ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 42.301 - 42.375 de 222.119

  • Cultura Y Su Historia

    nahirIntroducción....................................................................................................4 Capitulo I Planteamiento del problema .........................................................................7 Objetivos general ........................................................................................13 Objetivos especifico.....................................................................................13 Justificación ................................................................................................14 Limitaciones.................................................................................................16 Capitulo II Consideraciones Generales........................................................................17 Marco teórico...............................................................................................17 Bases teóricas.............................................................................................17 Investigaciones a nivel Nacional.................................................................18 Investigaciones a nivel Regional.................................................................22 El Estado Bolívar como Entidad Cultural....................................................24 Manifestaciones Culturales, Populares y Tradicionales.............................35 El Carnaval en Ciudad Bolívar....................................................................37 Figuras Representativas de

  • Cultura Y Sus Diversas Concepcciones

    1111110Curvas de indiferencia Figura 1: Un ejemplo de mapa de indiferencia con tres curvas de indiferencias. Figura 2:Deducción de las curvas de indiferencia. En primer lugar comprobamos que la utilidad marginal es decreciente respecto a las dos variables (requisito para que las curvas sean convexas y exista equilibrio). A continuación

  • Cultura Y Sus Diversas Concepciones

    diana00091.1 BREVE HISTORIA DE MÉXICO Época precolombina El territorio actual de México fue descubierto y habitado por grupos de cazadores y recolectores nómadas hace más de 30 000 años. Alrededor del año 9000 a. C. se desarrollaban los procesos que llevaron a la domesticación de plantas como la calabaza y

  • Cultura Y Sus Diversas Concepciones

    cruzrubiÉpoca precolombina El territorio actual de México fue descubierto y habitado por grupos de cazadores y recolectores nómadas hace más de 30 000 años. Alrededor del año 9000 a. C. se desarrollaban los procesos que llevaron a la domesticación de plantas como la calabaza y el huaje en regiones como

  • CULTURA Y SUS DIVERSAS CONCEPCIONES

    iluhiCULTURA Y SUS DIVERSAS CONCEPCIONES En el uso cotidiano, la palabra "cultura" se emplea para dos conceptos diferentes: • Excelencia en el gusto por las bellas artes y las humanidades, también conocida como alta cultura. • Los conjuntos de saberes, creencias y pautas de conducta de un grupo social, incluyendo

  • Cultura Y Teoría De Las Necesidades

    LudizzLa cultura existe para satisfacer las necesidades biológicas, psicológicas y sociales del individuo. Articuló su teoría de la cultura en torno a tres conceptos:  función  jerarquía de necesidades  papel del simbolismo. Las instituciones culturales ofrecen respuestas integradas a una diversidad de necesidades. Para Malinowski la cultura es,

  • Cultura Y Tradición Del Municipio Cabimas Edo. Zulia

    ZuleimaGCULTURA Y TRADICIÓN DEL MUNICIPIO CABIMAS FIESTAS TRADICIONALES Fiestas en Honor a San Benito: Las festividades de San Benito, el milagroso santo negro, son producto de las tradiciones implantadas por los esclavos traídos del África y asentados en tierras del sur del lago. Actualmente esta fiesta se celebra cada 27

  • Cultura y Tradición en Cuba

    chompi123Cultura y Tradición en Cuba Los orígenes de la cultura y la tradición cubana tienen una influencia original de los lugares de procedencia de los primeros pobladores del país, cuando aún no era reconocido como tal. Estos orígenes se encuentran principalmente en España (de donde procedían los colonos) y África

  • Cultura Y Tradiciones

    pauutorresCultura y tradiciones La cultura en México es muy rica, pues mezcla elementos de diversos periodos, desdeaspectos prehispánicos y del periodo colonial, hasta modernos. La riqueza cultural se nutre,además, gracias a los alrededor de 52 pueblos indígenas, sucesores de las sociedades prehispánicas, que hablan diferentes lenguas, de las cuales el

  • Cultura y Tradiciones de Europa

    hodraCultura y Tradiciones de Europa Un viaje por Europa es un paseo por la historia y las tradiciones La cultura europea ha sido la cuna de grandes formas artísticas tanto en música, pintura, arquitectura, literatura o arte en general. Por ejemplo de la época de la Ilustración destaca la ópera,

