ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 173.401 - 173.475 de 222.119

  • Pensamiento De Los Aborigenes

    veronicacarmonaPensamiento Político de los Aborígenes Americanos antes del Contacto con los Europeos El estudio de los aborígenes americanos corresponde al periodo pre-hispánico antes de la llegada con los españoles ya tenían diferentes grados de desarrollo, los Mayas, los Aztecas, y los Incas alcanzaron los niveles más altos de loa cultura

  • Pensamiento de los Clásicos, Acerca de la naturaleza de la guerra por Karl Von Clausewitz

    Pensamiento de los Clásicos, Acerca de la naturaleza de la guerra por Karl Von Clausewitz

    César FernándezPensamiento de los Clásicos, Acerca de la naturaleza de la guerra por Karl Von Clausewitz. Karl Von Clausewitz Karl von Clausewitz, militar prusiano, uno de los más influyentes historiadores y teóricos de la ciencia militar. Es conocido principalmente por su tratado llamado “De la guerra”, en el que aborda un

  • Pensamiento De Luis Beltran Prieto

    Pensamiento de Luis Beltran Prieto Figueroa • 1. La nación es un concepto de orden biológico histórico y sentimental, es además la expresión del pueblo sin organización. El Estado es la organización de esa nación, las instituciones por las que se rige la nación es el estado. Pueden existir naciones

  • Pensamiento De Marx

    gabucharojasLos Fundamentos del Marxismo El marxismo es un pensamiento crítico, pero no un "sistema": "Nunca he establecido un sistema socialista ", escribía Karl Marx en sus notas críticas sobre Adolphe Wagner (1881). El marxismo es un análisis de la evolución del mundo tal como es, un método que debe vincular

  • Pensamiento De Nezahualcoyotl

    emaniASUNTO: CONSTANCIA DE RENUNCIA EXPRESA AL DERECHO DEL TANTO. A QUIEN CORRESPONDA: RAQUEL HERNÁNDEZ LÓPEZ , por mi propio derecho ante usted, con el debido respeto comparezco para exponer lo siguiente: Que por medio del presente escrito y con fundamento en lo dispuesto por el articulo 80 de la Ley

  • Pensamiento De Platón

    gabrieljallercLos pensamientos de Platón: M. Sensible Para Platón es el “mundo visible”, que se encuentra entre el ser y el no ser donde la realidad siempre cambia. El M. Sensible es una copia del M. Inteligible. El M. Sensible está compuesto por objetos particulares. Este mundo está “creado” por el

  • Pensamiento De Platon

    iikqkarlos79Análisis sobre Platón Platón fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles el nació en el seno de una familia aristocrática en Atenas, también fue uno de los pensadores más influyentes en la historia de la filosofía occidental, su verdadero nombre era Aristocles pero recibió el apodo

  • Pensamiento De Primeros Filosofos

    monica2912Pensamiento de los primeros filósofos La Filosofía nació en Grecia, durante el siglo VI a.C., como la búsqueda del fundamento de todas las cosas que tiene en la razón y los sentidos su única fuente y su último criterio. Se puede distinguir que se diferenció de la mitología por su

  • Pensamiento de Samuel

    Pensamiento de Samuel

    Math20Mirándome fijamente al espejo, y observar una gran cantidad de rencor que llevo por dentro, no es más que una simple conclusión de mis deseos reprimidos de sobrellevar una vida que la verdad no estoy seguro si es mía, o de alguien más. A pesar de mis éxitos, que me

  • Pensamiento De Simon Bolivar

    galeaEn cuanto a la fundamentación epistemológica, tenemos, un primer parámetro que un estudioso se debe dar para iniciar su propia búsqueda de conocimientos, es identificar su objeto de conocimiento, o sea, que es lo que a su ciencia madre le corresponde estudiar, para delimitar su campo de actuación en la

