ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 77.626 - 77.700 de 125.643

  • LA OBRA DE FOUCAULT EN DOS ETAPAS SOLIDARIAS

    LA OBRA DE FOUCAULT EN DOS ETAPAS SOLIDARIAS

    Maru Sezella“PROFESORADO DE TERCER CICLO DE LA EDUCACION GENERAL BASICA Y DE LA EDUCACION POLIMODAL EN FILOSOFIA” PLAN DECRTETO 0696-01 4º año MATERIA: EPISTEMOLOGÍA DOCENTE: EDUARDO C, SALAS AHUMADA ALUMNO: SEZELLA, MARIANA BELEN. AÑO 2018 Introducción. Michel Foucault fue un filósofo francés nacido el 15 de octubre de 1926 en Poitiers

  • La obra de Hölderlin

    La obra de Hölderlin

    andrea elizabeth anton acostaPoesía Universal del siglo XIX La obra de Hölderlin Hölderlin es un poeta admirado por muchos escritores y filósofos, y del cual se han escrito ensayos famosos. Hölderlin se dedica, a pesar de toda la inmensidad de su pensamiento filosófico, a la poesía. Podemos relacionarlo con Novalis en cuanto a

  • La Obra De Huasipungo Ensayo

    Determinación del Mecanismo Interno “Huasipungo” Ideas principales En este episodio se da a conocer una deuda de pagarés vencidos, deuda que cargaba con su tío julio Pereira, no solo eso afrontaba además la preñez de su hija lolita, producto del amorío con el cholo cumba. Ideas secundarias Con el apoyo

  • LA OBRA DE JUAN RULFO (POR QUE SOMOS POBRES)

    P4L0M4LA OBRA DE JUAN RULFO (POR QUE SOMOS POBRES) “Los problemas sociales se pueden plantear de una manera artística. Es difícil evadir de una obra el problema social, por que surgen estados conflictivos, que obligan al escritor a desarrollarlo”, nos dice Juan Rulfo [con esto el autor mexicano nos expresa

  • La obra de Marx se han derivado ideologías milenaristas

    aliciawwEs cierto que de la obra de Marx se han derivado ideologías milenaristas, como el leninismo, el stalinismo y el maoismo, todas las cuales se legitiman con el rótulo de marxistas. Todas ellas con la promesa de realizar un modo de producción comunista, que sería como una especie de punto

  • La Obra De Niklas Luhmann

    juane1990La obra de Niklas Luhmann (1927-1998) constituye un audaz intento de ofrecer una respuesta original –o, más bien, de alcanzar una determinada Aufhebung conceptual- a problemas gnoseológicos y epistemológicos de larga data; así, la distinción sujeto / objeto, la cuestión de la objetividad del conocimiento o el estatuto epistémico que

  • La obra de Platón: el pensamiento en movimiento

    fegentileINTRODUCCIÓN La obra de Platón: el pensamiento en movimiento Dos son las características de la obra de Platón: 1. No son tratados, sino conversaciones de un reducido grupo de personas 2. Platón nunca aparece como un personaje. Sócrates se encuentra siempre en ese grupo y es, en muchos casos, el

  • La obra de Zygmunt Bauman

    clauj04ABSTRACT El trabajo que a continuación se propone pretende analizar la obra de Zygmunt Bauman centrándose en uno de sus aspectos fundamentales, el del tiempo, que por otra parte la vertebra casi por completo. Desde este punto de vista, se muestra en primer lugar las consecuencias que ha tenido el

  • La obra de Сonfucio las Analectas y su influencia en la filosofía y la ética de los chinos

    Tamveintidos2Las Analectas recogen una serie de charlas que Confucio dio a sus discípulos así como las discusiones que mantuvieron entre ellos. El título original en chino, Lún Yǔ, significa “discusiones sobre las palabras" (de Confucio). Escritas durante el periodo de Primaveras y Otoños, las Analectas son el mayor trabajo del

  • La obra Estudio en Blanco y Negro

    La obra Estudio en Blanco y Negro

    Kevin MadrigalEl autor Virgilio Piña pertenece al movimiento literario del teatro satírico, burlesco y el teatro absurdista. Los subtemas de esta obra son el argumento, la trama y el motivo. Estudio en Blanco y Negro fue publicado por Aguilar en 1970, sin embargo, se conoce la fecha de escritura como el

