ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 77.101 - 77.175 de 125.642

  • La Moralidad De Los Actos Humanos.

    18181235LA MORALIDAD DE LOS ACTOS HUMANOS. Es importante recordar para comenzar éste tema que el hombre es libre no porque tiene el derecho de decir y hacer cualquier cosa, sino porque puede ejercitar libremente los dones que Dios le dio, estos son la libertad de elegir y la voluntad de

  • La moralidad del capitalismo

    La moralidad del capitalismo

    Matias CatalanIntroducción: La moralidad del capitalismo (páginas 17-39) -Se debe entender al capitalismo como un sistema que permite generar riquezas, innovación, y cambio social. Es algo más grande que sólo los mercados en los que se producen intercambios de bienes y servicios. -Capitalismo es un sistema moral (no sólo económico), y

  • La moralidad del Capitalismo vs La moralidad del Socialismo

    La moralidad del Capitalismo vs La moralidad del Socialismo

    Joan Castillo Nizama¿Consideras que el modelo económico de nuestro país brinda las mismas oportunidades de desempeños laborales a los profesionales de Ingeniería Mecánica de fluidos o consideras que se tiene alguna restricción? No necesariamente los profesionales de Ingeniería Mecánica de fluidos tienen las mismas oportunidades, porque va a depender de la condición

  • La Moralidad En La Sociedad

    sebast11anBIOETICA:La bioética es la rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la conducta correcta del humano respecto a la vida , tanto de la vida humana como de la vida no humana (animal y vegetal), así como al ambiente en el que pueden darse condiciones

  • La Moralidad Y La Moral.

    ManuelSETomado de: Ética de Nuestro Tiempo Joaquín Álvarez Pastor Edit. Librería de Medicina México 1967 I 2. LA MORALIDAD Y LA MORAL 1. La ética Concebimos la ética en este ensayo como la ciencia que estudia la moralidad, es decir, como la investigación de cierta forma de la realidad denominada

  • LA MORALIDAD Y LA VOLUNTAD DE DIOS

    JenmaINTRODUCCIÓN El 19 ele abril de 1993, alrededor de 80 miembros de una secta religiosa llamada la Rama Davidniana se quemaron en su hogar comunal en Waco, Texas al final de un asedio iniciado por el FBI y otras organizaciones militares del gobierno de los EE.UU. La persecución se inició

  • La moralidad y su evolución a través del tiempo

    La moralidad y su evolución a través del tiempo

    angie102810ENSAYO LA MORALIDAD Y SU EVOLUCIÓN A TRAVÉS DEL TIEMPO La moralidad es un concepto que ha evolucionado a lo largo del tiempo y ha sido moldeada por diferentes factores culturales, históricos y religiosos. En términos generales, la moralidad se refiere al conjunto de principios y valores que guían el

  • La moralidad y “sistema moral individual”

    La moralidad y “sistema moral individual”

    Coral MillánDesde que somos pequeños se nos han enseñado los conceptos “del bien y el mal”. De una manera indirecta, nos han encarrilado en este eterno debate entre los actos morales guiados por motivos “buenos y malos”. La moral comprende los valores, los bienes, los deberes, un sinfín de términos necesarios

  • La moralidad, para Kohlberg

    stormy90La moralidad, para Kohlberg, es una de las áreas evolutivas fundamentales que constituyen al ser humano. La entiende como la capacidad de la persona de elaborar juicios morales, de comprender la idea de norma social y de presentar un comportamiento moral en función de dicha idea de norma. Kohlberg, en

  • La Moralizacion De Un Individuo

    AleepesSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / La Moralización Del Individuo La Moralización Del Individuo Ensayos: La Moralización Del Individuo Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.529.000+ documentos. Enviado por: Ximena0945 16 mayo 2013 Tags: Palabras: 910 | Páginas: 4 Views:

  • La Morfologia

    tomysmeLa morfología Dentro de la lingüística tenemos diferentes ramas, una de ellas es la gramática la cual estudia la estructura de las palabras, las formas en que estas se enlazan y los significados a los que tales combinaciones dan lugar. En este sentido, la gramática comprende a la Sintaxis, que

  • LA MORFOLOGIA DE LA LENGUA, SINTAXIS DEL IDIOMA Y SINONIMOS, ANTONIMOS, HOMONIMOS, HOMOFONAS

    LA MORFOLOGIA DE LA LENGUA, SINTAXIS DEL IDIOMA Y SINONIMOS, ANTONIMOS, HOMONIMOS, HOMOFONAS

    gfjhUNIVERSIDAD LATINA DE COSTA RICA. SEDE: GUAPILES. ESCUELA DE EDUCACION CON ENFASIS EN I Y II CICLOS. CURSO: ORTOGRAFIA Y TECNICAS DE REDACCION. TEMA: LA MORFOLOGIA DE LA LENGUA, SINTAXIS DEL IDIOMA Y SINONIMOS, ANTONIMOS, HOMONIMOS, HOMOFONAS. PROFESOR: GUSTAVO. A. ACUÑA. ROJAS. GRUPO 7. INTEGRANTES: JOSELINE. VARGAS. VILLAGRA. ARELIZ. ALVAREZ.

