Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 41.776 - 41.850 de 222.104
-
Cultura Maya
kevinpradoCULTURA MAYA HISTORIA DEL ARTE XOXOTLA HAMDAN IXCHEL 630 Ubicación temporal y espacial Protoneolítico 2000 a.C. – Postclásico tardío 1517 d.C. Iniciaron su desarrollo cultural en el sureste de México y parte de Centroamérica, desplegó su cultura en un territorio de casi 400 mil kilómetros cuadrados. El área maya
-
Cultura Maya
josecarlosing1Preparatoria: Juana de Asbaje Alumno: José Carlos Martínez Lugo Catedrático: Ricardo Ramos Castañeda Tema: Cultura Maya Asignatura: Metodología de la investigación Grado: Sexto Grupo: Uno junio de 2012 DEDICATORIA En este trabajo de investigación hablare acerca de la cultura maya, principalmente se lo quiero dedicar con todo el cariño y
-
CULTURA MAYA
faviMarCULTURA MAYA A partir del 830 d.C. comienza un periodo de desintegración de los viejos patrones que habían alcanzado su punto culminante hacia el 650 d.C., iniciándose un proceso de deterioro mediante el cual todos los centros del sur decaen antes del 900 d.C.; justo cuando la civilización clásica estaba
-
Cultura Maya
MarambolaLa Cultura Maya es una civilización de Mesoamérica, conocida por haber desarrollado completamente el lenguaje escrito en la América pre-colombina. Así como por su arte, arquitectura y sistemas matemáticos y astronómicos. En un principio los mayas se establecieron en el período pre-clásico (2000 aC a 250 dC), según la cronología
-
Cultura Maya
JennyG96Cultura Maya Los mayas fueron un pueblo que se ubicó en el territorio del sur de México, Guatemala ya algunas zonas de Centro América. Es importante su presencia e influencia en los territorios actuales de Guatemala y Belice y tiene una historia rica de más de 3,000 años Arquitectura Durante
-
Cultura Maya
vanessucCultura maya: Tikal, Kaminal Juyú, Quirigua, en Guatemala. Copán, en Honduras. Lamanai, Nim Li Punit, en Belice Palenque, Bonampak, Toniná, en Chiapas. Edzná, en Campeche Tulum, Cobá, Kohunlich, Dzibanché, en Quintana Roo. Piedras Negras, Calakmul, Chichen Itzá, Uxmal, Mayapán, Dzibilchaltún, Labná, Sayil, Kabah, en Yucatán. Chichén Itzá. Sin duda, es
-
Cultura Maya
adriana83Cultura Maya La cultura maya, su ubicación geográfica cubrió el territorio sureste de lo que es hoy la República mexicana y que corresponde a los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y la zona oriental de Chiapas, lo mismo que la mayor parte de Guatemala, Honduras, El Salvador y
-
Cultura Maya
anahamonUNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE CEMS INVESTIGACION DE LA CULTURA MAYA ANA ABIGAIL HAM DZIB CULTURA MAYA La civilización Maya se estableció durante el período Pre-Clásico (2000 a. C. a 250 d. C.), de acuerdo con la cronología de Mesoamérica, muchas ciudades Mayas alcanzaron su mayor desarrollo como estados durante el
-
CULTURA MAYA
AlexyanaCULTURA MAYA La civilización Maya se estableció durante el período Pre-Clásico (2000 a. C. a 250 d. C.), de acuerdo con la cronología de Mesoamérica, muchas ciudades Mayas alcanzaron su mayor desarrollo como estados durante el periodo clásico ( 250 d.C a 900 d.C.) y continuaron durante todo el período
-
Cultura Maya
DealvarezestherINTRODUCCIÓN La cultura más importante de Mesoamérica es la cultura maya, ya que con todos los descubrimientos que ellos realizaron y sus alcances arquitectónicos, científicos y astronómicos representan un valor único. Cabe mencionar las historias representativas de la cultura como el Rabinal Achi’ y el Popol Vuh . Los mayas