  • Cultura Y Valores

    lalyta283° La industria Siderurgica La industria siderúrgica es, con la textil, básica para entender la industrialización de Gran Bretaña. Desde los primeros años del siglo XVII comienza a escasear la madera, problema que se soluciona cuando Abraham Darby consigue producir acero utilizando carbón como combustible. Otro de los grandes avances

  • Cultura Yope

    Aly27ESCUELA SUPERIOR DE EDUCACIÓN FÍSICA Asignatura Regional “Conocimiento y practica de la propuesta de juegos autóctonos como una expresión del legado cultural de los pueblos prehispánicos” Profesor Arturo Basilio Gómez Alumna Grado y grupo 3º C Juegos de pelota prehispánica El juego de pelota, cuyo origen se remonta a la

  • CULTURA ZAMBICEÑA

    rikichichiPERSONAJES FOLKLORICOS DE ZÁMBIZA Zámbiza al ser fundada eclesiásticamente bajo el patronato de San Miguel Arcángel se ha creado personajes y ritos ancestrales que a su vez muestran su fe, su arte y su cultura en honor a San Miguel. Estas fiestas son valorizadas en dos fechas importantes del año

  • Cultura Zapoteca

    ciiinitoCultura zapoteca Extensión de la cultura zapoteca. La cultura zapoteca es la expresión precolombina del pueblo zapoteco, que históricamente ha ocupado el sur de Oaxaca (la parte sur de Puebla) y el istmo de Tehuantepec (México). En la época precolombina, los zapotecas fueron una de las civilizaciones más importantes de

  • Cultura Zapoteca

    Gerardito.avilaLa cultura zapoteca es la expresión precolombina del pueblo zapoteco, que históricamente ha ocupado el sur de Oaxaca y el istmo de Tehuantepec México. En la época precolombina, los zapotecas fueron una de las civilizaciones más importantes de Mesoamérica. Origen El nombre zapoteca proviene del náhuatl "Tzapotéecatl", que significa pueblo

  • Cultura Zapoteca

    natt_96Cultura Zapoteca La cultura zapoteca es la expresión precolombina del pueblo zapoteco, que históricamente ha ocupado el sur de Oaxaca y el itsmo de tehuatepec (México). Ellos dejaron evidencias arqueológicas en la antigua ciudad de Monte Albán, en forma de edificio, campos de juego de pelota, tumbas magnificas, etc. Monte

  • Cultura Zapoteca

    fabyhaCultura Zapoteca. La cultura zapoteca es la expresión precolombina del pueblo zapoteco, que históricamente ha ocupado el sur de Oaxaca y el istmo de Tehuantepec (México). En la época precolombina, los zapotecas fueron una de las civilizaciones más importantes de Mesoamérica. Origen El nombre zapoteca proviene del náhuatl "Tzapotéecatl", que

  • Cultura Zapoteca

    Gecko80CULTURA ZAPOTECA ORIGEN El nombre zapoteca proviene del náhuatl "Tzapotéecatl", que significa pueblo del Zapote, originalmente este pueblo se autodenominaba "ben´zaa" o "binni záa" que significa en idioma zapoteco"gente de las nubes".1 Entre los mitos que existen se dice que son descendientes de la roca las arenas. Poco se sabe

  • Cultura Zapoteca

    raydsanchezcampoCULTURA ZAPOTECA Extensión de la cultura zapoteca La cultura zapoteca es la expresión precolombina del pueblo zapoteco, que históricamente que ocupó el sur de Oaxaca, así como parte del sur del estado de Guerrero y parte del sur del estado de Puebla y el istmo de Tehuantepec (México). En la

  • Cultura Zapoteca

    jackloco03Cultura zapoteca La cultura zapoteca es la expresión precolombina del pueblo zapoteco, que históricamente ocupó el sur de Oaxaca, así como parte del sur del estado de Guerrero y parte del sur del estado de Puebla y el istmo de Tehuantepec (México). En la época precolombina, los zapotecas fueron una

  • Cultura Zapoteca

    DavidleobardoCULTURA ZAPOTECA INTRODUCCION Este trabajo se realiza con la finalidad de conocer acerca de la diversidad cultural de nuestro país. Nuestra intención es aprender e informar a nuestros padres, maestros y compañeros acerca de la cultura que investigue. El propósito de este trabajo es aprender mas sobre la cultura que

