Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 153.976 - 154.050 de 222.119
-
LOS ÚLTIMOS AÑOS DEL PRI (1982-2000)
chastINTRODUCCIÓN Cuando Miguel de la Madrid asume la presidencia, México entró rápidamente en un proceso de cambios que tuvieron grandes costos sociales, lo cual hizo que las diferencias ya existentes se acentuaran y, posteriormente, culminaría con la pérdida de la presidencia de la república por el PRI en el año
-
LOS ULTIMOS AÑOS DEL SIGLO XX
BGNARANJOMORALos últimos años del siglo XX El mundo después de las dos guerras mundiales Tras el final de la Segunda Guerra Mundial, EE.UU planteó reorganizar el libre mercado para evitar las crisis económicas que tenía en los años 30. La URSS ocupaba la mayor parte de Europa Oriental. Tenía
-
Los últimos de Filipinas
isaac1324LOS ÚLTIMOS DE FILIPINAS En 1895 con el apoyo de EEUU a los independentistas comienzan guerras en Cuba y Filipinas. Antes de el comienzo de estas guerras, España había pasado por el periodo de la restauración de la monarquía, que venia a su vez precedido por otros periodos de inseguridad;
-
LOS ÚLTIMOS DÍAS DE SIMÓN BOLÍVAR.
Dayanis13Amigos invisibles. Como con la figura de Bolívar y más en estos tiempos azarosos se puede comenzar utilizando cualquier capítulo de ella, ante la catapulta de acontecimientos reinantes que dejan al entendido en desconcierto, por ser oportuno vamos a referirnos a esta ocasión, que guarda algunos parecidos con lo que
-
Los últimos días de Тrotsky
gardobdLos Últimos Días Trotsky buscaba el regreso de la democracia al partido y la exportación del socialismo, puesto que consideraba que el socialismo no podría sostenerse si un solo país se apoderaba el socialismo en medio de un mundo capitalista. Cuando Stalin imponía la dictadura del partido al pueblo ruso,
-
Los últimos días del Fuhrer
chule99Enrique Chávez Sendra 4° G No. De Lista: 6 Los últimos días del Fuhrer Entre los años 1939 y 1945 se desató en Europa una guerra en la que se involucraron la mayor parte de los países europeos y algunos países orientales y americanos. Existieron dos alianzas en la Segunda
-
Los Ultimos Zapatistas
marcos1995LOS ÚLTIMOS ZAPATISTAS, HÉROES OLVIDADOS Es un documental donde los protagonistas son los mismos hombres que combatieron junto con el General Emiliano Zapata en la Revolución Mexicana en 1910, ellos son verdaderos testimonios de lo que fue la revolución mexicana, los que vivieron los años de injusticias y cientos de
-
Los Ultimos Zapatistas
jery123456LOS ULTIMOS ZAPATISTAS – HÉROES OLVIDADOS. FRACESCO TABOADA TABONE Este documental fue inspirado, por una plática que tubo Francesco, con un veterano que tenía más de 104 años y él era VALERIANO VILLABIN. Comenzó una investigación para encontrar a los últimos soldados que combatieron al lado del General Emiliano Zapata
-
Los Últimos Zapatistas - Francesco Taboada
mOIDFJFHLos Últimos Zapatistas - Francesco Taboada Olga Fabiola Cañaveral Pimentel SCO5B (1910) Los campesinos fueron despojados de sus tierras, llevando al extremo una situación injusta que se venía arrastrando desde la conquista, se levantaron contra el gobierno y esto dio inicio a la revolución mexicana. El gobierno entraban a las
-
LOS UNICORNIOS
crystallunMY MONSTER My monster is a unicorn. Was usually horse an white and with a horn spiral, his eyes were blues or blacks, hooves white, grays or other color. Her hair was white, black, yellow or of different colors. Was in Asia and Europe, had they in mind that his
-
Los Uniformes
NITRODRIGUEZIntroducción Lo que quiero demostrar con el siguiente trabajo es la importancia del buen porte del uniformes cuales son los tipos y estilos de cada uno de ellos y cuando los pueden utilizar teniendo en cuenta que cada uno de ellos uniformes tiene distintivos modelos y clases diferentes que esta
-
Los Universitarios
081193Características de Cultura. La cultura es la forma, los modelos o los patrones explícitos, a través de los cuales, la sociedad se manifiesta. Las características de la cultura son: 1. Universalidad. Para que un rasgo se considere “cultural”, es necesario que sea compartido y aceptado por todos o por la
