ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 61.501 - 61.575 de 125.648

  • Guia De Filosofia

    ezavalaaa¿Enumere por lo menos 10 valores que caracterizan tu entorno cultural y prepárate a explicar con propiedad como se manifiestan. - El respeto: en mi entorno el respeto es enseñado de desde pequeño como un principio inculcado en nuestra familia hacia nuestros mayores. - Confianza: la confianza se manifiesta en

  • Guia De Filosofia

    aneyherandy1. diferencia entre naturalismo y monoteísmo El término naturalismo, del latín naturalis, es usado para denominar las corrientes filosóficas que consideran a la naturaleza como el principio único de todo aquello que es real. Es un sistema filosófico y de creencias que sostiene que no hay nada más que naturaleza,

  • Guia De Filosofia

    antoniomad777GUIA DE FILOSOFIA 1.- ¿Donde nace la filosofía? R= Grecia 2.- ¿Quienes crearon el pensamiento filosófico? R= Griegos 3.- ¿A que equivale la palabra logos? R= Razón 4.- Menciona ramas de la filosofía R= Lógica, metafísica, ética, axiología epistemología, ontología 5.- Hace referencia a la teoría del conocimiento R= Epistemología

  • Guia De Filosofia

    tonytala16ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE: CUESTIONARIO DE FILOSOFÍA EL ALUMNO DEBERÁ CONTESTAR DE MANERA BREVE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS DEL CONTENIDO TEÓRICO DE LA ASIGNATURA CON EL APOYO DEL MAESTRO Y QUE CORRESPONDEN A LOS TEMAS VISTOS EN LA SEGUNDA Y TERCERA ETAPA DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE, Y CORRESPONDEN A LAS UNIDADES

  • Guia De Filosofia

    erick_metapan115 PORQUE LOS IDEALISTAS PRETENDE FUNDAMENTAR SU NEGATIVIDAD AL RECONOCER LA REALIDAD OBJETIVA 119 COMO SE CONSIDERABA AL ELECTRON Y QUE PROCESO LLEVO SU ESTUDIO 122 COMO UTILIZAN LOS IDEALISTAS, CON RESPECTO A LOS OBJETOS MICROFISICOS AL DECIR QUE NO HAY OBJETO SIN SUJETO 125 PORQUE EL MOVIMIENTO EN EL

  • GUIA DE FILOSOFIA

    GUIA DE FILOSOFIA

    fragangyGUIA DE FILOSOFIA 1.- ¿Qué entiendes por Filosofía Social? R= ES LA RAMA DE LA FILOSOFIA QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO SOCIAL DEL SER HUMANO. 2.- ¿Por qué las leyes y las normas pueden relacionarse con la Filosofía? R= 3.- En general, las Ciencias Sociales analizan al ser

  • Guia de Filosofia

    Guia de Filosofia

    Arnoldo CuellarGuía N° 8 de Filosofía 1. ¿Por qué la mercancía es la célula fundamental del desarrollo capitalista? La mercancía es la célula, la forma elemental de la riqueza en las sociedades en que impera el régimen de producción capitalista debido a la siguiente razón: Ésta es el objeto que en

  • Guía de filosofía

    Guía de filosofía

    Lionelme83883Guía de filosofía 1. ¿Qué es la filosofía? * Proviene del griego y significa literalmente “amigo o amante (filos) de la sabiduría (Sofía)”. Consiste en el deseo de conocer 2. ¿Cómo puede ser entendida la filosofía? * Como un saber que aborda cuestiones por su complejidad 3. ¿Cuál es el

  • GUIA DE FILOSOFIA

    GUIA DE FILOSOFIA

    dimarosGuía de examen 1. ¿En que periodo se desarrolló la edad media? 479 al siglo XV 2. ¿con que inició la edad media? con la caída del imperio romano y el surgimiento del cristianismo 3. ¿Cómo ganó Constantino los enfrentamientos? por una visión que incluía el símbolo de la cruz

  • Guia De Filosofia 1

    itzallana18GUIA DE ESTUDIO FILOSOFIA GENERAL I ENUMERACION 1. Significado del concepto doctrina. • Teoría o conjunto de enunciados que, organizados sistemáticamente, se presentan como solución para algún problema. • Opinión o conjunto de opiniones de un autor. • Afirmación o sistema de afirmaciones, de orden teórico, que se enseñan como

