ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 174.376 - 174.450 de 222.089

  • Periodo Constitucional De Luis Herrera Campins

    DJPM16LUIS HERRERA CAMPINS: 1979 a 1984 Nació el 4 de mayo de 1925 en Acarigua, estado Portuguesa. Sus padres fueron Luis Antonio Herrera y Rosalía Campins. Su esposa fue Beatriz Urdaneta Campins. Sus hijos son Luis Fernando, María Luisa, José Gregorio, Juan Luis y María Beatriz Herrera Urdaneta. Termino sus

  • Periodo Contable

    junioralexander1) EL PERIODO CONTABLE El periodo contable, como uno de los principios de Contabilidad considerados por nuestra legislación, se refiere a que las operaciones económicas de una empresa se deben reconocer y registrar en un determinado tiempo, que por regla general es de un año, que va desde el 01

  • PERIODO DE 1750 A 1900.

    PERIODO DE 1750 A 1900.

    andreoplayPERIODO DE 1750 A 1900. Cuando hablamos de la evolución de la tecnología en fechas como estas, nos estamos refiriendo a lo que viene a ser la famosísima “Revolución Industrial”, hecho histórico que dató desde mitades del siglo XVIII en Inglaterra hasta finales del siglo XIX expandiéndose por toda Europa,

  • Periodo De 1830-1935

    NEOT1.- LA OLIRGAQUIA CONSERVADORA Y LIBERAL La oligarquía Conservadora: Se conoce también como la hegemonía de José Antonio Páez que actúa directa e indirectamente en este período. Se habla de su hegemonía porque su influencia se deja sentir durante toda la etapa. En este periodo se presentan los siguientes problemas:

  • Período de actividad del Cartel de Cali

    Período de actividad del Cartel de Cali

    juapablcamargvEL CARTEL DE CALI CAMARGO VANEGAS JUAN PABLO MONTAÑO VARGAS NICOLL ADRIANGELA ZABALA SALAMANCA ANGIE CAMILA TRABAJO ESCRITO ESP. ELGAR JAVIER GALVIS PEÑA PROFESOR DE CIENCIAS SOCIALES Y FILOSOFÍA COLEGIO SANTO ÁNGEL DE LA GUARDA ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES NOVENO B SAN JOSÉ DE CÚCUTA 2015 TABLA DE CONTENIDO 1.

  • Periodo De Cambios En La Nueva Economía Petrolera Venezolana.

    salamehPeriodo de cambios en la nueva economía petrolera Venezolana. (1.936 – 1.941) Durante la presidencia del General Eleazar López Contreras tuvo lugar una huelga Petrolera iniciada el 11 de diciembre de 1936, duró cuarenta y tres días, hasta el 22 de enero de 1937, a la cual puso fin y

  • Periodo de conflictos internos y regionales en Centroamérica

    Periodo de conflictos internos y regionales en Centroamérica

    Lua19Periodo de conflictos internos y regionales en Centroamérica La historia demuestra que tras un régimen coercitivo, la tendencia de las sociedades involucradas es a disgregarse y no a unirse. Un ejemplo de ello es Centroamérica, luego de la caída del imperio español. Las pugnas internas y el lento avance económico

  • Periodo de desarrollo regional cultura Тolita

    27042012axPERIODO DE DESARROLLO REGIONAL CULTURA TOLITA Esta antigua fase indígena que desarrolló entre los años 600 a. C. y 400 d. C. Tuvo su asentamiento principal en el estuario del río Santiago, al norte de la provincia de Esmeraldas, y su nombre se debe a una de las islas que

  • Periodo De Dictadura

    ZuliZuli1.- Honduras se convirtió en el principal exportador de bananas del mundo en: R: A mediados de la década de 1920. 2.- ¿Principales compañías productoras de banano en Honduras en este periodo? R: a) La Cuyamel Fruit Company b) United Fruit Company 3.- ¿Con que objeto la Asamblea Nacional Legislativa