  • Pensamiento De Simon Bolivar

    carlcjLA IMPORTANCIA DEL PENSAMIENTO DE BOLIVAR EN LA ACTULIDAD Es un compromiso recuperar la memoria histórica, y articularla con el presente en busca de la identidad liberadora que nos permita ser protagónico en la corriente transformadora. Es menester reaccionar a los cambios que caminan por Nuestra América, evaluando mesuradamente en

  • Pensamiento De Simon Bolivar

    danilolopezjose3) Ciertamente, el oro y la plata son objetos preciosos; pero la existencia de la República y la vida de los ciudadanos son más preciosos aún. Que hay muchas cosas preciosas pero lo más bello es la dicha de vivir y ser libres. Lo material no es importante lo que

  • PENSAMIENTO DE SIMÓN BOLÍVAR CON RESPECTO A LOS

    310790PENSAMIENTO DE SIMÓN BOLÍVAR CON RESPECTO A LOS ASUNTOS INTERNACIONALES AMERICANOS. “La Patria en este Continente es América” (Simón Bolívar 1814) El pensamiento internacional de Bolívar se pone en manifiesto en: * La Unidad de los Estados de América Latina. * El Principio de no Intervención. La Unidad de los

  • Pensamiento de Simón Bolívar con respecto a los asuntos internacionales Americanos

    gustavobarcenasARMADA UNEFA, NÚCLEO SUCRE. 1. Pensamiento de Simón Bolívar con respecto a los asuntos internacionales Americanos. Fue Simón Bolívar el primero de nuestros próceres en comprender la importancia de la unidad americana frente a la amenaza de Estados Unidos y en el lejano 1814 propugnó la unión de toda la

  • Pensamiento De Simón Bolívar, Simón Rodriguez, Hugo CHavez

    nenadepalaciosREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINITERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA MUNICIPALIZADA UE BORIS BOSSIO VIVAS P.F.G.E.J OCTAVO SEMESTRE MUNICIPIO LOS SALIAS PROYECTO VIII “Pensamientos de Simón Bolívar, Simón Rodríguez y Hugo Chávez Frías” Nubi Santaella Profesora: SAN ANTONIO DE LOS ALTOS, 17 DE

  • Pensamiento De Simon Rodriguez

    yazminmartinezpPensamientos de Simón Rodríguez 1.- Enseñen y tendrán quien sepa, eduquen y tendrán quien haga. 2.- Al que no sabe, cualquiera lo engaña. Al que no tiene, cualquiera lo compra". 3.- "Entre los que vemos con desdén, hay muchísimos que serían mejores que nosotros, si hubieran tenido escuela". 4.- "Todos

  • Pensamiento De Un Soldado

    roscarolSIN NOVEDAD EN EL FRENTE (Fragmentos) No puede comprenderse que encima de unos cuerpos tan destrozados se sostengan todavía rostros humanos en los que la vida siga su curso cotidiano. Y este es tan sólo uno de los innumerables centros sanitarios, en un solo hospital. Los hay a miles en

  • Pensamiento decolonial y crítico reflexivo

    Pensamiento decolonial y crítico reflexivo

    Li RoENSAYO PENSAMIENTO DECOLONIAL Y PENSAMIENTO CRÍTICO REFLEXIVO XXXXXXXXXXXXX UNIVERSIDAD XXXXXXXXXXXXX FACULTAD DE XXXXXXXXXXXXXX SANTIAGO DE CALI 2023 ________________ INTRODUCCIÓN El pensamiento decolonial moderno se refiere a un enfoque crítico y reflexivo que busca desafiar las estructuras y lógicas de poder coloniales en el contexto contemporáneo. Aunque el pensamiento decolonial tiene

  • Pensamiento Del Economista

    lizbetortegaBreve historia del pensamiento económico Los primeros autores que se enfrentan a los hechos económicos los observan desde una óptica ética o moral. Hay una base común a todos los comentarios de Aristóteles, de los tratadistas romanos, de los escolásticos. Tratan de juzgar moralmente cuestiones tales como el tipo de

