ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 152.176 - 152.250 de 222.087

  • Los maestros de la Plástica

    francki3Los maestros de la Plástica Los primeros maestros en artes plásticas dominicana se remontan a los años treinta. A lo largo de las últimas siete décadas, la Escuela Nacional de Bellas Artes es la principal casa de estudios de donde proceden los más renombrados artistas plásticos dominicanos. Años treinta Joryi

  • Los Maestros De Las Primeras Letras

    janeenivaLos Maestros y la Vida Escolar: Los maestros en su diario vivir luchaban constantemente contra sufrimientos y carencias que se presentaban en el aula. En su sentir expresaban el largo y tedioso camino que recorrían para que el alumno aprendiera sus primeras letras y enseñanzas. Los constantes problemas que enfrentaban

  • Los Maestros De Secundaria Y El Conocimiento De Los Propocitos Educativos De La Educacion Primaria

    joshmen“LOS MAESTROS DE SECUNDARIA Y EL CONOCIMIENTO DE LOS PROPOSITOS EDUCATIVOS DE LA EDUACION PRIMARIA” Introducción En este trabajo voy a hablar de los maestros de secundaria, y menciono varios puntos sobre, como son ellos, que tipos hay, y como tratan a los alumnos cuando ingresan a la etapa secundaria

  • Los Maestros Dorothy Tanck De Estrada

    ishermanLos preceptores compartían en ciertas ocasiones la visión idealizada de la educación que tenía el Estado. Cuando explicaban su propia labor a las autoridades, o insistían en la importancia del magisterio, usaban una terminología elevada e idealizada. Afirmaban, por ejemplo, que de la educación primaria dependía "la felicidad o ruina

  • Los Maestros En La Revolución

    Los Maestros En La Revolución

    vikaazuaraLOS MAESTROS EN LA REVOLUCION (1910-1919) Una de las causas que interrumpió el proyecto educativo porfiriano, que pretendía homogenizar al magisterio mediante la unificación de los planes de estudio en la enseñanza normal, fue la Revolución Mexicana. Hubo estados en los que nada ocurría, mientras que en otros las escuelas

  • Los Maestros En La Revolucion

    aaaleeeEl deseo del conocimiento acerca del papel revolucionario del magisterio, durante la Revolución Mexicana, ha atraído consigo una cuestiones acerca los sucesos detallados y la participación de los maestros en esta época, se desearía saber cuando y donde se unieron los maestros a la Revolución, cuales fueron los motivos y

  • Los Maestros En La Revolución

    AleCalderonLa revolución interrumpe el proyecto educativo porfiriano, particularmente en lo que se refiere a la centralización de la enseñanza primaria y la homogenealización del magisterio mediante la unificación de los planes de estudio; aquí, el gobierno federal continua con las políticas de formación y reclutamiento del magisterio establecidas por el

  • Los Maestros En La Revolucion

    iiosaiio_AlmarazLos maestros en la Revolución Mexica La revolución mexicana fue un acontecimiento que interrumpió el proyecto educativo que estaba en manos de Porfirio Díaz pero no se centraba en educación preescolar sino en educación primaria. En este movimiento de Revolución los maestros tuvieron una participación un tanto pasiva pues muchos

  • Los Maestros En La Revolucion

    carlos100maestros en la revolución de 1910 y 1919 La revolución mexicana interrumpe el proyecto educativo porfiriano, particularmente en lo que se refiere a la centralización de la enseñanza primaria y a los esfuerzos que pretendían homogeneizar al magisterio mediante la unificación de los planes de estudio en la enseñanza normal”.

  • Los Maestros En La Revolucion

    superlunaLos maestros en la Revolución (1910-1917) Alberto Arnaut En un principio el autor nos menciona que en este periodo, la mayoría de los maestros intervino en la política y continuo desempeñando sus funciones de manera habitual, sin embargo, algunos fueron victimas de la revolución y sufrieron atraso temporal e indefinido

  • Los Maestros En La Revolucion

    carrizalezLos maestros en la Revolución (1910-1919). La Revolución mexicana interrumpe el proyecto educativo porfiriano, se refiere a la centralización de la enseñanza primaria y a los esfuerzos que predominan homogenizar al magisterio mediante la unificación de los planes de estudio en la enseñanza normal. En 1917 se suprime la SIPBA

