Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 145.051 - 145.125 de 222.087
-
Las rebeliones del pueblo Guaraní contra los conquistadores españoles
calula25Las rebeliones del pueblo Guaraní contra los conquistadores españoles Entre 1537 y 1616 se registraron veinticinco rebeliones de los indios Guaraní contra la invasión de la dominación española. No querer trabajar para los españoles y al mismo tiempo reafirmar sus tradiciones religiosas amenazadas, fueron las dos principales causas. El levantamiento
-
Las rebeliones Indígenas
sayunicolLas Rebeliones Indígenas Vocabulario: - INSURRECCIONES: Rebelión armada para derribar por la fuerza al gobierno establecido o para separar una parte del territorio. - REMECIERÓN: Mover reiterada mente algo de un lado a otro. - REBELIONES: Levantamiento publico y violento contra los poderes del estado, para derrocarlos. - CIMIENTOS: Es
-
LAS RECONSTRUCCIONES Y EL MÉTODO ETNOLÓGICO HISTORIA CONJETURAL Y EL DESAFÍO ETNOLÓGICO
Cristhian Centeno VelasquezUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA DE CIENCIA POLÍTICA Y GOBERNABILIDAD Docente: Rodríguez Rodríguez, Hilda Curso: Antropología Política Ciclo: “III” Estudiante: Centeno Velásquez, Cristhian Chávez Romero, Felipe Antonio Charcape Chaves, Jherson Ramírez Bernabé, Jean Pool Trujillo – La Libertad – Perú 2018 CONTENIDO LAS RECONSTRUCCIONES
-
Las Redes
yumankisREDES SOCIOPRODUCTIVAS Las Redes Socio Productivas son una estrategia de apoyo a la organización comunitaria, y están integradas por unidades de producción asociativas y cooperativas que realizan actividades económicas complementarias de bienes o servicios en las distintas regiones de Venezuela. Uno de los objetivos primordiales que tiene el proyecto es
-
LAS REDES DE TRANSPORTE
Wilian87ACTIVIDAD: Evidencia 1: La importancia de las Redes de Transporte APRENDIZ Rivero Beltrán Wilian Ricardo (1889270) INSTRUCTOR VOCERO: Diego Iván Arcos Ortiz FASE DE ANALISIS SENA - GESTIÓN LOGÍSTICA 10 JULIO DE 2019 LAS REDES DE TRANSPORTE Y SU IMPORTANCIA Las empresas requieren un aliado estratégico teniendo en cuenta la
-
Las redes interconectadas
ivan.hoyos1.INTERNET: significa interconneted networks, es decir: redes interconectadas. Internet es el legado del sistema de protección de los Estados Unidos para mantener sus computadoras militares conectadas en caso de un ataque militar y la destrucción de uno o varios de los nodos de su red de computadoras. En la actualidad
-
Las redes Peer to peer
JubiIntroducción (síntesis del tema) Las redes Peer to peer son un modelo de red basado en diferentes arquitecturas usada desde el año 1999, con aplicaciones para intercambiar, solicitar o enviar información como cliente – servidor. Se detallara significado de las redes Punto a Punto y sus diferentes objetivos y características,
-
Las Redes Sociales
20006763Crisis económica de 2008-2013 Este artículo trata sobre la crisis en la economía real. Para la crisis monetaria, véase Crisis financiera de 2008. Países con recesión oficial Países en recesión no oficial Países con desaceleración superior al 1% Países con desaceleración superior al 0,5% Países con desaceleración superior al 0,1%
-
Las Redes Sociales
lhabeych“La tecnología nos acerca de los lejanos y nos aleja de los cercanos.” Mucho hay para decir sobre la influencia de las redes sociales en la vida de un adolescente, totalmente diferente a la de 20 años atrás. Para estos nativos tecnológicos que nacieron con una computadora a mano, acostumbrados
-
LAS REDES SOCIALES
Jesus_kun➢ Introducción Las redes sociales, en la actualidad son una forma de interacción muy común entre los estudiantes universitarios, por lo cual se han convertido en un tema de interés para investigaciones sobre el comportamiento humano. El propósito de éste estudio, es conocer el principal uso académico, que jóvenes universitarios
-
Las Redes Sociales
carloscasttroGrandes fiosofos Descarte También conocido como Cartesius, que era la forma latinizada en la cual escribía su nombre, nombre del que deriva la palabra cartesiano. Hizo famoso el célebre principio cogito ergo sum, ("pienso, luego existo"), elemento esencial del racionalismo occidental, y formuló el conocido como "Método cartesiano", pero del
