ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 21.751 - 21.825 de 222.104

  • Capítulo uno: la función de la universidad pública en la historia Argentina

    Capítulo uno: la función de la universidad pública en la historia Argentina

    30592Capítulo uno: la función de la universidad pública en la historia Argentina: A pesar de que la mayoría de la dirigencia política nacional, legisladores y gran parte de la intelectualidad Argentina universidad pública debe estar al servicio del pueblo, muchas veces esto dice autonomía para alejarse de los problemas más

  • Capítulo V Auge y Caída de las Grandes Potencias

    Capítulo V Auge y Caída de las Grandes Potencias

    Sebastián López GarcíaSebastián López García Historia Contemporánea 04 / octubre / 2020 Auge y caída de las potencias A finales del siglo XIX el mundo vivía una tensión entre sus principales potencias, muchas de ellas empezaban a tener un desarrollo excepcional entre lo industrial y lo militar, en especial los alemanes de

  • CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

    CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

    asasasaCAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Conclusiones De acuerdo con los resultados obtenidos en el presente trabajo se concluye para el primer objetivo específico, que indagaba la presencia de metales en el sobrante del raspado de las bandas de seguridad en tarjetas de recarga de saldo, tanto en telefonía, fija (tarjetas

  • Capitulo V Lenin Estado Y Revolucion

    camila.javieraaCapitulo V: 1. PLANTEAMIENTO DE LA CUESTION POR MARX Comparando superficialmente la carta de Marx a Bracke, de 5 de mayo de 1875, con la carta de Engels a Bebel, de 28 de marzo de 1875 examinada más arriba, podría parecer que Marx es mucho más "partidario del Estado" que

  • CAPÍTULO V MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA PARA LOGRAR UN APRENDIZAJE COOPERATIVO

    CAPÍTULO V MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA PARA LOGRAR UN APRENDIZAJE COOPERATIVO

    tonyjfvALGUNAS CONDICIONES QUE PLANTEA EL AUTOR ALONSO TAPIA EN SU TEXTO CAPÍTULO V MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA PARA LOGRAR UN APRENDIZAJE COOPERATIVO * El profesor debe dejar tareas abiertas, que admiten varias soluciones, en las que los alumnos pueden decidir de qué modo organizar su trabajo y

  • CAPITULO V “EL EMPATE” año 55-66

    CAPITULO V “EL EMPATE” año 55-66

    Octavio CastroCAPITULO V “EL EMPATE” año 55-66 Leonardo, presidente provisional luego de la caida de perón, asume para restaurar el orden constitucional, jefe de la revolucion libertadora. Lema“ni vencedores y invencidos” Apoyado por militares, católicos, procuro acercarse a los sindicatos, pero el mayor apoyo era el de la marina. Sube Aramburu.

  • Capítulo V. La Industrialización Liberal

    Capítulo V. La Industrialización Liberal

    TifanySanchezCapítulo V. La Industrialización Liberal La crisis económica conllevó a la sustitución de importaciones; es decir a la intervención del Estado en materia económica. De acuerdo con el autor David Chu, entre mayor sea la intervención estatal menos eficiente será la industrialización; mientras que si es menor la intervención estatal,

  • Capítulo V: Trabajadores del mundo

    Capítulo V: Trabajadores del mundo

    Vanessa ManriqueNombre: Helen Vanessa Manrique Arcila Código: 2013160041 Sociedades Contemporáneas La Era del Imperio 1875-1914. Eric Hobsbawm. Capítulo V: Trabajadores del mundo. El autor inicia el capítulo evidenciando la ampliación del electorado en este, era inevitable que la mayor parte de los electores fueran pobres, y mostraran su descontento, señala que

  • Capitulo VI Del Medio Pelo

    miriamtorrezCAPITULO VI: BURGUESIA Y CLASE MEDIA. En este capítulo hace referencia el ascenso de los inmigrantes a la nueva clase: la burguesía inclusive a la ALTAS CLASE. Muchos inmigrantes levantaron cabeza y constituyeron pronto fortunas, en muchos casos, superaron a las altas clases, fueron propietarios de casas de rentas y

  • CAPÍTULO VI. CULTURA ESCOLAR Y CULTURA COMUNITARIA: ESPACIOS EN INTERACCIÓN

    zuleyma86CAPÍTULO VI. CULTURA ESCOLAR Y CULTURA COMUNITARIA: ESPACIOS EN INTERACCIÓN Cultura comunitaria y cultura escolar son dos conceptos recurrentes en esta investigación. Reconocemos, sin embargo, el alto grado de abstracción con el que nos referimos a ellos. Al no considerarlos espacios independientes y con fronteras claramente delimitadas, es complejo intentar

  • Capítulo VI: El Maximato.