  • Cultura Zapoteca

    zfecariCultura Zapoteca Los zapotecos no conforman una unidad homogénea; la diversidad de su medio ha determinado grandes diferencias económicas y culturales, por lo que han subdividido en tres grupos: lo zapotecos de la Sierra del Sur de Oaxaca (Mihuatlán), lo zapotecos de Valles y zapotecos del Istmo; estos dos últimos

  • Cultura Zapoteca

    choqkolatithhaCultura zapoteca La cultura zapoteca el expresión precolombina del pueblo zapoteco, que históricamente ha ocupado el sur de Oaxaca (La parte sur de puebla) y el Istmo de Tehuantepec (México). En la época precolombina, los zapotecas fueron una de las civilizaciones más importantes de Mesoamérica. Origen El nombre Zapoteca proviene

  • Cultura Zapoteca

    CULTURA ZAPOTECA Arquitecturas Introducción Histórica Flora y Fauna Agricultura Religión Dios Principal Características (zapotecas) Organización Social y Política CULTURA ZAPOTECA Es una de las ruinas más importantes porque nació con la caída de Teotihuacán, están impresionante esta ciudad, que luce dorada en tiempos de sequia, y color esmeralda en temporadas

  • Cultura Zapoteca

    lizy32CULTURA: Zapoteca PERIODO: 500 a.C.-1000 d.C., durante el horizonte Preclásico UBICACIÓN: Ocupó el sur de Oaxaca, así como parte del sur del estado de Guerrero y parte del sur del estado de Puebla y el istmo de Tehuantepec (México). RELIGION Y DIOSES: Eran politeístas, eso quiere decir que tenían varios

  • Cultura Zapoteca

    sandy_22_92INTRODUCCIÓN Nosotras hablaremos acerca de la cultura zapoteca, mencionaremos su ubicación geográfica, su religión, costumbres y las características más principales de esta cultura. Mencionaremos los aportes más relevantes que hicieron y que hoy en día podemos tener. Queremos recalcar que es una cultura muy importante, también, dar a conocer como

  • Cultura Zapoteca

    putazorraCultura zapoteca UBICACIÓN GEOGRAFICA: Se ubicaron en el sur de Oaxaca y en el istmo de Tehuantepec (México): Una región geográfica que comprende valles templados y zonas costeras. ECONOMIA: La base de la economía zapoteca fue la agricultura, el comercio artesanal y para subsistir practicaban la caza, la pesca y

  • CULTURA ZAPOTECA

    nere24CULTURA ZAPOTECA La cultura zapoteca es la expresión precolombina del pueblo zapoteco, que históricamente ocupo el sur de Oaxaca, así como parte del sur de Guerrero y parte del sur del estado de puebla y el istmo de Tehuantepec (México). En esa época precolombina, los zapotecas fueron una de las

  • Cultura Zapoteca

    aidaarantxaCULTURA ZAPOTECA Arquitecturas Introducción Histórica Flora y Fauna Agricultura Religión Dios Principal Características (zapotecas) Organización Social y Política CULTURA ZAPOTECA Es una de las ruinas más importantes porque nació con la caída de Teotihuacán, están impresionante esta ciudad, que luce dorada en tiempos de sequia, y color esmeralda en temporadas

  • Cultura Zapoteca

    alejamimCultura zapoteca históricamente ha ocupado el sur de Oaxaca, así como fracción del sur del Estado de Guerrero y porción del sur del estado de Puebla y el istmo de Tehuantepec (México) Dentro de las principales costumbres de este pueblo se encuentran las siguientes: destaca la actividad de las velas,

  • CULTURA ZAPOTECA

    canavarosCultura zapoteca Extensión de la cultura zapoteca La cultura zapoteca es la expresión precolombina del pueblo zapoteco, que históricamente ocupó el sur deOaxaca, así como parte del sur del estado de Guerrero y parte del sur del estado de Puebla y el istmo de Tehuantepec (México). En la época precolombina,

  • Cultura Zapoteca

    anel1015Ubicación La cultura zapoteca es la expresión precolombina del pueblo zapoteco, que históricamente ocupó el sur de Oaxaca, así como parte del sur del estado de Guerrero y parte del sur del estado de Puebla y el istmo de Tehuantepec (México). En la época precolombina, los zapotecas fueron una de

  • Cultura zapoteca

    legionzapotecavidencia arqueológica indica que su cultura data desde hace 2500 años. Aproximadamente entre los siglos XV y XIV a. C., tuvo lugar el primer desarrollo urbano importante de la cultura zapoteca, con centro en San José Mogote. se desarrollaron en los años 500 a.C.-1000 d.C., durante el horizonte Preclásico, los

