Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 41.101 - 41.175 de 222.105
-
Cultur Coren
priscilarodrigueCultura Coreana La cultura coreana es resultado de más de 3.000 años de historia, y si bien ha recibido influencias de toda la región asiática, especialmente de China, ha logrado desarrollar un carácter propio. El taoísmo, confucianismo y el budismo han tenido gran influencia sobre su cultura, aunque en las
-
CULTUR DE LOS PAISES ARABES
rocas06I. ASPECTOS HISTORICOS DE LOS PAISES ARABES Las referencias a los árabes como los nómadas y pastores de camellos del norte de Arabia aparecen en inscripciones asirias del siglo noveno antes de Cristo. El nombre se aplicó posteriormente a todos los habitantes de la Península Arábiga. A partir de 1990,
-
CULTURA CONSISTE EN : TRADICIONES COSTUMBRES IMAGEN
julianahidalgoCULTURA CONSISTE EN : TRADICIONES COSTUMBRES IMAGEN CHINO Es una de las culturas más antiguas y complejas del mundo, Adoptó mucha cultura de sus alrededores como el budismo de la India, dando origen al budismo chán. China fue cuna de dos importantes corrientes filosóficas, el confucianismo y el taoísmo. Festival
-
Cultura Ubicación año Actividades
nataireCultura Ubicación año Actividades económicas y cultivo Gobierno y organización social Religión y Dioses Aportaciones culturales Imagen Mayas Guatemala Belice, Honduras, El Salvador México. 2000 a. C.-1546 d. C. Agricultura, comercio y artesanías Gobierno descentralizado En la cima de una pirámide social era Gobernante maya, después funcionarios públicos y los
-
Cultura Ubicación geográfica Sistema político Actividades económicas Sociedad Religión
a07019359Cultura Ubicación geográfica Sistema político Actividades económicas Sociedad Religión Totonacas 1. Su ubicación era en las regiones costeras y montañosas del este de México en el momento cuando fue la llegada de los españoles en el año 1519. 2. Actualmente sus descendientes residen en los estados mexicanos de Veracruz, Puebla
-
Cultura
cvirviescas¿CULTURA? Para comenzar tenemos que conocer cual es el concepto de cultura, para así comprender cuales son las dificultades que una sociedad tiene y también las ventajas que la cultura provee a un grupo de personas. la cultura es un conjunto de características que determinan una sociedad, estas características son
-
Cultura
78923La cultura de Guatemala y las costumbres de Guatemala están muy marcadas por la historia guatemalteca. Los guatemaltecos son en su mayoría mestizos de sangre española y maya, en tanto que algunos campesinos son descendientes puros de los mayas. La civilización maya, que habitó la Guatemala actual durante casi 600
-
-
-
Cultura
airbag.18La Cultura 1. Introducción 2. Cultura 3. Patrimonio cultural 4. Valoración patrimonio cultural 5. Relación entre patrimonio y proceso histórico 6. Análisis crítico de la ley de preservación y defensa del patrimonio y la normativa internacional sobre patrimonio cultural 7. Desarrollo sociocultural 8. Situación actual 9. Instituciones de preservación, conservación
-
Cultura
soyvalCultura Artículo bueno Petroglifos en Gobustán, Azerbaiyán, datan de 10 000 años a.C. indicando una cultura próspera. Arte del antiguo Egipto, 1 400 a.C. El Palacio Hasht-Behesht persa Cultura (en latín: cultura, ‘cultivo’)1 es un término que tiene muchos significados interrelacionados. Por ejemplo, en 1952, Alfred Kroeber y Clyde Kluckhohn
-
Cultura
diego1544445Cultura[editar] Urna funeraria de cerámica pintada que representa a un personaje sentado. Cultura Zapoteca (fase Monte Albán III), Período Clásico Temprano y Medio (100–700 d.C.). México. Monte Albán es un conjunto arquitectónico sagrado que se suma a las costumbres religiosas de los pueblos mesoamericanos. Fue construida con varias plataformas escalonadas
-
Cultura
marcelo6151Sobre la base de los contenidos tratados en clases y las lecturas complementarias desarrolle las siguientes preguntas. La mundializacion de la economía habria provocado la disolucion de las fronteras, el debilitamiento de los poderes terriloriales incluido los de los Estados nacionales. La extension de la globalizacioa que genera el concepto
-
Cultura