-
Los Universitarios Y La Democracia En Bogotá: Un Caso De Marketing Político
jamarino95Papel Politico versión impresa ISSN 0122-4409 Pap.polit. vol.17 no.1 Bogotá ene./jun. 2012 Los universitarios y la democracia en Bogotá: un caso de marketing político College Students and Democracy in Bogotá: A Case of Political Marketing David Augusto España Espinoza* Eliasib Naher Rivera Aya** * Este artículo es resultado de la
-
LOS UPANO
BdopLOS UPANO (600 A.C. a 400 D.C.) La cultura Upano se desarrolló en un medio ambiente tropical, similar al de los Panzaleos, en la región de Morona Santiago. Los asentamientos de esta cultura se caracterizaron por su preferencia para ocupar el filo de los barrancos, hasta tres kilómetros al interior.
-
Los Uros
yhosimarIntroduccion Las islas flotantes de los uros son un grupo de islas artificiales hechas de totora construidas en el lago Titicaca. Sus habitantes son los uros, un pueblo ancestral que actualmente se distribuye en la meseta del Collao y que en el Perú habitan en las islas flotantes ubicadas en
-
Los Uros, el pueblo flotante del lago Titicaca
paulignaLos Uros Lago Titicaca - Puno Los Uros, el pueblo flotante del lago Titicaca. Actualmente reducidos a la exposición al turismo, a las ventas de artesanías y a la exposición de una primitiva pero muy ingeniosa forma de vida, los Uros resisten en el tiempo ... son un pueblo precolombino
-
Los Usos Del Pasado
liliale28LOS USOS DEL PASADO Objetivo: analizar cómo la arquitectura antigua ha influenciado a los grandes teóricos del siglo XX, cómo esos ejemplos han servido tanto en la inspiración estética como de control crítico Vitrubio y los teóricos del Renacimiento Vitrubio se apoyó en ejemplos griegos para dar autoridad cultural a
-
LOS USOS DEL PASADO Vitruvio y los teóricos del Renacimiento
saaratorresLOS USOS DEL PASADO Los teóricos más importantes han acudido a la arquitectura del pasado para conferir autoridad a su sentencia. Desde la antigüedad hasta el periodo renacentista las reglas de uso correcto justificaron a la luz de precedentes arquitectónicos respetados; en el siglo XIX los teóricos volvieron otra vez
-
Los usos económicos de una leyenda: mirando de cerca al Paititi
Sofia MirandaLos usos económicos de una leyenda: mirando de cerca al Paititi Sofia Alejandra Miranda Batuani Estudiante de la carrera de Ciencias de la Comunicación Social Universidad Mayor de San Andrés Resumen El presente ensayo parte de la investigación y análisis histórico, incluyendo los ángulos inherentes a ello como la economía
-
Los usos sociales
brigittegarciaLos Usos Sociales Dentro de la categoría de las instituciones, pero con notas específicas que permiten hacer de ellos una sección aparte, están los usos entendiendo de una importancia excepcional, porque los usos, y su complemento es posible considerarlos como lo típico, como lo social por antonomasia. Así lo han
-
Los Usuarios
karlANTECEDENTES HISTÓRICOS Y LEGISLATIVOS DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR EN VENEZUELA La necesidad de establecer y desarrollar marcos jurídicos para salvaguardar los intereses de los consumidores siempre ha estado presente a lo largo del tiempo en todas las sociedades del mundo, se puede decir que en el umbral del siglo XX
-
Los Validos
XXIIXXUULOS HECHOS. EL MARCO INSTITUCIONAL DE LA MONARQUIA Y EL AMBIENTE CORTESANO. LA CONTINUIDAD DE LOS VALIDOS. Objetivo: Dar a conocer como fue la continuidad de los validos, y cómo fue su poder semejante al del rey. Ideas Principales: 1. La muerte de Felipe II, marca el fin de una
-
Los Valores
poeta1789La Casa Talavera se ubica en lo que fuera el Barrio de Temazcaltitlán (Barrio de los temascales); se desconoce la fecha exacta de su edificación pero se considera que fue en el siglo XVI o principios del XVII. Se encuentra en el actual barrio de la Merced, entre las calles
-
LOS VALORES
Patitofeo2013INVESTIGUE ¿QUÉ SIGNIFICA EL TÉRMINO VALORES? Los valores es todo lo que lleva al hombre a defenderse y creer en sí mismo y crecer como una persona digna. Estos depende de la elección libre de la persona los que desea tomar y emplear en su vida y los que no
