ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 77.176 - 77.250 de 125.642

  • La Muerte

    Andrea9605LA MUERTE La muerte, ¿habrá algo más allá?, ¿quién sabe lo que realmente esta es? Es algo así como la nada, no podemos siquiera imaginar lo que se siente ser parte de esta misma, pero lo que si se conoce es que la humanidad vive en torno a ella, vivimos

  • La Muerte

    chilegordoEl amor, las mujeres y la muerte, y otros ensayos “La muerte” La muerte es el genio inspirador, el musagetes de la filosofía… Sin ella, difícilmente se hubiera filosofado. Nacimiento y muerte pertenecen igualmente a la vida y se contrapesan, ya que el uno es la condición de la otra.

  • La Muerte

    kingunsIntroducción Como bien dice el tema de este ensayo, la muerte, un tema sin duda el cual no muchos abordan por tabú, creencias e incluso por miedo. La muerte para algunos es solo el fin de nuestro ciclo de vida, para otros es un símbolo de maldad, obscuridad y hasta

  • La Muerte

    kathy1999English 繁體中文 简体中文 Perfil Filósofo budista Constructor de la paz Educador Promotor de la cultura Historial Obras escogidas Entrevistas Apreciaciones 300 Honores Académicos header Inicio Acontecimientos Diálogo con la naturaleza Material audio-visual Archivo Enlaces Mapa del sitio Preguntas más frecuentes Comentarios Palabras de Daisaku Ikeda Página de T. Makiguchi Página

  • La Muerte

    yoselincandyxiste un problema básico en la concepción de vida y muerte y, por tanto en la del hombre. El ser humano ha dejado de entenderse como ser finito. No entiende que no existe vida sin muerte y a la inversa. Aun peor, no entiende que la muerte siempre está y

  • LA MUERTE

    RibbonOfficialLA MUERTE De acuerdo a los anteriores actos, yo opino que la muerte puede verse de muchas maneras, así como hay muchas maneras de morir, ya sea de vejez, de enfermedad, asesinato, suicidio, un accidente, o simplemente porque la ley lo dice. No sabes cómo vamos a morir, aunque eso

  • La muerte

    La muerte

    FERNANDO DIAZ CASTROLa muerte es algo de lo que nadie puede escapar. Es la continuación de la vida y el ciclo de la vida termina ahí, en la cultura mexicana se celebra la tradición llamada el “día de muertos”. En esta fiesta dejan las familias dejan a un lado las tristezas y

  • La Muerte - Filosofia

    ventura19Introducción En el trabajo a continuación presentado explicamos brevemente la muerte como problema existencialista pero no sólo damos una explicación sino, también la analizamos desde diversas culturas, también pero podemos observar que cada cultura tiene una proyección distinta del tema tratado además de que podemos observar algo en peculiar que

  • La muerte bajo un corazón roto

    La muerte bajo un corazón roto

    Diego SchneiderLa muerte bajo un corazon roto Hace miles de años los antiguos dioses como Quetzalcóatl, Coatlicue,Tezcatlipoca, y muchos más, murieron, el unico que sobrevivio fue Mictlantecuhtli pues su gran poder y gran verdad hizo que ninguna persona olvidara quién era él, y mucho menos que dejaran de rezarle. Recuerdo las

  • LA MUERTE COMO FIN DE LA ANTROPOLOGIA

    LA MUERTE COMO FIN DE LA ANTROPOLOGIA

    Angélique GarciaLA MUERTE COMO FIN DE LA ANTROPOLOGIA En este ensayo explicare porque creo que la muerte es el único fin antropológico, citare a varios autores como Camus, Heidegger, Morin, entre otros. También explicare como es que los humanos somos conscientes de nuestra muerte y eso nos diferencia de la especie

  • LA MUERTE COMO la LIBERTAD ABSOLUTA.

    LA MUERTE COMO la LIBERTAD ABSOLUTA.