  • Pensamiento Del Libertador

    variedadescolsaEL PENSAMIENTO BOLIVARIANO Simón Bolívar, el Libertador de América Latina como es llamado, recordado por sus triunfales batallas y contiendas a favor de muchos países de este continente, largos caminos recorridos y grandes hazañas. Pero Bolívar no fue sólo un insigne héroe militar, sino un extraordinario político, gran estadista, literato

  • PENSAMIENTO DEL LIBERTADOR

    BHERTHRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder, popular, para la Educación Unidad, Educativa, Colegio, Privado “Santo Ángel” Tercer (3er) Año, Sección “U” Asunto: Ensayo Asignatura: Cátedra Bolivariana Profesor: Integrante: Rafael Barragán Greymar Ruíz # Ocumare del tuy, Estado Miranda Junio del 2015 Introducción El pensamiento de Simón Bolívar pertenece a

  • PENSAMIENTO DEL NUEVO ESTADO SOCIALISTA

    eryluzPENSAMIENTO DEL NUEVO ESTADO SOCIALISTA. o Pensamiento Bolivariano. Es joven, adelantado a su época y cargado de pasión por la patria. Alimentado por diversas corrientes teóricas y por las vivencias del día a día. Simón Bolívar desde muy joven dedico su vida a la causa de la libertad de Nuestra

  • Pensamiento del nuevo Estado socialista

    Pensamiento del nuevo Estado socialista

    gionayrangel1. Pensamiento del Nuevo Estado Socialista * Pensamiento Bolivariano: La ideología bolivariana ha sido desde 1.992 en memoria del Libertador Simón Bolívar, siendo la doctrina que ha tomado el movimiento revolucionario que comenzó líderizada por Hugo Chávez Frías y prosiguió con el actual Presidente Nicolás Maduro, para desarrollar el proyecto

  • Pensamiento Del Nuevo Estado Socialista Bolivariano Robinsoniano Y Zamorano

    30yuleA partir de la Rebelión militar en el año de 1992, en Venezuela surgió la esperanza de un cambió donde el pueblo se hiciera del poder. Es allí donde Nuestra Patria empezó a tener un verdadero cambio de época profunda en lo Político y Social, cambiando radicalmente las instancias de

  • PENSAMIENTO ECONOMICO

    ramonglez38INTRODUCCIÓN. Desde el principio de los tiempos, el hombre busca la mejor manera de organizarse para resolver sus problemas económicos. Muchos años y hombres han pasado para llegar al sistema económico de hoy en día. Este trabajo es un pequeño estudio de los principales sistemas de producción que el hombre

  • Pensamiento Económico

    oscarr7NTRODUCCIÓN La historia del pensamiento económico, puede desglosarse en períodos donde el pensamiento es dependiente de otras ciencias, como la filosofía, teología, y otro período donde se constituye como una verdadera ciencia independiente. En este ensayo, damos un sentido breve de la manera más entendible del pensamiento económico, si sabemos

  • Pensamiento Economico

    evelynflacameliHistoria de el Pensamiento Económico Mercantilismo- siglo XVI • Se deben hacer más productos de los necesarios dentro del país para poder vender los que sobren al exterior y así, al venderlos, ingresa más dinero al país • Para comprar poco en el exterior es necesario que el país produzca

  • Pensamiento económico

    kelly.montr3. Corrientes del pensamiento económico. Es importante ubicar el estudio del pensamiento económico a través del tiempo ya que las corrientes económicas corresponden al desarrollo de la economía en su tiempo. Para comprender el pensamiento económico tenemos que relacionarlo con su ambiente, lo que implica determinar los criterios a cerca