  • Guía de Filosofía 3° y 4°

    Guía de Filosofía 3° y 4°

    Soledad1967C:\Users\56985\Downloads\thumbnail.png Liceo Bicentenario Presidente Balmaceda Filosofía GUÍA DE AUTO APRENDIZAJE NIVEL: 3° y 4°Medio N: 2 Nombre………………………………………………………Curso…………………………………. OBJETIVOS INSTRUCCIONES • Conocen un vocabulario básico de términos filosóficos (por ejemplo, experiencia y razón; realidad y apariencia; ser y devenir). • Articulan oralmente y por escrito, utilizando en forma pertinente dicho vocabulario,

  • Guia de filosofia cuarto semestre.
  • Guia De Filosofia Del Derecho

    AnaDel20Capítulo 1. La Filosofía y La Ciencia 1. Donde y en qué año se presentó por primera vez la emancipación de la reflexión? En la antigua Grecia, en el siglo IX a.C 2. Que tuvo por objeto la filosofía en sus orígenes? las representaciones y proposiciones derivadas de la reflexión.

  • Guia De Filosofia Del Derecho

    Jorge06931. La normativización prescribe comportamientos futuros al ser humano… Ética 2. Comportamiento humano orientado hacia fines determinados… Conducta Social 3. La normativización prescribe como comportamientos futuros… 4. Requisito fundamental para que el libre albedrio tenga lugar… Conocimiento 5. Requisito fundamental para que la libertad tenga lugar… Saber 6. Señala el

  • GUIA DE FILOSOFIA DEL DERECHO- SEGUNDO PARCIAL

    GUIA DE FILOSOFIA DEL DERECHO- SEGUNDO PARCIAL

    natleonGUIA DE FILOSOFIA DEL DERECHO- SEGUNDO PARCIAL 1.- Explique la teoría marxista del Derecho y el Estado. 2.- ¿Qué críticas se le hacen a la teoría marxista del derecho y el estado? 3.- ¿En qué consiste el utilitarismo de Jeremy Bentham? Entiende que la moral se reduce a la búsqueda

  • Guia de Filosofia en Grecia

    Guia de Filosofia en Grecia

    pepe7896Etapa 1 La filosofía surgió en Grecia, siglo V a.C. Los griegos crearon el pensamiento filosófico → posible respuesta a las preguntas sobre el significado del hombre y la realidad * Razón → logos * Metafísica: filosofía primera, estudio del ser como tal. JLo: más allá de lo físico *

  • GUÍA DE FILOSOFÍA GENERAL

    itzayaniGUÍA DE FILOSOFÍA GENERAL Nº II ENUMERACIÓN: Enumere lo que a continuación se le pide. 1. Conceptos revolucionarios que aporta el cristianismo • La creación, el mundo material es el efecto creado por un acto creador de dios, quien lo puso en existencia sacándolo de la nada. • La moral

  • GUIA DE FILOSOFIA II (ÉTICA) 17

    GUIA DE FILOSOFIA II (ÉTICA) 17

    Jerry98ramGUIA DE FILOSOFIA II (ÉTICA) 17 1.- .- ¿Dónde se encuentran contenidas las ideas éticas de Aristóteles? 2.- Definición etimológica de ética. 3.- Cuáles son los conceptos centrales de la ética de Aristóteles? 4.- Quién considera que el hombre bueno (virtuoso) es feliz? 5.- Qué es la ética? 6.- ¿Qué

  • Guia De Filosofia Ingreso UNLAM

    viliamUNIDAD 1 1 ¿En que sentido la filosofía puede definirse como “UN GUSTO POR LO COMPLEJO”? Puede definirse como “UN GUSTO POR LO COMPLEJO” porque esta ligada a lo complejo, por esa propia insatisfacción ante las preguntas y que requieren del deseo, de la amistad, del compañerismo y de la

  • Guia De Filosofia Jose Sarmiento

    cinthyCoFiLa Vinculación Del Pasamiento Con el Trabajo JOSE A. SARMIENTO 1. ¿Cómo se explicaba el origen del pensamiento en las épocas remotas? R/.En épocas muy remotas, los hombres como no podían explicar los fenómenos que ocurrían a su alrededor, los atribuían a un ser que estaba por encima de la

  • Guia de filosofia moral axiologia y etica

    Guia de filosofia moral axiologia y etica

    Roberto FunesAsignatura: Filosofia Resultado de imagen para unitec https://portal.unitec.edu/Documentos/nuevaImagen/2013/unitec/LOGOS%20UNITEC%20Y%20CEUTEC-01.jpg Catedrático: Lic. Melvin Cantarero Alumno: Martden Perdomo Guia de trabajo Fecha de entrega: 2-12-2019 ________________ ¿Qué es la ética? Habitualmente cuando reflexionamos en la ética y su significado, podemos encontrarnos pensando en que es la manera en que se distingue de lo