-
LOS VALORES
G7U0M1A0R1R10La familia es la base fundamental de cualquier sociedad; los valores al paso de los años han sido desterrados al parecer ambiguos; sin embargo, estos valores es el mejor legado que podemos dejar a nuestros hijos. ¿Cuántas veces habremos escuchado por ahí que nuestra sociedad está cada vez más carente
-
LOS VALORES
isidro0417Componentes de la nacionalidad a.-El pasado historico: uno de los elementos que nos hace sentir la identidad nacional es nuestro pasado historico, forjado en sus luchas por la libertad, por la justicia y por el pensamiento y la accion de los grandes servidores de la patriacomo son: Simón Bolivar, el
-
Los Valores
lilianamiseLos valores se refieren a necesidades humanas y representan ideales, sueños y aspiraciones, con una importancia independiente de las circunstancias. Por ejemplo, aunque seamos injustos la justicia sigue teniendo valor. Lo mismo ocurre con el bienestar o la felicidad. Los valores valen por sí mismos. Son importantes por lo que
-
Los Valores
4321027449Un niño con valores sólidos crece seguro, y fortalece las posibilidades de ser un adulto feliz” ¡Buen día! Honorable jurado calificador, profesores y público en general… Actualmente vivimos en una sociedad donde los valores se han trastocado, la perdida de estos está muy marcada gracias a la situación en la
-
Los Valores
LauraACVEntendemos los valores como los principios que rigen los comportamientos humanos, y dirigen las aspiraciones de los individuos, o incluso de sociedades, en pro de su perfeccionamiento o realización. Son las pautas que marcan los comportamientos humanos, y/o sociales, orientándolos hacia conductas que presumen la mejora en el desarrollo de
-
Los Valores
140886FORMACION DE VALORES: UNA ETICA SOCIAL El tema de la formación de valores en la Educación Superior ha cobrado en los últimos tiempos un marcado interés, en consonancia con la sistemática profundización en la labor docente-educativa que se desarrolla en este nivel de enseñanza en nuestro país. Tal situación se
-
Los Valores
intercafeUNIDAD III- TEMA: I La intervención pedagógica del profesor para el tratamiento y construcción de valores en el aula. LECTURA: Clases de valores y cuestiones controvertidas. CUESTIONARIO ¿Qué se entiende por neutralidad y beligerancia? Neutralidad significa cualidad o actitud de neutral, en tanto a beligerancia podemos tomar varios significados como
-
Los Valores
Restrepo99UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y COMUNICACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN Y RECREACIÓN TESIS DE GRADO Previa a la obtención del título profesional de: Licenciada en Educación Parvularia ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS, PARA EL FORTALECIMIENTO DE VALORES, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 A 5 AÑOS, MEDIANTE LA LITERATURA INFANTIL, EN
-
Los Valores
oscarhuertaTema 1. Los valores que demanada la nueva sociedad LECTURA: LA CONDICIÓN HUMANA ACTUAL* El mundo según Erich Fromm • …No es más que un objeto para su apetito, “una gran mamadera” , un pecho opulento, el hombre se ha convertido en lactante eternamente espectante y eternamente frustrado… • El
-
Los Valores
DaamarisLos valores Los valores pueden definirse como las cualidades que integran a la persona, sin estos valores se perdería su humanidad o gran parte de ella. Los valores pueden entregar una imagen negativa o positiva al hombre dependiendo de sus actos y pensamientos frente a los demás o acciones determinadas,
-
Los Valores
Arahet87ACTIVIDAD 1. VALORES INTRODUCCIÓN Los valores éticos pueden ser muchos, muy variados y con diferentes percepciones, sin embargo, el ser humano cuenta con cuatro valores eticos fundamentales, que podría decirse, son el cimiento de la educación de las personas entre ellas mismas; estos valores los tenemos muy arraigados dentro de
-
Los Valores
