Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 211.801 - 211.875 de 222.104
-
Torres Gemelas
recetaensayoAccidente Torres Gemelas Hace 12 años el mundo se estremeció por el atentado a las Torres Gemelas. Un año más de lágrimas derramadas por parte de los familiares de más de 3 mil víctimas quienes murieron ese día- cuyos restos aún son hallados entre las ruinas de la “Zona Cero”.
-
TORRES GEMELAS
CATCATMIAUMIAULos atentados del 11 de septiembre de 2001 (comúnmente denominados con elnumerónimo 11-S en España y Latinoamérica; 9/11 en el mundo anglosajón) fueron una serie de atentados terroristas suicidas cometidos aquel día en los Estados Unidos por miembros de la red yihadista Al Qaeda mediante el secuestro de aviones de
-
Torres Gemelas
SeiyuuEl 11 de septiembre de 2001, las Torres Gemelas fueron destruidas por un ataque terroristas que estrelló un avión 767 en cada uno de los edificios. La torre uno, dos y siete del complejo se derrumbaron y el resto fue demolido después de ser dañados sin posibilidad de reparación. EE.UU
-
Torres Gemelas
borrorroLas torres gemelas del World Trade Center eran dos rascacielos de 110 plantas y 411 m de altura, que fueron durante un año los edificios más altos del mundo y seguían siendo los más altos de Nueva York, la ciudad de los rascacielos. Proyectadas en 1966 y concluidas en 1973
-
Torres Gemelas
stivenson_311Unas 40 000 personas se hallaban el 11 de septiembre de 2001 en el World Trade Center, quizá el más majestuoso símbolo del poder económico y político de EEUU, cuando, a las 08:45, inesperadamente un avión se estrelló contra la Torre 2 del complejo arquitectónico. Ese fue el inicio de
-
Torres Gemelas
1245311 DE SEPTIEMBRE El mundo entero presenció la destrucción de las torres gemelas, tema que comenzó a ser discutido por la opinión pública, en las calles, medios.. todos con el fin de buscar explicaciones a éste acontecimiento que dejo atónico a todo el mundo. El discurso era simple: como estaba
-
Torres gemelas. TERRORISMO INTERNACIONAL
Gabriela SanchezLos hechos se desarrollaron de la siguiente manera: 07:58am. El vuelo 175 de United Airlines con 65 personas a bordo sale de Boston hacia Los Ángeles. 07:59am. El vuelo 11 de American Airlines con 92 personas a bordo despega desde Boston hacia Los Ángeles. 08:01am. El vuelo 93 de United
-
Torres Petronas
laura.gc1993Rigidez de la Estructura - Las estructuras de hormigón colado "in situ" presentan secciones más masivas que los elementos de acero con resistencia de diseño equivalentes, por lo que las estructuras dimensionadas por resistencia tienen a menudo suficiente rigidez para satisfacer también los criterios de deflexión lateral. Las estructuras de
-
Torrijos Carter
ami23TRATADO TORRIJOS-CARTER A comienzos de 1970, la cancillería panameña en un análisis sobre los proyectos de Tratado Tres en Uno o Robles-Johnson indicó que los mismos no eran utilizables ni siquiera como base para futuras negociaciones y decidió abrir un nuevo proceso de entendimiento con el gobierno de los Estados
-
Torsión uterina en la yegua: revisión y tres reportes de casos
Nicolas Gutierrez GonzalezTorsión uterina en la yegua: revisión y tres reportes de casos K.A. Martens, J.L.J. Govaere, L. Vlaminck, M.K. Hoogewijs, K. Chiers, L. Lefevre, A. de Kruif Torsión uterina en la yegua: revisión y tres reportes de casos K.A. Martens, J.L.J. Govaere, L. Vlaminck, M.K. Hoogewijs, K. Chiers, L. Lefevre, A.