  • La obra Las manos de Dios por sus características presentes

    dhsgsthysrtfvsdzfGénero: La obra Las manos de Dios por sus características presentes: • El autor utiliza las técnicas de la retrospección, el suspenso y las acciones u objetos simbólicos. • La obra es un auto sacramental en tres actos. • El ambiente emocional lo refuerza el sonido del campanario y una

  • La Obra Legislativa De Justiniano Y La Cristianización Del Cosmos

    SonjarochoLa obra legislativa de Justiniano y la cristianización del cosmos La legislación de Justiniano, fue redactada con gran influencia religiosa, haciendo una gran conciencia eclesiástica que guió al emperador a redactar sus leyes con diversos objetivos que enaltecieran la unidad de la fe. Durante su periodo podemos apreciar una gran

  • La obra maestra de la filosofía de cuento de hadas "Cándido"

    rastajah77Cándido es la obra cumbre del celebre e Ilustrado autor frances cuya filosofía y literatura prevalecen dentro de aquel umbral donde solo permanecen los mejores. Cándido es sin lugar a duda reconocido como la obra maestra del cuento filosófico debido a la excelente utilización de recursos literarios y filosoficos como

  • La Obra Poética De Vicente Huidobro

    5gabriela6INTRODUCCION En este ensayo de literatura hablaremos de un poema llamado el arte poética que escribió Vicente Huidobro que era un hombre escritor vanguardista fundador de su propio movimiento poético Creacionismo, este escritor tenía buena economía eso le ayudo en sus estudios y viajes para dar a conocer su estilo

  • La obra teatral “invitación a la filosofía”

    La obra teatral “invitación a la filosofía”

    suri xolalpaLa obra “invitación a la filosofía” trata sobre como inicio la filosofía, quien la inicio, algunas de sus ramas, los filósofos, abarca temas como la muerte, la moral. La obra comienza con los dioses Horacio, Tupiles, Hércules y Atlas que se dice que la tierra cada vez es menos pesada,

  • La obra titulada “La tregua”

    Pamela356La obra titulada “La tregua”, escrita por Mario Benedetti, quien nos narra la historia a través del diario del protagonista Martín Santomé, la cual fue redactada aproximadamente alrededor de un año. Su lenguaje es sencillo y natural, es poco descriptivo en su ambientación y también con sus personajes, se enfoca

  • La obra “Amar es un Arte” está basada en el libro de Ovidio

    La obra “Amar es un Arte” está basada en el libro de Ovidio

    Jose Carlos Manrod“Amar es un Arte” La obra “Amar es un Arte” está basada en el libro de Ovidio de las cuales solo se presentaron 3 historias, primeramente, se dio una explicación de cómo eran los dioses en ese entonces, para poder darle mayor entendimiento a lo que iba a suceder en

  • La obra “El proceso” es una pintura.

    La obra “El proceso” es una pintura.

    AxturioFuentesTodas las pinturas dieron una forma diferente de ver el mundo. La obra “El proceso” es una pintura. Por lo tanto, La obra “El proceso” dio una forma diferente de ver el mundo. Premisa Mayor: Todas las pinturas dieron una forma diferente de ver el mundo. Premisa Menor: La obra

  • La Observacion

    ingridyadelyPodría objetarse el uso del término método, dado que éste puede entenderse más como una metodología general, tal como se plantea en el subtítulo de este libro (Fundamentos y metodología). Sin embargo, en una segunda acep¬ción, método se refiere a una técnica empleada en la adquisición y elaboración del conocimiento.