  • Período de ensayos constitucionales

    orl4ndoPeríodo de ensayos constitucionales Periodo que trascurrió entre la abdicación de Bernardo O´Higgins (1823) y la batalla de Lircay (1830). Caracterizándose este periodo por la sucediéndose una serie de gobiernos, motivo por el cual antiguamente se le denominaba a este período como “anarquía”. Donde la tónica era el establecimiento de

  • Periodo de ensayos constitucionales

    Periodo de ensayos constitucionales

    Camilo AlarcónPeriodo de ensayos constitucionales luego de que o,Higgins dio a su renuncia hubo una serie de “ensayos” en los cuales se trataba de formar una constitución ( forma de estado) correcta pero esto trajo consigo muchos problemas debido a las diferentes bandos ideológicos los cuales se preocupaban principalmente de temas

  • Periodo De Entre Guerras

    gavaca76Periodo De Entre Guerras - 1. PERIODO DE ENTRE GUERRAS (1918-1939) Este periodo se caracterizo por el fortalecimiento del fascismo y del nazismo en Italia y Alemania, así como la conservación del sistema democrático en Estados Unidos y Europa Occidental. Mientras tanto en el Japón los clanes militares se hicieron

  • Período De Entre Guerras (1919_1939)

    lukilipina123El Período de Entreguerras (1919-1939) Los tratados firmados al finalizar la Gran Guerra no sirvieron para crear un marco de estabilidad internacional. En un contexto de graves dificultades económicas, la situación política mundial se caracterizó por la existencia de múltiples conflictos pendientes, la dificultad en la aplicación de los tratados

  • PERIODO DE ENTREGUERRA.

    PERIODO DE ENTREGUERRA.

    ElDeSiempreYTTrabajo Practico Historia 12/10/2016 Fiorito y Rotondo ________________ Consigna: 1) Analizar las transformaciones sufridas por el sistema capitalista nacional, teniendo en cuenta los distintos proyectos estatales y la participación del capital privado. Dividir en Introducción/Desarrollo/Desenlacé. 1- INTRODUCCIÓN: En este trabajo práctico ambos daremos nuestra opinión desarrollada acerca de todo lo

  • Período de entreguerras

    akiroevilPeríodo de entreguerras Período de entreguerras Europa durante el período de entreguerras. Se conoce como período entre guerras o interbellum al periodo de unos veinte años comprendido entre el final de la Primera Guerra Mundial en 1918 y el inicio de la Segunda Guerra Mundial en 1939. Fueron dos décadas

  • Periodo De Entreguerras

    anaa998Periodo de entreguerras El periodo de entreguerras se extiende desde el final de la primera guerra mundial hasta el comienzo de la segunda, el uno de septiembre de 1939. Es una época de grandes cambios e inestabilidad económica y política. Estados unidos se convierte en la principal potencia económica mundial.

  • Periodo de Entreguerras

    Periodo de Entreguerras

    yanely132518Módulo 10. Las transformaciones mundiales de la segunda mitad del siglo XIX Descripción: Macintosh HD:Users:javierbustoscardona:Desktop:pleca roja-01.jpg Semana 1 Unidad I. Actividad Integradora 2: Periodo de entreguerras Nombre de la alumna: Carrillo Vargas Yanely Módulo: 10 Grupo: 004 2.1 2.2 Depresión financiera. Al término de la primera guerra mundial, la mayoría

  • PERIODO DE ENTREGUERRAS (1918-1939)

    PERIODO DE ENTREGUERRAS (1918-1939)

    ajr1706ENTREGUERRAS (1918-1939) REVOLUCION RUSA Antecedentes * Autocracia * Gran Guerra Revolucion de Febrero (1917) * Carácter popular * Sin liderazgo ni ideología únicos * “paz, pan, tierra” * Caída del zar nicolas II Febrero/Octubre * Caos político * Gobierno de emergencia * Soviets (soldados, obreros, campesinos): se juntaban para reclamar

  • PERIODO DE ENTREGUERRAS Y APARICIÓN DEL TOTALITARISMO S.XX

    PERIODO DE ENTREGUERRAS Y APARICIÓN DEL TOTALITARISMO S.XX

    Alberto Rey MartínPERIODO DE ENTREGUERRAS Y APARICIÓN DEL TOTALITARISMO La 1ª postguerra mundial hizo madurar los enfrentamientos que ya existían entre las ditintas potencias mundiales y creó otros: * Revoluciones rusas de febrero y octubre de 1917, que acabaron con la toma del poder por parte de Lenin y la salida de

  • Periodo de expansión.