  • Los maestros en la revolución

    Ayde_2021“LOS MAESTROS EN LA REVOLUCIÓN (1910 – 1919) El gobierno federal continúa con las políticas deformación y reclutamiento del magisterio establecidas por el antiguo régimen. Los gobiernos de los estados, en cambio, adoptan tantas políticas como participación tuvieron en la revolución: hay estados en los que nada ocurre y otros

  • Los Maestros En La Revolución

    edna03“LOS MAESTROS EN LA REVOLUCIÓN” La incertidumbre del conocimiento acerca del papel revolucionario de magisterio, durante los años de la Revolución Mexicana, no ha hecho cuestionamientos sobre los acontecimientos detallados y la participación de los maestros en esa época, nos gustaría saber cuando y donde se unieron los maestros a

  • Los Maestros En La Revolucion

    anahi1407Los maestros en la Revolución (1910-1919) La participación de los maestros durante el movimiento armado fue también muy diversa: la mayoría de los maestros no intervino en la política y continuó desempeñando sus funciones sin importar el gobierno para el que trabajaran; no obstante, algunos fueron víctimas de la política

  • Los Maestros En La Revolucion

    anyklimsI. CAMBIOS CONSECUENTES A LA REVOLUCIÓN A lo largo de la revolución de México la historia educativa del país ha tenido como consecuencia una serie de cambios donde interviene diversidad de ideologías por parte de la sociedad que le conforma, que como objetivo se pretende apelar por decisiones que supuestamente

  • Los Maestros En La Revolucion

    dannymachucaLos maestros en la revolución (1910-1919 Alberto Arnaut (1998) Historia de una profesión La revolución mexicana interrumpe el proyecto educativo porfiriano, particularmente en lo que se refiere a la centralización de la enseñanza primaria y a los esfuerzos que pretendían homogeneizar al magisterio mediante la unificación delos planes de estudio

  • Los Maestros En La Revolucion

    kaimeegLos maestros en la Revolución (1910-1919) a) Formas de participación de los maestros de distintas regiones y las funciones que desarrollaron en la lucha armada. El gobierno federal continúa con las políticas de formación y reclutamiento del magisterio, establecidas por el antiguo régimen, hay estados en los que nada ocurre

  • Los Maestros En La Revolución

    lucoraiLos maestros en la revolución (1910-1919) Alberto Arnaut (1998) HISTORIA DE UNA PROFESIÓN El gobierno federal continúa con las políticas de formación y reclutamiento del magisterio por lo que las escuelas primarias y normales fueron sometidas a intensas presiones por los conflictos políticos, que en ocasiones tuvieron como desenlace su

  • LOS MAESTROS EN LA REVOLUCIÓN

    MySol78ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE LA LAGUNA C. I. MODALIDAD MIXTA Licenciatura en Educación Secundaria Asignatura: '"La Educación en el Desarrollo Histórico de México II" BLOQUE I "EDUCACIÓN Y REVOLUCIÓN 1910-1920" FICHA DE ACTIVIDADES No. 4 '-Los maestros en la Revolución" Elaborada por: MARISOL VELÁZQUEZ RENDÓN. ESPAÑOL 4º. SEM PROPÓSITOS Expliquen

  • Los Maestros En La Revolución

    JULIANACATALINALos Maestros en la Revolución (1910-1919) “Historia de una profesión” (Alberto Arnaut). • La Rev. mexicana transformo radicalmente las estructuras económicas, políticas y sociales. Pero también genero inestabilidad en la educación ya que los maestros sufrieron modificaciones en su formación, reclutamiento y los estilos de dirección técnica y escolar. •

  • Los Maestros En La Revolucion

    AdelosmaDurante la lectura pude comprender cómo fue que la Revolución Mexicana provocó un gran cambio en nuestro país, puntualizando en lo referente al magisterio. Se menciona una y otra vez la función que mantenían las escuelas normales antes, durante y después del periodo revolucionario, así como el papel de los

  • Los Maestros En La Revolucion

    ElWero93LOS MAESTROS EN LA REVOLUCION La Revolución Mexicana, sin duda fue un movimiento político, económico y social, que alentó a miles de campesinos, indígenas y obreros a tomar sus armas para luchar por la desigualdad e injusticia, a la cual habían sido sometidos por más de treinta años, durante la

