Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 78.001 - 78.075 de 125.642
-
La película “Tiempos Modernos”
Sol RomeroLa película “Tiempos Modernos” está situada en plena revolución industrial, cuando se desarrolla el gran capitalismo. Chaplin lanza en el filme una mirada crítica y desde luego humorística a un periodo de crisis y de alta conflictividad laboral a nivel mundial: “…El filme parte de una idea abstracta; de un
-
La película ” Lie to me”
NINALORENIntroducción Teniendo como referencia la película de nombre” lie to me” entendemos que hay cierto tipos de conductas como: rabia, dolor, alegría, tristeza entre otras que se ven reflejadas en el rostro. Creando así la manera más exacta de llegar a sabes si una persona esta diciendo la verdad o
-
La pelicula: El mundo de Sofía
eri123456789012“EL MUNDO DE SOFÍA”. La película se centra en Sofía, una adolescente que pronto cumplirá 15 años y se cuestiona el porqué de las cosas, le gusta hallar una explicación razonable a sus cuestionamientos. Después de volver de la escuela, Sofía encuentra en su buzón una carpeta donde le preguntan
-
La Pena Capital Y La Cuestión Por La Justicia : Un Análisis ético
yoyoperaltala pena capital corresponde a una cierta acepción de justicia, pero a una justicia que es insuficiente como principio para ordenar la sociedad, porque no toma en cuenta la dignidad de la persona Pocas cuestiones despiertan hoy tanta pasión en el campo de la moral como la pena de muerte.
-
La Pena De Muerte
juanjose52La Pena Capital, es la sanción penal que ordena la privación de la vida al delincuente. Ejecución que tiene muchas variantes, pero en común deben matar a quien se aplique. La Privación de la vida impuesta por los tribunales del Estado. La pena consiste en ejecutar al condenado. Al principio
-
LA PENA DE MUERTE
aineDes del principi dels temps la pena de mort ha sigut la pena capital, la pena per excel•lència. Els reis, sacerdots, i tot aquell qui ha tingut poder l’han utilitzada per imposar les seves normes, o perpetuar els seus privilegis. No només consistia en matar físicament als acusats, sinó que
-
La Pena De Muerte
turicuatoLA PENA DE MUERTE. “….el delincuente es incorregible por ser un enfermo anímico e incurable y que por sí mismo constituye el germen de perturbaciones y aberraciones de otros hombres, por tal razón, para ésta especie de hombres, la vida no es una situación ideal y la muerte es el
-
La Pena De Muerte
jhovamontoyaEn todas las civilizaciones se han realizados crímenes que pueden variar su grado de violencia o maldad, pero lo que no se puede negar es el daño que se le causa a una sociedad al realizar tales crímenes por tal razón la pena de muerte es seguramente es la solución
-
La Pena De Muerte
SandraMayaLa Pena de Muerte. “El principal argumento racional contra la pena de muerte es que ésta no tiene ningún argumento racional a su favor” -Paul Bokelmann- La pena de muerte, pena capital o ejecución consiste en provocar la muerte a una persona condenada por parte del Estado, es un castigo
-
La Pena De Muerte
Lera0707¿La pena de muerte es justificable éticamente? Réplica a la propuesta retributiva de Lorenzo Aldrete Bernal El presente texto es producto de mi asistencia a un curso de actualización para profesores organizado por DGAPA en la Facultad de Filosofía y Letras. El curso es sobre ética aplicada y la charla
-
La Pena De Muerte Bajo Mi Punto De Vista.