  • Guia de filosofia PARA LA ASIGNATURA DE SOCIOLOGÍA GENERAL (SC-101)

    Guia de filosofia PARA LA ASIGNATURA DE SOCIOLOGÍA GENERAL (SC-101)

    BepesResultado de imagen para LOGO DE LA UNAH PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA PARA LA ASIGNATURA DE SOCIOLOGÍA GENERAL (SC-101) DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA ________________ UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE SOCIOLOGÍA GENERAL

  • Guia de Filosofia Primer parcial.

    Guia de Filosofia Primer parcial.

    OFlores288GUIA FILOSOFIA CUARTO SEMESTRE. 1. CUAL ES EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA FILOSOFIA: AMOR A LA SABIDURIA 1. SURGIÓ EN GRECIA EN EL SIGLO V ANTES DE CRISTO: LA FILOSOFIA 1. LOS GRIEGOS LA CREARON COMO UNA POSIBLE RESPUESTA A LS PREGUNTAS SOBRE EL SIGNIFICADO DE LO HUMANO Y LA

  • Guía De Filosofía Segundo Parcial

    Armendariz29Guía de filosofía (segundo parcial) Pág. 47- 58 1.- ¿Quién fue el “Padre del humanismo”? R= Francisco Petrarca. 2.- ¿Por qué es conocido como tal? R=Por que fue el Iniciador de la redención crítica & la corrección de los antiguos textos. 3.- ¿Cuál fue el nombre de su obra más

  • Guia de Filosofia.

    Guia de Filosofia.

    Gustavo Villarreal*Philos = amor, sophia = conocimiento, sabiduría *Filosofía: sentido de la existencia humana, crea un criterio, es general, centrado más en la pregunta que en la respuesta *Su finalidad es el razonamiento, la argumentación y estructuración de ideas. Su medio es la razón *Según Sócrates es la preparación para la

  • GUIA DE FILOSOFIA. INFLUENCIA DEL CRISTIANISMO EN LA FILOSOFIA.

    GUIA DE FILOSOFIA. INFLUENCIA DEL CRISTIANISMO EN LA FILOSOFIA.

    casio AyalaGUIA DE FILOSOFIA INFLUENCIA DEL CRISTIANISMO EN LA FILOSOFIA: Filosofía y cristianismo: el cristianismo aparece en la historia cuando la razón había encontrado una expresión sistematica. Concepto de Dios: el cristianismo anuncia la existencia de un Dios que nada escapa de su poder y sintetiza la trascendencia diferente a las

  • Guia de finanzas s/r

    Guia de finanzas s/r

    Carlos Zalazar1. ¿Qué son las Finanzas Públicas? 2. ¿Explica las diferentes disciplinas que participan en el estudio de las Finanzas Públicas? 3. ¿Qué es el Derecho Fiscal? 4. ¿Define el Derecho Financiero? 5. ¿Define el Derecho Tributario y cuál es su división técnico-didáctica? 6. ¿Define la Ley de Ingresos de la

  • Guia De Fisica

    jennii94FUNDAMENTOS DE FÍSICA: Modelo geocéntrico: Considera la Tierra en el centro del Universo y las estrellas pegadas a unaesfera celestial que rota alrededor de un eje que pasa a través de los polos Norte y Sur de la Tierray de los polos celestiales Norte y Sur. Sin embargo, el movimiento

  • Guia de formacion

    Guia de formacion

    cesarcpu1. Significado de la palabra identidad. Concepto de nosotros mismos, desarrollo personal, familiar y social. Capacidad de mirarnos a nosotros mismos 2. Los cambios físicos, emocionales y de desarrollo son parte de la … Adolescencia 3. ¿Qué significa la OMS? Organización Mundial de la Salud 4. Concepto de adolescencia según

  • Guia De Fundamentos

    yamiigueerraa1. En que consiste la filosofía de la educación Es la diciplina que estudia el comportamiento de la educación a la luz de las leyes que regulan el desarrollo de la sociedad humana 2. Que es lo que estudia la teología El ser por su exelencia 3. Como puede ser

