ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 76.876 - 76.950 de 125.625

  • La Metafísica

    adessomaca preocupación metafísica de Aristóteles es a la vez crítica, con respecto a la de su maestro Platón, y constructiva, puesto que se propone una nueva sistematización. Lo que pretende con la metafísica es llegar a saber "de los principios y de las causas primeras". Aborda los temas de la

  • La Metafisica

    MarcusChaceImagen Personaje ¿Qué hizo? Rene Descartes Mostro cuantos supuestos sin comprobación existían en el fondo de la Filosofía escolástica anterior y trato de sustituirla por otra basada únicamente en el conocimiento y experiencia humana, que alcanzara desde la aprehensión mental directa de Dios hasta la observación y la experimentación en

  • La Metafísica Aristotélico - Tomista

    La Metafísica Aristotélico - Tomista

    Evas14tFILOSOFÍA Rutinas de Pensamiento: Antes pensaba - Ahora pienso + KPSI Tema: La Metafísica Aristotélico - Tomista Resultado de aprendizaje: Identifica, analiza y comprende los conceptos elementales de la metafísica aristotélico - tomista. Instrucciones: Descarga el archivo, llénalo según corresponda y súbelo en tu colección personal del Wakelet de tu

  • La Metafísica De Aristoteles

    soloxqsi17METAFISICA DE ARISTOTELES (Síntesis) LIBRO PRIMERO Todos los hombres tienen naturalmente el deseo de saber. El placer que nos causa las percepciones de nuestros sentidos es una prueba de esta verdad. La vista, nos da a conocer los objetos, y nos descubre entre ellos gran número de diferencias. El hombre

  • La Metafisica De Aristoteles

    947946490La metafisica aristotelica Todos los hombres tienen por naturaleza erl deseo de saber. Con estas palabras se inicia el primer libro de la Metafisica de Aristóteles. Ese deseo de saber culmina en la adquisición de la sabiduría que consiste, para Aristóteles, en el conocimiento de las causas y los principios

  • La Metafísica De Descartes

    donpatxLa metafísica de Descartes El racionalisme és un corrent filosòfic del segle XVII al qual pertany filòsofs com Descartes (1596 – 1650), Spinoza (1632 – 1677), Malebranche (1638 – 1715) i Leibniz (1646 – 1716). El corrent empirista anglès, representat per Locke, Berkeley i Hume (amb el precedent de Francis

  • La metafisica de las costumbres

    La metafisica de las costumbres

    ErikaOpazoFacultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas Pedagogía en Religión y Filosofía Fundamentos Filosóficos de la Ética La Metafísica de las Costumbres Immanuel Kant Estudiantes: Nicolás Valenzuela J. Cristina Villagra A. Erika Opazo G. Académico: Ramiro Lobatón P. Lunes, 11 de junio de 2018. INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo tiene como objetivo,

  • La Metafísica De Platón

    La Metafísica: Platón habla de la existencia de dos realidades diferentes y jerarquizadas: el mundo sensible y el mundo inteligible. El mundo sensible es el mundo de la corporeidad, de la materia sometida al cambio debido al paso del tiempo. El mundo inteligible es un mundo inmaterial e inmutable formado

  • La Metafísica en Aristóteles

    La Metafísica en Aristóteles

    Jesús Orozco Mateos"La Metafísica en Aristóteles" La metafísica es la principal de las ciencias teóricas, que se ocupa de indagar las causas y los principios supremos de la realidad. Los principales objetos de estudio son: causas de la realidad, ¿Qué es la sustancia?, ¿Qué es Dios?, etc. Teoría de las 4 causas:

  • La Metafísica En El Nuevo Milenio

    GamerKidMEDITACIONES METAFÍSICAS: LOS SENTIDOS NOS ENGAÑAN, POR LO TANTO LO ÚNICO QUE ES PERFECTO ES DIOS “Por lo tanto, sólo queda la idea de Dios, en la que se ha de considerar si es algo que no haya podido proceder de mí mismo. Bajo la denominación de Dios comprendo una