    Capítulo VI: El Maximato.

    Valentina1710Universidad Autónoma Metropolitana México: Economía, Política y Sociedad II Hernández Ornelas Pamela Jocelyn 2153040416 Capítulo VI: El Maximato (1928-1934) 1. ¿Qué quiso transmitir el autor? En este capítulo la autora explica la manera en que se estableció el gobierno después del asesinado de Álvaro Obregón, la forma en que Emilio

  • Capítulo VII. Sansara

    Capítulo VII. Sansara

    CR_MIXS i d d h a r t a Herman Hesse Capítulo VII. Sansara Este capítulo relata lo que sucede con Siddhartha siendo ya un comerciante. Siddhartha vivía como un rico, se bañaba con aguas perfumadas, comía dos veces al día y vestía finos vestidos y calzados lujosos, pero en

  • Capitulo VII: “Acumulación de capital y la burguesía”.

    Capitulo VII: “Acumulación de capital y la burguesía”.

    camila13031997Capitulo VII: “Acumulación de capital y la burguesía”. * Fuentes de Capital en la Europa del siglo XVII, se pueden aun encontrar acciones para la acumulación del capital, como también instituciones que controlaban tanto la tierra como el trabajo, la innovación, fue que estas instituciones sumaron el factor del capital

  • Capítulo VIII. Las condiciones que permiten la industrialización bajo el dominio del capitalismo monopólico integrado en los países del tipo B

    Capítulo VIII. Las condiciones que permiten la industrialización bajo el dominio del capitalismo monopólico integrado en los países del tipo B

    rolandolopezgCapítulo VIII. Las condiciones que permiten la industrialización bajo el dominio del capitalismo monopólico integrado en los países del tipo B. El capitalismo dependiente latinoamericano. 1. El nacionalismo pequeñoburgues frente a la penetración del capital extranjero En los países de tipo B no se había producido las condiciones las condiciones

  • CAPITULO X HISTORIA DEL SIGLO XX

    limara826LA SOCIEDAD AUN NO ESTABA PREPARADA <<Cuando la gente se enfrenta a algo para lo que no se ha preparado con anterioridad, se devana los sesos buscando un nombre para lo desconocido, aunque no pueda ni definirlo ni entenderlo>> E. J. Hobsbawm (1998) Historia del Siglo XX : Capitulo X.

  • Capitulo X.- delitos contra la paz, la seguridad y las garantías de las personas

    GIGNAC194Capitulo X.- delitos contra la paz, la seguridad y las garantías de las personas 1.-AMENAZAS: Suspensión de clases en la UVM Reynosa por amenazas de narco: MÉXICO, D.F. (apro).- Autoridades de la Universidad del Valle de México (UVM) en Reynosa, Tamaulipas, ordenaron suspender este día las clases luego de la

  • CAPITULO X: LA REVOLUSION SOCIAL 1945-1990

    CAPITULO X: LA REVOLUSION SOCIAL 1945-1990

    Valeria BenavidesResúmenes Capítulos X Y XL (SIGLO XX) Carlos Julio Buitrago Valeria Benavides Mercado Mayo 18 Universidad Autónoma De Colombia Solución De Conflictos Internacionales ________________ CAPITULO X: LA REVOLUSION SOCIAL 1945-1990 HIPOTESIS: las diferentes trasformaciones sociales, económicas y culturales del siglo xx trae en consecuencia cambios en la vida del campesino

  • Capítulo XI La Revolución Cultural

    Capítulo XI La Revolución Cultural

    karenpmarREVOLUCIÓN CULTURAL Capítulo XI La Revolución Cultural Hobsbawm da una introducción breve sobre las estructuras que habían mostrado un impresionante resistencia a los cambios bruscos; ya que éstas eran estáticas y posteriormente habla que la idea de que la familia nuclear que se convirtió en el patrón básico de la

  • CAPITULO XI. MÉXICO

    CAPITULO XI. MÉXICO

    Carlos TuzCAPITULO XI. MÉXICO Cuál es la vitalidad lingüística a la que se refiere el texto En el texto habla de una gran diversidad de pueblos indígenas diferenciadas en una gran cantidad de variantes dialectales sobre todo en las regiones de Guerrero y donde la vitalidad de la lengua aún perdura

