Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 60.976 - 61.050 de 125.648
-
GLOSARIO ROMANO
susanacamposAccesión: modo de adquirir el dominio del Derecho de Gentes, por lo cual para llegar a conseguir el dominio quiritario o del Derecho Civil, de dichos bienes, si se era ciudadano romano y la posesión era de buena fe, se necesitaba el transcurso del tiempo, requerido por la usucapión. Actio:
-
Glosario sobre la disciplina de la "Filosofía"
Fercho1231. Actividad: Es una faceta de la psicología. 2. Antigüedad: Una antigüedad es un objeto que ha alcanzado una edad que le hace testigo del pasado. 3. Aulas: Un aula es una sala en la cual se enseña una lección por parte de un profesor en la escuela o en
-
Glosario Sociologia
franciscozx2012ANTENAS HELICOIDALES Es un tipo de antena que presenta un comportamiento de banda ancha. Una hélice es el resultado de bobinar un hilo conductor sobre un cilindro de diámetro constante. Los parámetros geométricos de diseño de una hélice son: su diámetro, la separación entre dos vueltas o paso de la
-
Glosario Terminos De Filosofía
OZ07MjGLOSARIO DE TERMINOS DE FILOSOFIA: 1. Aqueos: • El lado de los vencedores. 2. Anatolec: • Mar. 3. Agrimesoras: • Arte de medir los terrenos. • medición de las cantidades. 4. Anaxímenes: • Filósofo griego presocrático y asociado de Anaxímandro quien cree que todas las cosas están hechas de aire
-
GLOSARIO WEBER
drenn_aUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. Facultad de Filosofía y Letras. Teoría Social. EVIDENCIA: Glosario, Weber. Alumno: Karla Andrea Ríos Zacarías. Matrícula:1795615. EVIDENCIA: Glosario en base a la lectura: Weber, M. (2002) Economía y Sociedad. Pp. 6-45. FCE. Conceptos sociológicos fundamentales. Sentido: Por "sentido" entendemos el sentido mentado y subjetivo de
-
Glosario.
JessicamuaaaaasGLOSARIO CONTABILIDAD DE COSTOS: Herramienta importante de la administración la cual consiste en determinar el valor dela producción en sus tres elementos: Materiales directos, mano de obra directa, costos indirectos de fabricación. COSTO: Es todo valor que participa en el proceso de producción de un material. COSTO DIRECTO: Son aquellos
-
Glosario.
malinaarias23GLOSARIO. • Conocimiento sensible: todo lo de nuestro entorno es percibido por nuestros sentidos. • Conocimiento conceptual: son las representaciones, inmateriales, invisibles, este conocimiento es totalmente universal. • Conocimiento holístico: que todo era a partir de la intuición. Todo lo que se sabía o se adquiría, era pura premonición. •
-
Glosario.
maurygzzbla globalización es un proceso de integración de los mercados a escala mundial. Para ello, ha sido indispensable la formación de bloques económicos orientados bajo la lógica de libre comercio, con el fin de reproducir el capital. Este proceso, ha implicado la creciente interconexión de los mercados de todo el
-
Glosario. Soberania: Autoridad en la que reside el poder político
montelviusGlosario (pag. 2-30) 1.-Soberania: Autoridad en la que reside el poder político 2.-Unificar: Hacer que varias cosas o personas distintas formen un todo 3.- Improvisado: Hacer una cosa de pronto, sin preparación alguna y con los medios que se dispone en ese momento 4.-Visperas: Jornada que precede a otra determinada
-
Glosariono de la filosofía
minituuPositivo: Dicho de una persona: Que busca la realidad de las cosas o su aspecto práctico. Empírico: Conocimiento que se origina desde la experiencia. Sistema filosófico basado fundamentalmente en los datos de la experiencia. Relativo: Que guarda relación con alguien o con algo. Que no es absoluto. Relativismo: Doctrina según
-
Glosas acto 2 de abril Conmemoración del desembarco en las Islas Malvinas
