Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 61.651 - 61.725 de 125.653
-
Guia para el análisis de el mundo de Sofia
Freling Erazocurso: filosofía ii bachillerato guía para el video forum El Mundo de Sofía es la historia sobre Sofie (Silje Storstein), una niña de 15 años de edad que vive con su madre en una cómoda casa suburbana de Noruega. Un día como cualquier otro recibe una carta anónima que le
-
GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE LA PELICULA: EL NOMBRE DE LA ROSA
veneraGUÍA PARA EL ANÁLISIS DE LA PELICULA: EL NOMBRE DE LA ROSA Recuerda, no basta ver una película como un complemento más o menos relacionado con nuestro tema de C.T.S.; es necesario seguir un procedimiento de análisis para poder interrogarla como a una Fuente de la Historia. Así que para
-
GUÍA PARA EL EXAMEN DE DESARROLLO PSICOLÓGICO DE LA ADULTEZ Y SENECTUD
Viajes PapalotlUNIVERSIDAD LATINOAMERICANA GUÍA PARA EL EXAMEN DE DESARROLLO PSICOLÓGICO DE LA ADULTEZ Y SENECTUD 2DO. PARCIAL 1.- DESCRIBE LOS CAMBIOS FÍSICOS Y CORPORALES QUE SE PRESENTAN DURANTE LA ADULTEZ? R= De los 20 a los 40 años poseemos buena salud y gran energía para ejercer nuestras actividades diarias. De los
-
Guia Para El Material Didactico
maryprUna muestra mas del compromiso que nuestra asociación civil sin fines de lucro tiene ante la sociedad, y la naturaleza es la elaboración de materiales didácticos que fortaleceran y fortalecen la promoción, educación y cultura para la conservación y cuidado del medio ambiente. Hoy es mas que fundamental aportar los
-
Guía para elaborar Reseñas
4ng3ceroGuía para elaborar Reseñas (Reseña de libros o artículos) 1. Anotar al inicio de la reseña los siguientes datos: a. Autor/a, título y subtítulo del libro o artículo. b. Ciudad, editorial, año de publicación y páginas c. Nombre del traductor (si aplica) Ejemplo de un libro: Aline Helg, La educación
-
GUIA PARA ELABORAR UN ENSAYO
KathLovesINTRODUCCIÓN En esta obra, Sigmund Freud desarrolla un revolucionario modelo de la psique y de su funcionamiento, nombrado como “modelo estructural del aparato psíquico”, en el que la vida psíquica en su conjunto se define por las relaciones entre tres entidades o instancias diferenciadas: el Ello, el Yo y el
-
GUIA PARA ELABORAR UNA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN
ivanmoANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN TEMA: Métodos de síntesis de medicamentos mediante la ciencia de la biotecnología. Objetivo de la investigación Enlistar y describir algunos métodos de síntesis para medicamentos de producción biotecnológica. Justificación. Con el paso del tiempo escuchamos de enfermedades comunes, como las gripes o infecciones estomacales áque cada vez
-
Guia Para Examen De Epistemologia
gooloozaaCOMO SE REALIZA EL PROCESO DEL CONOCIMIENTO (M. ROSENTAL) ¿Cuáles son las cuatro fases del proceso del conocimiento? La práctica es la base del conocimiento, las sensaciones, el raciocinio y la práctica en verificación de la verdad. ¿Que enseña la filosofía marxista? La filosofía marxista enseña que el conocimiento se
-
Guía para examen de filosofía del metodo
Antonio Garza1ER SEMESTRE L.R.H. GUÍA PRIMER EXAMEN PARCIAL FILOSOFÍA DEL MÉTODO Fecha de examen: Martes 06 de octubre de 2015 Concepto de Relaciones Humanas Clase de investigación Preguntas de trabajo en clase Pasos de la investigación PREGUNTAS DE TRABAJO EN CLASE Raíz griega de la palabra Teoría Definición de Teoría Para
-