Ka0s88Por qué estoy en contra de la pena de muerte. Introducción. Viendo la película “La vida de David Gale” se generó un intenso debate en la noche en el salón de mi hogar. Mi padre, a favor de la pena capital. Mi madre, neutral pero defensora de ella en según
-
La pena de muerte no es la manera correcta de hacer justicia
carlosblgEn esta primera tuve una experiencia muy interesante. Mientras esperaba en la cola de un banco, el hombre que estaba después mío en la cola empezó a platicarme sobre el suceso ocurrido en Estados Unidos en el estreno de la nueva película de Batman. Me comentaba que el hombre mató
-
La pena de muerte puede ser definida como el medio de autodefensa de la sociedad ante un individuo que hace peligrar el orden de esta. Utilizada desde hace décadas
LizGP122UNIVERSIDAD DEL NORTE ENTRE LA ESPADA Y LA JUSTICIA Lizeth Gutiérrez Púa Octubre de 2016 ________________ La pena de muerte puede ser definida como el medio de autodefensa de la sociedad ante un individuo que hace peligrar el orden de esta. Utilizada desde hace décadas, se ha convertido en una
-
La Pena Demuerte
dayis192ma: pena de muerte El mundo esta encaminado en un ámbito de violencia y masacre, día a día mas personas pierden la vida por culpa de otros haciendo que ennuestro país muchos de nuestros valores vayan disminuyendo, la verdadera justicia correctiva esta beneficiando a ladrones, asesinos y violadores por eso
-
La Peor Intolerancia Es La De Eso Que Llaman Razón
53322“La peor intolerancia es la de eso que llaman razón” Miguel de Unamuno Sin entrar en complicada exposición de este pensamiento, prefiero definir cada uno de los conceptos para luego entrar en el aspecto crítico. Tolerancia es el respeto o consideración hacia las opiniones o prácticas ajenas, o hacia los
-
La pequeña burguesía
carmencita317En el siglo XIX la industrialización y las revoluciones liberales le otorgaron elpoder económico y político. Los revolucionarios socialistas y anarquistas consideraban a la burguesía la clase que, frente al proletariado (los obreros),ostentaba la propiedad de los medios de producción (capital dinerario, máquinas, materias primas, las fábricas, inmuebles urbanos, tierras,
-
La pequeña empresa en el salvador
INGPEPELA PEQUEÑA EMPRESA EN EL SALVADOR Se ha identificado a las pequeñas empresas y medianas PYME como vehiculó significativo para el avance económico y social, particularmente en pequeños países en desarrollo. Además de su potencial para multiplicar las oportunidades de empleo y para mitigar el desempleo, las Pymes facilitan el
-
La Pequeña Estrella De Navidad
anni123LA PEQUEÑA ESTRELLA DE NAVIDAD De entre todas las estrellas que brillan en el cielo, siempre había existido una más brillante y bella que las demás. Todos los planetas y estrellas del cielo la contemplaban con admiración, y se preguntaban cuál sería la importante misión que debía cumplir. Y lo
-
La Perceccion
liskar1La percepción Los procesos de la percepción La percepción puede entenderse como un proceso de codificación organizativo e interpretativo de los datos sensoriales, en relación con las anteriores experiencias del sujeto. Esto indica que la percepción es un proceso complejo en el que intervienen el pasado, el presente y el
-
La Percepción
drawmysmileEste trabajo está basado en la percepción, este es un proceso el cual se puede decir que es bipolar, esta permite interpretar y comprender el entorno, es común que la gente perciba las cosas de manera distinta. Los procesos de selección de una persona comprenden de factores internos como también
-
La Percepcion
mayojasLa percepción deficiciones La percepción obedece a los estímulos cerebrales logrados a través de los 5 sentidos, vista, olfato, tacto, auditivo, gusto, los cuales dan una realidad física del medio ambiente. Se define como percepción al proceso cognoscitivo a través del cual las personas son capaces de comprender su entorno
