ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 211.351 - 211.425 de 222.115

  • Titulos De Credito Antecedente Historico

    Karyspm1. Definición La materia de títulos de crédito está regulada por la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito de agosto de 1932 que derogó los capítulos relativos del Código de Comercio. El artículo quinto de esta ley menciona que son títulos de crédito, los documentos necesarios para ejercitar

  • Titulos De Credito Electronico

    MiriamNeri12TÍTULOS DE CRÉDITOS ELECTRÓNICOS Los títulos de crédito electrónicos se han convertido en una forma cada vez más usual en la adquisición y ofrecimiento de bienes y servicios con nuevas cualidades que tienden a modificar y sustituir viejos paradigmas, generando nuevas costumbres y nuevos estilos de convivencia y funcionamiento de

  • Títulos de crédito y sus excepsicones

    Títulos de crédito y sus excepsicones

    OrdonezAsociadosHola compañeros, les dejo mi aportación al tema. En esta ocasión quiero comenzar dejándoles el significado de la palabra Endoso, la cual viene de la palabra inderso que significa: atrás o en la espalda de… Un endoso es un escrito al reverso de un documento, como por ejemplo un cheque,

  • Titulos De Deudas

    MNOREEl financiero 24 marzo 2008 Crédito o emisión de títulos de deuda: ¿cuál le conviene? Ambas presentan ventajas y desventajas que pueden cambiar en el tiempo Jupiter images /para EF Mauricio Jenkins Uno de los criterios más importantes para que una empresa decida entre deuda bancaria y la emisión de

  • Titulos De Tesis

    2.4. Análisis del producto y de la competencia: 2.4.1. Principales exportaciones peruanas del producto, análisis de los últimos 5 años en US$, TM. 2.4.2. Principales países exportadores Estimados Alumnos (as): Adjunto el cronograma de exposiciones de los grupos para el proyecto EXPO FERIA 2014 II. Asimismo, les recuerdo que para

  • Titulos Valores

    adamnoHistóricamente, los títulos-valores, que son creación del Derecho Mercantil, tienen su Génesis en la Edad Media, por la necesidad de crear instrumentos que debieron facilitar la circulación del dinero y por el riesgo que implicaba el transporte de los valores Monetarios de una plaza a otras. Así los títulos-valores son

  • Titulos Valores

    nubiadcruzTÍTULO I TÍTULOSVALORES. I. Nociones Preliminares: En la historia moderna de la vida jurídico-comercial, uno de los fenómenos de mayor importancia es el nacimiento y desarrollo de esa gran categoría de cosas mercantiles que son los títulos valores. Pero estos no han surgido en los ordenamientos positivos en forma intempestiva

  • Titulos Valores

    macridianaTítulos valores Que es un titulo valor. Articulo 619 co.co. Los títulos valores son documentos necesarios para legitimar el ejercicio del derecho literal y autónomo que en ellos se incorpora, pueden ser de contenido crediticio, corporativo o de participación y de tradición o representativo de mercancías. Desde el punto de

  • Titulos Valores

    nazareth_88HISTORIA DE LOS TITULOS VALORES. La historia de los títulos valores va de la mano con la historia del derecho comercial. A raíz de la internacionalización de los mercados nace la LETRA DE CAMBIO y los PAGARÉS, con el fin de unificar las formas de comercialización entre los distintos países.

  • Titulos Valores

    561027TITULOS VALORES Son títulos valores los documentos necesarios para ejercitar el derecho literal y autónomo que en ellos se consigna. Los documentos y los actos que se refieren en este título solo producirán los efectos previstos por el mismo, cuando contenga las menciones y llenen los requisitos señalados por la

  • TITULOS VALORES

    javiercasasrmoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” CERTIFICADO BANCARIO DE MONEDA NACIONAL Y EXTRANJERA -2014- EXORDIO El Certificado Bancario es un título valor en moneda nacional o extranjera que es emitido al portador o nominativo por las empresas bancarias, en respaldo de la entrega de dinero en moneda

  • Titulos Valores

    auroreyesLos títulos valores están regulados en el Código de Comercio, por ser típicamente cosas mercantiles, al menos, así lo establece el Artículo 5 Ordinal III de ese código. CONCEPTO DE LOS TITULOS VALORES Según el código de comercio en su artículo 623 son: “títulos valores los documentos necesarios para hacer

