ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 22.651 - 22.725 de 222.105

  • CARACTERIZACIÓN, USOS Y LIMITACIONES DE LA TEORIA DE LOS GATEKEEPERS

    CARACTERIZACIÓN, USOS Y LIMITACIONES DE LA TEORIA DE LOS GATEKEEPERS

    José Jesús Buitrón GamarraCindy Milagros Muñoz Velarde José Jesús Buitrón Gamarra Katty Giovanna Malpartida Tello Thalía Araceli Torres Guillén Yener Bray Ventura Cruzado CARACTERIZACIÓN, USOS Y LIMITACIONES DE LA TEORIA DE LOS GATEKEEPERS. Informe N°7 para CCOM-183 NRC: 2690-2691 Profesor: Dr. Atilio León Rubio UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA

  • Caracterizado por un fuerte estado racial con un potente ejército y la necesidad de anexarse territorios

    Caracterizado por un fuerte estado racial con un potente ejército y la necesidad de anexarse territorios

    adrian.lpSEGUNDA GUERRA MUNDIAL Antecedentes * Tratado de Versalles: Atendió a interés de los vencedores. (Francia, Inglaterra, EEUU) Italia y Japón estuvieron Inconformes con los resultados. Perjudico económica , demográfica y militarmente a Alemania (Hiperinflación alemana). * Crisis del 29: Crisis que golpeo a Alemania. Hubo desplome industrial, ruina de bancos,

  • Caracterizar el centro de estudios donde desarrollo las prácticas de familiarización identificando fortalezas y debilidades

    Caracterizar el centro de estudios donde desarrollo las prácticas de familiarización identificando fortalezas y debilidades

    gomezgutiUniversidad Nacional Autónoma De Nicaragua Unan-Managua Facultad De Educación E Idiomas Carrera Educación Comercial Informe Conclusivo De Prácticas De Profesionalización Datos Del Estudiante: Víctor Antonio Gómez Gutiérrez. Carnet: 10017677 Año II Turno: Sabatino Fecha Entrega: 29/11/2014 Objetivos del informe 1. Caracterizar el centro de estudios donde desarrollo las prácticas de

  • Caracterizar la cultura burguesa, su ideal de vida y valores durante el siglo XIX

    Caracterizar la cultura burguesa, su ideal de vida y valores durante el siglo XIX

    lolagondreCaracterizar la cultura burguesa, su ideal de vida y valores durante el siglo XIX (por ejemplo, modelo de familia, roles de género, ética del trabajo, entre otros) y explicar el protagonismo de la burguesía en las principales transformaciones políticas, sociales y económicas del período. ________________ Indicadores de evaluación: -Describen características

  • Caracterizar Las Políticas De Seguridad Ciudadana En Venezuela Entre La década De Los años 1960, 1970, 1980 Y 1990.

    alihen• Antecedentes de la seguridad en Venezuela: En 1936 se realiza el primer ensayo organizativo en materia de seguridad en el país, llevado a cabo por el entonces presidente Eleazar López Contreras, creando a nivel territorial un cuerpo de Seguridad Nacional con funciones de mantener el orden público y reprimir

  • Caracterizar los principales aspectos que definieron el período de riqueza aportada por la explotación del salitre, considerando la expansión económica y el inicio de la "cuestión social".

    Caracterizar los principales aspectos que definieron el período de riqueza aportada por la explotación del salitre, considerando la expansión económica y el inicio de la "cuestión social".

    Malorith OyarceDescripción: Insignia_Escuela_Costanera Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales 6° Año Básico Profesora: Malorith Barros Oyarce Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales UNIDAD: El auge del Salitre. OBJETIVOS: * Caracterizar los principales aspectos que definieron el período de riqueza aportada por la explotación del salitre, considerando la expansión económica y

  • Caracterizar, identificar y valorar a los pueblos originarios de Chile.

    Caracterizar, identificar y valorar a los pueblos originarios de Chile.

