ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 41.176 - 41.250 de 222.105

  • Cultura Aymara

    jcarlosqeLA CULTURA AYMARA ESCENARIO GEOGRAFICO Los collas o aymaras se desarrollaron en el mismo territorio donde antes vivieron los tiahuanacotas, aunque luego ocuparon otras tierras vecinas, extendiéndose desde el nudo de Tillconato hasta chinchu ocupando el actual territorio de los departamentos de La Paz, Oruro, Cochabamba y los peruanos del

  • Cultura Aymara

    pachasINTRODUCCIÓN La posibilidad de realizar un trabajo de campo en la zona aymara, así como también la perspectiva de llevar a cabo un modesto aporte académico que redundara en beneficio del país, constituyeron los factores determinantes para optar por este grupo humano como caso práctico de estudio y desistir del

  • Cultura Aymara

    angelito1712Aimara Aimara o aimará,3 (Aimara:aymara escuchar (?•i) [aj.ˈma.ɾa]) a veces escrito como aymara, es un pueblo originario de América del Sur que habita la meseta andina del lago Titicaca desde tiempos precolombinos, repartiéndose su población entre el occidente de Bolivia, el sur del Perú, el norte de Chile y el

  • Cultura Aymara

    jcqcmqCultura Aymara Los aimaras o Aymaras son un grupo étnico indígena de las regiones de los Andes y del altiplano de América del Sur, cerca de 2 millones de personas viven en Bolivia, Perú y Chile. La Cultura Aymara se desarrollo en la región altiplánica durante muchos siglos antes de

  • Cultura Azteca

    OMARZUKODe forma general, llamamos aztecas a los habitantes de los territorios conquistados por Hernán Cortés, aplicándolo, por tanto, ese término no sólo a los propios aztecas sino también a los mexicanos. Los aztecas fundaron la ciudad de Méjico, donde se establecieron. La cultura azteca se caracteriza por ser buenos en

  • Cultura Azteca

    yosahandaCultura Azteca • Data del año 1300-1500 • Origen chichimeca: aztecas o mexicas proceden del mítico Aztlán (Lugar de Garzas) • Según el mito Huitzilopochtli, dios de la guerra y símbolo de la voluntad, les ordenó establecerse en el sitio donde encontraran un “águila devorando una serpiente”. • Vasallos de

  • Cultura Azteca

    mapr88CULTURA AZTECA O MEXICA 1. Ubicación en una línea del tiempo 2. Descripción de la ubicación que tuvo la cultura Azteca Su Centro principal fue Tenochtitlan, en el medio del Lago de Texcoco, Meseta de Anahuac, Centro de México. En su apogeo irradió su dominio o influencia por casi todo

  • Cultura Azteca

    TheQueenaOrganización política y social Los pueblos reducidos al poderío azteca debían entregar a las autoridades del imperio pesados tributos en especie. Los tributos se fijaban de acuerdo a los recursos disponibles en cada región; por ejemplo, los totonacas de Cempoala aportaban con lanzas, escudos de plumas y caracoles marinos y

  • Cultura Azteca

    andy056CULTURA AZTECA El Estado mexica (en náhuatl: Ēxcān Tlahtolōyān), llamado comúnmente Imperio azteca, fue la formación política mexica derivada del proceso de expansión territorial del dominio económico de la ciudad-estado México-Tenochtitlan, que floreció en el siglo XIV en Mesoamérica. Fue encabezado por los mexicas —también conocidos como aztecas—, un pueblo

  • CULTURA AZTECA

    manuelqCultura Azteca De forma general, llamamos aztecas a los habitantes de los territorios conquistados por Hernán Cortés, aplicándolo, por tanto, ese término no sólo a los propios aztecas sino también a los mexicanos. Los aztecas fundaron la ciudad de Méjico, donde se establecieron. La cultura azteca se caracteriza por ser

  • CULTURA AZTECA

    profardmLa cultura Azteca (llamados tambien los Mexicas), Los aztecas fueron una civilizacion precolombina de la región de mesoamerica, que floreció entre los siglos XIV y XVI d.c., en el territorio correspondiente del actual país de México. El idioma azteca era el Nahuatl. Los Aztecas se desarrollaron en la region cultural