-
Cultura Maya
marjory23Civilización precolombina mesoamericana La civilización Maya se estableció durante el período Pre-Clásico (2000 a. C. a 250 d. C.) APOGEO: De acuerdo con la cronología de Mesoamérica, muchas ciudades Mayas alcanzaron su mayor desarrollo como estados durante el periodo clásico (250 d.C. a 900 d. C.) y continuaron durante todo
-
Cultura Maya
luzmariamESCUELA PRIMARIA MATUTINA “MIGUEL HIDALGO” CLAVE: 20DPRO388B SECTOR: 4 MATERIA: FORMACION CIVICA Y ETICA TEMA: LOS MAYAS ALUMNA: GLADYS MARGARITA RICARDEZ CUERVO GRADO: 6to GRUPO: “A” NUM.L: 21 ASESOR: GILBERTO REGALADO PIÑON INDICE: INTRODUCCION NONBRE DEL GRUPO ETNICO Y SU ORIGEN UBICACIÓN COSTUMBRES Y TRADICIONES
-
Cultura Maya
groseCULTURA MAYA Aspectos Económicos: La economía maya estuvo determinada por las actividades siguientes: La agricultura: Los mayas fueron básicamente agricultores y su principal cultivo era el maíz, sembraban utilizando la técnica de la Rosa, la cual consiste en cortar y quemar el monte antes de sembrar, en los últimos años
-
Cultura Maya
juancho8523Mayas Cronología: Aproximadamente 2000 a. C.-1546 d. C. Localización: Mesoamérica La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y en el comprendido por cinco estados del sureste de México: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán,
-
Cultura Maya
conejoupiCultura Maya Los Mayas, son una grandiosa civilización de más de 3000 años de historia que se desarrolló y habitó en la Región conocida como Mesomérica, territorio formado desde la mitad meridional de México, Guatemala, El Salvador y Belice hasta la parte occidental de Honduras, Nicaragua y Costa Rica, asi
-
Cultura Maya
m3rri3Cultura maya Para otros usos de este término, véase Maya. Máscara maya correspondiente al periodo posclásico, encontrada en Placeres, Campeche y expuesta en el Museo Nacional de Antropología e Historia de México. Bonampak. La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios actuales de
-
Cultura Maya
jeunerojaMONTESQUIEU 1: VIDA DE MONTESQUIEU La vida de charles Louis de Secondat empieza en burdeos nació el 8 de enero de 1689 falleció en parís Francia el 10 de febrero de 1755, fue un cronista, pensador político francés vivió en la época de la ilustración, es uno de los filósofos
-
Cultura Maya
polly66CULTURA MAYA 1. QUE PUEBLOS LO HABLAN? El idioma maya es una lengua amerindia derivada del tronco máyense, que se habla principalmente en los estados mexicanos peninsulares de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, así como en menor grado en Belice y algunos poblados del norte de Guatemala. La civilización maya
-
Cultura Maya
dogui234Cultura maya De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Artículo destacado Para otros usos de este término, véase Maya. Cultura maya Maya civilization location map-blank.svg Extensión del área maya y su localización en el globo terrestre. Datos Cronología: Aproximadamente 2000 a. C.-1546 d. C. Localización: Mesoamérica Máscara maya
-
Cultura Maya
casquiCultura Maya La cultura Maya fue una civilización precolombina mesoamericana, conocida por haber desarrollado un único lenguaje escrito conocido de la América precolombina, así como por su arte, arquitectura y sistemas matemáticos y astronómicos. La civilización Maya se estableció durante el período Pre-Clásico ( 2000 a. C. a 250 d.