-
La Percepcion
josecomermaLa Percepción Estamos subiendo una montana a unos cuantos metros de la cumbre. Levantamos la vista y observamos la cumbre por lo que apresuramos el paso hasta llegar a la misma, sentimos el viento golpeando nuestro rostro, con el sol naciente de la madrugada levantándose sobre el horizonte. El olor
-
La Percepcion
miladdyangel27PREGUNTAS DE ESTUDIO DE LA PERCECION 1) ¿En qué consístela gran complejidad inherente a todo acto de percepción? En que otras palabras, ¿Cuál es el problema principal de la percepción? 2) La complejidad inherente a todo acto de percepción consiste en la visión ,si consideramos que la entrada sensorial no
-
La percepción
limber3AUTO EVALUACION # 1 1. Que es la percepción y en qué se diferencia de la apercepción tendenciosa? La percepción es el proceso por el cual interpretamos los estímulos que llegan hasta nosotros. Y se diferencia en que la apercepción no es por estímulos si no por algo que mentalmente
-
La Percepción De La Democracia
josueparra¿Afecta a la Democracia la percepción de la misma departe de sus ciudadanos? ¿Estamos ante una crisis del modelo democrático? Para empezar y basándonos en la definición mayoritariamente aceptada, podemos decir que la democracia es una forma de organización del poder en la sociedad; con el fin de que los
-
La percepción de la persona a Рlatón y Аristóteles
ed1997114.1.1- Platón - Platón concibe al hombre como ciudadano de dos mundos: el mundo sensible y el mundo inteligible, aunque como ser racional está llamado a serlo definitivamente del segundo. - Aquí tenemos una definición que dio Platón del hombre: “Hombre. Animal sin alas, con dos pies, con las uñas
-
La Percepción De Las Personas
rockyrivsAnteriormente hemos hablado sobre la percepción de las personas, la importancia que esto tiene y como influye en la actividad social del ser humano y para resolver las impresiones perceptivas contradictorias los autores han propuesto tres métodos diferentes los cuales son: El Relacional , el del Descuento y el de
-
La percepción del Arte
Juan Pablo G. BlancoING. INDUSTRIAL 201757233 La percepción del Arte El arte según la Real Academia de la Lengua Española, lo define como: “Manifestación de la actividad humana mediante la cual seinterpreta lo real o se plasma lo imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros.” Una definición que nos da a entender de
-
La percepción del hombre
Emmanuel López Arce________________ LA PERCEPCIÓN DEL HOMBRE Emmanuel López Arce La razón de ser: la razón que nos permite existir. Somos porque estamos o somos porque trascendemos. Alma, fruto de nuestra conciencia, es el principio de la vida; no es cuerpo, sino acto de cuerpo, como el calor, que es el principio
-
La percepción del mundo de Аristóteles
piaymaironAristóteles concibe al mundo como la totalidad de las sustancias sometidas a un cambio. En este distingue dos tipos de sustancias las artificiales y las naturales, son sustancias naturales aquellas que en tienen en si el principio y la causa del movimiento “Algunas causas son por naturaleza, otras por otras
-
La percepción del nuevo Mundo
anasierra1992Reporte capítulo I 1. La identidad cultural como un proceso y la composición étnica de los estados unidos Se busca dentro de un contexto historia para poder averiguar la identidad de un pueblo o etnia, el pueblo “chicano” a través de su historia como inmigrantes han sufrido una fuerte discriminación,
-
La percepción es un aspecto fundamental de las relaciones interpersonales
