ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 13.426 - 13.500 de 125.643

  • Coeforas De Esquilo

    MiriamGB12345COEFORAS DE ESQUILO Fue estrenada el 458 a. C. Han pasado seis años desde el asesinato alevoso de Agamenón. Su hijo Orestes, nacido poco antes del comienzo de la guerra de Troya, ha cumplido ya 18 años y llegado, por tanto, a la “efebía”… Tiene, pues, derecho a volver, como

  • Coeforas De Esquilo

    IsamarCastanLas Coeforas de Esquilo PERSONAJES Orestes Pilades Coro de esclavas Electra La nodriza de Orestes Clitemnestra Egisto Un esclavo * Identificación del problema principal. El problema principal del cual nos trata esta obra es la justicia es esencialmente de lo que nos quiere dar a entender el autor, lo cual

  • Coeforas De Esquilo

    emmelinIntroducción: Las coéforas es la segunda obra de la Orestíada. Narra el encuentro entre los dos hijos de Agamenón y Clitemnestra, Electra y Orestes, y su venganza por la muerte del padre. La segunda tragedia de la trilogía toma el nombre del coro, constituido las portadoras de libaciones, esto es,

  • Coeforas De Esquilo

    JocemunLAS COÉFORAS PERSONAJES: Orestes Pilades Coro de esclavas Electra La nodriza de Orestes Clitemnestra Egisto Un esclavo El fondo de la escena representa el palacio de los Atridas, con tres puertas. Una de las laterales conduce al gineceo. En el proscenio se levanta la tumba de Agamenón. Por la izquierda

  • COEFORAS DE ESQUILO

    tonydogeCONALEP CUATLA FILOSOFIA MA. GUADALUPE CORTES PEREZ RICARDO DELGADO MARTINEZ INFORMATICA 6207 RUBRICA 2.1.1 Contenido Introducción 3 Las coéforas de Esquilo: Argumento y Crítica 4 Interpretación del problema principal 4 Descripción de los valore del conflicto. 5 Relación de la ética de platón y de Aristóteles así como la ética

  • Coeforas De Esquilo

    jazmine3En el texto Las Coéforas de Esquilo a la Electra de Sófocles el autor nos da a conocer las diferencias que hay entre los textos ya que Esquilo narra la historia de una manera diferente a como la narra Sófocles. Pues en cuanto la estructura interna de la tragedia, la

  • Coeforas De Esquilo

    YeitjadelinLAS COÉFORAS PERSONAJES Orestes Pilades Coro de esclavas Electra La nodriza de Orestes Clitemnestra Egisto Un esclavo El fondo de la escena representa el palacio de los Atridas, con tres puertas. Una de las laterales conduce al gineceo. En el proscenio se levanta la tumba de Agamenón. Por la izquierda

  • Coeforas De Esquilo

    juan14masterFue estrenada el 458 a. C. Han pasado seis años desde el asesinato alevoso de Agamenón. Su hijo Orestes, nacido poco antes del comienzo de la guerra de Troya, ha cumplido ya 18 años y llegado, por tanto, a la “efebía”… Tiene, pues, derecho a volver, como rey y señor,

  • Coeforas De Esquilo

    CandyLuztreeINTRODUCCION Las COÉFORAS de Esquilo una obra que nos enseña acerca de los valores, de lo importante que es la confianza, y que con tanto rencor podemos actuar de manera diferente incluso frente a nuestra propia sangre, dependiendo de la actitud que tome cada quien, por eso es importante saber

  • Coeforas De Esquilo

    123456789112233Estrofa 1.a CORO.  Del palacio he venido, enviada en procesión de duelo con libaciones y ágilesgolpes de mi mano 4 .Ensangrentada se ve mí mejilla por las heridas que acabo de hacerme con los arañazos demis uñas, y de lamentos se va alimentando mi corazón a lo largo de

  • COEFORAS DE ESQUILO

    COEFORAS DE ESQUILO

    CHITO16“Las Coeforas” de Esquilo Después de leer la obra “Las Coeforas” segunda parte de una trilogía llamada “la Orestiada” Se puede redactar sobre el problema que surge en esta obra El problema nace en una familia formada por 2 hermanos Orestes y Electra y sus padres Clitemnestra y Agamenón rey