  • La metafísica en nuestros días

    La metafísica en nuestros días

    Sofía BéjarLa metafísica en nuestros días “La metafísica, que es el saber filosófico por antonomasia, estudia el ser en cuanto al ser. Debido a ello la Metafísica es la ciencia filosófica fundamental, ya que estudia al ser en cuanto ser busca el conocimiento de la totalidad de las cosas, de todo

  • La metafísica es llamada “filosofía primera”

    La metafísica es llamada “filosofía primera”

    Erika Davila“AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU” CURSO: Filosofía PROFESOR: Julio Cesar Olortegui Saenz FACULTAD: Ingeniería de Sistemas e Informática CICLO: 1 INTEGRANTES: * Dávila Córdova, Erika Celeste Isabel * Tafur Ríos, Carolay Marely * Orbe Satalay, Jose Luis FECHA DE ENTREGA: 21-07-2016 IQUITOS - PERÚ ________________ INDICE GENERAL

  • La metafísica es una rama de la filosofía

    alexis2468Actividad 1.1 1. investiga el significado de los siguientes conceptos: Metafísica: La metafísica es una rama de la filosofía que se encarga de estudiar la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad. Concepción: Del latín conceptĭo, el término concepción hace referencia a la acción y efecto de concebir.

  • La Metafísica Hegeliana

    yurviLa metafísica hegeliana En general, pueden distinguirse tres grandes planos de la reflexión metafísica de Hegel. En primer lugar, está el plano en el que se describe la totalidad de lo real tal como aparece; pero como aparece en y por el hombre. Este es el plano fenomenológico de la

  • LA METAFÍSICA La filosofía se divide en tres grandes grupos

    LA METAFÍSICA La filosofía se divide en tres grandes grupos

    sofivipra12LA METAFÍSICA La filosofía se divide en tres grandes grupos: * Metafísica y Ontología: se ocupan de la realidad objetiva. Pregunta o problema del ser. * Espistemología y la lógica: se ocupan del conocimiento. Pregunta o problema del conocimiento. * Ética o filosofía política: las ramas del conocimiento que giran

  • La metafísica platònica

    landerilloLa metafísica platònica Plató, a diferència dels sofistes, explica allò sensible a partir d’allò no sensible, a partir de l’ésser intel•ligible, tractant lo intel•ligible la causa del món sensible. Per Plató, tots els conceptes es troben en un món diferent al sensible, en el món intel•ligible o món de les

  • LA METAFÍSICA SCHELLINGNIANA DEL YO ABSOLUTO COMO “UNA ÉTICA A LA SPINOZA”

    camilaandresLA METAFÍSICA SCHELLINGNIANA DEL YO ABSOLUTO COMO “UNA ÉTICA A LA SPINOZA” Luis Fernando Cardona Suárez1* RESUMEN En el presente trabajo examinaremos el primer escrito del joven Schelling de 1795, Vom Ich als Princip der Philosophie oder über das Unbedingte im menschlichen Wissen, a la luz de la intención programática

  • LA METAFÍSICA Y EL DERECHO

    LULUGELA METAFÍSICA Y EL DERECHO Desde que el hombre empezó a tener conciencia de su existencia en el mundo inició a preguntarse el por qué de las cosas en el mundo, y de él mismo; de la forma en que su ser influye en la naturaleza, a veces sin tener

  • LA METAFÍSICA Y EL ESTUDIO DEL SER

    LA METAFÍSICA Y EL ESTUDIO DEL SER

    Adrián Molina1. LA METAFÍSICA Y EL ESTUDIO DEL SER. 1.0. Introducción. • Un ejemplo de tema metafísico: la reflexión sobre el “yo” como esencia o sustancia. • Origen del término “metafísica”. - El papel de Andrónico de Rodas (s. I a.C.), según la tradición. Su sentido. - Definición provisional: ciencia o