  • TITULOS VALORES Y CONTRATOS AFINES

    TITULOS VALORES Y CONTRATOS AFINES

    Dariofernando19TITULOS VALORES Y CONTRATOS AFINES Dr. MARIO FERNANDO MUÑOZ 14 de agosto de 2017 HISTORIA DE LOS TITULOS VALORES. El primer nombre con el cual se conoció a los títulos valores fue el de “papeles de comercio”, este nombre tiene problemas de amplitud porque habla de papeles; de entrada que

  • Titulos Y Operaciones De Credito

    naylanallely24TÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO Crédito proviene de credere = hacer una creencia en la persona de que va a tener un beneficio. Se habla de la responsabilidad de la persona que tiene un buen crédito del actuar, se habla de responsabilidad. El derecho se crea como consecuencia de los

  • Titulos y operaciones de crédito

    Titulos y operaciones de crédito

    CazzZitaCRITERIOS DE DISTINCION DE LOS TITULOS DE CREDITO ¿como distinguimos si un document que tenemos ante nuestra vista es o no un titulo de credito? atendiendo a 4 criterios principales 1. Criterio de su naturaleza juridica: Dumento constitutivo o dispositivo 2. Criterio de sus elementos caracteristicos: si tiene las 4

  • Titulos Y Valores

    Iane27Compra Venta Según el código civil la compra venta es el contrato mediante el cual el vendedor se obliga a transferir la propiedad de un bien al comprador, y este a su vez, se obliga a pagar su precio en dinero. El código civil define la compraventa como un contrato

  • Titulos Y Valores Derecho Comercial

    loreacedGENESIS MERCANTIL. Antecedente histórico de los Títulos Valores China 1. El uso de papel moneda y métodos contables le dieron fluidez al comercio 2. Wu-ti estableció la nivelación que consistía cuando había abundancia de un genero, los agentes de gobierno cobraban grandes cantidades para evitar su depreciación, vendiéndolo después; permitiendo

  • Titutlo Del Documento

    VanessaaaaapUn día 13 de abril de 1926, es decir, hace 85 años, el Senado de Chile aprobó el voto femenino para las elecciones municipales y, aunque se trataba de una opción de alcance local, le brindaba a la mujer la gran posibilidad -que por esos años tenía una muy escasa

  • Tiwan Historia

    lizzyEtsukoNombre de Alumno: Facultad Adscrita: País: Taiwán Matricula:   Taiwan es una isla deslumbrante del Asia Oriental. La isla produce una tienda de opulencia de la vegetación natural que es el hogar de una variedad de insectos y animales, mientras que las aguas del Pacífico tienen un gran recurso de

  • Tiwanacu

    mipelEl Tiwanaco se dice que comenzó en 1500 a.c con el periodo aldeano posiblemente empezó como un pequeña villa, su economía en la agricultura donde solo producían para el consumo de sus familias como la papa, la quinua, oca y como vivían cerca del lago Titicaca también comían pescado. Sus

  • Tiwanaku

    MaxekoTIWANAKU INTRODUCCIÓN: Se habla del origen y del significado de esta cultura donde se originó por primera vez, como se origino y el significado de cada monumento que tiene. DESARROLLO: El origen del significado del término es aún motivo de debate, sin embargo, las ruinas de Tiwanaku se han convertido

  • Tiwanaku

    Tiwanaku

    FbnamTIWANAKU Antonio Miranda, Fabian Ariel Universidad Mayor de San Andrés Carrera Ciencias de la Comunicación Social Resumen Tiwanaku es una antigua ciudad arqueológica que basaba su economía en la agricultura, la ganadería y la arquitectura. Se aborda la cultura resaltando las creencias que tenían, las peculiaridades llamativas con las que

  • Tiwanaku: 200 años de investigación arqueológicas- Centro de Investigaciones Antropológicas Tiwanaku

    Tiwanaku: 200 años de investigación arqueológicas- Centro de Investigaciones Antropológicas Tiwanaku

