ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 154.126 - 154.200 de 222.119

  • LOS WAYUU UN PUEBLO DEL DESIERTO COLOMBIANO Y VENEZOLANO.

    LOS WAYUU UN PUEBLO DEL DESIERTO COLOMBIANO Y VENEZOLANO.

    Yerson Gomez QuicenoLOS WAYUU UN PUEBLO DEL DESIERTO COLOMBIANO Y VENEZOLANO Actualmente, los Wayuu se han extendido a las zonas urbanas de Maracaibo, a la Sierra de Perijá y a otras áreas rurales del estado de Zulia, asimismo, importantes núcleos de familias indígenas residen en sectores urbanos de Riohacha, Maicao y Uribía

  • Los Welser

    yonaikelflores12El 27 de marzo de 1528 Carlos V y los Welser celebran un contrato mediante el cual éstos obtienen en arrendamiento el territorio correspondiente a la Provincia de Venezuela. Actuaron en España, en representación de los alemanes, Geránimo Sailer y Enrique Ehinger. Un hombre de la confianza de éste, Ambrosio

  • Los Wixarikas

    itzliLos Wixarikas, conocidos también como huicholes, habitan el Oeste central de México en la Sierra Madre Occidental principalmente en los Estados de Jalisco y Nayarit. Se autodenominan wixarica o 'la gente' en su lengua llamada por los lingüistas Wixaritari o vaniuki (conocido como lengua huichola), que pertenece a la familia

  • Los Wixarikas.

    OswaldoreLos Wixaricas (Huicholes). El origen de los Huicholes es incierto, aunque se han elaborado algunas hipótesis basadas en datos lingüísticos, mitológicos y arqueológicos. Es probable que los Huicholes desciendan de distintos grupos que, en algún tiempo, se fueron asentando en la Sierra Madre Occidental. Algunos de estos grupos fueron, posiblemente,

  • Los X Games de invierno

    facu_xgamesos X Games son un certamen regular controlado y organizado por la emisora de deportes de los Estados Unidos ESPN, que se centra en los juegos extremos. Reúne a los profesionales de deportes extremos. Hay dos modalidades, la convencional (Surf, Skate, Roller, BMX, Rally, Moto X (motocross) y los X

  • Los Xicaques

    alexismontoyaLos Xicaques Durante el siglo XVI, el término Jicaque (a veces escrito Xicaque o Hicaque) parece haber sido utilizado por los mexicanos para designar a los habitantes originales no-mexicanos de Honduras, luego fue aplicado más ampliamente a cualquier grupo no-converso u hostil de la zona hacia el sur, hasta Nicaragua

  • Los Xincas

    Los Xincas

    17mariaVESTUARIO El vestuario de los Xincas era de algodón blanco para los hombres, de mangas cortas. A mitad del antebrazo y la pierna. El cotón era una especie de taparrabo. Las mujeres por su parte usaban el torso desnudo con un refajo de algodón de la cintura al tobillo, usaban

  • Los Xincas

    ozkar33Una mirada al pasado El pueblo Xinka proviene del sur del departamento de Escuintla, posteriormente llegan a los departamentos del Progreso y Zacapa actualmente están asentados en Santa Rosa, Jutiapa y Jalapa. Históricamente los Xinkas ha sido un pueblo que ha resistido desde la colonización a las diversas formas de

  • Los Xincas

    jcarloscoyHistoria Se especula que los xincas inmigraron desde Sudamérica a través del océano pacifico. Se cree que provienen de las culturas Andinas las cuales tenían mucha actividad comercial con los Mayas. Antes de la conquista el territorio Xinca abarcaba lo que hoy en día se conoce como Santa Rosa, Jutiapa

  • Los Xincas

    dadesCOSTUMBRES Anuncian la llegada del verano disfrazados de mujeres, y luego la llegada del invierno disfrazados con Historia de los Mayas El pueblo Maya es un grupo homogéneo que ha ocupado casi siempre el mismo territorio durante miles de años. Estas personas hablan una treintena de lenguas tan parecidas que