  • Cultura Zapoteca

    ALDAIRGCULTURA ZAPOTECA La cultura Zapoteca o civilización Zapoteca era un pueblo indígena mesoamericano precolombino que floreció en el Sur del Valle de Oaxaca y en el istmo de Tehuantepec (México). Hay evidencia arqueológica que muestra que su cultura se remonta desde hace unos 2500 años. Los Zapotecas dejaron evidencia arqueológica

  • Cultura Zapoteca

    daniel000111222Cultura zapoteca Extensión de la cultura zapoteca La cultura zapoteca es la expresión precolombina del pueblo zapoteco, que históricamente ocupó el sur de Oaxaca, así como parte del sur del estado de Guerrero y parte del sur del estado de Puebla y el istmo de Tehuantepec (México). En la época

  • Cultura Zapoteca

    rumpelCultura Zapoteca Se ubico geográficamente en el hoy estado de Oaxaca. Monte Albán su principal ciudad y centro de poder comienza a edificarse alrededor del 1400 y 1200 A.c este centro habitacional se cree conto con una población cercana a los 25,000 habitantes para el año 100 D.C y es

  • Cultura Zapoteca

    PaezMonicaCULTURA ZAPOTECA La cultura zapoteca , que históricamente ocupó el sur de Oaxaca, así como parte del sur del estado de Guerrero y parte del sur del estado de Puebla y el istmo de Tehuantepec (México). Los zapotecas fueron una de las civilizaciones más importantes de Mesoamérica. Evidencia arqueológica indica

  • Cultura Zapoteca

    santosjuarezOrigen[editar] El nombre zapoteca proviene del náhuatl "Tzapotécatl", que significa pueblo del Zapote, originalmente este pueblo se autodenominaba "ben´zaa" o "vinizá" que significa en idioma zapoteco "gente de las nubes".1 Entre los mitos que existen se dice que son descendientes de la roca las arenas. Poco se sabe sobre el

  • Cultura Zapoteca(escritura, Mitos Y Leyendas, Artesanias)

    GuichitoGarciaSobre su origen solo se posee información mitica: la cultura zapoteca se consideraban hijos de tigres y otras fieras, de corpulentos y frondosos arboles y de grandes peñascos. LA ESCRITURA ZAPOTECA los códices son los manuscritos en que los antiguos pobladores mexicanos relataban su historia, mitología, astronomía, matemáticas y otras

  • Cultura zenu

    Cultura zenu

    hablando y mi primoLa Cultura Zenu Nombre: Ivan Andres Giraldo Ramos CC: 1001023440 Las comunidades indígenas de Colombia se han enfrentado a cambios sociales, políticos y económicos, debido a una sociedad que vive en constante cambio de acuerdo a las avances en las distintas área de formación, la cual pueden afectar gran parte

  • Cultura ¿En qué fecha en que es inaugurada la Caja del Agua y quien la inaugura?

    Cultura ¿En qué fecha en que es inaugurada la Caja del Agua y quien la inaugura?

    Gaby AranaCUESTIONARIO DE FORMACIÓN CULTURAL Y ARTISTICA II ESMERALDA ARANA HANNIA GABRIELA 1. Fecha de fundación del estado de San Luis Potosí. 1. Es nombrado Primer Alcalde Mayor del poblado de San Luis Minas del Potosí. 1. ¿En qué fecha en que es inaugurada la Caja del Agua y quien la

  • Cultura оlmeca

    sarasandezCultura Olmeca Ubicación: En Mesoamérica Veracruz y Tabasco Religión: Politeísta Años: De 2500 a. C.-4000 a. C Costumbres: • intercambiaban sus productos • Debajo de la falda se lleva enaguas o fustán blanco con encajes • Los hombres usaban tapabarro y capas, colares de cuenca de barro, conchas y piedra

  • Cultura — La ley de Herodes

    Cultura — La ley de Herodes

    Mouk MoukSe aprecia una relación directa con la teoría funcionalista-estructuralista, pues se nota que al llegar Juan Vargas, nuevo presidente municipal a tomar su cargo, y con este conllevar la autoridad del pueblo, debe adherirse netamente a la cultura que desde hace ya tiempo viene re afirmándose como el orden que