CANDEECMGLOSAS ACTO 2 DE ABRIL “CONMEMORACIÓN DEL DESEMBARCO EN LAS ISLAS MALVINAS - DIA DEL VETERANO DE GUERRA Y DE LOS CAIDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS” - - Hoy nos encontramos en este acto, para reafirmar nuestra convicción de que algún día dejaremos de pensar en nuestras Malvinas
-
Glovalización, Identidad Y Estado
danielbhEsta ponencia analiza los cambios en la relación entre identidades y estado en América Latina en el contexto de la globalización. Se plantea en primer lugar el análisis de la interacción entre globalización, identidades y estados en base a la experiencia comparada a escala mundial. A continuación, se analiza la
-
GMEI
Kinda Underwood________________ Evidencia de aprendizaje. Proyecto de Investigación En esta actividad pondrás en práctica los conocimientos adquiridos a lo largo de estas dos unidades de aprendizaje. Una vez concluida tendrás como producto tu proyecto de investigación definitivo. Propósito: El estudiante dará cuenta de su capacidad de análisis al presentar un proyecto
-
GNOSELOGIA
gialyINTRODUCCIÓN He aquí unos de los grandes temas de la filosofía de todos los tiempos elucidar en qué consiste el acto de conocer, cual es la esencia del conocimiento, cual es la relación cognoscitiva entre el hombre y las cosas que lo rodean. A pesar de que es una operación
-
GNOSELOGÍA ANTROPOLOGÍA Y POLÍTICA
rdt001TEMA 2 PLATÓN Metafísica Platón creía , al igual que Sócrates coma en la existencia de una nueva verdad última más allá de nuestras opiniones y creencias.Posteriormente ,Platón recogió y desarrollo los planteamientos de Sócrates, extendiendo los más allá del ámbito ético para abarcar todas las ramas de la filosofía.Sin
-
GNOSEOLOGÍA
javieduGNOSEOLOGÍA A. NOMBRES, OBJETO PROPIO Y UBICACIÓN DE LA GNOSEOLOGÍA La Gnoseología (del griego gnosis, conocimiento, y logos, razón, discurso, tratado) se llama también Teoría del conocimiento, Crítica del conocimiento y, a veces, Epistemología general (del griego epistéme, ciencia). También se usó el término Criteriología (teoría del criterio de verdad).
-
Gnoseologia
anamile1993EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO Conocido también como gnoseología, viene de los términos “Gnosis” (conocimiento)y Logos” (razonamiento), entendiendo a la gnoseología como como las teorías del conocimiento, es una disciplina filosófica que se encarga de criticar los problemas del conocimiento, como el de ¿Qué es el conocimiento?, ¿Dónde se origina?, ¿Cuál
-
Gnoseologia
clauguti97Gnoseología (del griego γνωσις, gnosis, "conocimiento" o "facultad de conocer", y λόγος, logos, "razonamiento" o "discurso"), también llamada teoría del conocimiento, es una rama de la filosofía que estudia la naturaleza, el origen y el alcance del conocimiento. La gnoseología no estudia los conocimientos particulares, como pueden ser el conocimiento
-
Gnoseología
jovas1Gnoseología La palabra Gnoseología proviene del griego “gnosis” cuyo significado es conocimiento, y de “logos” = estudio razonado. Por eso también se conoce a la Gnoseología como Teoría del Conocimiento. Esta antigua rama de la Filosofía, ya existencia en Atenas, tiene como objeto de estudio al conocimiento humano en general,
-
Gnoseologia
anjcgGnoseología La gnoseología es el estudio del origen, la naturaleza y los límites del conocimiento humano. En inglés se utiliza la palabra epistemology, que no hay que confundir con la palabra española epistemología que designa específicamente el estudio del conocimiento científico, también denominado filosofía de la ciencia. Muchas ciencias particulares
-
Gnoseologia
18299393093La gnoseología es el estudio del orígen, la naturaleza y los límites del conocimiento humano.[14] En inglés se utiliza la palabra epistemology, que no hay que confundir con la palabra española epistemología que designa específicamente el estudio del conocimiento científico, también denominado filosofía de la ciencia.[15] Muchas ciencias particulares tienen