  • Los maestros en la revolución (1910 - 1919)

    Ayde1El gobierno federal continúa con las políticas deformación y reclutamiento del magisterio establecidas por el antiguo régimen. Los gobiernos de los estados, en cambio, adoptan tantas políticas como participación tuvieron en la revolución: hay estados en los que nada ocurre y otros en los que las escuelas primarias y normales

  • LOS MAESTROS EN LA REVOLUCIÓN (1910 – 1919)

    erikalopezFICHA II Bibliografía Arnaut, Alberto (1998), "Los maestros en la Revolución (1910-1919)", en Historia de una profesión. Los maestros de educación primaria en México, 1887-1994, México, CIDE/SEP (Biblioteca del normalista), pp. 35-56. Leer el texto de Arnaut y escribir un resumen acerca de la situación del magisterio durante la Revolución

  • Los Maestros En La Revolución (1910-1919)

    maggy11Los maestros en la Revolución (1910-1919) Alberto Arnaut, 1988 La revolución mexicana interrumpe el proyecto educativo porfiriano particularmente a lo que se refiere a la centralización de la enseñanza primaria. El gobierno federal continua con las políticas de formación y reclutamiento del magistrado. La participación de los maestros durante el

  • LOS MAESTROS EN LA REVOLUCION (1910-1919)

    cuellar90La REVOLUCION MEXICANA interrumpe en el proyecto educativo porfiriano, particularmente en lo que se refiere a la centralización de la enseñanza primaria y a los esfuerzos que pretendían homogeneizar al magisterio mediante la unificación de los planes de estudio en la enseñanza normal. En términos generales, el gobierno federal continúa

  • Los Maestros En La Revolucion 1910-1919

    quiquegtLOS MAESTROS EN LA REVOLUCION 1910-1919 Durante la Revolución, la política para formar maestros fue una continuación del régimen porfiriano aunque con algunos cambios importantes, como es la interrupción del antiguo proyecto para federalizar la enseñanza primaria, uniformándola en todo el país mediante la centralización. El proyecto federalizado incluía la

  • Los Maestros En La Revolucion Mexicana

    arachely080693La Revolución mexicana fue el primer gran movimiento del siglo XX que logró transformar radicalmente las estructuras económicas, políticas y sociales del país. La Revolución tuvo un carácter popular y fue un evento en el que se suscitaron importantes demandas políticas y sociales surgidas de la opresión, la injusticia y

  • LOS MAESTROS EN LA REVOLUCION MEXICANA

    ANALUISA08LOS MAESTRO EN LA REVOLUCION MEXICANA -La revolución mexicana interrumpe el proyecto educativo porfiriano que pretendía homogenizar el magisterio mediante la unificación de los planes de estudio en la enseñanza normal. -Había estados en los que nada ocurría y otros en los que las escuelas primarias y las normales fueron

  • Los Maestros En La Revolución.

    GaviLos maestros en la revolución. (1910-1919). Durante la revolución mexicana existió cierta incertidumbre acerca del rumbo que tomaría la educación normal y primaria. Muchos maestros migraron de distintos estados a la capital de país en busca de mejores condiciones de trabajo esto ocasionó conflictos debido a la competencia que esto

  • Los Maestros En Mexico

    MaestrafashionHoy en día hablar de educación, es un gran reto, como educadores tenemos muy en claro que estamos formando personas que tienen que adaptarse para vivir bien en la sociedad; Somos envueltos por las diferentes tecnologías, la globalización y las formas desmedidas de consumo, y estás a su vez van

  • Los Maestros o gurús de la Calidad

    micaela_roqueTema: Los Maestros o gurús de la Calidad Preguntas de Repaso y Ejercicios: Deming 1. Comente quién fue Deming, algunos de los elementos más importantes de su biografía y sus principales aportaciones a la mejora de las organizaciones. 2. ¿Los principios de Deming son una teoría de la gestión de

  • Los Maestros Y La Educación Preescolar Durante El Periodo Revolucionario.