-
Cultura Maya
carlal12Cultura Maya El pueblo maya creó una de las más originales y grandiosas civilizaciones antiguas. Los mayas no constituyen a un grupo homogéneo, sino un conjunto de etnias con distintas lenguas, costumbres y realidades históricas, pero que comparten rasgos que nos permiten integrarlas en una unidad cultural. A la vez,
-
Cultura Maya
arletteCel253Cultura Maya Política GOBIERNO: Aspecto político Los Mayas se agrupaban en ciudades-estado, cada una de ellas gobernada por un jefe hereditario a quienes secundaba el mencionado concejo. La sociedad comprendía: a) Los nobles, llamados caciques por los españoles. b) Los sacerdotes, que tenían variadas atribuciones, estaban a cargo de sacrificios,
-
CULTURA MAYA
IsabelReseña Los mayas ocuparon la península de Yucatán, actualmente Honduras y Guatemala. Su origen se remonta probablemente al segundo milenio a.C., aunque alcanzó su apogeo entre los años 600 y 900 d.C. Los mayas vivieron en un área geográfica muy variada, donde encontramos selvas tropicales en tierras altas y en
-
Cultura Maya
JARV23¿LOS MAYAS (PORQUE DESAPARECIO SU CULTURA)? Al igual que muchas culturas que vivieron antes o después de ellos, los mayas terminaron deforestando y destruyendo su paisaje. Durante 1.200 años, los mayas tuvieron el dominio de América Central. En la cúspide de su civilización, aproximadamente en el año 900 después de
-
Cultura Maya
mn18Las Artes Mayas El arte maya clásico (200 a 900 d.C.) es apreciado por su excelente manufactura. Los tallados y relieves en estuco de Palenque y el estatuario de Copán son especialmente finos, muestran una gracia y observación precisa de la forma humana que recordó a los primeros arqueólogos las
-
Cultura Maya
mafervillamarLa civilización Maya se extendió por un período de tres mil años, por el sur de Yucatán, parte de Guatemala y Honduras. Dominaban un lenguaje escrito, eran hábiles arquitectos, arriesgados comerciantes y talentosos artistas. Vivieron en una civilización que desarrolló una cultura que prosperó mientras los europeos vivían en una
-
Cultura maya
marymh23Cultura maya LA EDUCACIÓN MAYA Es importante recopilar los datos de cómo se dio la educación ennuestros antepasados, en este Caso se enfocará a “los mayas” Conunas costumbres muy estrictas, éstos dejan grandes demostracionesde lo inteligentes que eran. Las materias que se les enseñaba, hoy endía son derivadas de las
-
CULTURA MAYA
JENNSJACINTOINTRODUCCION En este trabajo hablaremos acerca de una de las culturas más importantes en México “La cultura Maya” hablaremos de cómo llegaron a América todas sus aportaciones como vivían en fin el siguiente trabajo está muy concreto y con mucha información útil acerca de estas primeras civilizaciones. HISTORIA 1.1 Explicación
-
Cultura Maya
yuricasablancas- Centros ceremoniales de la cultura maya Palenque: Su nombre significa Casa de Serpientes. Es una antigua ciudad maya que se encontraba en la zona de Chiapas. Este reino tuvo bastantes peleas con sus vecinos; y en algunas ocasiones fue necesario hace alianzas o pactos mediante el matrimonio de los
-
CULTURA MAYA
ELY19966“LA CULTURA MAYA” La plenitud de la cultura maya surge en el horizonte clásico, que se localiza y evoluciona en lo que hoy son los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, la mitad del territorio oriental de Chiapas y Quintana Roo. Abarcando una superficie aproximada de 35, 000 km2. Se les
-
CULTURA MAYA
azulbelRESUMEN CULTURA MAYA 1. Ubicación: Península de Yucatán. Tuvieron ciudades en territorios de México, Guatemala, Bélice, Honduras, El Salvador, entre el 300 d.C. y 1523 d.C. 2. Organización política: Cada ciudad tenía un Halach-Uinic (máximo gobernante). Otras autoridades fueron: el Ah holpop (Delegado), el Ahuacán (máximo sacerdote), el Nacom (jefe
-
Cultura Maya
zuleyca.ornelasCultura Maya La cultura Maya fue una civilización precolombina mesoamericana, conocida por haber desarrollado un único lenguaje escrito conocido de la América precolombina, así como por su arte, arquitectura y sistemas matemáticos y astronómicos. La civilización Maya se estableció durante el período Pre-Clásico ( 2000 a. C. a 250 d.
