ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 33.751 - 33.825 de 125.648

  • El Marxismo Y El Existencialismo

    pachichinEL MARXISMO Es el conjunto de doctrinas políticas y filosóficas derivadas de la obra de Karl Marx (1818-1883), filósofo y periodista revolucionario alemán, quien contribuyó en campos como la sociología, la economía y la historia, Friedrich Engels (1820-1895) y Lenin (1870-1924). El marxismo surgió en la década de 1840, tuvo

  • El Marxismo Y Karl Marx

    sandraerossEl Marxismo: Hay Tres sentidos clásicos del término «marxismo» 1º. Económico-sociológico: En este sentido, el marxismo equivale a una teoría de la realidad social, una crítica a un modelo de sociedad y a unos modos de producción económica: la sociedad burguesa capitalista. Lleva a cabo una crítica de la economía

  • EL MARXISMO Y LA EDUCACIÓN

    alexosfhEL MARXISMO Y LA EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN Hablar del tema del marxismo siempre es un tema que invita a la interpretación, a la crítica y principalmente a la discusión y al debate todo esto con miras a entender los distintos sistemas políticos e ideológicos que maneja el marxismo y están aplicados

  • EL MARXISMO Y LA EPOCA ACTUAL

    EL MARXISMO Y LA EPOCA ACTUAL

    ABIGAHIL1806EL MARXISMO Y LA EPOCA ACTUAL El marxismo fue un conjunto de teorías económicas, fisiológicas, económicas, sociales, religiosas etc. Donde sus fuentes principales fue la filosofía de Hegel donde Marx tomo sus más grandes conocimientos. Todas las mezclas de diversos tipos de pensamientos, todas con un mismo fin que era

  • EL MARXISMO Y LA FORMACIÓN DE UN SUJETO REVOLUCIONARIO TRANSFORMADOR

    EL MARXISMO Y LA FORMACIÓN DE UN SUJETO REVOLUCIONARIO TRANSFORMADOR

    MARIA JOSE LOPEZ BECERRAEL MARXISMO Y LA FORMACIÓN DE UN SUJETO REVOLUCIONARIO TRANSFORMADOR La raíz de todo sujeto histórico está en la lucha de clases, lo hemos visto en la historia de la humanidad que siempre existe una lucha para la igualdad de las clases sociales sin embargo todavía esta es muy marcada

  • El marxismo y la formación del hombre nuevo

    ericagbEl marxismo y la formación del hombre nuevo El pensamiento marxista, nutriéndose de toda la obra de creación humana que le antecedió, sitúa al hombre no sólo como centro de sus preocupaciones filosóficas, sino que propone las vías para lograr una verdadera existencia humana, y en ese sentido proyecta la

  • El Marxismo Y Sus Antecedentes

    taurinoruizEl Marxismo y sus antecedentes. La forma en que esto se llevará a cabo es tratar de enfocarnos en los trabajos en los que se baso Marx para desarrollar su estructura socialista. El termino marxismo prácticamente se identifica con socialismo, debido a que el tema central del primero, desde sus

  • El Marxismo, Gramsci, Althuser

    siempresudEl marxismo, Gramsci, Althuser INTRODUCCION Principales analistas del socialismo y la educación ellos nos plantean como influye el socialismo en la educación, si una sociedad se va transformando tiene que ser por medio de la educación. Cambio sobre todo del papel de la educación en la sociedad (no tanto el

  • EL MARXSIMO

    Alvarez181. El Marxismo Actividad 1.1 Contesten las siguientes preguntas siguientes. a) ¿A qué se refiere Marx cuando afirma que el hombre solo se podrá realizar en una sociedad libre y racional? Marx planteo la unión de teoría y practica para transformar el mundo. Expuso que la naturaleza de los individuos

  • El Mas Allá!!!!

    donjuan21014¿Quién soy yo en realidad? Es un grupo de dibujos animados el cual hacen una parodia de la vida real la cual se mofa de los problemas d lo cotidiano. ¿Qué me impulsa a actuar de esta determinada manera? El echo de hacerme pasar por un simio en burla a

  • EL MAS COPIO

    jjdelahozjLa historia cuenta que un viejo maestro deseaba enseñar a uno de susdiscípulos por qué muchas personas viven atadas a una vida de mediocridad yno logran superar los obstáculos que les impiden triunfar. No obstante, para elmaestro, la lección más importante que el joven discípulo podía aprender eraobservar lo que