  • La metafísica y el problema de la esencia y existencia humanas

    La metafísica y el problema de la esencia y existencia humanas

    Wilmar Hellbusch AcostaInforme Filosofía: “La metafísica y el problema de la esencia y existencia humanas” Wilmar Hellbusch 6° FM ________________ 1- La palabra “Metafísica” fue empleada por primera vez por el filósofo griego Boecio que vivió en los siglos V y VI y divulgada por el filósofo árabe Averroes (siglo XII). Pero

  • La Metafísica y la crueldad humana

    La Metafísica y la crueldad humana

    judeeFilosofía: métodos y aplicaciones La Metafísica y la crueldad humana. Licenciatura Proyecto profesional La Masacre de Columbine y sus causas según la filosofía moral, social y política. Judith Valencia Sandoval 9 de diciembre 2018 La masacre ocurrida en la secundaria de Columbine en Estados Unidos causo transgresiones en tres esferas

  • La metafísica y la crueldad humana

    La metafísica y la crueldad humana

    aaca00La Metafísica y la crueldad humana. Por: Angel Alberto Caballero Acevedo ¿Es la crueldad inherente al ser humano? Diversos y variados hechos a través de la historia nos podrían decir que, si, de acuerdo con cómo se narran o como se han registrado. Pero hay más factores a considerar que

  • La metafísica, ciencia libre y liberadora

    La metafísica, ciencia libre y liberadora

    Luis FuentesLa metafísica, ciencia libre y liberadora. Luis David Fuentes Camacho Metafísica I Imparte: Pbro. Marco Antonio Ortiz Rodea A la largo de la historia de la filosofía, más de dos siglos y medio, se han presentado dos posturas frente al problema de ese amante de la sabiduría; por un lado,

  • La Metafisica, la ciencia del conocer y el actuar- Comentario de Texto

    La Metafisica, la ciencia del conocer y el actuar- Comentario de Texto

    Raquel GalligoCOMENTARIO DE TEXTO Tema “La metafísica, la ciencia del conocer y el actuar” Ideas * La metafísica trata de descubrir la realidad de las cosas y de por qué suceden así. * Los cuatro rasgos que acompañan a la metafísica. * La metafísica surge por la necesidad de conocer el

  • La metáfora

    renysaudyLa palabra metáfora proviene del concepto latino metaphora y éste, a su vez, de un vocablo griego que en español se interpreta como “traslación”. Se trata de la aplicación de un concepto o de una expresión sobre una idea o un objeto al cual no describe de manera directa, con

  • La Metáfora

    PandoraRyuzakiEn el siglo que pasó, la hermenéutica dejó en claro que es sobre la base de significaciones constituidas que se despliega y cambia de horizonte el ser humano. La vida humana es un largo devenir de significaciones e interpretaciones que ata constantemente el pasado con el futuro en el presente

  • LA METAFORA

    LA METAFORA

    FranlaputamadreLA METAFORA La palabra como tal proviene del latín metaphora, que deriva del griego (metaphorá) que significa traslación, desplazamiento. Una metáfora es un tipo de figura retórica que se utiliza para trasladar el significado de un concepto a otro, estableciendo una relación de semejanza o analogía entre ambos términos. La

  • La Metáfora - Aristóteles,Lakoff y Jhonson

    La Metáfora - Aristóteles,Lakoff y Jhonson

    Karentissot03La Metáfora - Aristóteles,Lakoff y Jhonson. En este trabajo desarrollaremos la relación sobre la definición de la metáfora y su función, tomada desde la noción de Aristóteles del texto “El arte de la retórica” y desde el planteo de Lakoff George y Mark Johnson “Metáforas de la vida cotidiana”. El