  • La Observacion

    julio361987La Observación La dimensión histórico-cultural de los problemas que plantean los investigadores sociales. La ciencia social trata de problemas de biografía, historia y de sus intersecciones dentro de estructuras sociales. Para enunciar adecuadamente los tipos de problemas que deben ser los puntos de orientación de sus estudios, el investigador social

  • LA OBSERVACIÓN

    mercedesdantesEl diario de campo es un primer paso para la recopilación de los datos observados en la misma realidad o los escuchados a los informantes, que después se clasifican de acuerdo con las nomenclaturas culturales. El fracaso de las escuelas que no han logrado convertirse, según quería Félix Martínez Bonati,

  • LA OBSERVACIÓN

    geratrovaEl presente ensayo nos habla de la importancia que tiene la observación y su función en el ámbito educativo. Cuando desarrollamos una actividad cotidiana, pasamos sin mirar lo que hay en nuestro entorno, pasamos sin mirar los objetos más inmediatos, y más aun no percibimos los objetos, ni las cosas

  • La Observacion Como Proceso

    dayana2905LA OBSERVACION COMO PROCESO La observación es un proceso cuya función primera e inmediata es recoger información sobre el objeto que se toma en consideración. Esta recogida implica una actividad de codificación: la información bruta seleccionada se traduce mediante un código para ser transmitida a alguien (uno mismo u otros).

  • La observacion epistemología

    La observacion epistemología

    monstrrathbg1. EPISTEMOLOGÍA La epistemología es una rama de la filosofía y es considerada como el estudio de cómo pasan las cosas, generando las ciencias y los conocimientos con el uso de razonamiento, la cual está basada en el conocimiento científico. Este es el que se ocupa de saber la verdad.

  • La observación es un instrumento de recogida de información

    anahi123456789La observación es un instrumento de recogida de información que nos permite realizar un análisis del problema en la situación en que éste se muestra principalmente. Nos interesa la observación porque nos permite hacer un estudio contextualizado. Por ello para realizar un adecuado diagnóstico psicopedagógico consideramos esencial, este tipo de

  • La observación: base metodológica de la investigación

    La observación: base metodológica de la investigación

    jcisneros29UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR ANALISIS DE COYUNTURA NOMBRE: Jennyfer Cisneros CURSO: 7 C FECHA: 05/05/2016 N° de reseña: 03 Arrieta Prieto, Guillermo y Araque, Cesar Augusto; La observación: base metodológica de la investigación INIA Divulga, 2006 Dentro de la investigación la observación se ha convertido en una herramienta muy indispensable

  • LA OBSESIÓN CON LA BELLEZA EN LATINO AMÉRICA

    LA OBSESIÓN CON LA BELLEZA EN LATINO AMÉRICA

    Miki JácomeLos cánones de belleza nos rodean es inevitable no cruzar con algún anuncio publicitario y empezar enumerar tus defectos, piensas que con una pequeña cirugía en tu nariz, un buen corte de cabello o ropa de marca podrás llegar a ser igual de hermosa que esas modelos o actrices. Nuestra

  • La Obsolescència Programada I El Plagi.

    nkallonIntereses Se refieren a la necesidad de obtener información de alguna esfera. Son diversos hacia la adultez. Dotan de selectividad la conducta del individuo. No funcionan aislados sino en un complejo sistema que se constituye en estilo de vida. Orientan y unifican lo que hace y piensa el sujeto. Hábitos

  • LA OCCIDENTALIZACIÓN DEL MUNDO

    palafox241TEORIAS DE LA GLOBALIZACION CAPITULO 5 LA OCCIDENTALIZACIÓN DEL MUNDO Desde que la civilización occidental pasó a predominar en los cuatro rincones del mundo, la idea de modernización pasó a ser emblema del desarrollo, del crecimiento, de la evolución o del progreso. Las más diversas formas de sociedad, comprendiendo tribus

  • La oclocracia contemporánea: Reaparición del populismo

    La oclocracia contemporánea: Reaparición del populismo

    AntonioLegazSanzLa oclocracia contemporánea: Reaparición del populismo Max Webber definió el carisma como ‘’la cualidad individual por la que una persona es considerada extraordinaria y, ademas, es tratada como sobrehumana o con cualidades excepcionales’’. Un líder es aquella persona que encabeza y dirige un grupo o movimiento social, político, religioso… Por

  • La Odisea

    GabrielaloulopLa odisea es uno de los dos principales poemas épicos antiguos griegos atribuidos a Homero. Se trata en parte de una secuela de la obra “La Ilíada”, también del poeta Omero, o al menos eso se cree. Desde el punto de vista del análisis literario debemos considerar fundamental que se