    Camilarry09NOMBRE: FILA A CURSO: 2° FECHA: TIEMPO DE DESARROLLO: 45 Minutos Puntaje Ideal: 32 Puntaje alcanzado: Nota: Objetivos de evaluación: 1. Caracterizar, identificar y valorar a los pueblos originarios de Chile. 2. Comprender el impacto que tuvo para el mundo indígena la llegada de los españoles, comprendiendo el periodo histórico

  • CARACTERIZARISTICAS QUE IDENTIFICAN LA FUNDACION DE BARCELONA

    LAGUIA02IDENTIFICAR ELENTOS QUE CARACTERIZARON EL PROCESO DE FUNDACION DE BARCELONA La ciudad fue establecida en 1638 como Nueva Barcelona del Cerro Santo por el conquistador español de origen catalán Joan Orpí. En 1671 fue refundada por el gobernador Sancho Fernández de Angulo a dos kilómetros al sur del emplazamiento original.

  • Caractesiticas gens y patricios

    Caractesiticas gens y patricios

    ismegganCARACTERISTICAS GENS CARACTERISTICAS PATRICIOS La característica que distinguía una gens era el nomen gentilicum, o nombre gentil o gentilicio. Cada miembro de una gens, por nacimiento o adopción, llevaba este nombre. Todos los nomina se basaban en otros nombres, como nombre propio, ocupaciones, características físicas o comportamientos, o topónimos. En

  • Caractristica Socioculturales De La Amazonia

    CARACTERÍSTICAS CULTURALES ARTE Y DISEÑO Las diversas formas de expresión artística de los shipibos, se caracteriza por presentar un diseño en común, con variaciones que reflejan las distintas idiosincrasias del pueblo, la representación del mundo se expresa a través de los objetos con diseños geométricos dominados por el escalonado ángulo

  • Caractristicas Del Renacimiento

    gloriagbaquiroHombre de Vitruvio, dibujo de Leonardo da Vinci, expresión del canon estético renacentista. Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo

  • Caractrizacion De La Sociedaad

    moisabelSOBERANIA TERRITORIAL Y PETROLEO La dimensión territorial de la soberanía La dimensión territorial de la soberanía no es otra que el territorio mismo del país o del espacio soberano; el lugar físico en el que éste se encuentra. Venezuela, es un país situado al norte de América del Sur. Su

  • Caral

    pumajoseEI valle de las pirámides, que fue descubierto en 1905 por Max Uhle, luego estudiado par Carlos Williams y Manuel Merino (1979); fue redescubierto par la Dra. Ruth Shady Solis, directora del Museo de Arqueología antropología de San Marcos; con ella se reconoce su verdadera importancia histórica. Todo empezó en

  • Caral

    babyanamiCARAL Al mismo tiempo que Egipto florecía a orillas del Nilo, 5.000 años atrás, una cultura similar en complejidad empezaba a despuntar en Perú, donde los arqueólogos han encontrado los restos de la civilización más antigua de América El lugar de nacimiento de la civilización americana: Caral posee algunos de

  • Caral

    rubengaelCaral fue la capital de la civilización Caral, se encuentra situada en el valle de Supe, 200 kilómetros al norte de Lima (Perú), .1 , tiene aproximadamente 5000 años de antigüedad y es considerada por la UNESCOcomo Patrimonio Cultural de la Humanidad y es considerada la civilización más antigua de

  • Caral

    Caral

    karelia vargasCARAL: PATRIMONIO CULTURAL DE LA CIVILIZACION Fue edificada por el primer Estado político que se formo en el Perú 4 400 años antes que gobernaran los incas. Caral es la civilización más antigua de América data 1 500 años antes que las primeras sociedades. Su sistema de organización social, política

  • Caral es considerada por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad

    malganisCaral es considerada por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Se encuentra situada en el Valle de Supe, ,Barranca; a 182 km al norte de la ciudad de Lima. con 5.000 años de antigüedad.. Contemporánea de otras civilizaciones como las de China, Egipto, India y Mesopotamia. • Con

  • CARAL LA CIUDAD MÁS ANTIGUA DE AMÉRICA

    INTRODUCCION Caral-Supe representa a la civilización más antigua de América, desarrollada casi simultáneamente con las de Mesopotamia, Egipto, India y China. Los habitantes del Perú se adelantaron en, por lo menos, 1500 años a los de Mesoamérica, el otro foco civilizatorio de los seis reconocidos mundialmente, y en más de

  • Caral • Patrimonio de la Humanidad

    badboyaxlDedicatoria Este trabajo se lo dedico a mis padres, mis profesores y todos aquellos que se interesan por mí y me apoyan en todo lo que hago y siempre están ahí para guiarme por el camino del bien Índice Caratula Dedicatoria Índice Introducción Contenido • Caral • Patrimonio de la