-
Cultura Maya
sallydemapyCULTURA MAYA CUANDO Desde la época “Clásica” 300 d. c., hasta entrado en “Postclásico” 1300 de nuestra era. DONDE Se localizó en los actuales estados de Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán, Q. Roo, hasta Belice, Guatemala, El Salvador y Honduras. Período CARACTERISTICAS Organización Social: Era de tipo “Clasicista” cerrada, ninguna clase
-
Cultura Maya
andrukoooMesoamérica De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase región mesoamericana. Mosaico de diversos rasgos característicos de Mesoamérica. Ubicación de Mesoamérica en el continente. Mesoamérica (en griego: μέσος [mesos], ‘intermedio’)? es la región del continente americano que comprende la mitad meridional de
-
Cultura Maya
serchh18Alumno: Sergio Adrián Martínez Sánchez Materia: Antropología Trabajo: Investigación de Culturas Aztecas, Maya y Olmeca http://www.webcultura.net/u-cultura-azteca.html http://www.historiacultural.com/2010/09/civilizacion-cultura-azteca-mexica.html http://suite101.net/article/los-aztecas-y-su-gastronomia-a61446#.VHzQ8tKG9CI http://losaztecasportal.blogspot.mx/2012/02/agricultura-ganaderia-y-economia.html http://losaztecasportal.blogspot.mx/2012/02/agricultura-ganaderia-y-economia.html http://www.buenastareas.com/ensayos/Principales-Caracteristicas-De-La-Cultura-Azteca/4723561.html PRINCIPALES ACTIVIDADES: Agricultura, ganadería y economía La agricultura: era la base de la vida azteca; se basaba en el cultivo de maíz, ají, frijoles, tomate, etc. Con el cacao
-
Cultura Maya
amordidaLa Cultura Indígena Maya "Grupo de pueblos indígenas que pertenecen a la familia lingüística maya o máyense y que tradicionalmente han habitado la parte occidental del istmo centroamericano, en los actuales estados mexicanos de Yucatán, Campeche, Quintana Roo (península de Yucatán), Tabasco y este de Chiapas, en la mayor parte
-
Cultura Maya
pedrosalas1712CULTURA MAYA UBICACIÓN: La cultura maya cubrió el territorio sureste de lo que es hoy la República mexicana y que corresponde a los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y la zona oriental de Chiapas, lo mismo que la mayor parte de Guatemala, Honduras, El Salvador y Belice, cubriendo
-
Cultura Maya
9601024ALUMNO: JOKSAN RAFAEL OZUNA. MAESTRO: Jose Francisco Wilson Valenzuela 3 “F” TRABAJO: Cultura Maya INTRODUCCION: La civilización maya se extendió por el sur de Yucatán, parte de Guatemala y Honduras, entre los siglos III y XV. Los mayas no constituían un estado unificado, sino que se organizaban en varias ciudades
-
CULTURA MAYA
alexis551990MEXICO VENEZUELA BRAZIL COLOMBIA COSTA RICA JAPON CUBA ITALY CANADA FRANCE BOLIVIA CULTURA MAYA La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y en el comprendido por cinco estados del sureste de México: Campeche, Chiapas,
-
CULTURA MAYA
slipgonaCULTURA MAYA Ubicación Geográfica: La cultura maya cubrió el territorio sureste de lo que es hoy la República mexicana y que corresponde a los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y la zona oriental de Chiapas, lo mismo que la mayor parte de Guatemala, Honduras, El Salvador y Belice,
-
Cultura Maya
osckyCivilización Maya La Cultura Maya, es una civilización de Meso América conocida por haber desarrollado completamente el lenguaje escrito en la América precolombina. Así como por su arte, arquitectura y sistemas matemáticos y astronómicos. En un principio los mayas se establecieron en el período pre-clásico (2000 AC a 250 DC),
-
Cultura Maya
5211CULTURA MAYA Para otros usos de este término, véase Maya. Cultura maya Extensión del área maya y su localización en el globo terrestre. Máscara maya correspondiente al periodo posclásico, encontrada en Placeres, Campeche y expuesta en el Museo Nacional de Antropología e Historia de México. Bonampak. La civilización maya habitó
-
CULTURA MAYA
jairhdezislasCULTURA MAYA Objetivo general Objetivo particular Introducción: Cultura maya: La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y en el comprendido por cinco estados del sureste de México: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, con