  • Los Xincas

    Leslie35UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA TRABAJO SOCIAL CENTRO UNIVERSITARIO JUTIAPA ING. DAVID OLIVARES CURSO: LIDERAZGO Y ORGANIZACIÓN SOCIAL SECCION: “B” INFORME SOBRE LA COMUNIDAD XINKA Mildia Francisca Sarceño González. Carné: 4677-12-19907 Jutiapa, 27 de abril de 2013. PUEBLO XINKA El pueblo xinka es un conglomerado grupo de personas unidas por

  • Los xincas

    edux4578Los 4 pueblos de guatemala Los xincas El pueblo xinca o etnia xinca es una etnia amerindia, casi extinta, que se situaba en Centroamérica, en lo que hoy es Guatemala y El Salvador. Se caracterizaban por hablar el idioma xinca, de familia desconocida y no relacionado con el azteca. Los

  • LOS XINCAS

    HiviiLos Xincas Area Geográfica Santa Rosa, Jutiapa y Jalapa Cantidad de Personas 100-250 miles Cultura Xinca Los descendientes que se denominan indígenas Xincas actualmente no conservan ningún rasgo de sus tradiciones ancestrales. El proceso de ladinización ha sido progresivo implicando una pérdida total de cualquier vestigio de su cultura, asumiendo

  • Los Xincas en Guatemala

    s.chamaleHome / Artículos / Los Xincas en Guatemala Los Xincas en Guatemala Publicado por: editor enArtículos 27 julio, 2013 3 Comentarios Los Xincas en Guatemala Facebook 0Twitter 0Google+ 5Pin It Share 0 5 SHARES Originaron de tribus Andinas que inmigraron de Sur América. Xinca hombre 1por globediacom Los Xincas en

  • Los Xincas Y Su Religion En Guatemala?

    diazdj001Área Geográfica Chiquimula, San Juan Tecuaco, Santa María Ixhuatán, Guazacapán, Jumaytepeque y Taxisco, Santa Rosa. Yupiltepeque, Jutiapa y Jalapa. Cantidad de Personas 100-250 Personas aprox. Cultura Los descendientes que se denominan indígenas Xincas actualmente no conservan ningún rasgo de sus tradiciones ancestrales. El proceso de ladinización ha sido progresivo implicando

  • LOS YACIMIENTOS DE ARCILLA Y DE PINTURAS

    GretaaLOS YACIMIENTOS DE ARCILLA Y DE PINTURAS La práctica de la cerámica la atribuyen algunos a la existencia de sus yacimientos de caolín, que lo extraen de una loma erodada de color blanco situada al NEN del pueblo, en dirección a Sincos. Los aquenses son los únicos que utilizan esta

  • Los Yaganes

    PaulaRLOVestimenta Cubrían sus cuerpos con grasa de lobo marino, y vestían una corta capa de pieles que les llegaba hasta la cintura, en un modo de evitar la saturación por humedad (que acelera la pérdida de calor corporal) .Cuando el tiempo era extremo, como en los meses nevosos, calzaban mocasines

  • Los Yámanas

    chesterinaYÁMANA Historia Yámana significa hombre, por oposición a mujer, kipa. Yagán, el otro etnónimo con que son conocidos, querría decir ‘nosotros’. Hacia 1973 la lengua yámana se encontraba en proceso de extinción y era el único rasgo cultural autóctono de importancia que hasta entonces sobrevivía. Estos grupos eran canoeros nómades

  • Los Yamanas

    daniellita2004SIGNIFICADO DE YAMANAS   SIGNIFICA HUMANIDAD, VIVO, NO MUERTO, CON BUENA SALUD. DESCRIPCIÓN FISICA DE LOS YAMANAS   Eran bajos, sus extremidades inferiores eran poco desarrollada y las extremidades superiores eran muy robustas, eran corpulentos. Sus pómulos eran pronunciados, labios gruesos , De cabello largo y liso, no usaban barba

  • Los Yanomami

    AronalivaEl hombre es incapaz de vivir en cualquier esfera de la naturaleza realmente natural y original. Por lo tanto, debe transformar el mundo con su actividad en algo en lo que pueda desenvolverse. La naturaleza transformada por el hombre es la cultura, y así es como el mundo cultural es