    marisol23Los maestros y la educación preescolar durante el periodo revolucionario. Antes de iniciar con el análisis de la situación de los maestros y ocurría con la educación prescolar, debemos recordar que pasaba en México en 1910, cual es movimiento que se daba en el país. La Revolución Mexicana es uno

  • LOS MAESTROS Y LA PRÁCTICA DE LA EDUCACIÓN SOCIALISTA

    pcarmona_rojasLa educación socialista era creada como reforma educativa estructural y, transcurridos los años de su aplicación, los clérigos produjeron presiones; las autoridades federales, campañas antirreligiosas y de defensa de los derechos de los trabajadores; y el resto de la sociedad, oposición o apoyo. La riqueza de la enseñanza socialista era

  • Los Maestros Y La Revolucion

    erreguinLOS MAESTOS EN LA REVOLUCION (1910-1917) La historia de México es extensa llena de hechos históricos que marcaron un antes y un después donde surgieron cambios drásticos que en su momento eran necesarios para un cambio en el rumbo de México. la revolución mexicana fue un conflicto armado interno que

  • Los Magos

    Day01Los Magos Esta parte habla del misterio de la vida y de la muerte de los hermanos Ahpú, también de las aventuras de Hunahpú e Ixbalanqué y los acontecimientos en Xibalbá, sitio de desolación y de ruina. Los Ahpú eran personas sabias y destacaban en casi todos los oficios de

  • Los Malos Negocios Colombia

    LaRosaDeGuadalupLOS MALOS NEGOCIOS DE LOS GRUPOS ECONÓMICOS Si alguien le pregunta a cualquier directivo del Grupo Empresarial Antioqueño antiguo Sindicato Antioqueño cuál ha sido el peor negocio de este conglomerado económico no dudará en afirmar que la compra de Acerías Paz del Río. Santo Domingo, cuando caminaba de la mano

  • Los Malos Usos De La Historia

    Uriel11TonatiuhPARA CONOCER EL PASADO: El positivismo sostiene que la Historia tiene como propósito el conocimiento del pasado. Este tipo de historia se limita a enseñar cronología, crónica, descripción de grandes personajes, tanto políticos como militares jamás se va a encontrar una historia que no hable de acontecimientos de este tipo

  • LOS MAMBISES EN EL CANAL DE PANAMÁ Por. Carlos J. Núñez L.

    19391939jueves, 22 de noviembre de 2012 LOS MAMBISES EN EL CANAL DE PANAMÁ Por. Carlos J. Núñez L. Al abrirse la década del ochenta del siglo XIX, la intelectualidad y la militancia progresista y revolucionaria de América Latina enfrentaba cuatro principales retos: -derribar del poder político a los grupos clericales-esclavistas;

  • Los Mamelucos Y Tamerlan

    juanludzEn 1397 preparo una expedición a la india, aprovechando la disolución del sultanato musulmán de Delhi gobernado por Mahmud Sha. Nombro a su hijo pir muhammad gobernador de Afganistán y le envió al otro lado del rio Indo para tomar la ciudad de Multan. Otro nieto atacaba por el este

  • Los Mames De Chiapas

    garydam01ANTECEDENTES Los mames son un grupo indígena originario de Guatemala; en 1882, al firmarse el Tratado de límites con la nación vecina, una parte minoritaria de su población se integró al territorio mexicano, en una porción fronteriza del estado de Chiapas. El término "mame" proviene del vocablo mam que significa

  • Los mamíferos

    zenaidangelESPAÑOL INSTRUCCIONES: Lee el siguiente texto. “Los mamíferos” Los mamíferos son animales de sangre caliente y cubiertos de pelo. Los primeros mamíferos vivían junto con los dinosaurios pero no se extinguieron al final de la era mesozoica. Han sobrevivido hasta la actualidad. Después de los dinosaurios, los mamíferos dominaron la

  • Los Mamut

    gap21El mamut era un animal de gran tamaño al que se cazaba de distintas maneras.Aveces se le perseguia hasta condurcirlo algún pantano para que quedara atrapado en el lodo una ves ahí los cazadores le arrogaban la lanzas y flechas hasta hacerlo caer muerto. Los mamuts eran parecido alos elefantes

  • Los mancebos de la tierra en la 2da fundación de Buenos Aires.