-
Gnoseologia
gustavoabelwerwrewerweerteeeeeeeeeeeeeeeee tertet PENSAR Y CONOCER. LOS OBJETOS Y SU CLASIFICACIÓN. Pensamiento y conocimiento. El acto de pensar y sus resultados, los pensamientos son aún un problema complejo para la filosofía. De hecho pensar, es conocer. Pero, ¿qué es pensar? Platón afirma que es recordar. Descartes que es dudar, afirmar, negar,
-
Gnoseologia
calvarezm3LA GNOSEOLOGÍA Es una rama de la filosofía, también llamada “Teoría del Conocimiento”. La cual se encarga de estudiar la naturaleza, el origen y la posibilidad del conocimiento, dada estas características puede hablar sobre límites y fundamentos de otros conocimientos particulares. Esta palabra deriva de dos voces griegas: Gnosis=conocimiento y
-
Gnoseologia
mwaa4a GNOSEOLOGIA INTRODUCCION: Como hemos visto el ser humano siempre se ha preocupado por tener un determinado conocimiento de lo que lo rodea, a través de su inteligencia se ha cuestionado acerca de la naturaleza y ha tratado de comprenderla, dando diversas respuestas; las primeras respuestas que el hombre dio
-
Gnoseologia
jonty051ALEJANDRO LLANO,Gnoseología, EUNSA, Pamplona 1990, pp. 52-70. 1. LA CERTEZA La certeza es el estado de la mente que se adhiere firmemente y sin ningún temor a una verdad. Primariamente, la certeza es algo subjetivo, un estado de la inteligencia en la que se juzga firmemente, por remoción del temor
-
GNOSEOLOGIA
1979944EL IMPERIALISMO NORTEAMERICANO Y LA OLIGARQUÍA PERUANA EN EL SIGLO XX CAPITULO III EL GOBIERNO MILITAR : 1968-1980 El contragolpe: La segunda etapa 1975- 1980 La ofensiva de los sectores desplazados del poder entre sus acciones de recaptura del poder, entre 1973 y 1976, no excluyó la colaboración de algunos
-
Gnoseologia
th3fadher12NAVEGANDO EN AGUAS PROFUNDAS DE LA NATURALEZA HUMANA El presente trabajo busca dar una visión panorámica desde una perspectiva filosófica-antropológica de la naturaleza del hombre y su desarrollo integral y perfectible; para ello nos serviremos del video “Dios no está muerto” que abre nuestro tema a una serie de interrogantes,
-
Gnoseologia
951752118Toda la verdad sobre el hombre y el medio que le rodea, el hombre tuvo que haberlo sabido siempre; aunque la iba descubriendo poco a poco, adquiriendo experiencia, sabía todo sobre él y su alrededor. Como también seria agradable pensar, que nunca tuvo que saber la verdad. El conocimiento es
-
Gnoseologia
Marielos45En el desarrollo y la exposición de la teoría del conocimiento en un autor determinado juega un papel de primera importancia la terminología. Vocablos que significan una cosa precisa en una autor, tienen, o al menos pueden tener, un significado muy diverso en otro. Quizá a esta inconsideración se haya
-
Gnoseologia
ale-1920No hay ninguna descripción de la foto disponible. “UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN” FACULTAD DE OBSTETRICIA MONOGRAFIA G N O S E O L O G I A ESTUDIANTE: Alison Alexia Céspedes Morillo DOCENTE: Dra. Jessye M, Ramos García HUÁNUCO – PERÚ 2021 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 DESARROLLO 4 La Gnoseología: Concepto
-
GNOSEOLOGÍA - EL CONOCIMIENTO
wayadmGNOSEOLOGÍA - EL CONOCIMIENTO El hombre produce formas de conocimiento diversas como el arte, la ciencia, la tecnología, la filosofía, las matemáticas. Este conocimiento propio y exclusivo del hombre es el objeto de estudio de la gnoseología, denominada también teoría del conocimiento en general. Conocer es aprehender, captar, conceptualizar, caracterizar
-
Gnoseología 4to Problema