  • Cultura, arte y religion en la Edad de Oro en Grecia

    TeresapuUniversidad Anahuac Cancún Historia del Pensamiento Cultura, arte y religion en la Edad de Oro en Grecia Integrantes: Ma. Isabel Córdova Rueda Marco Antonio López Rodríguez Irvin Omar Perez Flores María Teresa Pulido Perrault 10 de Febrero del 2012, Cancún, Quintana Roo. INTRODUCCIÓN La civilización griega de la antigüedad, tuvo

  • CULTURA, CIVILIZACIÓN E HISTORIA MAYA

    bvfloresCULTURA, CIVILIZACIÓN E HISTORIA MAYA - En el 2.000 a.C. los mayas conocieron el cultivo del maíz y se volvieron sedentarios. - Los primeros habitantes se establecieron en el Golfo de México, pero luego algunos grupos emigraron a Chiapas, el Petén y la península del Yucatán. - Dos siglos a.

  • Cultura, Comunicacion Y Lenguaje

    miss63Gerencia y control de crédito y cobranzas 1. Introducción 2. Cuentas por cobrar: conceptos preliminares 3. Otras modalidades de cuentas por cobrar 4. Consideraciones básicas sobre la política de crédito de la empresa y rendimientos sobre la inversión 5. Consideraciones generales sobre el proceso de concesión de crédito 6. Valor

  • CULTURA, ETHOS Y VALORES DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA

    CULTURA, ETHOS Y VALORES DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA

    Verne Jesus QuinteroREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO MATERIA: IDENTIDAD, LIDERAZGO Y COMPROMISO CULTURA, ETHOS Y VALORES DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA Alumno: Verne Quintero Caracas,13 de mayo del 2016 1.) Explicar cuál es el rasgo más relevante de la cultura del venezolano según los autores. 2.) ¿Cómo se manifiestan dichos

  • Cultura, identidad y globalización

    Cultura, identidad y globalización

    Roxana09Esc.Sec.No.4 Miguel Hidalgo y Costilla Historia II de México Mtro. Ramón Álvarez Roxana Elguezabal Pule 3° C #10 Bloque V Temas 4. Cultura, identidad y globalización 5. Contexto internacional TEMA 4 ●Estandarización cultural Uno de los aspectos más notables de la globalización es la estandarización cultural. Gracias a que se

  • Cultura, Política Y Cultura Política

    osgueCULTURA POLITICA OSCAR ELIAS GUERRERO HOMEZ Código del Grupo 90007_918 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES 90007 – CULTURA POLITICA IBAGUE 2013 CULTURA POLITICA OSCAR ELIAS GUERRERO HOMEZ Código del Grupo 90007_918 Definición Cultura, Política y Cultura Política Tutor: ANTONIO MARIA DAVILA UNIVERSIDAD

  • CULTURA, SOCIEDAD Y LENGUA (Escobar-Matos-Alberti)

    2748767CULTURA, SOCIEDAD Y LENGUA (Escobar-Matos-Alberti) • Cultura: Proceso acumulativo de conocimientos, formas de comportamiento y valores que constituyen el legado histórico de cualquier grupo humano. POR LO TANTO CUALQUIER GRUPO HUMANO TIENE CULTURA Y ES DINAMICA (ESTA EN CONSTANTE CAMBIO A TRAVES DEL TIEMPO). • Sociedad: Conjunto de relaciones que

  • Cultura- Ser Humano

    YuleidyCruzLa cultura como rasgo distintivo del ser humano La cultura es el rasgo distintivo de lo humano. El hombre ha sido calificado como animal constructor de cultura, la cultura, a su vez, se describe como el verdadero nicho ecológico del hombre, o la herencia social de la humanidad. El hombre

  • Cultura.

    blancadsA) ¿Por qué el ser humano abusa del poder? Rta: El hombre de dominar y ser dueño total del destino de los demás no le importa pasar encima de quien sea con tal de lograr las metas que se ha establecido y a quienes aplica “El fin justifica los medios”

  • Cultura.