  • Cultura Azteca

    FahIrieCultura Azteca De forma general, llamamos aztecas a los habitantes de los territorios conquistados por Hernán Cortés, aplicándolo, por tanto, ese término no sólo a los propios aztecas sino también a los mexicanos. Los aztecas fundaron la ciudad de Méjico, donde se establecieron. La cultura azteca se caracteriza por ser

  • Cultura Azteca

    Die1010Cultura Azteca La cultura Azteca (llamados también los Mexicas), Los aztecas fueron una civilización precolombina de la región de Mesoamérica, que floreció entre los siglos XIV y XVI d.C, en el territorio correspondiente del actual país de México. El idioma azteca era el Náhuatl. Los Aztecas se desarrollaron en la

  • Cultura Azteca

    deelmaarCULTURA AZTECA Los aztecas se caracterizaron por practicar sus ritos religiosos de maneras sangrientas y sanguinarias. Aztecas es el nombre de una población que dominó el centro y sur del actual México, en Mesoamérica, y que es famoso por haber establecido un vasto imperio altamente organizado, destruido por los conquistadores

  • Cultura Azteca

    hectormdzaEn la cultura azteca se lleva a cabo en la unión de la magia y la religión, en donde se da la intervención de alguna deidad para sanar a los enfermos. Fuéheredada de padres e hijos por la tradición oral. Fuéun orificio o artesanía. Los aztecas se ocuparon de las

  • CULTURA AZTECA

    ISAYAMECULTURA AZTECA El iniciador del señorío mexica fue Moctezuma Ilhuicamina, extendió su territorio trajo a Tenochtitlan arquitectos que construyeran sólidos edificios de piedra. Los lagos y el clima hacían del valle de México una región fértil, donde prosperó la agricultura y la pesca Tenochtitlan la formaba una red de canales

  • CULTURA AZTECA

    annitamglCULTURA AZTECA El origen de la cultura azteca también conocida como cultura mexica o Tenochcas tuvo origen durante el periodo posclásico tardío (1300 – 1521 d.C.) localizándose originalmente en Aztlán cerca de Chicomóstoc. Su estructura política y social se basaba en una jerarquía militar compuesta por hombres jóvenes destacados por

  • Cultura Azteca

    yaxiniEl comercio de la seda y las especias. Durante muchos siglos las especias provenientes de Asia formaron parte de un comercio que reportaba enormes ganancias para los mercados musulmanes, bizantinos e italianos. Europa tenía sus propias especias y hierbas aromáticas como: El ajo, la cebolla, el cilantro, la albaca, el

  • Cultura Azteca

    omarchuraESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTROS TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO EL ALTO Especialidad : Ciencias Sociales Unidad de Formación : Quiebre de la Historia Colonial Autor : Chura Poma Omar Felix Paralelo : Tercero “A” Gestión : 2012 El Alto, La Paz – Bolivia INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene la finalidad

  • Cultura Azteca

    kikesfateLA CULTURA AZTECA Los Aztecas en Mesoamérica. PROLOGO: Es el pueblo azteca el más representativo en México, fue el último pueblo dominante en cultura, política y religión en Mesoamérica antes de la llegada de los españoles. Son ellos quienes se enfrentan a los europeos defendiendo sus tierras. Su gobierno centralista,

  • Cultura Azteca

    kikesfateLA CULTURA AZTECA Los Aztecas en Mesoamérica. PROLOGO: Es el pueblo azteca el más representativo en México, fue el último pueblo dominante en cultura, política y religión en Mesoamérica antes de la llegada de los españoles. Son ellos quienes se enfrentan a los europeos defendiendo sus tierras. Su gobierno centralista,

  • Cultura Azteca

    nadecaCultura Azteca Ubicación: Los aztecas establecieron México Tenochtitlán en el centro del Valle de México, expandiendo su control hacia ciudades-estado ubicadas en los actuales estados de México, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Guerrero, la costa de Chiapas, Estado de Hidalgo, y parte de Guatemala. El clima de estos territorios variaba, al igual

  • Cultura Azteca

    brk25ECONOMIA AZTECA • Se basaban sobretodo en el cultivo de la tierra. • Los aztecas trabajaron algunos metales y propiedades variadas; con oro y plata, con esto hacían joyas. • El estaño y los canutos de las plumas de aves, rellenos con polvo de oro, o el cacao como moneda.