  • Caral, la civilización más antigua del Perú y América

    ale_c_28Tema : “ CARAL, La ciudad mas antigua del mundo” 2007 AGRADECIMIENTO El profesor asesor y los alumnos representantes para la sustentación del presente trabajo, agradecen encarecidamente a aquellos alumnos de la sección del 1er. Grado sección “C” del nivel secundaria por el apoyo en los trabajos de investigación como

  • Caral, también conocida como Caral-Supe

    PAMELITA26Caral, también conocida como Caral-Supe o Norte Chico, es la más antigua civilización de América Perú, una compleja sociedad preincaica que incluye cerca de treinta grandes asentamientos humanos. El nombre proviene de Caral, un gran yacimiento arqueológico exhaustivamente estudiado que se encuentra en el valle de Supe, al norte del

  • CARAL- PRIMER MISTERIO

    AlonsoGonzaCARAL Caral es considerada por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Se encuentra situada en el Valle de Supe, 200 kilómetros al norte de Lima (Perú), tiene aproximadamente 5.000 años de antigüedad y fue la capital de la Civilización Caral. Caral-Supe o Norte Chico fue contemporánea de otras

  • Caral.

    leonel2598Caral es la ciudad más antigua del Perú (más de 5000 años desde el presente) y sede de la primera civilización andina que forjó las bases de una organización social propia y singular. Ser constructores de colosales edificios con forma de pirámide distingue a la gente de Caral de los

  • Caramelos De Cianuro

    br8cA lo largo de la historia las personas han tratado de expresar sus sentimientos, ya sea por medio de un dibujo artístico, de manera verbal, de manera física o a través de ciencias de expresión como lo son el arte y la música. La música acompaña al ser humano desde

  • Caras De Clio

    maria.asuLAS CARAS DE CLIO 5.- A LA SOMBRA DE RANKE: I.- LA ESCUELA HISTORIOGRAFICA GERMANICA Y SU IMPRONTA DEL HISTORICISMO Durante el siglo xix Alemania fue el escenario del surgimiento ciencia de la historia. Puede afirmarse que la historia era racionalizada y documentada y comenzó a suplantar la mera crónica

  • Carasteristica De Un Maestro

    agustin09 Introducción Los hombres, desde sus primeros momentos de existencia, se agruparon para afrontar el medio del que obtienen lo necesario para vivir y desarrollarse, manteniendo una relación activa con éste, a la par establecen múltiples y complejas relaciones con sus iguales. En la búsqueda de soluciones a los restos

  • CARASTERIZACION FISICO - NATURAL DE LOS SISTEMAS AMBIENTALES VENEZOLANOS.

    jose000029CARASTERIZACION FISICO – NATURAL DE LOS SISTEMAS AMBIENTALES VENEZOLANOS. 1. Componentes Abióticos: Abiótico se utiliza en el ambiente de la Biología, por sus características donde no puede albergar ninguna forma de vida, donde no se incluyen seres vivos ni sus resultados, permitiendo nombrar lo oponente a lo biótico (presencia de

  • Carata Maliahnd

    enerilis24. Se invita encarecidamente a los Estados y a los demás participantes en la Conferencia, así como a la Organización Mundial del Turismo, a que tengan en cuenta las orientaciones, reflexiones y recomendaciones que resultan de los trabajos de la Conferencia, con el objeto de que sobre la base de

  • Caratas A Quien Se Pretende Enseñar Paulo Freire

    vivianydLa presente lectura nos llevó a la reflexión sobre nuestra labor como educadores transformadores, críticos y reflexivos en relación con los educandos como con el mundo, donde reinar la crítica tanto del docente como del educando para enfrentar la realidad dentro la sociedad. Un docente trasmite lo que practica no

  • Carateres De La Familia Romana

    093328Tema Vll La familia. Caracteres de la familia romana. - Irresponsable: el rex no está obligado a responder por sus actos. - Monocrática: el rex no tiene colegas. - Sagrada: todo ataque contra el rex es un sacrilegio. - Vitalicia. -El estado de la familia. En Roma una familia estaba

  • Carateristicas De La Literatura Pre Colombina

    steven125Que es la literatura La literatura es aquel arte en el que el instrumento utilizado son las palabras, por ende, se trata de obras artísticas que comunican y se expresan a través de las palabras. Se le llama literatura también al conjunto de autores y sus obras que, a través