cira_3anHistoria: Como estaban constituidas las siguientes culturas indígenas: Los timoto-cuicas: representaron los grupos indígenas más avanzados dentro del territorio venezolano y estaban relacionados con la cultura chibcha (los muiscas) de los Andes. Se localizaron en los estados de Mérida, Táchira y Trujillo. Área de la costa caribe: formada por agricultores
-
Los Valores
brian0211Edad Media Se conoce como Edad Media, al período de diez siglos ubicado entre la Antigüedad y la Edad Moderna. Se desarrollo entre los siglos V y VII d.c.; iniciándose con las Invasiones Bárbara y terminando cuando los ideales que caracterizan al Medioevo empiezan a desaparecer para dar paso al
-
Los Valores
GuadalupeGalaviz¿QUÉ VALORES SON FUNDAMENTALES EN TU VIDA COTIDIANA? La Justicia. Porque las relaciones con otros seres humanos solo pueden ser constructivas, armónicas y perdurables en la medida en que yo sea justo; por mencionar algunos ejemplos: Al tomar alguna decisión la realizo con un criterio de objetividad. Al momento de
-
Los Valores
claaudia92LOS VALORES ETICOS Y MORALES Lo que tienen más propio los valores éticos es el imperativo de acción que comportan, es decir, son unos valores que se nos imponen como pautas de nuestra acción. Los valores éticos, pueden no coincidir con nuestros deseos, pero sentimos que debemos intentar realizarlos si
-
Los Valores
babianaUNA PERSPECTIVA TEÓRICA PARA EL ESTUDIO DE LOS VALORES Esta lectura menciona que la escuela es un espacio donde el individuo puede reformular su propia jerarquización sobre los valores, la autora menciona que los valores en la escuela no se envían necesariamente como "valor" sino a partir de la referencia
-
Los valores base de la OCDE
MeOow¿Qué es la OCDE? Fundada en 1961, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) agrupa a 34 países miembros y su misión es promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas alrededor del mundo. La OCDE ofrece un foro donde los gobiernos puedan
-
Los Valores Civicos
beaghttp://clubensayos.com/Psicolog%C3%ADa/La-Trascendencia-De-Los-Valores/14805.html un sacerdote, una maestra jubilada y un militar retirado ofrecen sus puntos de vista: Las reflexiones son las siguientes: Pbro. Pastor Escalante Marín, párroco de Nuestra Señora de Fátima (colonia García Ginerés): "Por cuestiones culturales, los habitantes de estas tierras nos identificamos más como yucatecos que como mexicanos. Cuando
-
Los valores culturales de los pueblos
JorgeYIntroducción Los valores culturales de los pueblos, de acuerdo al concepto que se está desarrollando se caracteriza por ser una manifestación dinámica que va desarrollándose y cambiando de acuerdo al progreso de los pueblos, es decir no se estanca en una sola forma, realiza una transformación de generación en generación
-
Los valores de la educación indigena
zayhda_123El video trata de México de las diferentes diversidades que tenemos de todas las culturas y tradiciones que nos hacen ser un país único y especial. Para poder llegar hacer lo que en realidad queremos es importante no darnos por vencidos y tener una lucha constante por lo que queremos
-
Los valores de la Grecia clásica
piolin20Kant era un hombre amable y bondadoso que disfrutaba la vida y las relaciones humanas, en el libro de Kant su propósito era en el ámbito de la epistemología, la ontología, la ética y la estética, bajo sus reflexiones sobre educación y más específicamente sobre pedagogía. Sus reflexiones sobre la
-
Los valores de los jaliscienses
rios.02la política es importante/muy importante para apenas un poco menos de la tercera parte de la población (31.6 por ciento). De estos, quienes la consideran «Muy importante» suman un reducido 8 por ciento. El resto de los entrevistados (67 por ciento) la considera poco o nada importante. Justo en el
-
Los Valores De Mexico
Avril2406México se ha distinguido en el mundo por ser un país donde se protagonizan las trampas. En el mundo de los negocios hay quienes a priori juzgan a los mexicanos de tramposos y sinvergüenzas, esto no es real del todo. La mayoría de la gente en México suele conservar valores
-
Los valores de resistencias y tolerancias se pueden determinar con el código de colores estándar de resistencias.
