (1955)). Derecho Internacional I.
-
La Neutralidad Como Estado De Naturaleza
MelissaRoguezLA NEUTRALIDAD COMO ESTADO DE NATURALEZA El pensamiento socrático sobre la neutralidad en los Diálogos de Platón nos lleva a entender este concepto como un estado de naturaleza del hombre que se encuentra siempre a la búsqueda del punto medio de las cosas. Analizaremos este concepto tomando como referencia los
-
LA neuva Avtividad diagnostica filosofia etapa 2
Toxic StrikerEl Hombre de la Rosa El nombre de la rosa (Der Name der Rose) es una película de 1986 de coproducción entre Italia, Francia y Alemania Occidental, dirigida por Jean-Jacques Annaud, basada en la novela homónima escrita por Umberto Eco publicada en 1980. Los acontecimientos ocurren hacía finales del año
-
La niña de la caja de fosforos
chinita20La niña de los fósforos En este cuento Hans Christian Andersen nos revela la historia de la una niña que tenía que salir a la calle a vender sus cajas de fósforos sin importan el frio del día y la noche , no podía regresar a su casa porque no