-
Cultura Maya
102022CULTURA MAYA Introducción La trayectoria histórica de la civilización Maya prehispánica se ha dividido en tres grandes períodos: El preclásico En el que se estructuran los rasgos que caracterizarán a la cultura Maya; la agricultura se convierte en el fundamento económico, surgen las primeras aldeas y centros ceremoniales, y se
-
Cultura MAYA
clifformendoCultura maya Para otros usos de este término, véase Maya. Cultura maya Extensión del área maya y su localización en el globo terrestre. Datos Cronología: Aproximadamente 2000 a. C.-1546 d. C. Localización: Mesoamérica Máscara maya correspondiente al periodo posclásico, encontrada en Placeres, Campeche y expuesta en el Museo Nacional de
-
Cultura Maya
anjumaakaCULTURA MAYA PRINCIPIOS PEDAGOGICOS PEDAGOGÍA MAYA: En términos puntuales solamente puede hablarse de pedagogía maya, si cumple con las siguientes siete características, mínimas: a) Posee método y principios científicos mayas. b) Es holística en su estructura y dinámica de desarrollo. c) Orienta la práctica de valores mayas a través de
-
Cultura Maya
Joss_OviedoCONTENIDO 1. INTRODUCCION 2. UBICACIÓN 3. PERIODO PRE CLASICO 4. PERIODO CLASICO 5. PERIODO POS CLASICO 6. RELIGION 7. RITUALES Y CEREMINIAS 8. ORGANIZACIÓN SOCIAL 9. ORGANIZACIÓN ECONOMICA 10. ORGANIZACIÓN POLITICA 11. ORGANIZACIÓN RELIGIOSA INTRODUCCIÓN Una de las civilizaciones más portentosas que jamás haya existido es, sin duda, la de
-
CULTURA MAYA
Ana811020CULTURA MAYA CULTURA MAYA En una vasta y rica región de América, el pueblo maya creó una de las más originales y grandiosas civilizaciones antiguas. Los mayas no constituyen a un grupo homogéneo, sino un conjunto de etnias con distintas lenguas, costumbres y realidades históricas, pero que comparten rasgos que
-
Cultura Maya
luisdaniel99Introducción Cuando se habla acerca de civilizaciones antiguas que influyeron de una manera importante en la actualidad siempre se hace mención sobre la cultura maya, ya que gracias a esta se tiene lo que hoy se considera una de las 7 maravillas del mundo “Chichén Itzá”, sin embargo, una parte
-
Cultura maya - Cuestionario
Luis Vicencio1- En dónde se construyó la primera pirámide maya? R= Uaxactún, Guatemala 2- De qué estaban hechas las casas mayas tradicionales y en dónde se construirán? R= De materiales orgánicos perecederos y construidas sobre plataformas de baja altura 3- Cuáles son las características principales de estas casas? R= No tienen
-
Cultura maya . Persistencia de la cultura maya
yare namCULTURA MAYA Los mayas son un grupo etnolingüístico asentado en un territorio que abarca el sur de México, Guatemala, Belice y parte de el Salvador y Honduras. Con la conquista de española, los mayas fueron sometidos a la cultura occidental, pero debido al arraigo de su cultura y las condiciones
-
Cultura Maya En Periodo Clásico
karen006Otra de las culturas que alcanzaron su esplendor en el periodo Clásico fue la cultura maya. La zona maya estaba dividida en muchas ciudades-Estado las cuales eran señoríos. Los mayas habitaron una extensa zona, que reúne climas diversos, formada por los actuales estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán Y Quintana
-
Cultura maya Hetzmek
Solemne99Hetzmek El hetzmek es una ceremonia tipo bautizo para los niños de entre 3 a 6 meses de edad y esto se realiza en la península de Yucatán en las comunidades maya hablantes la cual de preferencia se hacen en los días que haya luna llena. En ella participan él
-
Cultura Maya Inca Y Egipcia
microwebCULTURA MAYA De toda Mesoamérica, la civilización maya fue la que desarrolló el sistema de comunicación más sofisticado y eficaz. Comprendía de más de 700 signos denominados por los expertos como glifos con los cuales podían representar cualquier pensamiento. Estos signos eran altamente complejos en su elaboración y se debían
-
Cultura maya museo de antropologia.