  • El más importante de los argumentos de la creación de la voz

    luizchArgumentos más importantes El primero en realizar el discurso es Fedro, y dice lo siguiente: Eros es, de entre los dioses el más antiguo, el más venerable, digno de honra, además de ser el más eficaz para asistir a los hombres vivos y muertos, en la adquisición de virtud y

  • El mason ante la ciencia

    Bandido588EL MASON ANTE LA CIENCIA La masonería como Institución Social de enseñanzas Filosófico-Esotéricas, en sus numerosas definiciones, señala a la Moral como una de las joyas mas preciadas, con que se debe dotar al compañero Masón, puesto que es una cualidad que sublima al sentimiento humano para alcanzar y patentizar

  • EL MATADERO

    belen133Lengua: Comprensión y Producción III - Polimodal Proyecto pedagógico con modalidad a distancia para la terminalidad de estudios de EGB3 y Educación Polimodal EDITEP (Mendoza, República Argentina) mez de Erice itaria: Mgter. Rosa Fader de Guiñazú ic. Martina Funes cia: Mgter. María Fernanda Ozollo Mgter. Ornar Arancibia Social: Dr. Miguel

  • El Matadero

    k6678Sobre la desobediencia El hombre ha evolucionado hasta ser el que es mediante actos de desobediencia. Tal es la tesis fuerte que Erich Fromm defiende en esta nueva publicación de Paidós. Nuestro desarrollo espiritual sólo se ha hecho posible a fuerza de existir personas que, a lo largo de la

  • El Matadero y el Romanticismo en la Argentina

    El Matadero y el Romanticismo en la Argentina

    Eli MaidanaEl Matadero y el Romanticismo en la Argentina Materia: Lengua y Literatura Integrantes: Delsart Matías Barolin Brian Sosa Luciano Curso y División: 6to 1ra Fecha de entrega: 24/05/17 Profesora: Noelia Zalazar Colegio secundario Santa Rosa Informe numero: 1° Índice INTRODUCCION-------------------------------3 ROMANTICISMO------------------------------4 EL MATADERO---------------------------------5 CONCLUSION/BIBLIOGRAFIA--------------8 INTRODUCCION: En este informe tratamos de

  • El material audiovisual que analizaremos será el documental "Sicko". Para orientar la actividad les ofrezco trabajar en los siguientes puntos

    El material audiovisual que analizaremos será el documental "Sicko". Para orientar la actividad les ofrezco trabajar en los siguientes puntos

    As1st3nt31. Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Antropología Materia Ética. Integrantes: Carnet: Ana Joaquina Rivera Solórzano 11-1460-2008 Actividad: Cine Foro SICKO Catedrático: Lic. Gabriel Fuentes Sección: 14 Lugar y fecha San Salvador, 18 de 2016 El material audiovisual que analizaremos será el documental "Sicko". Para orientar la actividad les ofrezco

  • El material y la información

    alekoChaEl material y la información que contiene este video es extremadamente importante, ya que en una manera sencilla y clara expresa la necesidad que tenemos como seres humanos de cuidar nuestro planeta, porque el abuso esta, no solo acabando con nuestros recursos naturales, pero también humanos, veamos por qué digo

  • El materialismo

    tomasrengelTema I: DINAMICA SOCIAL Y SU REGULACION JURIDICA Sección 1. CONCEPCIONES TEÓRICAS QUE FUNDAMENTAN EL ANÁLISIS SOCIOLÓGICO DEL DERECHO (Materialismo Histórico y El Positivismo) Materialismo.- Para el materialismo no sólo lo real es material, sino que la causa de todas las cosas de la naturaleza y del "alma" humana se

  • El Materialismo

    progenitorEl Materialismo Frecuentemente nos encontramos en el mundo con la extraña idea de que todas las cosas materiales, dependiendo de su cantidad y calidad pertenecen al tipo de cosas que nos definen la vida, y nos quedamos con esa idea sin cuestionarla, pero si un día nos preguntamos él porque