  • Cultura Azteca

    rosemary16CULTURA AZTECA La cultura Azteca (llamados también los Mexicas), Los aztecas fueron una civilización precolombina de la región de Mesoamérica, que floreció entre los siglos XIV y XVI d.c., en el territorio correspondiente del actual país de México. El idioma azteca era el Náhuatl. Los Aztecas se desarrollaron en la

  • Cultura Azteca

    melissa_1234Ubicación espacial Los aztecas establecieron Mexico-tenochtitlan en el centro del Valle de México, expandiendo su control hacia ciudades-estado ubicadas en los actuales estados de México, Veracruz, Puebla, Oaxaca guerrero, la costa de Chiapas, Estado de hidalgo, y parte de Guatemala. Religión La religión azteca era politeísta, aunque solo profesaban culto

  • Cultura Azteca

    BelenSaraiUbicación Geográfica Los aztecas se ubicaron en la zona del centro y sur del actual México, en Mesoamérica, entre las costas del Pacífico y el Atlántico. Procedían del noroeste de América del Norte, Aridoamérica, y estaban organizados en pequeños clanes nómadas que perseguían la caza. Así llegaron a los alrededores

  • Cultura Azteca

    tavo0130CAPITULO I LA LEYENDA DE LOS 5 SOLES Según la leyenda de los aztecas en un principio no había nada y el dios Ometecuhtl creó a Tonacatecuthli y a Tonacacihuatl para que poblaran el universo, esos dioses tuvieron cuatro hijos el primero nació rojo y sin piel, fue llamado Xipetotec,

  • Cultura Azteca

    kevin250197Cultura Azteca La cultura azteca se caracteriza por ser buenos en la administración, de hecho, basaban la división de su territorio en 38 provincias tributarias y su organización social era una estratificación piramidal. En lo alto de esta pirámide se encontraban los Nobles y los Sacerdotes. Después de éstos, estaban

  • CULTURA AZTECA

    CULTURA AZTECA

    maxi22741. Desarrolle las culturas azteca, maya e inca, ubicación, costumbres, arte y legado que aún existen y que representan atractivos turísticos. Construcciones, grabados en piedras libros, etc. Y donde pueden visitarse en la actualidad. 2. Cada país que contenga atractivos señalados en el punto A deberá dar las características generales

  • CULTURA AZTECA (español-inglés)

    CULTURA AZTECA (español-inglés)

    PILAR.ELENOThe Aztec culture was one of the greatest civilizations of Mexico that habit the states of Morelos , State of Mexico , Puebla, Mexico City and Tlaxcala. They had their splendor in the years 1325 to 1521 a polytheistic society, where the most important was education , they were a

  • Cultura Azteca Aportaciones

    mrr211287Aportaciones culturales y científicas de los Aztecas – Mexicas Los Aztecas destacaron en la construcción de ciudades, la ciencia y las variadas expresiones del arte. Tenían su propia escritura jeroglífica, un sistema de numeración y un calendario que Constaba de 18 meses, de 20 días cada uno y 5 adicionales,

  • Cultura Azteca En Educación.

    Cultura Azteca En Educación.