Guia Para Examen De Literatura
ximenaguizarGuía para examen de literatura. 4º D I.- Contesta las preguntas o completa con el concepto que le corresponde a las definiciones. 1.- ¿Qué es rima? 2.- Licencia poética en la que se puede separar un diptongo natural en una palabra para lograr el número de sílabas fónicas o poéticas
-
Guía para examen. Persona y Trascendencia
Mai SarmientoGuía de examen parcial Persona y Trascendencia: Semestre verano 2018 II. Búsqueda del ser humano. A. Miseria y grandeza: 1. Miseria del hombre en el campo ontológico: tres humillaciones. 1. Humillación cósmica: teoría heliocentrismo de Copérnico (deja de ser geocéntrica) 2. Humillación biológica: teoría de evolución de Darwin 3. Humillación
-
Guía para Filosofía
Cruz Macedo CasandraThemis * Su nombre significaba el asiento que ocupaban los “reyes en la Asamblea para administrar justicia” y de ahí vino a significar el “Derecho divino” * Las themistes eran las “regulaciones” de este derecho divino. Diké) significa: “enderezar lo torcido”. Diké es la diosa de la Justicia * Eunomia
-
GUIA PARA IMPORTAR EN COLOMBIA
lewisGUIA PARA IMPORTAR EN COLOMBIA CONTENIDO PRESENTACION OBJETIVOS INTRODUCCION DEFINICIONES RELACIONADAS CON IMPORTACION MODALIDADES DE IMPORTACION DIAGRAMA : PASOS DE UNA IMPORTACION ORDINARIA PASOS PARA EFECTUAR UNA IMPORTACION ORDINARIA 1. Estudio de mercado y de la factibilidad económica de la importación, 2. Trámite del Registro Sanitario, autorización expresa o inscripción
-
Guía para la Creación de un Plan de Negocio
bren102410Guía para la Creación de un Plan de Negocio 5 DECUMBEN Es una gramínea perenne que crece en forma de erectos y densos manojos, sus hojas pueden llegar a medir 35 cm de largo por 2 cm de ancho, son vellosas, de color verde intenso y muy brillantes. Tiene bordes
-
Guia para la discusión de peliculas “A los trece”
Alejandro19ale94Comentarios y guia para debates GUIA PARA LA DISCUSIÓN DE PELICULAS “A LOS TRECE” Protagonista principal: Tracy, 13 años. Contenido de la trama: la crisis del pasaje del niño/a a la adolescencia implica un tiempo de “mora”, en el que se van perdiendo las pautas de vida infantil, mientras se
-
GUÍA PARA LA EDUCADORA
sheyn25Índice Presentación PROGRAMA DE ESTUDIO 2011 Introducción Características del Programa Propósitos de la educación preescolar Bases para el trabajo en preescolar Estándares Curriculares. Primer periodo escolar, al concluir el tercer grado de preescolar, entre 5 y 6 años de edad Estándares de Español Estándares de Matemáticas Estándares de Ciencias Campos
-
Guía Para La Elaboración Del Análisis De La Situación De Salud En La Atención Primaria
santiloboGuía para la elaboración del análisis de la situación de salud en la atención primaria Guía para la elaboración del análisis de la situación de salud en la atención primaria RESUMEN El análisis de la situación de salud es una práctica necesaria en la Atención Primaria de Salud, cuyo propósito
-
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ENSAYO FILOSOFICO
Melanye MejiaGUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ENSAYO FILOSOFICO NOTA: SOLO PARA LA EXPOSICIÓN: Carátula: Presenta el logotipo de la Universidad, el título del informe, nombres de los autores y asesor. El título debe dar a conocer el tema del Informe Académico, el objeto y lugar de estudio, ser breve (un máximo
-
Guía Para La Evaluación Trimestral De Antropología Filosófica