    Periodo de expansión.

    melejandraoviedoPeriodo de expansión (1967-1977) Se caracteriza por la ampliación de los beneficios del sistema de seguridad social, así como la expansión geográfica de su cobertura. Es también la etapa que marca el preámbulo de la crisis del sistema de seguridad social que se evidencia en el siguiente periodo. 1. la

  • Periodo De Formación Del Estado Mexicano (1821-1855).

    luisdegongoraPeriodo de formación del estado mexicano (1821-1855). El proceso de independencia que vivió México fue complicado además de largo, pero sobre todo dejo un saldo demasiado alto en perdidas humas con la consiguiente afectación en lo económico y lo político. El triunfo obtenido por los independentistas fue engañoso, pues no

  • PERIODO DE GOBIERNO 1915-1931 JUAN VICENTE GOMEZ Y JUAN BAUTISTA PEREZ

    romerolaeEn Realidad el Gral. Juan Vicente Gómez nunca dejó de gobernar a Venezuela desde que asumió el poder en 1908. El General siempre logro con su influencia crear una serie de subterfugios legales que le permitían dejar la administración pública en manos de gente de su entera confianza que él

  • Periodo De Gobierno De Joaquín Crespo

    teran73) Periodo de gobierno de Joaquín crespo Gobierno del General Joaquín Crespo: llego a ser dos veces presidente de la Republica y Jefe Supremo del Partido Liberal Amarillo. Su primer periodo presidencial (1884-1886), llega como sucesor de Guzmán Blanco y con la anuencia de este. Durante su mandato, liberalizo la

  • Periodo De Gobierno De Manuel Ávila Camacho

    Carlos.RdzPeriodo de gobierno de Manuel Ávila Camacho Introducción En esta actividad hablare sobre el papel que México desempeño durante la segunda guerra mundial y a que industria proporcionará materias primas, de donde eran los productos importados que México pago y donde trabajaban sus compatriotas. También de la manera en que

  • PERIODO DE GUSTAVO DIAZ ORDAZ

    vianneyrios15UNIVERSIDADA ÁUTONOMA DE SINALOA Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Tema: “Periodo presidencial de Gustavo Díaz Ordaz” Grupo y grado: 1-7 Materia: Estudios Políticos y Sociales de México Maestro: Miguel Ángel Medina Alcalá Alumnas: Rios Castro Velia Vianney Pérez Barraza Itzel Adriana Urias Campos Mary Sandy Fecha de entrega: 12

  • Periodo De Integracion

    ceciltapiaCULTURAS PERÍODO DE INTEGRACION 500 A.C. – 1500 D.C. El Período de Integración data de 500 d. C. a 1500 d. C. La paulatina desaparición de las fronteras de los grupos menores y la integración del imperio Incas con culturas menores constituyen una de las principales características del Período de

  • Periodo de la colonia

    Periodo de la colonia

    anita.bonita________________ Periodo de la colonia Economía de dos tipos * Externa: depende de Perú, solo se importa a Perú, Perú y Perú. Chile le exportaba productos agrícolas y ganaderos, pero era más importante la ganadería el sebo durante el siglo XVII, pero afínales de este y el resto del siguiente

  • Periodo de la conquista

    Periodo de la conquista

    manuu9 Introducción En este ensayo se hablara sobre el periodo de la conquista, durante este periodo, en nuestro territorio mexicano ocurrió la vinculación de dos culturas que realidad no tenían ninguna característica o particularidad en común, una de estas culturas ya habitaba en México, y la otra de ellas era