  • La Odisea

    jitoes una muy buena historia que habla sobre los acontesimientos en la videa de odiseo despues de su gran victoria en la batala del caballo de troya La Odisea (en griego: Ὀδύσσεια, Ódýsseia) es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Se cree que

  • La Odisea

    ivannigaLOS DIOSES, LA CREACION DEL HOMBRELa odisea es un poema épico griego escrito por Homero que narra la traviesa quevivió Ulises, un guerrero de Troya, para regresar a su tierra natal: Ítaca. El librocomienza narrando el sufrimiento de Telémaco, quien inicia un viaje a través de lasislas griegas en busca

  • LA ODISEA

    SOLEDAD1607SENTIMIENTOS En la vida tenemos que caminar por largos senderos, en los cuales tropezamos y caemos, pero casi siempre salimos triunfantes; por mas duros que se nos presenten los problemas, estos mismos nos dejan ver medios de salida, en ocasiones nos abruman, nos dejan un gran sabor amargo, pero al

  • La Odisea

    e3s5mesiiRESUMEN DE LA ODISEA La Odisea ha sido descrita como el libro de la inteligencia y la astucia. La historia que narra ocurre luego de la caída de Troya en una guerra en la que Ulises, también conocido como Odiseo, se había destacado por lograr con su mente lo que

  • La Odisea

    tigre10LA ODISEA ES UNA OBRA LITERARIA QUE CONSTA DE 24 CANTOS O RAPSODIAS, HABLA DE UNA HISTORIA ENTRE LAZADA DE UNA FAMILIA Y UNA GUERRA, LA FAMILIA DE UN HÉROE LLAMADO ODISEO (ULISES) Y UNA GUERRA, LA GUERRA DE TROYA. DESARROLLANDOSE DE LA MANERA SIGUIENTE: HOMERO INVOCA A LA MUSA

  • La Odisea

    CahuamatynLa Odisea La Odisea es considerado un poema épico pes ya que consta de 24 cantos y que se atribuye a Homero y que, como dijimos antes, narra las aventuras de Ulises para volver a casa después de su participación en la guerra Troyana que tuvo una duración de diez

  • La Odisea

    diegol1914anto I Concilio de los dioses. Exhortación de Atenea a Telémaco. Homero comienza la Odisea invocando a la Musa para que cuente lo sucedido a Odiseo después de destruir Troya. En una asamblea de los dioses griegos, Atenea aboga por la vuelta del héroe a su hogar, quien lleva muchos

  • La Odisea

    macocsosaLOS DIOSES, LA CREACION DEL HOMBRE La odisea es un poema épico griego escrito por Homero que narra la traviesa que vivió Ulises, un guerrero de Troya, para regresar a su tierra natal: Ítaca. El libro comienza narrando el sufrimiento de Telémaco, quien inicia un viaje a través de las

  • La Odisea

    YadimilaPara otros usos de este término, véase Odisea (desambiguación). Odisea Odiseo ofreciendo vino a Polifemo. Autor Homero Género Poema épico Subgénero Epopeya Tema(s) Guerra de Troya Idioma Griego antiguo Título original Ὀδύσσεια, Odýsseia Ciclo troyano Regresos Odisea Telegonía La Odisea (en griego: Ὀδύσσεια, Odýsseia) es un poema épico griego compuesto

  • La Odisea

    AK32PLA ODISEA SARA LOPEZ BUENO SANDRA ACEVEDO FUNDACION GIMNASIO PEREIRA MARZO 28 2011. PEREIRA LA ODISEA El personaje principal de la odisea, Ulices muestra un gran sufrimiento durante toda la obra ya que nunca deja de pensar en cómo y que es lo que tiene que hacer para poder regresar

  • La Odisea

    v41d0La historia narrada en “La Odisea” se desencadena tras la Guerra de Troya, cuando el héroe griego Odiseo regresa a su hogar. Ese retorno hacia la isla de Ítaca, donde él poseía el título de rey, dura veinte años, un periodo durante el cual su hijo y su esposa sufren