    ZitzhLA MUERTE COMO la LIBERTAD ABSOLUTA. Nosotros, mortales, pasamos la vida viviendo la muerte, algunos buscándola; otros, huyendo de ella. Lo que el ser humano no comprende es que no hay vida sin muerte, y viceversa, no entiende que debe estinguirse algo para que algo más pueda exixstir. Así, pues,

  • La Muerte da Vida

    La Muerte da Vida

    FranciscoATMNombre: Mayra Herverth Cruz. Docente: Mónica Beatriz Martínez Villaseñor. Asignatura: Filosofía del arte. Fecha: 29 de abril de 2023. La muerte da vida Lo que quise expresar en el siguiente proyecto artístico, es la ultima etapa de la vida. Todos los organismos como las plantas, animales y seres humanos tienen

  • La Muerte De Artemio Cruz

    anayaraCarlos Fuentes, escritor mexicano nacido en 1928. Hombre de compromiso político y gran aficionado al cine, para el cual ha escrito diversos guiones. Autor de obras clásicas como Aura y La región mas transparente, ha destacado principalmente por sus novelas y ensayos. En este relato, nos presenta a Artemio Cruz,

  • La Muerte De Dios

    moisezpLa Muerte de Dios. La Muerte de Dios es uno de los temas centrales en la obra de Nietzsche, “Así habló Zaratustra”, podríamos hacernos varias preguntas para tratar de entender que quiere decir Zaratustra o mejor dicho Nietzsche cuando hace esta afirmación: La muerte de Dios significa que Dios no

  • La Muerte De Dios

    mauricio1717también conocida como la muerte de Dios, es usualmente atribuida al filósofo alemán Friedrich Nietzsche. Sin embargo, la encontramos antes en Hegel (Fenomenología del espíritu, FCE, 435). Se refiere al colapso de las ciudades estado y su orden autónomo. Es un momento que se expresa plásticamente en el panteón romano,

  • La Muerte De Dios

    rosalba1¿Cuál es la noción del ser humano que plantea el existencialismo y cuáles son las consecuencias de dicho planteamiento? Los filósofos Frederich Nietzsche y Jean Paul Sartre refieren que el existencialismo se centra en la actitud del ser humano, en el poder expresar con libertad nuestros deseos, sin que tengamos

  • La muerte de Dios

    La muerte de Dios

    Juan Esteban RozoNombre: Juan Esteban Rozo Lopez. Facultad: Filosofía. La muerte de Dios El paradigma bajo el cual se le ha dado explicación a los fenómenos e interrogantes ontológicos del ser humano ya no existe, pues como lo manifiesta Frederick Nietzche en su obra “La Gaya Ciencia “de 1882 Dios ha muerto,

  • La Muerte De Dios En La Gaya Ciencia

    Rambo89Este texto está incluido en el libro “La Gaya Ciencia” escrito en 1882 por Friedrich Wilhelm Nietzsche (1844-1900) filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, uno de los más importantes filósofos del siglo XIX, padre del Irracionalismo y del Vitalismo. Nietzsche utiliza en este texto un aforismo escrito en forma de

  • La Muerte De Herodes El Grande

    irvinHerodes el Grande fue el primer Herodes y fundó la familia que por varias generaciones reinó sobre Judea. Nació en el año 73 aC y de acuerdo a diferentes historiadores, se caracterizó por su pasión por el poder y una sagacidad política que, libre de escrúpulos y lealtades, le permitió

  • La muerte de Hipatia de Alejandría como transición de la medievalidad tardía a la temprana

    La muerte de Hipatia de Alejandría como transición de la medievalidad tardía a la temprana

    Flor LoboLa muerte de Hipatia de Alejandría como transición en distintos aspectos entre la antigüedad tardía y la medievalidad temprana El objetivo del presente ensayo es reflexionar sobre como la figura de Hipatia de Alejandría representa la transición de distintos aspectos como el cultural, religioso, educativo y de género entre la

  • La Muerte De Ivan Ilich

    adriandgbEsta novela nos habla sobre la vida y muerte de un personaje, inspirado en una historia real, llamado Iván Illich. El libro comienza por la muerte de Iván Illich. Éste ha muerto, y todos sus compañeros de trabajo están tristes, pero a la vez contentos, de saber que es otro