CERP789Guía para la evaluación trimestral de Antropología Filosófica. Profesor Job Martínez Mondragón. I. Desarrolla el concepto de ser humano según los siguientes autores. a. Sócrates. Defendió con firmeza que el hombre es fundamentalmente su alma y, además, dejó abierta la posibilidad de su inmortalidad. b. Platón. Concibe al hombre como
-
Guía Para La Evaluación Trimestral De Antropología Filosófica
CERP789Guía para la evaluación trimestral de Antropología Filosófica. Profesor Job Martínez Mondragón. I. Desarrolla el concepto de ser humano según los siguientes autores. a. Sócrates. Defendió con firmeza que el hombre es fundamentalmente su alma y, además, dejó abierta la posibilidad de su inmortalidad. b. Platón. Concibe al hombre como
-
Guía Para La Evaluación Trimestral De Antropología Filosófica
JAG73Filosofía / Guía Para La Evaluación Trimestral De Antropología Filosófica Guía Para La Evaluación Trimestral De Antropología Filosófica Ensayos: Guía Para La Evaluación Trimestral De Antropología Filosófica Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.060.000+ documentos. Enviado por: CERP789 21 junio 2013 Tags: Palabras: 5291 | Páginas: 22
-
GUÍA PARA LA LECTURA DE KUHN
Pau12345pauGUÍA PARA LA LECTURA DE KUHN 1.- Describa a qué se refiere Kuhn cuando introduce el término “paradigma” en un sentido que le es propio, dentro de su concepción de la ciencia en esta etapa? Kuhn describe los paradigmas como una forma de ver el mundo, un modelo que marca
-
GUÍA PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD UNO
depredador1234GUÍA PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD UNO Consulte en un Diccionario de Especialidades Farmacéuticas (vademécum) y/o en una Farmacología los siguientes medicamentos de uso frecuente: Ranitidina Amoxicilina Diclofenaco Ibuprofeno Decadrón Garamicina Buscapina Novalgina Si considera que por su conocimiento o experiencia hay otros medicamentos que sería importante tener en
-
Guia Para Realizar Un Ensayo
aracely28INTRODUCCIÓN La presente GUÍA DE ELABORACIÓN DE ENSAYO es un documento que se pone a disposición de alumnos y maestros de nuestra universidad, para orientar el desarrollo y la elaboración de los ensayos en el marco de la Guía de Productos Observables de Investigación Formativa, como metodología didáctica. La información
-
Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Reflexión sobre el pensamiento y quehacer humano (Filosofía)
juankrdoza1. Descripción Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Reflexión sobre el pensamiento y quehacer humano (Filosofía) La Guía Pedagógica es un documento que integra elementos técnico-metodológicos planteados de acuerdo con los principios y lineamientos del Modelo Académico de Calidad para la Competitividad del Conalep para orientar la práctica educativa
-
GUIA PELICULA REPLICAS
Cesar MedinaDESPUÉS DE VER LA PELÍCULA REPLICAS LLENAR LA SIGUIENTE GUÍA. 1. ¿Cuáles sentimientos te genero esta película? Bueno al principio me causo mucha curiosidad, me sentí frustrado en algunos momentos, también me dio un poco de miedo, pero estuvo buena. 2- ¿Cuáles beneficios y prejuicios se pueden derivar de devolverle
-
Guia pensamiento occidental
Camila Villarreal QuirogaI Unidad Introducción a la Filosofía El estudio filosófico nace del anhelo permanente del género humano de contemplar la sabiduría. Este ideal se acuna en el siglo IV a. C. en la secta de los pitagóricos. Podemos definir filosofía como el anhelo de sabiduría, el que sin poseerla la desea.