  • La Odisea

    hipstadarlingPublicación: 1987 Autor: Homero Idioma original: Griego antiguo Personajes: Odiseo, Penélope, Atenea, Telémaco, Sirena, Calipso, Menelao, Nausícaa, Escila, Circe, Tiresias, Polifemo, Caribdis, Poseidón, Laertes, Zeus, Antínoo, Egisto, Arete Géneros: Épica, Poesía Canto I Inicio de la Odisea escrita en el dialecto griego jónico. Concilio de los dioses. Exhortación de Atenea

  • LA ODISEA

    Itzel220896LA ODISEA Cuéntame, Musa, la historia del hombre de muchos senderos, que anduvo errante muy mucho después de Troya sagrada asolar; vió muchas ciudades de hombres y conoció su talante, y dolores sufrió sin cuento en el mar tratando de asegurar la vida y el retorno de sus compañeros. Mas

  • La Odisea

    hecatombeLA ODISEA. La Odisea (en griego: Ὀδύσσεια, Odýsseia) es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Se cree que fue compuesta en el siglo VIII a. C., en los asentamientos que Grecia tenía en la costa oeste del Asia Menor (actual Turquía asiática). Según

  • La Odisea

    xcvvvEn la guerra, Ulises se destaca por lograr con su mente lo que no pudo lograr por la fuerza. Pero Ulises al cabo de haber terminado y vencido en la guerra ofendió y retó a los dioses , por lo que Poseidón (dios del océano) se enfada y de castigo

  • La Odisea

    LuisVereau1. ¿Cuál es el mensaje central de la película? ¿Qué es lo que se pretende mostrar en la película? El mensaje principal, es el de la perseverancia, el no rendirnos frente a las adversidades y luchar para llegar a nuestra meta. Muestra, así mismo, que por más hábiles o inteligentes

  • La Odisea

    deryerlingGuión PAPELES Ulises: Camilo Penélope: Daniela Telémaco: Sebastián Circe: Angélica, reemplazo de Andrea Poseidon: El oso .l. Sirenas: Laura (Porras o Zapata), Yuri, Guarin, Katherine y Yeni Zuleta Opcional: Andrea Sierra Eolo: Jhon Carlos Calipso: La mona Polifemo: Quiroga Atenea: Leidy Mentor: Yeni Molina Hermes: ---------- Eurilico: Toro Nausica: Laura

  • La Odisea

    melany06a Odisea La segunda epopeya de Homero, llamada La Odisea, tiene como protagonista principal a Ulises u Odiseo y narra el accidentado viaje de retorno desde Troya del héroe Odiseo, a su patria en la isla de Ítaca. La hostilidad del dios del mar Poseidón lo hace atravesar por todo

  • La Odisea

    marrupe43La Odisea Introducción La Odisea, uno de los títulos más grandes de la literatura junto con la Ilíada, su antecesora, narran con un tipo de visión poética y mitológica los hechos que ocurrieron en la guerra de Troya y el eterno viaje del Héroe militar Ulises a sus tierras, escritas

  • La Odisea

    valentinahoyosgNudo Después de navegar 18 días ve tierra, pero Poseidón lo ve y decide hacer una gran tormenta que hace que se destruya el barco y el quede indefenso ante el mar, luego de dos días y gracias a la ayuda de una ninfa marina, llega a tierra. Él se

  • La Odisea

    Morgan182La odisea es un poema épico griego escrito por Homero que narra la travesía que vivió Ulises, un guerrero de Troya, para regresar a su tierra natal: Ítaca. El libro comienza narrando el sufrimiento de Telémaco, quien inicia un viaje a través de las islas griegas en busca de su

  • La Odisea

    Ben800Ulises1 se encuentra en la isla de Calipso, una deidad hija de Atlas. Ella, enamorada del héroe, lo mantiene embelesado con su belleza y sus palabras. Los dioses se reúnen en asamblea y deciden dejar que vuelva a Ítaca. Atenea, disfrazada, llega al palacio de Ulises y habla con su

  • La Odisea

    samsil68Tras una dura guerra con los combatientes de Troya; Odiseo está detenido en la isla de la ninfa Calipso. Atenea habla en favor de Odiseo para que regrese a su hogar. Zeus y los demás dioses están de acuerdo. Atenea, disfrazada del rey Mentes, desciende a Itaca para hablar con