  • La Muerte De Ivan Ilich

    controladoresAnalisis del libro : “La Muerte de Ivan Ilich” De Leon Tolstoi Este libro narra el proceso de muerte de Ivan Ilich, una persona que se dedico al estudio y aplicación de las leyes. El personaje vive sus etapas y sus momentos de vida sana y los resuelve de una

  • La Muerte De Ivan Ilich

    EmisyYuritsEl personaje dibujado por Tolstoi es Iván Ilich, presidente de la Audiencia Territorial. El novelista pinta el mundo ineficaz y vacío de Iván y hace una dura crítica de la aristocracia, que tan a fondo conocía. No sólo refleja al autor en esta novela su personal terror a la muerte,

  • La Muerte De Ivan Illich

    Ramiro_capola leyó, sino que se dio a pensar, y en su imaginación efectuó la deseada corrección del apéndice vermiforme. Se produjo la absorción, la evacuación, el restablecimiento de la función normal. «Sí, así es, efectivamente -se dijo-. Basta con ayudar a la naturaleza.» Se acordó de su medicina, se levantó,

  • La Muerte De Ivan Illitch

    3veces3La muerte de Iván Ilich Este libro comienza con la narración de una noticia donde se habla acerca de la muerte de un tipo llamado Iván Ilich y de la actitud que toman cada uno de sus colegas en los tribunales, así como la conducta de los familiares más cercanos

  • La muerte de los Dioses

    La muerte de los Dioses

    Lucill3zavalaLa muerte de los dioses... Para el año 1511 el proceso de conquista en Puerto Rico había llegado a su etapa de madurez, luego de haber pasado por tres etapas principales de conquista: la psicológica, la económica y la conquista militar. Un ejemplo de la conquista psicológica fue el que

  • LA MUERTE DE LOS VALORES SUPREMOS.

    LA MUERTE DE LOS VALORES SUPREMOS.

    giancarlo palaciosUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (UNIVERSIDAD DEL PERÙ, DECANA DE AMERICA) FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE FILOSOFÌA LA MUERTE DE LOS VALORES SUPREMOS MONOGRAFÌA PRESENTADA POR EL ALUMNO Palacios Huatuco Giancarlo Edison LIMA-PERÙ 2016 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (UNIVERSIDAD DEL PERÙ, DECANA DE AMERICA)

  • La Muerte De Nuestras Vidas

    owich“La muerte de nuestras vidas” Al escribir sobre la muerte, me hace recordar que hay un día de los muertos, un libro de los muertos y una ciencia que trata sobre la muerte que es la "tanatologia". Yo creo que el legado mas preciado que nos dieron a los hombres

  • La muerte de Patroclo

    La muerte de Patroclo

    2020300La muerte de Patroclo Rumores tras la venganza de su muerte La muerte de Patroclo ha dado mucho de qué hablar, pues ha habido muchas teorías acerca de la verdadera relación que existía entre él y aquel que vengo su muerte. Es por ello que mediante este reportaje hemos querido

  • La muerte de Sócrates

    chiquis1617Investiga en diferentes fuentes, qué hizo Sócrates para merecer la muerte. Sócrates fue un filósofo griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal, vivió entre el año 470 a.C. y el 399 a.C. A pesar de que nunca escribió un texto

  • La muerte de Sócrates

    arisliaSócrates La muerte de Sócrates así como su juicio siempre han sido temas de discusión, a partir del siglo XIX surgen diferentes versiones. Algunos señalan que lo acusaron los sofistas, ya que eran sus enemigos. Otra teoría habla de que se le acusa de corruptor de la juventud y de

  • La Muerte De Socrates

    verito79Trabajo practico para el 1º cuatrimestre “La muerte de Sócrates” 1. ¿Quiénes estaban presentes en el lecho de muerte? 2. ¿Cuáles fueron los motivos de la condena a muerte? 3. ¿Qué argumentos defendía Sócrates? ¿Cuales los discípulos? 4. Comentar que le sugiere la postura corporal de los personajes de la

  • La Muerte De Socrates

    cristian12aMuerte El envenenamiento por cicuta era un método empleado habitualmente por los griegos para ejecutar las sentencias de pena de muerte. Sócrates fue juzgado y, declarado culpable, cumplió esta pena en el año 399 a. C. Murió a los 70 años de edad, aceptando serenamente esta condena, método elegido por