  • Los Yanomamis

    mervitLos yanomamo (también llamados yanomamö), son una etnia indígena americana dividida en tres grandes grupos: sanumá, yanomam y yanam. Hablan lenguas diferentes pero se entienden entre ellos. Se denominan también la nación yanomami. Habitan en el estado Amazonas de Venezuela. Yanomamos La razón por la que en muchos idiomas se

  • Los Yanomamis

    roxijoLos Yanomamis o Yanomamos Los Yanomami o Yanomamo son un grupo indígena distribuido entre el norte de Brasil y el sureste de Venezuela que habita en la selva amazónica del estado Bolívar y Amazonas. Esto ha hecho que sean uno de los grupos humanos más estudiados por la ciencia moderna,

  • Los Yanomamis

    jennyalejaLos Yanomamis: Instrumentos de casería: Practican la caza todo el año, individualmente o en grupos, y utilizan el arco y la flecha. La pesca se practica con menos frecuencia y para pescar utilizan la flecha y el timbó, que es una especie de planta que zarandean en el agua para

  • Los Yanomamis

    PAOLOS YANOMAMIS: INSTRUMENTOS DE CASERÍA: Practican la caza todo el año, individualmente o en grupos, y utilizan el arco y la flecha. La pesca se practica con menos frecuencia y para pescar utilizan la flecha y el timbó, que es una especie de planta que zarandean en el agua para

  • Los Yaquis

    kachitovaldezLos yaquis son un pueblo indígena del estado de Sonora, (México), asentados originariamente a lo largo del río Yaqui El conjunto del territorio yaqui comprende tres zonas claramente diferenciadas: una zona serrana (Sierra del Bacatete); una zona pesquera (Guásimas yBahía de Lobos) y tierras de cultivo (el valle del Yaqui)

  • LOS YAQUIS

    Marort93YAQUIS Ubicación: Se ubica en la región conocida como Valle del Yaqui, al oriente del Estado de Sonora. Estructura social: La tribu se organiza alrededor de los ocho pueblos tradicionales. Cada uno representa una unidad política, militar, religiosa y ritual. Vícam es la cabecera de la tribu. Vivienda: Predomina el

  • Los Yaquis

    adolfocedeno11Una larga franja costera y el actual valle de Sonora que abarca desde la ribera sur del río Yaqui hasta el cerro Tetakawi, al norte de la actual ciudad de Guaymas. Bajo el control de los mismos Jesuitas, la población se concentró en ocho poblados situados de sur a norte

  • Los Yaquis...costumbres

    domitharawwr1.1 COSTUMBRE DE LA ETNIA Los indios del norte de la republica Mexicana adoptaron fácilmente los aportes condicionales de los conquistadores europeos, eligiendo lo mas adecuado sin duda en su entorno ecológico. Una ve que la colonización se consolido en los territorios norte, los indios comprendieron que las ventajas que

  • Los Yaravi

    lissmaryOrígenes El nombre de yaraví relaciona a un género musical que es común en los paises andinos como el Ecuador, Perú y Bolivia. En el caso ecuatoriano el yaraví fue relacionado hasta el siglo XIX como cantos indígenas religiosos tal el caso del 'Yupaichishca o Salve, salve gran Señora' Música

  • LOS YE’KUANA

    LOS YE’KUANA

    nathjiREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA “MARÍA AUXILIADORA” MUNICIPIO EL HATILLO ESTADO MIRANDA. NATHALIA JIMÉNEZ. 1ER AÑO “U” TALLER DE APLICACIÓN: TÉCNICA DEL SUBRAYADO Y RESUMEN LOS YE’KUANA: habitantes de la selva. La mayor parte de la selva venezolana está habitada

  • Los Yopes

    xakaliEl conocimiento que poseemos los yopes se debe a escasas referencias e ilustraciones en el Lienzo I de Chiepetlán, en el Códice Tudela y en fray Bernardino de Sahagún (2000,Libro X, Cap. XXX, T II, p. 960-970). También se posee algunas inferencias derivadas del estudio de elementos asociados al denominativo