  • Guia De Hiperion

    ensayos1714Alorus’97 ALCAUDÓN- ser legendario que habita en el valle de las Tumbas del Tiempo, zona de la que no puede salir debido a los campos antientrópicos que actúan como una barrera para él. Se le describe habitualmente como un ser metálico de tres metros de alto con cuatro brazos, brillantes

  • Guia de historia.con respuestas

    Guia de historia.con respuestas

    aaaaaaaaaaaaaadGuía de historia. Nombre: Fernando Solís Solís Materia: Historia. Prof.: Juan Gabriel Faz Rivas No. L.: 41 Grupo: 5 Fecha: viernes, 26 de Abril del 2013. ________________ 1.- ¿A qué regímenes quedaron sometidos Italia y Japón después de la primera guerra mundial? R= Surgen unos movimientos parecidos que defienden la

  • Guia De Ingreso A La Universidad

    NETULa Nueva España (siglos XVI a XIX) 1.1 ANTECEDENTES: MESOAMÉRICA, ÁREAS CULTURALES Fue en la última glaciación polar que los habitantes del Asia, al perseguir su alimento, llegaron caminando a América, a través del Estrecho de Beringh . En la zona más cálida de este continente se asentaron (Mesoamérica) y

  • Guia De Introduccion A La Filosofía

    majo_1994jaGUÍA DE “INTRODUCCIÓN A LA PRÁCTICA DE LA FILOSOFÍA” 1. Los filósofos de la antigüedad tenían como objetivo principal definir qué es eso de la naturaleza. Se detenía a pensar primero en todo aquello que les rodeaba, es decir, todo lo material, lo tangible, todo aquello que entra al conocimiento

  • Guia de introduccion al estudio del derecho

    Guia de introduccion al estudio del derecho

    Luis Rubi GUIA INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO Filosofía: “Es un intento del espíritu humano, para llegar a la concepción del universo, mediante el autorreflexión de sus funciones teóricas y prácticas”. -Johannes Hessen- Ramas de la Filosofía: • Teóricas: o Ontología: Parte de la metafísica que estudia el ser general y

  • Guía de investigación segundo corte Escuelas Epistemológicas

    Guía de investigación segundo corte Escuelas Epistemológicas

    Maryuri MirandaE P I S T E M O L O G I A Guía de investigación segundo corte Escuelas Epistemológicas 1. Definición de la Escuela según la siguiente estructura: “Escuela epistemológica que sostiene que…….”. 2. Fundadores y representantes (un fundador y máximo tres representantes). Datos fundamentales. Un párrafo corto por

  • Guía de Investigación. Materialismo Histórico

    Guía de Investigación. Materialismo Histórico

    liphits________________ Materialismo Histórico Karl Max era un economista y sociólogo que también le dedicó su vida a la política, el derecho, la historia, la estética y la filosofía. Por ello, el materialismo histórico es importante para sustentar su pensamiento. Se denomina materialismo histórico a la doctrina sustentada por Marx y

  • Guía de la película AGORA (HIPATIA)

    Guía de la película AGORA (HIPATIA)

    jana015Instituto Tecnológico de Santo Domingo Análisis de la película Ágora Janel Rafaelina Núñez Rodríguez ID: 1065078 Ser Humano y Sociedad Profesora: Reina C. Rosario Fernández Sección 04 18-08-2015 AGORA Dirigida por Alejandro Amenábar 1. Describe el contexto histórico en que se desarrolla la película La película ágora nos ubica en

  • GUIA DE LA RELIGON

    alinasa1-¿Por qué al expresarnos religiosamente, lo que hacemos es mostrar nuestra miseria espiritual, es el sollozo de una criatura oprimida? Porque Es el significado real de un mundo sin corazón, así como es el espíritu de una época privada de espíritu. Es el opio del pueblo. La eliminación de la

  • Guía de las ocho preguntas sin temor ni temblor

    Guía de las ocho preguntas sin temor ni temblor

    Camilo DizeoRespuestas de la guía de las ocho preguntas A partir del libro de Fernando Savater “Sin Temor, ni temblor “Responde: 1) El propósito principal de los capítulos 1, 2, 3, 4 es… (Aquí tratas de declarar, tan certeramente posible, la intención del autor al escribir el capítulo. ¿Qué es lo

  • Guía de lectura del Discurso de Cicerón en defensa del poeta Arquías

    Guía de lectura del Discurso de Cicerón en defensa del poeta Arquías

    Darío GordilloGuía de lectura del Discurso de Cicerón en defensa del poeta Arquías Alumno: Gordillo, Darío Fabián Carrera: Licenciatura en Letras Cátedra: Latín y Literatura Latina II M.U. Nº 1175 Fecha de entrega: 29/06/2015 Desarrollo 1. Hasta la llamada guerra social, itálica o mársica (91 a 88 a.C.) Roma venía resistiéndose