wagner24¿QUE ES CULTURA? ETIMOLOGICAMENTE El término cultura proviene del latín “cultus” que a su vez deriva de la voz “colere” que significa cuidado del campo o del ganado DEFINICION; -La cultura es ese todo complejo que incluye conocimiento creencia, arte, ley moral, costumbre y cualquier otro tipo de capacidades y
-
Cultura
javictoriaCultura: El uso de la palabra CULTURA fue variando a lo largo de los siglos. En el Latín hablado en Roma significaba inicialmente "cultivo de la tierra", y luego, por extensión metafóricamente, "cultivo de las especies Humanas". Alternaba con civilización, que también deriva del latín1 y se usaba como opuesto
-
Cultura
alejandra.sotocCon el aporte de la antropología, la cultura debe incluir: bienes materiales, bienes simbólicos (ideas), instituciones(canales por donde circula el poder: escuela, familia, gobierno), costumbres(reunirse para cenar entre gente amiga o familiares) , hábitos , leyes y poder (ya que este también es parte de la cultura). Entonces podemos decir
-
Cultura
chardoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” SANTO DOMINGO, ESTADO MERIDA REALIZADO POR: GARCÍA P. ESTHER SARAY C.I: 23.304909 CARRILLO H. DOMENICA C.I: 20850451 ING. PRODUCCION ANIMAL F01 I SEMESTRE SANTO DOMINGO 2014 INTRODUCCIÓN Como podemos mencionar
-
Cultura
joshin_CULTURA: El término cultura, que proviene del latín cultus, hace referencia al cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales del hombre. Su definición ha ido mutando a lo largo de la historia: desde la época del Iluminismo, la cultura ha sido asociada a la civilización y al progreso.
-
Cultura
rosvimeCultura La cultura puede considerarse actualmente como el conjunto de los rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o un grupo social. Ella engloba, además de las artes y las letras, los modos de vida, los derechos fundamentales al ser humano, los sistemas de
-
Cultura
kevinpradofCultura Cultura, conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos, que caracterizan a una sociedad o grupo social en un periodo determinado. El término ‘cultura’ engloba además modos de vida, ceremonias, arte, invenciones, tecnología, sistemas de valores, derechos fundamentales del ser humano, tradiciones y creencias. A través de
-
Cultura
jennyreyescruzEn el caso de México, podríamos referirnos a José Revueltas, que siempre fue un activista de izquierda y con su obra subrayó su compromiso social. Aunque pasó muchos años de su vida en la cárcel por los mismos motivos ideológicos, eso no menoscaba su calidad literaria y cinematográfica, que acaba
-
Cultura
awaryLa cultura es una de esas palabras que todo mundo usa presumiendo saber cuál es su significado, pero que a la hora de construir su definición, se pierde en los laberintos de los conceptos, puesto que, hay necesidad de acumular campos del quehacer humano donde puede aplicarse la palabra. Se
-
Cultura
Lizy1995Cultura “La cultura es lo que, en la muerte, continúa siendo la vida”. André Malraux Para Tylor, la cultura es: aquel todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres, y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre. La situación de
-
Cultura
roshaloquis1. Describe con tus propias palabras de que se encarga la mercadotecnia como disciplina administrativa. La mercadotecnia como disciplina administrativa se encarga de la realización de productos que satisfagan necesidades, agregarle precio y darle promoción y finalmente distribuirlo a mercados meta. 2. Explica tres beneficios que ofrece la mercadotecnia a
-
CULTURA
CINDYHCENSAYOSCULTURA ¿Con que grupo se identificaron más los conservadores? -Con el clasicismo porque eran tradicionalistas y se sentían poseedores del manejo de la lengua y de la gramática Nombres de quienes estaban influidos por la cultura clásica de la antigüedad (imitaban formas grecolatinas) - José Joaquín pesado, Manuel Carpio y
-
Cultura
arihazCultura La cultura se define como el conjunto de maneras de actuar y pensar, compartidas por los hombres dentro de una sociedad. Incluye pensamientos, conocimientos, valores, sistemas de creencias, normas, lenguajes y religión. De esta manera, la cultura hace referencia a todas las informaciones y capacidades intelectuales del ser humano.