  • Los yoruba

    julialomaLos yoruba constituyen aproximadamente el 30% de la población total de Nigeria, y llegan desde los 28 hasta los 40 millones de individuos en toda la región (22 millones hablan su idioma). Comparten fronteras con los borgu (también llamados bariba y borgagua) en el noroeste, los nupe y ebira en

  • Los Yukpas

    rayusmiDesarrollo. Los yukpa son el único grupo étnico de filiación Caribe que reside en el occidente de Venezuela. Sus asentamientos se ubican en los valles de la vertiente venezolana de la Sierra de Perijá, en el Estado Zulia, desde el río Santa Rosa en el sur, hasta el alto río

  • Los Yukpas Reseña

    yshaLOS YUKPAS Conocidos en la literatura como los «motilones mansos», abarcan unos 4.000 individuos y habitan en la sierra de Perijá, en el estado Zulia. Integrados por los subgrupos Irapa, Japreria, Macoíta, Parirí, Shaporú, Viaski, Wasana y el pueblo de la misión del Tukuko, este es el grupo Caribe localizado

  • Los Yungas

    fuertesECORREGIÓN YUNGAS Selva de Transición o Selva Pedemontana Se ubica en la parte más baja de las Yungas en contacto con el Chaco Semiárido de la Ecorregión Chaco Seco. Se caracteriza por la presencia, entre los 300-500 y los 900 m.s.n.m., de un bosque cerrado de Anadenanthera colubrina var. Cebil

  • LOS YUPKA

    manotas11061. Índice 2. Resumen 3. Territorio 4. Asentamiento 5. Economía 6. Análisis 7. Conclusiones 8. Anexos 9. Bibliografía Resumen El presente trabajo tiene como objetivo describir analíticamente la organización social y política de las comunidades indígenas yukpas parirí y wasama ubicadas en la Sierra de Perijá del estado Zulia, Venezuela.

  • Los Zapatistas

    beilkaLOS ÚLTIMOS ZAPATISTAS, HÉROES OLVIDADOS Es un documental de Francesco Taboada, donde los protagonistas son los mismos hombres que combatieron junto con el General Emiliano Zapata en la Revolución Mexicana en 1910. Me sirvió para ver como viven los zapatistas, olvidados en la pobreza y saber o tal vez recordar

  • Los Zapatistas

    rodrigo1010Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) es una organización armada mexicana de carácter político-militar. El objetivo según el subcomandante Marcos ¿La toma del poder? No, apenas algo más difícil: un mundo nuevo”. El grupo de los zapatistas salió a la luz el 1

  • Los Zapatos

    samanta12Cuestionario sobre estilos de vida a) ¿Cómo interpretas bienestar y calidad de vida? La calidad y el estilo de vida es la manera en la que cada uno de nosotros quiere vivir tenemos puede ser saludable para la salud o también hay nocivas. Tener una "forma de vida específica" implica

  • Los Zapatos

    yoooo1Título: El esclavo Nombre del autor: Francisco J. Ángel Tipo de narración: C) Novela: obra literaria extensa escrita en prosa Formas de redacción: A) Prosa: tipo de redacción que se caracteriza por tener renglones largos y seguidos separados por un punto y aparte. Género literario: B) Lirico: este género se

  • Los Zapotecaas

    sierr1457La cultura zapoteca es la expresión precolombina del pueblo zapoteco, que históricamente ocupó el sur de Oaxaca, así como parte del sur del estado de Guerrero y parte del sur del estado de Puebla y el istmo de Tehuantepec(México). En la época precolombina, los zapotecas fueron una de las civilizaciones

  • Los Zapotecas

    dlidZAPOTECAS El pueblo zapoteca es el más numeroso en Oaxaca. Actualmente se encuentra dividido en cuatro grandes regiones, que a pesar de tener la misma raíz mantienen características específicas que los diferencian unos de otros, no sólo en las variantes lingüísticas, sino en general en su cultura. Tenemos los zapotecos

  • Los Zapotecas

    batista600Zapotecas Periodo de la cultura: Su cultura data desde hace 2500 años atrás Aproximadamente entre los siglos XV y IV a. C. Sin embargo, entre los años 700 y 800 d. C., casi todas sus ciudades fueron abandonadas. Capital: Monte Albán Estados que abarca-área geográfica: Ubicada en los valles centrales