  • La Mort: Una Aurora.

    apotse• Fitxa tècnica del llibre: Títol La Mort: Una Aurora (Über den Tod un das Leben Danach) Subtítol Autor Elisabeth Kübler-Ross Ciutat d’edició Editorial Luciérnaga Any Primera edició 1992 Número d’edició Tretzena edició (2011) Número de pàgines 117 pàgines • Tema, de que tracta el llibre: De la mort, de

  • La Mortalidad

    donkiwisEl inmortal A lo largo de la historia, la especie humana ha deseado obtener, poseer la inmortalidad. Hemos buscado como tener ese requisito de tener la vida eterna y lograr superar la muerte, es decir, anular la muerte y vivir para siempre, tener ese “gozo” de sentir y tener conciencia

  • La Motivacion

    tatankoRESUMEN ¿Qué motiva a las personas y cómo, mediante la compensación, se puede direccionar su aporte y desempeño hacia lo que la organización necesita? Interrogantes de este tipo son abordadas en las siguientes páginas, desde una mirada centrada en las personas, su satisfacción en el trabajo y sus potencialidades de

  • La Motivacion

    briceidyLa motivación La motivación puede definirse como el señalamiento o énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello el impulso necesario para que ponga en obra ese medio o esa acción, o bien para que deje de hacerlo.

  • La Motivacion

    Lorenix4Motivación Laboral I) ABSTRACT La motivación laboral es una herramienta muy útil a al hora de aumentar el desempeño de los empleados ya que proporciona la posibilidad de incentivarlos a que lleven a cabo sus actividades y que además las hagan con gusto lo cual proporciona un alto rendimiento de

  • La Motivacion

    pereiraalarconLa Motivación. La palabra motivación deriva del latín motivus, que significa «causa del movimiento». La motivación puede definirse como el señalamiento o énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello el impulso necesario para que ponga en obra

  • La Motivación

    emircruzCuando hablamos de motivación…¿a qué nos referimos?. La Real Academia Española define motivación como el ensayo mental preparatorio de una acción para animar o animarse a ejecutarla con interés y diligencia. Otra acepción es acción y efecto de motivar. Y motivar lo define como disponer del ánimo de alguien para

  • La Motivacion

    drakofzINTRODUCCION La motivación es un factor muy importante para el desarrollo personal y profesional de cada uno de nosotros. Varios autores la describen como una fuerza mental que nos impulsa a hacer cosas que nos favorezcan o que necesitamos. Es tan importante que hasta influye en nuestro futuro, de acuerdo

  • La Motivacion

    DarkzoroLa palabra motivación deriva del latín "motivus" o "motus", que significa «causa del movimiento». La motivación puede definirse como el señalamiento o énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello el impulso necesario para que ponga en obra

  • La Motivacion

    27277100dianaIntroducción Este trabajo se va a tratar sobre las motivaciones como necesidades o impulsos básicos en el ser humano las cuales son controladas por el cerebro y otros organismos relacionados con la conducta humana. La importancia de este trabajo o fin es el de saber más sobre nuestra personalidad, cuerpo

  • La Motivacion

    keila303-1) Escriba los siguientes conceptos: *Motivación: es un estado de estimulación interna que resulta de una necesidad, generalmente inicia guía y mantiene un comportamiento o conducta orientada al logro de una meta que se quiere alcanzar. *Impulso: es cuando se trata de explicar el comportamiento por medio de gratificaciones o

  • La Motivacion

    introduccion En esta unidad presentaremos las bases para la toma de decisiones para su mejor comprensión, de igual manera se trataran los modelos gerenciales para la toma de decisiones por medio de un reporte, como bien sabemos la toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una

  • LA MOTIVACION

    MarcotoloLA MOTIVACION, MI PERSONA Y EL MODELO EDUCATIVO DE UNIMINUTO MARLON LONDOÑO FRANCO DOCENTE: OSMAN CELY PLAZAS CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS-SALUD OCUPACIONAL CATEDRA MINUTO DE DIOS VILLAVICENCIO-META 2013 LA MOTIVACIÓN La importancia de la motivación La modalidad te sitúa alejado del profesor de tu curso,

  • La motivación al logro.