  • La Muerte De Socrates

    elenanitoLA MUERTE DE SOCRATES Introducción Hace muchos años; del 470-400 a.C para ser precisos, existió un gran filósofo llamado Sócrates, quien fue condenado a muerte debido al uso y práctica de su razonamiento y filosofía que iba en contra del idealismo politeísta de esa época. Entre los rasgos más representativos

  • La Muerte De Socrates

    kano92Si entre la guerra y el deshonor eliges el deshonor, después tendrás la guerra. Winston Churchill, estadista británico. 1874-1965 La muerte de Sócrates La dignidad del filósofo (Fragmento del Fedón, de Platón) A mí me llama ya ahora el destino, diría un héroe de tragedia, y casi es la hora

  • La muerte de Venus

    La muerte de Venus

    Rafa (:C:\Users\Rafael\Desktop\UnivICEL.gif Nombre: Rafael García Gaviño Lectura: La Muerte de Venus Materia: T. L. y R. Enero – Abril 2012 la muerte de venus-luis racionero-9788466646536 Primavera La primavera duraba ya veinte años: las gentes vestían muy elegante, conversaban con viveza y vivían con alegría. La catástrofe se había tornado bendición: el

  • La Muerte Del Espiritu

    BlueBell_QEl Manifiesto contra la muerte del espíritu y de la Tierra no tiene como propósito denunciar políticas gubernamentales o aspectos de la sociedad con los que no está de acuerdo. El propósito, en cambio, de este manifiesto es expresar el descontento de un grupo de firmantes por el descontento de

  • La Muerte Del Juez

    Nicolasssss-Ave María Purísima. -Sin pecado concebida. -Perdóneme, padre, porque he pecado. Este es mi pecado: Maté a un hombre. Alguien rezó el rosario con voz monótona. Fue cortado por breves instantes por el llanto de María, a quien manos piadosas la tomaron de los hombros y la llevaron con delicadeza

  • La muerte del otro

    La muerte del otro

    Matias AcostaPor MatiasEzequiel Acosta Mail: matiasturismo14 @gmail.com Carrera: Profesoradodeeducaciónsecundarioenhistoria 2 año Materia: Filosofía Profesor: César Chamorro Año2018 La muertedel otro La muerte es unos de los problemas existenciales a los cuales la filosofía como ciencia de la totalidad ha intentado explicar su razón y su implicancia en la vida de los

  • La Muerte Del Peregrino

    jesusadol1Sobre la Muerte de Peregrino Es una obra escrita por Luciano Samósata. Trata de la vida y muerte de Proteo. A Luciano de Samosata lo nombraron el “cinico” por una de sus manifestaciones mas radicales de la filosofía y de las mas incomprendidas. La forma de vivir es parte fundamental

  • LA MUERTE DEL SUJETO

    LUISIUTETFACULTAD DE HUMANIDADES División de Estudios para Graduados DOCTORADO EN CIENCIAS HUMANAS Seminario: La Ontosemiótica como perspectiva metodológica en las Ciencias Humanas Prof. Dr. Luis Javier Hernández ARQUEOLOGÍA DEL SABER Michel Foucault PREMISA 2: LA MUERTE DEL SUJETO Trabajo Realizado por: Luis Serrano C.I. 9.153.937 Maracaibo, Febrero 2014 CONTENIDO Pág.

  • La muerte en la filosofía

    lyn1997La muerte en la filosofía Este tema ha sido desarrollado de una manera más amplia, en donde la muerte es ella misma, frente a la cual el ser humano reacciona con angustia, un sentimiento, una tonalidad afectiva, una vacuidad que nos embarga cuando nos enfrentamos a la nada (como se

  • LA MUERTE EN LA LITERATURA

    mariocharalitoLa Muerte en la Literatura. La muerte es uno de los temas mas importantes que se han representado a lo largo de la historia. El poder saber que sigue después de nuestra muerte ha sido un gran misterio a lo largo de la historia. Desde sus inicios la literatura ha