chema99Presentación. Decidí hacer el trabajo sobre los mayas ya que me interesan mucho los avances que lograron tanto artísticamente como científicamente ya que fue la cultura más desarrollada del antiguo mundo occidental y la simple comparación con las antiguas civilizaciones del resto del mundo es un debate que me parece
-
Cultura Maya y Egipcia
EmilianoRuCampus Santa Fe Nombre del Trabajo: Culturas Madres Curso: Lengua Española, Arte y Cultura Alumnos: Ana Paula Rueda, Emiliano Ruiz A01029525, A01029337 Profesor: Manuel Alejandro Cárdenas Cuevas 2 de Septiembre de 2020 Introducción En el presente trabajo, estaremos evaluando y exponiendo información relevante de 2 de las culturas madres más
-
Cultura Maya Y Olmeca
xipiCULTURA MAYA La civilización maya habitó una vasta región denominada Mesoamérica, en el territorio de América Central, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras , El Salvador y en el territorio hoy comprendido por cinco estados del sureste de México que son, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán,
-
Cultura maya y olmeca
ValeryYBaez* CULTURA MAYA Esta civilización se desarrolló en el periodo preclásico, clásico y posclásico, pero su mayor esplendor fue en el periodo clásico, los mayas eran pueblos que habitaban n el sur del país, parte de Tabasco, Chiapas, Yucatán, Campeche, Belice, Guatemala, Honduras, y Quintana Roo donde el ambiente era
-
Cultura Maya y olmeca
Paula SolísCultura Maya Ubicación Los olmecas estaban organizados en tribus dirigidas por un solo jefe llamado Chichimecatl. Tenían un tipo de organización comunitario conocido como "ciudad dispersa", en la que cada comunidad o granja estaba dirigida por un rey o sacerdote y en ella vivían algunas familias, cerca de las milpas.
-
CULTURA MAYA Y ZAPOTECA
249510ZAPOTECAS Los zapotecas se ubicaron en la zona sur de este estado de Oaxaca, en una región geográfica que comprende valles templados y zonas costeras. Esta civilización alcanzó su mayor esplendor entre los años 200 a. de C. y 750 d. de C., dejando plasmado su desarrollo y grandeza en
-
Cultura maya “CASA MAYA”
endirkillahLogotipo Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN FACULTAD DE INGENIERIA ADA 5 Miguel Endir Ocampo Lomas Prof. Jorge Atocha Pacheco Castro Cultura Maya 5 de diciembre 2022 “CASA MAYA” Introducción La arquitectura es considerada uno de los testimonios más evidentes de la historia de los pueblos y ciudades, libro
-
Cultura Maya, Olmeca
toumeCultura Maya Observatorio astronómico/ Caracol Esta construcción es sin duda una de las más peculiares en el mundo maya prehispánico. Conocida como el Caracol, por su forma de espiral, este edificio es una gruesa torre circular asentada sobre una plataforma. Su base se apoya, a su vez, en una plataforma
-
Cultura Maya, Olmeca Y Mexica
MarggottCONTENIDO Introducción Contenido • Cultura Olmeca Aspectos Económicos Aspectos Políticos Aspectos Sociales • Cultura Maya Aspectos Económicos Aspectos Políticos Aspectos Sociales • Cultura Mexica Aspectos Económicos Aspectos Políticos Aspectos Sociales Conclusión Bibliografía Anexos Introducción En el
-
Cultura maya.
patricio34Cultura maya Religión Dominando la mayoría de los aspectos de la vida de los mayas, se encontraba la religión, siempre presente y dejando sentir su influencia en los ritos agrícolas, en las ceremonias públicas, en el arte y la cultura. Su importancia fue muy grande, si se toma en cuenta
-
Cultura Maya.