  • Capitulo XII Cimentando un imperio

    Capitulo XII Cimentando un imperio

    cristinajudithCapitulo XII Cimentando un imperio Cuando se derroto al ejercito tecpaneca Azcapotzalco llego a su fin, maxtla llego a coyoacan pero los tenochcas y tescocoanos asaltaron la ciudad y mataron a maxtala. Todos los pueblos que hasta entonces habían estado bajo el yugo tecpaneca se sintieron libres y autónomos pensando

  • CAPITULO XII EL ARTE DEL FUEGO

    WILLIAMEDWIN-Heidy Castillo. -Daniel Patiño. Capitulo XII: “Ataque con fuego.” Hay 5 métodos de atacar con fuego: -Quemar gente. -Incendiar almacenes. -Poner fuego a los equipos. -Incendiar arsenales. -Usar proyectiles incendiarios. Para usar fuego debe haber un medio en que apoyarse. El equipo para producir fuego siempre debe estar a la

  • Capitulo XIV Causas que contrarrestan la ley Surge la dificultad inversa

    Capitulo XIV Causas que contrarrestan la ley Surge la dificultad inversa

    miguelito1594Capitulo XIV Causas que contrarrestan la ley Surge la dificultad inversa, explicar porque la baja de la cuota de ganancia no es mayor o más rápida. Ello se debe indudablemente, al juego de influencias que contrarrestan y neutralizan los efectos de esta ley general, dándole simplemente el carácter de una

  • CAPITULO XIX HOBBES

    CAPITULO XIX HOBBES

    majo458CAPITULO 19 Para hablar sobre la disolución del gobierno primero se debe diferenciar entre disolución de la sociedad y la disolución del gobierno, la disolución de la sociedad surge cuando los extranjeros invaden haciendo uso de la fuerza a una comunidad de modo que, los miembros de este se ven

  • Capitulo xxvi xxxvi

    Capitulo xxvi xxxvi

    chotouUniversidad del Istmo Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Reporte de lectura CAPITULO XXVI- XXXVI Destrezas del pensamiento 1. Predicción: Beremiz lograra responderle a todos los grandes Ulemas, calculadores y matemáticos con soluciones fáciles y demostrando su potencial para las matemáticas, también al salir victorioso el regresara de donde vino

  • CAPITULO.1:LA LEYENDA DE LA PATRIA

    CAPITULO.1:LA LEYENDA DE LA PATRIA

    Felipe MtzCAPITULO.1:LA LEYENDA DE LA PATRIA PLÁTICA 1A. LA TRADICIÓN. En uno de los pueblos de la costa de Chiapas, vivía un viejo de blanca y luenga barga que todos llamaban el "Abueloª y a quien guardabap profundo respeto chicos y grandes. Su nombre era Ramón, pero nadie lo designaba así.

  • Capítulo13 Apertura

    ppto96Capítulo13 Apertura ¿Cómo superar el politiqueo interno de las organizaciones tradicionales? “El politiqueo es una perversión de la verdad y la honestidad” (O’Brien de Hannover) Un ámbito político es aquel donde el “quien” es más importante que el “qué”. Siempre hay ganadores y perdedores, gente que acumula poder y gente

  • Capitulo1: Historia de la Terapia Cognitivo Conductual

    Capitulo1: Historia de la Terapia Cognitivo Conductual

    Pedorro68Capitulo1: Historia de la Terapia Cognitivo Conductual Si bien, la Terapia Cognitivo Conductual (TCC) puede definirse como la aplicación clínica de la ciencia de la psicología, que se fundamenta en los principios y procedimientos validados empíricamente. Considero que es importante tener un poco de conocimiento sobre las raíces históricas de

  • CAPITULO: CONSTRUCCION DE LAS CIENCIAS SOCIALES

    CAPITULO: CONSTRUCCION DE LAS CIENCIAS SOCIALES

    Diana Bustinza G1ºLECTURA ABRIR DE LA CIENCIAS SOCIALES CAPITULO: CONSTRUCCION DE LAS CIENCIAS SOCIALES OBJETIVO: 1. La aparición de las ciencias sociales en el siglo xix pues se va apartando del campo del campo de la especulación y deducción (filosofía y teología) y así va adquiriendo una perspectiva empírica, liberándose completamente de