  • La metafora - Ensayo

    La metafora - Ensayo

    Emanuel FrancoLa metáfora La metáfora es un recurso retórico que expresa un concepto por medio de otro concepto diferente con el que guarda la relación de semejanza. Según lo visto en clases Aristóteles ilustra su idea sobre este tema. En el texto La metáfora extraído de su libro El arte de

  • LA METAFORA DE LA VACA

    LA METAFORA DE LA VACA

    serenastonneLa metáfora de la vaca Este ensayo es sobre la metáfora de la vaca, del autor Camilo Cruz, escritor y orador motivacional contemporáneo de Latinoamérica, y donde se habla sobre como vencer los obstáculos creados por nuestra propia mente para no cumplir nuestros sueños y atarnos a una vida con

  • La metáfora del libro de la vida,

    La metáfora del libro de la vida,

    jpiraino7Encuentro Final EL libro de la vida La metáfora del libro de la vida, en relación a la hechura del manuscrito. (Nosotros somos el papiro) Nuestro corazón al igual que el rollo de papel en la mano derecha de Dios, escrito por El mismo y tiene que ser leído por

  • La metáfora en el arte por Elena Olivera

    La metáfora en el arte por Elena Olivera

    Y. Carolina Soto ReyesAlumna: Yesenia Soto Reyes Carrera: Prof y Lic en artes audiovisuales DNI: 94315744 Seminario: "La Metáfora en el Arte" por Elena Olivera Tema elegido: Metáfora METÁFORA La metáfora es una de las figuras retóricas más importantes. La metáfora se entiende como desplazamiento de significado entre dos términos con una finalidad

  • La Metafora por Aristoteles

    La Metafora por Aristoteles

    joelflores87Trabajo practico Nº 1 2.14 ¿Cuál es el planteo de Aristóteles en el arte de la retórica? en relación con el estudio de las metáforas. Para contextualizar la respuesta al interrogante planteado, podemos decir que Aristóteles (Estagira, 384, Calcis 322 A.J.C) fue un filósofo griego, discípulo de Platón. También fue

  • La metafora y la poetica, aristoteles

    La metafora y la poetica, aristoteles

    Bian GarciaTrabajo Práctico N°1: Taller de Lectoescritura Nombre y Apellido: Bianca Garcia Taller de Lectoescritura Fecha de Entrega: 04/04/2018 Docente: Paula Santarsieri Comisión: COM-16 ________________ En el siguiente trabajo se va a contar sobre la noción de metáfora desde la perspectiva de Aristóteles, donde él en su texto llamado “El arte

  • La Metamoforsis De Kafka

    LA METAMORFOSIS DE KAFKA Una mañana, después de un sueño intranquilo, Gregorio Samsa se despertó transformado en un monstruoso insecto. Tenía muchas patitas que se movían sin que él pueda controlarlas y todo indicaba que no se trataba de un sueño: el reloj indicaba las seis y media y el

  • La Metamorfisis Del Hommo-Domini Primus En La Edad Post-modernista

    pitopecosoHoli :)1-La densidad (símbolo ρ) es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un determinado volumen de una sustancia. La densidad media es la razón entre la masa de un cuerpo y el volumen que ocupa. Densidad = Masa/Volumen d = m/V Las unidades de densidad =

  • La Metamorfosis

    PsiIcoactivALA METAMORFOSIS Franz Kafka    Una mañana, tras un sueño intranquilo, Gregorio Samsa se despertó convertido en un monstruoso insecto. Estaba echado de espaldas sobre un duro caparazón y, al alzar la cabeza, vio su vientre convexo y oscuro, surcado por curvadas callosidades, sobre el cual casi no se aguantaba

  • La Metamorfosis

    gapariciochaconLa Metamorfosis de Franz Kafka es una novela, considerada una de las más importantes del siglo XX. Es una narración abierta a diversas interpretaciones, lo cual me llevo a dar una expectativa de algunos símbolos, que me parecen importantes a través de diferentes factores de interpretación. Dicha novela se sitúa