  • PENSAMIENTO ECONÓMICO

    YINAPAONEOCLÁSICOS Y NEORICARDIANOS John Stuart y otros autores 1.897, después de la muerte de Ricardo dejaron de producir aportes económicos. Los neoclásicos tuvieron un desgaste por incapacidad de dar respuestas en las tres décadas siguientes por: Cambios técnicos. Aumento en la productividad Se expandió la producción y el consumo La

  • Pensamiento Economico

    ramiro32ECONOMIA Índice Portada 1 Introducción 3 Primeros aportes a la economía Pensamiento económico medieval 4 Pensamiento económico escolástico 4 El mercantilismo 5 Pensadores clásicos 6 Fisiocracia 7 Escuela clásica 7 Economía Marxista 9 Escuela Neoclásica 9 Escuela Keynesiana 9 Conclusión 10 Bibliografías 11 La evolución del pensamiento económico Introducción El

  • Pensamiento Economico

    josemaglezHISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONOMICO MERCANTILISMO Doctrina de pensamiento económico que prevaleció en Europa durante los siglos XVI, XVII y XVIII, básicamente consistía en que el Estado debia ejercer un férreo control sobre la industria y el comercio para aumentar el poder de la nación al lograr que las exportaciones superen

  • Pensamiento económico

    mochunPensamiento económico. Principales aportaciones: Adam Smith Adam Smith • Entre sus aportaciones más importantes destacan: • El reconocimiento de la división del trabajo, entendida como especialización de tareas, para la reducción de costes de producción, • La acumulación de capital como fuente para el desarrollo económico, y • La defensa

  • Pensamiento Economico

    rosembergbcENSAYO HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONOMICO Por lo general escuchamos o leemos en los medios de información la importancia de las exportaciones para el país, y que si aumentamos las exportaciones mejora la balanza comercial y por ende la cuenta corriente. Por otro lado también leemos que debemos abrir más los

  • Pensamiento economico

    Pensamiento economico

    10151176El carácter de la investigación en historia del pensamiento económico que vamos a proponer no es nueva. En teoría económica contemporánea hay diferentes obras cuyo método implícito ha sido el uno de la historia del pensamiento económico.Podemos mencionar, por ejemplo, la nueva síntesis neoclásica de la macroeconomía de una nueva

  • Pensamiento Económico Antiguo

    Pensamiento Económico Antiguo

    socoyurialeUniversidad Autónoma de Guerrero http://redcom.webcindario.com/images/UAG.jpg Historia del Pensamiento Económico M.C. Libertad Sánchez Carreto “Pensamiento Económico” Licenciatura en Gobierno y Gestión Pública 3er semestre López Gómez Yuritzia Chilpancingo, Guerrero a 26 de Septiembre de 2015. Índice Contenido Páginas Introducción ………………………………………………………………….….. 3 Desarrollo …………………………………………………………………………… 4 1. Pensamiento Económico Antiguo………………………………………….. 4 2. Edad

  • Pensamiento económico de Adam Smith

    narushippu99Adam Smith La obra de Adam Smith (1723-1790) fue muy importante en el desarrollo de las ideas económicas, no solamente fue un economista, sino además fue un académico, y eso le permitió tener un cierto grado de imparcialidad y objetividad del que carecían los autores mercantilistas, que generalmente era hombres

  • PENSAMIENTO ECONÓMICO DE CARLOS MARX SOBRE LAS CRISIS DEL CAPITALISMO

    javichoonEL PENSAMIENTO ECONÓMICO DE CARLOS MARX SOBRE LAS CRISIS DEL CAPITALISMO. Para la economía política marxista las crisis económicas son una de las fases que atraviesa el sistema económico en su desenvolvimiento, y que la caída en esta situación es altamente regular. Se observa a Marx cómo el genial pensador

  • PENSAMIENTO ECONOMICO DE DAVID RICARDO

    mtcanizaPensamiento Económico de David Ricardo David Ricardo – Biografía Economista ingles (Londres, 1772 - Gatcomb Park, Gloucestershire, 1823). Procedía de una familia judía sefardí originaria de Holanda, y en aquel país recibió su primera educación judía ortodoxa. Luego se formó en la práctica ayudando a su padre, que era corredor