    Los mancebos de la tierra en la 2da fundación de Buenos Aires.

    claudiatenea77LOS MANCEBOS DE LA TIERRA EN LA 2DA FUNDACIÓN DE BUENOS AIRES Por Lic. en Historia Claudia Ferreira De las paradisíacas tierras del Paraguay, bajaron en gran número, llevando la impetuosidad en la sangre. De los ojos escondidos del yacaré en el agua y el siseo de la yarará en

  • Los Mandamientos Del Abogado

    patricia65“LOS MANDAMIENTOS DEL ABOGADO” Esta lectura nos habla sobre los diez mandamientos que un abogado debe de seguir al ejercer esta hermosa profesión. En lo personal, nunca había visto estos diez mandamientos, y hoy que me toco leerlos para este trabajo, me di cuenta que son diez consejos muy importantes

  • Los Mandarines Chinos Y "La Campana Que Toca Sola"

    209219577Los europeos no tenían mucho que ofrecer, por lo que empezaron a comercializar productos de los propios países del oriente. Esto ocasiono un grave problema para el occidente, los productos asiáticos competían con los del viejo continente. La principal mercadería que provenía de Europa era la plata, ya que los

  • Los Manglares

    kiaracharlothLOS MANGLARES Los manglares son bosques pantanosos que viven donde se mezcla el agua dulce del río con la salada del mar. En estos lugares de encuentro relativamente tranquilos: estuarios, bahías, lagunas, canales y ensenadas viven estos árboles que muestran a quien quiera ver sus raíces aéreas. Todo un espectáculo

  • Los Manifestados

    dinochaketa14: ¿Qué instrumentos deben usarse para la obtención de evidencias que sirvan para evaluar? R=• Rúbrica o matriz de verificación: se establecen criterios y estándares por niveles , mediante la disposición de escalas, determina la calidad de los estudiantes en tareas específicas. • Listas de cotejo o control: consiste en

  • Los Mantos Ostentosos

    Joaquin1995CAMPANA NAVIDEÑA Din don dan, din don dan, vamos a Belén Ha nacido un niño que es el lucero de Belén. Din don dan, din don dan, vamos a Belén Ha nacido un niño para nuestro bien. Campana navideña, de claro y dulce son, Tu canto jubiloso alegra el corazón;

  • LOS MANTUANOS

    mariakarina25República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Catolica Cecilio Acosta Sección: EIRV1 Asignatura: Historia de Venezuela Los Mantuanos Realizado por: Cris C. Duarte L. Maracaibo, 26 de octubre de 2012. El proceso de emancipación en Venezuela se incuba y desarrolla a todo lo largo

  • Los Mantuanos

    pasf2211NEZUELA: Una República Bolivariana. “nunca llegara a nada un pueblo que se resigne a solo admirar la gloria que pasó. De lo contrario, esa gloria de ayer, para que no descienda a la categoría de empolvada de museo, debe recibir el flujo constante del esfuerzo joven de la patria”. Mario

  • Los Manuales Administrativos Son Herramientas Esenciales En La Sistematización, Asimismo Los Equipos En Las Organizaciones Apoyan En Gran Manera La Automatización De Procesos.

    gfrg563Los manuales administrativos son herramientas esenciales en la sistematización, asimismo los equipos en las organizaciones apoyan en gran manera la automatización de procesos. Ejercicio 5 Toda organización debe de contar con una estructura organizacional, que representa en ella orden, jerarquía, autoridad, unidad de mando, etc., sin embargo para que esta

  • LOS MANUSCRITOS DE QUMRÁN

    LOS MANUSCRITOS DE QUMRÁN

    prendi10LOS MANUSCRITOS DE QUMRÁN 1.- La batalla de la autenticidad. Excavaciones arqueológicas de la Cueva 1 realizadas en 1951 en las que se hallaron algunos trozos. 2.- La batalla de la antigüedad. Dichos trozos eran ciertamente del periodo helenístico o romano. El Carbono 14 habia permitido probar que la antigüedad

  • Los Mapas

    paulsebastianermina qué trayecto real representa la distancia entre dos puntos de un mapa al utilizar la escala. a.- Indica la escala del mapa, ayudándote de la regla. Es de 10,4 cm de Norte a Sur, y 15,5 de Este a Oeste b.- Determina la distancia en línea recta que existe