-
Las Redes Sociales
14emyTodas las rebeldías juveniles son hermosas, aunque muchas resultan efímeras… la rebeldía está obligada a ser lúcida y tajante, creativa y tenaz, consecuente y hábil, sagaz, tierna y heroica. HONORABLES MIEMBROS DEL JURADO, MAESTROS, PUBLICO EN GENERAL. MI NOMBRE ES JESUS EMILIAN HERNANDEZ RANGEL, CURSO EL SEGUNDO GRADO GRUPO “D”
-
Las Redes Sociales
rodo2094Antecedentes Este plan de negocios inicio con la idea de Juan José, desde que iniciamos la universidad Juan José ha tenido el continuo deseo de tener un negocio propio, el resto de los integrantes también, pero ninguno con las ganas de Juan José. Tras su continua investigación sobre que negocio
-
Las redes sociales afectan el rendimiento escolar de los alumnos del tercer ciclo del CESF
neosth16COMPLEJO EDUCATIVO SANTIAGO DE LA FRONTERA. Grado: Primer año de Bachillerato. Tema: Las redes sociales afectan el rendimiento escolar de los alumnos del tercer ciclo del CESF. Materia: Matemática. Maestro: Ricardo Vladimir Belloso Hurtado. Alumnos: Edwin Roberto Sánchez Chávez. Gerardo Enrique Diaz Herrera. Kenya Vanessa Mezquita Martínez. Mariana Noemy Morán
-
Las redes y sitios sociales de internet
FerMEx96Las redes y sitios sociales de internet Informaciones de interés sobre todos los sitios en la red que ofrecen servicios sociales en español, de forma gratis y abierta, en los que es posible participar, para entrar en contacto con otras personas, hacer nuevas amistades y compartir contenido interesante y valioso,
-
Las Reformas
paopaodelatorreEl artículo 3º Constitucional establece: “La educación que imparte el Estado tenderá a desarrollar armónicamente, todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria, el respeto a los derechos humanos y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y
-
Las Reformas
MIGUELALF123Los nombres formales de las formaciones están compuestos por tres partes: el término "Formación" (puede abreviarse como "Fm."); las características litológicas principales (p.ej. "Lutitas, areniscas y conglomerados", "Dolomías, margas y calizas", ...) y la localidad en la que ha sido descrita inicialmente, como referencia. Ejemplos: "Formación Dolomías de Tramacastilla", "Fm.
-
LAS REFORMAS
bayotytaExámenes de conocimientos HISTORIA 1 Cuadernillos de preguntas TIPO ENLACE Versión 01 Dirección Editorial Doris Arroba Jácome Diseño general del proyecto y coordinación editorial Antonia Aguilar Monterrosas Asistencia editorial Alfa Yulieta Ledezma Bárcenas Autor Abdon Israel Sandoval Ruiz Diseño gráfico y coordinación Rafael Tapia Yáñez Diagramación Jesús García Morales Asistencia
-
Las Reformas a varios ordenamientos en materia indigena
cecy_husoConsta de 5 capítulos y 26 artículos y su objetivo general es : La iniciativa tiene la intención de brindar un ordenamiento jurídico, que cubra los aspectos fundamentales y necesarios para alcanzar un acuerdo o consentimiento entre el Estado y los pueblos indígenas u originarios, respecto a las medidas legislativas
-
Las reformas borbónica
Oscar5314Las reformas borbónica Las reformas borbónicas en la Nueva España fueron la serie de cambios administrativos aplicados por los monarcas españoles de la casa de Borbón a partir del siglo XVIII en el Virreinato de Nueva España. Estas reformas buscaban remodelar tanto la situación interna de la península como sus
-
Las Reformas Borbónicas
xeniaequesnelLas Reformas Borbónicas Como antecedente para entender las Reformas Borbónicas, tenemos que en 1700, al fallecer el rey Carlos II, último de la dinastía de la familia Habsburgo, sin dejar descendencia directa, lo sucede en el trono el príncipe francés Felipe de Anjou, sobrino nieto del rey fallecido, quien asumió
-
Las Reformas Borbonicas
qkatiiaINTRODUCCION: La época colonial mexicana es un periodo de tiempo muy amplio con diferentes sucesos que van desde la conquista hasta la independencia. Dado la amplitud de este tema, el siguiente ensayo tratara sobre las reformas borbónicas del siglo XVIII. Estas reformas aprovecharon el auge económico del siglo XVIII y