  • Guía de lectura del Tema Nº 1 LOS PROBLEMAS DE LA FILOSOFÍA

    Guía de lectura del Tema Nº 1 LOS PROBLEMAS DE LA FILOSOFÍA

    Cami MarquezISFD y T 9-003 Normal Superior “Mercedes Tomasa de San Martín de Balcarce” FILOSOFÍA Prof. Ábalos Guía de lectura del Tema Nº 1 LOS PROBLEMAS DE LA FILOSOFÍA Texto: Carpio, A. P. (2004) “Principios de Filosofía”. Buenos Aires. Glauco. Capítulo I “Los Problemas de la Filosofía”. Paginación impresa: 1 a

  • Guia de lectura mundo de sofia

    Guia de lectura mundo de sofia

    milu1999GIJÓN_2 Colegio Corazón de María Gijón Bachillerato GUÍA DE LECTURA DEL MUNDO DE SOFÍA http://3.bp.blogspot.com/-WlRaAT9FrqE/TpYBeDkIzDI/AAAAAAAAAYk/yi_4_LkYasc/s1600/El+Mundo+de+Sof%C3%ADa+(portada)(mini).jpg MIGUEL RODRÍGUEZ IGLESIAS Nº25 1ºBACH A 1. ¿Quién eres tú en realidad? * ¿Es tu nombre algo decisivo para saber quién eres en realidad? Yo creo que el nombre no es decisivo para saber cómo

  • GUÍA DE LECTURA PARA ANALIZAR EL TEXTO: EL MAESTRO IGNORANTE

    GUÍA DE LECTURA PARA ANALIZAR EL TEXTO: EL MAESTRO IGNORANTE

    Manela70Universidad del Este Resultado de imagen para logo ude Dimensión ético-política de la praxis docente. Profesora: Judit Mentasti Trabajo Practico Nº2 Fecha: 9/6/2018 Integrantes: Gabriela Yuma, Gabriel Gordo, Juan Luis Rosendo, María Isabel Santos GUÍA DE LECTURA PARA ANALIZAR EL TEXTO: EL MAESTRO IGNORANTE Consigna: En pareja o en grupos

  • Guía de lectura Platón. Apología de Sócrates

    Guía de lectura Platón. Apología de Sócrates

    JHONATAN LONDOÑO GONZALEZGuía de lectura Platón. Apología de Sócrates Taller 1 1. ¿Qué advertencia hace Sócrates sobre su discurso? 2. ¿En qué consisten las viejas acusaciones contra Sócrates y cómo se defiende de ellas? 3. ¿Qué interpretación hizo Sócrates de lo afirmado por el oráculo a Querofonte? 4. ¿Qué explicación da Sócrates

  • Guía de lectura y actividades sobre El Lazarillo de Tormes

    Guía de lectura y actividades sobre El Lazarillo de Tormes

    Gerson Quispe1 Actividades. Guía de lectura y actividades sobre El Lazarillo de Tormes 1. El tiempo de la historia tiene una duración que es referida por Lázaro en varios momentos del relato. Localiza los fragmentos en los que se haga referencia al tiempo de permanencia del muchacho con cada uno de

  • GUÍA DE LECTURA. POESÍA DE NEZAHUALCÓYOTL

    ElvisititoLITERATURA MEXICANA E IBEROAMERICANA GUÍA DE LECTURA. POESÍA DE NEZAHUALCÓYOTL 1. Investiga quién fue Nezahualcóyotl (1402-1472) y transcribe lo que te parezca interesante de su vida en las siguientes líneas. ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ 2. En la siguiente tabla, escribe el tema central y algunos elementos que se reiteren en los

  • Guía de lectura: modernidad

    Guía de lectura: modernidad

    Daii OlmedoGuía de lectura: modernidad Galileo Galilei: 1.- Reconstruir el proceso de separación entre sujeto y objeto que desarrolla Romero en Estudio de la mentalidad burguesa, que permite “conocer, contemplar y dominar la naturaleza”. 2.- ¿Cuál es la fuente de conocimiento en el orden cristiano feudal? ¿Y para Galileo? 3. ¿Por

  • Guía de Legislación Informática.

    Guía de Legislación Informática.