-
Torta De Auyama
sarubiIngredientes (Rinde para 8 porciones) • 1 kilo de auyama • 2 cucharadas de leche en polvo • 3/4 de taza de agua • 100 grs. de mantequilla • 3 huevos • 1 taza de azúcar • 1 cdta. de vainilla • 1 cdta. de canela • 1/2 cdta. de
-
Tortilleria
fjvm10 un bajo precio. No obstante, el riesgo se incr ementa cuando se piensa en el costo de manteniendo y los constantes paros de producción que se llegaran a generar. Por lo mismo, se ha planteado la posib ilidad de adquirir maquinaria nueva confiando en que su rendimiento nos genere
-
Tortura
eduardofuckyeahEn esta ocasión analizaremos algunos instrumentos de tortura que no solo causaban daño físico, sino también psicológico. Aquellos que eran juzgados, quizás justamente, quizás injustamente: brujas, ladrones, estafadores, violadores, o incluso bufones que ya no causaban gracia. Acompáñenos de esta manera a un viaje de historia, desde lo más antiguo
-
Tortura - Lesa Humanidad
Massiel1991________________ Dedicatoria: Este presente trabajo es dedicado en primer lugar a Dios y a nuestros padres ya que sin su apoyo no podríamos lograr nuestras metas. “FACULDAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA” Tema: “La Tortura “ Cátedra: Miranda Aburto, Elder Jaime Curso: Derecho Penal V Ciclo: VII Integrantes: * Alva
-
Tortura La tortura en la edad media y en otras eras se ha marcado en la misma historia
argenesis4790TORTURA La tortura en la edad media y en otras eras se ha marcado en la misma historia como un acto perverso e inhumano, ya que estos actos de crueldad y tortura iban dirigidos hacia las personas que cometieran algún crimen tal y como hablar en contra de la misma
-
TOS DE ADMINISTRACIÒN (CAPITULOS DEL 4 AL 10)
CaparloposFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÒN (CAPITULOS DEL 4 AL 10) 1. ¿En qué campos se ubica la Administración: en el de las ciencias exactas o en el de las ciencias sociales? R/. Ciencias Sociales 2. ¿Cuál es el método de estudio del fenómeno administrativo? R/. La formación de alta gerencia, dirección y
-
Toscana
appleriziLa Toscana è una regione italiana situata nell'Italia centrale, Confina a nord-ovest con la Liguria, a nord con l'Emilia-Romagna, a est con le Marche e l'Umbria, a sud con il Lazio., i suoi 397(TRECHENTO NOVANTA SETE) km di coste continentali sono bagnati dal Mar Ligure nel tratto centro-settentrionale tra Carrara.
-
Totalitarias
posibilidad de poner fin a la guerra antes de que Hitler acabara con el territorio alemán… 32.- ¿En qué año se suicidó Hitler? El 30 de abril de de 1945 33.- ¿Cuál fue el último acto oficial de Hitler? Nombrar al almirante Karl Donitz como sucesor suyo en la jefatura
-
Totalitarimo
palomittablelen- ¿QUE ES EL TOTALITARISMO? - Totalitarismo del pasado - NAZISMO - Las repercusiones de la Primera Guerra Mundial - FACISMO - ESTALINISMO EN EL MUNDO El totalitarismo es una forma de Estado, es decir, una forma de organizar los componentes de un Estado (territorio, población, gobierno, poder, justicia). El
-
Totalitario y nacionalista movimiento, cuya doctrina se llaman fascista
xui69FASCISMO El fascismo es un movimiento político y social que nació en Italia de la mano de Benito Mussolini tras la finalización de la Primera Guerra Mundial. Se trata de un movimiento totalitario y nacionalista, cuya doctrina recibe el nombre de fascista. comenzó en 1918 y termino 1939 Desde 1922
-
Totalitarismo