-
Las Reformas Borbónicas
octaviopazgLas Reformas borbónicas. Después de haber leído los materiales sobre la época colonial en América responde lo siguiente: Menciona las características más importantes de las Reformas Borbónicas. Anota y explica por lo menos tres. Un estado fuerte económicamente, una administración sólida y una política moderna. Las reformas borbónicas
-
Las Reformas Borbónicas
miniTefi23• En los primeros años del siglo XVIII la corona española (la Dinastía Borbón) comenzó a inculcar nuevas leyes para recuperar el mando en América, específicamente Nueva España. • La bases de estas nuevas leyes era un movimiento llamado “Ilustración”, su ideología era la razón humana, el conocimiento científico primero
-
LAS REFORMAS BORBONICAS
CMEZA1Las Características más Importantes de las Reformas Borbónicas En la Historia Colonial de México, en siglo XVIII se conocen como la época de las “Reformas Borbónicas”. Por la dinastía Borbón emprendieron una serie de cambios institucionales, dirigidos a fortalecer el dominio en sus colonias. Esas innovaciones también se dirigieron a
-
Las Reformas Borbonicas
onepiece51Las Reformas borbónicas fueron los cambios introducidos por la dinastía borbónica de la Corona Española: Felipe V, Fernando VI y, especialmente Carlos III; durante el siglo XVIII, en materias económicas, políticas y administrativas, aplicadas en el territorio peninsular y en sus posesiones ultramarinas en América y las Filipinas. Estas reformas
-
Las Reformas Borbonicas
cynthialarasanchez laraNueva Historia Mínima de México. “Las Reformas Borbónicas.” Las reformas borbónicas tenían una lineación o una política muy rigurosa ya que su objetivo era la modernización especialmente en la nueva España que por consecuencia beneficiaria en todo a España; por lógica en la nueva España la forma de vida cambiaria
-
Las Reformas Borbonicas
uziel26Comercio Uno de los puntos más importantes del reformismo borbónico era acabar con el monopolio comercial ya que los comerciantes tenían una gran ganancia sin tener pérdidas y esto afectaba a la corona porque no tenía ganancias. La casa de moneda pasó a manos de la corona, de esa manera
-
Las Reformas Borbónicas
rosalvita0102Las Reformas borbónicas Una de las características fue la influencia de de las ideas del despotismo ilustrado, que se basaba en la búsqueda de un estado fuerte, con una sólida administración y una política moderna. Felipe V inició la aplicación de varias medidas que fueron corregidas particularmente por su sucesor,
-
LAS REFORMAS BORBONICAS
lillithienLAS REFORMAS BORBÓNICAS Las reformas borbónicas en la Nueva España fueron la serie de cambios administrativos aplicados por los monarcas españoles de la casa de Borbón a partir del siglo XVIII en el Virreinato de Nueva España. Estas reformas buscaban remodelar tanto la situación interna de la península como sus
-
LAs Reformas Borbonicas
LiroslReformas Borbonicas: Objetivos: Organizar el Poder Consolidar un Estado Centralizado Redefinir el vínculo colonial Que significó?? - Flexibilizar el comercio y fomentar la economía para aumentar los ingresos - Reorganizar la administración del territorio y evitar corrupción y contrabando - Combatir la presencia de otras potencias Que se reformó?? -
-
Las Reformas borbónicas
roger2891Las Reformas borbónicas Menciona las características más importantes de las Reformas Borbónicas. Anota y explica por lo menos tres. La principal característica era que España tuviera el control total, y esto se convertía en un control directo de la burocracia sobre la vida mercantil y económica de la colonia. Estas
-
Las Reformas Borbonicas
nickduffIntroducción Las Reformas Borbónicas fueron los cambios introducidos por los monarcas borbones de la Corona Española, Felipe V, Fernando VI y, especialmente Carlos III, durante el siglo XVIII, en materias económicas, políticas y administrativas, aplicados en el territorio peninsular y en sus posesiones ultramarinas en América y las Filipinas. CAUSAS.