    Fernando ArellanoGuía de Legislación Informática 1.- Quien es el encargado de amparar marcas, patentes, nombres comerciales, diseño industrial y las denominaciones de origen? a) La Secretaria de Hacienda b) Derechos Humanos c) El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial 2.- Para qué sirve una auditoria? a) Administrar una empresa b) Revisar

  • GUIA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    zuzanillaGUIA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN MUESTRA: OCTAVO BASICO COMPRENSION LECTORA PRIMER NIVEL: EXPLICITO NOMBRE________________________________________________________________________ CURSO:________FECHA ____PTGE REAL___________PTGE OBTENIDO_______NOTA_________ INSTRUCCIONES: Lee el siguiente texto y luego responde colocando en un círculo la alternativa correcta. Texto 1 EL HALCÓN COMÚN O PEREGRINO En el mes de febrero los halcones peregrinos presienten la

  • GUÍA DE LITERATURA ETAPA 1

    GUÍA DE LITERATURA ETAPA 1

    elsamariadegpe@gmail.com elsa1234GUÍA DE LITERATURA ETAPA 1 Literatura: Proviene de la palabra latina littera, significa letras. Es el arte que aplica como instrumento la palabra, tambien es el conjunto de la producción escrita. División de la literartura: - Épico: El autor expresa de forma subjetiva los hechos legendarios, son verdaderos o basados

  • Guía de Lógica

    JessicatreceGuía de Lógica 1.- ¿Cuál es el concepto de lógica? Ciencia que estudia la estructura del pensamiento para llegar a la verdad. 2.- Distinga la lógica formal de la lógica material Material.- formas metales conformadas por el juicio, la aprehensión o el razonamiento. Formal.- rectitud de los procesos de mi

  • Guía de lógica.

    Guía de lógica.

    Alex CorroGUÍA DE LÓGICA 1-Menciona en que ciudad especifica de Grecia surgió la filosofía y en qué siglo: R: Provincia de Mileto siglo VII. 2-Menciona los factores que contribuyeron a que se diera el paso del mito al logos: R: El surgimiento de la razón (logos), la organización política de las

  • Guia de manejo sanitario

    Guia de manejo sanitario

    marianaluisteamoGUIAS DE MANEJO SANITARIO GRUPO N°1 SALUD ANIMAL: Es un estado de completo y perfecto desarrollo físico-funcional, en un organismo que ha logrado un total equilibrio en el ambiente, en el cual está capacitado para alcanzar el máximo de productividad. EJEMPLO: son las raciones de maíz y soja para cerdos

  • Guia De Metafisica

    osiris39GUIA DE METAFISICIA AVANZADA 1. ¿Qué partes integran al ser humano? La parte espiritual, y la parte material 2. Defina la parte espiritual. La parte espiritual, es toda aquella energía intangible, que sin ella no podría haber equilibrio, tanto en el universo como en nuestro cuerpo, Ejemplo: Los sentimientos y

  • Guía de Metodología de la investigación segundo parcial

    Guía de Metodología de la investigación segundo parcial

    freyorGuía de Metodología de la investigación segundo parcial. Nombre: Magali Paola Zamora Grupo: 601 Fecha: 16 de mayo del 2017 1. Características de los modelos cualitativos, ejemplos de áreas del conocimiento donde se aplican * La investigación cualitativa evita la cuantificación. Los investigadores cualitativos hacen registros narrativos de los fenómenos

  • Guia De Obligaciones

    josemabutreDERECHO CIVIL. TEORÍA DE LOS CONTRATOS. GUIA DE EXAMEN PARCIAL. Esta guía consiste en la presentación de 145 preguntas o reactivos que, en la mayoría de los casos, pueden contestarse brevemente. Está organizada bajo el mismo esquema del programa del curso de teoría de los contratos y visualiza el cumplimiento

  • Guia De Observacion

    dioceGUIA DE OBSERVACIÓN Datos generales de la escuela. Escuela Primaria Veinte de Noviembre Características generales de su contexto. Rural Modalidad Pública Forma de organización. Grado escolar. 3ro Número de alumnos. 20 (11 niñas y 9 niños) Edad de los niños. De 7 a 8 años • ¿Qué gusta o disgusta

  • GUÍA DE OBSERVACIÓN DE LA PELÍCULA “EL NOMBRE DE LA ROSA”

    GUÍA DE OBSERVACIÓN DE LA PELÍCULA “EL NOMBRE DE LA ROSA”