josewilito4-PROBLEMAS GNOSEOLÓGICOS PRIMER PROBLEMA: POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO. Consiste en averiguar si el hombre está en la capacidad de captar el mundo exterior fielmente con sus facultades cognoscitivas. TEORÍAS GNOSEOLÓGICAS QUE PRETENDEN SOLUCIONAR EL PROBLEMA: 1- DOGMATISMO. Afirma que nuestras facultades cognoscitivas nos pueden dar conocimientos dignos de crédito. A- DOGMATISMO
-
GNOSEOLOGÍA es la que estudia la naturaleza, origen y alcance del conocimiento el cual no lo estudia de manera especifica si no de manera general
miguel02081990GNOSEOLOGÍA es la que estudia la naturaleza, origen y alcance del conocimiento el cual no lo estudia de manera especifica si no de manera general. TEORÍA DEL CONOCIMIENTO: la teoría del conocimiento se puede establecer en dos. La primera es la teoría general del conocimiento o gnoseología que es la
-
Gnoseologia Juridica
deisysalas• Ontología jurídica: habla de fijar el ser del derecho, es decir cuál será el objeto sobre el que se va a filosofar; note que este objeto es anterior al conocimiento que se le aplica, es decir, tiene una realidad propia antes de ser estudiado. La ontología jurídica obtendrá un
-
Gnoseologia La Verdad
Shirrrley_GNOSEOLOGÍA: LA VERDAD Vamos a partir de un hecho concreto y claro: No sólo sabe el que estudia. Hay muchos tipos de saberes. 1. FORMAS DEL SABER El filósofo Aristóteles nos ha legado una clasificación de los saberes que refleja la forma de pensar sobre el saber en la Grecia
-
Gnoseologia Y Epistemologia
anndreaoyarzunEste ensayo tiene como objetivo dar a conocer dos términos frecuentados por la filosofía y que son empleados con un punto en común: el conocimiento. En muchas ocasiones, sitios, conversaciones o exposiciones la Gnoseología y Epistemología son usualmente expuestas como sinónimos, ¿O debería decir, erróneamente expuestas como sinónimos? Para poder
-
Gnoseología Y Epistemología
PachaseActualmente, muchos suelen confundir y usar erróneamente los términos epistemología y gnoseología, hasta el punto de cometer la terrible falta de usarlos como sinónimos. Al parecer estos conceptos son frecuentemente confundidos porque ambos estudian la “teoría del conocimiento” e investigan los problemas sobre éste. Si bien a muy grandes rasgos
-
Gnoseologia Y Epistemologia
valyyGnoseología y epistemología Cuando nacemos no venimos con un gran intelecto y habilidades, por el contrario, no sabemos ni conocemos nada, todo lo debemos aprender; día a día aprendemos nuevas cosas, ya sea porque nos las enseñan o porque las vamos descubriendo por nuestra cuenta, y el hombre siempre ha
-
Gnoseología Y Epistemología.
Gnoseología y Epistemología. En el área de la Filosofía destaca la rama de la Gnoseología, que comúnmente se tiende a confundir o usar como sinónimo con la Epistemología, otra destacada rama de esta misma área. Para comprender por qué se confunden es necesario saber en qué consiste cada una de
-
Gnoseología y la teoría del conocimiento
alionka“AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL” UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA SELVA CENTRAL “JUAN SANTOS ATAHUALPA” Resultado de imagen para logo de la uniscjsa Escuela profesional: Ingeniería Civil Tema: Gnoseología y la teoría del conocimiento Trabajo: Monografía Catedra: Metodología del Trabajo Universitario Catedrático: Dr. Percy Álvarez Colca Estudiantes: *
-
GNOSEOLOGÍA, AXIOLOGÍA Y TEOLOGÍA
KarlabotiaRepública Bolivariana de Venezuela Universidad de Falcón Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas Carrera: Derecho Cátedra: Metodología de la Investigación Sección: D4FA01 GNOSEOLOGÍA, AXIOLOGÍA Y TEOLOGÍA AUTOR: COSSI, DANNIELA Punto Fijo, junio 2017. Gnoseología, Axiología y Teología La gnoseología plantea la creación de un conocimiento netamente productivo y generalista, otorgando