-
Guia Practica De Investigacion
ximena_melo.................DOCUMENTO EN CONSTRUCCIÓN................ GUIA PRÁCTICA PARA REALIZAR UNA INVESTIGACION Por: HERNANDO REVELO SALAZAR Con el propósito de contribuir en forma eficaz al ejercicio investigativo, presento a consideración la siguiente guía instructiva, con la seguridad de que va a ser de mucha ayuda, para todo aquel que desee transitar por los
-
GUÍA PRÁCTICA Nº 3 TEJIDO CONJUNTIVO
mackarenacerpaGUÍA PRÁCTICA Nº 3 TEJIDO CONJUNTIVO El tejido conectivo o conjuntivo es un tejido que se origina a partir del mesodermo, y sus células derivan de la célula mesenquimática (mesénquima embrionario) indiferenciada. La mayoría de las células del tejido conectivo tienen la capacidad de sintetizar una matriz extracelular de macromoléculas
-
Guia Proyecto de Vida
armz11. Raíces Mi nombre es Alexis Rodríguez Martínez naci en Bta. el 19 de Oct.79, en la Clínica San Rafael a las 10:00am, Mi Madre se llama Rosalba Martínez Lemus y Mi Padre Álvaro Rodríguez Castellanos, los cuales me han brindado apoyo y amor para cumplir muchas de mis metas.
-
Guia rapida sobre filosofia
Abigail Alvarado1.- ¿Qué estudia la filosofía del Derecho? R= estudia el ser y el deber ser 2.- Menciona tres ramas de la filosofía del derecho, señalando su objeto de estudio • Epistemología: estudia el problema de la verdad • Axiología: estudia los valores • Ontología: responde a la pregunta que es
-
Guía Semestral Filosofía UNIDAD I
horasperdidasGuía Semestral Filosofía UNIDAD I 1. ¿Qué es la filosofía? La filosofía (del griego FILOS= amor y SOPHIA= sabiduría: “amor a la sabiduría”) es el intento del hombre por saber, por explicarse en uso de razón, su situación en el universo. 1. Menciona y explica las ramas de la filosofía:
-
GUIA SOBRE EL MITO Y REALIDAD.
Julio GrandeUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE EL SALVADOR. http://ciops.utec.edu.sv/images/Logo%20UTEC%20color.png TEMA: GUIA SOBRE EL MITO Y REALIDAD. ASIGNATURA: FILOSOFIA. DIRIGIDO A: MASTER ERASMO AYALA. SECCION: 01 PRESENTADO POR: NOMBRE No. DE CARNET. Julio Antonio Chicas Grande 13-2993-2014 1. Exprese los sentidos del mito y realice una valoración crítica. Los sentidos del mito son: Mito
-
Guía sobre filosofía antigua
kamza70COLEGIO COOPERATIVO REYES PATRIA 2020 “Amor, libertad y disciplina” GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1 DOCENTE: CARLOS ZÁRATE GRADO: SEXTO ÁREA: ÉTICA Y VALORES ASIGNATURA: FILOSOFÍA PERIODO: PRIMERO ESTUDIANTE: FECHA: VALORACIÓN: LOS COMIENZOS DE LA FILOSOFÍA 1. MOTIVACIÓN COMPETENCIA: Reconstruye en sus propios términos la importancia de la filosofía y sus
-
Guía Sociología II Parcial
MFARIANAhttp://www.unitec.edu/wp-content/uploads/2011/06/logo_unitec.png Alumno: Mariana Franco 21641021 Catedrático: Ing. Marbin Antonio Urquía Trabajo: Guía Sociología II Parcial Fecha: 23/11/2016 UNITEC Asignatura: Sociología Lic. Marvin Urquía Guía de Estudio Capitulo #9 1. ¿Qué es la estratificación global? Está conformada por los sistemas y desigualdades económicas muy pronunciadas, desigualdad entre sexos exclusión. 1. Son
-
Guia Te Temas Selectos De Filosofia
tepentewuitleTradición medieval, Ilustración y liberalismo El concepto de liberalismo ha desafiado hasta ahora todos los intentos de definición estricta. Los filósofos caen frecuentemente en definiciones ecuménicas que trazan la evolución de ciertas ideas o valores que pueden hacerse remontar al Renacimiento o incluso a la Grecia antigua. Algunos historiadores, en