hectoralcalaQué es el totalitarismo? Es la absorción completa de la sociedad civil por el estado. El nazismo y el fascismo son regímenes totalitarios de gobierno. ¿Cómo es un Estado totalitario? Para que esta forma de gobierno pueda sustentarse durante cierto tiempo, es necesaria un férreo control de los medios de
-
Totalitarismo
macarennaAnálisis de información estadística - Establece la relación entre crisis económica y crecimiento del partido nazi a partir del análisis e interpretación de ambos recursos: La relación que podemos establecer según el gráfico son que desde 1929 aproximadamente los sistemas democráticos tuvieron una desvalorización y desprestigio por parte de la
-
Totalitarismo
lechuga123Totalitarismo es el sistema político en el cual todas las actividades, todos los aspectos de la vida, sean de orden social, político, económico, intelectual, cultural o espiritual, se hallan subordinados a los intereses e ideología de los gobernantes. En este régimen, derechos y libertades no merecen ninguna consideración: perturban los
-
TOTALITARISMO
veronicamorenoINFORME DE HISTORIA -TOTALITARISMO -SEGUNDA GUERRA MUNDIAL INTEGRANTES: Núñez Micaela Moreno Verónica INTRODUCCION: TOTALITARISMO es un sistema política basado en la supresión de la libertad e imposición de una ideología extrema y autoritaria. Difiere de regimenes autos democráticos por que en el totalitarismo la conducción la ejerce un partido político
-
Totalitarismo
jarellano2Como una reacción ante las consecuencias de la Gran Guerra, los postulados del Tratado de Versalles y la Gran Crisis de 1929 surgieron los gobiernos totalitarios, los cuales buscan imponer el control y el orden en su Nación sin importar la libertad ni los derechos de los ciudadanos. Se caracterizan
-
Totalitarismo
Nayah1Se entiende como Democracia al conjunto de reglas que determinan la conducta para una convivencia ordenada política y socialmente. Se podría decir que se trata de un estilo de vida cuyas bases se encuentran en el respeto a la dignidad humana, a la libertad y a los derechos de todos
-
Totalitarismo
josue051190Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas “Trabajo Final” Totalitarismo: Fascismo y Nazismo Josué Israel Vergel Ávila Lic. Economía Maestro. Juan José Morales Márquez Historia Económica General II Introducción: A decir verdad este es uno de los trabajos mas complicados que me ha tocado realizar a lo largo
-
Totalitarismo
zavalinpinpinIdentificación del movimiento arquitectónico: Totalitarismo Uno de los elementos mas característicos de esos sistemas totalitarios fueron el uso del arte y la cultura como propaganda de su mentalidad recta, estricta y absoluta. La segunda guerra mundial fue la causa de este movimiento, se trataba de tomar el control absoluto y
-
Totalitarismo
sirenita1009Régimen totalitario? o ¿Poder Forzado? Al término de la primera Guerra mundial se llega a la conclusión de que la democracia no era un buen sistema de gobierno, es así como surgieron los Regímenes totalitarios, estos fueron impulsados por la depresión de 1929. “Esta situación culmina con el fuerte descrédito
-
TOTALITARISMO
DANIELARAGON777ESTADO TOTALITARIO Las Organizaciones políticas Totalitarias 1.-EL SOCIALISMO El socialismo puede definirse como aquel conjunto de teorías y acciones políticas que velan por un sistema político y económico en el que prima la socialización de la producción, así como también, el control estatal de la economía, ya sea en forma
-
Totalitarismo
mateohaTOTALITARISMO. Conocemos al totalitarismo como un sistema político que busca la dominación total de la sociedad, donde la libertad de esta se restringe y el estado, el cual es dirigido por un partido único ejerce el poder, con el objetivo de crear un cambio social, pero lo que muchas veces