  • Pensamiento Económico Medieval

    kukis122.3 El pensamiento económico medieval. El pensamiento económico medieval se centró en cuestiones éticas como la pobreza y la caridad, el precio justo, la relación conceptual entre el beneficio, el interés y la usura, también se centró en el la teoría del valor y el precio del mercado. El pensamiento

  • Pensamiento Economico Peruano

    MariaChongPensamiento Económico Peruano Origen: Sobre la situación económica y social del Perú • La situación económica La situación económica del Perú era desastrosa. El imperialismo estaba convirtiendo al Perú en una colonia y maniatando para siempre a nuestro pueblo. Imperialismo implica monopolio y trust. Monopolio y trust implicaban destrucción del

  • Pensamiento Economico Renacentista

    GINGER00Durante los siglos XIII y XIV aparecieron tímidamente en Europa los primeros síntomas de lo que se conoce como primer capitalismo o capitalismo mercantil. El proceso de su formación se avivó en el siglo XV, cuando confluyeron y se combinaron armónicamente factores tan poderosos como la tendencia de las Monarquías

  • Pensamiento Economico Romano

    pauloabcesEL PENSAMIENTO ROMANO En la antigua Roma la esclavitud alcanzó proporciones mucho más considerables que en Grecia. A Roma llegaba un gran número de esclavos, lo que creó una capa de grandes terratenientes, propietarios de enormes haciendas (latifundios), que se dedicaron a explotar el trabajo de aquellos. Por este motivo

  • PENSAMIENTO ECONOMICO Y DOCTRINAS ECONOMICAS

    jovagoldPENSAMIENTO ECONOMICO Y DOCTRINAS ECONOMICAS Para comenzar con el ensayo me gustaría citar un libro que leí recomendado por el Arq. Bañuelos del Tecnológico “El subdesarrollo no es consecuencia de la supervivencia de instituciones arcaicas, de la falta de capitales en las regiones que se han mantenido alejadas del torrente

  • PENSAMIENTO ECONOMICO Y POLITICO DE BOLIVAR

    yecirProyección de la Ideas Económicas El pensamiento económico del libertador se nutrió principalmente de la observación y el análisis de la realidad completa que le toco vivir. También se apoyó en el conocimiento de las experiencias ocurridas en otras naciones. En 1.812, en el manifiesto de Cartagena, criticó con fuerza

  • PENSAMIENTO EDICATIVO DE LSO SIGLOS XVIII Y XIX

    gus_gusPANORAMA GENERAL DEL PENSAMIENTO EDUCATIVO EUROPEO DE LOS SIGLOS XVIII Y XIX Durante el siglo XVIII, la mayor parte de la población de Europa se concentraba en zonas rurales, pues la propiedad de la tierra representaba el poder de la nobleza y los campesinos tenían que trabajarla para sus señores.

  • Pensamiento Educación

    JuancarlossanchezdionicioRESUMEN Este artículo ensaya una reflexión del pensamiento de Orrego sobre educación, y se refiere a su definición y fines, contenidos y agentes educativos, estrategias del proceso de enseñanza-aprendizaje, educación universitaria, así como a la integración latinoamericana educativa y cultural. Precisamente, el presente trabajo busca reflexionar en torno a los

  • Pensamiento Educatio De Prieto Figueroa

    nayglismorilloPENSAMIENTO EDUCATIVO DE PRIETO FIGUEROA El pensamiento y obra del Maestro Prieto Figueroa es la continuidad de los de Simón Rodríguez, y se mantiene en el tiempo con la concepción educativa de nuestro Presidente Hugo Chávez y su Ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz. Gran parte de esos valores y acciones