    Betiana RotellaFILOSOFÍA I TRABAJO PRÁCTICO N° 2 GUÍA DE OBSERVACIÓN DE LA PELÍCULA “EL NOMBRE DE LA ROSA” 1. ¿Podría usted insertarse imaginariamente en esa época y tomar partido? ,¿cómo cree que actuaría?, ¿cómo lo considerarían? Justifique. 2. ¿Cuáles son las verdades que se ponen en juego? 3. ¿Qué tipo de

  • Guía de Observación Programas Televisivos Nuestros Saberes

    Guía de Observación Programas Televisivos Nuestros Saberes

    ian44Guía de Observación Programas Televisivos Nuestros Saberes Programa 2 PROCESOS CULTURALES Nombres y Apellidos…IAN ANDRE GUEVARA SALAS ………………………………………………..Fecha………4/ 06/16………….Paralelo…AL…. Objetivos: Fortalecer y complementar los conocimientos adquiridos en la Unidad 1, Tema 2 del Texto Guía: Procesos y formas de expresión de la Cultura Actividades: 1. Observar el programa Nuestros Saberes,

  • Guía de observación. Características del edificio escolar

    Guía de observación. Características del edificio escolar

    Paulina GutiérrezGuía de observación 2 y 3 de marzo del 2017 1. Datos de identificación de la escuela. Nombre: Escuela primaria Nueva Creación Turno: Vespertino Tipo: Completa Localidad: León Guanajuato Fecha de la jornada: 2 y 3 de marzo del 2017 1. Entorno escolar. Ubicación geográfica: la escuela primaria Nueva Creación

  • Guía de Organización Computacional Segundo Parcial

    Guía de Organización Computacional Segundo Parcial

    Rafael VelascoRafael Velasco Huerta – A01283168 Guía de Organización Computacional Segundo Parcial AC -> Acumulador IR -> Instruction Register: Representa la instrucción que el procesador está ejecutando en ese momento SR -> Status Register: | V | S | Z | C | (Overflow, Sign, Zero, Carry) prende las banderas MAR

  • GUÍA DE ORIENTACIÓN PARA LA LECTURA DEL TEXTO

    moniooooooGUÍA DE ORIENTACIÓN PARA LA LECTURA DEL TEXTO “FRANKENSTEIN” EDUCADOR DE PHILLIPPE MEIRIEU 1. Investigue quién es Phillippe Meirieu y cuál es su aporte a la pedagogía contemporánea. - R: El pedagogo francés Philippe Meirieu es uno de los intelectuales franceses de la educación más influyentes de la contemporaneidad. nació

  • Guía de preguntas "La chispa y el fuego; invitación a la filosofía" de Remo Bodei

    Guía de preguntas "La chispa y el fuego; invitación a la filosofía" de Remo Bodei

    Macarena SolangeGuía de lectura para: BODEI, R., La chispa y el fuego, Buenos Aires, Nueva visión, 2006, págs 17 a 33. Capítulo: Descongelar los pensamientos 1. ¿Qué tiene en común la filosofía con la infancia y la adolescencia? ¿En qué se diferencia de esas edades? La filosofía, junto con la infancia

  • Guia de Preguntas Fromm

    Guia de Preguntas Fromm

    Maria EisnerÉtica/ UDESA Guía de preguntas para El arte de amar, de Erich Fromm 1. En el Prefacio, Fromm afirma que la de amar es una capacidad cuyo desarrollo pleno está potenciado y/o dificultado por el tipo de sociedad que se habita. 1. Comente el punto en relación con la importancia

  • Guía de preguntas Hempel

    silochoaGuía de preguntas Hempel Cap 2 1) Con qué propósito introduce Hempel la oposición entre un modus tollens y una falacia de afirmar el consecuente? Cómo se aplica esto al caso histórico de Semmelweis? Hempel propone el modus tollens como manera para contrastar una hipótesis a través de sus implicancias

  • Guia de Preguntas Kant y Weber

    Guia de Preguntas Kant y Weber

    BelenvallejosGuia de Preguntas Kant y Weber Cátedra: Corrientes del Pensamiento Contemporáneo Profesora: María Isabel, Cardozo Integrantes del grupo: Miño, Enzo Gabriel Valesani, Sebastián Vallejos, Belén Itati Kant 1. Kant interpreta a la ilustración como la liberación del ser humano de su culpable capacidad, en otras palabras, la salida del hombre

  • Guía de preguntas para el abordaje desde perspectivas estructuralistas del filme “Birdy”