  • LA MUERTE EN LA LITERATURA MEDIEVAL CASTELLANA

    LA MUERTE EN LA LITERATURA MEDIEVAL CASTELLANA

    Pepegonzalez1I.E.S. María Zambrano - Torre del Mar (Málaga) MONOGRAFÍA TEMA: LA MUERTE EN LA LITERATURA MEDIEVAL CASTELLANA TÍTULO: ¿CÓMO SE REFLEJA LA VISIÓN DE LA MUERTE EN LA LITERATURA MEDIEVAL CASTELLANA? ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA NÚMERO DE PALABRAS: AUTORA: ISABELLA GONZÁLEZ ARROYO – 1º BACH. B ÍNDICE Contenidos: Páginas

  • La Muerte En Mesoameria

    fredleonLa Muerte en Mesoamérica” Una mezcla de la religión con la cultura al momento de que algún ser querido muere, la mezcla que se hace es religiosa ya que se relaciona con la llegada al cielo y la gente en México lo que hacemos es toda una ceremonia religiosa velando

  • La Muerte En Sentido Etico

    isaias_adpLa pena de muerte No puedo creer que para defender la vida y castigar al que mata, el Estado deba a su vez matar. La pena de muerte es tan inhumana como el crimen que la motiva. La vida de Saba Tekle terminó de una forma aterradora. Estaba en la

  • La Muerte Ensayo

    IrisbskDE LA OSCURIDAD A LA LUZ “Los cobardes mueren muchas veces antes de su verdadera muerte, los valientes gustan la muerte sólo una vez” William Shakespeare Es necesario el placer de disfrutar la vida, hacer que este llena de recuerdos benévolos para tu persona y las personas que amas, pero

  • La Muerte Es Debil

    Sofia69En español además del nombre propio de La Muerte es común emplear el término La Parca proveniente de la mitología romana. A partir del siglo XV comenzó a ser representado como una figura esquelética que lleva con capucha. También se da el nombre del Ángel de la Muerte. En rigor

  • La muerte es el fin natural de la vida

    erika1401Mito número 1: La muerte es el fin natural de la vida. “La muerte [...] es parte integral de la vida”, afirma el libro Death—The Final Stage of Growth (La muerte: etapa final del desarrollo). Comentarios de este tipo reflejan la idea de que la muerte es algo normal, el

  • La muerte es mi mayor constante en la vida

    La muerte es mi mayor constante en la vida

    Mary H.p.La muerte es mi mayor constante en la vida. es la constante que a todo el mundo nos une, siempre estará ahí y no habrá algo que lo pueda cambiar, estarás condenado el resto de tu vida a un final donde tu cuerpo se reducirá a un saco de piel

  • La muerte es tan natural a la vida como el nacimiento, de hecho ambos, nacimiento y muerte, son recíprocos e inversos

    fer0skyLa muerte es tan natural a la vida como el nacimiento, de hecho ambos, nacimiento y muerte, son recíprocos e inversos. Todos nuestros actos biológicos: respirar, comer, dormir, etc., nos evitan morir directa o indirectamente. Pero la muerte siempre triunfa sobre nosotros; como se expone en párrafos anteriores, según Schopenhauer

  • La muerte es vida: Muerte: Lo mejor de tu vida

    angelsweetangelLa muerte es vida: Muerte: Lo mejor de tu vida 5:03 de la mañana. La estrella de rock duro, Foxglove, despierta en la soledad de su apartamento. Hazel, su amante, pervive en su abogotada mente. Foxglove es lesbiana, sí, pero debe ocultarlo, fingir; toda su vida es un teatrillo de

  • La muerte escucha

    La muerte escucha

    Yuleissy Olivera VargasLA MUERTE ESCUCHA HUGO SIMBERG: (81873-1917)Hugo Simberg se crió y educó en Viipuri, una secular plaza fuerte de la frontera oriental, cuyo ambiente internacional tuvo un efecto enriquecedor en la sociedad y la cultura finlandesas hasta que Finlandia se vio obligada a renunciar a ella a raíz de la Segunda

  • La Muerte Inicio De Una Nueva Vida

    yornandyLa muerte, un acontecimiento inevitable con el que cada ser humano de la tierra se enfrentara algún día, en el que no importa la vasta existencia y el corto caminar que haya recorrido por el mundo físico que conoce. Es un hecho común entre los seres humanos rechazar la muerte,