-
Totalitarismo
cereza16TOTALITARISMO: Es un sistema político en el que la acción de los órganos del Estado se extiende a todos los aspectos de la vida social. Lo más característico del totalitarismo es la sustitución del consenso participativo de los individuos por un drástico control estatal de todos los niveles estructurales de
-
Totalitarismo
historiasssEn la historia de la humanidad la sociedad se ha regido por un líder o por un grupo de líderes donde se considera deben cumplir una función de dirección y control de la En esta ocasión la forma de gobierno aplicada ha iniciado en los años veinte pero desarrollada y
-
Totalitarismo
historiasssTOTALITARISMO. En la historia de la humanidad la sociedad se ha regido por un líder o por un grupo de líderes donde se considera deben cumplir una función de dirección y control de la En esta ocasión la forma de gobierno aplicada ha iniciado en los años veinte pero desarrollada
-
Totalitarismo
El totalitarismo son los regímenes políticos no democráticos quede caracterizan por el poder todopoderoso de el estado, se infiltra en todos los aspectos de la vida tanto políticos como privados. El totalitarismo también se le conoce como un sinónimo de dictadura. Características mas importantes de los regímenes totalitarios. Odio a
-
Totalitarismo
macapirapinoTotalitarismo. El totalitarismo es un fenómeno de reciente incursión en la formación en los gobiernos contemporáneos del siglo XX. Que atiende primordialmente a la creación de una ideología de supremacía racial y étnica, que permite al líder proyectar metas personales sustentadas en la sociedad general, lo cual le otorga legitimidad
-
Totalitarismo
macapirapinoEn este ensayo hablaré sobre los totalitarismos y la forma en que estos pudieron recalar profundo en sociedades europeas tales como Italia y Alemania. Pero para poder empezar a hacer un análisis concreto, debemos preguntarnos, ¿Qué es un totalitarismo? Un totalitarismo o régimen totalitario se refiere a una forma para
-
Totalitarismo
SoySaturnoEl estado totalitario por Benito Mussolini Se define al totalitarismo como las ideologías, los movimientos y los regímenes políticos donde la libertad está seriamente restringida y el Estado ejerce todo el poder sin divisiones ni restricciones. El totalitarismo se distingue de otros regímenes autocráticos por ser los mismos dirigidos por
-
Totalitarismo
KelowTotalitarismo Se conoce como totalitarismos a las ideologías, los movimientos y los regímenes políticos donde la libertad está seriamente restringida y el Estado ejerce todo el poder sin divisiones ni restricciones (de un modo mucho más intenso, extenso y evolucionado que el teórico poder absoluto de las monarquías del antiguo
-
Totalitarismo
diaznicolasTOTALITARISMO Totalitarismo en sentido amplio (lenguaje corriente): toda organización estatal cuyo régimen no es del tipo democrático-liberal, o sea, donde el gobierno no se elige siguiendo los requisitos básicos que caracterizan a dicho tipo y no se admite el ejercicio de ciertas libertades públicas fundamentales. Totalitarismo en sentido estricto (lenguaje
-
Totalitarismo
zuritrujilloTarea “Totalitarismo” a) ¿Cuál es la reacción de la gente al ver al líder? Exaltadas mediante llamamientos emocionales de parte de Hitler, se sienten identificados y al estar en grandes masas reaccionan con aprecio y admiración a su líder. Exteriorizan la unidad de masa expresando coros radicales. Con Mao al