  • Pensamiento educativo de Bolívar

    sollePensamiento educativo de bolívar Alumnas: Rico Solle, Sánchez Dinary Fecha: 29/04/13 EJE DE PENSAMIENTO EDUCATIVO DE SIMÓN BOLÍVAR: EDUCACIÓN PARA TODOS, NO ELITEZCO, NI EXCLUYENTE. Bolívar sostuvo que, la educación era el pilar de la sociedad del nuevo mundo. Junto a Simón Rodríguez consideraba, que las bases de la Moral

  • PENSAMIENTO EDUCATIVO DE ENRIQUE REBSAME

    JESSI1Fueron muchos los pensadores que hicieron grandes reformas y avances en cuanto a la educación en el país, hablaremos sobre el pensamiento de Enrique C. Rebsamen, Carlos A. Carrillo, Gregorio Torres Quintero y Estefanía Castañeda, así de cómo fue participe la escuela para cambiar esta ideología en los ciudadanos del

  • Pensamiento Educativo de Simón Bolívar

    yahicerRamirez3. En una constitución política no debe prescribirse una profesión religiosa, porque según las mejores doctrinas sobre las leyes fundamentales, estas son las garantías de los derechos políticos y civiles y como la religión no toca. 4. La constitución de la autoridad es un mismo individuo frecuentemente ha sido el

  • Pensamiento Educativo Jaime Torres Bodet

    sanyboopPensamiento Educativo de Jaime Torres Bodet Los libros de texto gratuito Pensamiento Educativo de Jaime Torres Bodet Jaime Torres Bodet Los libros de texto gratuitos En Febrero de 1959 Jaime Torres tuvo la oportunidad de que el presidente en ese entonces Adolfo López Mateos, tuviera la aprobación de la cual

  • Pensamiento Empresarial

    lili.valeLa manera más adecuada para definir la De otra manera puede definirse como la capacidad de identificar, crear y solucionar problemas, lo cual implica propiciar y facilitar cambios en el mundo, dando vida a nuevas realidades. Toda esa capacidad de visualizar problemas y sus soluciones exige la capacidad de romper

  • Pensamiento Estetico

    EileinFerretLa estética de la luz fue una corriente de pensamiento dentro de la filosofía estética de la Edad Media, que identificaba la luz con la belleza divina. Se desarrolló dentro de la filosofía escolástica principalmente entre los siglos XIII y XIV, que pretendía el estudio de Dios desde unos postulados

  • Pensamiento estrategico

    Pensamiento estrategico

    juanpahb1994El reconocimiento de estas necesidades probablemnte se dio primero en las empresas que en la academia. una de las razones de esto es que el área de política de negocio no tiene una tradición de investigación, Una segunda, y quizás más importante razón, fue en ese momento había muy pocos

  • PENSAMIENTO ESTRATEGICO El campo de la estrategia

    PENSAMIENTO ESTRATEGICO El campo de la estrategia

    ELIVECAPENSAMIENTO ESTRATEGICO El campo de la estrategia Luis Eduardo Rodríguez Restrepo Facultad Administración de empresas J.N. COD: 11102299 UNIVERSIDAD DE LA SALLE 25 agosto de 2015 PENSAMIENTO ESTRATEGICO El campo de la estrategia Ensayo Presentado Para Adquirir Conocimiento sobre los métodos de investigación en administración estratégica, que permitan algún día

  • PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

    PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

    DanielaMaluuendaÍndice ÍNDICE.........................................................................................................2 RESUMEN EJECTIVO.....................................................................................3 l. PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA................. 1.1 DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA……………………………………………………………………………….. 1.2 ANÁLISIS PORTER………………………………………………………………………………………………….. 1.3 FODA………………………………………………………………………………………………………………………. 1.3.1 FORTALEZAS…………………………………………………………………………………………………………… 1.3.2 OPORTUNIDADES…………………………………………………………………………………………………… 1.3.3 DEBILIDADES…………………………………………………………………………………………………………. 1.3.4 AMENAZAS………………………………………………………………………………………………………….. 1.4 MISIÓN………………………………………………………………………………………………………………… 1.5 VISÓN…………………………………………………………………………………………………………………. 1.6 VALORES………………………………………………………………………………………………………………. ll. PLAN DE MARKETING….............................................................................. 2.1 OBJETIVO…………………………………………………………………………………………………………………… 2.2 CORTO PLAZO……………………………………………………………………………………………………………. 2.3 LARGO PLAZO……………………………………………………………………………………………………………. 2.4 PLANTEAMIENTO