-
GNOSEOLOGIA, AXIOLOGIA Y TEOLOGIA
karloadGNOSEOLOGIA, AXIOLOGIA Y TEOLOGIA. La Gnoseología, axiología y teología; son disciplinas o corrientes filosóficas, que se relacionan por el estudio que tienen hacia lo intangible o subjetivo; éstas buscan respuestas a interrogantes que se plantean en cuanto al conocimiento, la moral, los valores y lo divino o natural. Siendo así
-
Gnoseología, epistemología, ciencia y conocimiento científico
AdjguerraEPITESMOLOGIA DE LA EDUCACIÓN Álvaro Guerra TEMA 1. GNOSEOLOGÍA, EPISTEMOLOGÍA, CIENCIA Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Los seres humanos estamos habituados en nuestra vida cotidiana, en nuestro trabajo, en todo lo que decimos o pensamos a manejar una cantidad tan grande de conocimientos que, por eso, el conocimiento se nos presenta como
-
Gnoseología. Teoría del conocimiento
Ani23823Gnoseología Teoría del conocimiento 1. Introducción La Gnoseología o teoría del conocimiento nace debido a la necesidad del ser humano por adquirir conocimientos de todo lo que lo rodea. Desde que nace hasta su muerte el ser humano aprende, esta es una cualidad innata con la que nacemos todos, desde
-
GNOSEOLOGÍA: ORIGEN DEL CONOCIMIENTO
Yasmany CastilloGNOSEOLOGÍA: ORIGEN DEL CONOCIMIENTO SEGÚN EL INTELECTUALISMO Por: Yasmany Alberto Pacoticona Castillo Yimy Yoel Hilasaca Colque La gnoseología es una rama de la filosofía, que busca estudiar el conocimiento humano, en relación con su origen, naturaleza, y alcance; dentro de esta ciencia podemos encontrar diferentes doctrinas, (racionalismo, empirismo, intelectualismo y
-
Gnosseologia
marquitoveraGNOSEOLOGIA La gnoseología estudia los problemas más allá del conocimiento; examina la relación entre los elementos esenciales del conocimiento sujeto-objeto, describe y explica el conocimiento desde el punto de vista filosófico. Trata los métodos del conocimiento científico. Sinónimo de teoría del conocimiento. Es la reflexión filosófica sobre la posibilidad, orígen,
-
Gnosticismo
alanjandromxEl Gnosticismo en los primeros siglos (I-IV dC). Durante años, he visto como los hombres no creyentes, dicen que “la única salvación del hombre, es el mismo hombre, y que el único medio para que se de, es el conocimiento”, esto no me parece tan erróneo si se analiza detalladamente,
-
Go es un lenguaje de programación concurrente y compilado
putopeneputopeneGo es un lenguaje de programación concurrente y compilado inspirado en la sintaxis de C. Ha sido desarrollado por Google y sus diseñadores iniciales son Robert Griesemer, Rob Pike y Ken Thompson. Actualmente sólo está disponible para los sistemas operativos Windows, GNU/Linux y Mac OS X.[2] [3] Índice [ocultar] 1
-
Go ex pe
Sol8292929292Si INDUCCIÓN RELATORÍA ESTUDIANTE: SAMUEL DAVID JIMÉNEZ GUTIÉRREZ Empezamos con la primera inducción dónde se nos explicó cómo matricular las materias, organizar los horarios y funciones básicas del campus de la universidad y también nos enseñaron cosas importantes como: - al momento de matricular nos tenemos que seleccionar todas las
-
Gobernabilidad Y Liderazgo
yeisson1GOBERNABILIDAD Y LIDERAZGO En primera medida podemos decir que el liderazgo es un elemento que antecede a la gobernabilidad ya que el primero es un requisito para el buen manejo del segundo. Dicho esto creo pertinente hablar en primer lugar del liderazgo y sus elementos. Creo que el liderazgo es
-
Gobernador de Guerrero pide apoyo a EPN
yaha26GOBERNADOR DE GUERRERO PIDE APOYO A EPN El gobernador interino, Rogelio Ortega, reiteró que habrá cambios en el gabinete y que trabajará para que nunca haya un gobernante como el de Iguala 13:25 Ortega toma protesta como gobernador de Guerrero 11:54 Ortega adelanta que haría cambios en gabinete de Gro.