    Abdiel Damián MelladoINTRODUCCIÓN En la asignatura Historia de la Educación en México tenemos el fin de investigar y analizar todos los precedentes e información que existen acordes al sistema educativo que se encuentra en la región de México, esto incluye el ahondar entre las diferentes culturas prehispánicas, pues a ellas le debemos

  • Cultura Azteca Ensayo

    MIRKOMANIAEnsayo sobre la cultura / AZTECAS TEXTO Y CONTEXTO No puedo dejar pasar esto de los aztecas, cada vez que salgo a la calle y me encuentro a la ciudad llena con publicidad política y caras de aspirantes a diputados locales me lo recuerda. Dicen que eso también puede llamarse

  • Cultura Azteca Y Maya

    irving93INTRODUCCION En la este ensayo se hace referencia a las culturas aztecas y mayas en la cual se menciona el tipo de educación que se le daba a los integrantes de las culturas, asi como también sus estructuras y lo que hacían.   LA EDUCACIÓN AZTECA. Su educación se basa

  • Cultura Azteca Y Tolteca

    dairaJRVCULTURA TOLTECA La cultura tolteca se desarrolla alrededor del 850 y 1168 D.c. en el estado de hidalgo México en el periodo cultural conocido como postclásico, la zona arqueológica de tula fue el centro el poder de esta civilización prehispánica que durante su esplendor contó con una población aproximada de

  • CULTURA AZTECA.

    sternxDCULTURA AZTECA. Los mexicas llamados también en la historiografía tradicional aztecas2 — fueron un pueblo amerindio de filiación nahua que fundó México-Tenochtitlan y hacia el siglo XV en el periodo posclásico tardío se convirtió en el centro de uno de los Estados más extensos que se conoció en Mesoamérica asentados

  • Cultura Barinas

    elianamg15FOLKLORE: Cada uno de los habitantes de este estado, mantiene las diversas tradiciones que han hecho cultura e historia. El mantener esa ania típica, manifestaciones religiosas, artes, y las diversas culturas que han caracterizado al barines. Leyendas • El Silbón: El Silbón se presenta a los borrachos en forma sombrío.

  • Cultura Bolivia

    patriciaalconCULTURA DE BOLIVIA Bolivia es el reflejo de un pasado rico en ritos, culturas, tradiciones. Todo ello reunido en un espacio de variada geografía, en un espacio donde día a día, pese a todo, se percibe una cultura viva. Conocerla no solo significa recorrer sus parajes, sus ciudades y pueblos;

  • Cultura Brasileña

    Gabbyherrera21BRASIL - El idioma oficial de Brasil es el portugués, que es hablado por casi toda la población y prácticamente es la única lengua usada en los medios de comunicación, negocios y para fines administrativos. Brasil es el único país americano cuya lengua materna es el portugués, lo que convierte

  • Cultura Cañari

    yayito197hotmailCultura Cañari La palabra cañari se cree etimológicamente viene de Kan = culebra y de Ara = Guacamaya. Para algunos lingüistas significa descendiente de la culebra y de la guacamaya. La verdad es que estos animales fueron considerados sagrados, existiendo leyendas y decoraciones que así lo demuestran. Dentro de la

  • Cultura capitalista, Wallerstein

    Cultura capitalista, Wallerstein

    Ernesto KstaCastañón Cadena Juan Ernesto Cultura capitalista Wallerstein Wallerstein aborda el surgimiento del capitalismo, planteando parte de las condiciones elementales por las que se dio origen. En primera instancia, menciona la consolidación de una totalidad “economía-mundo”, en el siglo XVI, a lo largo de Europa; producto de la relación económica y

  • Cultura Caral

    Cecilia42Cultura Caral Su construcción fue dirigida por una elite sacerdotal que dirigía una sociedad agrícola que se complementaba con la producción artesanal y el comercio interregional 1. Descubridora Su descubridora fue la arqueóloga Ruth Shady. Ella la llama CIUDAD SAGRADA DE CARAL, y dirige las excavaciones en el complejo ceremonial

  • CULTURA CARAL

    tarisaCULTURA CARAL La ciudad más antigua de América se encontraba en el norte del Perú, en Caral, según las pruebas científicas, tiene una antigüedad promedio entre 2.627 y 2.100 antes de Cristo aproximadamente. Hace 5 millones de años que los seres humanos iniciaron el poblamiento del planeta, pero sólo 6