  • Pensamiento Etico Bolivariano

    anyi_angelicalvisión revolucionaria lo uno está estrechamente vinculada a lo otro formando una unidad en la práctica social que lo guiara en todas sus acciones. En este sentido, la ética siempre estuvo asociada a la independencia constituyendo el objetivo principal de su vida expresado en valores morales como el respeto, el

  • Pensamiento Ético Cristiano (Principales Exponentes) Emmanuel Kant, Sus Influencias En La Sociedad Y El Pragmatismo.

    SiliramaINTRODUCCION En el presente trabajo trataremos los temas de Pensamiento Ético Cristiano, sus principales exponentes como lo fueron San Agustín, Santo Tomas de Aquino y Martín Lutero, la evolución de Ética después de la reforma, Los cinco puntos mas relevantes después de la Reforma, Sus repercusiones y Contra de la

  • Pensamiento ético de Aristóteles

    VIBIIANA1. RESUMEN ÉTICA A NICÓMACO Aristóteles 2. INTRODUCCIÓN * El pensamiento ético de Aristóteles aparece recogido en tres obras: Gran Ética, Ética a Eudemo y Ética a Nicómaco. En dichas obras considera a la acción no en cuanto es buena en sí misma, sino en cuanto que conduce a la

  • Pensamiento Etico De Bolivar

    wendolaineINTRODUCCION Bolívar planteo la dignificación social, el patriotismo y la independencia nacional; a través de valores que están en la esencia misma de los proyectos que orientaron su acción liberadora, esto se entendido como el pensamiento ético de Simón Bolívar donde fundamenta el corpus ético de la educación cívica ciudadana

  • Pensamiento ético De Simón Bolivar

    gekkokuroPENSAMIENTO ETICO DE BOLIVAR El pensamiento ético de Simón Bolívar (1783-1830), tiene un alcance universal y una gran riqueza ideológica que se materializa en la trascendencia de sus ideas que esbozan un escenario histórico cultural en que se desarrollaron los nuevos Estados Nacionales de América del Sur. Es un pensamiento

  • Pensamiento Etico Latinoamericano

    jc_sanoja7Para hablar de una auténtica ética del pensamiento latinoamericano, es necesario y hasta obligatorio, hacer una crítica, constructiva y a veces destructiva, pero con razón, de la imposición que se ha hecho de la teoría occidental que hemos creído que nos ha caracterizado. En este sentido es necesario poner de

  • Pensamiento Filosófico

    Pensamiento Filosófico

    arilisHe aquí unos de los grandes temas de la filosofía de todos los tiempos :elucidar en que consiste el acto de conocer, cual es la escencia del conocimiento, cual es la relación cognoscitiva entre el hombre y las cosas que lo rodean. A pesar de que es una operación cotidiana

  • PENSAMIENTO FILOSOFICO

    cesarbravoPENSAMIENTO FILOSOFICO, CRÍTICAS, SU OBRA Y APORTES DE PENSADORES DE HEGEL Hegel también comparte sus ideas con el principal representante de la CRITICA DE LA RAZON PURA, quien es IMMANUEL KANT, con Spinoza y otros filósofos, dentro de la FENOMENOLOGIA DEL ESPIRITU, Kant quería proponer, establecer o fundar una nueva