  • El Materialismo

    progenitorEl Materialismo Frecuentemente nos encontramos en el mundo con la extraña idea de que todas las cosas materiales, dependiendo de su cantidad y calidad pertenecen al tipo de cosas que nos definen la vida, y nos quedamos con esa idea sin cuestionarla, pero si un día nos preguntamos él porque

  • El Materialismo

    josymarEl materialismo dialéctico El materialismo dialéctico es la ciencia que estudia las relaciones entre la conciencia y el mundo material objetivo, las leyes más generales del movimiento y desarrollo de la naturaleza, de la sociedad y del conocimiento. La filosofía del marxismo se llama materialismo dialéctico porque constituye la unidad

  • El Materialismo

    dianitaosorioINTRODUCCION En este breve ensayo nos acercaremos a un mundo que ha creado demasiada controversia, donde nos acercamos a las posiciones tanto como del materialismo, como del idealismo, los cuales marcaron las fronteras de los pensamientos de la filosofía, donde pondremos en una balanza cada una de las teorías, explicando

  • El Materialismo

    lacasadoraEl Idealismo Filosófico El idealismo filosófico es concebir del mundo como un reflejo de las ideas y de los pensamientos, es tomar la conciencia y el espíritu como lo primario y el mundo exterior como lo secundario. Por el contrario, el materialismo filosófico va de la existencia a la conciencia,

  • El Materialismo

    lisi123Materialismo Para el materialismo no sólo lo real es material, sino que la causa de todas las cosas de la naturaleza y del "alma" humana se explican exclusivamente a partir de la materia y los movimientos de esa materia en el espacio. El término materialismo designa a toda aquella doctrina

  • El Materialismo

    HJMM180Materialismo histórico (ingl. historical materialism; franc. matêrialisme historique; alem. historischer Materialismus; ital. materialismo storico). Engels aplicó este nombre al canon de interpretación histórica propuesto por Marx, que consiste en reconocer a los factores económicos (técnicas de trabajo y de producción, relaciones de trabajo y de producción) un peso preponderante en

  • El Materialismo

    toledoraxUNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO BARQUISIMETO-LARA INFORME SOBRE LA FILOSOFIA DE MARX Y ENGELS REALIZADO POR: • ARRIECHE PEDRO C.I.: 15.728.235 • CAMACHO JHOBERLY C.I.: 24.797.354 • GOMEZ MAJHOLY C.I.: 26.325.850 • LOPEZ MARIA C.I.: 24.557.879 • MARTINEZ RUDY C.I.: 11.975.812

  • El Materialismo

    karencitandriuUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE SAN MARCOS EXTENSION MALACATAN Trabajo social Carrera Filosofía 1 Asignatura 1 Semestre MALACATAN 2014 INDICE El materialismo 1) -------------------------------------------------------Caratula 2) --------------------------------------------------------Índice 3) --------------------------------------------------------Introducción 4) ------------------------------------------Objetivos generales y específicos 5) --------------------------------------------------------Justificación Contenido 6) -----------------------------------------------------Materialismo filosófico -----------------------------Un poco de historia acerca del materialismo

  • EL MATERIALISMO

    irving1000I. CONCEPTO. El materialismo es una corriente filosófica que, en oposición al idealismo, acerca de la relación entre el pensar, el espíritu y la naturaleza, problema cardinal o fundamental de la filosofía, postula que la materia es lo primario, y que la conciencia y el pensamiento son consecuencia de ésta,

  • El Materialismo

    yazortEnsayo del materialismo histórico Teoría del filósofo y economista Carlos Marx. El materialismo histórico dio impacto a la sociedad ya que rechazada la teoría del idealismo. El materialismo histórico, puede ser definido con esta frase de Carlos Marx: “No es la conciencia de los hombres la que determina su ser,

  • El Materialismo

    yunixxxEl Materialismo Como la palabra misma lo indica, el materialismo es un sistema filosófico que considera a la materia como a la única realidad en el mundo, que intenta explicar todo evento en el universo como un resultado de las condiciones y actividades de la materia y que, en consecuencia,

  • El materialismo

    Jennyflores09El materialismo es una corriente filosófica que surge en oposición al idealismo y que resuelve la cuestión fundamental de la filosofía dándole preeminencia al mundo material creado a mediados del siglo XIX por Marx y Engels y desarrollado posteriormente por "Lenin" en la nueva situación histórica. Marx y Engels, volteando

