Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 76.726 - 76.800 de 125.652
-
La mente: una breve introducción
diego alejandro lopez alzateLa mente: una breve introducción. INTRODUCCION Después de haber hecho un recorrido por varios pensamientos como el dualismo de Rene Descartes, el materialismo, el funcionalismo, entre otros, que intentan explicar lo concerniente a la mente y a los estados mentales, dicho esto, se abordará ahora lo referente al emergentismo, explicado
-
LA MENTIRA
ANAMINGA. El buen mentiroso sabe que debe conservar su buena fama de persona sincera y sólo miente cuando es estrictamente necesario. 2. Es requisito indispensable tener buena memoria, no hay nada más bochornoso que ser atrapado en la mentira. Por ello, el buen mentiroso evitará dar detalles innecesarios y sólo
-
La Mentira
melitoncastroEENSAYO La mentira La mentira es algo que forma parte de nuestras vidas, no creo que exista un solo hombre que en el transcurso de su vida no haya tenido que recurrir al engaño; es muy común observar como el ser humano miente en cualquier momento, por ejemplo, cuando sé
-
La Mentira
hotkakesPrincipalmente, fue escrita por el íntegramente Xabi San Martín. Y si fuera como dice tu prima dudo que Amaia la halla escrito 14 años antes de separarse del grupo, y la hallan grabado 10 años antes. No quiero sonar mala onda, solamente hacer notar que no siempre todo lo que
-
LA MENTIRA
ENSAYO SOBRE LA MENTIRA La mentira es algo que forma parte de nuestras vidas, no creo que exista un solo hombre que en el transcurso de su vida no haya tenido que recurrir al engaño; es muy común observar como el ser humano miente en cualquier momento, por ejemplo, cuando
-
La Mentira
jmarmolejosAcerca de la mentira Por: Luis Anthor La mentira es algo que forma parte de nuestras vidas, no creo que exista un solo hombre que en el transcurso de su vida no haya tenido que recurrir al engaño; es muy común observar como el ser humano miente en cualquier momento,
-
La Mentira
jmarmolejosAcerca de la mentira Por: Luis Anthor La mentira es algo que forma parte de nuestras vidas, no creo que exista un solo hombre que en el transcurso de su vida no haya tenido que recurrir al engaño; es muy común observar como el ser humano miente en cualquier momento,
-
LA MENTIRA COMO FORMA DE VIDA
marlene898989LA MENTIRA COMO FORMA DE VIDA El que dice una mentira no sabe qué tarea ha asumido, porque estará obligado a inventar veinte más para sostener la certeza de esta primera. Alexander Pope (1688-1744) Poeta inglés. La mentira es algo que forma parte de nuestras vidas, no creo que exista
-
La Mentira Dule Mas Que La Verdad
luz.cANÁLISIS SOCIOLÓGICO DE LA OBRA EL "SEXTO" “EL SEXTO” I.- ÍTEMS GENERALES A DESARROLLAR 1.1. NOMBRE DE LA OBRA: “EL SEXTO” 1.2. NOMBRE DEL AUTOR: José María Arguedas Altamirano 1.3. EDITORIAL: Juan Mejía Baca 1.4. AÑO DE PUBLICACIÓN: 1961 1.5. LUGAR DE PUBLICACIÓN Lima, Perú II.-ÍTEMS ESPECÍFICOS A DESARROLLAR. 2.1.