  • Carateristicas De Los Mayas

    IresMaykariCaracterísticas de los Mayas a. Fue una civilización de Mesoamérica. b. Grandes científicos. c. Usaron la astrología y la arquitectura para construir su pirámide. d. Gran parte de la población estaba dedicada a las jornadas agrícolas, por ello usaron ropa adecuada a las condiciones necesarias, además la indumentaria dependía del

  • CARATERIZACION DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA

    maluengaCARATERIZACION DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA Que es la Sociedad: La Sociedad es el conjunto de individuos que comparten una cultura, y que se relacionan interactuando entre sí, cooperativamente, para formar un grupo o una comunidad. Que son Clases Sociales: Son grupos de personas que se diferencian unas de otras, fundamentalmente

  • Caratula FUNDAMENTO DE PEDAGOGÍA DE LA MATEMÁTICA

    Caratula FUNDAMENTO DE PEDAGOGÍA DE LA MATEMÁTICA

    stalinsalzar302UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIA EXPERIMENTALES MATEMÁTICA Y FÍSICA FUNDAMENTO DE PEDAGOGÍA DE LA MATEMÁTICA INTEGRANTES GRUPO 1: INTEGRANTES GRUPO 2 NATALY PERUGACHI CARLOS CATAÑEDA RUTH CRUZ PATRICIO GUAMÁN MISHEL CHIRIBOGA ABIGAIL RUANO STEFANÍA COROZO DIANA

  • Caraveli Y Sus Platos Tipicos

    maryOrii18Atractivos de la Provincia Si prefiere llegar a Caraveli haciendo escalas, la Costa de la Provincia de Caraveli, ofrece interesantes atractivos a Lomas, con sus hermosas playasa, las mejores del Perú, bella Unión a Sacaco (Museo Ictlo Paleóncologico). Acarí – Yauca (olivares, aceituna, aceite de oliva y artesanía de madera

  • CARAVJAL SAAANDRA

    ELIZABETH1KL1. RICOS 1.1 Historia de las curtiembres Durante siglos, la humanidad ha utilizado los recursos naturales sin ninguna preocupación por su posible extinción ni por los cambios irreversibles que una utilización indiscriminada de aquellos podría generar en la misma naturaleza. La satisfacción de necesidades vitales de alimentación, vivienda y vestido

  • Carazamba

    asivuyminombre y lo mas extraño y que me preocupo fue también el de Carazamba. ¡De Pedro no se decía nada! ¿Yde que me acusan? Pregunte, dicen que de homicidio doble, y la muchacha, ¿Qué quieren con ella?. Dicen que ya ha hecho muchas y que siempre por onde se mete,

  • Carazamba

    wilibarrios1) NOMBRE DE LA OBRA: CARAZAMBA 2) NOMBRE DEL AUTOR: VIRGILIO RODRÍGUEZ MACAL 3) DATOS BIOGRÁFICOS DEL AUTOR: nacido el 28 de junio de 1916 en la ciudad de Guatemala, y fallecido en esta misma ciudad el 13 de febrero de 1964, fue un periodista, novelista y diplomático que logró

  • Carazamba de Virgilio Rodríguez Macal

    tolintoCarazamba Carazamba de Virgilio Rodríguez Macal Género Novela Idioma Español Editorial Editorial "Norte" Ciudad Ciudad de Guatemala País Flag of Guatemala.svg Guatemala Fecha de publicación 1953 Formato Impreso OCLC 52367950 [editar datos en Wikidata] Carazamba es una novela criollista del autor guatemalteco Virgilio Rodríguez Macal. §Descripción[editar] La novela es una

  • Carazo

    rafaelenrikeEl caracaso El 2 de febrero de 1989, el presidente electo Carlos Andrés Pérez tomó posesión en el teatro Teresa Carreño... por primera vez un Presidente venezolano se posesionó fuera del recinto del Congreso Nacional. Algunos encontraron que el acto fue similar a “una coronación imperial”. El 16 de febrero

  • Carbohidratos

    rabittoeduardoNombre del Carbohidrato Clasificación Su principal función ¿Qué son? monosacárido Se clasifican atendiendo al grupo funcional (aldehído o cetona) en aldosas, con grupo aldehído, y cetosas, con grupo cetónico. La de representar la principal fuente de energía para todos los seres vivos ya que fácilmente se Oxidan o se Combustionan

  • CARBOHIDRATOS

    carlostuINTRODUCCION Importante en la alimentación es el consumo de los carbohidratos, pues cumplen una función en el organismo del ser humano, a continuación se desarrollan temas de importancia, como es la función de los carbohidratos, carbohidratos sencillos, complejos y refinados, ellos son de beneficio para el desarrollo de nuestro organismo.