  • La Metamorfosis

    jesii.torres1. Gregorio Samsa Describa al personaje, ¿Quién es? "La metamorfosis" o "La transformación" de Kafka es una larga narración "Al despertar Gregorio Samsa una mañana, tras un sueño intranquilo, se encontró en su cama convertido en un monstruoso insecto”. Luego sigue una extensa exposición de las diversas circunstancias que se

  • La Metamorfosis

    jhoanagarciaLAS CRIADAS De la primera criada no se menciona tanto pues solo es unaempleada más que ayuda con los quehaceres de la casa encambio la segunda es una anciana alta, huesuda de cabellosblancos que descubre a Gregorio y no le teme en vez de eso lovisita frecuentemente y le hace

  • La Metamorfosis

    swag4003.- Simón Bolívar pasó algunos meses como huésped de don Simón Rodríguez (1771-1854) nacido también en Caracas, que era el director en una escuela primaria en la ciudad. Una relación de mutua comprensión y simpatía surgido entre el pedagogo genial y reformador social, y el joven Simón Bolívar. Esta relación

  • La Metamorfosis

    angiearciladiazProblema Filosofico: El tema fundamental se centra en la angustia e inquietud que siente el individuo al ser oprimido y discriminado debido a una causa circunstancial que ocurre sin explicación lógica ni motivo o razón precisa. Además, la trama es de naturaleza moral porque las características morales de los personajes

  • La Metamorfosis

    jesus45GREGORIO SAMSA Gregorio es el protagonista de la historia, tiene unos 23 años. Trabaja como viajante de comercio para mantener a su hermana y a sus padres. Se despierta una noche como un gran insecto. Tras la metamorfosis, Gregorio se encuentra incapacitado para trabajar. Esto obligará a su padre, a

  • La Metamorfosis

    mabelednaaLas mariposas y su completa metamorfosis En cambio, los insectos de metamorfosis completa (holometábolos) como el caso particular de los lepidópteros, pasan por varias etapas. En estado larval son muy diferentes de los adultos: no tienen ojos compuestos, ni patas, ni esbozos de alas. En el camino hacia su estado

  • La Metamorfosis

    Montoandre“La metamorfosis” de Franz Kafka es una narración que se desenvuelve en torno al cambio que sufre Gregorio Samsa, uno de los personajes principales de esta historia. Samsa, luego de despertar de un agitado sueño se encuentra con que la transformación ha llegado a dispersar su vida. Samsa aunque en

  • LA METAMORFOSIS

    yosimi1LA METAMORFOSIS CUAL ES EL PUNTO DE VISTA DEL NARRADOR? ¿EN QUE PERSONA ESTA ESCRITA LA OBRA? El narrador presenta la trayectoria del relato como un desafío al tiempo real. El presente, el pasado y el futuro se alternan en un ambiente interior extenso representando lo subjetivo del drama vivido

  • LA METAMORFOSIS

    LA METAMORFOSIS

    Dilan Noel Uc Ek________________ Acceso al portal FCA - UACAM (@uacamfca) | Twitter C:\Users\USER\Downloads\7a986aa8-4f05-4ae0-8475-0d0da35fe927.jpeg Librería Morelos | Lista de Editoriales La metamorfosis (Die Verwandlung, en su título original en alemán) es un relato de Franz Kafka (1883-1924), escrito en 1912 y publicado en 1915 y que narra la historia de Gregorio Samsa, un

  • La Metamorfosis ( Franz Kafka) Análisis y planteamiento

    La Metamorfosis ( Franz Kafka) Análisis y planteamiento

    Gerardo Aldana EsparzaSíntesis Gregorio Samsa era un profesionista como comerciante hasta que una mañana después de que un sueño inquietante despierta convertido en un insecto, pero mas que preocuparse por su cuerpo se da cuenta que era demasiado tarde porque ha perdido el primer tren para un viaje que tenia programado esa