-
Guía Tema Nº 1 El paso del mito al logo
marisofiUnidad: Introducción a la filosofía Guía Tema Nº 1 El paso del mito al logo Aprendizaje (s) esperados (s) 1.- Apreciar el valor de las preguntas para motivar el pensamiento reflexivo. 2.- Reconocer características esenciales de la pregunta filosófica El paso del mito al logos Según la tradición, la filosofía
-
Guia Tipos De Mundo
ardillita17Guía de estudio: Mundos Ficticios creados por la Literatura. El mundo narrativo se caracteriza por ser un universo de ficción manifestado por medio de las palabras. Es a través de ésta que se constituye el relato. La narración utiliza la descripción y el diálogo para presentar personajes, espacio, tiempos y
-
Guia Y Resumen Del Siglo De Las Luces E Ilustracion
Victoria1715INTRODUCCION A continuación se dará un breve resumen acerca de lo que fue el siglo de las luces e ilustración y de cómo se desarrollaron en su época. En esta época el hombre ya no tiene que excusa para poder pensar sus propios pensamientos y tomar sus propias decisiones, sin
-
GUIA: Acerca de los sistemas éticos
aurxraGUIA: Acerca de los sistemas éticos. 1. Define los siguientes conceptos: Ética autónoma: La ética autónoma induce a las personas a la auto-reflexión y las conduce a evaluar y asumir la responsabilidad de sus actos. Ética heterónoma: Es aquella que acepta un sistema moral que impone correctamente, es decir, uno
-
Guia: Derechos Humanos
Bealy_13GUIA PARA LA ELABORACIÓN DE ENTREVISTAS *Preguntar generales y hacer referencia a ocupación y porque se seleccionó para entrevista 1. ¿Qué opina usted de la reelección municipal? 2. ¿Qué alcances considera que conlleva? 3. Actualmente la democracia en México avanza o retrocede 4. Qué ideas sugiere para mejorar la Democracia
-
Guia: Rousseau vs wollstonecraft
debora dannaGuia: Rousseau vs wollstonecraft 1. Bajo que corriente filosofica se puede observar que Rousseau justifica la desigualdad de la educacion de la mujer respecto al varon. La verdadera educacion de la mujer consistio en lo que se denomina la formacion del alma, corazon, del caracter, de la voluntad y los
-
Guias De Estudio
DianaTorresMGuía de estudio Que es el modernismo? Es la reacción contra el romanticismo y contra la filosofía Característica del modernismo Gusto por el frívolo y lo sensual exaltocan de aspectos fenal Característica con salvador Díaz mirón? Verso perfecto, carácter indomable Obra principal de Manuel Gutiérrez Nájera Cuentos frágiles Cubano modernista
-
Guias De Estudio Sociologia
penroLa formación del pensamiento sociológico Nisbet Las ideas-elementos de la sociología Ideas y antitesis La historia del pensamiento se aborda de 3 maneras: - El primer enfoque parte de los propios pensadores, basándose en sus escritos (aunque tiene la desventaja que la historia del pensamiento se transforma fácilmente en una
-
GUIAS DE ETICA
mariana33889GUIAS DE ETICA GUIA # 1. ACTIVIDAD 3.1 Actividades de reflexión inicial. Reflexión de conceptos: Voluntad, acción, maldad, valor, racionalidad, valor, placer, utilidad, racionalidad, moral. Desarrollo. . La voluntad es una actitud en la que destaca la predisposición y la motivación para llevar a buen puerto un objetivo predeterminado; un
-
Guías de filosofía