-
Cultura
fernandittos¿Qué es un choque cultural? El choque cultural es una manera de explicar por qué nos sentimos diferentes cuando estamos en una cultura desconocida o nueva. Cuando uno se muda hay muchos cambios. Hay cambios en el lenguaje y las costumbres. Todo el tiempo estamos aprendiendo formas nuevas de hacer
-
-
Cultura
rimarachinaeAlumna: diana Rimarachin Alarcón. ENTRADA: CAUSA DE RaCACHA CON MARISCOS INGREDIENTES: * 250gr RECACHA * 100gr CALAMARES * 50gr LANGOSTINOS * 2 CUCHARADAS LECHE AVAPORADA * ½ CUCHARADA DE AJO * 1 CUCHARADA DE CEBOLLA PICADA * 1 CUCHARADA AJI PANCA * UN CHORRITO DE VINO BLANCO * ACEITE *
-
Cultura ,comunicación y medis.
Daniela BarrazaCultura, comunicación y educación ________________ Trabajo practico nro. 1 Mapa conceptual de “el maestro como trabajador de la cultura” Trabajo practico nro 2 Manifiesto del partido comunista (1848) 1. Si la historia de la humanidad es la historia de la lucha de clases ¿Cuáles creen que son las clases enfrentadas
-
CULTURA - TEORIA DEL SIMULACRO
jjsilvamTEMA: “ TEORIA DEL SIMULACRO ” – Fernando Tinajero Treinta años de interrogarme acerca de la cultura ecuatoriana me han llevado a la vana conclusión de que ella no es más que un simulacro; cincuenta años de vivirla me han convencido también de que el simulacro funciona. Para ser breve,
-
Cultura -chimu
Fer.15La cultura chimu La cultura Chimu fue una civilización precolombina que pertenece al denominado periodo Intermedio Tardío peruano (Época de los Reinos confederados), este reino surgió luego de la caída del Imperio Huari. Origen de la cultura Chimu: Se cree que la cultura Chimu se formo con la fusión cultural
-
Cultura -educacion
danaysyA través del tiempo, se ha considerado que la educación formal de los niños corresponde solamente al maestro, lo que establece un paradigma relacional entre el niño y el educador. Hoy día, nos enfrentamos con la realidad de que los padres son agentes esenciales en la educación de sus hijos.
-
Cultura .