-
LA MENTIRA EN QUE VIVIMOS
KARINATRELEWThe Lie We Live; La mentira en que vivimos. El video de Spencer Cathcart, plantea otra manera de ver, de pensar el mundo en que vivimos y nuestra “función” en él. Busca reflexionar sobre la verdadera felicidad y la libertad. Nos invita a actuar para cambiar realmente el sistema en
-
LA MENTIRA SE CONVIERTE EN VERDAD Y LUEGO LA VERDAD SE CONVIERTE EN MENTIRA
EDUCAMIM“LA MENTIRA SE CONVIERTE EN VERDAD Y LUEGO LA VERDAD SE CONVIERTE EN MENTIRA” A continuación, hablaremos sobre una película, un capítulo de un texto y por ultimo de un hecho relevante en este último siglo, para realizar una breve comparación. En primer lugar, hablaremos de la película 1984, película
-
LA MENTIRA Y EL HOMBRE
Paolita2608La mayoría de las personas conocen el término “verdad” y de cada uno de ellos se puede obtener varios sentidos o contextualizaciones, al conocer la verdad se obtienen datos que se convertirán en un saber o un conocimiento y es normal en el ser humano estar en constante búsqueda de
-
La mentira. Tipos de mentiras
Edita MendozaDesde la infancia nos han bombardeado la idea de que mentir no es bueno, tanto en la familia, como en la escuela, que siempre debe de decirse la verdad. Sin embargo un estudio llevado por las prestigiosas universidades de Oxford, UNAM y Aalto (Finlandia) afirmaría que las mentiras del tipo
-
La Mentira: Efecto Sobre La Confianza Y El Clima Organizacional
leonyulyMentir es “actuar intencionadamente para ocultar o tergiversar información o emociones con la intención de engañar” (Ekman, 1985), es una conducta habitual en la vida cotidiana, en todos los contextos. (DePaulo, Kashy, Kirkendol, & Wyer, 1996; Sánchez, Caballero, Amate & Becerra, 1995). Pero las mentiras son más prevalentes en el
-
LA MERCADOTECNIA
jascieltescoMercadotecnia Saltar a: navegación, búsqueda En Administración el término mercadotecnia o mercadología. (en inglés marketing) tiene diversas definiciones. Según Philip Kotler (considerado por algunos el padre de la mercadotecnia moderna),1 es «el proceso social y administrativo por el que los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar
-
La mercancia marx
Rubelsi MontejoLA MERCANCÍA 1. Los dos factores de la mercancía: valor de uso y valor (sustancia y magnitud del valor). Las mercancías tienen mucha importancia para comprender la riqueza de las sociedades en la actualidad. Marx divide el valor de las mercancías en valor de uso y valor de cambio. Todo
-
La mercantilización de la existencia: Análisis ético del trabajo en la sociedad global
nose2142 ETICA, mzoresiox Y c1u1>A¤ANiA, UNA érrcix civ1cA PARA LA vmA EN comm las maquinas y mucho menos los empleados, sino la capacidad de ha- cer dinero en un mundo en el que los capitales financieros gozan de ah- soluta libertad de movimiento.2 Ni la organizacion de la economia mundial
-
La mercantilización del planeta, implica el deterioro de la biodiversidad.
tania10.La mercantilización del planeta, implica el deterioro de la biodiversidad. Para iniciar esta argumentación hay que tener en cuenta la definición de mercantilización. Es aquel proceso mediante el cual se van introduciendo dentro del marco del mercado actividades y recursos útiles para la vida que previamente no estaban en ese
-
La Mercuirial Eclesiastica
eugenia6393MERCURIAL ECLESIÁSTICA Obra escrita en París en 1884, con la cual Juan Montalvo responde al Arzobispo de Quito Ignacio Ordoñez; por haber censurado y prohibido la lectura de los SIETE TRATADOS. Con venganza y odio político, el Arzobispo Ordoñez considerándose ofendido él y el Clero, toma tal decisión autoritaria, quizá
-
La meritocracia es una ilusión que debe romperse
orti2738La meritocracia es una ilusión que debe romperse En nuestro país desde hace años se vive una desastrosa crisis socioeconómica dónde la brecha es cada vez más grande los ricos se vuelven más ricos y los pobres más pobres, pronto esas ideas de superación y de mejores oportunidades son más
-
La Mesa Del Comedor