    Paola V. OyangurenVillarroel Oyanguren, Paola Andrea Arqueología Andina Carrera de Historia Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación andreaoyanguren@icloud.com Ponce Sangines, Carlos. Tiwanaku: 200 años de investigación arqueológicas- Centro de Investigaciones Antropológicas Tiwanaku Edición Producciones CIMA La Paz - 1995 FICHA Nº 3 Capitulo I: El preludio de los viajeros en

  • Tiwed

    tite45La droga • Definición Las drogas son sustancias que se convierten en el objeto de una relación cuando esta llega a hacerse activa. La droga, en sí, no existe: es el sujeto drogadicto quien convierte ciertas sustancias en drogas, al establecer con ellas un tipo de relación y unas formas

  • Tl aspecto demografico y el histórico Camana

    milipawanCAPITULO I: ASPECTO DEMOGRAFICO E HISTORICO 1. DATOS GEOGRAFICOS: A) UBICACIÓN DE CAMANÁ Camaná se encuentra ubicado en la parte sur occidental de la Región Arequipa; la capital es Camaná, que se ubica en el valle del mismo nombre a pocos del litoral a 179 Km. de la ciudad de

  • Tlacaelel

    Lucym6Ensayo del libro: Tlacaélel, el azteca entre los aztecas. Autor: Antonio Velasco Piña Es un libro de historia mexicana que nos habla de nuestros antepasados y de las grandes hazañas por las que pasaron para recordarlos como en la actualidad, seres llenos de grandes virtudes, de incansables guerreros, de inteligencia

  • Tlacaelel

    lilantresumen El libro comienza con la graduación de los jóvenes que próximamente serían los sacerdotes de quetzalcóatl , dentro de estos estudiantes se encontraban Tlacaelel y Moctezuma, que eran hermanos de Chimalpopoca señor de tenochtitlan , y Nezahualcóyotl, único heredero del reino de texcoco. Centeotl, era el sumo sacerdote de

  • Tlacaelel

    manajoLa historia comienza con el nombramiento de Tlacaélel como heredero de Quetzalcóatl, este cargo es muy importante ya que representa el máximo poder sobre los aztecas. Lo que Tlacaélel debe hacer es iniciar una nueva era del imperio azteca. Pero esto no es tan fácil, Tlacaélel se encuentra con varios

  • Tlacaélel (el Azteca entre los Aztecas)

    dadauz123Tlacaélel (el Azteca entre los Aztecas). Tlacaélel fue investido por el anciano Centeotl como Sumo Sacerdote de la Hermandad Blanca, cuando este colocó en el cuello del joven azteca la fina cadena de oro de donde pendía el Emblema Sagrado de Quetzalcoátl, después que Mazatzin, Cuauhtexpetlatzin, Nezahualcóyotl, Moctezuma renunciaran a

  • Tlacaélel (ensayo)

    19vmTlacaélel (ensayo) Tlacaélel fue un joven azteca que recibió el emblema sagrado de Quetzalcóatl después de que lo rechazaran personalidades como Netzhualcoyotl y Moctezuma Ilhuicamina, su hermano, y es nombrado sumo sacerdote heredero de Quetzalcóatl. Citlalmina es parte fundamental en esta historia, era la prometida de Tlacaélel, pero debieron renunciar

  • Tlacaelel El Azteca Entre Los Aztecas

    Shikablue123INTRODUCCION El libro se basa principalmente en la vida de Tlacaélel, mismo que se desempeña como personaje principal de la obra, también tienen participación importante personajes como Moctezuma, Citlalmina y Netzahualcóyotl. Los hechos tienen lugar en lo que fue Mesoamericana, entre los años, principalmente en el valle de México, donde

  • TLACAELEL ENSAYO

    Josue_pwdEn la actualidad las personas se dejan llevar por las influencias de la sociedad pero es poca la gente que llega a la verdad de las cosas, en nuestro país existe una inmensa sabiduría en cuestión decultura. Tenemos el deber de conocer el pasado para comprender el presente, y por

  • Tlacaélel sacerdote de los tres reinados: Itzcoátl , Moctezuma, Axayacatl

    aldolsINTRODUCCION Tlacaélel fue un joven azteca que recibió el emblema sagrado de Quetzalcóatl después de que lo rechazaran personalidades como Netzhualcoyotl y Moctezuma Ilhuicamina, su hermano, y es nombrado sumo sacerdote heredero de Quetzalcóatl. Citlalmina es parte fundamental en esta historia, era la prometida de Tlacaélel, pero debieron renunciar a