Leonni ArlethRE 3.2.2: Guía de Preguntas sobre Videos RE 3: Video: ¿Cómo estudiar la filosofía? ¿Cuáles son algunas estrategias para estudiar la filosofía? * No dejar el estudio para el ultimo día * Dividir el temario en función del tiempo que tengas * Estudiar compresivamente * Si sientes agobio(muévete) * Diviértete
-
Guias De Mito
osmaro1. Que es el mito? Es todo aquello que forma parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad. 2. Caracterice el mito? Son fantásticos, son entendible en su contexto, 3. Enumere los tipos de mitos según Bronislaw Malinowski./ 1. mitos religiosos 2.politicos 3. y
-
GUIAS FILOSOFIA
Carlos Reyeshttp://www.unitec.edu/wp-content/uploads/2011/06/logo_unitec.png Asignatura: FILOSOFIA Catedrático: LIC. PAOLA BULNES Alumno: CARLOS EDUARDO REYES ROMERO Número de Cuenta: 2151156 San Pedro Sula, Cortes, Honduras 20 de Marzo del 2016 Capítulo 4 1. ¿A qué se llama ciencia? A el conocimiento riguroso, posible gracias a una metodología que ha de seguirse estrictamente y que
-
Guias Filosoficas
anasalvaradoLic. Marvin Urquía Filosofía Preguntas Cap. 2 Ana Sophia Alvarado 21641063 PREGUNTAS CAPITULO 2 1. Para mí la vida es muy importante y he aprendido a valorar mucho el estar viva. El sentirme viva me llena bastante y lo aprecio demasiado. 2. En su tiempo mi vida se había convertido
-
Guias Que es el fin del estado?
pposadasQue es el fin del estado? R/ este fin debe estudiarse para comprender el sentido mismo de la organización estatal y las modalidades de su estructura. El fin del estado consiste en favorecer los intereses solidarios individuales, nacionales y humanos en una evolución progresiva común. Fin que es permanente y
-
Guillermo D Eocklam
estuardombGUILLERMO DE OCKHAM INTRODUCCIÓN: Ockham, considerado como «la última gran figura de la escolástica y, al mismo tiempo, la primera de la modernidad», resulta representativo para comprender, no sólo el pensamiento filosófico de la época, en el que el Nominalismo hallará su máximo esplendor y la razón se desliga completamente
-
Guillermo De Occam
MarthaTemis(1285-1349)(?) Vida y obras 1. Se desconoce la fecha exacta del nacimiento de Guillermo de Ockham, (escrito también Occam), que se sitúa, según lo que se puede deducir partiendo de los pocos acontecimientos que conocemos de su vida, entre los años 1280, como pronto, y 1300, como muy tarde. Según
-
Guillermo De Occam
BrandomUPGuillermo de Occam (O de Ockham) Pensador inglés, fundador de la escuela nominalista (Ockham, Surrey, h. 1285 - Múnich, Baviera, 1349). Este fraile franciscano estudió en la Universidad de Oxford, en la que empezó a enseñar como bachiller desde 1317; el carácter innovador de sus enseñanzas hizo que nunca se
-
Guillermo De Ockham
samuel96Guillermo de Ockham. Fue un fraile franciscano, filósofo y lógico escolástico inglés, oriundo de Ockham, un pequeño pueblo de Surrey, cerca de East Horsley. Como franciscano dedicó la vida a la pobreza extrema. Murió a causa de la peste negra. Ockham se unió a la Orden Franciscana siendo aún muy
-
Guillermo De Ockham
rebecarmzgggGuillermo de Ockham (1285-1349) Nació en Ockham e ingreso a la orden de franciscanos. Estudio en la universidad de Oxford. Ockham tuvo que enfrentar unas acusaciones de herejía hacia su persona, causa por la que abandono la universidad. Se produjo una lucha interna dentro de la orden franciscana: surgió una
-
GUILLERMO DE OCKHAM: TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