croshiLa Mesa del Comedor La historia comienza con su llegada a la casa de dos jovencitos recién casados, Hilda y Poli. Pasó infinitos momentos de felicidad: nacimientos, cumpleaños, bautismos, reuniones familiares, los domingos con sus riquísimos merengues de La Europea, muchas navidades y cenas de año nuevo. Qué lindo fue
-
-
LA META
leksy04La Meta: ¿una situación esporádica? Claro que ¡no! esto pasa a diario El leer este libro inmediatamente me transportó a la fábrica donde trabajo, hay tantas similitudes en cuanto a la crisis en la que actualmente estamos inmersos, hay ceguera de taller en tantos aspectos, la rutina del trabajo es
-
La Meta
shai8804LA META El libro me pareció muy interesante, ya que al plantearnos la situación a manera de novela, resulta más atractiva y menos complicada que leer un libro de los que comúnmente encontramos acerca de administración y producción, los conceptos resultan menos complicados de entender, así como la forma de
-
LA META
karly_14LA META Muy a menudo vagamos por ahí recorriendo el mundo enajenados de todo y con todos, sin muchas veces cuestionarnos del ¿por qué? y ¿para qué? de las cosas o cuales son nuestros verdaderos objetivos. Simplemente seguimos adelante mientras nosotros mismo, y las circunstancias no lo permitan. Es como
-
-
La meta Eliyahu M. Goldratt
martinhernandezLA META ELIYAHU M. GOLDRATT Capitulo 1: Alex Rogo , el gerente de una de las plantas de UNICO; empieza su del día en el trabajo , cuando se da cuenta de la visita del ambicioso vicepresidente de la división Bill Peach .La visita de este se debe a un
-
La Meta.
lizzzzzzzzzAlgo que me pareció particularmente interesante es lo simple que son las instrucciones que el personaje de Jonah les da, y como se complicaban en dar una solución. Eso muestra que los humanos nos complicamos la vida, en realidad era todo muy simple, hasta los hijos de Rogo sabían la
-
La Metacognicion
astorfLa Metacognición Extraído del libro: Mayor, J., Suengas, A., y González-Marqués, J. (1993). Estrategias Metacognitivas. Aprender a aprender y aprender a pensar. Ed. Síntesis Psicología. Madrid. Trabajo realizado por los alumnos: Francisca Carrión Guijarro Juan Miguel Fernández Campoy Asignatura: Habilidades cognitivas. Titulación: Psicopedagogía ÍNDICE 1. APROXIMACIÓN HISTÓRICA DE LA METACOGNICIÓN.
-
La Metacognicion
omarguevara33UNID Maestría en Educación Cuestionario para determinar perfil profesional de docente que use en el total de su trabajo las TIC´S Introducción.- Este cuestionario tiene como objetivo recabar la información necesaria que nos permita desarrollar un adecuado perfil de un docente que en el buen cumplimiento de sus obligaciones, las
-
La Metacognición
Pentanopelhidro6V13 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ 11 La Metacognición Paladines Correa Kevin Omar 12 de julio de 2016 Podemos entender como metacognición a las estrategias que nos permiten aprender algo procesar ideas, conocer e identificar el estilo de aprendizaje con el cual nos permitimos aprender algo, este término se puede usar
-
LA METACOGNICION la capacidad que tenemos de autorregular el propio aprendizaje
Kevin Aguayo GarciaLA METACOGNICIÓN Muchos alumnos se torturan así mismo estudiando por horas o tratando de aprender un tema de una manera apresurada y sin orden. A muchos les gustaría tener una forma fácil de regular sus conocimientos y así llevarlos al mundo sin ningún problema. Pero bien hay una manera de
-
La Metaficisa
Kmila123Metafísica: La Ciencia Del Ente En Cuanto Ente: Si la metafísica es ciencia del ente, lo que hemos de estudiar en la metafísica, es la causa del ente. Para ser más precisa la definición de la metafísica, podemos decir que es la ciencia de los principios de la causa del
-
La Metafísica
gabrielapaolaConcepto de metafísica La Metafísica, se define como lo que está más allá de lo físico, es el estudio de lo abstracto del Ser y de Dios, en su dualidad positiva y negativa, estudia lo que corresponde de Divino al Ser, y a Dios convertido en el Ser, la importancia