  • Coeforas De Esquilo (ensayo)

    pamebbr100Interpretación del problema principal DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA: El problema que el autor plantea en esta obra es una “desgracia” por así decirlo, que cae sobre un Electra y Orestes hijos del rey Agamenón. El libro habla sobre la muerte del rey “Agamenón” la cual sus hijos “Electra” y “Orestes” sufren

  • Coeforas de esquilo ensayo

    Coeforas de esquilo ensayo

    Rich RmLAS COEFORAS DE ESQUILIO Describir el problema que planta el autor y el plantear otros problemas secundarios que señalan en el texto El problema que yo logre identificar y el más importante en la lectura es la búsqueda de venganza por parte de Orestes y Electra quienes son hijos de

  • Coéforas de esquilo “La globalización en la actualidad”

    Coéforas de esquilo “La globalización en la actualidad”

    Shadia Heredia“La globalización en la actualidad” “Lo que preocupa de la globalización es que esté haciendo países ricos con población pobre” (Joseph E. Stiglitz). Es un fenómeno que ha ido marcando al mundo en todos aspectos, tanto en el tecnológico, como en el económico, social, científico y artístico, mayormente caracterizado por

  • COEFORAS DE ESQUILO. Interpretación del problema principal.

    COEFORAS DE ESQUILO. Interpretación del problema principal.

    Lunatica BennetInterpretación del problema principal. Por lo que estoy leyendo, observo que hay muerte y buscan venganza, venganza por la muerte de su padre, Las coéforas representa la historia de una venganza la que, a pesar de sus dudas, debe llevar a cabo Orestes con el apoyo de su hermana Electra

  • Coeforas De Esquino

    yordicanulmisenacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. Italiafue el lugar de nacimiento y desarrollo de este movimiento. El Renacimiento fue

  • Coeforas Esquilo

    carlosruiz17Resumen de las coeferas de esquilo Las coeferas representa la historia de una venganza: la que, a pesar de sus dudas, debe llevar a cabo Orestes con el apoyo de su hermana Electra tras el asesinato de su padre Agamenón a manos de Clitemnestra y de su amante Egisto. En

  • Coeforas Filosofia

    Coeforas Filosofia

    MILK _16Resultado de imagen para logo conalep ________________ INTRODUCCIÓN: La historia nos habla sobre la venganza por parte de Orestes, hijo del rey Agamenón quien fue asesinado por su esposa la reina Clitemnestra madre de Orestes y de Electra, también por Egisto quien era amante la reina. Y en si relata

  • Coeforas.

    dayiddespes de algunos años del asesinato de Agamenón su hijo Orestes cumplió los 18 años y visito el santuario de Delfos donde apolo le ordeno vengar la muerte de su padre se decidió regresar para convertirse en el rey, así que se va y llega en la madrugada acompañado de

  • Coeforas.

    pekedokiEl fondo de la escena representa el palacio de los Atridas, con tres puertas . En el proscenio se levanta la tumba de Agamenón. ORESTES. Hermes infernal, que defiendes los poderes paternos, sé para mí, te lo pido, un salvador y un aliado. Pues llego a esta tierra y regreso...

  • Coefpras De Esquilo

    yose098LAS COÉFORAS PERSONAJES Orestes Pilades Coro de esclavas Electra La nodriza de Orestes Clitemnestra Egisto Un esclavo El fondo de la escena representa el palacio de los Atridas, con tres puertas. Una de las laterales conduce al gineceo. En el proscenio se levanta la tumba de Agamenón. Por la izquierda

  • Coercibilidad, coacción y sanción

    Coercibilidad, coacción y sanción

    Margarita SilvaCoercibilidad, coacción y sanción Las normas jurídicas son reglas de conducta que regulan el actuar de las personas al interior de la sociedad y apuntan a la realización de ciertas aspiraciones de orden, paz y seguridad que los hombres desarrollan al vivir en sociedad. Su cumplimiento, se encuentra garantizado por

  • Coercion De Las Normas

    jb091712231-EXPLIQUE LA COERCION DE LA NORMA En un Estado de Derecho, siendo éste el único titular legítimo, tal actuación está completamente regulada mediante normas que contienen prohibiciones, con sanciones en el supuesto de que sean incumplidas. Así, para que una norma sea considerada legal, ha de ir acompañada de un