shadowdecrexCódigo de Color de Resistencias Los valores de resistencias y tolerancias se pueden determinar con el código de colores estándar de resistencias. http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/electronic/ietron2/resistcarb.gif Las bandas de colores que cubren el lomo se leen de izquierda a derecha colocando hacia la izquierda la banda más próxima al extremo de la secuencia
-
Los valores en el auge de de la ciencia a la vida de hoy
OLIVIXLos valores en el auge de de la ciencia a la vida de hoy Este trabajo se enfocara a como cambiaron los valores de la época victoriana a lo que hoy en día estamos viviendo, basándose en la religión: el cristianismo. Tomando en cuenta el contexto histórico de dicha época,
-
LOS VALORES EN LA ESCUELA
CASANOVAS2010Los valores no pueden oponerse a la realidad, pues constituyen un fragmento de ella que el hombre elabora, y surgen como resultado de sus motivaciones y necesidades. Por eso son cualidades potenciales e imprescindibles del ser humano de incuestionable valor formativo. (López, 2003, p. 271). Se incorporan a la subjetividad
-
LOS VALORES EN LA HISTORIA
castiel12321LOS VALORES EN LA HISTORIA Preguntarse por el problema de los valores es prácticamente lo mismo que plantearse el problema del sentido último de la vida del hombre. Es tanto como preguntarse por su propia identidad. En la segunda mitad del siglo XX es fácil oír que estamos en una
-
LOS VALORES EN LA REPUBLICA DOMINICANA
eliovales''LOS VALORES EN LA REPUBLICA DOMINICANA'' 1. Buscar 4 definiciones de valores y con autores diferentes (poniendo el autor de cada uno y la referencia bibliográfica) Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir,
-
LOS VALORES EN MI FAMILIA
luna16jessicaLOS VALORES DE MI FAMILIA En mi casa platicar con nuestros padres acerca de lo malo y lo bueno de las acciones, enseñar a decir siempre la verdad aunque esto traiga consecuencias, hay que respetara nuestros padres, hermanos, familiares y amigos, ayudar con los deberes de la casa como recoger
-
LOS VALORES ETICOS
mayrachalasLa “teoría de los valores” de Scheler fundaría su nueva ética material, y respondería a las objeciones de Kant, que creyó poder prescindir de los valores manifestados en los bienes y confundió los valores con los bienes y los fines, quedando el valor totalmente confundido con la actividad subjetiva del
-
Los Valores Éticos en la Constitución de la Venezuela
EmanuelMoraisLos Valores Éticos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela – 1999 Históricamente, la Constitución de 1999 es la primera que en Venezuela enuncia valores superiores y fines constitucionales. El común denominador de estos valores y fines es la defensa y desarrollo de la persona humana y el
-
LOS VALORES ÉTICOS FUNDAMENTALES
juan2310LOS VALORES ÉTICOS FUNDAMENTALES La importania de los valores esta cada vez mas afectados por la violencia, los crecientes problemas sociales,la falta de respeto hacia el projimo y el mundo que les rodea, y la falta de cohesion social. La comision de la UNESCO no ve la educacion omo una
-
LOS VALORES ETICOS FUNDAMENTALES
bofo1995http://clubensayos.com/Temas-Variados/LA-INVESTIGACION-CIENTIFICA-EN-MEXICO/478575.html LOS VALORES ETICOS FUNDAMENTALES Los valores éticos son estructuras de nuestro pensamiento que mantenemos preconfiguaradas en nuestro cerebro como especie humana de cara a nuestra supervivencia. Los valores éticos son medios adecuados para conseguir nuestras finalidad. Al hablar de valores es importante diferenciar entre los valores que podemos llamar