angelesnikPara Heider, “La percepción es un aspecto fundamental de las relaciones interpersonales, que los interactuarte tienen de la acción a la que se enfrentan. Esta percepción se concibe como un proceso activo, de construcción del preceptor, que en el caso de la acción tiene como característica principal la atribución de
-
La percepción y la realidad en la filosofía
Iván LópezLa filosofía, en vez de demostrar hechos como podría hacer la física o las matemáticas, trata un poco con temas de este tipo de ciencias pero que aun no están demostrados por ninguna de estas e intenta dar explicación o simplemente pensar acerca de estos temas. La primera lección comenzó
-
La Percepción:
danikaraya96Se entiende como la capacidad de organizar y dar sentido a la información. Es un proceso constructivo por lo que organizamos las sensaciones, captamos formas o conjuntos con significados. Es un proceso, porque dependen de las características del estímulo y de las experiencias socios culturales y afectivos del sujeto. Es
-
La perdida de la dignidad de la vida
gilberto de vasconcelosLa perdida de la dignidad de la vida La vida, un concepto tan basico, pero a la vez tan dificil de explicar, que se puede ver desde distintas formas como un ciclo en donde naces, te desarrollas, te reproduces y mueres, ese ciclo va cargado con el instinto mas basico
-
La pérdida de valores en los jovenes
jusleni arellanoPérdida de valores en los jóvenes Voy hablar sobre la pérdida de valores en los jóvenes, soy una joven y noto la perdida de estos valores en muchos de ellos y me preocupa. Para algunas personas la pérdida de valores en la juventud se debe a los nuevos padres que
-
La Peregrinacion Religiosa
yurikoyenINTRODUCCIÓN Me pareció muy interesante el realizar este ensayo sobre “Las peregrinaciones religiosas”, me enfoque en el catolicismo porque desde pequeña es la religión a la cual se me ha inculcado por parte de mi familia. El hablar de esto, me hace recordar una de las hermosas etapas de mi
-
La Pereza
Ezequiel111111"La pereza" (Gustavo Adolfo Bécquer) 1. La pereza dicen que es don de los inmortales: en efecto, en esa serena y olímpica quietud de los perezosos de pura raza hay algo que les da cierta semejanza con los dioses. 2. El trabajo aseguran que santifica al hombre: de aquí sin
-
LA PEREZA Y LA ACADEMIA
jhoritoAUTOR: JHON JAIRO TORRES RIOS FORMACION: INGENIERO DE SISTEMAS, DERECHO Y DEPORTOLOGO LA PEREZA UN COMPORTAMIENTO INCOMPATIBLE CON EL CRECIMIENTO DEL SER HUMANO Enrique Ramírez es un campesino que labora para una hacienda ubicada en el municipio del Patía Cauca, de propiedad de José Ardila Causaya, hace parte de la
-
La pereza y la cobardía
CuadritosSegún Kant la ilustración es un estado en la que el hombre sale de su condición de menor de edad de la cual él mismo es culpable ya que esta hace que una persona no se pueda valer por si misma sino con dirección de otro. Uno mismo es culpable
-
La Periferia De La Identidad Personal
LuceroA7x1La Periferia de la Identidad Personal 1.1.1. El Status a) La identificación con el nombre puede ser muy fuerte, al grado de que algunas personas no toleran el cambio alguno o bromas en ese aspecto. El análisis transaccional ha descrito este oculto poder del nombre personal con resultados sumamente esclarecedores.
-
La periodización de la época romana. Cuadro de doble entrada
Angélica AvilésUniversidad Interamericana para el Desarrollo. Materia: Derecho Romano. Maestro: Mtra. María Magdalena de la Torre Rodríguez. Tarea: Cuadro Comparativo: Personas Físicas y Morales. Alumna: Lic. Norma Angélica Avilés Ramírez. Fecha: 17 de febrero del 2021. San Francisco de Campeche, Campeche a 17 de febrero del 2021. “Personas Físicas y Morales”.
-
La permanente inquietud del ser humano, especialmente hoy en la actualidad me ha motivado ha profundizar sobre el tema de los ángeles; es así, que para tener una idea de lo que trataré, necesitamos saber; ¿Qué son los ángeles?.