Enrique.xdGUILLERMO DE OCKHAM: TEORÍA DEL CONOCIMIENTO Guillermo de Ockham, ilustre filósofo de la Edad Media es un prócer en establecer la crítica como algo fundamental para el conocimiento humano, ya que este deja a un lado la creación de teorías que puedan dar respuesta a los grandes interrogantes de la
-
Guillermo De Okham
santa123456789GUILLERMO DE OCKHAM. (1298-1349) LA SEPARACIÓN DE LA RAZÓN Y LA FE Hasta el siglo XIV la polémica entre razón y fe había girado en tomo a dos actitudes fundamentales: - Considerar posible la demostración racional de la verdad revelada. En esta actitud se identifican los objetos y actos de
-
Guillermo Ockham
MarkusDFMexA comparación de Guillermo de Ockham el nos explica un poco mas entendido lo que es el concepto de hombre donde se expresa como un ser que se integra de dos materias pero cristianamente forma una imagen de dios. El tercero pero no menos importante es Santo Tomas de Aquino,
-
GUILLERMO OCKHAM
Viviana Mendozav 1. Revisa el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=hkcw2sO0jJ4 1. Toma notas de los elementos importantes: GUILLERMO DE OCKHAM: -Era innovador en su forma de pensar. Ante tal “rebeldía” el papa Juan XII, lo excomulgo por hereje. -Para Ockham no había una relación entre fe y razón, no tenía nada que ver
-
Guillermo Okcham
diana2715GUILLERMO DE OCKHAM: se caracteriza x cuestionar los principios que fundaban los sistemas metafísicos del siglo anterior, principalmente de Tomas de Aquino. –Dios y la Creacion: en vinculo entre Dios y la Creacion se basa en dos principios:•la omnipotencia divina: es un dogma de fe y significa qe Dios puede
-
Guilleromo De Ockam
franciscas123aquello que a mí me aprovecha y me sirve y a ti no te hace daño, esa adecuado a la equidad aunque falte un derecho positivo que lo permita expresamente” De este se deduce que el ser humano tiene una libertad radical anterior al derecho y ninguna autoridad puede obligar
-
Guin De Tutoria
GUIÓN DE TUTORÍA “EL CÍRCULO DE TIZA” ACTIVIDADES Presentar el título “El círculo de tiza” y hacer predicciones acerca de lo creen que tratará el guión de tutoría a través de las siguientes preguntas • ¿De qué crees que tratará? • ¿Qué es tiza? • Comenta que puede decir
-
Guio De Obra De Teatro De Dialogos De Platon
cen que conviertes en buena una mala causa, los que investigan este tipo de cosas no creen en los dioses, ¿que tienes que decir al respecto? Sócrates 1: Se que son muchos los que me acusan de eso, lo han venido haciendo desde hace muchos años, quisiera defenderme pero como
-
GUION
josealopezDiego Luna ha comenzado a darle un giro cada vez más contundente a su carrera, en la cual comienza a fungir más frecuentemente como Director, Guionista y Productor, que como actor. Tres anos después de su incursión en la dirección con el documental J.C. Chavez, este 2010 lleva a la
-
Guion
esmeraldapopHIPOTESIS RESULTADO *Los jóvenes que han crecido con familiares alcohólicos terminan consumiendo alcohol. Hipótesis negada, En la mayoría de los casos en los que los familiares que consumen bebidas alcohólicas no terminan siendo consumidores de bebidas alcohólicas en su mayoría. Los seres humanos por naturaleza tendemos a imitar o reflejar
-
Guión Caperucita Roja
weezyCAPERUCITA ROJA Personajes: -Caperucita -Mamá -Abuelita -Conejitos -Árboles -Pajaritos El escenario representa: a la derecha la casa de Caperucita, en la que se ven una mesa y tres sillas, dispuestas de modo que ninguna da la espalda a los espectadores, sobre la mesa, una pastel con velas; en el centro,
-
Guion conjetural en la páctica.