  • Tlacaélel, hermano de Moctezuma

    JuanshinoTlacaélel, hermano de Moctezuma, conocido como el consejero de la civilización azteca. Su misión era ayudar al desarrollo de un nuevo imperio llamado Tenochtitlán. Tlacaélel fue un azteca lleno de sabiduría, además de consejero le otorgaron el honor de ser sacerdote. Aconsejo a los altos mandos de la sociedad azteca

  • Tlacaelel. Resumen

    Ariadna1717Resumen Una ocasión cada cinco años se escogen a cincuenta y dos candidatos de los que probablemente solo entren al templo de Chololan una media docena como sacerdotes de la Hermandad Blanca dedicada al culto de Quetzalcoatl. Al iniciar esta historia Tlacaelel, Moctezuma (los hermanos Chimalpopoca, todos ellos hijos de

  • TlacaeleTlacaelel, el azteca entre los aztecas De: Antonio Velasco Piña

    clubsTLaCaéLeL el AZTeca entre los AZTecas (Antonio Velasco Piña) Todo comienza con el nombramiento del nuevo heredero del Emblema Sagrado de Quetzalcóatl, Centeotl es el sumo sacerdote encargado de hacer la ceremonia donde elige de cincuenta y dos candidatos, entre los cuales se encontraba Tlacaélel y Moctezuma, que eran hermanos

  • Tlacotapan es una localidad de Veracruz en los límites de la cuenca del rio papaloapan

    edsoonTlacotalpan Tlacotapan es una localidad de Veracruz en los límites de la cuenca del rio papaloapan Su nombre significa tierra partida. Está ubicada en la costa del golfo de México El centro histórico de Tlacotalpan fue declarado como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 1998. La ciudad

  • Tlacuilos Y Escribanos

    chapisssTLACUILO ESCRIBANOS EPOCA PRECOLONIAL Durante este periodo si bien es cierto que no existía el alfabeto como tal , esto no implicaba que no existiera una evolución sin duda no fue en la misma magnitud. Sin duda la figura del notario como la conocemos actualmente tuvo que tener múltiples acepciones

  • Tlahuicas

    angie2209TLAHUICAS Inició: año 1100 d.C. Terminó: año 1521 d.C Lugar: Morelos. Religión: Politeísta. Lenguaje: Náhuatl. Gobierno: Monárquico - Teocrático, sociedades, pueblos o grupos que viven por y para sus dioses. Los dioses rigen la vida del hombre y el hombre vive para alabarlos. Vestimenta En la actualidad, la vestimenta tradicional

  • Tlahuicole

    guscocoUna vez conquistados los territorio del Nuevo Mundo, se inicia la educación de los indígenas por parte de los conquistadores, asignando la coronadinero y hombres para tal labor, tal y como era sugerido por el papa Alejandro VI, a fin de que se instruyera a los naturales bajo las premisas

  • Tlahuizcalpantecuhtli

    dulce917Tlahuizcalpantecuhtli. Es la personificación del planeta Venus como Estrella de la Mañana. La primera aparición de Venus como Estrella de la Mañana fue muy temida en al antigua Mesoamérica, ya que se creía que su luz podía causar un grave daño. En el atrio del gran templo de México se

  • Tlalnepantla

    karokmipauHistoria Los primeros asentamientos humanos de la cuenca del Valle de México se dieron en las estribaciones de la Sierra de Guadalupe hace 12 a 15 mil años a.C. en sitios conocidos como Ticomán, El Arbolillo y Zacatenco. Estos lugares alguna vez pertenecieron al Distrito de Tlalnepantla, hoy se localizan

  • Tlalnepantla

    Mrjorgito7En el municipio de Tlalnepantla se ubican más 2,700 industrias y se considera uno de los más industrializados del país. Cuenta con, aproximadamente 49 ramas industriales, tales como la industria del alimento, bebidas y textil (prendas de vestir e industrias del cuero), industrias de la madera (papel, productos del papel,