munekacaliCultura se refiere a patrones de pensamiento, sentimiento y conducta de los seres humanos que se transfieren de una generación a otra entre los miembros de una sociedad, la cultura determina en gran parte como se manejan los reflejos e impulsos biológicos. Impulso estos son heredados biológicamente, inducen hacer algo
-
Cultura aborigen
YEESIMARCULTURA ABORIGEN En la época de la Prehistoria, se realizaron varios descubrimientos importantes para la época, como fueron el lenguaje, el empleo del fuego, la fabricación del hacha de piedra, la invención del arco y la flecha, el descubrimiento de la agricultura, domesticación de animales, creación de piezas artesanales, como
-
Cultura Aborigen Africana
dorisrs27República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Fundación Misión Sucre Aldea Exeario Sosa Luján- Núcleo Villa Rosa Cultura Aborigen Africana Equipo nro. 1 Integrantes: Doris Rodríguez Angy Rodríguez Yolannis Viva Dileidys Suárez Ledimar Durand Angelo Román David Rivero Barquisimeto, 10 de marzo de 2013 Para
-
Cultura Aborigen Y Moderna
jonathanvCULTURA ABORIGEN VENEZOLANA La cultura aborigen en Venezuela comenzó con la simbiosis de dos elementos enteramente distintos que se encuentran en el momento del descubrimiento colombino: el indio y el español. El choque de estas dos culturas es el punto de partida de la formación de Venezuela como pueblo y
-
Cultura aborigen, europea y africana
kathekarelysAlumna: KATHERINE SANTANA C.I. 28.428.259 Área: Contaduría pública Sección: 9001 Unidad Curricular: Proyecto Nacional y Nueva Ciudadanía Profesora: Joana Rodríguez Análisis de culturas aborigen, europeas y africanas 1. Cultura aborigen: La cultura venezolana tiene raíces aborígenes que se crearon en los tiempos de colonización, donde se ha logrado un gran
-
Cultura aborigenes
nasasuCULTURA ABORIGENES La cultura refleja las obras provenientes de la inteligencia del hombre para transformar y aprovechar lo que la naturaleza le ofrece para satisfacer sus necesidades propias, de lo cual se deriva el avance, el progreso y el desarrollo a través del tiempo, gracias a los descubrimientos que va
-
Cultura Aborígenes De Panamá
knelitasukuCultura Aborigen en Panama Bocas del Toro, Chiriqui y Veraguas INDIGENAS NGOBE-BUGLE (antes conocidos como GUAYMI) Los antepasados de los indios Ngobe-Bugle fueron los temibles combatientes de los conquistadores, que los catalogaron entre los más grandes de todos los guerreros en el hemisferio occidental. Ahora ya no son los feroces
-
CULTURA AFRICANA
genesisparraCULTURA AFIRCANA Cultura Son un conjunto. De símbolos (como valores, normas, actitudes, creencias, idiomas, costumbres de una conducta en un grupo social, que son aprendidos, compartidos y transmitidos de una generación a otra por los miembros de una sociedad, por tanto, es un factor que determina, regula y moldea la
-
Cultura Africana
chikqissEn África el paso del tiempo un parece no transcurrir. Existen en diversos países del continente negro, tribus y pueblos milenarios que aún conservan sus más antiguas e importantes costumbres y ritos. Los ritos de iniciación en algunas tribus nos sorprenderían en su totalidad, pues no se trata de prácticas
-
Cultura Africana
patrixflowerCULTURA AFRICANA La cultura es el conjunto de tradiciones, lenguaje, arte, religión y otros aspectos que corresponden a un grupo humano y los une. Basándonos en el concepto anterior la cultura africana está compuesta por varios factores comenzando por su historia y evolución: Culturalmente hablando, África es un continente muy
-
Cultura Africana