  • Los Zapotecas

    ibethjaLOS ZAPOTECAS La cultura zapoteca es la expresión precolombina del pueblo zapoteco, que históricamente ha ocupado el sur de Oaxaca y en el istmo de Tehuantepec. El nombre zapoteca es de origen náhuatl, y quiere decir "el pueblo del zapote", mas ellos se denominaban así mismos "binni záa" que significa

  • Los Zapotecas

    Takashi2012LOS ZAPOTECAS La cultura zapoteca es la expresión precolombina del pueblo zapoteco, que históricamente ocupó el sur de Oaxaca, así como parte del sur del estado deGuerrero y parte del sur del estado de Puebla y el istmo de Tehuantepec (México). En la época precolombina, los zapotecas fueron una de

  • Los Zapotecas

    Ale3001La cultura Zapoteca (precedente de la Azteca) en su conquista por dominar el sistema suelo-planta-agua en condiciones fisiográficas difíciles, mediante la creación de suelos artificiales y un uso muy racional del riego. • Suelos artificiales, cuyos materiales minerales fueron transportados de una forma muy selectiva y eficiente, desde otras áreas.

  • Los Zapotecas

    DIAN11Los Zapotecas La cultura zapoteca es un pueblo nativo del sur de México, y que asimismo habita sobre todo en el sur de Oaxaca y en el istmo de Tehuantepec. La base de la economía zapoteca fue la agricultura, el comercio artesanal y para subsistir practicaban la caza, la pesca

  • Los Zapotecas Y Mixticos

    maxjbbxLos Zapotecas y los Mixtecos. La ubicación: Los zapotecas Esta cultura mesoamericana se asentó hace unos 2500 años en la zona central del actual estado de Oaxaca. Entre los siglos XV y IV a.C. Su ciudad principal o corazón era Monte Albán. En esta zona arqueológica se han encontrado estadios

  • Los zapotecos no conforman una unidad homogénea

    melanymarisolLos zapotecos no conforman una unidad homogénea; la diversidad de su medio ha determinado grandes diferencias económicas y culturales, por lo que han subdividido en tres grupos: lo zapotecos de la Sierra del Sur de Oaxaca (Minutarán), lo zapotecos de Valles y zapotecos del Istmo; estos dos últimos conforman los

  • Los zoques

    XAPYNMILos zoques son una etnia mexicana de los estados de Chiapas, Oaxaca y Tabasco próxima cultural, geográfica y lingüísticamente de los mixes y popolucas. Los zoques de Chiapas se llaman a sí mismos O'depüt, gente de palabra. En cambio, los zoques de los Chimalapas se autonombran Angpøn, que significa los

  • Los еventos de la Comuna de París

    elizabethagg18La Comuna (el término commune designaba y aún designa al ayuntamiento) gobernó durante 60 días promulgando una serie de decretos revolucionarios, como la autogestión de las fábricas abandonadas por sus dueños, la creación de guarderías para los hijos de las obreras, la laicidad del Estado, la obligación de las iglesias

  • LOS “AGREEMENTS OF THE PEOPLE” Y LOS LEVELLERS

    lusifer8710LOS “AGREEMENTS OF THE PEOPLE” Y LOS LEVELLERS: LA LUCHA POR UN NUEVO MODELO POLÍTICO EN LA INGLATERRA DE MEDIADOS DEL SIGLO XVII[1] Ricardo Cueva Fernández 4.1. El primer Agreement 4.2. El segundo Agreement 4.3. El tercer Agreement V. EL OBJETIVO NIVELADOR Resumen La única aportación tradicionalmente atribuida al “constitucionalismo”

  • Los “años dorados” de la economía capitalista ejemplo

    Los “años dorados” de la economía capitalista ejemplo

    Nacho2301HISTORIA LA CRISIS DEL PETROLEO 1. Los “años dorados” de la economía capitalista La economía en el bloque soviético De 1945 a 1973, las economías de los países capitalistas tuvieron un crecimiento sin precedentes. Si bien esto se debió a la recuperación luego de la guerra, en realidad tuvo causas