  • Coevolucion

    enrique2la Teoria es: El concepto fue enunciado por el investigador Janzen en 1980 como aquel proceso por el cual dos o más organismos ejercen presión de selección mutua y sincrónica, en tiempo geológico, que resulta en adaptaciones específicas recíprocas. El conocimiento de la coevolución está siendo foco de atención para

  • Coexixtencia del sistema

    noty89.- la coexixtencia del sistema como conjunto o totalidad y como individualidad de las partes componentes y su comportamiento autónomo. H) Es que se acoplan en todo o sea se trabaja conjuntamente. ACTIVIDAD Nº 6 REALICE UN ESQUEMA DE INTERVENCIÓN DONDE APAREZCA - La demanda (el problema principal, quien lo

  • Cofactor Dos De La Heparina

    vanelilianaCOFACTOR II DE LA HEPARINA Sinonimia: CH II, antitrombina II. Muestra: plasma citratado pobre en plaquetas. Método: Amidolítico. Se agrega una solución de trombina a distintas diluciones de plasma, incubado previamente con dermatán sulfato y luego se mide la trombina residual. Inmunológico: inmunoelectroforesis bidimensional, electroinmunodifusión (Laurell). Valor de referencia: amidolítico:

  • Coferas

    32154El problema fundamental es la venganza de Orestes y Electra hijos de Clitemnestra, por la muerte de su padre Agamenón. En cuanto a los problemas secundarios esta que Clitemnestra que ahora comparte el trono y la cama con su amante Egisto y que mando esclavizar a su hija Electra pero

  • Coferencia Del Papa Benedicto XVI En Alemania

    joscellbotelloReichstag, Berlín Jueves 22 de septiembre de 2011 (Vídeo) Ilustre Señor Presidente Federal, Señor Presidente del Bundestag, Señora Canciller Federal, Señor Presidente del Bundesrat, Señoras y Señores Diputados Es para mi un honor y una alegría hablar ante esta Cámara alta, ante el Parlamento de mi Patria alemana, que se

  • Cogito Ergo Sum

    Cogito Ergo Sum

    Darkrip 32La frase de Descartes expresa uno de los principios filosóficos fundamentales de la filosofía moderna: ¿qué es mi pensamiento? Y ¿qué es de mi propia existencia?, es indudable, algo absolutamente cierto y a partir de lo cual puedo establecer nuevas certezas. Cogito ergo sum La expresión latina “Cogito ergo sum”,

  • Cognicion

    alexliveLa psicología cognitiva es la psicología que se encarga del estudio de la cognición; es decir, de los procesos mentales implicados en el conocimiento. Tiene como objeto de estudio los mecanismos básicos y profundos por los que se elabora el conocimiento, desde la percepción, la memoria y el aprendizaje, hasta

  • Cognicion Social

    posaa1. INTRODUCCIÓN Construimos e interpretamos el mundo social en que vivimos; cada individuo trata de hacer lo posible por estar en lo cierto y sostener opiniones y creencias correctas, sin embargo no siempre sopesamos las cosas de forma del todo racional, ya que muchas veces no disponemos de toda la

  • Cognición vs racionalidad

    Loida HinestrozaCognición y Racionalidad Calanda. 1 Julio 2014 Fernando Broncano El objetivo es presentar un panorama amplio, sin profundizar, de lo que es el campo de los tratamientos contemporáneos de la racionalidad. Obviamente se trata casi de una lista de encabezamientos, pero la idea es presentar el poliedro de aproximaciones a

  • Cognicion Y Aprendizaje

    angeduduajCOGNICION Y APRENDIZAJE Presentado por: Kimberly Medina Peñuela Presentado a: María Cecilia Aroca Díaz SENA SOFIAPLUS -VIRTUAL Neiva, Colombia 2014 DESARROLLO DE ACTIVIDADES: 1. Cree un instrumento, sea cuestionario o test que le permita identificar los canales de percepción más utilizados. Tenga en cuenta las características que se han estudiado