-
Totalitarismo
erphTOTALITARISMO Entendemos por totalitarismo como un régimen político donde el estado tiene total poder y restringe la libertad social, política, económica, intelectual, espiritual y cultural de su población. En el siglo XX hubo muchos países que adoptaron este tipo de gobierno siendo ellos: El nazismo (Alemania), Comunismo (URSS), Fascismo (Italia
-
Totalitarismo
avls_rodzAutoritarismo y totalitarismo La utilización del concepto "totalitarismo" para ciertas ideologías, movimientos y regímenes políticos del periodo de entreguerras (comunismo soviético -estalinismo- y fascismos italiano, alemán -nazismo- y español -falangismo de los años treinta y franquismo de los años cuarenta-) se basaba en su búsqueda de la homogeneización de todos
-
Totalitarismo
blancaTotalitarismo entendemos los regímenes políticos no democráticos que se Caracterizan por el poder todopoderoso del Estado, que se infiltra en todos los aspectos Tanto públicos como privados. El Estado es fuerte y se sustenta sobre un PARTIDO que Monopoliza el poder, el líder del partido es venerado como líder de
-
Totalitarismo
Mateo ORDOÑEZ1) Cuando hablamos de totalitarismo no hablamos de una forma de gobierno, hablamos de una organización en cuanto a cómo se ejerce el poder. El poder es la probabilidad de imponer la propia voluntad aún contra toda resistencia. Durante la primera guerra mundial Benito Mussolini, un joven socialista, se da
-
Totalitarismo
mirigonneriOrígenes del totalitarismo Hannah Arendt, nacida Johanna Arendt (Linden-Limmer, 14 de octubre de 1906 - Nueva York, 4 de diciembre de 1975) fue una escritora y teórica política alemana, posteriormente nacionalizada estadounidense, de religión judía y aunque ella no se hacía llamar como tal, puede ser considerada como una de
-
Totalitarismo Aleman
lamparedo27Se conoce como totalitarismos a las ideologías, los movimientos y los regímenes políticos donde la libertad está seriamente restringida y el Estado ejerce todo el poder sin divisiones ni restricciones (de un modo mucho más intenso, extenso y evolucionado que el teórico poder absoluto de las monarquías del Antiguo Régimen).
-
Totalitarismo de derecha
mariabenditaTotalitarismo es el término por el que se conoce a las ideologías, los movimientos y los regímenes políticos donde la libertad está seriamente restringida y el Estado ejerce todo el poder sin divisiones ni restricciones. Se distinguen por ser dirigidos por un partido político que pretende ser o se comporta en la práctica como partido único y se funde con las instituciones del Estado. Se caracteriza por poseer
-
Totalitarismo Japones
angelyk_yo‘TOTALITARISMO JAPONÉS’ Para hablar del tema propuesto en este ensayo primero se debe saber que es un gobierno totalitario; los gobiernos totalitarios son la base o el nombre que se le otorga a todo aquel régimen nacional, en el cual, el gobierno tiene el poder de suprimir, usar y mandar
-
Totalitarismo resumen
zerojjsuTotalitarismo El totalitarismo es algo similar a lo que llamamos gobierno autocrático, la definición del “totalitarismo” es que es un régimen político en el que el poder es ejercido por una persona o un grupo pequeño de individuos que toman el control total del Estado y está claro que no
-
Totalitarismo VS Democracia
960720Totalitarismo VS Democracia Iniciare diferenciando estos dos términos, que son quienes definirán la base del presente ensayo; la democracia, el “poder del pueblo”, deja de ser simplemente el poder del pueblo, para convertirse en un sistema socio político y económico del hombre libre, pasando por querer llegar a la concepción