  • La Odisea

    nunpit8Rapsodia 2 Telémaco convoca a la asamblea, siendo la primera vez que se hace desde la partida de Odiseo veinte años atrás; les pide a los pretendientes que dejen de desperdiciar sus bienes y demanda que se vayan de su palacio. A lo que Antinoo y Eurímaco le responden con

  • La Odisea

    laurasgiraldoMinerva se aparece en sueños de Nausicia, hija de Alcinoo, rey de los feacios y la inspira la idea de ir a lavar ropas al rio, lo cual hace a la mañana siguiente con sus esclavas y al ver a Ulises, lo despetaron por los gritos, quedando solamente con Nausicia,

  • La odisea

    carolain1395La odisea. La Odisea, se considera muy importante, porque es el más lejano antecedente de la novela en Europa, se afirma que es la obra con la que se inicia la literatura griega. Además se considera de especial importancia por el contexto histórico que engloba. No sólo es importante la

  • LA ODISEA

    johan099LA ODISEA Se iluminó el disco amarillo. De los coches que se acercaban, dos aceleraron antes de que se encendiera la señal roja. En el indicador del paso de peatones apareció la silueta del hombre verde. La gente empezó a cruzar la calle pisando las franjas blancas pintadas en la

  • La Odisea

    La Odisea

    Zara Bernal“Para el hombre, como para el pájaro, el mundo tiene muchos sitios donde posarse, pero nidos solamente uno.” (Oliver Wendell Holmes Sr.) Segundo ensayo “La Odisea” La Odisea es una gran obra, que a partir de ella han surgido otras e incluso hasta llegó a crearse una película, es trascendental

  • La Odisea Canto 1

    xrolosxCANTO I LOS DIOSES DECIDEN EN ASAMBLEA EL RETORNO DE ODISEO Cuéntame, Musa, la historia del hombre de muchos senderos, que anduvo errante muy mucho después de Troya sagrada asolar; vió muchas ciudades de hombres y conoció su talante, y dolores sufrió sin cuento en el mar tratando de asegurar

  • La Odisea Capitulo 12

    7894561230CANTO XII LAS SIRENAS ESCILA Y CARIBDIS. LA ISLA DEL SOL. OGIGIA Cuando la nave abandonó la corriente del río Océano y arribó al oleaje del ponto de vastos caminos y a la isla de Eea, donde se encuentran la mansión y los lugares de danza de Eos y donde

  • La Odisea Capitulos I, II, III

    La Odisea Capitulos I, II, III

    andreacont01LA ODISEA Homero en su poema épico La Odisea nos narra las aventuras, sufrimientos y victorias que vivió Ulises, su protagonista, en el largo viaje que lo llevaría de vuelta a su tierra, Ítaca. Este relato se pude comparar con el viaje en la vida de cualquier persona, no solo

  • La Odisea De Homero

    antonio_uscangaHabiendo pasado diez años desde la caída Troya, Odiseo todavía no pudo volver a su hogar en el reino de Ítaca en Grecia. Mientras tanto Penélope, su esposa, resistía a los pretendientes que la cortejaban e intentaban convencerla de que el héroe griego había muerto. Ayudada por Mentor, amigo fiel

  • La odisea de Homero

    2161La odisea de Homero fue escrita por Homero en el siglo VIII antes de cristo (a.c) La odisea de homero se trata de la vuelta de la querra de troya a ítaca donde penelope, la fiel esposa de ulises lo espera anciosa. luego de la querra de troya donde ulises

  • La odisea de Homero

    La odisea de Homero

    Bri RamirezLa odisea de Homero fue escrita por Homero en el siglo VIII antes de cristo (a.c) La odisea de homero se trata de la vuelta de la querra de troya a ítaca donde penelope, la fiel esposa de ulises lo espera anciosa. luego de la querra de troya donde ulises

  • LA ODISEA DE LA DEMOCRACIA

    colectartcya2012LA ODISEA DE LA DEMOCRACIA Sócrates no ha muerto aún. Cada vez que el Ulises de James Joyce, representado en nuestra cotidianidad, sale de su casa todas las mañanas a trabajar, desarrollando su terreno de libertad ética mediante “Acciones” y midiendo su libertad política a través del ejercicio de sus