  • Periodo De La Edad Media

    freebirdcelCULTURA UBICACIÓN GEOGRAFICA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA ORGANIZACIÓN POLÍTICA ORGANIZACIÓN SOCIAL EXPRESIONES CULTURALES EL PERIODO DE LA EDAD MEDIA EN EUROPA. En el año 476 a.C., en que el imperio Romano de Occidente cayó en manos de los bárbaros establecieron reinos en esa región que ahora es Europa. La base de la

  • PERIODO DE LA EVOLUCION HISTORICA

    yelitzamendezPERIODO DE LA EVOLUCION HISTORICA DELA PRODUCCIÓN:Los períodos precedentes han tratado de hacer un recuento históricode lo que ha sido la producción a través del tiempo y como ha estadoarraigada a la vida del hombre en la satisfacción de sus necesidadesprimarias, el ingeniero Frederick Taylor postula formalmente estanueva rama del

  • Periodo De La Historia

    angels101Periodo de la historia.Periodo de la historia. Responsabilidad Social en el marco del desarrollo Endógeno, en lo Cultural, en la Tecnología y Corporativa. Responsabilidad Social Es una inspiración voluntaria, consiente y sensible en aceptar los compromisos que tenemos en nuestra sociedad. Es por ello que se refiere a las distintas

  • PERIODO DE LA HISTORIA DE ATENAS

    Mili1DAtenas fue la principal ciudad estado de Grecia durante el período de mayor esplendor de la civilización griega. Aproximadamente entre los años 500 a.C. y 323 a.C. fue el mayor centro cultural e intelectual del mundo, y estuvo en el origen de muchas de las ideas, logros y prácticas de

  • Periodo De La Historia De Panama

    issaliz1. PERIODOS DE LA HISTORIA DE PANAMA PERIODOS DE LA HISTORIA:Precolombinallegada de los primeros pobladores (9500ac) hasta la llegada de Rodrigo batisdas(1501d.C). culturas indígenas cerro mangote, barriles, monagrillo, sarigua y tonosi.Colonial :1501 hasta la independencia, 28 de noviembre de 1821. Se caracterizo por la conquista y la colonización española del

  • Periodo de la historia. Politica

    Periodo de la historia. Politica

    colopen1Periodo de la historia Poder Orígenes de la vida Desde los orígenes de la humanidad, los seres humanos fueron estableciendo relaciones de poder. El dominio del fuego, el conocimiento de más técnicas necesarias para la supervivencia, la capacidad de curar a los enfermos y la relación con los dioses otorgaba

  • Periodo De La Ilustración Y Otros

    keikurono17Resume Ilustración Movimiento cultural europeo desarrollado principalmente en Francia e Inglaterra desde principios del s. XVIII hasta el inicio de la Revolución francesa. Denominado así por la intención de disipar las tinieblas de la humanidad mediante las luces de la razón. Por esto, el s. XVIII es conocido como el

  • Periodo De La Moneda

    saesa11CONTENIDO El mejor ejemplo de ello es la periodización europea con sus acrónimos de Historia Antigua, Medieval, Moderna y Contemporánea; cada uno de ellos responde a cambios propios de la sociedad europea: el fin del esclavismo y la caída del imperio romano, la caída de Constantinopla y auge del renacimiento,

  • Período de la Oligarquía Conservadora Cronograma de Actividades de Formulación y Evaluación de Proyectos Lapso 2017-2

    Período de la Oligarquía Conservadora Cronograma de Actividades de Formulación y Evaluación de Proyectos Lapso 2017-2

    marysea07Período de La Oligarquía Conservadora 1- Señale las características que presentaba Venezuela en los inicios de la República de 1830, sobre las siguientes categorías: a) Política b) Económica c) Demográficas d) Situación fiscal. – a) Políticas: El gobierno encabezado por Páez, después del pronunciamiento separatista, no ejercía autoridad real en

  • Periodo De La Posguerra

    ElyVazquez327Periodo de la Posguerra La posguerra es el periodo que transcurre tras un conflicto armado o una guerra lo suficientemente intensa como para desencadenar una situación de penuria, crisis económica y social que no finaliza hasta que se alcance una recuperación económica y una superación de un conjunto de problemas

  • Periodo de la posguerra.