-
Totalitarismo. Causas. Consecuencias
carosposito000Totalitarismo Es un sistema de gobierno contrario a la democracia, parecido a la dictadura; todo régimen totalitario implica una dictadura, no toda dictadura implica totalitarismo. En una dictadura no hay poderes (legislativo y judicial) que limiten al ejecutivo. – Ejemplos – * Alemania → Adolf Hitler * Italia → Benito
-
Totalitarismo: Nazismo Y Fascismo
camilavera31Totalitarismo. Concepto: el totalitarismo es una forma de estado, es decir, una forma de organizar los componentes de un estado (territorio, población, gobierno, poder y justicia). Esta forma de estado es de tipo NO DEMOCRATICA, y se caracteriza en la falta de reconocimiento de la libertad y los Derechos del
-
TOTALITARISMOS
Eric123CONSECUENCIAS FASCISMO EN INTALIA NAZISMO GUERRA CIVIL ESPAÑOLA MILITARISMO JAPONES El fascismo es una ideología y un movimiento político que surgió en la Europa de entreguerras (1918-1939). El término proviene del italiano fascio (‘haz, fasces’), y éste a su vez del latín fasces (plural de fascis). Se suele indicar que
-
Totalitarismos
lizzp(territorio, población, gobierno, poder, justicia). Como forma de estado es de tipo no democrática y se caracteriza al igual que el autoritarismo en la falta de reconocimiento de la libertad y los derechos del hombre. Sin embargo, se diferencia del autoritarismo en que en el totalitarismo existe una negación de
-
Totalitarismos
pipe1991dlfEL TOTALITARISMO Producto a los diferentes cambios tanto social geopolíticos y económicos ocurridos en los inicios del siglo XX y además a los debilitamientos de las potencias derrotadas en la primera gran guerra mundial y en lo económico producido por la gran crisis mundial del 29’. Grandes masas de personas
-
Totalitarismos
lolo1993La persona al servicio del Estado En el Siglo XVIII, Montesquieu; un connotado ilustrado francés dijo que “todo hombre que tiene poder siente la inclinación de abusar de él, yendo hasta donde encuentra sus límites”. En ese entonces este pensador, probablemente se refería a los déspotas de la época, pero
-
Totemismo en Norteamerica
Dan bolsonA lo largo de toda la salvaje Norteamérica, millones de aborígenes llegaron a habitar más de un 70% de estos territorios, tanto desérticos como los mas gélidos. Multiplicidad de tribus (algo más de unas 570, según el gobierno Yankee) llenaron de arte y cultura todo lo que hoy en día
-
Totonaca
paola.98Las pinturas murales son escasas y muy fragmentadas pero se puede apreciar una técnica depurada en policromía y en el dibujo. La figura política de El Tajín era el 13 conejo, que simbolizaba la encarnación de Quetzalcóatl, su dios principal, que fue modelado en cada una de las manifestaciones artísticas
-
Totonacapan
chrisdosdeltaZONA DEL TOTONACAPAN La zona del Totonacapan abarca una superficie de 4,300.88 km², lo que corresponde al 5.97% de la superficie total del estado de Veracruz; está integrada por 15 municipios Geográficamente se localiza al norte del estado Veracruz, dentro de la provincia fisiográfica de la Llanura Costera del Golfo
-
Totonacas
jafupapanalLa cultura totonaca Aprender por proyectos Grupo de 3º de Educación Primaria CEIP Octavio Paz Curso 2008-2009 Índice: Página · ¿Qué sabemos de los totonacas? ……………………… 1 · ¿Qué queremos saber? ………………………………………. 2 · Los totonacas …………………………………………………………. 3 · Los totonacas en el mapa ……………………………………. 4 · Vida cotidiana ………………………………………………………..