briceiditaCultura africana Los pueblos africanos, al carecer de escritura, hicieron pensar a los colonizadores blancos que eran gentes primitivas a los que su tradición oral les impedía tener historia, capacidad de abstracción o una profunda espiritualidad. No hubieran cometido este error si hubieran reparado en que sus manifestaciones artísticas son
-
Cultura Afro
eshi_20El valor del ORDEN María José Amade C. Natasha Álvarez F. Karina Guerra C. Rita Quispe C. Alejandra Leiva C. Makarena Muñoz Y. Analy Reyes E. Lilibeth Rubilar M. Objetivo: Concienciar al alumnado de la importancia práctica que tiene este valor no sólo para la vida escolar y académica sino
-
CULTURA AFROAMERICANA
KIT12Cultura Afroperuana Afroperuano es un término que designa a la cultura de los descendientes de las diversas etnias africanas que llegaron al Perú durante la Colonia, logrando una uniformidad cultural. La población afroperuana se halla, principalmente en la costa sur central, especialmente en Lima, Callao, y en las provincias de
-
CULTURA AFROCOLOMBIANA
GONZAANDREPara los hombres y las mujeres afrocolombianas los recursos de la naturaleza, con vida o sin ella, son indispensables para la sostenibilidad del planeta y para la biodiversidad. Para las comunidades negras y afrocolombianas el territorio está constituido por el agua, las rocas, el viento, la lluvia, el suelo, las
-
Cultura Aglosajona
claudianinoCULTURA ANGLOSAJONA Los anglosajones fueron varios pueblos germanos que a partir del siglo V invadieron y conquistaron Inglaterra en el sur de Britania. Los países que comparten la cultura anglosajona son estados Unidos, Gran Bretaña, Australia y Nueva Zelanda. La angloesfera o mundo anglosajón lleva este nombre en recuerdo de
-
Cultura Agricana
elisaelith2INTRODUCCION La cultura africana, el tema del negro aparecen la primera década del siglo XIX en novelas antiesclavistas de Cuba, fueron escritas para promover un sentimiento de repugnancia contra los horrores de la esclavitud, por otra parte la cultura negra fuera de la esclavitud que Vivian poseía un lenguaje mas
-
CULTURA AGUSTINIANA
esilvasi123CULTURA AGUSTINIANA Con el nombre genérico de “Cultura Agustiniana” se designa el conjunto de manifestaciones aartisticas, religiosas, etnológicas y socioculturales de un pueblo que, según historiadores, antropólogos y arqueólogos, existió entre el siglo IX antes de Cristo y XVI de nuestra era, en jurisdicción de los actuales municipios de San
-
Cultura Alemana
notron2002Goethe, Bach, Beethoven… La cultura en Alemania tiene una larga tradición. Entre los nombres de hoy en día destaca el pintor Gerhard Richter, el director de cine Fatih Akin y, como muestra de la cultura germana actual, podemos hablar del hip-hop alemán. La cultura en Alemania surge de la colaboración
-
Cultura Alimentaria
deliatototzintleCULTURA ALIMENTARIA Etimológicamente, “cultura” deriva del latín colere (cultivar). Su designación primitiva se refiere al cultivo de la tierra (agricultura). Cicerón lo aplicó al cultivo del espíritu, y así surgió el significado humanista y clásico de la palabra cultura, que ha predominado hasta hace poco. Para E.B.Tylor "cultura es la
-
Cultura Alimentaria
randito251.- Cadenas de Comercializacion El mercado interno de productos se moviliza por medio de lo que conocemos como cadenas de comercialización las cuales se definen como: es el Conjunto de intermediarios que intervienen en la Comercialización de un Bien, desde el productor hasta el Consumidor. Según las características físicas y
-
CULTURA ALTOANDINA Y REALIDAD NACIONAL Tema: ¿Evolución o desgracia?