    Periodo de la posguerra.

    Mariiaa777Periodo de posguerra La posguerra se puede decir en si que es el periodo que transcurre tras un conflicto armado o una guerra lo suficientemente intensa como para desencadenar una situación de penuria, de crisis económica y social, que no finaliza hasta que se alcance un recuperación económica y una

  • Periodo de la primera guerra mundial

    Periodo de la primera guerra mundial

    MajenaPrimera Guerra mundial 1. Periodo de la primera guerra mundial: 1914-1918 1. ¿Con que otro nombre se le conoce a la primera guerra mundial? La gran guerra 1. ¿Qué fue la Paz armada? Mejoramiento de equipo militar 1. ¿Qué años comprende la paz armada? 1870- 1914 1. ¿En qué año

  • Periodo de la primera republica (Republica Dominicana )

    Periodo de la primera republica (Republica Dominicana )

    yu11z_02PERIODO DE LA PRIMERA REPUBLICA (1844-1865) La Primera República inició con la proclamación de la independencia del país estos sucesos se produjeron en momentos que la parte esta tenía como comandante a el general Henry Erenne Desgrotte quien tomó posesión de la plaza el 19 de marzo. No obstante, los

  • Periodo de la primera República, características principales de los gobiernos de Buenaventura Báez y Pedro Santana

    Periodo de la primera República, características principales de los gobiernos de Buenaventura Báez y Pedro Santana

    FabioladgmPeriodo de la primera República, características principales de los gobiernos de Buenaventura Báez y Pedro Santana y a que se debieron las diferencias que tuvieron. Buenaventura Báez ocupo la presidencia por primera vez el 24 de septiembre de 1849, algunas de las características de su gobierno fue que de inmediato

  • PERÍODO DE LA RECONQUISTA (1814 -1817)

    PERÍODO DE LA RECONQUISTA (1814 -1817)

    loremelynPERÍODO DE LA RECONQUISTA (1814 -1817) Con la batalla de Rancagua comenzó el periodo de Reconquista o restauración monárquica. Ante la grave derrota del ejército patriota, los sobrevivientes se vieron obligados a huir de Chile y refugiarse en Mendoza, Argentina, escapando de la persecución realista. La lucha entablada entre los

  • Periodo De La República En Roma

    BacchaPeriodo de la República en Roma Inicia en el 510 a.C. y termina el 27 a.C. Los ciudadanos romanos se reunían en un lugar llamado Comitium para tomar decisiones de interés general. A estas asambleas de ciudadanos se les llamo comicios curiados. En ellas se aprobaba la designación del nuevo

  • Periodo De La Revolucion A El Cardenalismo

    dranix3962.1. Revolución Mexicana El periodo comprendido entre el 20 de noviembre de 1910 y la promulgación de la Constitución de 1917, cuando terminaron oficialmente los enfrentamientos emanados de la lucha por el poder, se conoce como Revolución Mexicana; sin embargo, los enfrentamientos armados continuaron hasta la década de 1930. 2.1.1.

  • Período de la venganza privada

    subcmdtPeríodo de la Venganza Privada En este período se dan los primeros pasos para que la sociedad intervenga en las relaciones individuales tratando así de evitar las turbas sociales o la exageración en la venganza que realiza un individuo frente a la falta del otro. En este periodo el sentido

  • Periodo De La Violencia En Colombia

    Alejo69Circunstancias que dieron origen al periodo La Violencia (1946-1966). Las Múltiples Violencias que se han evidenciado a lo largo de la Humanidad son hechos los cuales obedecen a la conducta y comportamiento humano, el cual es inherente a la mente del ser humano, siendo Colombia un país catalogado violento por

  • Período de Organización Nacional Argentina

    Período de Organización Nacional Argentina

    floraniduPERÍODO DE ORGANIZACIÓN NACIONAL (1862 – 1880) PRESIDENCIAS LIBERALES PRESIDENCIA DE BARTOLOMÉ MITRE (1862 – 1868) Cuando Mitre asume la presidencia Argentina era una Nación, pero no era un Estado porque nos faltaban elementos. Un Estado es un grupo de personas que comparten un territorio, un gobierno y ordenamiento jurídico