  • La Metamorfosis (Ensayo)

    fgolisanomLA METAMORFOSIS ENSAYO   INDICE Fuente de la Obra 3 INTRODUCCION 3 DESARROLLO 4 ASOCIACION 4 CONCLUCION 5 BIOGRAFIA 5 BIBLIOGRAFIA 6 FUENTE DE LA OBRA La Metamorfosis fue escrita en Viena en 1915 ciudad al noroeste de Australia. INTRODUCCION La metamorfosis es un relato de Franz Kafka, publicada en

  • La Metamorfosis Argumento

    dxnnyferLa Metamorfosis es la historia de un viajante comerciante, Gregor Samsa, que una mañana se despertó convertido en un monstruoso insecto. Y no se trata de un sueño, sino de una metamorfosis real, simple y llanamente. Gregorio tiene que adaptarse a su nuevo cuerpo ya viendo como puede moverse, que

  • La Metamorfosis de Franz Kafka

    La Metamorfosis de Franz Kafka

    Elias0101La Metamorfosis de Franz Kafka es una obra literaria importante y predominante. Fue publicada en octubre de 1915 y es considerada una de las obras clave de Kafka. La historia se centra en Gregorio Samsa, quien se despierta un día convertido en un insecto. A lo largo del libro, se

  • LA METAMORFOSIS DE LA ETICA

    LA METAMORFOSIS DE LA ETICA

    JuanGonzalezPereLA METAMORFOSIS DE LA ETICA La psicología al igual que otras ciencias sociales y humanistas, tiene como centro de atención el ser humano, por lo que todo su trabajo debe sustentarse en bases éticas. La ética en la psicología busca limitarnos y guiarnos por el camino correcto sobre el cual

  • La metamorfosis Franz Kafka

    alesisLa metamorfosis [fragmento] Franz Kafka I Cuando Gregorio Samsa se despertó una mañana despues de un sueño intranquilo, se encontró sobre su cama convertido en un monstruoso insecto. Estaba tumbado sobre su espalda dura, y en forma de caparazón y, al levantar un poco la cabesa veía un vientre abombado,

  • La metamorfosis Franz Kafka

    La metamorfosis Franz Kafka

    endragon110Introducción La metamorfosis Franz Kafka Alumnos: Luciano Matos y Giovanna Traverso Colegio: Edward Banfield Profesora: Romina Fernandez Curso: 6º ________________ Para explicar la metamorfosis, y su mirada filosófica, o comparativa con la vida de Kafka, primero hay que conocer el cuento. Este relato, publicado en 1915 por Franz Kafka, relata

  • LA METAMORFOSIS Franz Kafka

    LA METAMORFOSIS Franz Kafka

    Ansel Flores BarrientosLA METAMORFOSIS Franz Kafka El escritor Franz Kafka con su novela llamada La metamorfosis logro en tan pocas páginas lo que algunos no logran con varias de ellas, convertirse en un clásico y buen texto del siglo XX. El texto aborda temas como la identidad, egoísmo, culpa y soledad, todo

  • La metamorfosis Franz Kafka

    La metamorfosis Franz Kafka

    Marcela Elisabet LeaniMONOGRAFÍA INTRODUCCIÓN Franz Kafka es una de las figuras más significativas de la literatura moderna. Kafka nació en Praga en el año 1883, sus padres eran judios y juntos vivieron los estragos de los inicios y el apogeo de la primera guerra mundial. Kafka se doctoró en Derecho en 1906

  • La metamorfosis Franz Kafka Análisis de lectura

    La metamorfosis Franz Kafka Análisis de lectura

    bryan2_8La metamorfosis Franz Kafka Análisis de lectura: La metamorfosis es un relato dividido en tres partes, donde se narra la transformación de Gregorio Samsa, un viajante de comercio de telas, en un monstruoso insecto, y el impacto que tendrá este acontecimiento no solo en su vida, sino en la de