Dayana Quijada AcevedoCULTURA ALTOANDINA Y REALIDAD NACIONAL Tema: ¿Evolución o desgracia? Docente: Mg. Esther Chávez Cachay Estudiante: Quijada Acevedo Dayana Jefry SEMESTRE 2019 I TARMA - JUNÍN - PERÚ INDICE Carátula………………………………………………….………1 Índice……………………………………………………….…..2 Introducción…………………………………………………....3 ¿Evolución o Desgracia?…………………...………………….4 ……………………………………….…5 Conclusión……………………………………………………..6 Introducción El Imperio Incaico tuvo varios procesos de caída y destrucción y uno de
-
Cultura Americana (USA)
Ae1804Antonella Grandinetti dice que: “Uno es capaz de relajarse más y de interactuar con el entorno. De esta manera, nace la posibilidad de descubrir historias y costumbres locales que uno se perdería si no manejase el idioma”. El aprender una segunda lengua nos facilita el poder relacionarnos con personas de distintas culturas, aprender sobre ellos y además lograr que ellos conozcan más sobre nuestra cultura, si no habláramos su idioma, la interacción sería más complicada de lo
-
Cultura Amor
argeliayazminLECTURA: EDUCACIÓN, AMOR Y ODIO UN CONFLICTO INSTITUCIONAL ¿QUIÉN DIJO QUE LA MAESTRA ES LA SEGUNDA MAMÁ? VS ¿QUIÉN DIJO QUE LA MADRE ES LA PRIMERA MAESTRA? Las instituciones preceden al individuo singular y lo introducen a través de su organización en una estructura de jerarquías, normas, poderes, saberes, instalando
-
Cultura Andina
carlosmatasosaEl área donde se encuentran los actuales países de Ecuador, Perú y Bolivia, tiene dos zonas geográficas bien determinadas la costa y la sierra. Esta última a partir del nudo de Vilcanota, donde la cordillera se divide en Oriental y Occidental, abarca el Altiplano cuya altura media sobre el nivel
-
Cultura AndinA
aniita15CULTURA ANDINA CULTURA HISPANA CULTURA AFRICANA CULTURA ASIATICA TRADICION ELEMENTARIA Y GASTRONOMIA en los encuentros de comunarios del Ayllu, en los matrimonios de la comunidad, cuando nace un niño en la comunidad, cuando se realiza el corte de cabello de un niño (bautismo andino), en los entierros, etc. la fusión
-
Cultura Andina - Tradiciones
carmevilmaCultura Andina - Tradiciones De acuerdo a las costumbres y tradiciones andinas, siempre está izada en todos los acontecimientos sociales y culturales, por ejemplo, en los encuentros de comunarios del Ayllu, en los matrimonios de la comunidad, cuando nace un niño en la comunidad, cuando se realiza el corte de
-
CULTURA ANDINA Y EDUCACIÓN EN EL MUNDO ANDINO
edgardchavezqCULTURA ANDINA Y EDUCACIÓN EN EL MUNDO ANDINO INTRODUCCIÓN En el Perú el análisis de la educación contextualizada en la vertiente andina siempre es una temática revulsiva y llena de actualidad. Las investigaciones sobre la educación y las formas de educación del hombre andino nos conducen a comprender mejor el
-
Cultura Arabe
johanna1823Cultura árabe Los Árabes son los miembros de un pueblo heterogeneo que habitan principalmente en el Medio Oriente y África del norte, son originarios de la Península Arábiga constituida por regiones desérticas. Las dificultades de la siembra y críanza de animales hicieron que sus habitantes se convertiesen en nómadas, vagando
-
Cultura Arabe
MiriamGCLos Árabes son los miembros de un pueblo heterogeneo que habitan principalmente en el Medio Oriente y África del norte, son originarios de la Península Arábiga constituida por regiones desérticas. Las dificultades de la siembra y críanza de animales hicieron que sus habitantes se convertiesen en nómadas, vagando por el
-
Cultura Arabe
lesha22Cultura Árabe Los árabes son los miembros de un pueblo heterogéneo que habitan principalmente en el Medio Oriente y África del norte, son originarios de la Península Arábiga constituida por regiones desérticas. Las personas que se identifican como árabes usualmente hablan el idioma y siguen las costumbres arábicas. Aunque la
-
CULTURA ARABE
jrousedCULTURA La cultura de Arabia Saudita está codificada por la religión y los principios morales heredados de una larga tradición cultural musulmana. En este sentido, el comportamiento, la vestimenta y la alimentación están sujetos a las restricciones que aplica la Sharia (ley islámica). Si bien los árabes están bien informados