-
Las Reformas Borbonicas
anne751¿Cuáles fueron los principales cambios que trajeron las Reformas Borbónicas al mundo colonial? Menciona y explica por lo menos tres. Toma en cuenta especialmente los aspectos económicos. Asuntos eclesiásticos: respecto a estos es que estaba bajo de la ley y como les fueron eliminando ciertos privilegios y tomando control sobre
-
Las Reformas Borbónicas
1266ntre los factores internos tenemos : - Las Reformas Borbónicas, que son las políticas y reformas administrativas impuestas desde la Metropolí (España) en la Nueva España; entre ellas se encuentran el Sistema de Intendencias, una organización territorial y administrativa, que dio como resultado 12 intendencias (1786). - Extracción excesiva de
-
Las Reformas Borbonicas
gabynunaLas reformas borbónicas Capitalismo y mundialización económica. Después de haber leído los materiales sobre la época colonial en América responde lo siguiente: 1.- Menciona las características más importantes de las Reformas Borbónicas. Anota y explica por lo menos tres. Militar: Podemos decir que la corona solicito instituir un ejército, que
-
Las Reformas Borbónicas
RubenYael23Las reformas borbónicas. Las reformas borbónicas en la Nueva España fueron la serie de cambios administrativos aplicados por los monarcas españoles de la casa de Borbón a partir del siglo XVIII en el Virreinato de Nueva España. Estas reformas buscaban remodelar tanto la situación interna de la península como sus
-
Las Reformas Borbonicas
nmboLas Reformas Borbónicas en América: Bastante antes que en Francia estallaron revoluciones en América. En América del Norte, en 1776 los colonos se rebelarán contra el dominio inglés, y en América del Sur los indígenas intentarán poner fin a los abusos de los conquistadores españoles. Las colonias no ofrecían un
-
Las reformas borbónicas
julio4567890Las reformas borbónicas llegaron del exterior, concretamente de la corte imperial de Madrid; llegaron de fuera como llegó la conquista en el siglo XVI. Afectaron a todo el imperio. Ante la situación de crisis, tanto de España como de las colonias en el siglo XVIII. La dinastía Borbonica Francesa, Ya
-
Las Reformas Borbonicas
dniss321123“LAS REFORMAS BORBONICAS” El texto nos habla de que en 1521 a 1700 gobernaba a la Nueva España una cierta dinastía, al momento de que el Rey Carlos II de Habsburgo quedaba como único heredero al trono tomo el poder en España. Los Bourbon era un familia de la realeza
-
Las Reformas Borbonicas
Choco2920Entre 1521 y 1700 gobernó en la Nueva España la dinastía real de los Habsburgo o Austria. Al quedarse el rey Carlos II de Habsburgo sin descendiente directo, la Casa de Borbón tomó el poder en España. Era una familia real de origen francés (Bourbon), una rama de la Dinastía
-
Las Reformas Borbónicas
Linox2Las Reformas Borbónicas Con la llegada de la familia de los Borbón a la corona española en 1700, con Felipe V, se implementaron una serie de reformas de carácter económico, político-administrativo, militar y cultural, con el objetivo de fortalecer a la Corona y obtener más ingresos. Carlos III (1756 a
-
Las Reformas Borbónicas
ediego13Las Reformas Borbónicas Iniciando los primeros años del siglo XVIII, inicia una transformación en la manera de llevar la administración de sus territorios americanos, inician de manera tímida y audaz con el objetivo de la corona española de tomar retomar el control de la Nueva España, durando estas reformas todo
-
Las reformas borbónicas
palomalga________________ Índice Introducción La modernización administrativa El visitador José de Gálvez La propiedad privada Materia Económica. Conclusión Bibliografía ________________ ________________ Introducción Hablar de reformas borbónicas en México, es un tema significativo en la historia del país, pues aunque eran acontecimientos que ocurrían en España, es aquí donde se dieron los
-
LAS REFORMAS BORBONICAS
Jesús LobatónLAS REFORMAS BORBONICAS. Luis Jauregui. A los comienzos del siglo XVIII la corona española emprendió cambios en la manera de administrar sus vastas posesiones americanas. En la primera mitad del siglo las reformas fueron más bien tímidas, después se aplicaron innovaciones de gran vigor que comúnmente se conocen como reformas