  • La Odisea de la especie

    La Odisea de la especie

    Rafa Rivas FernandezRAFAEL RIVAS FERNÁNDEZ PELÍCULA: LA ODISEA DE LA ESPECIE ACTIVIDADES 1. ¿Dónde y cuándo se sitúa la acción narrada en la película? En África, hace diez millones de años. 2.- ¿Qué fenómeno geológico importante fue uno de los desencadenantes de la adquisición del bipedismo por nuestros antepasados? La deriva continental

  • La Odisea De Las Especies

    LA ODISEA DE LA ESPECIE describe la más extraordinaria de las aventuras: La historia de la raza humana. El objetivo de LA ODISEA DE LA ESPECIE es descubrir a la audiencia la aventura de nuestros orígenes, mostrando los momentos cruciales de la evolución humana. La historia comienza hace 8 millones

  • LA ODISEA DEL HUEVO Y LA GALLINA

    cristinaharnisthYUDISISTEMGERENCIAL miércoles, 11 de abril de 2012 SPA LIBERTÉ INTRODUCIÓN: El mercado de la salud y de la belleza esta creciendo aceleradamente en todo el mundo, especialmente en Colombia; donde aun le queda mucho trayecto por recorrer. Hoy en día nadie duda que vivimos en una sociedad estresada por el

  • La odisea ensayo

    La odisea ensayo

    heliantazambranoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Liceo Bolivariano “Julio Sánchez Vivas” La Cejita Edo. Trujillo Profesora: Alumnos: Profa: Maholi Artigas Yaxiany Olmos Yusmeli Ojeda Nocolle Espinoza 4° Sección “E” Enero, 2016 1. ¿Cuál es la voz narrativa que inicia la historia? La narración de la

  • La Odisea Filosofia

    Karen730La Odisea de Homero narra las aventuras de Odiseo durante 10 años de ausencia de su hogar, y la narrativa se divide en cuatro partes. En la primera parte aparece a la Asamblea de los dioses. Muchos eran los pretendientes de la mano de su esposa Penélope. Atenea anima a

  • La Odisea Homero

    mothergaia“LA ODISEA” – HOMERO 1- Significado de Inteligencia Para los filósofos griegos, el significado de Inteligencia está relacionado con la visión, pensamiento y reflexión, que viene derivado del Noéin, que es tener un pensamiento en la mente, en el espíritu, que se traduce a Inteligencia, Intelecto o Espíritu. Anaxágoras introduce

  • La Odisea Humana

    La Odisea Humana

    Abril GutiérrezGutiérrez Matus Abril Lucero 1CM8 “LA ODISEA HUMANA” A l definir la palabra ”odisea” nos podemos encontrar con que puede significar << viaje largo y penoso en el que se suceden una serie de acontecimientos que afectan el normal desarrollo del mismo>> pero también sirve para mencionar que es <<una

  • La odisea narra las aventuras y sufrimientos que tuvo que pasar el protagonista principal Odiseo también llamado (Ulises)

    La odisea narra las aventuras y sufrimientos que tuvo que pasar el protagonista principal Odiseo también llamado (Ulises)

    J...AntonioLa odisea Autor: Homero Género: Prosa narrativa de la mitología griega Tema: La odisea narra las aventuras y sufrimientos que tuvo que pasar el protagonista principal Odiseo también llamado (Ulises). Narrador: Es protagonista por que se mete en el trata Espacios: Ítaca-real Troya-real Esparta-real Grecia-real Feacia-real Ambiente: PRIMAROS Odiseo- inteligente

  • La Odisea Sedienta en un mundo al borde del colapso

    La Odisea Sedienta en un mundo al borde del colapso

    pil_artLa Odisea Sedienta en un mundo al borde del colapso En el abrazo mágico del bosque, me encuentro, tendido y entregado a la majestuosidad que se despliega ante mis ojos. La frescura del ambiente acaricia mi piel, mientras un vasto cielo azul, despejado y coronado por un sol radiante, se