-
Los valores fundamentales en la vida
mariammendez23En la familia tenemos las oportunidades de vivir y formarnos en los valores o en los antivalores. Los valores fundamentales en la vida del individuo son los valores que se aprenden en del contacto de las personas significativas pueden ser de los padres, maestros o quienes hicieron este papel durante
-
LOS VALORES INTELECTUALES
joselinsteffyLOS VALORES INTELECTUALES Serian todos aquellos rasgos, fenómenos y procesos que tienen una significación socialmente positiva en el establecimiento y desarrollo de la capacidad de reflexión y creatividad del profesional. Para tener una idea de que son los valores intelectuales estos son algunos: *Conocimiento de la verdad *Inteligencia *Capacidad de
-
Los Valores Morales Del Perfil Profesional De Los Estudiantes
pERLA.9MAESTRIA EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN DOCENCIA Y GESTIÓN EDUCATIVA DENOMINACION DEL TRABAJO DE INVESTIGACION: Los valores morales del perfil profesional de los estudiantes del IX semestre de la especialidad de primaria, del ISPP. "Pucará", y la influencia en sus habilidades de relación interpersonal, en la provincia de Jaén región
-
Los valores morales en el primer presidente de Мéxico Guadalupe Victoria
CONTENIDO INTRODUCCIÓN Que lo caracterizaba como persona: Cuáles eran sus valores morales: Los diferentes valores morales con los que contaba Guadalupe victoria Por cual valor fue reconocido por todos: CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA FUENTES INTRODUCCIÓN Antes que nada, los valores morales es todo aquello que lleve al hombre a defender y crecer
-
LOS VALORES QUE DEMANDAN UNA NUEVA SOCIEDAD.
seberTEMA 1. LOS VALORES QUE DEMANDAN UNA NUEVA SOCIEDAD. LECTURA: LA CONDICION HUMANA ACTUAL El carácter de hombre ha sido moldeado por las exigencias del mundo que el creo con sus propias manos. En los siglos XVIII y XIX el carácter social de la clase media mostraba fuertes tendencias a
-
Los valores que preservan la identidad nacional
KKKKJMHGBLos valores que preservan la identidad nacional Los valores son la expresión de algo que el hombre tiene que vivir internamente y que, asumiéndolos como elementos teóricos se materializan con la conducta. Toda persona humana, comunidad, institución pública o privada, tiene valores que, en cierta forma condicionan su manera de
-
Los Valores Y Los Derechos Humanos
macseva712VALORES FUNDAMENTALES DE LOS DERECHOS HUMANOS Existe una serie de principios, creencias y valores, fundamentales en la filosofía, que la humanidad ha considerado indispensables para vivir en paz y armonía. Ideales a los que aspira y ha puesto como base en el establecimiento de leyes y referencias de acción y
-
Los Vampir
anita_12344656Los vampiros en la Antigüedad[editar] Inicialmente la mayoría de menciones de seres con características vampíricas en la Antigüedad son parte del folclore y de los mitos en casi todas las civilizaciones, desde Egipto y Sumeria hasta las culturas indoamericanas. En Mesopotamia se invocaba a los dioses protectores para que acabaran
-
Los vándalos