  • Período de Organización Nacional Argentina

    Período de Organización Nacional Argentina

    floraniduPERÍODO DE ORGANIZACIÓN NACIONAL (1862 – 1880) PRESIDENCIAS LIBERALES PRESIDENCIA DE BARTOLOMÉ MITRE (1862 – 1868) Cuando Mitre asume la presidencia Argentina era una Nación, pero no era un Estado porque nos faltaban elementos. Un Estado es un grupo de personas que comparten un territorio, un gobierno y ordenamiento jurídico

  • Periodo de Reconstruccion

    PaolaabastaPeriodo de Reconstruccion: La derrota de la Confederación dejó económicamente destruida la región agrícola más fértil del país, y devastó su rica cultura. Al mismo tiempo, la abolición legal de la esclavitud no trajo igualdad para los antiguos esclavos. Inmediatamente después de la Guerra Civil, las legislaturas de los estados

  • Periodo De Reforma

    sebassebastianPERIODO DE REFORMA El período denominado la Reforma en México fue un proceso que abarco largos años, pues comienza desde la Independencia y tiene su etapa más brillante a partir de 1854, en que inicia la Revolución de Ayutla, y más en concreto en los años 1855 a 1859, culminado

  • PERIODO DE REFORMA

    UNLIMON ¿Qué se entiende por reforma? Reforma es un cambio con el que se busca mejorar o renovar alguna situación con la finalidad de responder a nuevas necesidades que se van presentando. El concepto de reforma es un concepto fuertemente ideológico porque representa los ideales políticos que de alguna forma

  • Periodo de Terror en Perú: Pueblo Indígena Ashaninka

    Periodo de Terror en Perú: Pueblo Indígena Ashaninka

    Bárbara BarrilPedagogía en Historia, Geografía y Ciencias Sociales Facultad de Educación Ensayo Periodo de Terror en Perú: Pueblo Indígena Ashaninka Estudiantes: Bárbara Barril - Rosa Melin Profesor: Daniel San Martin Cátedra: Identidad Nacional y Relaciones Internacionales Temuco, 30 de Noviembre de 2015 Índice Introducción Pregunta general Preguntas subsidiarias Objetivo General Objetivos

  • Período De Transición

    leidys_1888Período de transición A lo largo del siglo 20 los panameños reclamaron su soberanía sobre el Canal y las áreas aledañas administradas por Estados Unidos. Fue así que el 7 de septiembre de 1977 Panamá y Estados Unidos firman los Tratados Torrijos-Carter, los cuales dan inicio a un proceso de

  • Periodo De Transición De Eleazar Lopez Contreras

    Jennyfer26Militar, político y presidente de la República de Venezuela entre 1836 y 1941. Aunque fue presentado en el Registro Civil con el nombre JoséEleazar, al convertirse en adulto comenzó utilizar el nombre Eleazar. Fueron sus padres el coronel Manuel María López Trejo y Catalina Contreras. Debido a que su padre

  • PERÍODO DE TRANSICIÓN DEL CAPITALISMO AL SOCIALISMO:

    mrp98PERÍODO DE TRANSICIÓN DEL CAPITALISMO AL SOCIALISMO: período histórico que se inicia cuando la clase obrera, aliada con el campesinado conquista el poder político y termina con la edificación del socialismo, mera fase de la sociedad comunista. "Entre la sociedad capitalista y la sociedad comunista media el periodo de la

  • PERIODO DE UNION A COLOMBIA

    roselys0909EL PERIODO DE UNIÓN A COLOMBIA El 28 de noviembre de 1821 nuestro país se independiza de España y acto seguido tomó la decisión de incorporarse a la Gran Colombia, que la conformaban varios de los países liberados por Simón Bolívar. Ese grupo se disolvió posteriormente y nuestro país se