  • La muerte mas blanca

    La muerte mas blanca

    lohjSocorro Venegas La muerte más blanca Alumna: Paola Isabel Pech Maas Socorro Venegas nos relata historias entrelazadas que ocurren a partir de la soledad que encuentran los personajes. En la muerte más blanca se viven momentos lluviosos, días secos así como tardes que parecen una boca roja. Podemos encontrar un

  • LA MUERTE NECESARIA

    LINAVELASQUEZTLa muerte necesaria Este es un buen momento para desmitificar el tema de la muerte y principalmente para echar por tierra, todos los miedos que han sido implantados en la mente de quienes hemos nacido en culturas, donde el asunto es abordado con un exceso de dolor, que no permite

  • La muerte nos hace humanos porque nos hace “mortales”.

    n qué sentido nos hace la muerte realmente humanos? La muerte nos hace humanos porque nos hace “mortales”. El ser humano es el único animal (al menos que conozcamos) que sea consciente de su muerte, que sepa que en un determinado momento de su vida va a dejar de existir.

  • La Muerte Nos Lleva A Pensar En La Vida. Saber Lo Que Se Pregunta Y Esos Conocimientos Constatarlos, Ampliarlos O Sustituirlos Por Otros más Creíbles. La Razón Es El Conjunto De Argumentos Que Creemos Acertados Ya Que Los Hemos Estudiados Y Comparado C

    La muerte nos lleva a pensar en la vida. Saber lo que se pregunta y esos conocimientos constatarlos, ampliarlos o sustituirlos por otros más creíbles. La razón es el conjunto de argumentos que creemos acertados ya que los hemos estudiados y comparado con otros que ya sabíamos anteriormente. Es nuestra

  • La Muerte Ontológica del Hombre a Manos de una Razón practica

    La Muerte Ontológica del Hombre a Manos de una Razón practica

    Ramon12213La Muerte Ontológica del Hombre a Manos de una Razón practica Tal como el mono imita lo que el hombre hace, el hombre imita lo que la sociedad hace, buscando en ella lo que en el esta perdido, de tal manera que la vida y su sentido se terminan dando

  • La Muerte Para Empezar

    AngelContrerasDurante el desarrollo de la química y la ciencia en general, se han hecho diversos descubrimientos que nos han brindado varias innovaciones las cuales pueden ser aplicadas para muchos propósitos, unos muy útiles y otros no tan convenientes. Uno de estos descubrimientos, quizá siendo el más aprovechado y usado hoy

  • La Muerte Para Empezar

    xalmaLa primera pregunta que se debe hacer un ser vivo para comenzar a reflexionar y a pensar sobre su vida es ¿qué es la muerte? ¿Por qué tenemos que morirnos? ¿Cuándo va a llegar nuestro momento? De pequeños siempre pensamos que las cosas malas solo le pueden pasar a la

  • La Muerte Para Empezar

    malenamalenaLa muerte para empezar. A los diez años Fernando Savater se dio cuenta de que la muerta es irremediablemente personal; entonces pensó: (pensar es igual a: comprender la diferencia entre aprender o repetir pensamientos ajenos y tener un pensamiento verdaderamente propio).L certidumbre de la muerte nos convierte en verdaderos humanos,

  • La Muerte Para Empezar

    kondeCapitulo 1: La Muerte para empezar Términos: Me parece que el término más importante de este primer capítulo sería: Muerte que para Savater significa ser mortales o humanos que es lo mismo, es el mismo estado en el q estábamos antes de nacer por tanto no duele y no deberíamos

  • La Muerte Para Empezar

    Lucerito20“Y es que la evidencia de la muerte no sólo le deja a uno pensativo, sino que le vuelve a uno pensador” (Savater, Fernando. 2008). Savater expresa que entender y tener certidumbre de la muerte propia nos hace verdaderos humanos. Esto nos hace comprender que somos mortales, y no necesariamente