  • Capítulos 3 “El Estado Carolingio. Los factores de la disgregación y la oposición de las clases dominantes”

    Capítulos 3 “El Estado Carolingio. Los factores de la disgregación y la oposición de las clases dominantes”

    isabellaswan2Estudiantes: Valentina Díaz P. Carolina Pérez E. La Alta Edad Media Capítulos 3 “El Estado Carolingio. Los factores de la disgregación y la oposición de las clases dominantes” Capítulo 4 “La lucha por el poder” Jan Dhondt, 2006 La Alta edad Media se desarrolla entre los siglos V y X

  • Capitulos 3, 4 Y 5 De Las Venas Abiertas De America Latina

    lilianaelenaproducto final de sistemas de informacion prof liliana perez REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIA DE LARA “ANDRÉS ELOY BLANCO” MISIÓN SUCRE LARA ALDEA JUAN DE VILLEGAS SISTEMAS DE INFOMACION DE LA INSTITUCION DEL CUERPO DE BOMBEROS DEL MUNICIPIO IRIBARREN. Triunfadoras:

  • Capítulos de El Príncipe

    Capítulos de El Príncipe: 1. Cuántas clases de principados hay y de qué modo ellos se adquieren. 2. De los príncipes hereditarios. 3. De los principados mixtos. 4. Porqué ocupado el reino de Darío por Alejandro no se rebeló contra los sucesores de éste después de su muerte. 5. De

  • Capítulos de la teoría general

    Capítulos de la teoría general

    ererertCapítulos de la teoría general Capitulo 11 Inmersos en este nuevo episodio, Keynes nos comparte en un inicio una reflexión dirigida a la existencia de un rendimiento probable que alude a la realización de una inversión, donde se adquiere el derecho a rendimientos probables. Es decir, la ganancia de la

  • Capitulos del canal caracol

    vane9956Dividido en siete capítulos, se emitirá a lo largo de esta semana en el Canal Caracol (ver recuadro). Lo dirigió Mauricio Gómez, con el apoyo de Carlos Julio Betancur, subdirector del documental; Martha Ruiz, editora de Seguridad de la revista SEMANA, y Edwin López en la edición. Como recuerda Gómez,

  • Capitulos Tom Sawyer

    sandra60Capítulo I Como tantas veces, tía Polly buscaba a Tom. Desués de buscarlo por toda la casa, de repente Tom apareció y en cuanto tuvo la oportunidad, se volvió a escapar e hizo novillos aquel día como tantos otros los había hecho. Mientras que cenaban, tía Polly, comenzó a hacerle

  • CAPM

    jasmynaIn finance, the capital asset pricing model (CAPM) is used to determine a theoretically appropriate required rate of return of an asset, if that asset is to be added to an already well-diversified portfolio, given that asset's non-diversifiable risk. The model takes into account the asset's sensitivity to non-diversifiable risk

  • Capoeira

    caligastraOrigen etimológico[editar · editar código] Existen varias teorías en relación al origen de la palabra capoeira. Una de ellas viene establecida por la lengua tupí-guaraní donde, kapuêra (ka´ávy = campo, matorral; puêra = que ya fue) resulta en la secuencia de las palabras capuíra, capoêra y capoeira. Según algunos estudiosos,

  • Caprichos Griegos

    333monosTodavía recuerdo el día exacto en el que Paris me conto que había sido elegido por los dioses lo para entregarle la manzana de oro a la diosa más hermosa; fue justo el día después de que Hermes le diera la manzana. Esa mañana Paris me conto como había llegado

  • Caprucita

    miguelhitoEl clis de sol Manuel González Magón, Costa Rica 1866-1936 ¿1896? No es cuento, es una historia que sale de mi pluma como ha ido brotando de los labios de ñor Cornelio Cacheda, que es un buen amigo de tantos como tengo por esos campos de Dios. Me la refirió

  • CAPSULAS DE ACKOFF

    krystalkampanytaEnsayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Leer Ensayo Completo Cápsulas De Ackoff Cápsulas De Ackoff Imprimir Documento! Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 200.000 documentos Categoría: Historia Americana Enviado por: Sara 19 junio 2011 Palabras: 1236 | Páginas: 5 ... las son sistemas de problemas, y los sistemas pierden