  • Los Mapas

    vivianab10953.3.1 3.3.2 Análisis horizontal Los estados financieros pueden ser analizados mediante el Análisis vertical y horizontal. En el análisis horizontal, lo que se busca es determinar la variación absoluta o relativa que haya sufrido cada partida de los estados financieros en un periodo respecto a otro. Determina cual fuel el

  • Los Mapas

    louismarielvisQue son mapas Los mapas geográficos son representaciones planas de la superficie terrestre en dos dimensiones: largo y ancho. El mapa geográfico representar toda la superficie terrestre (Planisferio) así como una parte de ella (plano Metropolitano de Lima). Que es cartografía Se conoce como cartografía a la ciencia que se

  • Los mapas del venezolano

    Los mapas del venezolano

    orianna1107LOGO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSE DE SUCRE” VICE-RECTORADO “LUIS CABALLERO MEJÍAS” DEPARTAMENTO DE INGENIERIA INDUSTRIAL CÁTEDRA: PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO INDUSTRIAL. AUTOESTIMA DEL VENEZOLANO: MAPAS TENER O SER: MODO DE TENER Y CARÁCTER ANAL Profesor: Cándido Rodríguez Bachiller: Gabriel Méndez Exp: 2007203160. Caracas, Junio 2015

  • LOS MAPAS MENTALES DENTRO DEL PROCESO DE INTERAPRENDIZAJE DE LA HISTORIA DE VENEZUELA

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO ESPECIALIDAD PLANIFICACIÓN EDUCACIONAL LOS MAPAS MENTALES DENTRO DEL PROCESO DE INTERAPRENDIZAJE DE LA HISTORIA DE VENEZUELA Autor: María Isolina Vielma Tutor: Lic. José Gregorio Rondón, Msc. Valera, Mayo, 2006 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY

  • Los Mapuches

    danaisLos mapuches se ubicaron entre el Itata y el Toltén, aunque a la llegada de los españoles, se les confinó a un sector que tenía como límite norte el Bío Bío, comarca conocida con el nombre de Araucanía o Frontera por haber sido la zona de contacto con los españoles.

  • Los Mapuches

    rosariolave123rante dos décadas se respetaron los acuerdos establecidos en el Parlamento, sin embargo la guerra civil de 1851, generó un nuevo espacio de confrontación entre chilenos y mapuches. José María de la Cruz, líder del movimiento golpista liberal se alió con importantes lonkos y clanes de la Araucanía para derrocar

  • Los Mapuches

    alitapaliPUELCHES Llamados así por los Mapuches chilenos, el nombre significa "gente del este". Se agrupaban en tribus gobernadas por un cacique. Las familias practicaban la monogamia, aunque los caciques y personas importantes podían tener varias esposas. Eran de estatura alta y cabeza más bien alargada, que solían desformar artificialmente en

  • Los Mapuches

    KtitaDelFlow1313LOS MAPUCHES UBICACIÓN Originalmente, los mapuches, "Gente de la tierra", habitaban por el norte desde el Valle del Aconcagua hasta la isla Grande de Chiloé en el sur, alcanzando hasta la Patagonia de Argentina por el este. HISTORIA El pueblo mapuche, es originario de América del Sur. Mapuches, nombre compuesto

  • Los Mapuches

    GRUPOHERNANDEZLos Mapuches Los mapuches ocuparon Chile entre los ríos Itata por el norte y Toltén por el sur, mezclándose con los picunches y los huilliches. Organización socio-política, religión, agricultura, distribución de los mapuches, vida familiar, joyas mapuches LA ETNIA MÁS IMPORTANTE DE CHILE: LOS MAPUCHES Los mapuches o gente de

  • Los Mapuches

    visojo” Chile, fértil provincia y señalada en la región Antártica famosa, de remotas naciones respetada por fuerte, principal y poderosa; la gente que produce es tan granada, tan soberbia, gallarda y belicosa, qué no ha sido por rey jamás regida ni a extranjero dominio sometida El nombre “Mapuche” viene de