  • Los “justos títulos”

    SESIOMLAUCLos “justos títulos” Apenas vuelto a España CRISTÓBAL COLÓN, después de haber encontrado las tierras de “las Indias “, el papa ALEJANDRO VI se dirigió al rey FERNANDO y a la reina ISABEL en un documento conocido como la “donación papal”. En mayo de 1493, el pontífice señaló la manera

  • Los-Ojos-De-Mi-Princesa

    AOAsJosé Carlos pasa por una serie de aventuras para conquistar a la chica de sus sueños. Si, literalmente, se trataba de la “chica de sus sueños”, una mujer que él había idealizado, cautivado por sus ojos. Sheccid se convirtió en “su princesa”, y por ella será capaz de afrontar las

  • Losalimentos

    alixonnaka106INTRODUCCIÓN Para todos en general ya no es tabú hablar del abuso sexual infantil, pero hoy en día ¿Quién se preocupa por aquellos menores que sufren de abuso sexual?¿Los ciudadanos están bien informados sobre el tema? ¿Saben los padres cómo deben de actuar si se les presenta esta situación?. Sabe

  • LOSARIO

    adrianapechLOSARIO A priori. Por lo que precede; argumentación que da a entender que algo está considerado antes de todo examen. Se dice de los conocimientos que son independientes de la experiencia. Asociación. Al conjunto de personas que se unen para lograr un fin común, lícito y determinado. Ver Asociacionismo. En

  • Losgistica

    19931346Logistica de Entrada 

La Logística de Entrada enmarca las actividades necesarias para cumplir con el abastecimiento de sus productos, dejándolos disponibles para su transformación o venta. Esto implica actividades de Gestión de Inventarios, Planificación y Compras, Políticas de Stocks, Niveles de Rotación, y la correcta planificación de sus necesidades de

  • LOSLOS SIMBOLOS PATRIOS

    2035En 1823 el Congreso Constituyente decidió que el sello del Estado Mexicano fuera el águila con la serpiente entre las garras, posada en un nopal, orlando el emblema una rama de laurel y otra de encino, como en el escudo insurgente. En nuestro siglo, Venustiano Carranza expidió un decreto para

  • Lospollitos

    mayorkaConste por el tenor del presente documento privado que reconocido surtirá los efectos de público; por el que nosotros Néstor Rodríguez Maturano y mis hermanos Julia Rodríguez Maturano y Juana Rodríguez Maturano, vecinos de la Localidad de Situri, mayores de edad solteros Agricultor y Ocupada en su labor de casa,

  • LOsS VALCANES

    angello50000La península balcánica o península de los Balcanes es una de las tres grandes penínsulas del sureste de Europa, continente al que está unida por los montes Balcanes al este (cordilleras que han dado nombre a la península) y los Alpes Dináricos, al oeste. Se encuentra rodeada de mares por

  • Lost In The Cave

    TAYLORECHAPTER 1 Ellise Darby pulled the sitting room curtains aside and looked out the window. “where are they?” she wondered impatiently. “what’s taking them so long” “who are you waiting for ?” asked Mrs Darby. “agnes and fran,” explained Ellise. “we’re going to a meeting of the Derbyshire Potholers’ club.

  • Lost Soul Forever

    undertheLos ‘performance’ de Shakira bajo la lupa de Mónica Gontovnik Para analizar cómo la cantante y compositora barranquillera Shakira se ha convertido en un fenómeno comercial a luz de teorías transnacionales, es posible identificar su camino hacia el dominio de la esfera cultural global. Así lo considera la coreógrafa, poeta

  • Losvpasos De Lopez Introduccion

    El objetivo de este trabajo es mostrar una síntesis hecha por mi sobre el libro “Los pasos de López” del autor Jorge Ibargüengoitia, para que el lector sepa mas sobre este libro y sobre la historia que se desarrolla en el. La historia tiene un tiempo cercano al de la

  • Lot Y Su Familia

    mandibulaLot era hijo de Matías (Harán en algunas versiones), hermano de Iscá y Mildá. Acompañó a su tío Abraham en el viaje a Canaán llevando consigo a su mujer y sus hijas y se situaron en un punto intermedio entre las llanura de Sodoma y el monte de Hebrón. Tanto