  • Tláloc

    kser244Tláloc Dios del rayo, de la lluvia y de los terremotos • Dios de las aguas que llegan del cielo Tláloc fue una de las divinidades más antiguas y veneradas de toda Mesoamérica. Fue tomado por los nómadas aztecas que se instalaron en el lago Texcoco. Tláloc se casó primero

  • Tlaloc

    paulinirrisLos aztecas, pueblo agricultor de creencias politeístas, en su mitología se apoyaban en creencias de quien pudiera favorecerle con las lluvias, y así en esta necesidad de que descendiera de los cielos el agua para que produjera abundantes cosechas lo pedían a su dios Tláloc de las aguas que vienen

  • TLÁLOC Y EL AGUA EN LA NATURALEZA

    erandichavezTLÁLOC Y EL AGUA EN LA NATURALEZA Desde épocas remotas el hombre se percató que el agua se desplazaba a través de la naturaleza. Poco a poco, tomando como referencia sus observaciones, advirtió que parte del agua den lluvia que caía sobre la superficie terrestre regresaba a la atmosfera y

  • Tlaloc.

    esmedodoTláloc era una deidad de la lluvia, cuyo nombre proviene del náhuatl tlaloctli, "Néctar de la tierra". Entre los zapotecos y totonacos se le llamaba Cocijo, en la Mixteca era convocado como Tzhui; los tarascos lo conocían bajo el nombre de Chupi-Tirípeme; y los mayas lo adoraban como Chaac. Este

  • Tlalpan

    DANIELSSMTZIdentifica en tu localidad al menos tres vestigios de la época colonial: puede ser un edificio, una tradición, un platillo, un producto artesanal, costumbres, música, fiestas, vestimenta, símbolos, etc. Para encontrar estos elementos te sugerimos recorrer de nuevo tu localidad (barrio, colonia, municipio o delegación); examinar con detenimiento tus actividades

  • Tlaltecuhtli

    ivonne1996La pieza que mi compañero y yo investigamos fue el monolito de la diosa Tlaltecuhtli (señor o señora de la Tierra) que se encuentra en el Templo Mayor ubicado en la calle de Seminario 8 Col. Centro. Este monolito mide aproximadamente 4 por 3.50 metros, con un espesor de 40

  • Tlapa De Comonfort

    sandra2610Municipio. Su cabecera municipal es la ciudad de Tlapa de Comonfort. Toponimia, escudo y/o glifo. Hay diferentes interpretaciones sobre su toponimia; algunos autores la denominan como “lugar donde lavan” o “lugar de tintoreros”; para otros más, la palabra deriva del náhuatl tlachichilpa, que significa “pueblo quemado”. Se dice que la

  • Tlapa De Comonfort, Guerrero (Ensayo).

    Oscar19951234TLAPA DE COMONFORT GUERRERO Extensión Posee una superficie territorial total de 1.054 kilómetros cuadrados que equivalen un 1.65% de la superficie total del estado. Límites Al norte con los municipios de Cualác y Huamuxtitlán; al sur con los municipios de Copanatoyac, Xalpatláhuac y Alcozauca de Guerrero, al este con Tlalixtaquilla

  • Tlaquepaque

    shakiraaHistoria de Tlaquepaque Hace casi 500 años, todavía unido al orden mesoamericano, regido por los ciclos de la siembra y el misterioso capricho de dioses ancestrales, Tlaquepaque, Tlallipac, acudió a su más importante cita con la historia. Sucedió el día 25 de marzo de 1530, cuando la cruz y las

  • Tlateloco

    hernandez0012 de Octubre del 68 A más de cuatro décadas ya de aquella sangrienta tarde en la Plaza de las Tres culturas, en Tlatelolco. 44 años que México no olvida, y año con año conmemora esta fecha. Algunos lo vivieron, y ellos se lo cuentan a sus hijos y nietos,

  • Tlatelolco

    siniTLATELOLCO Tlatelolco es un referente central de la historia mexicana. Hacia 1338, algunos grupos provenientes de Tenochtitlán fundaron ahí la segunda ciudad en importancia del mundo mexica, en dos islotes de lo que era el último segmento occidental del Lago de Texcoco. Tlatelolco se convirtió paulatinamente en la gran ciudad-mercado