-
La Metafísica
PaulipinkEl más acá y el más allá. Me enseñaron un día que existía un “más acá” y un “más allá”. De forma muy teórica aprendí ciertas terminologías de la palabra Metafísica. Esa palabra que a muchos les da miedo. Otros piensan que quienes tratamos la Metafísica estamos “más allá” que
-
LA METAFISICA
120694Metafísica De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda ¿Cuáles son los últimos principios y causas del mundo? Grabado en madera de Camille Flammarion: L'Atmosphere (1888). La metafísica es una rama de la filosofía que se encarga de estudiar la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad.1
-
La Metafisica
dtrmrvtLa metafísica es una rama de la filosofía que se encarga de estudiar la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad. El nombre metafísica (deriva del griego μεταφυσική, que significa «más allá de la naturaleza») proviene del título puesto por Andrónico de Rodas a una colección de escritos
-
La Metafisica
mrceun ensayo de la metafisicaEnsayo De Epistemologia ENSAYO SOBRE LA EPISTEMOLOGIA Y LAS CORRIENTES EPISTEMOLOGICAS Es relativamente reciente el énfasis epistemológico dentro de las corrientes filosóficas existentes actualmente, aunque el debate filosófico sobre el conocimiento, data de varios siglos antes de Cristo. Preguntarse por lo que significaba conocer, por la
-
LA METAFISICA
dfloresh DEDICATORIA: A MIS PADRES QUE ME APOYA EN ESTUDIAR. INDICE • DEDICATORIA 2 • INDICE 3 • INTRODUCCION 4 • METAFISICA 5 • OBJETIVO 6 • SISTEMATIZACION Y METODO 6 • CONCLUSIONES 7 INTRODUCCION La metafísica aborda problemas centrales de la filosofía, como lo son los fundamentos de la
-
La Metafisica
yianMetafísica EL PROBLEMA DEL MAL Autora: Vikita Bibliografía: MARTÍNEZ MARTÍNEZ, F.J.: Metafísica, UNED, Madrid, 1988. Tema 23 -LA CONSIDERACION ONTOLOGICA DEL MAL MAL metafísico, MAL FISICO Y MAL MORAL Leibniz en la tradición occidental, el mal metafísico va ligado a la imperfección y a la falta de ser; globalmente se
-
La Metafisica
psychoatackLa Metafísica La ciencia del ente en cuanto ente. La metafísica es la ciencia del ente en cuanto ente. Se llama metafísica porque va más allá de lo físico o sensible en cuanto tal, hacia el interior del orden puramente inteligible de la realidad. “Ciencia” es conocimiento por causas y,
-
La Metafisica
omeiryAnálisis a la Fundamentación de la metafísica de las costumbres (1785), de I. Kant Por Moris Polanco. Universidad Francisco Marroquín (UFM). ABSTRACT: Análisis de la obra Fundamentación de la metafísica de las costumbres (1785) de Inmanuel Kant, a través de una selección de fragmentos de la obra y los posteriores
-
La Metafisica
pelusa0701. ETIMOLOGIA DE LA METAFÌSICA La palabra «metafísica» deriva del griego que significa «más allá de la naturaleza o más allá de lo material o físico», proviene del título puesto por Andrónico de Rodas a una colección de escritos de Aristóteles. Esto no implica que la metafísica haya nacido con
-
La metafísica
84264088La metafísica se ocupa de investigar la naturaleza, estructura y principios fundamentales de la realidad.16 17 Esto incluye la clarificación e investigación de algunas de las nociones fundamentales con las que entendemos el mundo, incluyendo: ser, entidad, existencia, objeto, propiedad, relación, causalidad, tiempo y espacio. Antes del advenimiento de la
-
La Metafisica
victoryalexMartin Heidegger fue un filósofo alemán que nació en Messkirch el 26 de septiembre de 1889 y que falleció en Friburgo de Brisgovia el 26 de mayo de 1976. Aunque tenía vocación sacerdotal (con veinte años ingresó en un seminario jesuita), su salud delicada lo obligó a abandonar el noviciado
-
La Metafisica
steph1008La metafísica es una rama de la filosofía que estudia la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad.1 2 3 La metafísica aborda problemas centrales de la filosofía, como lo son los fundamentos de la estructura de la realidad y el sentido y finalidad última de todo ser.