yoelgoSUMARIO INTRODUCCION--------------------------------------------------------------------------.2 1.- Breve Presupuesto-----------------------------------------------------------------------2 2.- Definiciones de la Iglesia sobre los Angeles-----------------------------------------2 CAPITULO I 1.- Dios, Creador de las cosas visibles e invisibles -------------------------------------4 2. - Los hombres, ¿están o no están custodiados por los ángeles?-------------------.5 a.- Creador de los ángeles, seres libres.------------------------------------------5 b.- Creador de las cosas “invisibles”:
-
La permuta
3210jLa permuta es un contrato por el cual cada una de las partes se obliga a dar el derecho de propiedad (dominio) de una cosa para recibir el derecho de dominio sobre otra.1 También puede ser un contrato por el cual uno de los contratantes se obliga a entregar el
-
La persecución al trotskismo
lacacatualocara Civil Española (especialmente los sucesos de mayo de 1937, que él describe en su obra Homenaje a Cataluña) al conocer el horror de las checas del Frente Popular que visita en Barcelona, algunas con crematorio como la de Sant Elies. El Ingsoc, la ideología del estado totalitario en el
-
La Persepcion
romazexEl mundo, a nuestro alrededor, está lleno de de experiencias nuevas día con día. Desde el día en el que nacemos comenzamos a sentir los movimientos, a oír los sonidos, a oler la comida, a saborear la leche, a ver los colores y nuevas figuras. Todos estos son llamados estímulos
-
La Persona
bayrondavidLA PERSONA Y EL ORDEN MORAL El término persona viene del griego prósopon, que era la máscara que se usaba, en las representaciones teatrales, y originalmente significaba esto, la máscara. Pero resulta, parece, que el término persona, pasó a significar, al personaje, primero era la máscara y luego al personaje
-
La Persona
anabigl“LA PERSONA: enfoques y dimensiones” Pese a toda la dificultad para comprender al hombre, pese a su complejidad y su carácter paradójico nos referimos a la caracterización del hombre como “animal racional”. Esta definición, dada por Aristóteles, es la más perfecta, define al hombre por su género próximo (animal) y
-
LA PERSONA
fitobatallaFILOSOFÍA TEMA La Persona Introducción Comenzamos nuestro trabajo partiendo desde el termino persona como punto de referencia, Dicho termino nos permitirá recorrer los diferentes materiales desarrollados en la asignatura; La ética y Bases discursivas para una ética intercultural de Ricardo Salas Astrain, una propuesta de comunicación para la educación en
-
La Persona
lauratpla pesona humanaLA PERSONA 1. Definición: Un ser con poder de raciocinio que posee conciencia sobre sí mismo y que cuenta con su propia identidad. Es un ser capaz de vivir en sociedad y que tiene sensibilidad, además de contar con inteligencia y voluntad, aspectos típicos de la humanidad. 2.
-
La Persona
fedeastorga96Introducción Adentrándonos a lo que es la persona, hablando de esta como aquel sujeto capaz de vivir en una sociedad y que tiene sensibilidad, además de poder contar con la inteligencia y la voluntad, esto nos da a entender que es un ser dotado de razón, consiente de sí mismo
-
La Persona
celeste14El ensayo se tratara del ser persona al tener este tema me doy cuenta que el ser persona es muy importante como somos, como nos desarrollamos en la sociedad y en la convivencia de día con día, es el proceso de moralización del hombre debe culminar en la formación del
-
LA PERSONA
Giselle Arias10 de Febrero de 2014 ENSAYO ARGUMENTATIVO En el libro Fundamentos de Antropología, Un ideal de la excelencia humana podemos ver como los autores abordan el tema de La Persona, partiendo con la frase “la fuente última de la dignidad del hombre es su condición de persona” (Yepes; Aranguren, 2003,
-
LA PERSONA COMO LIBERTAD