    Guía de preguntas para el abordaje desde perspectivas estructuralistas del filme “Birdy”

    Jose Francisco ChalasTEORÍA IV (SOC.426) Prof. Leopoldo Artiles Guía de preguntas para el abordaje desde perspectivas estructuralistas del filme “Birdy” 1. Valiéndonos de la oposición Naturaleza vs. Cultura postulada por Claude Lévi-Strauss identifique dicha oposición en algunas de las situaciones del relato que nos presenta la película, y en algunos rasgos formales

  • Guía de Preguntas “La República” – Platón

    Guía de Preguntas “La República” – Platón

    Nicolas TripaldiTeoría del Estado – Comisión 6279 Guía de Preguntas “La República” – Platón 1. ¿Cómo define Platón el concepto de justicia? ¿Cómo llega a esta definición? La justicia es que, dentro de la polis, cada persona realice la tarea que le corresponde en la polis, es decir, que cada uno

  • Guia De Procesal Civil 1

    DarienL1.- ¿Qué es la teoria general del proceso? Es la parte general del Derecho Procesal que se ocupa de los estudios conceptos, principios e instituciones que son comunes en las diversas disciplinas procesales especiales. 2.- ¿Cuál es el contenido general de la teoría general del proceso? Conceptos, principios e instituciones

  • GUÍA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DE LAS EXPERIENCIAS CURRICULARES EJE DEL MODELO DE INVESTIGACIÓN

    GUÍA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DE LAS EXPERIENCIAS CURRICULARES EJE DEL MODELO DE INVESTIGACIÓN

    Rubí DezaGUÍA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DE LAS EXPERIENCIAS CURRICULARES EJE DEL MODELO DE INVESTIGACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN ENSAYO “Título” Importancia del clima laboral en una empresa Autor(a): Pérez Deza, Karol Rubí Asesor: SUAREZ QUIROZ, RONAL ELVIS TRUJILLO – PERÚ - 2016 ________________ 1. INTRODUCCION Un

  • GUIA DE PSICOLOGIA

    NICOLASVIAFARALa Familia Venezolana De 1498 Y 1800 La Familia: Antecedentes Históricos "La conformación de la familia moderna es un prolongado proceso que se desarrolla en Europa con la transición de la sociedad preindustrial a la sociedad industrial y el auge de la burguesía durante los siglos XVIII y XIX. La

  • GUÍA DE RECUPERACIÓN PRIMER PERÍODO SOBRE LA ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA ESTUDIANTE: “YO SOLO SE QUE NADA SE”

    GUÍA DE RECUPERACIÓN PRIMER PERÍODO SOBRE LA ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA ESTUDIANTE: “YO SOLO SE QUE NADA SE”

    Santiago AcostaINSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE CANALETE ÁREA: FILOSOFÍA. GRADO 11°. PROFESOR: JOSÉ L. BELEÑO T. GUÍA DE RECUPERACIÓN PRIMER PERÍODO SOBRE LA ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA ESTUDIANTE: “YO SOLO SE QUE NADA SE” En toda la historia se presentan injusticias que, a la luz del día de hoy lamentamos como seres humanos

  • GUIA DE SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE ÁLGEBRA Y TRIGONOMETRÍA

    GUIA DE SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE ÁLGEBRA Y TRIGONOMETRÍA

    María SpungenUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL IGNACIO RAMÍREZ GUIA DE SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE ÁLGEBRA Y TRIGONOMETRÍA Nombre del alumno: ______________________________________________ Grupo _______ Nombre del profesor (a): _________________________________________ Calif. __________ INSTRUCCIONES: Lee con atención y contesta en forma limpia y ordenada. COMPLEMENTACIÓN: 1. Punto de intersección de las tres

  • GUIA DE SEGUNDO PARCIAL DE ETICA SEXTO SEMESTRE

    GUIA DE SEGUNDO PARCIAL DE ETICA SEXTO SEMESTRE

    AlezefeGUIA DE SEGUNDO PARCIAL DE ETICA SEXTO SEMESTRE 1.- QUE ES EL DERECHO * ES EL CONJUNTO DE NORMAS JURIDICAS QUE REGULAN LA CONDUCTO EXTERNA DEL HOMBRE EN LA SOCIEDAD 2.- ETIMOLOGIA DE LA PALABRA DERECHO * PROVIENE DEL LATIN – DIRECTUM QUE SIGNIFICA QUE ES CONFORME A LA LEY