  • Louis Armstrong

    sambo06Primeros años Louis Armstrong nació en el seno de una familia muy pobre y en uno de los barrios marginales de Nueva Orleans. La miseria se agudizó cuando su padre, William Armstrong, los abandonó. Louis era entonces un niño y pasaría su juventud en un difícil vecindario de las afueras

  • Louis Baudin

    janiceromeroLouis Baudin: Una cáfila de hombres felices El sistema social de los incas aseguraba un mínimo de existencia a todo individuo, la desnudez absoluta era desconocida y las grandes fortunas y desigualdades eran excepcionales. El estado fue absorbiendo lenta y gradualmente a los individuos hasta llegar a despojarlos de su

  • Louis Kahn

    vivivivichaLouis Kahn Biografía Kahn nació en Kuressaare en la isla de Saaremaa en Estonia el 20 de febrero 1901 en una humilde familia judía. Cuatro años más tarde su familia emigró a los Estados Unidos, adquirió la nacionalidad norteamericana el 15 de mayo de 1914. Se graduó de arquitecto en

  • Louis Kahn y la importancia de la arquitectura

    Louis Kahn y la importancia de la arquitectura

    Keyla NaupariLOUIS KAHN Y LA IMPORTANCIA DE LA ARQUITECTURA Louis Isadore Kahn, su nombre original era Itze-Leib Schmuilowsky, quien nació en Kuressaare en la isla de Saaremaa en Estonia el 20 de febrero de 1901, con descendencia de una familia judía; quienes más adelante se trasladaron a los Estados Unidos. Louis

  • Louis Khan Es un arquitecto par de aguas, que se hace ser como el punto culminante entre los arquitectos pasados que vimos.

    Louis Khan Es un arquitecto par de aguas, que se hace ser como el punto culminante entre los arquitectos pasados que vimos.

    Gema AmezquitaLouis Khan Es un arquitecto par de aguas, que se hace ser como el punto culminante entre los arquitectos pasados que vimos. Historia personal Tuvo una historia muy triste, es judío ruso , nace en una provincia de Rusia, es Stonia, Osel se llama la isla, el emigra desde muy

  • Louis Pasteur

    the_best030Louis Pasteur Dôle, Francia el 27 de diciembre de 1822 - Marnes-la-Coquette, Francia el 28 de septiembre de 1895) fue un químico francés cuyos descubrimientos tuvieron enorme importancia en diversos campos de las ciencias naturales, sobre todo en la química y microbiología. A él se debe la técnica conocida como

  • Louis Pasteur

    jorge12869Louis Pasteur - Descubrimientos diversos en especial la Pasteurización y la vacuna antirrábica Charles Darwin - Teoría de la evolución de las especies y de la selección natural James Watson y Francis Crick - Descubridores de la doble helice alpha de nucleotidos conocida como ADN, y la transmición de la

  • Louis Pasteur Cazadores De Microbios

    IvanZepeda182REPORTE CAPÍTULO 3 Y 5 LOUIS PASTEUR CAPÍTULO 3 En 1831, la caza de microbios se encontraba estacionada. Cierto día de octubre de 1831, un niño de nueve años se apartaba, horrorizado, del gentío aglomerado a la puerta de la herrería de un pequeño pueblo situado entre las montañas del

  • LOUIS XIV DE FRANCIA

    sharemig27XIV, France's Sun King, had the longest reign in European history (1643-1715). During this time he brought absolute monarchy to its height, established a glittering court at Versailles, and fought most of the other European countries in four wars. The early part of his reign (1643-61), while Louis was young,

  • Louis. I. Kahn

    Louis. I. Kahn

    Corali018Louis I. Kahn Louis I Kahn | Grandes arquitectos, Arquitectos, Retratos . “Sólo existe la obra de arquitectura. La arquitectura existe en la mente. Hay arquitectura, y es la materialización de lo inconmensurable”. -Lou Louis I. Kahn, nació el 20 de febrero de 1901, en Kuressaare (Estonia), en la isla