  • CAPSULAS DE ACKOFF

    monikyes1 LAS GANANCIAS -las utilidades son una exigencia, no un objetivo un medio o un fin -El objetivo de las empresas y el personal primordialmente es solo mantener un ambiente de trabajo promedio y llegar a tener el nivel de vida que desean -Proporcionar a los empleados de cualquier nivel

  • CAPTALISMO

    tuthoLos cambios el lujo la tecnología y la vanguardia de la vida evolutiva socialmente del ser humano a cambiado en los últimos tiempos no ser el ultimo avanzar y sobresalir de las demás personas podría ser excusa para el ritmo de vida de la economía actual que intenta evolucionar por

  • Captulo 1 Resumen Patria Del Criollo

    skater1333LOS CRIOLLOS Infancia Y Toma De Conciencia: El 18 de febrero de 1,651 día terrible para la ciudad de Santiago de Guatemala. Comenzó a retumbar el suelo y a sacudirse violentamente. Entre la muchedumbre que se aglomeraba por aquellos días en los atrios, se hallaba un niño que no olvidó

  • Captura De Atahualpa

    andrea2592Atahualpa, desde sus aposentos cerca de Cajamarca, celebraba los contundentes triunfos de sus tropas en la guerra contra su hermano Huáscar. Considerándose invencible, aquellos días de noviembre de 1532, permitió que unos extranjeros barbudos, que llegaron por las costas de Tumbes, ingresaran a la sierra norte y se entrevistaran con

  • Captura De Atahualpa

    evryCaptura de Atahualpa Rescate de Atahualpa A su entrada de Atahualpa a la plaza de armas de Atahualpa esperaba ser liberado, por ser uno Cajamarca lo esperaban infantes, arcabuceros, de los últimos incas, pero los españoles tra_ Ballesteros que rodearon la plaza. Se acercó Vicente maban su muerte. Valverde, sacerdote

  • Captura De Miguel Hidalgo

    arazhelyHidalgo y Allende, los dos principales jefes de la insurrección armada, acrecentaron sus diferencias a raíz de la derrota en el Puente de Calderón. Incluso, Allende confesó haber estructurado un plan para envenenar al "bribón del cura", como llamaba a Hidalgo.12 Tras acordarlo con Aldama, Abasolo y Rayón, se acordó

  • Captura Y Muerte De Atahualpa

    sofiahPreparativos para la prisión de Atahualpa Pizarro envió una comitiva al mando de Hernando de Soto y Hernando Pizarro, para que se entrevistara con el Inca Atahualpa. Este se encontraba en las fuentes termales, ellos le entregaron el mensaje, que fue traducido gracias a Felipillo. El Inca aceptó y mencionó

  • CAPTURA, ENTREVISTA Y MUERTE DE ATAHUALPA

    Lilian.rqCAPTURA, ENTREVISTA Y MUERTE DE ATAHUALPA ATAHUALPA fue el décimo tercero gobernante inca y aunque tuvo sucesores nombrados por los españoles es considerado como el último emperador incaico. Nació en el año 1500; sin embargo, el lugar de su nacimiento es aún incierto. A la muerte de Huayna Cápac, fue

  • Capturas De La Kriegsmarine

    gal87CAPTURAS DE LA KRIEGSMARINE Foro1y2GM: La Primera y Segunda Guerra Mundial :: Segunda Guerra Mundial :: La SGM en el Mar. :: Fuerzas Navales del Eje. Página 1 de 1. • Compartir • ¡Más! • • • • • • • CAPTURAS DE LA KRIEGSMARINE por Parti-sano el Jue 08

  • Capturista

    El potencial de pensamientos y comportamientos del ser humano es inmenso, la psicología en su intensa búsqueda por una estabilidad emocional hatratado de establecer un orden dentro de lo que son los pensamientos y las acciones haciendo clasificaciones ayudando así a determinar las relaciones entre unos y otros, distinguiendo causas,

  • CAQUETIOS

    luismaxdLos mas numerosos al tiempo de la llegada de los españoles eran los Caquetíos. Los Caquetíos, en cambio, emigraron hacia Aruba luego de frecuentes y constantes ataques por parte de los Indios Caribes, razón por la cual muchos sitios en Aruba tienen nombres caquetíos. Los Caquetíos vivían en chozas construídas

  • CARA DE GUERRA

    IMMER_BLOsoldados deben ser máquinas de matar (ciertamente en una guerra no hay de otra), los entrena de una forma violenta y con mucha presión. Pyle, un recluta que su físico no lo deja desempeñarse en su entrenamiento correctamente, sufre constantemente los regaños y presiones del sargento. Desgraciadamente llega a afectarse

