ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 43.201 - 43.275 de 222.085

  • Cultura Ubicación geográfica Sistema político Actividades económicas Sociedad Totonacas

    alfredojucoNombre del tutor: Ximena López Montañez García- Fecha: -18/09/13 Cultura Ubicación geográfica Sistema político Actividades económicas Sociedad Religión Totonacas En la regiones costera y montañosas Veracruz, puebla e hidalgo Totonacas se organizaron en confederación de ciudades. Las totonacas pensaron que podrían liberarse del yugo de los aztecas con la ayuda

  • Cultura Universal

    Lupita23231. Menciona cinco bienes de nuestro país que hayan sido nombrados patrimonio de la humanidad. • Centro histórico de la Ciudad de México y Xochimilco • Centro histórico de Oaxaca de Juárez y zona arqueológica de Monte Albán • Ciudad prehispánica de Teotihuacan • Ciudad prehispánica de Chichén-Itzá • Reserva

  • Cultura urbana industrial

    nacioCultura urbana industrial (Urbana) la ciudad y sus alrededores Normalmente siguen viviendo la tradición con sus costumbres y sus raíces, donde lo importante es el trabajo con la tierra, con distintos cultivos de acuerdo a la temporada Hay más afiliación y menos diversidad de religión Terrenos más amplios, latifundio, pero

  • Cultura Vadivia

    amada_yoCULTURA VALDIVIA ¿Qué TIPOS DE ADORNOS USABAN? La cultura Valdivia destaca por ser una de las primeras sociedades americanas en que se masificó el uso de la cerámica. Confeccionaban principalmente ollas, cuencos y escudillas, siempre de boca ancha y base cóncava. Para la decoración de estas vasijas emplearon diversas técnicas:

  • CULTURA VALDIVIA

    monickarinaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Cultura Vadivia Cultura Vadivia Documentos de Investigación: Cultura Vadivia Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: amada_yo 18 julio 2012 Tags: Palabras: 650 | Páginas: 3 Views: 51 Leer Ensayo Completo Suscríbase

  • Cultura Valdivia

    MariuxiedithCultura Valdivia De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Se establece la cultura precolombina de los Valdivia, en una de las áreas más secas de la costa ecuatoriana, en la provincia de Manabí desde el sector de Puerto Cayo hasta el norte de la provincia de Santa Elena.

  • Cultura Valdivia

    Cultura Valdivia Se establece la cultura precolombina de los Valdivia, en una de las áreas más secas de la costa ecuatoriana, en la provincia de Manabí desde el sector de Puerto Cayo hasta el norte de la provincia de Santa Elena. Marcó el inicio de la cerámica en el Ecuador

  • Cultura Valdivia

    bryanenriquezCultura valdivia La Cultura Valdivia apareció aproximadamente alrededor del 4000 AC – 1500 AC y fue la primera civilización del Período Formativo, son los descendientes de “Los Vegas”, habitaron en la costa del país, entre la provincia de Manabí hasta la provincia de Santa Elena. Este complejo cultural se destaca

  • CULTURA VALDIVIA

    LOOOOENELLEl desarrollo de la cultura valdiviana dio paso en la misma región a la cultura Machalilla y muchos de sus elementos culturales, como la cerámica, se difundirían rápidamente hacia las áreas vecinas. La gente de esta cultura fueron ceramistas que fabricaron figurillas femeninas, las más antiguas de piedra y luego

  • Cultura Valdivia

    DilanvacacelaLa cultura prehistórica de más renombre en el Ecuador es Valdivia. El descubrimiento de peculiar cerámica temprana (las Venus valdivianas constituyen una de las herencias artísticas más importantes de la humanidad), relacionó Valdivia con la transferencia de tecnología desde Asia a América. Posteriores hallazgos en Colombia y Brasil, hacen pensar

  • Cultura Valdivia

    jean550DOCUMENTOS COMERCIALES DOCUMENTOS COMERCIALES Los documentos comerciales son todos los comprobantes extendidos por escrito en los que se deja constancia de las operaciones que se realizan en la actividad mercantil, de acuerdo con los usos y costumbres generalizadas y las disposiciones de la ley. La misión que cumplen los documentos

  • Cultura Valdivia

    steve89TEMA: “CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA” 1.-INTRODUCCION: El siguiente trabajo consiste en el descubrimiento y conquista de territorios en el “Nuevo Mundo”, por parte del imperio Español en diversos puntos nuestro Continente, pero además iremos más allá de sólo saber acerca de ello, porque también investigaremos los orígenes y el