-
Las reformas borbónicas
maria collanaTúpac Amaru II. Este último aspecto es el que marca el comienzo de su actividad política, al iniciar en 1776 un pleito contra Diego Felipe Betancur, cuya versión de la genealogía entraba en conflicto directo con la de Túpac Amaru, lo cual significaría la pérdida de su cacicazgo y de
-
Las reformas borbónicas
RenatoAntuanUniversidad Nacional Autónoma de México Fredy Omar Barranco Gutiérrez Historia económica de México Las reformas borbónicas. Las reformas borbónicas se dan por la necesidad de una mayor recaudación para la corona española además de limitar el poder de los gobernantes que hacían parte de España pues la corrupción se hizo
-
LAS REFORMAS BORBONICAS
Majo De ToroLas reformas Borbónicos. El objeto de superar el estancamiento económico, modernización la economía y las principales instituciones y recuperar el control sobre las colonias. El rey Carlos III aplico un conjunto de reformas político, económicas, militares y administrativas-territoriales y religiosas. Militar: ampliación y Reorganización de la fuerza militar. España no
-
Las Reformas Borbónicas
Leoncio07LAS REFORMAS BORBÓNICAS Las Reformas Borbónicas se refieren al período durante el cual sucedieron cambios administrativos en la Nueva España, los cuales fueron aplicados por los reyes españoles de la Casa de Borbón a partir del s. XVIII. El propósito de estas reformas era transformar el sistema administrativo de los
-
Las Reformas Borbonicas (ahora)
chocho86ENSAYO: ¿Las reformas borbónicas fueron las bases del capitalismo en México y en Sinaloa? Introducción El siguiente ensayo habla sobre las reformas borbónicas y el capitalismo, con la finalidad de dar a conocer un punto de vista acerca de una pregunta que se platea como eje de este trabajo realizado,
-
Las Reformas Borbónicas 1760-1808: Ilustración Ibérica, sus características
Emiliano JaimezHistoria Argentina Diplomatura 2020 (profesor Jorge Myers) Tema 1: El orden colonial (1760-1810) Clase 4: Las Reformas Borbónicas 1760-1808: Ilustración Ibérica, sus características Introducción La región geográfica que hoy constituye la República Argentina solo comenzó a salir de su aislamiento, de un modo definitivo, después del cambio de dinastía reinante
-
Las Reformas Borbónicas en Hispanoamérica durante el siglo XVIII
Lio DiehlJulio del 2020 ACTIVIDAD DE PROMOCIÓN Las Reformas Borbónicas en Hispanoamérica durante el siglo XVIII: una monografía de compilación 1. Introducción El presente trabajo tiene como finalidad ser una compilación de los principales textos y aportes existentes sobre las Reformas Borbónicas durante el siglo XVIII en el territorio hispanoamericano, a
-
Las Reformas borbónicas en la Nueva España
Ana GarcíaIntroducción: Las Reformas borbónicas en la Nueva España fueron una serie de cambios administrativos aplicados por los miembros de la monarquía absoluta borbónica,pero en este trabajo hablaremos principalmente uno de los cambios más importantes que es la Economía en la nueva españa, ya que actualmente nos a favorecido y perjudicado
-
Las reformas borbónicas en la segunda mitad del siglo XVIII. El Virreinato y las Intendencias
Gonza Sanchez CalvoIntroducción: La presente relatoría tendrá como objetivo visualizar las relaciones de poder y su redefinición asimismo se pretende analizar cuál fue el grado de las transformaciones producidas en el siglo XVIII y que impacto tuvieron en el actual territorio argentino, a partir del aporte de diferentes autores (Caula, Elsa, Marchioni,
-
Las Reformas Borbónicas en Puerto Ricio
bcordero2915Katia Y. Rodríguez Figueroa GEHS 2010 Asignación #3 Las Reformas Borbónicas en Puerto Ricio, se manifestó principalmente en los asuntos económicos, particularmente los comerciales, que enfrentaban el constante desafío del contrabando generalizado. Las reformas borbónicas fueron cruciales en el auge y el desarrollo de Puerto Rico, luego de la llegada
-
Las Reformas Borbónicas fueron ¿Reformas de verdad?