-
Totonacas
shannon.14Las pinturas murales son escasas y muy fragmentadas pero se puede apreciar una técnica depurada en policromía y en el dibujo. La figura política de El Tajín era el 13 conejo, que simbolizaba la encarnación de Quetzalcóatl, su dios principal, que fue modelado en cada una de las manifestaciones artísticas
-
Totonacas
gabyhinojosLos totonacas eran un pueblo indígena mesoamericano de la zona de Veracruz en México. Formaban una confederación de ciudades; pero hacia principios del Siglo XVI se encontraban bajo el dominio de los mexicas. Su economía era agrícola y comercial y tuvieron grandes centros urbanos como: El Tajín (300-1200), máximo exponente
-
Totonacas
fannyrockzTotonacas Los totonacas fueron una cultura ubicada en la región central de Veracruz y se extendían hasta la cuenca del rio papaloapan, las sierras de Puebla y las tierras bajas del río Cazones. Durante su esplendor en la época clásica construyeron diversos centros ceremoniales como: El Tajín, Yohualichán, Nepatecuhtlán, Las
-
Totonacas
harengeorrissonTotonacas – Totonacatl Del nombre De acuerdo con el Diccionario de la Lengua Náhuatl o Mexicana, el término totonaca es el plural detotonacatl y se refiere a los habitantes de la provincia de Totonacapan. Algunos autores han señalado que el término "totonaco" significa "hombre de tierra caliente". En la lengua
-
Totonacas
maariajosse_dlhLos totonacas son un pueblo indígena mesoamericano de la zona de Veracruz, Puebla y Tabasco en México. Formaban una confederación de ciudades; pero hacia principios del Siglo XVI se encontraban bajo el dominio de los mexicas. Su economía era agrícola y comercial y tuvieron grandes centros urbanos: El Tajín (300-1200),
-
Totonacas
sebastianolveraCultura totonaca La historia del vuelo ceremonial de los Voladores se cubre en las nieblas de la antigüedad. La información sobre el ritual original fue perdida parcialmente cuando los conquistadores invasores de España destruyeron muchos de los documentos y de los códices de las culturas indígenas. Afortunadamente, bastante ha sobrevivido
-
Totonacas
javylove20Los totonacas Dentro de la historia de México la zona de Veracruz tiene una gran importancia porque en ella se desarrollaron importantes civilizaciones. Uno de los grupos aborígenes que allí se asentaron fueron los totonacas. En épocas del período clásico tardío su influencia llegó hasta la cuenca del río Papaloapan
-
Totonacas
MeDicenLeslieTOTONOCAS De acuerdo con el Diccionario de la Lengua Náhuatl, el término totonaca es el plural de totonacatl y se refiere a los habitantes de la provincia del Totonacapan. Algunos autores han señalado que el término "totonaco" significa "hombre de tierra caliente", en cambio otros dicen que se compone de
-
Totonacas
YOLOTL99TOTONACAS. Los totonacas eran un pueblo indígena mesoamericano de la zona de Veracruz en México. Los totonacas se desarrollaron en la parte central de su área ocupacional oeste a los municipios de Acatlán estado de Oaxaca, Chalchicomula estado de Puebla, el Valle de Perote, las sierras de Puebla y de
-
TOTONACAS
1998024UBICACIÓN GEOGRAFICA:Los totonacas eran un pueblo indígena mesoamericano de la zona de Veracruz en México. Los totonacas se desarrollaron en la parte central de Veracruz y hacia el clásico tardío, su área ocupacional llegaba al sur hasta la cuenca del río Papaloapan, al oeste a los municipios de Acatlán estado
-
Totonacas Gastronomia
TOTONACA GASTRONOMIA En el Totonacapan la tradición culinaria mana de una cultura antiquísima y de fuerte idiosincrasia. La base de la comida popular es el frijol negro y sus platillos derivados ya sea con alchuchut, con ejote recio hervido, como huatape o en forma de púlakles con pipián, chilchotes, acoyo
-
TOTONACAS PUEBLOS INDÍGENAS DEL MÉXICO CONTEMPORÁNEO
José MartinezTOTONACAS PUEBLOS INDÍGENAS DEL MÉXICO CONTEMPORÁNEO ¿Quiénes son los totonacos? Las primeras fuentes históricas señalan que los totonacos se llaman así porque adoraban a un dios llamado Totonac. Otras versiones ponen en énfasis en una interpretación etimológica tutu (“Tres”) y nacu (“Corazón”): Tres corazones. Algunos analistas plantean que este término
-
Totonacos
arte_mexicanoTOTONACOS ANTECEDENTES GEOGRÁFICOS, HISTÓRICOS Y CULTURALES *”Tres Corazones” o “Hombre de tierra caliente”. *Periodo Clásico Tardío (400 – 1519). *Puebla y Veracruz. *Formaban una confederación de ciudades. *Siglo XVI.- Bajo dominio mexica. *Economía: Agrícola y Comercial. *Cerámica: muy variada. *1519: reunión entre 30 pueblos totonacas en Cempoala para alianza con
-