    Vik0110Cultura Petroglifos en la era moderna, en Gobustán, Azerbaiyán, datan de 10 000 años a.C. indicando una cultura próspera Arte del antiguo Egipto, 1 400 a.C. El Palacio Hasht-Behesht persa Cultura (en latín: cultura, lit. "cultivation")1 es un término que tiene muchos significados interrelacionados. Por ejemplo, en 1952, Alfred Kroeber

  • Cultura.

    cerepzitaCultura Petroglifos en Gobustán, Azerbaiyán, datan de 10 000 años a.C. indicando una cultura próspera Arte del antiguo Egipto, 1 400 a.C. El Palacio Hasht-Behesht persa Cultura (en latín: cultura, 'cultivo')1 es un término que tiene muchos significados interrelacionados. Por ejemplo, en 1952, Alfred Kroeber y Clyde Kluckhohn compilaron una

  • Cultura.

    morellacastroTambién se conoce que fueron recibidos en Jerusalén por el rey Herodes, quien estaba inquieto por conocer más detalles sobre las profecías que decían que por esos tiempos nacería un Mesías. Herodes se interesó por saber quién colorear-reyes-magosera y dónde se encontraba ese “rey de los judíos” que buscaban estos

  • CULTURA.

    maryypgIXTAPALUCA HERMOSO MUNICIPIO CON RICO PATRIMONIO CULTURAL 1.- ¿Cual es tu nombre y profesión? R= mi nombre es Olivia valle y soy presidenta de la asociación civil “centro cultural artesanal y deportivo A.C , instructora de talleres para jóvenes y promotora cultural. 2.- ¿Por qué te interesa la cultura de

  • Cultura.

    soritaQue es cultura: Desde el habla cotidiana y desde el sentido común, asociamos la cultura a una serie de fenómenos relacionados entre sí que representan, en mayor o menor medida, una cierta “forma de ser” compartida por un grupo humano. Es así que, por ejemplo, nos vemos interpelados permanentemente a

  • Cultura.

    paobar23La cultura es lo que toda persona tiene y manifiesta en sus hábitos diarios de su diario vivir, es decir todo lo que la gente hace, tiene, piensa, y cómo se comporta en un entorno de seres humanos. La forma de saludar, el cómo expresamos nuestras actitudes e ideas hace

  • Cultura.

    Daniel0317¿Qué es cultura? La cultura es el conjunto de símbolos (como valores, normas, actitudes, creencias, idiomas, costumbres, ritos, hábitos, capacidades, educación, moral, arte, etc.) y objetos (como vestimenta, vivienda, productos, obras de arte, herramientas, etc.) que son aprendidos, compartidos y transmitidos de una generación a otra por los miembros de

  • Cultura.

    roxanallontopCultura (en latín: cultura, 'cultivo')[1] es un término que tiene muchos significados interrelacionados. Por ejemplo, en 1952, Alfred Kroeber y Clyde Kluckhohn compilaron una lista de 164 definiciones de "cultura" en Cultura: Una reseña crítica de conceptos y definiciones. En el uso cotidiano, la palabra "cultura" se emplea para dos

  • Cultura.

    pumareload¿De qué manera estas imágenes muestran la construcción de identidad cultural de su entorno? Estas imágenes pertenecen al municipio de Cocorná, en Antioquia, un pueblo muy tradicional, enclavado en una cordillera, con un acabado en sus estructuras arquitectónicas de principios del siglo XIX, religioso, las personas que lo habitan son

  • Cultura.

    jorgeisaac2104INTRODUCCION Lo más importante para nosotros conocer diferentes datos historiales con respecto a la política, saber asi cuales eran las opiniones de los principales actores políticos y comparar estos criterios con los que estamos viviendo hoy en dia en nuestra sociedad y asi poder tener una mejor idea democráticas y

  • Cultura.

    anajose123Defina y explique mediante un ejemplo: Cultura moderna: La Cultura Moderna es aquella, que va adecuándose a los cambios actuales y a las nuevas necesidades, desprendiéndose, precisamente de viejas tradiciones. La modernidad hizo que el ser humano se creyera autónomo e independiente rompiendo los mitos para entender los misterios de

  • Cultura. Enfoques culturales

    gocha22Cultura La cultura es el conjunto de formas y expresiones que caracterizarán en el tiempo a una sociedad determinada. Por el conjunto de formas y expresiones se entiende e incluye a las costumbres, creencias, prácticas comunes, reglas, normas, códigos, vestimenta, religión, rituales y maneras de ser que predominan en el

  • Cultura. Mexica

    elias.ch.marArtículo principal: Origen de los mexicas El origen de los mexicas se sitúa entre los grupos hablantes de náhuatl del norte del actual México y antecesores de los asentados durante la llamada etapa chichimeca. Tradicionalmente se pensó que hubo una división raza entre Aridoamérica — con grupos cazadores-recolectores principalmente —

  • Cultura: Liberales Y Conservadores.