  • Cara De Guerra

    woodyyEsta película nos muestra la forma en que son entrenados los futuros marines y que las guerras son parte de la realidad en todos los países. También vemos la forma en que se trata a los marines por su instructor con el afán de hacer personas fuertes y rudas que

  • Cara De Jamaica

    RosecasLa Carta de Jamaica: Muchos autores la denominan “carta profética”, donde el Libertador desde su exilio, hace mención de la desgracia de su patria chica, Venezuela, y los sufrimientos infligidos por la acción depredadora de los españoles. De la misma manera, confiesa desconocer parte de la realidad americana por las

  • Cara De Potos

    sasukeuchija1. Sin pescar toda la noche (Lc 5, 1-8) … pero… ¿Por qué echar de nuevo las redes? … 2. Semilla para siembra (Mt 4, 5-6) … pero…¿Por qué sembrar en campos baldíos? 3. Siembra que crece por sí misma (Mc 4, 26-27)… pero …¿Para qué sirve el trabajo? 4.

  • Cara Desagradable

    gazzzcara desagradable Prácticamente salen a diario cifras que reafirman la buena salud de la economía alemana y más en concreto las envidiables cifras de empleo que por allí se alcanzan. Alemania, es el país que más ha crecido de la UE . Desde que estalló la crisis económica en Europa,

  • CARABINA

    juanparamoreCARABINA Es un arma de fuego similar al rifle, pero generalmente más corta y con menor potencia de fuego, a un fusil o mosquete de la misma época. Las carabinas fueron creadas a partir de fusiles, siendo esencialmente fusiles más cortos con la misma munición, aunque comúnmente con una velocidad

  • Carabinas

    ydubraskaHistoria temprana de la carabina[editar] La carabina era originalmente un arma más corta y ligera desarrollada para los soldados de caballería, quienes no podían disparar un fusil o mosquete desde su montura debido a su peso y tamaño. Las carabinas solían ser menos precisas y con menor potencia de fuego

  • Carabinas

    mabe8Carabinas: Definición La carabina (del francés carabine) es un arma de fuego similar al fusil, pero generalmente más corta y con menor potencia de fuego. Las carabinas fueron creadas a partir de fusiles, siendo esencialmente fusiles más cortos con la misma munición, aunque comúnmente con una velocidad menor. También ha

  • Carabinero

    Quiénes pueden ser Carabineros? Pueden ser hombres o mujeres, que en primer lugar tengan una gran vocación de servicio a la comunidad, debido a que el trabajo es sacrificado, las jornadas son largas y en ocasiones el peligro y la violencia se hacen presentes. Otros requisitos para ingresar al Cuerpo

  • Carabineros

    LIBRETO ACTO DÍA DEL CARABINERO LOCUTOR 1: - Sra. Directora Marisol Torres Moya - Sres. Inspectores Generales: Don Armando Alegría Fuentes y don Rodolfo Gonzalez - Srta. Jefe Unidad Técnico Pedagógica: Doña Arlette Pinto Briones - Sra. Encargada Orientación: Doña Olga Moya Venegas - Sr. Encargado Evaluación: Don Carlos Cantero

  • Carabobo

    luiferthCarabobo Saltar a: navegación, búsqueda Este artículo o sección sobre geografía necesita ser wikificado con un formato acorde a las convenciones de estilo. Por favor, edítalo para que las cumpla. Mientras tanto, no elimines este aviso puesto el 21 de octubre de 2011. También puedes ayudar wikificando otros artículos. Este

  • Caracas

    genepCaracas, fundada con el nombre de Santiago de León de Caracas, es la ciudad capital de la República Bolivariana de Venezuela,[2] así como el principal centro administrativo, financiero, político, comercial y cultural de la nación. Se encuentra ubicada en la zona centro-norte costera del país, a unos 15 km de

  • CARACAS EN EL SIGLO XX

    DJMOTACARACAS A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX ¿Dónde estoy? Si observas el mapa de la figura N° 58 conocerás la localización de nuestra capital dentro del conjunto nacional. Indica su ubicación utilizando los puntos cardinales ¿Caracas está lejos o cerca del lugar donde vives? ¿El área de tu comunidad se ubica