  • Carbón En Colombia

    lillyCarbón en Colombia El carbón enfrenta un futuro extraordinario ante el crecimiento de la demanda mundial de energía. Los jugadores en Colombia están listos para aprovechar el momento. En 1980, cuando León Teicher era vicepresidente de mercadeo y ventas de Carbocol, el carbón era la cenicienta de los minerales en

  • Carbonato De Litio

    12345123452Litio: 55 años de historia en el tratamiento del trastorno bipolar Medicina Clínica Litio: 55 años de historia en el tratamiento del trastorno bipolar Por Frederic Mármol a a Departamento de Farmacología y Química Terapéutica. Facultad de Medicina. Universidad de Barcelona. Barcelona. España. La historia clínica del litio empezó a

  • Carbonelli

    Danycaro96gados se tiene la responsabilidad de trabajar por un mejor Estado de Derecho, es verdad que como legistas se tiene una mayor comprensión de la Democracia, ya que como conocedores de las leyes, son los que deben proponerse hacer cumplir la ley de una manera transparente y justa, evitando que

  • Carbonnier Primera Tarea

    arellano_oscarPROLEGOMENOS 1. DEFINICION Sociología del derecho o sociología jurídica es una rama de la sociología general que tiene por objeto el estudio de los fenómenos jurídicos o fenómenos del derecho. El derecho solo existe en virtud de la sociedad por lo que los fenómenos jurídicos son fenómenos sociales 2. CONCEPCIÓN

  • Carbono elemental

    adriana0111499Carbono elemental El carbono elemental, o carbono que no está unido a ningún otro elemento, posee muchos alótropos, o formas, diferentes. Entre éstas se incluye el diamante, que es la sustancia más dura que se presenta de forma natural, y el grafito, que es lo suficientemente blando para ser utilizado

  • Carbopetrol

    anitareyesEn los Llanos Orientales de Colombia la compañía Carbopetrol S.A encontró un gigantesco yacimiento de petróleo, el cual era muy pesado y era muy costoso llevarlo a una refinería para procesarlo y devolverlo a los centros de consumo convertidos en sus derivados. No se le pueden dar muchos usos al

  • Carburo

    power1220Los carburos son compuestos que se forman a partir de la unión entre el carbono y un elemento E (generalmente más electropositivo que el carbono) para dar sustancias del tipo ExCy Índice [ocultar] 1 General 2 Los carburos iónicos 3 Los carburos covalentes 4 Los carburos metálicos 5 Véase también

  • Carcamooo

    jonathanserranoregistrada bajo el númeroa foliosdel libro de la Sección Primera delRegistro Público de la Propiedad de4.- El 50% de una finca urbana y terreno sobre la cual se encuentra construída que tiene unasuperficie de terreno demetros cuadrados, que es la marcada con el número dela calley se localiza en la

  • Carcasona

    jrss29La ciudadela o ciudad histórica fortificada de Carcasona es un conjunto urbano y arquitectónico fortificado singular que constituye la parte más antigua del núcleo poblacional de la comuna francesa de Carcasona, también conocida en francés como Cité de Carcassone o simplemente la Cité y en occitano como Ciutat de Carcassona.

  • Carcateristica Fisicas Del Grupo Amarillo

    eduardogonzalesCaracterísticas físicas de los amarillos (asiáticos) Las personas de ascendencia asiática tienen rasgos genéticos diferentes de otras personas de otros países. Hay diferencias físicas como también fisiológicas entre los asiáticos y las personas de otras partes del mundo. Incluso hay diferencias en los rasgos del norte y el sur de

  • Carcel Boliviana

    marcioxLa prisión o cárcel es una institución autorizada por el gobierno, es el lugar donde son encarcelados los internos y forma parte del sistema de justicia de un país o nación. Pueden ser instalaciones en las que se encarcele a los prisioneros de guerra, forman parte del sistema penitenciario que