  • La Muerte Para Empezar

    espaciosideralPreguntas del capítulo la muerte para empezar 1. ¿En qué sentido nos hace la muerte realmente humanos? • Según el autor El pensar y reflexionar en la muerte nos convierte en verdaderos humano y “mortal”. 2. ¿Hay algo más personal que la muerte? • Si es la vida, la cual

  • LA MUERTE PARA EMPEZAR

    lufepele01............................................................................................................................................................................................. INTRODUCCIÓN EL POR QUÉ DE LA FILOSOFÍA Árbol de sangre, el hombre siente, piensa, florece y da frutos insólitos: palabras. Se enlazan lo sentido y lo pensado, tocamos las ideas: son cuerpos y son números. OCTAVIO PAZ ¿Tiene sentido empeñarse hoy, a finales del siglo XX o comienzos del

  • LA MUERTE PARA EMPEZAR

    LA MUERTE PARA EMPEZAR

    Santiago Alejandro OrtizConclusiones * Francisco jose de caldas fue uno de los primeros científicos colombianos. * Jose mutis descubrió una riqueza natural americana nunca antes investigada. * Jorge Tadeo lozano personaje de la independencia y primer presidente de Cundinamarca y capitán de España pero su mandato como presidente fue muy corto y

  • La Muerte Para Fernando Savater

    megadeth2015Las plantas y los animales no son mortales porque no saben que van a morir, no saben que tienen que morir: se mueren pero sin conocer nunca su vinculación individual, la de cada uno de ellos, con la muerte. Las fieras presienten el peligro, se entristecen con la enfermedad o

  • La Muerte Para La Filosofia

    zandyechavezIntroducción En el transcurso de este ciclo de aprendizaje, nos hemos adentrado en muchos temas importantes para la Hunanidad pero a mi me intereso hablar sobre que es la Muerte, espiritual, física, y religiosa, para todo ser humano es un tema que no es del agrado de muchos de nosotros,

  • La Muerte Presente En La Vida

    mafymegaraLA MUERTE PRESENTE EN LA VIDA La muerte acaso no es lo que más nos preocupa como seres humanos, seres mortales. Y es que ¿quién sabe lo que realmente es? ¿Habrá algo más allá? Si no lo hay, ¿qué se sentirá formar parte de esa nada? En muchas ocasiones he

  • La muerte según Aristoteles

    La muerte según Aristoteles

    jandi08En el presente ensayo se realizará un breve contraste entre las ideas propuestas por los reconocidos filosos Aristóteles, Epicuro y Montaigne. Los cuales mediante sus textos nos invitan a analizar y reflexionar sobre aspectos importantes de nuestra vida, lo cual nos permitirá, en la mayoría de los casos, a encontrar

  • La muerte según Epicuro

    La muerte según Epicuro

    Andrea Umaña YanesIndependientemente de la raza, religión o el estrato social, al nacer una sola certeza nos acompaña a todos la muerte. Josef Pieper ofrecía la siguiente descripción de la muerte: “Que la muerte y el hecho de morir es un final, o que es un tránsito; que es una calamidad, o

  • La Muerte Tuya Y Mia

    AlmendraNAMuchas veces nos enamoramos de personas que no debemos, o eso es lo que creemos. La gente influye mucho en las decisiones que tomamos, nosotros al escuchar comentarios de la familia de nuestra pareja podemos pensar que no somos la persona indicada para él o ella. ¿Por qué? , acaso

  • La muerte un amanecer

    La muerte un amanecer

    kawitas18Me parece que Elizabeth hace un gran trabajo al escribir este libro. Su muchos años de investigación se resumieron en este libro y nos deja ver la realidad de la muerte. En realidad yo no comparto los pensamientos ni las creencias de Kubler. A lo largo de su libro nos

  • La muerte Unidad didáctica: La inmanencia de la muerte

    La muerte Unidad didáctica: La inmanencia de la muerte

    Paula GilUnidad didáctica: La inmanencia de la muerte Ximena Arango Taborda María Camila Carmona Arboleda Paula Andrea Gil Zapata Sandra Patricia Henao Salazar Educación y desarrollo de la creatividad Profesora Ángela María Sánchez Medina Licenciatura en Pedagogía Infantil Universidad de Antioquia Facultad de Educación Medellín 2016 Unidad didáctica: La inmanencia de