  • Cultura Carchi

    dongiveup29Maquicotona y pampalina es una blusa de manga larga con diseño de flores pequeñas o cuadros en colores claros o fuertes con adornos en cintas sobre el puño o cuello La pampalina es una falda con cortes recto con un pliegue en el centro confeccionado con tela de colores este

  • Cultura Caribe

    ines03Cultura Caribe La Cultura Caribe se refiere al un grupo de personas que vivían en las islas Antillas Menores. Los Caribes fueron un pueblo amerindio cuyos orígenes se encuentran en el región del Caribe y la costa norte de América del Sur. Los Caribes vivían en aldeas separadas en las

  • Cultura Centro Norte

    nenys54ZONA CENTRO NORTE-VERACRUZ MUNICIPIOS: Nautla, Martínez de la Torre, Misantla, Tlapacoyan, Vega de Alatorre, San Rafael, Atzalan. Las amplias llanuras costeras y las numerosas barras y esteros de la región, la hacen un lugar ideal para practicar actividades acuáticas, mismas que pueden conjugarse con el disfrute de su pasado totonaca

  • Cultura Chachapoyas

    cleeyLOS CHACHAPOYAS Los Chachapoyas descenderían de inmigrantes cordilleranos culturalmente andinos, que modificaron su cultura ancestral en el nuevo medio, asimilando rasgos amazónicos. Dado que los Incas y los conquistadores españoles fueron las principales fuentes de información sobre los Chachapoyas, hay poco conocimientos acerca de los chachapoyanos que sea de primera

  • CULTURA CHACHAPOYAS

    PAOLASANGINEZ30LA CULTURA CHACHAPOYAS (500 a 1470 d.C.) Los Chachapoyas estaban integrados por diferentes grupos étnicos. Los conquistadores españoles los describen como gente valiente y guerrera. Sus mujeres tenían fama de ser hermosas y blancas. Los Incas trasladaron muchas jóvenes Chachapoyas al Cusco para servir como concubinas de los nobles. Peter

  • CULTURA CHACHAPOYAS

    Gotita777La Cultura Chachapoyas UBICACIÓN GEOGRAFICA: Localizada al Este del río Marañón; uno de los afluentes mayores del río Amazonas en la selva alto andina, norte de la selva peruana. Estaba integrado por diversos grupos étnicos al final fueron conquistados por el inca Túpac Inca Yupanqui revelándose en el gobierno del

  • CULTURA CHANCAY

    DiegoAlexys19La civilización chancay fue una civilización preincaica que se desarrolló entre los valles de Fortaleza, Pativilca, Supe, Huaura, Chancay, Chillón, Rímac y Lurín, en la costa central del Perú, entre los años 1200 y 1470 d. C. que corresponde al Intermedio Tardío. Su centro se ubicó a 80 kilómetros al

  • CULTURA CHAVIN

    nilizasa2012Cultura Chavín Chavín fue una civilización preincaica que se desarrolló durante el Horizonte Temprano y tuvo su centro de desarrollo en Chavín de Huántar que está ubicado entre los ríos Mosna y Huachecsa,1 2 en el actual departamento de Ancash en el Perú. El desarrollo histórico de Chavín esta considerado

  • Cultura Chavin

    paty4CULTURA CHAVIN UBICACIÓN GEOGRAFICA Se origino en la sierra norte del Perú, en los andes centrales , a orillas del rio Mosna, al pie de la cordillera blanca en el callejón de Conchucos, en el pueblo denominado Chavín de Huántar, provincia de Huari, departamento de Ancash. Su expansión llego: Por

  • Cultura Chavin

    frilopezCULTURA CHAVIN La Cultura Chavín fue una civilización precolombina.La cultura Chavín fue una civilización que se desarrolló en el periodo posclásico, entre los años 900 a.C. hasta 200 a.C , en los Andes del norte de Perú. La cultura Chavin se encuentra ubicada en el callejón de Conchucos en el

  • Cultura Chavin

    jaecCultura chavín Cultura chavín Datos Cronología: Aproximadamente 1200 a. C. - 200 a. C. Localización: Andes centrales (Perú) La cultura chavín1 fue una civilización preincaica que se desarrolló durante el Horizonte Temprano y tuvo su centro de desarrollo en Chavín de Huántar que está ubicado entre los ríos Mosna y

  • Cultura Chavin

    marycielo24En el período conocido como formativo del mundo andino, se conoce a Chavín por la unificación cultural, producto y resultado de la difusión religiosa. Este se extendió por los actuales departamentos de Ica, Lima, Ancash, La Libertad, Piura, Cajamarca, Ayacucho y Huánuco. Su existencia data desde el año 1500 a.