  • El Materialismo

    PentatonicoTranscripción de 1. ¿Qué diferencia hay entre el idealismo y el materialismo? 1. ¿Qué diferencia hay entre el idealismo y el materialismo? ¿Por qué es importante conocer estas concepciones filosóficas? La diferencia es que el materialismo dice que primero es la materia y después la idea, en el acto del

  • EL MATERIALISMO

    EL MATERIALISMO

    luisenrique2028República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental de la Gran Caracas – UNEXCA Núcleo: La Floresta Programa: PNF Informática EL MATERIALISMO Profesor: Estudiante: Jesús Fontalvo Luis Hernández Caracas, 2021 CUADRO COMPARATIVO CONCEPTO OBJETIVO CARACTERÍSTICAS MATERIALISMO HISTORICO Se refiere a una doctrina que, de acuerdo con Marx y Engels, los cambios

  • El materialismo de Karl Marx

    El materialismo de Karl Marx

    Mari LessoMaría Guadalupe Santoyo Lesso 6ACSH Ética II El materialismo de Karl Marx Se ubica principalmente en tres obras de este filósofo y pensador universal tal como son la sagrada familia, Miseria de la filosofía y Manifiesto Comunista Su redacción parte en que el hombre está hecho a semejanza de Dios

  • El materialismo desde un punto de vista práctico

    El materialismo desde un punto de vista práctico

    Ari HenriquezQué es materialismo? El materialismo desde un punto de vista práctico es la explicación científica del a su vez también existe el materialismo histórico el cual surge de una sociedad dividida en clases Es decir de una lucha de clases entre la burguesía y el proletariado. Perelló estudiando la historia

  • El materialismo dialéctico

    BLRR3. El materialismo dialéctico El materialismo dialéctico, cuya presentación como tal se debe más a la actividad de Engels que a la del propio Marx, ha sido considerado tradicionalmente como la toma de posición filosófica de Marx y Engels frente al idealismo hegeliano, es decir, como el resultado de su

  • El Materialismo Dialectico

    Yenci17EL MATERIALISMO DIALECTICO FILOSOFÌA CONTEMPORANEA: CARLOS MARX (ALEMAN 1818-1883) Fundador del socialismo científico. En alianza con Federico Engels realizo el manifiesto comunista, y elaboro las tesis fundamentales del materialismo dialectico y el materialismo histórico y en su obra fundamental El capital realizo una crítica profunda de la economía política burguesa

  • El Materialismo Dialectico

    alegtz11DEFINICION DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN: recursos que contienen datos formales, informales, escritos, etc… y se dividen en: -FUENTES PRIMARIAS: información original publicada por primera vez y no ha sido filtrada. -FUENTES SECUNDARIAS: contienen información primaria. Sintetizada y reorganizada. Se acude a ellas cuando no se puede utilizar una fuente

  • EL MATERIALISMO DIALECTICO

    mujica30Estrategias motivadoras que fortalezcan la motricidad fina Enviado por Daniel Alexander Arnal Hernández Partes: 1, 2 Resumen Introducción Diagnóstico de la situación problema Antecedentes Fundamentación teórica del problema sociopedagógico Fundamentación legal Planeación Marco metodológico Evaluación Conclusión Recomendaciones Referencias bibliográficas Anexos Resumen El presente estudio se basa en una investigación de

  • El Materialismo Dialectico

    kike26El Materialismo dialectico Karl Marx A. PREGUNTAS DE COMPRENSION. 1. EN QUE SENTIDOS SON IDEALISTAS, PLATON, ARISTOTESLES, ESPINOZA Y HEGEL? Para Platón, el mundo sensible, material, depende del mundo inteligible de las ideas eternas e inmutables; para Aristóteles, el movimiento en todas sus formas depende del motor inmóvil, acto puro,

  • El materialismo dialéctico

    rhonyEl materialismo dialéctico El materialismo dialéctico, cuya presentación como tal se debe más a la actividad de Engels que a la del propio Marx, ha sido considerado tradicionalmente como la toma de posición filosófica de Marx y Engels frente al idealismo hegeliano, es decir, como el resultado de su crítica