viidahii1. UBICACIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL. Fueron una de las más brillantes y poderosas culturas conocidas de Mesoamérica; su civilización se extendió por un período de tres mil años. Los Mayas vivieron en una civilización que desarrolló una cultura que floreció en lo que hoy es Guatemala, Belice, partes de México,
-
Cultura Maya. Historia:Preclasico maya
123-22Introducción La civilización maya se extendió por el sur de Yucatan, parte de Guatemala y Honduras. Entre los siglos III y XV. Los mayas no constituían un estado unificado, sino que se organizaban en varias ciudades-estado independientes entre sí que controlaban un territorio mas o menos amplio. Tampoco hablaban una
-
CULTURA MAYA. TEOTIHUACÁN
castilloandrea97CULTURA MAYA Los mayas son los pueblos habitantes de una vasta región que se ubicaba geográficamente en el territorio del sur de México, la Península de Yucatán, Guatemala, Honduras y otras zonas de América Central. Es especialmente importante su presencia e influencia en los territorios de las actuales Chiapas, Yucatán,
-
Cultura Maya: Arte. Arquitectura
Pao2345678“Cultura Maya” Descripción: Los mayas no constituían un estado unificado, sino que se organizaban en varias ciudades-estado independientes entre sí que controlaban un territorio más o menos amplio. Tampoco hablaban una única lengua. Delimitación: La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios actuales
-
Cultura Medieval
yohanna10La alta edad media europea, que duró aproximadamente desde 1050 hasta 1300, evoca en la mayoría de nosotros imágenes románticas de caballeros en brillantes armaduras, espléndidos castillos y gloriosas catedrales. Y para muchas personas la palabra medieval (del latín medium aevum; ‘edad media’) sugiere erróneamente un paréntesis cultural entre el
-
Cultura Mesoamericana
jesusrrr2000mesoamerica es la región del continente americano que comprende la mitad meridional de México, los territorios de Guatemala, El Salvador y Belice, así como el occidente de Honduras, Nicaragua y Costa Rica. No debe confundirse con la región mesoamericana, concepto acuñado para denominar una región geoeconómica por organizaciones internacionales tales
-
CULTURA MESOPOTAMICA
MishellSMQue es Cultura Mesopotámica Mesopotamia (del griego: Μεσοποταμία, meso-potamía, ‘entre ríos’, traducción del antiguo persa Miyanrudan, ‘la tierra entre ríos’, o del arameo beth nahrin, ‘entre dos ríos’) es el nombre por el cual se conoce a la zona del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, si
-
Cultura Mesopotamica
zhuqiiContenido Introducción 3 Mesopotamia 4 Historia 4 Historia Arqueológica 5 Ubicación 5 Cultura 6 Ciencias 6 Literatura 6 Religión 7 Lenguas 7 Arte 8 Escultura 8 Cerámica 9 Pintura 9 Arquitectura 10 Tecnologías 10 Metalurgia 11 Sistema Legal y de escritura. 11 Política 12 Costumbres 13 Introducción La Mesopotamia,
-
Cultura Mesopotamica
valeska13 Organización Política de los Aztecas Los aztecas poseían un gobierno monárquico no hereditario (electivo). Cuando ocurría la muerte del emperador, era elegido el sucesor por el Consejo Supremo (tlatocan), formado por los representantes de la nobleza azteca, generalmente era elegido un miembro de la nobleza azteca para dirigir el
-
Cultura Mesopotámica
haruumithaCultura Mesopotamica La antigua Mesopotamia, cuyo significado es "tierra entre ríos", ocupaba un territorio dotado de una gran riqueza natural. No en vano la Biblia ubicaría el Paraíso en esta región. Crisol de grandes culturas y considerada la cuna de la civilización, Mesopotamia estaba ubicada entre los ríos Tigris y
-
CULTURA MEXICA
lizgaCultura mixteca 1500 A.C – 1523 D.C Cultura mixteca es un término que designa a una cultura arqueológica prehispánica, correspondiente a los antecesores del pueblo mixteco, que tuvo sus primeras manifestaciones en el Preclásico Medio mesoamericano (ss. XV-II a. C.) y concluyó con la conquista española en las primeras décadas