  • La metamorfosis y Cuarteles de invierno

    La metamorfosis y Cuarteles de invierno

    rodriggueLa metamorfosis y Cuarteles de invierno Ambos relatos buscan expresar o mostrar como en distintas situaciones el mundo te oprime, menosprecia o rechaza solo por el hecho de pensar o ser diferente. Ambos autores están viviendo de alguna manera las distintas situaciones y quieren contar lo que está pasando en

  • La Metamorfosis- Guía de lectura (Autor: Franz Kafka)

    La Metamorfosis- Guía de lectura (Autor: Franz Kafka)

    MoncheeeLa Metamorfosis- Guía de lectura (Autor: Franz Kafka) 1.- La historia comienza con Greegorio Samsa, el cual despierta un día en la habitación de su casa pero con una horrible sensación de intranquilidad. Poco a poco va descubriendo que él ya no es él, se da cuenta que tiene patas

  • La Metamorfosis. Franz Kafka

    La Metamorfosis. Franz Kafka

    brrrrxddLa Metamorfosis. Franz Kafka. La obra literaria La Metamorfosis del autor Franz Kafka, publicada en 1915, es una de las más reconocidas y estudiadas dentro de la literatura universal, esta novela corta presenta la historia de Gregor Samsa, un hombre que se despierta una mañana convertido en un insecto grotesco.

  • La metamorfosis: Una historia de aislamiento y desconexión

    La metamorfosis: Una historia de aislamiento y desconexión

    Giyu_mendoza1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN LENGUA CASTELLANA ENSAYO "LA METAMORFOSIS": UNA HISTORIA DE AISLAMIENTO Y DESCONEXIÓN ALUMNO: GIYUNNI FRANCO MENDOZA DE AVILA SOLEDAD, ATLÁNTICO 5 DE ABRIL DE 2023 2 La obra literaria “La metamorfosis” de Franz Kafka es una novela que relata la historia de Gregorio Samsa, un

  • La Metarmofosis

    anonimo3LA METAMORFOSIS TITULO: LA METAMORFOSIS Autor: Franz Kafka Nacionalidad: Australiano Época literaria: Edad moderna Género literario: Narrativo Subgénero: Novela Idea central: Gregorio Samsa es un viajero que un día se despierta convertido en un insecto y eso le impide ir a trabajar, su familia se avergüenza de esto lo lleva

  • La Metefisica

    pablopo¿Qué es Metafísica? La Metafísica, se define como lo que está mas allá de lo físico, es el estudio de lo abstracto del Ser y de Dios, en su dualidad positiva y negativa, entender que el hombre está hecho a imagen y semejanza de Dios, más no por su carne,

  • La Metodologia

    colocho287Una metodología es el conjunto de métodos por los cuales se regirá un trabajo o una investigación, para aclarar mejor el concepto, vale aclarar que un método es el procedimiento que se llevará a cabo en orden a la consecución de determinados objetivos. Entonces, lo que preeminentemente hace la metodología

  • La Metodologia

    MKGCHALAS VENAS ABIERTAS DE AMERICA LATINA. (Resumen) Desde la conquista por los Españoles y Portugueses, nuestra América Latina ha sufrido un sinnúmero de calamidades, empezando por el saqueo realizado por ésas culturas que dejaron a nuestros pueblos sin la mayoría de las riquezas de sus suelos, arrasaron con la plata

  • La metodología de la investigación

    KAGRACIACUAL ES LA IMPORTANCIA Y UTILIDAD DE LA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EN LA SALUD OCUPACIONAL O EN EL ENFOQUE A LOS RIESGOS LABORALES Tiene gran importancia ya que nosotros como futuros profesionales en salud ocupacional debemos procurar siempre ampliar nuestros conocimientos, a fin de aplicarlos en nuestra área de

  • La Metodologia de la investigacion

    jlopezgermosenMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION NOCIONES GENERALES Realiza lo que se te pide a continuación:Investigar en 3 Fuentes Diferentes los siguientes conceptos, además de colocar las fuentes bibliográficas de donde extrajo las informaciones: Metodología: puede definirse la metodología como el estudio o elección de un método pertinente para un determinado objetivo.