  • El materialismo dialéctico

    DanialiEl materialismo dialéctico El materialismo dialéctico, como sistema filosófico, es opuesto al idealismo filosófico que concibe al espíritu como el principio de la realidad. Para el materialismo dialéctico las ideas tienen un origen físico, esto es, lo primero es la materia y la conciencia lo derivado. Como tal, el materialismo

  • El materialismo dialectico e histórico

    El materialismo dialectico e histórico

    ✨Maria Celeste✨Principios de la filosofía Karl Marx fue un filósofo más importante del siglo XIX, sus teorías filosóficas dejaron una huella en aquella época, se utiliza la expresión materialismo histórico para hacer referencia a la filosofía de Marx, es la materia como único constitutivo básico de la realidad y lo examina

  • El Materialismo Dialéctico Y Su Influencia En La Sociedad

    andreastvEl materialismo dialéctico y su influencia en la sociedad Tomando en cuenta en que el materialismo dialectico concibe al mundo en dos posiciones; uno abordando los fenómenos de la naturaleza dialécticamente, o sea mediante el diálogo o polémica y la otra posición se refiere a la interpretación de los fenómenos

  • El Materialismo Dialéctico y sus premisas fundamentales

    El Materialismo Dialéctico y sus premisas fundamentales

    JoffreChevezUNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO Derecho En Línea Primer Nivel Lógica y Dialéctica Jurídica INTEGRANTES: TEMA: El Materialismo Dialéctico y sus premisas fundamentales DOCENTE: Abg. Oskary Cristina Zambrano De Pérez 18 de febrero de 2021 INTRODUCCIÓN El materialismo dialéctico es una concepción de la naturaleza y sus fenómenos representada de forma

  • El materialismo en la filosofia

    El materialismo en la filosofia

    Manuela piedrahita sernaLudwig Feuerbach Feuerbach fue un filósofo alemán, abandono sus estudios de teología para estudiar filosofía en Berlín y en esa misma cuidad fue un representante significativo de la izquierda hegeliana por lo tanto en un principio fue firme defensor de las ideas de su maestro, pero más tarde empezó su

  • EL MATERIALISMO FRANCES DEL SIGLO XVII: LA MATTRIE, DIDEROT, HELVECIO Y HOLBACH

    EL MATERIALISMO FRANCES DEL SIGLO XVII: LA MATTRIE, DIDEROT, HELVECIO Y HOLBACH

    Celina AguilarEL MATERIALISMO FRANCES DEL SIGLO XVII: LA MATTRIE, DIDEROT, HELVECIO Y HOLBACH El Materialismo Francés fue un movimiento ideológico que represento una nueva etapa y superior en el desarrollo de la ideología materialista no solo a escala nacional, sino, además, a escala internacional en comparación con el materialismo del siglo

  • El Materialismo Histerico

    9511863455Sinopsis El materialismo histérico viene a ser un conjunto de relatos cortos cuyo denominador común son personajes vencidos a la pasión por lo material; la ambición, la lascivia, el poder... treinta cuentos teñidos de sarcasmo que ponen en evidencia algunos de los peores males de la sociedad capitalista a la

  • El Materialismo Histerico

    an307Fuera de la sociedad, el hombre es una bestia o un dios El libro, EL MATERIALISMO HISTÉRICO del escritor Xavier Velasco publicado en febrero de 2007 por la editorial Santillana en México D.F., nos muestra su punto de vista de cómo la sociedad ve al hombre dependiendo de sus acciones

  • El Materialismo Historico

    FREDDYDURANMaterialismo histórico La concepción materialista de la historia (también conocida como materialismo histórico, término inventado por el marxista ruso Georgi Plejánov), es el marco conceptual creado por Karl Marx y usado originalmente por él y por Friedrich Engels para analizar científicamente la historia humana.1 Aunque el materialismo histórico en bloque

  • El Materialismo Historico

    eduardo67El Materialismo Histórico El materialismo histórico según Marx es la historia de la humanidad, tiene varias etapas, y estas se agrupan en relaciones sociales de cooperación y de explotación. Se refiere a que es depende de la organización de las sociedades antepasadas ya que varían, la que mas destaca o

  • El Materialismo Historico

    davisito2323INTODUCCION En común acuerdo como estudiante, materialismo, en el sentido científico de la palabra, vamos a darle de nuevo su verdadera significación, pues ser materialista no impide, según vamos a verlo, tener un ideal y combatir para hacerlo triunfar. Hemos aprendido que la filosofía quiere dar una explicación a los