  • Tlatelolco

    herrajeLa matanza de Tlatelolco En este texto describiré puntos importantes de este hecho como por ejemplo cuándo y dónde ocurrió. La muerte de los estudiantes Esto comenzó el 2 de octubre de 1968 en la plaza tres culturas en Tlatelolco, ciudad de México. El contexto político Aquel año se celebraba

  • Tlatelolco

    eva02TLATELOLCO es un conjunto habitacional ubicado al norte de la Ciudad de México, diseñado bajo los preceptos del Movimiento Moderno. Su construcción inició en el año de 1949. Fue proyectada por el arquitecto Mario Pani, asistido por los arquitectos Luis Ramos Cunningham yRicardo de Robina, en 964,000 m2 de extensión

  • Tlatelolco

    NeylevedPERIODOS PRESIDENCIALES DE PORFIRIO DIAZ 1876-1880 Cuando Porfirio Díaz comenzó a gobernar no tenía la experiencia necesaria ni tampoco contaba con una preparación profesional como la de Juárez o Lerdo de Tejada, pues apenas había cursado la educación primaria. Por si esto fuera poco, los políticos más experimentados no estaban

  • Tlatelolco

    magui123México: Matanza de Tlatelolco Movimiento estudiantil en México el 2 de octubre en el año de 1968, fue un acontecimiento que se genero en la plaza de las tres culturas o plaza de Tlatelolco pero antes de la reunión en Tlatelolco 15.000 estudiantes de varias universidades que marchaban por las

  • Tlatelolco

    ximehv21Movimiento estudiantil y Masacre de Tlatelolco. El movimiento estudiantil empezó en el año de 1968, en este movimiento estaban estudiantes de la UNAM y del IPN aunque también había profesores, amas de casa y profesionistas de la ciudad. Todo comenzó en un partido de futbol americano entre la voca 2

  • Tlatelolco

    loliiheras¿A caso nos han robado nuestra conciencia? Dolores Yamilet Herrra Arenas. En 1968 los estudiantes mexicanos emprendieron una lucha por buscar una sociedad más justa, sin críticas a ninguna forma de vestir o de expresarse. Pero ¿de dónde surgieron estas ganas de manifestarse? Surgieron de otras partes del mundo. Los

  • Tlatelolco

    cecilblasTLATELOLCO 
Tlatelolco palabra de origen náhuatl que significa sobre montículo de tierra, haciendo alusión a los islotes en que se fundó el centro ceremonial Esta unidad habitacional conocida como Tlatelolco, es un espacio de libre acceso, además del uso habitacional encontramos que cuenta con espacios públicos abiertos y cerrados, espacios

  • Tlatelolco

    jackiehdiaszEsto sucede en la ciudad de México el 2 de Octubre de 1968 en la delegación de Tlatelolco, comienza en casa de una familia común una señora, su esposo, 4 hijos y el abuelo, dos de los hijos son estudiantes y fueron junto con más estudiantes a protestar contra el

  • Tlatelolco

    dianaquesitoéxico-Tlatelolco o, simplemente, Tlatelolco (en náhuatl: tlatelli o xaltiloll, ‘terraza o lugar del montón de arena’)? fue una ciudad fundada por los tlatelolcas, tribu mexicas que se separó de los tenochcas, fundadores de México-Tenochtitlan. México-Tlatelolco se encontraba en un islote al norte de ésta ciudad, dentro del lago de Texcoco.

  • Tlatelolco

    MayiG17Introducción: El movimiento estudiantil de 1968 de Tlatelolco nos habla de una masacre entre varias personas injustamente entre ellas: los estudiantes, obreros, amas de casas, profesionistas etcétera. Hacían huelgas porque ellos no tenían derecho a expresarse, a la libertad (se podría decir) también eran causados por el bajo nivel de

  • Tlatelolco

    Ensayo En la película Rojo Amanecer los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México solamente querían ser reconocidos como personas que valían la pena en la sociedad donde vivían. No querían que los juzgaran en la calle por ser diferentes. El gobierno los miraba como si fueran una raza