-
La Metafisica
Barake20CÓDIGO DE ÉTICA DE LA IFLA PARA BIBLIOTECARIOS Y OTROS TRABAJADORES DE LA INFORMACIÓN PREÁMBULO Este Código de Ética y Conducta Profesional se presenta como una serie de proposiciones éticas para orientar a los bibliotecarios de forma individual, así como a otros trabajadores de la información y para la consideración
-
La Metafisica
BrendalozaINTRODUCCION El presente trabajo está diseñado de forma práctica y sencilla para comenzar a conocer un poco de esta extraordinaria tema como es “LA METAFISICA”, recorriendo los conceptos y características del mismo, historia, importancia, tipos, dando una breve descripción de cada punto ya planteado. Al mismo tiempo la elección de
-
La Metafísica
ad270INDICE Dedicatoria……………………………………………………………. 2 Introducción…………………………………………………………… 4 La Metafísica………………………………………………………….. 5 Etimología………………………………….…………………………. 6 La Metafísica y su Objeto…………………………………………… 8 El Concepto del Ser……………….………………………………… 9 Sistematización y Método………………………………………….…. 10 Historia de la Metafísica…………………………………………….. 11 Conclusiones…………………………………………………………….15 Bibliografía……………………………………………………………… 16 Anexos…………………………………………………………………... 17 INTRODUCCIÓN Cuantas veces nos hemos preguntado que hay más allá de lo que conocemos, de
-
La Metafisica
LaurelisaMIntroducción La Metafísica, se define como lo que está más allá de lo físico, es el estudio de lo abstracto del Ser y de Dios, en su dualidad positiva y negativa, estudia lo que corresponde de Divino al Ser, y a Dios convertido en el Ser, la importancia de su
-
La Metafisica
BLANCANORBELLY2METAFISICA La metafísica es una rama de la filosofía que se encarga de estudiar la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad. La metafísica pregunta por los fundamentos últimos del mundo y de todo lo existente. Su objetivo es lograr una comprensión teórica del mundo y de los
-
La Metafisica
lauraarcedLA METAFÌSICA "Por consiguiente, si es la cosa más excelsa, se piensa a sí mismo y su pensamiento es pensamiento de pensamiento". (Metafísica de Aristóteles XII, 9, 1074b 33) La metafísica pregunta por los últimos fundamentos del mundo y de todo lo existente. Su objetivo es lograr una comprensión teórica
-
La Metafisica
marcelalemusLA METAFÍSICA OCCIDENTAL La metafísica es una rama de la filosofía que se encarga de estudiar la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad.1 2 3 El nombre metafísica (deriva del griego μεταφυσική, que significa «más allá de la naturaleza») proviene del título puesto por Andrónico de Rodas
-
La Metafísica
adessomaca preocupación metafísica de Aristóteles es a la vez crítica, con respecto a la de su maestro Platón, y constructiva, puesto que se propone una nueva sistematización. Lo que pretende con la metafísica es llegar a saber "de los principios y de las causas primeras". Aborda los temas de la
-
La Metafisica
MarcusChaceImagen Personaje ¿Qué hizo? Rene Descartes Mostro cuantos supuestos sin comprobación existían en el fondo de la Filosofía escolástica anterior y trato de sustituirla por otra basada únicamente en el conocimiento y experiencia humana, que alcanzara desde la aprehensión mental directa de Dios hasta la observación y la experimentación en
-
La Metafísica Aristotélico - Tomista
Evas14tFILOSOFÍA Rutinas de Pensamiento: Antes pensaba - Ahora pienso + KPSI Tema: La Metafísica Aristotélico - Tomista Resultado de aprendizaje: Identifica, analiza y comprende los conceptos elementales de la metafísica aristotélico - tomista. Instrucciones: Descarga el archivo, llénalo según corresponda y súbelo en tu colección personal del Wakelet de tu