  • El materialismo histórico de Karl Marx

    richincondoriEl materialismo histórico de Karl Marx 1 INTRODUCCIÓN: Durante la segunda mitad del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XIX la filosofía de Hegel se extiende por toda Europa: es la época de apogeo del idealismo alemán. Éste propone un nuevo concepto de racionalidad, muy influido por el

  • El Materialismo Histórico de Marx

    pablomiranda1. Características - Consideraba que la sociedad capitalista ya había cumplido su función, y que ahora le tocaba a otra sociedad, el comunismo. - Los hombres se empezaban a mover, a actuar y pensar en la revolución francesa de 1789 que proclamaba la igualdad, fraternidad y la libertad. - La

  • El Materialismo Historico Y Positivismo

    yerysmailinbritoCONCEPCIONES TEORICAS QUE FUNDAMENTAN EL ANALISIS SOCIOLOGICO DEL DERECHO EN MATERIALISMO HISTORICO Y POSITIVISMO: MATERIALISMO HISTORICO: El materialismo histórico o concepción materialista de la historia es un marco teórico para explicar desarrollos y cambios en la historia humana a partir de factores prácticos, tecnológicos o materiales, en especial el modo

  • El materialismo marxista

    jhomaSegún Marx, La tiranía del imperativo del tiempo del capital, es la historia y su evolución los cuales son el resultado de la lucha de clases, y van dando lugar al cambio de los modos de producción, según el tiempo donde se encuentre esta sociedad variara la manera de producir

  • El materialismo vulgar

    karen_21211. eran profundamente mecánico y tomaba en cuenta los últimos progresos logrados en ciencias como la química y la biología. 2. Tenía un carácter histórico y dialectico y así no tenía un modo consecuente ni en todos sus aspectos el criterio de la evolución. 3. Veía al hombre en forma

  • El materialismo y el idealismo: el problema del origen de la vida des surgen irreconciliables filosóficas del campo

    gusanaaaatema. Al problema del origen de la vida surgen des campos filosóficos irreconciliables: el materialismo y el idealismo. El concepto idealista se basa en un ser supremo (DIOS), que proporciona un alma de vida, a los seres vivos q es lo que se mueve y mantiene a los seres vivo.

  • El Materialismo Y Idealismo

    1818132Materialismo El materialismo es una corriente filosófica que, en oposición al idealismo, acerca de la relación entre el pensar, el espíritu y la naturaleza, problema cardinal o fundamental de la filosofía, postula que la materia es lo primario, y que la conciencia y el pensamiento son consecuencia de ésta, a

  • El Materialismo, El Idealismo Y Las Ciencias

    tutonecaEL MATERIALISMO Es una corriente filosófica que en oposición al idealismo, resuelve el problema cardinal o fundamental de la filosofía acerca de la relación entre el pensar y el ser, entre el espíritu y la naturaleza, postulando que, la materia es lo primario, y la conciencia, el pensamiento, son consecuencia

  • El materialismo.

    neyrapuncel999El materialismo, forma parte del realismo,esta dentro de el. Es Que el materialismo, representa “la explicación cie ntífica del universo”. Si el idealismo ha nacido de la ignorancia de los hombres -y ya veremos cómo la ignorancia fue mantenida, conservada en la historia de las sociedades por fuerzas culturales y

  • El Matilda

    pcancino1º CAPITULO.) Matilda es una niña superdotada , con solo un año ya sabia hablar y con tres leer , sus padres en vez de alegrarse la reñían. Matilda con cuatro años pasa la mayoría del tiempo sola en casa, y como sus padres no quieren comprarle libros un día

  • El Matoneo

    palaciosmdcMATONEO Apodos, chismes, insultos, exclusión del grupo y golpes mortifican a estudiantes que son blanco de sus compañeros. Racha de suicidios puede deberse a ello. Doce años. Ese fue el tiempo que resistió Carlos Pedraza los malos tratos de compañeros de colegio. Su pesadilla terminó el día en que cambió

  • El Matrimonio

    rakorEl matrimonio es una relación entre personas. Toda relación se compone de comportamientos recíprocamente referidos de las personas relacionadas, que son comportamientos voluntarios y libres. La voluntad unilateral de una persona de hacer un bien a otra es benevolencia. La benevolencia correspondida, es decir la voluntad recíproca de procurarse un