  • Cognicion y lenguaje

    Cognicion y lenguaje

    mariasosa16Con respecto a los antecedentes nos hace referencia a que el conocimiento ha sido desde la antigüedad un tema de reflexión de dos vertientes: la vertiente del conocimiento de uno mismo y asimismo también encontramos a el conocimiento objetivo del mundo exterior. Platón Que fue un filósofo griego, que nos

  • Cognitismo

    ximinLos inicios del cognitivismo como corriente pedagógica contemporánea pueden situarse en los trabajos de Jean Piaget (En Ginsburg, 1977) quién propuso una teoría racionalista frente a las tesis empiristas de la tabula rasa. En otras palabras, el conocimiento era una interpretación activa de los datos de la experiencia por medio

  • Cognitisvo

    184756773. Teoría Jean Piaget: Gestor de la llamada Teoría Genética, la cual a partir de los principios constructivistas plantea que el conocimiento no se adquiere solamente por inteorización del entorno social, sino que predomina la construcción realizada por parte del sujeto. A partir de esta premisa él genero una teoría

  • Cognitivismo

    nebascaCognitivismo El cognitivismo es una corriente de la psicología que se especializa en el estudio de la cognición (los procesos de la mente relacionados con el conocimiento). La psicología cognitiva, por lo tanto, estudia los mecanismos que llevan a la elaboración del conocimiento. Cognitivismo El acto de conocimiento supone varias

  • Cognitivismo

    ponahCARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES El cognitivismo es una teoría del conocimiento que profesa que la comprensión de las cosas se basa en la percepción de los objetos y de las relaciones e interacciones entre ellos. El cognitivismo establece que la apreciación de la realidad es adecuada cuando se pueden establecer relaciones entre

  • Cognitivismo

    belyveWelcome. Learn more about what Wikispaces has to offer. Back Iniciar Sesión TEDUCA3 Editar 0 51 … 3. COGNITIVISMO 3. COGNITIVISMO Table of Contents 3. COGNITIVISMO 3.1. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES 3.2. OBJECTIVOS DIDÁCTICOS 3.3. ROL DEL DOCENTE 3.4. ROL DEL ESTUDIANTE 3.5. INTERACCIÓN ENTRE ESTUDIANTES 3.6. RELACIÓN DOCENTE – ALUMNO 3.7.

  • COGNITIVISMO

    COGNITIVISMO

    grace1964COGNITIVISMO Influencias La teoría matemática de la comunicación: (Shannon) establece una serie de leyes matemáticas para explicar y medir el flujo de información a través de un canal. Este canal es un dispositivo, recibe una entrada o input de información externa y genera una salida, output Cibernética (Wiene): se desarrollo

  • Cognitivismo de Piaget y Vigotski

    Cognitivismo de Piaget y Vigotski

    Alex VelascoCOGNITIVISMO DE JEAN PIAGET El desarrollo cognitivo es el conjunto de transformaciones que se dan en el transcurso de la vida, por el cual se aumentan los conocimientos y habilidades aumentan los conocimientos y habilidades para percibir, pensar y comprender. Estas habilidades son utilizadas para la resolución de problemas prácticos

  • COGNITIVISMO JEAN PIAGET

    ANNARANEL COGNOSCITIVISMO Corriente teórica que surge en la década de los 60 y que estudia el proceso de aprendizaje desde la lógica de los procesos de información el enfoque Cognoscitivo como tendencia pedagógica moderna se fundamenta en el análisis de los aspectos psicológicos existentes, en los procesos que conducen al

  • COGNITIVISMO: EL NUEVO ENFOQUE

    COGNITIVISMO: EL NUEVO ENFOQUE

    Beto Arciniegas ArciniegasCOGNITIVISMO: EL NUEVO ENFOQUE NEYER AGUAS La corriente del cognitivismo surge a partir de la concepción de computo planteada en 1936 por el matemático Alan Turing el cual tiempo después postularía en 1950 que la maquina podría llegar a ser inteligente si es capaz de engañar a un humano en

  • Cognitivos

    jcesarnava1.- Definición de Aprendizaje. Se denomina aprendizaje al proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia. Dicho proceso puede ser entendido a partir de diversas posturas, lo que implica que existen diferentes teorías vinculadas al hecho de aprender. La psicología