    Brizyz12Durante el siglo XVI en España se establece una nueva dinastía de reyes, los Austrias, que se extenderá hasta el siglo XVII, los reyes del siglo XVI se denominan Austrias mayores (Carlos V y Felipe II) los del siglo XVII se llaman Austrias menores. Esta división se realiza porque en

  • Cultura: Los monumentos son parte importante de misma manera, los afganos se muestran orgullosos de su país, su linaje y soberanía.

    Cultura: Los monumentos son parte importante de misma manera, los afganos se muestran orgullosos de su país, su linaje y soberanía.

    tana1294Atlas de Asia Rossana Pineda Zamorano http://www.zonu.com/images/0X0/2009-11-18-11171/Mapa-Politico-de-Asia.png ASIA DEL SUR Afganistán Religión: principalmente Islam y en menor medida por el Budismo y el Zoroastrismo. Cultura: Los monumentos son parte importante de misma manera, los afganos se muestran orgullosos de su país, su linaje y soberanía. Etnias: Pasthunes: 42% Tayikos: 27%

  • Cultura: Yucatán.

    ItzelSaucedaIntroducción. Este proyecto nos dejara muy en claro que la cultura que se puede definir como el conjunto de forma de vida y expresiones de una determinada sociedad incluyendo varias características entre las que se encuentran: sus costumbres, su música, códigos, normas y reglas, manera de ser, de vestirse, religión

  • Cultural Chavin

    J41RParte 2 ORGANIZACIÓN SOCIAL - POLÍTICA CHAVÍN De acuerdo a algunas teorías, en el estado teocrático chavín los más hábiles por sus conocimientos astronómicos, ambientales del tiempo y del clima se destacaron en su comunidad y terminaron convirtiéndose en sacerdotes y jefes. El Estado Chavín fue Teocrático, estuvo controlado por

  • Cultural de la contribución de los aztecas

    MayePerez23Aportaciones culturales de los Aztecas Chinampas: es un método mesoamericano antiguo de agricultura que utiliza pequeñas áreas rectangulares de tierra fértil para cultivar flores y verduras en la superficie de lagos y lagunas superficiales del Valle de México. Códices Aztecas: Los códices aztecas, como la mayoría de los códices precortesianos,

  • Cultural Masaya

    EdgtatoALCALDE DE VARA breve historia de Monimbó Costumbres de Monimbó MASAYA VOLCAN MASAYA DIRECTORIO DE ARTESANOS DE MONIMBO 1 2 3 4 SAN JERONIMO UBICACION GEOGRAFICA DE LA CIUDAD DE MASAYA El Departamento de Masaya está ubicado en la Región del Pacífico de Nicaragua, entre los Lagos Xolotlán y Cocibolca,

  • CULTURALES DEL PROCESO DE GLOBALIZACION

    OOnanoOOResumen (Abstract) Dado que concebimos a la cultura como una dimensión de todos los fenómenos sociales distinguible analíticamente pero no separable como proceso autónomo-, entendemos que el análisis de la “globalización” desde la dimensión cultural está íntimamente vinculado con el estudio de ese proceso en el plano histórico, económico, político

  • Culturalidad

    flet23Nombre Josue Miguel Fletcher Andrade Carne 1087613 Interculturalidad Es la interacción entre dos o más culturas, donde ninguno de los conjuntos se encuentra por encima de otro, una condición que favorece la integración y la convivencia armónica de todos los individuos. La interculturalidad está sujeta a variables como: las distintas

  • Culturam Indigena

    mbdanielINTRODUCCIÓN El siguiente trabajo que voy a realizar tiene como tema principal LA CULTURA INDIGENA VENEZOLA, tema importante ya que es necesario conocer nuestro pasado para entender nuestro presente. Se debe tomar en cuenta que la cultura de los indígenas que habitan en lugares de difícil acceso, como las selvas,

  • Culturan Y Sociedad

    Ramirez24Concepto de Cultura Hace referencia a los valores que comparten los integrantes de una sociedad, las regularidades normativas (usos, costumbres, normas y leyes) mediante las cuales se rigen su vida, así como a los significados sociales que las personas otorgan a los objetos, a las acciones y a las relaciones