  • CULTURA CHAVIN

    siterequieroEsta cultura se caracteriza por la gran expansión de su religión y su arte por todo el mundo andino; es decir, su difusión fue pan-peruana. Su centro principal fue el templo de Chavín ubicado en la confluencia de los ríos Mosna y Huachecsa, en el Callejón de Conchucos (Ancash). Descubrimiento

  • CULTURA CHAVIN

    rossalinddaLa Cultura Chavín La cultura Chavín fue una civilización que se desarrolló en los Andes del norte de Perú entre los años 900 a.c hasta 200 a.c. El descubridor de la Cultura Chavín es el arqueólogo Julio Tello quien la nombro como la cultura matriz o madre de las civilizaciones

  • Cultura Chavin

    LordofTrollinCultura Chavín Chavín es una civilización preincaica que se desarrolló durante el Horizonte Temprano y tuvo su centro de desarrollo en Chavín de Huántar que está ubicado entre los ríos Mosna y Huachecsa,1 2 en el actual departamento de Ancash en el Perú. El desarrollo histórico de Chavín esta considerado

  • Cultura Chavin

    dalux_15CULTURA CHAVIN TORRES SOLANO, JHONATAN PERCY MAYDANA HUACÁN, DALUERI AMÉZQUIA RIOJA , DIEGO UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI FACULTAD DE LA CIENCIA DE LA SALUD PSICOLOGÍA MOQUEGUA 2014   Indice INTRODUCCIÓN 4 CULTURA CHAVÍN 5 JULIO C. TELLO, El Padre de la Arqueología Peruana 7 RELIGIÓN DE LA CULTURA CHAVÍN 8

  • Cultura Chavin

    karla7665Este período es considerado un 'horizonte' debido a sus influencias artísticas y religiosas, que pueden ser observadas en otras culturas. La cultura de Chavín influenció un área que cubre la mayoría del norte del Perú, las alturas y las áreas costeñas. Se cree que ellos adoraron jaguares, desde que este

  • Cultura Chavin

    jose7631027Esta pequeña monografía ha sido elaborada con el propósito de mostrar algunos aspectos de la cultura Chavín. Este período es considerado un 'horizonte' debido a sus influencias artísticas y religiosas, que pueden ser observadas en otras culturas. La cultura de Chavín influenció un área que cubre la mayoría del norte

  • Cultura Chavin

    Cultura Chavin

    Diego Alonso Gonzales DávilaCULTURA CHAVIN “La Cultura Chavin, tuvo una gran expresión artística representados en las esculturas de su templo, las más relevantes fueron las Cabezas Clavas y el Lanzón Monolítico. El sitio arqueológico de la cultura Chavin debe su nombre a la cultura que se desarrolló entre los años 1200 y 400

  • Cultura Cheyen Apache Etc

    carmenchalacanTEMA: CULTURA CHEYENNE, CULTURAS DEL DESIERTO, CULTURAS DE LAS PRADERAS, APACHES, HOPIS Y NAVAJOS OBJETIVO GENERAL: - Conocer la importancia del desarrollo de estas culturas, sus formas de vida, sus tradiciones y el aporte socio-cultural a la historia de cada uno de los pueblos y en general a la humanidad.