  • COGNITIVOS, CONDUCTUAL, EXISTENCIALISTA Y CONSTRUCTIVISTA.

    elias27COGNITIVOS, CONDUCTUAL, EXISTENCIALISTA Y CONSTRUCTIVISTA. Probablemente, entre los profesionales de la educación, no existirán discrepancias o serán mínimas las probabilidades de que no estén de acuerdo, en cuanto a las fundamentaciones teóricas y filosóficas relacionadas con el campo de la orientación. Las divergencias que pueden surgir, serian como resultado del

  • Cognositivismo

    Monip_rCOGNOSITIVISMO SI BIEN EL COGNOSITIVISMO SE BASA EN LA CONSTRUCCION DE CONOCIMIENTOS MEDIANTE UNA SERIE DE ETAPAS EN DONDE EL ALUMNO PASA POR LA ASIMILACION, LA ADAPTACION Y LA ACOMODACION PARA LLEGAR A UN EQUILIBRIO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE. PARA QUE ESTO SUCEDA TIENE MUCHO QUE VER LA ACTITUD

  • Cognositivismo

    COGNOSCITIVISMO El cognoscitivismo es una teoría del conocimiento orientada la comprensión de las cosas basándose en la percepción de los objetos y de las relaciones e interacciones entre ellos. El cognoscitivismo es la forma tradicional de enseñanza de las matemáticas y la lógica. Teoría que representada por diversos autores tales

  • Cohashing

    leilanismoralesEl Coaching Educacional Ocupacional es un nuevo modelo de gestión que permite abordar las necesidades de información y orientación de las personas al momento de diseñar su proyecto educacional ocupacional futuro. Una nueva propuesta de intervención aplicable a aquellas personas que se encuentran al momento de elegir una carrera o

  • Coheforas

    cinthia2903Interpretación del problema principal El problema fundamental es la venganza de Orestes, Electra y Clitemnestra, por la muerte de su padre Agamenón. En cuanto a los problemas secundarios esta que Clitemnestra que ahora comparte el trono y la cama con su amante Egisto y que mando esclavizar a su hija

  • COHEFORAS

    izaack16COMPOSICIÓN LITERARIA El problema fundamental es por la muerte de Agamenón que deja a sus hijos Orestes y a Electra que no pudieron gozar de todos sus bienes y también porque quieren dejar en claro que su padre fue un héroe y una persona respetada y quieren que así lo

  • Coheforas De Esquilo

    donaldojpINTERPRETACIÓN DEL PROBLEMA PRINCIPAL Las coheforas representa la historia de una venganza: la que, a pesar de sus dudas, debe llevar a cabo Orestes con el apoyo de su hermana Electra tras el asesinato de su padre Agamenón a manos de Clitemnestra y de su amante Egisto. En esta tragedia,

  • Coherencia Entre Los Principios De Conocimiento

    dulcceduranCoherencia entre los principios de conocimiento, los instrumentos de conocimiento y los resultados del proceso de conocimientos El origen del conocimiento está en la misma actividad práctica del hombre: cuando éste entra en relación con la naturaleza y la sociedad, tiene la posibilidad de aprehenderlas. Esto significa al mismo tiempo

  • Coherencia Entre Los Principios Del Conocimiento

    028580834091711COHERENCIA ENTRE LOS PRINCIPIOS DE CONOCIMIENTO. . El concepto de coherencia presenta al menos dos facetas de interés para la lógica visual. • La primera de ellas se refiere al aspecto coherente como el mundo se presenta ante nuestros sentidos, al menos en los estados normales de nuestra vida. •

  • COHERENCIA Y COHESIÓN

    COHERENCIA Y COHESIÓN

    Paula Méndez MorenoUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER UIS.JPG FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE IDIOMAS TALLER DE LENGUAJE Nombre: _____________________________________________________________________ Grupo: _______ COHERENCIA Y COHESIÓN 1. Este texto presenta diversas fallas: coherencia, cohesión, ortografía y puntuación. Incluya información que considere pertinente para darle unidad al escrito y mejore la redacción. Emplee el mayor