  • CULTURA VALDIVIA

    majito18CULTURA VALDIVIA INTRODUCCION La cultura Valdivia fue descubierta a mediados del siglo xx por Víctor Emilio estrada. Esta cultura a traido mas dudas que respuestas sobre el pasado del mundo precolombino pero siendo asi la cultura mas renombrada del Ecuador y considerada como una de las mas antiguas del continente

  • Cultura Valdivia

    Davidsua69Valdivia es una cultura arqueológica precolombina que se desarrolló entre el 3500 y el 2000 a. C. en la costa occidental del Ecuador. Se asentó en la Península de Santa Elena, en el estuario del río Guayas, en Los Ríos, Manabí y El Oro. Índice [ocultar] 1 Historia 2 Religión

  • Cultura Valdivia

    evelyn042585825Cultura Valdivia Medio Geográfico: La Cultura Valdivia está considerada como la más antigua del continente americano y su antigüedad, comprobada a través de varios estudios de carbono 14, determinan una extensión entre los 4.500 y 2.000 años a.C. Ocupó extensos territorios de las actuales provincias litorales del Guayas, Santa Elena,

  • Cultura Valdivia Y Chorrera

    KarrinnaQué tipo de adornos utilizaban? El adorno personal era muy importante para los valdivianos estos se muestran en figurillas con bezotes o adornos labiales, collares y orejeras. Estos adornos se elaboraron principalmente con conchas marinas como el molusco bivalvo Spondylus sp. y el caracol Strombus sp., los cuales tenían gran

  • Cultura Valdivia Y Chorrera

    pazceciliaCULTURA VALDIVIA La cultura conocida como Valdivia vivió entre los años 4000 y 1500 a.n.e. Se extendió a lo largo de los valles fértiles de la costa, la cuenca del Río Guayas y el sur de Esmeraldas. En la península de Santa Elena, los arqueólogos han reconocido el sitio Real

  • Cultura Valer Estado Trujillo

    linaurygCOMIDAS TIPÍCAS: En Valera no es muy variada con respecto a la gastronomía del Estado Trujillo, pero es muy exquisita, su elaboración es de forma tradicional.Las Comidas del municipio Valera en la que podemos nombrar:• Mojito Andino o Trujillano: es a base de huevo, leche y tomate.• Pizca Andina: Es

  • Cultura Vandivia, Chorrera, Machalilla Y Huancavilca

    MishellxDDValdivia es una cultura arqueológica precolombina que se desarrolló entre el 3500 y el 1800 a. C. en la costa occidental del EcuadorSe asentó en la Península de Santa Elena, en el estuario del Guayas, en Los Ríos, Manabí y El Oro. El desarrollo de la cultura valdiviana dio paso

  • Cultura Venezolana

    rsazambranoABORIGEN PARA EL MOMENTO DEL CONTACTO Unas de las características más resaltantes del poblamiento indígena, es su clasificación en tres grupos de acuerdo a la lengua que hablaban, posteriormente se evidencian rasgos distintivos en la forma de vida de cada unos de estos grupos, como por ejemplo: Caribe: Estas tribus

  • Cultura Venezolana

    emfaElegida por el usuario que pregunta La Cultura de Venezuela es una mezcla de tres culturas distintas, la indígena, la africana y la española. Las dos primeras a su vez tenían culturas diferenciadas según las tribus. La transculturación y asimilación, condicionó para llegar a la cultura venezolana actual, similar en

  • Cultura Venezolana

    jesusgg81Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Radiofónico “Radio Venezolana” Calabozo, Estado Guárico La Cultura Venezolana Docente: Integrantes: María González Dakny Méndez C.I.: 13.948.482 Andreina López C.I.: 15.480.323 Flor Malavé C.I.: 11.998.409 María Rengifo C.I.: 14.239.483 Iter Herrera C.I.: 19.161.831 Ángel Delgado C.I.: 24.235.204 Nury

  • Cultura Venezolana

    miralbrynadalesREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL. “SIMON RODRIGUEZ” NUCLEO-APURE FACILITADOR: PARTICIPANTES: Rincón Euro. Sandy Mosqueda C.I:20612005. Solórzano María. C.I:17215494. Lovera Scarly. C.I:20612898 Volcan Janny. C.I:20812528. Benavides Milagros. C.I:21146126. Maluenga María. C.I:20004752. Nadales Miralbry. C.I:16272809. Biruaca, noviembre del 2012. DESARROLLO 1.- EL JOROPO