  • El matrimonio

    FeliypeEn éste capítulo, una noción muy extendida acerca del amor y el matrimonio, menciona que estos dos términos, sostienen una aproximación tan significativa que bien pudieran presentarse casi como sinónimos, como elementos hermanados que se dirigen en la misma dirección, ya que, además, ambos parecen brotar o aparecer desde las

  • El Matrimonio

    ynes14FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN EL MATRIMONIO Curso: Antropología Filosófica Docente: Milagros Córdova Huamán Autora: Ynés Untiveros Céspedes Chiclayo- Perú 2012 INTRODUCCIÓN En la actualidad existen un gran número de matrimonios. Muchas son las personas que asumen la responsabilidad de unir su vida a otra

  • El Matrimonio

    eillynybrayanEl matrimonio: Este lazo es reconocido socialmente, ya sea por medio de disposiciones jurídicas o por la vía de los usos y costumbres. El matrimonio establece entre los cónyuges y en muchos casos también entre las familias de origen de éstos una serie de obligaciones y derechos que también son

  • El Matrimonio Entre El Cielo Y El Infierno

    paoovdEl Matrimonio del Cielo y el Infierno William Blake, poeta, artista y grabador fue uno de esos hombres visionarios que en su época fueron tachados de locos pero cuyo legado pictórico y literario demuestra que fue un gran maestro. El libro de “El Matrimonio del Cielo y el Infierno” es

  • El Matrimonio Homosexual

    NinoMendoza1EL MATRIMONIO HOMOSEXUAL Durante el Imperio Inca en el país, la homosexualidad era asociada a conceptos de carácter religioso y sagrado, siendo practicada normalmente —incluso, las relaciones lésbicas eran bien vistas—; sin embargo, otros antropólogos señalan castigos en contra de los homosexuales Cierto grupo subétnico no era bien visto en

  • EL MAXIMATO: EL PARTIDO DEL HOMBRE FUERTE, 1929-1934

    silvia_16EL MAXIMATO: EL PARTIDO DEL HOMBRE FUERTE, 1929-1934 RICARDO POZAS ________________________________________ A Eduardo Blanquel Durante el periodo comprendido entre la salida de Calles de la presidencia y el ascenso de Cárdenas tuvieron lugar tres gobiernos, dos de ellos interinos y un tercero producto de una elección. Paralelamente se consolidó el

  • El máximo orgullo para la mayoría de los mexicanos

    s4xmenEl máximo orgullo para la mayoría de los mexicanos son sus símbolos patrios: la Bandera, el Himno y el Escudo Nacional, que ponen en alto el nombre de México principalmente durante septiembre, el mes de la Independencia, comentó en entrevista la historiadora Lillián Briseño. Pese a que a través de

  • El Mayordomo

    jeni00El mayordomo | Sinopsis | Comentario | Reparto | Ficha técnica | Fotos | Tráiler | Noticias El mayordomo cartel reducidoAmpliar El mayordomo (The butler) Dirigida por Lee Daniels ¿Qué te parece la película? Genial Muy buena Entretenida Interesante Mediocre Un rollo Votar Ver resultados El Facebook de LaHiguera.net: Síguenos,

  • El mecanismo

    luisveilysEn ingeniería mecánica un mecanismo de retorno rápido es un mecanismo utilizado en herramientas de maquinado para realizar cortes sobre una pieza. Se compone de un sistema de engranajes acoplado a un mecanismo de biela - manivela, en el cual se encuentra la parte que realiza el corte (pistón). El

  • El Mecanismo De Descartes

    TutuLuluDESCARTES Y EL MECANICISMO MECANICISMO : DOCTRINA FILOSÓFICA Y CIENTÍFICA PARA LA CUAL LA REALIDAD PUEDE EXPLICARSE A PARTIR DE LA CAUSALIDAD EFICIENTE (MATERIA EN MOVIMIENTO), ES DECIR, SIN REFERENCIA A NINGÚN FIN O PROPÓSITO PREESTABLECIDO QUE SE ENCONTRARA INSCRITO EN LA NATURALEZA DE LOS SERES. Generalmente el mecanicismo intenta