Paula Martínez CanoInstitución Educativa Sol de Oriente logos 002 Aprobada por Resolución Nº 16259 del 27 de Nov. 2002 Cra 23 No. 56 EH - 200 Tel: 291 43 89 La tragedia griega 1. Rasgos estéticos generales de la Antigüedad * Mimesis: El arte debía ser imitación (mimesis) de la naturaleza, porque
-
GUION DE AUDIENCIA CONTROVERSIA DE DIVORCIO
cabustamante3GUION DE AUDIENCIA CONTROVERSIA DE DIVORCIO PROCEDIMIENTO SUMARIO Rol Integrantes JUEZ DRA. SHIRLEY DOMINGUEZ SECRETARIA DRA. GIANELLA BUSTAMANTE ABOGADO ACTORA DRA. PAULA ORDOÑEZ ABOGADO DEMANDADO DR. ROOSELVETH TRUJILLO DEMANDANTE SRA. ANDREA LUDEÑA DEMANDADO SR. GERARDO MONCAYO TESTIGO ACTOR SR. ISRAEL ESPINOZA TESTIGO DEMANDADO SR. CRISTHIAN DÌAZ PERITO DR. MATEO MUÑOZ
-
Guion De El Censo Con Un Final Inventado
esnom23Personajes: Remedios Dora Herlinda Concha El Empadronador 1 El Empadronador 2 El Empadronador 3 Paco Lucho (Amigo de Paco) Pedro Petra Brisa (Hermana de Petra) Don Chuy (Dueño del puesto de tortas) Margarita (Ayudante del puesto de tortas) Sara (cliente de las tortas) Rosy (cliente de las tortas) Luisa (Estudiante)
-
Guion de ensayo “Como ser un mejor estudiante de Derecho”
tiradolis0899Universidad Autónoma de Baja California. Licenciatura en Derecho. Guion de ensayo “Como ser un mejor estudiante de Derecho” Gonzalo Gómez González. Alumna: Tirado Bautista Lizeth Cristina. Matricula: 354401 ________________ Nombre: Lizeth Cristina Tirado Bautista. Matricula: 354401 Fecha: 28 de septiembre de 2010. Actividad: Ensayo (borrador). “Como ser un mejor estudiante
-
GUION DE ETICA
López AJGUION DE ETICA ACTORES. Jeshua LOPGLEZ Gloria Glez (camarógrafa) Amy Glez (Hermana) Patricia Cntrz (Abuela) Llegando de la prepa Llega Alex con un Humor un poco malhumorado y Amy le abre la puerta Amy. Hermano porque tocas tan fuerte Alex. Quítate niña Alex. ¡y mi mama! Paty. Se fue a
-
Guión De Eutanasia
luna8871Guión sobre la Eutanasia Eutanasia Doctora (Se dirije a la madre y la hermana): Buenas Tardes, ¿ustedes son familiares? Madre: ¡Sí! ¡Sí! Soy su madre, ¿qué ocurrió?, ¡Las enfermeras no nos han querido decir nada! Hermana: ¿Tuvo alguna complicación el embarazo?, ¡Responda doctor! Doctora: Bueno, Ella no lo sabía, pero
-
Guion De Ideas
corazonXDGuion de ideas Capítulo I. DIFICULTAD DE LA DISTINCIÓN DE LOS JUICIOS ANALÍTICOS Y SINTÉTICOS. • Asignas como fuentes de unos juicios la identidad o contradicción (juicios analíticos) • La existencia de representaciones en un sujeto (juicios sintéticos) • La distinción entre los juicios analíticos y los sintéticos se convierte
-
Guion De Ideas Del Libro Juicios Sinteticos
Alin0709GUIÓN DE IDEAS: Juicios de identidad o contradicción, lo dice Locke. Los juicios analíticos o sintéticos, que se vuelve con Kant el centro de la crítica del conocimiento. Como base de estudio de los juicios sistemáticos de a priori. Idealismo trascendental. Critica de la razón
-
Guion De La Celestinaa
cmgrsjEnsayo sobre la celestina ¿Qué relación hay entre la obra “La celestina” y nuestra actualidad? La celestina no es nada más que una tragicomedia con un tema no muy escogido por los autores de ahora que trata sobre un hombre enamorado de una mujer muy mimada por sus padres. El