  • La Metodología de Weber

    Dante_Lopez10El contexto intelectual de la obra de Weber esta marcado por una disputa por el método que utilizan las ciencias sociales. La teoría económica clásica veía a la ciencia como abstracta, ahistórica, y no empírica. Para esto, se apoyaba en una concepción del hombre atemporal, egoísta y racional, que tiende

  • La metodología del Blitz QFD

    gloria26111990La metodología del Blitz QFD nos permite alinear nuestros recursos con las verdaderas necesidades del cliente y es una herramienta muy práctica que no requiere de software ni de herramientas específicas (como la Casa de la Calidad) para ofrecer resultados (aunque tanto el software como la Casa de la Calidad

  • La metodología elegida para abordar el presente trabajo

    jiljirito54545La metodología elegida para abordar el presente trabajo es la investigación-acción (IA), que se enmarca dentro de las metodologías de corte cualitativo. Desde una perspectiva epistemológica, este tipo de investigación pretende superar la separación artificial entre “objeto de conocimiento” y el “sujeto cognoscente”, haciéndolos parte de una realidad interrelacionada. La

  • LA METODOLOGIA I ENSENYAMENT DE LA LITERATURA INFANTIL I JUVENIL

    LA METODOLOGIA I ENSENYAMENT DE LA LITERATURA INFANTIL I JUVENIL

    Vicent Garcia SanchisAssignatura: Formació Literària l ÍNDEX METODOLOGIA I ENSENYAMENT DE LA LITERATURA INFANTIL I JUVENIL 3.1. Què és la LIJ? 3.2. Funcions de la literatura infantil i juvenil 3.3. Justificació i presència de la LIJ en el currículum d’Infantil o de primària 3.4. Mètodes i estratègies en la LIJ 3.5. Informació

  • La Metodologia Juridica

    odin1La Metodologia jurídica. CONTENIDO Capitulo I Concepto de metodología…………………………………….. 4 Capitulo II Concepto de metodología jurídica…………………………… 5 Capitulo III Escuelas y métodos de interpretación………………………. 6 Conclusiones…………………………………………………………… 10 Glosario de abreviaturas……………………………………………… 11 Biliografia………………………………………………………………... 12 I CONCEPTO DE METODOLOGÍA En la ciencia jurídica al hablar de metodología, nos estamos refiriendo a un

  • La metodología KAIZEN

    La metodología KAIZEN

    Kellyjbm90MARCO TEORICO El éxito de cualquier empresa es poder cumplir con las necesidades del cliente o usuarios que recurren a ella, el cliente es lo primero y hacen muchos esfuerzos para atraerlos y fidelizarlos mediante publicidad, la dificultad está en poder retenerlos. Muchas empresas no tienen en cuenta el ultimo

  • LA METOLOGIA

    wuisleinaJurídicas Domiciliadas en el país”, con valor facial de Bs. 1.500; 4. FORMA PJND-14 “Declaración y Pago de Retención de ISLR a Personas no Domiciliadas en el país”, con valor facial de Bs. 1.500. Estos formularios autorizados por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), pueden ser

  • La metrópoli y la vida mental

    La metrópoli y la vida mental

    mhgarnicaUNSAM 2017 Introducción a la Sociología Profesora: Malvina Silba Alumno: Marcelo Garnica Reseña: La metrópolis y la vida mental Georg Simmel expone, en “La metrópolis y la vida mental” (1903), su hipótesis diciendo que el hombre, tensionado por el ritmo vertiginoso e imposible de esquivar de la urbe, configura un