Ivan David Fuentes FloresBenemérita Universidad Autónoma de Logotipo Descripción generada automáticamente Imagen que contiene Logotipo Descripción generada automáticamente Puebla Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Historia Primavera 2021 Materia: Geografía Histórica Maestra: María de Lourdes Herrera Feria Alumno: Iván David Fuentes Flores Matricula: 202082219 Ensayo: Las Reformas Borbónicas fueron ¿Reformas de verdad?
-
Las Reformas Borbónicas.
Ricardo GEReformas Borbónicas Las Reformas Borbónicas fueron unos cambios en la administración económica de la Nueva España y buscaban que España y sus colonias tuvieran una mejor relación, las Reformas fueron propuestas por los monarcas de la cada de Borbón y fueron propuestas principal mente para mejorar el estado político, social
-
LAS REFORMAS BORBÓNICAS. Comunicaciones y Comercio
leonela sosaLAS REFORMAS BORBÓNICAS http://3.bp.blogspot.com/_LKs4ZnSSM4Y/TO_6AJl86jI/AAAAAAAAAB4/JasqUmSUooI/s1600/felipe-v.jpg 16/07/2014 Las Reformas Borbónicas INTRODUCCIÓN La época de las reformas borbónicas es cuando las colonias se encuentran bajo la dinastía de los Borbones llega al trono español en el siglo XVIII. Los monarcas, influidos por el despotismo ilustrado, tratarían de modernizar el imperio, poner orden y
-
Las Reformas Borbónicas. Su Impacto En Una Economía Regional. El Real De Bolaños. Nueva Galicia.
EdwardKenwayEncontré que existe un vacío en relación al tema planteado en el título de este trabajo, pues si bien se menciona el asunto de las Reformas Borbónicas y de la visita de José de Gálvez, y se reconoce la importancia del tema, no existe un tratamiento que permita conocer los
-
Las reformas bornonicas y el Virreynato del Río de la Plata
Maria Azul HeidenreichHistoria Argentina Profesor, Roberto Álvaro Nuñez Las reformas bornonicas y el Virreynato del Río de la Plata. En el siglo XVIII (1700), la monarquía hispana conocida como los Borbones, quienes empezaron a gobernar a él impero a principio del siglo, introdujeron modificaciones en las colonias para acrecentar su capacidad de
-
LAS REFORMAS CURRICULARES
CANTORANGABRIELALas reformas curriculares guían a las escuelas: pero, ¿hacia dónde? ∗ Xavier Roegiers Por: Cantoran Ortega Gabriela Itzel Grupo: 1°”A” Chilpancingo, GRO, 12 de abril de 2013 3. PRIORIDADES EN EL APRENDIZAJE: UNA CONTROVERSIA DE LARGO ALCANCE La mayoría de los países dan preferencia a dos opciones en las reformas
-
LAS REFORMAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA.