  • Periodo De Vicente Gomes

    omaxielysPartido Democrático Venezolano (PDV), lo que indicaba además su intención de enfrentarse a sus adversarios en su propio terreno. Asimismo, trató de arrancarle algunas de sus banderas, anunciando desde noviembre de 1942, una nueva política petrolera El 18 de octubre de 1945 Delgado Chalbaud y miembros de la junta revolucionaria

  • Periodo De Violencia En Colombia

    elyarizaPeriodo de violencia en Colombia La época de violencia en Colombia es como se denomina a un periodo histórico entre 1948 y 1958, caracterizado por el asesinato de caudillo liberal Jorge Eliecer Gaitán el 9 de abril de 1948, hecho que desencadeno una serie de desordenes conocidos como ‘‘el Bogotazo’’,

  • Periodo de еntreguerras

    larebekaPeriodo De Entreguerras Se le conoce “periodo de entreguerras” al lapso de tiempo situado entre los años de 1919 a 1939 este periodo ocurre después de la primer guerra mundial y sin saber en ese entonces, antes de la segunda guerra mundial. La primera guerra mundial no solo transformo el

  • Periodo Decimonónico

    MarianyGUPeriodo Decimonónico Modernismo es el punto inicial del progreso, desde que el hombre se puso en el centro de la humanidad como expresa el filósofo Decartes, este hombre empieza a generar una nueva forma de ver las cosas y de ahí nacen todas las nuevas corrientes científicas, descubrimientos, inventos. Esto

  • PERIODO DEL PORFIRIATO

    PERIODO DEL PORFIRIATO

    Braulio CortesPERIODO DEL PORFIRIATO Telebachillerato Zanjas De Arena, jueves 3 de noviembre de 2016 ________________ EL PORFIRIATO fue un período de la historia de México durante el cual el poder en México estuvo bajo control del militar oaxaqueño Porfirio Díaz durante un extenso periodo que recorren entre el 28 de noviembre

  • PERÍODO DEL PRESIDENTE LUIS ECHEVERRIA

    255100PERÍODO DEL PRESIDENTE LUIS ECHEVERRIA El primero de diciembre de 1970, el Presidente Luis Echeverría ratificó al licenciado Julio Sánchez Vargas como Procurador General de la República, cargo que había desempeñado en la administración anterior. Con fecha 19 de agosto de 1971, el licenciado Sánchez Vargas presentó su renuncia al

  • Periodo del sexenio revolucionario

    Periodo del sexenio revolucionario

    inmavilchezEL SEXENIO REVOLUCIONARIO (1868-1874): INTENTOS DEMOCRATIZADORES Introducción: El Sexenio democrático es el período comprendido entre el destronamiento de Isabel II, en 1868, y la restauración borbónica, en 1874. Fueron unos años de gran inestabilidad, en los que tuvo lugar el reinado de Amadeo de Saboya y la experiencia de la

  • Período democrático en Venezuela

    Período democrático en Venezuela

    Atsuko ChibaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL (IUTI) AMPLIACIÓN GUACARA TRABAJO Nro. 3 Br. Ivan Gamero CI: 27.609.490 Matrícula 15975 Guacara, octubre del 2021 ÍNDICE GENERAL Contenido Pág. INTRODUCCIÓN………………………………………………………… 1 FUNCIONES DE ESTADO DE SERVICIOS O BIENESTAR (1910-1958)…………….………………………………………………………… 2 GOBIERNO DE JUAN VICENTE GOMES (1908-1935)……………. JOSÉ ELEAZAR LÓPEZ

  • Periodo Desde 1955 A 1966

    ivanipsPeriodo desde 1955 a 1966 Caracteristicas generales: Se caracteriza por ser un período que alterna gobiernos militares con democracias controladas : Por un lado por los militares, por el otro marcados por la conflictividad obrera que va a ir en ascenso. 19551966 -Durante todo este período el peronismo está proscripto.