-
La Metafísica De Aristoteles
soloxqsi17METAFISICA DE ARISTOTELES (Síntesis) LIBRO PRIMERO Todos los hombres tienen naturalmente el deseo de saber. El placer que nos causa las percepciones de nuestros sentidos es una prueba de esta verdad. La vista, nos da a conocer los objetos, y nos descubre entre ellos gran número de diferencias. El hombre
-
La Metafisica De Aristoteles
947946490La metafisica aristotelica Todos los hombres tienen por naturaleza erl deseo de saber. Con estas palabras se inicia el primer libro de la Metafisica de Aristóteles. Ese deseo de saber culmina en la adquisición de la sabiduría que consiste, para Aristóteles, en el conocimiento de las causas y los principios
-
La Metafísica De Descartes
donpatxLa metafísica de Descartes El racionalisme és un corrent filosòfic del segle XVII al qual pertany filòsofs com Descartes (1596 – 1650), Spinoza (1632 – 1677), Malebranche (1638 – 1715) i Leibniz (1646 – 1716). El corrent empirista anglès, representat per Locke, Berkeley i Hume (amb el precedent de Francis
-
La metafisica de las costumbres
ErikaOpazoFacultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas Pedagogía en Religión y Filosofía Fundamentos Filosóficos de la Ética La Metafísica de las Costumbres Immanuel Kant Estudiantes: Nicolás Valenzuela J. Cristina Villagra A. Erika Opazo G. Académico: Ramiro Lobatón P. Lunes, 11 de junio de 2018. INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo tiene como objetivo,
-
La Metafísica De Platón
La Metafísica: Platón habla de la existencia de dos realidades diferentes y jerarquizadas: el mundo sensible y el mundo inteligible. El mundo sensible es el mundo de la corporeidad, de la materia sometida al cambio debido al paso del tiempo. El mundo inteligible es un mundo inmaterial e inmutable formado
-
La Metafísica en Aristóteles
Jesús Orozco Mateos"La Metafísica en Aristóteles" La metafísica es la principal de las ciencias teóricas, que se ocupa de indagar las causas y los principios supremos de la realidad. Los principales objetos de estudio son: causas de la realidad, ¿Qué es la sustancia?, ¿Qué es Dios?, etc. Teoría de las 4 causas:
-
La Metafísica En El Nuevo Milenio
GamerKidMEDITACIONES METAFÍSICAS: LOS SENTIDOS NOS ENGAÑAN, POR LO TANTO LO ÚNICO QUE ES PERFECTO ES DIOS “Por lo tanto, sólo queda la idea de Dios, en la que se ha de considerar si es algo que no haya podido proceder de mí mismo. Bajo la denominación de Dios comprendo una
-
La metafísica en nuestros días
Sofía BéjarLa metafísica en nuestros días “La metafísica, que es el saber filosófico por antonomasia, estudia el ser en cuanto al ser. Debido a ello la Metafísica es la ciencia filosófica fundamental, ya que estudia al ser en cuanto ser busca el conocimiento de la totalidad de las cosas, de todo
-
La metafísica es llamada “filosofía primera”
Erika Davila“AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU” CURSO: Filosofía PROFESOR: Julio Cesar Olortegui Saenz FACULTAD: Ingeniería de Sistemas e Informática CICLO: 1 INTEGRANTES: * Dávila Córdova, Erika Celeste Isabel * Tafur Ríos, Carolay Marely * Orbe Satalay, Jose Luis FECHA DE ENTREGA: 21-07-2016 IQUITOS - PERÚ ________________ INDICE GENERAL
-
La metafísica es una rama de la filosofía
alexis2468Actividad 1.1 1. investiga el significado de los siguientes conceptos: Metafísica: La metafísica es una rama de la filosofía que se encarga de estudiar la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad. Concepción: Del latín conceptĭo, el término concepción hace referencia a la acción y efecto de concebir.