elmaloLAS REFORMAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA. 1970 – 2005. DE LA PROMESA IDEOLÓGICA A LA COSMÉTICA BUROCRATIZADA. Por: Jaime Mejía Gutiérrez Profesor de planta de la Escuela Superior de Administración Pública - ESAP – Estudiante del Doctorado en Educación UPTC – RU de Colombia. De las preguntas iniciales
-
Las reformas de la república española
elniche9865En 1936 reformó parcial, pero contundentemente, la constitución de 1886, dando paso a una nueva concepción del Estado, gendarme, propia de la Constitución de 1886, por la del Estado como entidad capaz de obligar al ciudadano al cumplimiento de sus deberes sociales, tuvo influencias de la Constitución de la Segunda
-
Las reformas de Mao en China
Allanys VillacresesLas reformas de Mao en China se refieren principalmente a las políticas implementadas por el líder chino Mao Zedong durante su mandato como presidente de la República Popular China, que abarca desde la fundación de la República Popular en 1949 hasta su muerte en 1976. Aunque Mao es conocido por
-
Las reformas de nueva españa
Valy ElizondoLas Reformas de Nueva España Desde 1960 y hasta 1808 se aplicaron las reformas borbónicas en América. En 1765 se nombro a José de Gálvez “visitador general” de Nueva España, su labor consistía en establecer algunas reformas para poder mejorar la recaudación de impuestos. Realizo su “visita” (inspección) entre 1765
-
LAS REFORMAS DE URUKAGINA
paodayaLAS REFORMAS DE URUKAGINA 2350 a.c. el código de Urukagina (también conocido por Uruinimgina) Urukagina fue un gobernador (énsi) de Lagash en Mesopotamia hacia el 2400 a.c. Su mujer fue probablemente la reina Shagshag. Es mayormente conocido por sus reformas para combatir la corrupción, que a veces son citadas como
-
Las Reformas Del Estado Y La Administración pública En América Latina Y Los Intentos De Aplicación Del New Public Management*
milu78Las reformas del Estado y la administración pública en América Latina y los intentos de aplicación del New Public Management* María Fernanda Ramírez Brouchoud** Resumen El artículo ofrece una interpretación respecto a los procesos de reforma del Estado y la administración pública iniciados en los años ochenta en la mayoría
-
Las Reformas Del Prian
autonomoLas reformas del PRIAN, Andrés Manuel López Obrador sostiene esta tesis bajo el supuesto de que, como en el régimen dictatorial de Díaz, hoy existe una república simulada y un Estado que funciona para garantizar la acumulación de las riquezas en pocas manos, sin preocuparse por el bienestar social El
-
Las reformas económicas en la Nueva Granada
jennipMosquera fue sucedido en la presidencia por José Hilario López quien contó con los votos de los artesanos que esperaban que se mantuviera el proteccionismo. Una vez posesionado, el gobierno inició el proceso de reformas que introdujeron profundos e importantes cambios en la economía. Estas reformas fueron: Reforma fiscal: consistió
-
Las Reformas Educativas
Natalia20120Historia Hipótesis: “Las Reformas Educativas producidas en el Sistema Educativo Argentino desde la ley 1420 son deudoras de los derechos sociales en relación a la igualdad, la equidad, la formación para el trabajo y la calidad educativa mostrando el desinterés de los proyectos políticos por la justicia distributiva”. En el
-
Las Reformas Educativas En Mexico
lean800621INTRODUCCIÓN No se pueden aislar los fenómenos que acontecen dentro de una sociedad, hacerlo sería fragmentarla. Entonces todo va de la mano educación, salud, empleo, servicios sociales...pobreza. A lo largo de la historia de los pueblos, se ha adoptado lo que se considera lo mejor para el desarrollo económico y
-
Las Reformas Hacendaria
maxmanzanoTEMA MEDIO y Tipo de nota AUTOR y Posición SECTORES CITADOS POSICIÓN SECTORES VALORACIÓN El Gobierno del Presidente EPN trabaja en la elaboración de Reformas Básicas El Universal Reportaje (4-Ene-2013) Nayeli Cortez y Horacio Jiménez No dan postura -Senadora PRD -Diputados Panistas -Secretario de Hacienda Luis Videgaray El gobierno federal
-
Las Reformas Militares En Puerto Rico
bryanotanoDiscuta la siguiente aseveración: "Las reformas militares que se ejecutaron en Puerto Rico después de la visita de O’Reilly a la Isla convirtieron a Puerto Rico en el segundo bastión militar más importante de España en América." En la primera mitad del siglo XVIII existía una situación crítica en las
-
Las reformas neoliberales
SencilloIntroducción Las reformas neoliberales a partir de las que se definen actualmente los sistemas educativos mundial y nacional han establecido un estatus diferenciado para las asignaturas científicas y humanísticas. La enseñanza de la Historia, la Filosofía (para educación media) y en general las ciencias sociales han perdido peso en los
-
Las reformas politicas y economicas que llevo acabo solon
1 las reformas politicas y economicas que llevo acabo solon reformas políticas:También reformó las instituciones. Durante el régimen aristocrático el poder dependía del Areópago, descendiente de la antigua Gerusia o consejo de ancianos, y de los nueve arcontes, elegidos por él. Areópago y arcontes eran todos nobles. En cuanto a