    La motivación al logro.

    leyton2606MERCADOS DE ALIMENTOS MERCAL C.A. CONTENIDO INTRODUCCION 1. MOTIVACIÓN * Estímulos y conductas de refuerzo * Necesidades y deseos * Características de las personas con alta motivación * La pirámide de necesidades * Ampliando la motivación. 1. PEQUEÑAS VICTORIAS * Las ocupaciones de nuestra vida. * Venciendo los enemigos internos.

  • La motivación conceptos y enfoques.

    La motivación conceptos y enfoques.

    JOHANSSEN19881. La motivación conceptos y enfoques.- Haciendo un análisis de los conceptos de la motivación, surgen varios aspectos que se destacan ya sean de forma explícita o implícita. Esfuerzo, necesidades, deseos y metas. Todo esto a veces se confunde con los términos motivación y satisfacción por lo que aclaro que

  • LA MOTIVACIÓN EN EL AULA

    narmy_LA MOTIVACIÓN EN EL AULA El término motivación se deriva del verbo latino moveré, que significa moverse, poner en movimiento o estar listo para la acción. Cuando un alumno quiere aprender algo, lo logra con mayor facilidad que cuando no quiere o permanece indiferente. En el aprendizaje, la motivación depende

  • LA MOTIVACIÓN Y LA SATISFACCIÓN EN EL TRABAJO

    Kaisser305UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA LICENCIATURA DE QUÍMICO EN ALIMENTOS UNIDAD DE APRENDIZAJE: RELACIONES HUMANAS LA MOTIVACIÓN Y LA SATISFACCIÓN EN EL TRABAJO Coompilador: Virginia Reyna Martínez Hernández Concepto de Motivación La motivación es el impulso que una persona experimenta y siente que la induce a

  • La motivación, pieza clave de la educación.

    La motivación, pieza clave de la educación.

    andrew_d10sAsignatura Datos del alumno Fecha Educación personalizada Apellidos: Patallo Bermúdez 18/10/2015 Nombre: Andrés Actividades Trabajo: La motivación, pieza clave de la educación Una vez visionada la película de La clase, reflexiona sobre las siguientes cuestiones metodológicas y motivacionales que se dejan ver en el film. * ¿Puntos fuertes y puntos

  • La Motricidad

    antornav¿POR QUE ES IMPORTANTE PROMOVER Y FAVORECER LA MOTRICIDAD A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA? INTRODUCCIÓN La educación física se ha vuelto parte muy importante en la sociedad pues, la educación física se considera como obligatoria, especialmente si es implementada en edad temprana, por cuanto posibilita en el niño desarrollar

  • LA MOTRICIDAD FINA

    YOHANAMALPAEl término motricidad se emplea en los campos de entrenamiento que tienen como referencia movimientos de ser humano o animal, se generan sus mismos movimientos cuando tienen en si su conocimiento. Su estudio sigue analizando la frecuencia entre los aspectos físicos de un ser vivo esto se ha analizado una

  • La movilidad social

    kelincastighn el marco de una macro-visión social de país, donde la igualdad de oportunidades y el libre acceso a servicios sociales básicos constituyen los fundamentos en los que se debe sostener el estado social de derecho en una democracia como la colombiana, son las políticas públicas las que determinan, de

  • La Muchacha

    andreitaav2358Caso Caso de estudio: el control estadístico de la calidad en la embotelladora Santa Rosalía. Etapa I. Identificación de los atributos de calidad. Nombre de la empresa: Embotelladora Santa Rosalía. Problemática: Al corte del 3er. Trimestre del año en curso, los indicadores operativos de la compañía reflejan grandes irregularidades en

  • La Muchedumbre

    kevinospinoEl liderazgo y la vocación humanista Rafael Ortega. Cada vez menos personas se interesan hoy por el estudio de las humanidades. Es una lástima, pues la evidencia sugiere que una sólida formación humanista ha producido líderes en multitud de campos. Opinión de Rafael Ortega Ryberg.* El estudio de las humanidades

  • La Muerte

    mayrongaLa muerte nos acompaña, nos persigue, nos obsesiona. Es nuestra eterna compañera. No podemos escapar a ella y no solo porque nos llegará el momento, sino por todas las personas que vemos morir cada día y también, con toda posibilidad, las que mueren para que nosotros vivamos mejor. Obviamente, a