  • Caracas Locas

    18josedaInforme breve Definición y Contenido  Definición:  El informe breve sobre los estados contables (para ser presentados a terceros) es el que emite un contador público, basado en el trabajo de auditoría realizado, mediant e el cual el profesional expresa su opinión o declara que se abs tiene de

  • Caracas Vieja

    gualen1Caracas vieja Historia que ha marcada el corazón de muchos Desde el 9 de mayo de 2014 el gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Libertador a través de la fundación para la identidad caraqueña, llevo a cabo la inauguración de la ruta patrimonial dentro del casco Histórico de

  • Caracas, 27 Ago

    MariJovCaracas, 27 Ago. AVN .- “Las nuevas formas de propiedad permiten ir saliendo de ese perverso modelo capitalista, que concentra la propiedad de todos en pocas manos, expropiando a la mayoría, incluso el derecho a soñar y de tener un pedacito de tierra, de una vivienda”, expresó este sábado el

  • Caracas.

    jhonny00Caracas, 1781 - Santiago de Chile, 1865) Filólogo, escritor, jurista y pedagogo venezolano. Interesado desde muy joven por la lectura de los clásicos y educado en la filosofía enciclopedista, Andrés Bello completó su formación con estudios de literatura, filología y derecho, que sin embargo no pudo terminar por falta de

  • Caracas.

    adribricESTAMOS UBICADOS EN PLAZA VENEZUELA - CARACAS CERCA DE LA ESTACIÓN DEL METRO NOS PUEDE CONTACTAR A TRAVÉS DE NUESTROS TELÉFONOS 0212-6137473 02124213483 04140177211 QUE GUSTOSAMENTE LO ATENDEREMOS Y ACLARAREMOS SUS DUDAS. NUESTRO HORARIO DE ATENCIÓN ES DE LUNES A VIERNES DE 8:00 AM A 12:00 AM Y DE 1:00

  • CARACAS... SIEMPRE CARACAS

    NAYALAVACARACAS, SIEMPRE CARACAS ¿Sabes de donde se origina el nombre de nuestra capital? Caracas ha sido llamada de diferentes maneras:  Cuna del Libertador;  Ciudad natal del Libertador Simón Bolívar;  La Sultana del Ávila;  La Ciudad de los Techos Rojos;  La Sucursal del Cielo”, Sin embargo

  • Caracasteristica Ambiental De Venezuela

    sandroelgato1CARACTERISTICAS AMBIENTALES DE VENEZUELA Venezuela cuenta con uno de los conjuntos de áreas protegidas más variados y extensos de América Latina, desarrolladas para la conservación de su patrimonio natural y para el disfrute de las generaciones presentes y futuras. Las Áreas Bajo Régimen de Administración Especial (ABRAE) cubren una superficie

  • Caracazo

    edgarjoselopezEL CARACAZO El 27 de febrero de 1989, conocido como “El Caracazo”, fue una respuesta popular ante la puesta en marcha de las medidas anunciadas, las cuales, recomendadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), produjeron una elevación abrupta en los precios del transporte y los alimentos, con la excepción de

  • CARACAZO

    mariangeraldineCARACAZO: El estallido social ocurrido en Venezuela el 27 de febrero de 1989, conocido como el Caracazo, fue una respuesta popular ante la puesta en marcha de las medidas económicas anunciadas, las cuales, recomendadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), produjeron una elevación abrupta en los precios del transporte y

  • Caracazo

    holabeaOrden Cerrado INTRODUCCIÓN En la institución militar y las instituciones de seguridad del estado, la formación de los miembros de las mismas tiene un papel fundamental para poder llevar a cabosus objetivos, y para lograrlos es necesario desarrollar en los sujetos que integran las instituciones un conjunto de valores y

  • Caracazo En Venezuela

    jesus_enrique_pUno de los eventos que en Venezuela marca el comienzo de nuestra realidad actual es indudablemente el llamado “viernes negro”. Fue el viernes 18 de febrero de 1983 cuando Venezuela experimenta una devaluación en su sistema cambiario y en el cual la moneda pasa de 4,30 X Dólar a 7,30

  • Caracazo Vs Gohazo

    barbaraceleste25El Caracazo o Sacudón fue una serie de fuertes protestas y disturbios en Venezuela durante el gobierno de Carlos Andrés Pérez, que comenzó el 27 de febrero y terminó el 8 de marzo de 1989 en la ciudad de Caracas, e iniciados realmente en la ciudad de Guarenas, cerca de