-
Cultura Arabe E Islam Antigua
andreatvalleINFORME DE LABORATORIO PREGUNTAS: 1. Identifique y nombre las partes del corazón que ha visto. 2. Describa de qué modo procedió a la disección del corazón. 3. Dibuje el corazón y señale sus partes. 4. Extensión: a. ¿Qué ventrículo tiene la pared más gruesa? ¿Por qué? b. ¿Qué cavidades contendrán
-
Cultura Arabe En Mexico
ENODELYCon el descubrimiento y la conquista, los españoles traían en sus costumbres y en su mismo idioma esta herencia. El "Descubrimiento" de América coincidió con la expulsión de los árabes del territorio que comenzaría a llamarse España y con la campaña de rechazo a todo lo que sonara "morisco". APORTACIONES
-
Cultura Argentina
miriamgadea23La cultura de Argentina es diversa, debido a que es un país multicultural, como consecuencia de la variedad geográfica y la presencia y combinación de las muchas identidades étnicas de los grupos que fueron contribuyendo a su población, principalmente de Europa. La cultura argentina tiene como origen la mezcla de
-
Cultura Argentina
gisefal2991Cultura de Argentina La cultura de Argentina es diversa, debido a que es un país multicultural, como consecuencia de la variedad geográfica y la presencia y combinación de las muchas identidades étnicas de los grupos que fueron contribuyendo a su población, principalmente de Europa. La cultura argentina tiene como origen
-
Cultura Asiatica
Crisly03CULTURA ASIATICA INTRODUCCIÓN A lo largo de la historia, el ser humano ha interactuado con otros individuos con el fin de comunicarse e intercambiar conocimientos que han ayudado a modificar y consolidar las diferentes formas de vida en el planeta. De tal forma, las relaciones interculturales han jugado un papel
-
Cultura Australia
cecibel88Cultural: • Creencias, valores y actitudes Creencias: Las tradiciones y costumbre ayudan a conocer el modo de vida, las festividades, las comidas típicas de Australia El país de Australia emergió como una colonia penal del reinado británico en el siglo XVIII. Antes de que en 1788 llegaran los colonos británicos,
-
Cultura Awa
joe06HISTORIA AWA El origen de la etnia es incierto y confuso, pues los estudios arqueológicos demuestran que el litoral, tanto colombiano como ecuatoriano, estaba habitado por la cultura Tumaco. A la llegada de los españoles en 1525, las crónicas dan cuenta de grupos indígenas seminómadas con un grado de desarrollo
-
CULTURA AYMARA
VANIAV3SLA CULTURA AYMARA ESCENARIO GEOGRAFICO Los collas o aymaras se desarrollaron en el mismo territorio donde antes vivieron los tiahuanacotas, aunque luego ocuparon otras tierras vecinas, extendiéndose desde el nudo de Tillconato hasta chinchu ocupando el actual territorio de los departamentos de La Paz, Oruro, Cochabamba y los peruanos del
-
Cultura Aymara
ivanLA CULTURA AYMARA ESCENARIO GEOGRAFICO Los collas o aymaras se desarrollaron en el mismo territorio donde antes vivieron los tiahuanacotas, aunque luego ocuparon otras tierras vecinas, extendiéndose desde el nudo de Tillconato hasta chinchu ocupando el actual territorio de los departamentos de La Paz, Oruro, Cochabamba y los peruanos del
-
Cultura Aymara
osmarito666El Origen de la Cultura Aymara Los primeros pueblos que poblaron la meseta andina, fueron los pucaras, estableciendo una cultura, posteriormente a ellos fueron los Tiahunaco, tanto para los pucaras como para los tiahunaco el clima eran un factor importante, y hubo una sequia en ambas culturas parece que esta
-
Cultura Aymara
sstephanie21Aimara .Aimara,1 (Aimara:aymara escuchar (?•i) [aj.ˈma.ɾa]) a veces escrito como aimará o aymara, es el nombre que recibe un pueblo indígena americano que desde hace miles de años habita la meseta andina del lago Titicaca desde tiempos precolombinos, repartiéndose su población entre el occidente de Bolivia, el sur del Perú,