-
La Metafísica Hegeliana
yurviLa metafísica hegeliana En general, pueden distinguirse tres grandes planos de la reflexión metafísica de Hegel. En primer lugar, está el plano en el que se describe la totalidad de lo real tal como aparece; pero como aparece en y por el hombre. Este es el plano fenomenológico de la
-
LA METAFÍSICA La filosofía se divide en tres grandes grupos
sofivipra12LA METAFÍSICA La filosofía se divide en tres grandes grupos: * Metafísica y Ontología: se ocupan de la realidad objetiva. Pregunta o problema del ser. * Espistemología y la lógica: se ocupan del conocimiento. Pregunta o problema del conocimiento. * Ética o filosofía política: las ramas del conocimiento que giran
-
La metafísica platònica
landerilloLa metafísica platònica Plató, a diferència dels sofistes, explica allò sensible a partir d’allò no sensible, a partir de l’ésser intel•ligible, tractant lo intel•ligible la causa del món sensible. Per Plató, tots els conceptes es troben en un món diferent al sensible, en el món intel•ligible o món de les
-
LA METAFÍSICA SCHELLINGNIANA DEL YO ABSOLUTO COMO “UNA ÉTICA A LA SPINOZA”
camilaandresLA METAFÍSICA SCHELLINGNIANA DEL YO ABSOLUTO COMO “UNA ÉTICA A LA SPINOZA” Luis Fernando Cardona Suárez1* RESUMEN En el presente trabajo examinaremos el primer escrito del joven Schelling de 1795, Vom Ich als Princip der Philosophie oder über das Unbedingte im menschlichen Wissen, a la luz de la intención programática
-
LA METAFÍSICA Y EL DERECHO
LULUGELA METAFÍSICA Y EL DERECHO Desde que el hombre empezó a tener conciencia de su existencia en el mundo inició a preguntarse el por qué de las cosas en el mundo, y de él mismo; de la forma en que su ser influye en la naturaleza, a veces sin tener
-
LA METAFÍSICA Y EL ESTUDIO DEL SER
Adrián Molina1. LA METAFÍSICA Y EL ESTUDIO DEL SER. 1.0. Introducción. • Un ejemplo de tema metafísico: la reflexión sobre el “yo” como esencia o sustancia. • Origen del término “metafísica”. - El papel de Andrónico de Rodas (s. I a.C.), según la tradición. Su sentido. - Definición provisional: ciencia o
-
La metafísica y el problema de la esencia y existencia humanas
Wilmar Hellbusch AcostaInforme Filosofía: “La metafísica y el problema de la esencia y existencia humanas” Wilmar Hellbusch 6° FM ________________ 1- La palabra “Metafísica” fue empleada por primera vez por el filósofo griego Boecio que vivió en los siglos V y VI y divulgada por el filósofo árabe Averroes (siglo XII). Pero
-
La Metafísica y la crueldad humana
judeeFilosofía: métodos y aplicaciones La Metafísica y la crueldad humana. Licenciatura Proyecto profesional La Masacre de Columbine y sus causas según la filosofía moral, social y política. Judith Valencia Sandoval 9 de diciembre 2018 La masacre ocurrida en la secundaria de Columbine en Estados Unidos causo transgresiones en tres esferas
-
La metafísica y la crueldad humana
aaca00La Metafísica y la crueldad humana. Por: Angel Alberto Caballero Acevedo ¿Es la crueldad inherente al ser humano? Diversos y variados hechos a través de la historia nos podrían decir que, si, de acuerdo con cómo se narran o como se han registrado. Pero hay más factores a considerar que