  • Los mapuches o “gente de la tierra”

    keeetuuLos mapuches o “gente de la tierra” fueron quienes opusieron una mayor resistencia a la dominación europea en América. Contribuyó a esto la ausencia de una autoridad central, ya que los jefes o lonkos estaban dispersos en el territorio. Asimismo, aunque las comunidades eran autónomas entre sí, respondían como nación

  • LOS MAQUIS

    LOS MAQUIS

    saul oteroIES BENLLIURE TRABOJO DE HISTORIA LOS MAQUIS SAUL OTERO DE LA VEGA RUEDAS 2017/2018 ________________ ORIGEN Y MOTIVACIONES DEL MOVIMIENTO QUERRILLERO ANTIFRANQUISTA El origen de los maquis se debe porque mientras el ejército franquista avanzaba fueron replegándose y escondiéndose en el monte por miedo ante la represión y perseguimiento que

  • Los Maras

    mariooooooINVENTARIO DE INTERESES OCUPACIONALES A continuación se te presentan una serie de actividades clasificadas de acuerdo con tu gusto personal; lo cual tiene como finalidad medir tu propio interés por realizarlas, para esto las ponderancias (respuestas) se ajustan a las siguientes claves. 5 Me gusta mucho 4 Me gusta 3

  • Los Mariachis

    TEREGUTIERREZLos conjuntos de mariachi tienen especial arraigo en Venezuela, donde es usual contratar a conjuntos para celebraciones de todo tipo, también son populares en Colombia y El Salvador. EnEstados Unidos, debido a la penetración de la cultura inmigrante mexicana, los mariachis son indispensables en fiestas propias de la comunidad mexicano-estadounidense

  • Los Marinos

    peladitoo• iPod: El iPod Classic almacena la multimedia en un disco duro interno, mientras que el resto de los modelos hace uso de una memoria flash para permitir su menor tamaño. Como ocurre con muchos otros reproductores de música digital, los iPod, con excepción del iPod Touch, también puede servir

  • Los mármoles

    ggpeDesde el punto de vista comercial, el término "mármol" tiene un significado mucho más amplio, ya que toda la roca calcárea o serpentina susceptible de adquirir un buen pulimento se clasifica como mármol. La mayor parte de los mármoles contienen impurezas tales como sílice en forma de cuarzo o silicatos;

  • Los Martires

    monchitavalDesde profecías formuladas en 1599 que predicen que el Ecuador tendrá “un Presidente de veras católico y de veras varón de carácter, a quien Dios nuestro Señor le dará la palma del martirio en la plaza en cuyo sitio está mi convento”, hasta milagros atribuidos a García Moreno -“pasan de

  • Los Martires De Chicago

    Salva123Los Mártires de Chicago Chicago era la segunda ciudad de EE.UU. Del oeste y del sudeste llegaban cada año por ferrocarril miles de ganaderos desocupados, creando las primeras villas humildes que albergarían a cientos de miles de trabajadores. Además, estos centros urbanos acogieron a emigrantes venidos de todo el mundo

  • Los Martires De Chicago

    alan_fgsHoy en día los jóvenes y la política no se relacionan mucho por el poco interés a esta rama debido al poco conocimiento y la importancia de este estudio. Desde muchas maneras los jóvenes queremos expresar poco conocimiento de la política pero por otro le vemos interés. Desde cierto punto

  • LOS MARXISTAS FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA

    LOS MARXISTAS FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA

    marian90000UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Resultado de imagen para ESCUDO UAQ LOS MARXISTAS FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA PROFESOR: LUIS ARTURO MARÍN ALUMNOS: * CABRERA SOTO ADRIÁN * CONTRERAS BALDERAS JONATHAN ANTONIO * DE JESÚS PÉREZ DIANA CASSANDRA * LÓPEZ VELÁZQUEZ DIANA LILIBEHT * LUQUE PADILLA MARIANA * MUÑOZ MAGDALENO ARTURO * PADILLA

  • Los más antiguos himnos

    juanignacio721Entre los himnos más antiguos se encuentran los himnos reales sumerios (finales del III milenio a. C.), el Gran Himno a Atón, compuesto por el faraón Ajenatón en el Antiguo Egipto, los Vedas, una colección de himnos en la tradición del hinduismo, los salmos, una colección de canciones del judaísmo,