  • Pensamiento Filosofico De Simon Bolivar

    kenlaskarENSAYO SOBRE EL PENSAMIENTO FILOSOFICO DE SIMON BOLIVAR El pensamiento político de Simón Bolívar, la ideología bolivariana, el alma de su acción, es profunda y definitivamente democrática. Solamente la democracia se compagina y corresponde con su sólido propósito de emancipación política, igualdad social, justicia económica, unidad americana, conciencia histórica y

  • Pensamiento Fisiocrata

    denissitajimenezFISIÓCRACIA - CONCEPTO Es una escuela de pensamiento económico, dónde se emplearon métodos científicos de aislamiento y abstracción, aunque no se percató de que los aportes servirán, posteriormente a los métodos de análisis económico. RESEÑA HISTORICA  Surge en Francia a mediados del siglo XVIII.  Ellos fueron los primeros

  • Pensamiento Geopolitico

    anglkfmgla historia del pensamiento político. consideraciones metodológicas. concepto y terminología es una disciplina reciente que no ha de confundirse con otras (historia del pensamiento, historia, política). historia puede ser social, económica… y es muy amplia. pero resulta, que es la historia del pensamiento, y esto nos sirve para diferenciarlo de

  • Pensamiento Geopolítico Colombiano

    Pensamiento Geopolítico Colombiano

    HannamiPENSAMIENTO GEOPOLÍTICO COLOMBIANO ¿Podrá Colombia convertirse en el “Heartland” del siglo XXI? Han pasado 200 años desde el designo de Libertador: “La nueva Granada se unirá con Venezuela si llega a convenir en formar una república central, cuya capital sea Maracaibo o una nueva ciudad con el nombre de las

  • Pensamiento Griego En Relacion A La Politica

    meplPensamiento griego en relación a la política Sócrates Sócrates fue obediente con respecto a las leyes de Atenas, pero en general evitaba la política, refrenado por lo que él llamaba una advertencia divina. Creía que había recibido una llamada para ejercer la filosofía y que podría servir mejor a su

  • Pensamiento Histórico

    karemaEstándares de pensamiento histórico, Carla Peck, Peter Seixas, Ken Osborne Identifica tres concepciones de lo que significa enseñar y estudiar historia: la primera se centra en transmitir la narrativa de la construcción de la nación; la segunda se centra en el análisis de los problemas contemporáneos en el contexto histórico;

  • Pensamiento Historico

    joya167¿Por qué formar el pensamiento histórico? Una de las finalidades más importantes de la enseñanza de la historia es formar el pensamiento histórico, con la intención de dar al alumnado una serie de instrumentos de análisis, de comprensión o de interpretación, que le permitan encontrar el estudio de la historia

  • PENSAMIENTO HISTORICO

    KathyeducacionEJEMPLO: Analiza el ejemplo que figura a continuación. Observa cómo se han colocado las citas – los formatos, las comillas, el lugar donde figuran las referencias, la ilación entre la cita y el texto - y cómo, por qué y para qué se han colocado las notas a pie de

  • Pensamiento Historico

    tefyaguirreLa educación histórica: una nueva manera de pensar la historia en las aulas Cuando se habla de la noción de Educación Histórica debe partirse de que se han recuperado las aportaciones que diferentes investigadores han hecho, desde diversos planos teóricos. Estos van desde la filosofía de la historia hasta la

  • Pensamiento Historico

    marce7barrazaAntes de entrar en materia, considero que es muy importante, hacer un recorrido sobre los antecedentes de la disciplina histórica y del porque fue necesario romper con el paradigma tradicional comandado por el positivismo, para abordar diferentes temas de la sociedad, en ese sentido debe quedar claro que la idea

  • Pensamiento historico

    Pensamiento historico

    bepsigilPensamiento histórico en los primeros años por Amy von Heyking , PhD Departamento de Educación Primaria Universidad de Alberta, hemos estado enseñando historia en las escuelas de Alberta durante mucho tiempo. En los primeros años del siglo 20, con el fin de que la enseñanza se estableció claramente. Los niños