  • Cultura Chicana

    Cultura Chicana

    Andres SilvaPaso 1. Demarcación del como ¿Dónde? Indagando un poco más sobre este grupo de los “chicanos” (estadounidenses con ascendencia Mexicana) nos dimos cuenta de que la mayor parte de este grupo se encuentra al norte del país en donde está la unión de México con Estados unidos, entonces a donde

  • Cultura Chicha

    dianamiryanEstado de la cuestión acerca de la influencia de la música chicha en el proceso de adaptación del provinciano a Lima entre finales de los años 1968 – 1988 Para empezar con esta investigación, es importante precisar que connotaciones tiene la palabra “migrante”. Esta hace referencia a una persona o

  • Cultura chicha

    rodrigoxMEn estos años de cambio de siglo, en el país, se ha hecho viva la preocupación por lo que se ha venido en llamar "cultura chicha" En esta coyuntura ello está relacionado con situaciones que se han dado en dos ámbitos distintos: la política y la cultura. El primero, en

  • Cultura Chichimeca

    hallowenbynameTEMA: CULTURA CHICHIMECA. I. INTRODUCCIÓN. EL DÍA DE HOY HABLAREMOS DE UNA CULTURA MUY IMPORTANTE Y MUY INTERESANTE COMO LO FUE LA CULTURA CHICHIMECA, LA PALABRA CHICHIMECA ES DE ORIGEN NÁHUATL, CHICHIMÈCAH, QUE TIENE DISTINTOS SIGNIFICADOS, PORQUE PARA ALGUNOS ES "LINAJE DE PERROS", "LUGAR DE PERROS" O "PERRO SIN CORREA",

  • Cultura Chichimeca

    angelsanddemonsCULTURA CHICHIMECA Significado y su raíz. Chichimeca es una palabra Nahuatl que significa “los habitantes de Chichiman.” Chichiman significa “el lugar de leche.” Hoy en día refiere a algo primitivo, bábaro, native, sin educación, etc. Distribución geográfica. La masa principal de estos chichimecas se estableció en tenayuca, originalmente vivieron en

  • CULTURA CHICHIMECA

    8391CULTURA CHICHIMECA Los Chichimecas (Del Nahuatl Chichimecatl y a su vez de: mecatl "cordón" y chichitl "Perro sucio”, fue el nombre con el que los aztecas nombraron a todos los pueblos indígenas ubicados al norte y este de su territorio. Los chichimecas que llegaron al valle de México fueron los

  • Cultura chilena

    Mello MullinsCultura Chilena Una cultura representa todo lo que une a un grupo de personas y que de ellas se pueda reconocer ya sea una o más tradiciones o costumbres populares que son transmitidas a todos los miembros de una sociedad, ya sea directa o indirectamente. Muchas manifestaciones de cultura son

  • Cultura Chimu

    rociohbiuCULTURA CHIMÚ Chimú fue un reino que tuvo como capital a Chan Chan, ubicada en Trujillo, en la costa norte del Perú. Según la leyenda su fundador fue Tacaynamo. Gobierno: Fue gobernado por reyes descendientes de Tacaynamo. El rey era llamado Chimú Cápac, quien era el máximo jefe militar y

  • Cultura China

    leshwharyaCultura China Introducción: La historia de China muestra más signos de independencia que cualquier cultura asiática, el pueblo chino no ha sufrido los efectos de grandes invasiones y gran parte de su cultura, como el sistema de escritura y numerosas facetas de su arte, apenas han variado en más de

  • Cultura China

    mario8518nacimiento Después de dar a luz, una madre china tradicionalmente se recupera durante un mes quedándose en casa sin hacer nada más que comer, descansar y dormir. Durante este tiempo no debe comer platillos que contengan mucha sal ni nada frío tales como helados o bebidas frías. Otros tipos de

  • Cultura China

    pauzyta24China, una de las civilizaciones más antiguas del mundo, ostenta una historia tan rica, que su cultura es infinitamente compleja. Aquí damos una mirada a algunas facetas de la vida china. El Primer Emperador se convirtió en el rey del estado chino occidental de Chin en el año 247 a.C.

  • Cultura China

    d4n13lLa literatura china tiene una historia que se remonta a miles de años, desde los más antiguos archivos oficiales dinásticos conservados hasta las obras de ficción surgidas durante la dinastía Ming para el entretenimiento de las masas letradas de China. Se calcula que hasta el siglo XVII se habían producido