  • TLATELOLCO 1968

    PoppY248TLATELOLCO 1968 El problema en Tlatelolco comenzó con un pleito entre los estudiantes de la UNAM y la IPN donde los estudiantes pelearon por un partido de futbol, en este interviene el ejercito, pero no solo disolvió el incidente sino también entro a las escuelas, reprimió brutalmente a los jóvenes,

  • Tlatelolco 68

    josueuamLa matanza de Tlatelolco – Crimen de Estado El movimiento estudiantil popular de 1968 en México ocurre durante el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz y coincide con el fin del modelo del “desarrollo estabilizador”. Se presentó sobre todo entre la clase media y en particular en los estudiantes politécnicos y

  • Tlatelolco ABP

    1684966Problema: *Protesta estudiantil *Uso inmediato de violencia policiaca Lluvia de ideas: *Enfrentamientos entre estudianes y cuerpos policiacos *Asesinatos *Lucha imparable *Tragedias con saldos desastrosos Que se conoce: *Estudiantes protestaban contra el gobierno *La policia se vino en armas *El ejercito buscaba solucion inmediata *Hubo bastantes muertes No se conoce: *Porque

  • Tlatelolco Antecedentes

    CONTEXTO HISTÓRICO En el mundo , en la década de los sesentas puede reconocerse como un periodo de gran tensión, convulsión social y cuestionamiento de los esquemas de pensamiento tradicionales, influenciado por una esencia revolucionaria y libertaria especialmente promovida por los jóvenes como protagonistas de los conflictos que se generaron

  • Tlatelolco en 1968

    Tlatelolco en 1968

    Anahi RamírezUniversidad Autónoma De Baja California Facultad De Ingeniería Y Negocios Tecate A L U M N A: Anahi Yomayra Ramírez Benítez. M A T E R I A: Metodología de la investigación. C A R R E R A: Tronco común en ingeniería. P R O Y E C T

  • Tlatelolco En El Milagro Mexicano

    Max815El milagro mexicano fue un “Boom” económico, político social, y hasta cultural en México, no existe una fecha exacta de inicio y fin, pero se dio en los años comprendidos entre 1940 y 1980 aproximadamente. Esto se dio ya que en la segunda guerra mundial, se vendió mucha materia prima

  • Tlatelolco INTRODUCCIÓN

    Tlatelolco INTRODUCCIÓN

    Gibrandon25C:\Users\Gibrandon1\Pictures\11831799_1002407613137044_1834405994150850116_n.png Brandon Gibran Ceron Flores Grupo: 103 Fecha: 09/septiembre/2015 “LA MATANZA DE TLATELOLCO”. INTRODUCCIÓN “Estoy orgulloso del año de 1968, porque me permitió salvar al país” palabras del expresidente Gustavo Díaz Ordaz, al ser cuestionado por el año en que sucedió una de las tragedias que han marcado con sangre

  • Tlatelolco LA JORNADA

    polilarreguiE l 68 no puede compararse a los más de 60 mil muertos y desaparecidos de hoy, tampoco puede compararse al trato que se les ha dado a las víctimas por las que se preocupa Javier Sicilia desde el día en que le asesinaron a su hijo, en Cuernavaca, Morelos.

  • TLATELOLCO TANIA

    tania.romeroContexto Internacional En 1968 se desataron una serie de movimientos alrededor del mundo que respondían con sentido de protesta ante la idología retrograda de los grupos de poder de aquella época, teniendo a los jóvenes como principales protagonistas. Uno de estos múltiples movimientos fue el de los estudiantes mexicanos de

  • TLATELOLCO VERANO DEL 68

    TLATELOLCO VERANO DEL 68

    daniela.moINSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA TLATELOLCO, VERANO DE 1968 FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN DANIELA SAHORI RAMOS MORENO DULCE NASHELY OSORIO VILLAVICENCIO ALEJANDRA PAMELA HERNANDEZ GÓMEZ ANGÉLICA CECILIA AGUILAR ACEVEDO JESÚS EMMANUEL Resultado de imagen para ito OAXACA DE JUÁREZ, 15 DE NOVIEMBRE DEL 2016 ________________ ÍNDICE Introducción…………………………………………………………………………………………2 Objetivo General…………………………………………………………………………………….3 Objetivos Específicos……………………………………………………………………………….3 Tlatelolco