  • Periodo Desde Castro A Gomez

    angelpINTRODUCCIÓN. Las revoluciones que se han dado en Venezuela en diferentes épocas de la historia, han tenido como causa determinante la ambición de poder de los caudillos de turno, disfrazados de posiciones legalistas apoyados por el pueblo, quienes tienen esperanzas de encontrar en los líderes y en las promesas de

  • Periodo Dictatorial De Venezuela

    ma1a1aIntroducción Venezuela ha evolucionado su política desde mucho tiempo, desde el gobierno de Juan Vicente Gómez hasta nuestro presidente actual, todos ellos con un sistema de gobierno diferente y algunos parecidos. Como todo país Venezuela cambia su presidente o se realizan nuevas elecciones a un debido tiempo, por el voto

  • PERIODO DONDE EVOLUCIONO EL SER HUMANO HACE APROXIMADAMENTE TRES MILLONES DE AÑOS A PARTIR DE UN MONO

    PERIODO DONDE EVOLUCIONO EL SER HUMANO HACE APROXIMADAMENTE TRES MILLONES DE AÑOS A PARTIR DE UN MONO

    dagoberto34EXTRAODINARIO DE HISTORIA 1 NOMBRE DEL ALUMNO_______________________________________ GRUPO Y GRADO_______ II. SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA 1.- PERIODO DONDE EVOLUCIONO EL SER HUMANO HACE APROXIMADAMENTE TRES MILLONES DE AÑOS A PARTIR DE UN MONO SUPERIOR: A) PALEOLITICO B) MESOPOTAMIA C) EDAD MEDIA 2.- QUIEN INICIO LA INDEPENDENCIA DE MEXICO EL 16

  • Periodo Entre Guerras

    MouselinaPERIODO DE ENTRE GUERRAS (1918-1939) Este periodo se caracterizó por el fortalecimiento del fascismo y del nazismo en Italia y Alemania, así como la conservación del sistema democrático en Estados Unidos y Europa Occidental. Mientras tanto en el Japón los clanes militares se hicieron más poderosos y favorecieron una política

  • PERIODO ENTRE GUERRAS

    macaflo13EL MUNDO ENTRE LAS DOS GUERRAS MUNDIALES Y LA CRISIS DE LA CIVILIZACION CAPITALISTA Los veinte años comprendidos entre las dos guerras mundiales, fueron en un diqué en el mundo contemporáneo, la humanidad perdió la fe, ciega en el progreso ilimitado en la economía. Liberalismo económico dejaba de ser un

  • Periodo Entre Guerras

    luiz840Introducción El período de entreguerras fue una época de gran inestabilidad en Europa como consecuencia de la Primera Guerra Mundial se desarrolló un fuerte rencor entre vencedores y vencidos, y graves problemas económicos que culminarán con la crisis que se inició en 1929 en los Estados Unidos. Junto a ello,

  • Periodo Entre Guerras

    div28Período de entreguerras Se conoce como período de entreguerras o Interbellum al periodo histórico del siglo XX que va desde 1918 a 1939. Cronológicamente, se puede establecer desde el final de la Primera Guerra Mundial el 11 de noviembre de 1918 y el inicio de la Segunda Guerra Mundial el

  • Período entré guerras

    Período entré guerras

    Gisell CastañedaModulo 10. “Transformaciones en el mundo contemporáneo.” Actividad integradora 2. “Periodo Entre Guerras” Nombre: Grecia Lizbeth Aguirre Rodriguez. Nombre de facilitador: José Eleazar Almeida Martínez. Grupo: M10C2G16 – 025. Fecha de entrega: 19 de junio del 2019. 1. Elabora un mapa mental sobre las características del periodo entreguerras, incluye elementos

  • PERIODO ENTRE GUERRAS

    PERIODO ENTRE GUERRAS

    rufa27MODULO 10M ________________ ________________ FUENTES Fuentes tomadas de los recursos de Prepa en Linea-Sep consultadas el 21 de junio del 2019 Bernan, José. Historia mundial desde 1939, 1973, Biblioteca Salvat de grandes temas no. 2, Salvat Editores, Barcelona. Debitoor, ¿Qué es una acción?, Glosario de contabilidad [sitio web], s. f.,