biag“LA PERSONA COMO LIBERTAD” Muchos hemos escuchado la expresión libertad, desde que a uno lo educaron expresándonos de forma libre pero siempre sin llegar al libertinaje que no es sino hacer las cosas mientras no dañemos a alguien, esto llega a cierto punto incorrecto ya que la libertad es hacer
-
La Persona Como Ser De Libertad
jose.palmaDefinición de Libertad. Reconoceremos que el ser humano es libre y posee la característica de actuar conforme a su voluntad, que es una de las múltiples y valiosas particularidades que logran posi¬cionarla como un ser distinto dentro del reino animal, ya que sus acciones están determinadas por su capacidad para
-
LA PERSONA COMO SER SOCIAL
ninjalivesEn primer instancia tenemos como resultado una definición como persona que se toma desde la relación en cada momento y con cada persona. Se denomina una organización especifica o por naturaleza no solo en los humanos si no también en los animales por una razón simple por la comunicación, entre
-
La Persona Como Sujeto Moral
estrellitaluna3LA PERSONA COMO SUJETO MORAL 09/10/2013 La conciencia moral es la responsable de procesar, deliberar y decidir las acciones a seguir por las personas. La conciencia es aquello que vincula a la persona consigo misma y con Algo más que sí misma. Podemos percibir a nuestra conciencia a través de
-
La persona con poder Maquiavelo la describe como una víctima de las circunstancias
Denisse CamposFacultad de Arquitectura Denisse Ximena Campos Ramírez “De que modo los príncipes deben cumplir sus promesas” * La tesis de la introducción al texto La tesis a la cual se hace referencia en inicio del texto habla sobre el poder que tienen algunas personas en grupos sociales e incluso en
-
La Persona En Santo Tomás De Aquino
shieveyurLa persona en Santo Tomás de Aquino El ser humano es por naturaleza un ser familiar. En la familia tiene su principio, su desarrollo y su término. De la familia viene y a la familia va. A su vez la familia es el lugar natural de las personas, donde la
-
LA PERSONA ETICA CON RESPONSABILIDAD SOCIAL
leticiariveraMaestría en Tecnologías de la Información Nombre: Leticia Rivera Palaú. Carrera: Lic. Enseñanza de las lenguas extranjeras. Grupo: 1-A Turno: Vespertino Materia: Ética y responsabilidad social Profesor: Héctor González. Fecha límite de entrega: Lunes 22 de marzo a las 12:00pm. “LA PERSONA ÉTICA CON RESPONSABILIDAD SOCIAL” Dentro de este ensayo
-
LA PERSONA HUMANA
turqiLA PERSONA HUMANA Temas: La persona – Las dimensiones de la persona – concepción clásica: Idea judeo-cristiana, idea griega y Evolucionista- Ideas contemporáneas: Cassirer, Scheler, Sartre , Fromm, Maliandi.- Situación del hombre contemporáneo LA PERSONA: Deriva del griego _PROSOPON_ en griego significa el rostro, la cara del sujeto. Se utilizaba
-
LA PERSONA HUMANA
danhl32LA PERSONA HUMANA PERSONA, EN NUESTRA CULTURA, SE OPONE A COSA Y A ANIMAL, AUNQUE DE DISTINTO MODO. EN CUANTO OPUESTO A COSAS Y A ANIMALES EL TÉRMINO PERSONA SE APROXIMA AL TÉRMINO HOMBRE. SIN EMBARGO NO SE SUPERPONE CON ÉL PERSONA HUMANA AÑADE ALGO NO SÓLO A «PERSONA» SINO
-
La Persona Humana
larakateENSAYO LA PERSONA HUMANA Introducción La pedagogía construye castillos en el aire, si no encuentra una respuesta a la pregunta: ¡quién es el hombre?( Edith Stein) Considero que para cualquier tarea en la cual nos embarquemos, principalmente aquellas de un orden socio cultural es indispensable una formación filosófica clara y
-
La Persona Humana
sudcinthia1LA PERSONA HUMANA Dr. Víctor Ferrer Mayer Doctor en Teología Moral Cuando nos encontramos con alguien a menudo surge en nosotros un juicio: “es una buena/mala persona” o “es una persona simpática/antipática”, etc. Es decir, valoramos al otro desde el punto de vista tanto ético como psicológico (y también económico).