Ezequiel MorelProfesorado de Educación Secundaria en Historia Integrantes: Morel, Ezequiel; Olhaberry, Sebastián; Lezcano, Facundo; Zampella, Franco. Materia: PROC. SOC. POL. ECON. Y CULTURALES DEL FEUDALISMO Y MODERNIDAD Profesor: Fruncieri, Alejandro Curso: 2º año Año lectivo: 2020 LOS VANDALOS En el presente trabajo nos enfocaremos en un pueblo germano, llamados “los vándalos”,
-
Los Variados Alimentos
hola901La variada alimentación de los mayas se enriqueció más con la llegada de los españoles. Los navegantes aportaron a la gastronomía local nuevos componentes y formas de preparación. Un gran pilar de la gastronomía campechana es sin duda la enorme variedad de productos que el mar le ha proporcionado a
-
Los Vazquez
4669Datos importantes de la comunidad La localidad de Los Vázquez está situada en el Municipio de Mexquitic de Carmona (en el Estado de San Luis Potosí). Tiene 749 habitantes. Los Vázquez está a 1950 metros de altitud. • Localización de Los Vázquez se encuentra en las coordenadas GPS: Longitud (dec):
-
Los Vedas Camino A La Iluinacion
lfvasquezLOS VEDASEL CAMINO A LA ILUMINACION Nuestro universo tal cual lo conocemos, solo es una pequeña expresión dela forma en que nuestro antepasados han creído en ellos, logrando que esta sea, somos el producto del transcurrir de los hechos que han marcado las civilizaciones en la tierra por muchos años,
-
LOS VEHICULOS DE LA NAVEGACIÓN.
Saúl González GonzálezResumen Tema 4 LOS VEHICULOS DE LA NAVEGACIÓN 1. CONCEPTO DE BUQUE, EMBARCACIÓN, ARTEFACTO NAVAL Y PLATAFORMA FIJA 1. BUQUE: se entiende por buque todo vehículo con estructura y capacidad para navegar por el mar y para transportar personas o cosas, que cuente con cubierta corrida y de eslora igual
-
Los Vencidos
LeoOliveraSin lugar a duda la llegada de los europeos a América, significo un antes y un después en la forma de vivir de los habitantes andinos. La visión del mundo que se forjo durante varios milenios por cada una de las comunidades andinas y sirvió como lazo entre todos los
-
Los Vencidos - Los Indios Del Perú Frente A La Conquista Española
Historia1Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / “Los Vencidos - Los Indios Del Perú Frente A La Conquista Española” “Los Vencidos - Los Indios Del Perú Frente A La Conquista Española” Ensayos: “Los Vencidos - Los Indios Del Perú Frente A La Conquista Española” Ensayos
-
Los Vencidos Presentacion
perviviPRESENTACIÓN Numerosas reimpresiones de esta obra, que es la que ha alcanzado mayor difusión en el conjunto del fondo editorial universitario –varios cientos de miles de ejemplares– han permitido a muchos valorar el drama de la Conquista, no ya sólo desde la perspectiva española, sino también desde la indígena. Visión
-
Los vencidos Rebolledo Bárcena Antar
arturito1268univdep La Visión de los Vencidos Rebolledo Bárcena Antar Abstract El libro narra acerca de los ocho “presagios funestos” sobre su fin que observaron antes que llegaran los españoles a las tierras de México-Tenochtitlan como por ejemplo mexicas años una “llama” de fuego en el cielo; el que la “casa
-
LOS VENCIDOS. LOS INDIOS DEL PERÚ FRENTE A LA CONQUISTA ESPAÑOLA (1530-1570)
jessylizethJessica Ordoñez Diaz LOS VENCIDOS. LOS INDIOS DEL PERÚ FRENTE A LA CONQUISTA ESPAÑOLA (1530-1570) Nathan Wachtel El texto de Nathan Wachtel nos relata la “desestructuración” de la cultura indígena luego de la conquista española reflejada a través de cuatro aspectos: demografía, economía, social e ideología. Wachtel considera a la