-
Gobernanza y regiones en perspectiva crítica: un abordaje para la construcción de las políticas públicas
José Ernesto AlonsoGobernanza y regiones en perspectiva crítica: un abordaje para la construcción de las políticas públicas José Ernesto Alonso El texto de Vigil y Fernández aborda la relación que hay entre los conceptos de gobernanza y regiones, con el supuesto de que la inquietud por los beneficios de la gobernanza regional
-
Gobierno abierto
acevesjINTRODUCCIÓN Tal vez para muchos sea parte, tan sólo, de la retórica de un discurso político o la forma utópica de tratar de mostrar un concepto de gobierno nuevo que poco tiene con la realidad de nuestro entorno, pero no podemos negar que el hecho de que haya nuevos esquemas
-
Gobierno Civil - Locke
DiegoSilva105Capítulo 2”Del estado de naturaleza” Para entender el poder político hay que comprender el estado en que los ho0mbres están en la naturaleza. Es un estado de igualdad, de libertad, donde cada uno dispone de la posesiones igual que todos sin pedir permiso a nadie ni depender de los otros.
-
Gobierno Civil 1_7
juancokc16ACAPITULO I “El estado Natural, tiene una ley natural por la que se gobierna, y esa ley obliga a todos”. La ley natural parte de que Dios creó para que el hombre se enseñorease de todo a su alrededor y le pusiese nombre, también le diese un buen uso a
-
Gobierno cristiano en la actualidad
tefo92Gobierno cristiano en la actualidad “Es evidente que existe la verdad. Porque el que niega que existe la verdad, conoce que la verdad existe. Si, pues, no existe la verdad, es verdad que la verdad no existe.” Santo Tomás de Aquino Para el hombre, desde Aristóteles en el siglo IV
-
Gobierno De Hombres Gobiernpo De Leyes
luceritogOBIERNO DE LOS HOMBRES O GOBIERNO DE LAS LEYES Bobbio reflexiona, al respecto, sobre la clásica pregunta «¿gobierno de las leyes o gobierno de los hombres?». Desde el punto de vista liberal tradicional el gobierno de las leyes es, por definición, superior pues impide la arbitrariedad. La eventual excepción de
-
Gobierno de la Gente
allambrito07El "Gobierno de la Gente" Anuncia "paquetazo" de medidas económicas Siguiendo con la tónica de sus antecesores, el gobierno del presidente Ricardo Maduro Joest se propone aplicar uno de los más grandes paquetes de impuestos con el que pretenden financiar un déficit fiscal de más de 5,600 millones de lempiras.
-
Gobierno De Los Hombres O Gobierno De Las Leyes)"
gilb3rt024Trabajo: Reseña de la lectura de Norberto Bobbio, “Gobierno de los hombres o gobierno de las leyes)” Bobbio, en este séptimo capítulo el cual él denomina: “Gobierno de los hombres o gobierno de las leyes)”, y el cual se encuentra en su obra: El futuro de la democracia, nos plantea
-
Gobierno de Luis Herrera Campins
rsvq9898República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Colegio los robles Gobierno de Luis Herrera Campins Profesor: Pedro Barrios Integrantes: -Gabriel G. -Victoria L. -Roxanna V. Fecha de entrega: 24-04-2014 La caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez el 23 de enero de 1958, marcó el
-
Gobierno De Platón
ra_fillaGobierno de Platón Este filosofo bosqueja en su Republica las diversas formas de gobierno, que pasan, de las que considera las mas perfectas como la aristocracia o gobierno de los filósofos, hasta aquellas en decadencia política en formas tales como la timocracia, la oligarquía que surge cuando los propietarios asumen
-
Gobierno de Plutarco Elías Calles
Ximena GómezGobierno de Plutarco Elías Calles A partir de 1924, Plutarco Elías Calles retomó la orientación económica obregonista e incorporó algunas innovaciones para que la reactivación se produjera. Cada Ejército podía emitir papel moneda o moneda metálica, desde diciembre de 1924 se aprobaron leyes y decretos para evitar obstáculos derivados de
-
Gobierno De Rafael Caldera
RheinaPrimer Gobierno de Carlos Andrés Pérez (1974-1979) El 12 de Marzo de 1974 tomó posesión el Presidente Carlos Andrés Pérez y ejerció la presidencia hasta 1979, Anunció su período como un gobierno de democracia económica y social en que habría una justa distribución de la riqueza entre todas las capas
-
Gobierno Feudal
yezmyGOBERNO FEUDAL Fue un sistema económico, social y político que reguló las relaciones de los hombres durante la segunda etapa de la Edad Media, surgió en los territorios del desmembrado Imperio Carolinguio desde donde su práctica se extendió casi por toda Europa. Entre las causas del desarrollo del Feudalismo podemos
-
Gobierno Ideal
skeytno habrá un gobierno como tal, se tendrá a un consejo elegido democrticamente se dedicará a mantener el orden en todos los ámbitos de la nación, este consejo no tendrá autoridad sobre la gente serán servidores públicos con el fin de administrar la economía y hacer respetar las leyes; serán
-
GOBIERNO TRANSITORIO DE VALENTIN PANIAGUA.