  • COHERENCIA Y COHESIÓN._

     COHERENCIA. La coherencia es la propiedad textual por la cual los enunciados que forman un texto se refieren a la misma realidad. Para que un texto presente coherencia, sus enunciados han de centrarse en un tema y debe responder a nuestro conocimiento del mundo. Los textos se construyen aportando

  • Coherencias

    amkorjca) Los gases presentes en tres procesos de la vida cotidiana • La respiración: La mayoría de los seres vivos necesitan oxígeno para llevar a cabo el metabolismo celular y la necesidad de eliminar el dióxido de carbono como resultado de este proceso. En este intercambio de gases es llamado

  • Coherente

    williams16coherencia, del latín cohaerentia, es la cohesión o relación entre una cosa y otra. El concepto se utiliza para nombrar a algo que resulta lógico y consecuente respecto a un antecedente. tertulia: las reuniones informales y periódicas, donde se congrega gente interesada en un mismo tema para debatir, informarse y

  • Coherentismo

    mattewEn qué consiste el debate: fundacionismo vs coherentismo. El fundacionismo en general es una doctrina que sostiene la existencia de fundamentos de ciertos conocimientos básicos y primeros mediante los cuales, directa o indirectamente, se justifican todos los restantes. Una creencia cualesquiera, según esta teoría, se apoya en otras creencias, y

  • Cola Cao Chocolate

    huineytuelenguaje: -Cualidades Primarias: La voz del narrador es de un hombre joven que nos habla con un ritmo rápido y poniendo mucha énfasis en sus palabras, desprendiendo energía. -Calificadores: Es una voz fuerte que desprende energía. -Diferenciadores: no hay. -Alternantes: marca el final de la frase te los haces como

  • Colaboratio

    gelumarINVESTIGACIÓN Trabajo grupal unidad 2 Por Carlos Felipe García 1 -94022713641 Liceth Marielena Valenzuela Revelo 2- 1.143.953.019 Leidy Vannesa Palacios 3- 1.144.149.047 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GRUPO 100103_503 PRESENTADO A: NOHIRA MAYERLI REY Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Cead pasto, Eje cafetero y Riohacha. Escuela de Ciencias Sociales,

  • Colaborativo

    zukkARGUMENTOS SOFISTICOS LOGICA JHONNY STIVEN PEÑA PITA Colegio Salesiano Filosofía Duitama 2013 ARGUMETOS SOFISTICOS LOGICA JHONNY STIVEN PEÑA PITA PRESENTADO A: Lic. Luis Carlos Galindo V. Colegio Salesiano Filosofía Duitama 2013 INTRODUCCION Este trabajo está realizado para elevar mas mi conocimiento sobre los medio de la lógica a partir de

  • COLABORATIVO 1

    dannyalexisTodo quisiéramos aporta para cambiar nuestro entorno pero hay cosas como estas que todos tenemos que aportar, como debemos aportar en nuestros hogares promulgando a nuestros familiares las consecuencias que trae consigo este flagelo de la droga, los lugares de estudio, en el trabajo reuniones sociales etc. Donde usted lo

  • COLABORATIVO 1

    jeisonricardoTABLA DE CONTENIDO 1. Introducción……………………………………………………….…………..……3 2. Justificación……………………………………………….……………………..…4 3. Objetivos…………………………..…………………………………………...…..5 4. Mapa Conceptual de la Unidad……………………………..……………….…..5 5. Cuadro Sinóptico de la relación existente entre hombre-máquina-Trabajo……………………………………………………………………….……..6 6. Cuadro donde se identifiquen y clasifiquen los criterios, parámetros y métodos de los factores ergonómicos……………………….……………….…7 7. Cuadro Cronológico………………..……………………………………………...8 8. Reflexión El Papel que juega la

  • COLABORATIVO 1 ARQUEOLOGIA

    GimenabcTemáticas que se revisarán: Unidad 1 del curso, ¿Qué es el hombre? Capítulo 1, Una perspectiva filosófica termina produciendo una visión antropológica: Antropología filosófica Capítulo 2, El hombre como ser biológico Capítulo 3, El hombre y la cultura Aspectos generales del trabajo: Como lo hemos visto en la unidad uno,