-
La Persona Humana
cpedrozaRevisa de nuevo el tema 2 de esta unidad 2, pues necesitarás tener a la mano los conceptos más importantes para realizar este cuadro esquema. El esquema es una representación gráfica de las ideas más importantes en un tema, por lo que deberás incluir todas aquellas que sean básicas para
-
La persona humana
pancho_ippo. La persona humana notas definitorias: Son las notas o características que definen la condición del hombre es decir como Persona Humana. Manifestación: es la capacidad de reflejar o dar a conocer el mundo interior El diálogo o condición social: es la necesidad de estar “con y por el otro”,
-
La Persona Humana
blanca_cami• En la medida que se valora al hombre como persona y se respeta la dignidad que como tal le compete esa misma medida se adquiere el verdadero sentido de la libertad y se acrecienta la fe del hombre en ese alguien un ser que pertenece a la vida concreta
-
La persona humana
Sebastian CastroResultado de imagen para pucesi logo NOMBRE: SEBASTIAN CASTRO PARALELO: “A” MATERIA: JESUCRISTO Y LA PERSONA DE HOY TEMA: LA PERSONA HUMANA El hombre es constituido por el alma, forma sustancial de su naturaleza. De ella dimana en último lugar toda la vida humana; en ella radican todos los dinamismos
-
La Persona Humana Desde La Dimensión ética
yamila0808INTRODUCCIÓN El conocimiento del hombre no se acaba en el horizonte de lo sensible, tampoco se acaba en el horizonte de lo intelectual, porque lo intelectual puede ser meramente científico: busca, en su afanosa inquietud por saber, el infinito horizonte filosófico. Todo animal es curioso, el hombre también lo es,
-
LA PERSONA HUMANA ENFOQUE ETICO
suarezlopez456LA PERSONA HUMANA El hombre es un ser vivo en cuanto a que tiene actividad propia e interacción adaptativa con el medio. Es Original ya que tiene la capacidad de pensar abstractamente. Es Inteligente, porque tiene la facultad de inteligir realidades. Ya que la intelección es una
-
La persona Metodología de la Investigación Filosófica
Mario VazquezInstituto de Estudios Humanísticos Sede de la Sabiduría Curso Introductorio a las Ciencias Eclesiásticas :::::::Downloads:Seminario.jpeg La persona Metodología de la Investigación Filosófica I Lic. Erick Leal Mario Vazquez Cardona Allende, N.L. a 19 de diciembre de 2013 ________________ Índice Introducción. 3 Contenido. 4 ¿Quién es la persona? 4 Conclusión. 7
-
La persona moral y la Constitución
itzelvelizzzzLa persona moral y la Constitución La Constitución, de manera incluyente, contempla a las personas morales dentro de su artículo 1º, el cual nos manifiesta lo siguiente: Artículo 1º.- En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados
-
La Persona Normal y Anormal y la Antropología de la Convivencia
Daniela QLa Persona Normal y Anormal y la Antropología de la Convivencia (Por Daniela Quilodrán Cerda, Basado en el libro de Dr. Fernando Oyarzún Peña) 1. Introducción Hay un modo de ser persona surgido del acto de convivencia. Uno de los objetivos centrales del texto será mostrar las relaciones íntimas, estructurales,
-
La persona Notas que definen la persona
Joan Toledo ArayaLa persona Notas que definen la persona ¿Qué significa tener intimidad? -significa que es un dentro que solo conoce uno mismo. el hombre tiene un dentro, en el cual se abre para su propio interior en la medida que se atreve a conocerse, a introducirse a la profundidad de su
-
La Persona Sujeto De La Etica
cdbgLA PERSONA, SUJETO DE LA ETICA AFIRMACIONES QUE DEFINEN AL HOMBRE INTEGRAL (Perspectiva de una antropología orientada a la Moral) El Hombre es una Unidad Totalizante, es decir el sujeto moral es "todo" el hombre (no hay separación de cuerpo y espíritu sino se refiere a la integridad): Concurre el