  • Carcel De Belem

    zaradcEste trabajo tiene por finalidad exponer las condiciones carcelarias y de salud de la prisión más representativa e importante de la ciudad de México durante la segunda mitad del siglo XIX: la cárcel de Belem. El periodo de estudio elegido va de 1863 a 1900 y obedece a que durante

  • Carcel De Boivia

    natalhia1.LA EVOLUCION HISTORICA DE LA PRISION EN BOLIVIA. 2.LA PRIMERA CARCEL EN BOLIVIA.- Que se contruyo en bolivia por mandato de la asambles constituyente de 1826 fue la de potosi cuyo reglameto de funcionamiento fue aprobado el 21 de noviembre de dicho año. Carceles por Ciudad ! : Tarija= Morros

  • Cárcel De San Juan De Ulua

    ostraCARCEL DE SAN JUAN DE ULUA CARACTERISTICAS: • Funciono como cárcel más de 150 años en diferentes etapas como la Inquisición, la Independencia y el Porfiriato; • Genera el mayor número de presos. • El peor de castigo de los prisioneros eran las condiciones en que vivían: calor, deshidratación, hambre,

  • Carcel Lecumberri

    anaramixtliCárcel Lecumberri Penitenciaría de México En 1881 se encargó el desarrollo del proyecto a una comisión compuesta por los señores. José M. del Castillo Velasco, José Yves Limantour, Miguel S. Macedo, Luis Malanco y Joaquín M. Alcalde, además de los generales José Ceballos y Pedro Rincón Gallardo, D. Agustín Rovalo

  • Cárcel y fábrica: los orígenes del sistema penitenciario (siglos XVI-XIX)

    Cárcel y fábrica: los orígenes del sistema penitenciario (siglos XVI-XIX)

    pepitaromanovAlumna: Román Macorra Arlen Melissa Profesor: Alonso Lucero Rogelio Jesús Materia: Tratamiento Readaptatorio 24CR152 Ensayo Cárcel y fábrica: los orígenes del sistema penitenciario (siglos XVI-XIX) En éste libro se plantea una idea histórica acerca del inicio del sistema penitenciario de los siglos XVI-XIX. Haciendo un análisis sobre las situaciones en

  • Carcele De Sabaneta, Mafracaibo Venezuela

    dannyjose74Cárcel resocialización y alternativas a la prisión: el casosabaneta Prof. Francisco J. Delgado Rosales Soc. Investigador del Instituto de Criminología. "Dra. Lolita Aniyar de Castro". (I.C.L.A.C.). Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Universidad del Zulia. Maracaibo. Venezuela. Introducción Se nos ha propuesto disertar en esta ocasión acerca de «Cárcel, Progresividad

  • Carceles Abierta

    gregorio810Alternativas a la cárcel. Prisión Abierta ¿Hay alguna alternativa a la prisión? es la pregunta obligada. Tal como lo ha dicho RODRIGUEZ MANZANERA, es indispensable transformar la cárcel actual: es decir, encontrar alternativas que sean menos dañinas, de lo contrario el problema penitenciario seguirá creciendo, las medidas extralegales y subterráneas

  • Cárceles Aztecas

    selenee9LAS CÁRCELES AZTECAS. Al ser un grupo completamente guerrero y disciplinado, eran poco tolerantes con la indisciplina y la delincuencia. El destierro o la muerte eran los castigos comunes que imponían a los infractores que ponían en peligro a la comunidad. Como la mayoría de los grupos prehispánicos, los aztecas

  • Carceles Aztecas

    adrisentenoCárceles aztecas La restitución al ofendido era la base principal para resolver los actos antisociales, el destierro o la muerte era la suerte que esperaba al malhechor que ponía en peligro a la comunidad. Se empleaban jaulas y cercados para confinar a los prisioneros, antes de juzgarlos o sacrificarlos, Desde

  • Cárceles De méxico

    isislandINTRODUCCIÓN El sistema penitenciario en México ha sido objeto de estudio en diversas ocasiones debido a que se encuentra en un periodo de crisis por factores como: un alto índice de corrupción, hacinamiento, violaciones a los derechos humanos, saturación, etc. Ni todos los delincuentes están en prisión, ni todos los