  • Colaborativo 1 Epistemologia

    jlonsotTRABAJO COLABORATIVO 2 Actividad No. 10 Desarrollado por: Edwin Didier Agudelo Gordillo 80150095 Director Curso: Tayron Achury UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA 100101_103 – EPISTEMOLOGÍA BOGOTÁ D.C. 2014 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 3 OBJETIVOS 3 DESARROLLO DEL CONTENIDO 4 1 LLEGUEN A

  • Colaborativo 1 Etnografía

    johaguerraUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ETNOGRAFÍA ACTIVIDAD 4 TRABAJO COLABORATIVO 1 TUTOR: JOSE ALEXANDER HERRERA OVER ALIRIO BURGOS LEÒN 1115.854.545 GRUPO 401121_77 09 DE SEPTIEMBRE DE 2010 CEAD YOPAL 2010 INTRODUCCIÓN A medida que avanzamos en este proceso de aprendizaje van surgiendo nuevas metas, retos y actividades que nos

  • Colaborativo 1 Procesos Cognoscitivos Basicos

    medina3456INTRODUCCION En este trabajo buscamos interpretar cuales pueden ser los variantes de conceptos de diferentes personas si tienen unos limitantes externos (medio y espacio) y que tan cercanos y lejanos pueden estar de la realidad, el cual consiste sobre la percepción y que a su vez con los conocimientos sobre

  • Colaborativo 1 Sociologia

    eduardo_andres_lTrabajo Colaborativo N°1 Sociología Presentado por: Eduardo Andrés Luna Jaramillo Cod. 14565357 Presentado a: Jaime Jorge Ríos Tarazona Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Ingeniería de Sistemas Marzo de 2012   1.1. Sociología es la ciencia que estudia el comportamiento del ser humano en un ambiente y las relaciones

  • Colaborativo 1_ Etica

    LAUREANOAGUIRREREFLEXIONES SOBRE ABORTO Y EUTANASIA El aborto es un tema “problema” que se debe plantear en una realidad donde no hay un solo actor, la constitución política Colombiana del 91 establece que Colombia es un estado social de derecho, y el concilio Vaticano II declara que a ninguna persona se

  • Colaborativo 2

    ruth59MODERNIDAD POSMODERNIDAD • Movimiento que retoma con nostalgia el pasado hacia la edad media. • Exaltación de la racionalidad, el determinismo, el mecanicismo lineal y la simplicidad del conocimiento científico. • Resultado de un vasto transcurso histórico, que presentó tanto elementos de continuidad como de ruptura. • Proceso que duró

  • Colaborativo 2

    carolinabelloESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS (ECACEN) ACTIVIDAD Nº 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES EPISTEMOLOGIA COD. 100101_583 PRESENTADO A: DANIEL ALBERTO ZAPATA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CEAD - CHIQUINQUIRA AÑO 2012 INTRODUCCION El trabajo trata de lo que

  • Colaborativo 4

    Richicirilo. ENSAYO CAPITULO 3 La ética en la administración tiene como propósito el bienestar colectivo, pues este es la base de la sociedad y de la familia, de allí que últimamente se habla mucho de este tema, incluso se han implementado programas de motivación para los empleados de una empresa.

  • Colaborativo Epistemología

    nanoansisPRESENTACION Mediante la realización de este trabajo epistemológico en relación con todos los conceptos de la Unidad 1, se pretende lograr la comprensión más explícita de las teorías planteadas por los presocráticos sobre el origen de universo “arjé”, y de los aportes más importantes que estos han dejado a la

  • Colaborativo Epistremologia Quiz 1

    alex71• campus10 • ► 100101 • ► Cuestionarios • ► Act 5: Quiz 1 • ► Revisión Act 5: Quiz 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: lunes, 17 de octubre de 2011, 09:28 Completado el: lunes, 17 de octubre de 2011, 10:01 Tiempo empleado: 32 minutos 30 segundos Puntuación

  • Colaborativo Espitemologia

    laiansuSegunda parte: Elabore un escrito dividido de la siguiente forma: - Debilidades. Segunda parte: Elabore un escrito dividido de la siguiente forma: - Debilidades. - Oportunidades. - Fortalezas. - Amenazas. En cada ítem coloque dos características de su carrera profesional que usted identifique. 4. Conclusión. Escriba la idea más importante