  • La Muerte

    darknebuLa muerte La muerte. Acaso no es lo que más nos preocupa como seres humanos, seres mortales. Y es que ¿quién sabe lo que realmente esta es? ¿Habrá algo más allá? Si no lo hay, ¿qué se sentirá formar parte de esa nada? En muchas ocasiones he tratado de imaginar

  • LA MUERTE

    chichoneFRIEDRICH WILHELM NIETZCHE Por: Ivo Frentzel EL libro de Ivo Frentzel nos habla del hombre que proclamo la “muerte de Dios” y la venida del superhombre, Nietzsche era hijo de un pastor protestante y de una familia muy creyente. Nació en Rocken, Prusia en 1844. Estudió filología, y teología. Nietzsche

  • La Muerte

    jesykaEn La Gaya ciencia nos dice que dios es un invento del hombre creación de nuestra imaginación y que hemos terminamos por creer en nuestra propia mentira por que durante siglos lo inventamos para que nos diera la respuestas a muchas incógnitas de la humanidad y que ya es tiempo

  • LA MUERTE

    Carla3296La constitución Política de Colombiana vigente desde 1.991, acoge la protección al medio ambiente desde varias perspectivas. Como lo reconocen acreditados constitucionalistas, la carta del 91 adopta un modelo de desarrollo sostenible que trae como consecuencia la imposición del deber de protección de los recursos naturales en cabeza del Estado

  • La Muerte

    fernanando"De los cuidados paliativos al Ars Moris - Un abordaje psico-espiritual" "Aprende a morir y aprenderás a vivir. Nadie aprenderá a vivir si no ha aprendido a morir", así rezaba un viejo manual occidental sobre la muerte y el proceso de morir. Actualmente, en nuestra sociedad se ha producido un

  • La muerte

    angie74LA MUERTE Para el pensamiento es algo necesario e imposible”, necesario porque toda la vida gira en torno a esta, es decir, pone el límite de la vida. E imposible porque nadie conoce que hay más allá de esta. Este dilema, quizás sea el que constituye el misterio de la

  • La muerte

    Tiago28Quiere asumir hasta el final la muerte de Dios anunciada por Nietzsche. Dios no existe, pero sin embargo no todo está permitido. Vivimos en la contingencia absoluta, la gratuidad irremediable del existir. Pero este desamparo metafísico abre también la puerta a una nueva dimensión del vivir humano que de otro

  • La Muerte

    jesicadanyLa muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida. La muerte no es penosa para los que han vivido bien” Las consideraciones acerca de la muerte son muy anteriores a la aparición del pensamiento filosófico. El surgimiento de la filosofía como forma sistemática y

  • La Muerte

    principesa76ENSAYO SOBRE LA MUERTE La muerte una palabra que encierra mucho enigma y misticismo ya que nadie sabe nada acerca de ella, pues ciertamente es una transición de la que nadie ha podido regresar y continuar su vida como si nada hubiera pasado. Es parte de la vida cotidiana sin

  • LA MUERTE

    brashangLA MUERTE La muerte humana es un asunto muy esquivo, no sólo por el temor que suscita sino por su acontecer en una zona más allá de toda experiencia comunicable, y a la vez representa una instancia personalmente decisiva ante la cual no cabe la indiferencia. La sombra que sobre

  • La Muerte

    14022013La Muerte “Para el pensamiento es algo necesario e imposible”, necesario porque toda la vida gira en torno a esta, es decir, pone el límite de la vida. E imposible porque nadie conoce que hay más allá de esta. Este dilema, quizás sea el que constituye el misterio de la

  • La Muerte

    ricardounixÍndice: Portada………………………………………………………1 Índice…………………………………………………………2 definición de muerte………………………………….3 La muerte para los mexicanos…………………….3 Sócrates y la muerte…………………………………..4 Reflexión……………………………………………………4 El suicidio…………………………………………………..5 El budismo…………………………………………………5 Los mayas…………………………………………………..5 La muerte En Egipto…………………………..........6 Conclucion………………………………………………….6 La muerte: El concepto de muerte, de todas las maneras, ha variado a lo largo de la historia. En la antigüedad se consideraba

  • LA MUERTE

    marianasaavedraLA MUERTE Es un proceso terminal que consiste en la extinción del proceso homeostático de un ser vivo y, por ende, concluye con el fin de la vida. El proceso de fallecimiento -aunque está totalmente definido en algunas de sus fases desde un punto de vista neurofisiológico, bioquímico y médico-,