  • Carceles De Mexico

    alfredo1970ACTIVIDAD 1 EL RECONOCIMIENTO DE CONDUCTAS ANTISOCIALES Y CASTIGOS EN LA CULTURA AZTECA. La jerarquía de los tribunales aztecas comunes comenzaba en el tecuhtli (juez de elección popular anual) el cual era competente para conocer asuntos menores. De instancia superior era un tribunal de tres jueces vitalicios para cuestiones de

  • Carceles Del Mundo

    ydairam78El recluso más famoso e Alcatraz fue Al Capone, que no tuvo ningún tipo de privilegio en la siniestra cárcel, una sífilis lo terminó matando, aunque las autoridades permitieron que fuese a morir a su casa de Miami, otro recluso famoso fue el hombre de los pájaros, que pasó 50

  • Carceles Del Mundo

    luiscamagu01Cárceles en el mundo. El sitio Stylish and Trendy publicó una lista con diez prisiones cuya leyenda se forjó gracias a lo infranqueable de sus muros, a las infrahumanas condiciones en las que vivían los presos e incluso a la fama de los cautivos al interior de sus celdas: 1.

  • CARCELES DEL PORFIRIATO

    adrian_oso_8792CARCELES DEL PORFIRIATO Porfirio Díaz se mantuvo en la presidencia por mas de treinta años; esto lo logro gracias al congreso, institución política encargada de reformar las leyes, que modificaba la constitución según Díaz para que su gobierno cumpliera los requisitos señalados por la ley. Desde que Porfirio Díaz ocupo

  • Cárceles En El Mundo

    vikkk1.- Alcatraz (California, Estados Unidos Es con diferencia, la cárcel más famosa de todo el mundo, aunque ya no está operativa. Hoy en día, la isla es un sitio histórico operado por el Servicio de Parques Nacionales como parte del Parque Nacional Golden Gate y está abierto para visitas. Durante

  • Carceles En Europa

    DomingoFuscoIL CARCERE IN EUROPA: FRA REINSERIMENTO ED ESCLUSIONE. Los pasados 29 de febrero y 1 de marzo tuvo lugar en Pisa un Congreso Internacional con el mismo nombre que el de este artículo (en español “La cárcel en Europa: entre la reinserción y la exclusión”), organizado por la asociación de

  • CARCELES EN MEXICO

    PUCHIEs necesario pues, avanzar hacia medios alternativos a la prisión, es necesario hacer de la prisión el último recurso, es necesario transformarla, hacerla más humana o menos indigna, lo que se torna en al menos dificultoso en sociedades como las nuestras en las que se crea una sensación de inseguridad

  • Carceles En México

    RafaelRejonTal como sabemos, el propósito de la prisión en México (y en cualquier parte del mundo) según lo define el artículo 18 de la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos es lograr la reinserción del sentenciado a la sociedad y procurar que este no vuelva a delinquir o a

  • Carceles En Venezuela

    RHODEMOIBreve historia de las Carceles en Venezuela 26.08.2012 18:08 La información que se tiene de la primera cárcel del país proviene de un acta de cabildo del 24 de marzo de 1573, lo más probable es que esta haya sido una rudimentaria prisión pero no hay más noticias al respecto.

  • Carcinoma De Pulmon

    ALEJANDRA9507EL HÁBITO DE FUMAR Y EL CARCINOMA DE PULMON UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS PROGRAMA DE PSICOLOGIA NEIVA-HUILA 2013 EL HÁBITO DE FUMAR Y EL CARCINOMA DE PULMON Pregunta 1: con la información anterior se presenta la descripción del problema de investigación. a). qué indicadores epidemiológicos se

  • Carck Del 29

    eduyer2Se conoce como Crash del 29 a una de las mayores caídas de la Bolsa estadounidense que degeneró en la mayor crisis mundial que el capitalismo haya conocido jamás. Todo empezó con la caída en picado del precio de los valores que se cotizaban en la Bolsa de Wall Street

  • Carcteristicas De La Incorporacion Definita Del Ecuador Al Mercado Mundial Mundial

    luanjuEL DOCENTE EN ATENCION A LA DIVERSIDAD Hoy en día el sistema educativo ha prestado atención al hecho de que dentro de nuestras escuelas existen diferencias entre las características de un grupo a otro y aún más, diferencias entre nuestros alumnos, enfrentándonos a grupos heterogéneos con características, intereses, costumbres, estilos