15072009VALENTÍN PANIAGUA, BALUARTE DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA EN PERÚ INFORME GOBIERNO TRANSITORIO DE VALENTIN PANIAGUA. PRESIDENTE: Valentín Paniagua Corazao. A los 27 años fue elegido diputado por Cuzco y posteriormente nombrado ministro de Justicia y Culto por Belaúnde y, durante el segundo Gobierno del líder histórico de Acción Popular, presidió
-
Gobierno Y Poder
jjgp101293Gobierno y poder Todo en existencia son ciclos; tarde o temprano se finaliza uno y se inicia otro. Cada ascenso tiene su descenso y cada descenso en algún momento tiende a ascender. La economía, la sociedad y en general cualquier comportamiento es un ciclo. El conocer con amplitud el comportamiento
-
GOBIERNO Y SEGURIDAD PÚBLICA.
angel5617TEMA: GOBIERNO Y SEGURIDAD PÚBLICA. Introducción. Desde el punto de vista de Max Weber, las organizaciones formales modernas se caracterizan por poseer una estructura racional y especializada de las distintas funciones y actividades y la orientación clara a objetivos explícitos y precisos. Estas características son aplicables a todo tipo de
-
Gobierno y sus decisiones repercuten en el desarrollo de las naciones
carloscabgobierno y sus decisiones repercuten en el desarrollo de las naciones. La trascendencia de las decisiones militares en la vida de un país, amerita que se basen en principios y valores universales. La honestidad, la obediencia, la disciplina, el respeto y la sumisión son conceptos indispensables para garantizar el éxito
-
Gocemos De Nuestra Vida
RomiRossiMuchas veces ha surgido una duda la cual es ¿Realmente he disfrutado mi vida como debe de ser? Tras esa incógnita, nos comienzan a emerger muchas más preguntas sin responder o un sentimiento ya sea de arrepentimiento o de satisfacción. En la vida realizamos muchas cosas, pero es necesario que
-
God Is Not Dead
katherineT2014GOD IS NOT DEAD Dejando de lado el sentido religiosos de la película, “God is not dead”, considero que hay muchos factores en el ámbito académico que la película también muestra, puede ser con o sin intensión, y que hacen reflexionar acerca del sistema educativo a nivel mundial y en
-
Godard
dinatcjGodard maneja diversos momentos con una espontaneada, lo cual es algo obvio por la forma determinada con la maneja sus pinturas cineastas. Desde hace cerca de diez años Godard ha obtenido un modelo pictórico donde ha vuelto al centro del discurso teórico y creativo, la cual se puede observar en
-
Godel, Escher, Bach Una eterna trenza dorada Introducción.
criszuluaga… Y FUGA… HORMIGUESCA… El dialogo entre los 4 personajes, Aquiles, la Tortuga, el Cangrejo y el Oso hormiguero, consiste en dar respuesta sobre lo que ven en la imagen y se genera un debate que parece cambiar de una idea a otra. Algo que sucede siempre en estos dialogos
-
Goethe
melstoneFue para Goethe empresa fáustica escribir su Fausto. Toda la vida le ocupó, desde 1772, cuando escribe los primeros borradores, hasta 1808, en cuanto a su primera parte, y aún más: 1828, para la segunda parte, todavía más ambiciosa. No se inventó al personaje. Éste le viene de una leyenda
-
Gol De Federico
kasimudoGol de Federico Rápido, cada vez más rápido, Federico corría detrás de la pelota. Al conejo Federico le gustaba el fútbol más que todo en el mundo. Podía jugar el día entero sin cansarse nunca. -Federico, entra -llamó su mamá-. Debes vestirte para el cumpleaños de tu hermana. Gol de