  • La Muerte

    hofmancitoSu prestigio como sacerdote y como educador de los jóvenes necesitados o en riesgo, le valieron el respeto de las autoridades civiles y religiosas de su tiempo y de su país, así como una notable fama en el extranjero. Sus obras fueron requeridas directamente por jefes de estado y autoridades

  • La Muerte

    smr.jjiL a muerte Es una cuestión tanto inquietante como inevitable, según Epicuro nada, según Platón otra vida. La muerte es lo único que nos sucederá con plena seguridad, la única que nos acechará, está con nosotros aún más que nuestra propia sombra, es el punto en común de la humanidad

  • La Muerte

    Manuela30Sócrates nos afirma que "Temer a la muerte no es otra cosa que creer ser sabio sin serlo, pues es creer saber lo que no se sabe". Por ello debemos prepararnos para la muerte debido a que nos hacemos más conscientes acerca de nuestra propia vida, tener una conciencia acerca

  • La Muerte

    lauraramirezzaBibliografia Autor, rodriguez Candia Titulo, a travez del graffiti Editorial, planeta Lugar, mexico Año, 2012 Pag, 34,35,36,37,38, Consecuencias en la sociedad Para muchos, el graffiti no pasa de ser actos vandálicos hechos con aerosol, que ensucian la imagen urbana de la ciudad; se trata de "garabatos hechos a lo loco";

  • La Muerte

    pinkes06LA MUERTE La muerte es la cesación completa de la vida; sin embargo se sobreentiende como el final de algo. Tiene como sinónimos a expresiones como: expirar, final, fallecer, defunción, erradicación, partir al más allá, sólo por mencionar los más comunes. El ser humano, en su intento por reducir el

  • La Muerte

    JLML“La MUERTE” INTRODUCCIÓN: Considerada por algunos como el fin de todo, la última etapa de la vida; otros la definen como un paso a otra vida mucho mejor que la de este mundo, como el inicio de otra etapa superior... Cada cultura alrededor del mundo le da un valor significativo

  • La Muerte

    PistuKawai“Para el pensamiento es algo necesario e imposible”, necesario porque toda la vida gira en torno a esta, es decir, pone el límite de la vida. E imposible porque nadie conoce que hay más allá de esta. Este dilema, quizás sea el que constituye el misterio de la humanidad ya

  • La Muerte

    pedro9879rjbkxzbckzbxvzblvjbxkjbvkjbzkvjbkjbvkbzdkvbkdjbvkJDbvdbvmZBv zdvbmdvbdvb smdbvm ksjbdk dbzvkjbsdk zbkvjbdjbfjbhMarco teórico La corriente sociológica que se incluye es la humanista ya que es un efecto directo hacia una persona que es considerada sana, si una persona desea tener un estilo de vida saludable no consumiría un producto que es capaz de causarle enfermedades por

  • La Muerte

    r4fa43Introducción La muerte nos acompaña, nos persigue, nos obsesiona. Es nuestra eterna compañera. No podemos escapar a ella y no solo porque nos llegará el momento, sino por todas las personas que vemos morir cada día. Este suceso es tan impactante debido a su característica principal, la muerte es definitiva,

  • La Muerte

    LucyMccartneyENSAYO DE FILOSOFÍA ‘Muerte’ El ser humano es producto de una herencia o evolución la cual debe cumplir con un cierto proceso de nacer, crecer, reproducir y morir, por lo tanto para la evolución humana es un factor incondicional cumplir el ciclo vital. De estos cuatro indicadores los más factibles

  • La Muerte

    06271001Tema: LA MUERTE “Ya no llores por mí yo estoy en un lugar lleno de luz donde no hay maldad donde puedo descansar” Tercer cielo La muerte más que un proceso natural es una etapa por la cual todos los seres humanos debemos pasar, por medio de ella buscan trascender

  • La Muerte

    istmenoENSAYO SOBRE LA MUERTE: La muerte nos acompaña, nos persigue, nos obsesiona. Es nuestra eterna compañera. No podemos escapar a ella y no solo porque nos llegará el momento, sino por todas las personas que vemos morir cada día y también, con toda posibilidad, las que mueren para que nosotros

  • La muerte

    pelilloMuerte | La muerte de uno es simple la vida de otro. Es un camino eterno que sube y baja | La muerte es la separación del alma y del cuerpo en donde todo individuo tiene que pasar | Es el hecho donde muestra el origen de la función y

  • La Muerte

    marykruzLa muerte de Karen Silkwood Introducción: La diferencia entre una historia real y otra ficticia es la siguiente: una historia de ficción tiene un final, sino una historia real no es así. Cuando hemos leído la última página de una historia de ficción, lo sabemos todo: no hay nada más

  • La Muerte

    AdnamaYamIntroduccion El problema de la muerte no es propio de los albores de este siglo, sino de la historia de la humanidad. La muerte es un hecho brutal que aparece como colofón de una vida presuntamente placentera y sencilla. Desde platon, el hombre es un ser para la muerte. El

  • La Muerte

    elizalzategomezLA MUERTE Con tan solo una palabra se forman una inmensidad de preguntas….La muerte es considerada de muchas maneras, regidas según la religión, costumbres, culturas y muchos factores que simplemente nos permiten dar conocimiento pero no a fondo de este tema. Una de las preguntas más importantes que se plantean

  • La Muerte

    Veron1caENSAYO DE: ASIGNATURA: “EXISTENCIALISMO Y MUERTE” ALUMNA: VERÓNICA TREJO MORENO INTRODUCION Constantemente me cuestiono acerca de muchas cosas, como por ejemplo: ¿Como se creo el universo? ¿De donde somos? ¿Hacia dónde vamos? Y todas estas preguntas me llevan a una pregunta en común ¿Cuál es la razón de mi existencia?

  • La Muerte

    khryx7atLa Muerte Imposible de obviar e impredecible, así es la muerte. Como y cuando me llegara? Son preguntas que probablemente nos hacemos muy a menudo. Que es la muerte? Pues la muerte es el termino de la vida, un proceso que toma tiempo que a partir de cierto momento se

  • La Muerte

    riferx1Todos hemos sufrido la pérdida de un ser querido, padres, esposo, hijo, hermano, un amigo entrañable, un pariente cercano; al perder su presencia física, lo cual es lo más doloroso, nos acecha la triste idea de no volverlo a ver, ya no podremos abrazarlo, ni mirarlo a los ojos; todas

  • La Muerte

    1i72yrifhMuerte (personificación) El concepto de la muerte como una entidad antropomórfica ha existido en muchas culturas desde los albores de la humanidad. Muerte personificada como esqueleto, portando una guadaña. En español además del nombre propio de La Muerte es común emplear el término La Parca proveniente de la mitología romana.

  • La Muerte

    abngelmtz51La Muerte: Un Amanecer: en el primer capitulo, la Doctora Elisabeth Kubler-Ross de origen suizo, comienza explicando que la muerte no es un tema de creencias religiosas, si no mas bien un tema de conocimiento, conocimiento que de una u otra forma viviremos todos en algún momento, no importando la

  • La Muerte

    tomasito1212En este ensayo podremos encontrar los diferentes puntos de vista sobre la muerte, algunos cuestionamientos y definiciones para poder lograr llegar a una reflexión sobre el tema, la MUERTE COMO: * Etapa de la vida * Muerte como evento * Muerte desde el punto de vista religioso * Rituales y

  • La Muerte

    MarticarmonaLa muerte nos hace más humanos, en el momento en que nos ponemos a reflexionar a cerca de nuestra vida. Cuando nos encontramos en alguna situación límite, o tenemos obstáculos que superar, ahí es cuando viene el momento de la reflexión. Y pensamos en todo lo que nos rodea, incluyendo

  • La Muerte

    DiegoEs un tema que nos preocupa a la mayoría de los seres humanos. Ya que nadie que esté vivo nos puede asegurar lo que esta sea, no sabremos si existe o no otro mundo al cual iremos o quizá el paraíso. ¿Qué sentiremos al momento de nuestra muerte? A pesar

  • LA MUERTE

    nicof89LA MUERTE La muerte obviamente, es el punto final a la vida física. Cuando una la energía de la materia se agota. Por materia al conjunto de células, tejidos, órganos y estructura osea que conforman el cuerpo humano. Ahora bien, ¿Qué determina este punto final? ¿Por qué esa llama vital

  • La Muerte

    cvsqzLunes 6 de Octubre de 2014 Ensayo 2B: “Tras la Vida, LA MUERTE” Carlos Eduardo Vásquez de la Cruz A01380997 Profesor José Antonio Baleón Pensamiento y Reflexión Filosófica Grupo 4 Equipo 1 Hora Clase: 9:00 La muerte es lo horrible, es la catástrofe total por más vista de otro modo,