  • CULTURA VENEZOLANA

    WOLFITACultura (en latín: cultura, cultivo) Es un término que tiene muchos significados interrelacionados. Por ejemplo, en 1952, Alfred Krober compilo una lista de 164 definiciones de "cultura" en Cultura: Una reseña crítica de conceptos y definiciones. En el uso cotidiano, la palabra "cultura" se emplea para dos conceptos diferentes: •

  • Cultura Venezolana

    YiviAnamiletIntroducción: En la República Bolivariana de Venezuela, un pueblo indígena es un grupo humano diferenciado, que habita en espacio geográfico, posee características culturales propias y una historia común. En nuestro país, al igual que el resto del continente americano, habitan diversos pueblos indígenas, los cuales son descendientes de todas aquellas

  • Cultura Venezolana

    macimaldonadCultura venezolana La cultura venezolana es, básicamente, cultura hispana, en el sentido de que la lengua, la religión, los modos de pensar han sido transmitidos por los descubridores y conquistadores. Por supuesto que durante los siglos de historia propia (des¬de el siglo XVI hasta el presente), los venezolanos han ido

  • Cultura Venezolana

    eniocamposCULTURA VENEZOLANA El ser humano se mueve en varias dimensiones. Se mueve en el espacio donde el ambiente natural influye sobre él permanentemente. Existe en el tiempo que le proporciona un trasfondo histórico, un presente que vive y un sentido del futuro incierto. Realiza sus múltiples actividades como miembro de

  • Cultura Venezolana

    belianny04El siguiente análisis nos explicara y redactara cómo es la cultura en general y cómo influyen en el desarrollo de un individuo en la sociedad, pero para todo esto ¿qué es cultura? La cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a

  • Cultura Venezolana

    lenitooxCultura Afrovenezolana: Interculturalidad y educación La cultura afrovenezolana, es aquel segmento de la diversidad cultural venezolana formada por las distintas expresiones musicales, culinarias, bailes, t�cnicas de trabajo, arquitectura tradicional, conocimientos tecnol�gicos, religiosos, valores sociales, elementos ling��sticos, tra�do por los africanos esclavizados y esclavizadas durante la �poca colonial venezolana. Este complejo

  • Cultura Venezolana

    lennynereLA CULTURA VENEZOLANA Es la cultura de tres civilizaciones, es una mezcla de africanos, indígenas y española. Dentro de cada una de ellas, al mismo tiempo, tenemos que distinguir entre sub-culturas. Cada una de estas civilizaciones ha aportado su granito de arena a la cultura de Venezuela, una cultura que

  • Cultura Venezolana

    crepusCultura de la sociedad venezolana La cultura de Venezuela es una mezcla de tres culturas distintas, la indígena, la africana y la española. Las dos primeras a su vez tenían culturas diferenciadas según las tribus. El proceso evolutivo de la cultura venezolana contemporánea deriva de las raíces prehispánicas, hispánicas y

  • Cultura Venezolana

    anyelyvelaz13Mitos y leyendas Las leyendas corresponden a hechos reales unidos a la fantasía de los pobladores de una región. Venezuela es rica en leyendas, como ejemplo está la del carretón. Hacia los años veinte, en Caracas se hablaba mucho de aparecidos. Contaban los abuelos que de noche por las calles

  • Cultura Venezolana Desde 1958

    agzamara1.- El período comprendido entre 1950 y 1958, en el que artistas e intelectuales lucharon por la instauración de la democracia, lo que les valió prisión, torturas, muerte y exilio. 2.- El período comprendido entre 1958 y 1974, que coincide con la instauración de la democracia en Venezuela. En él,

  • CULTURA VENEZOLANA EN EL PERIODO 1830-1935

    jeanyerlinCULTURA VENEZOLANA EN EL PERIODO 1830-1935 Las características culturales de la época estudiada (1830-1935) se muestran así, en los diversos aspectos: LA EDUCACION Características a.) En los primeros años de la existencia de la República, a partir de 1830, la situación escolar era bastante deficiente b.) los núcleos educativos dinámicos

  • CULTURA VENEZOLANA EN EL PERIODO 1830-1935

    enmyyCULTURA VENEZOLANA EN EL PERIODO 1830-1935 INTRODUCCION El proceso evolutivo de la cultura venezolana contemporánea deriva de las raíces prehispánicas, hispánicas y africanas, consolidadas en los siglos coloniales. La especificidad cultural se ha logrado con un intenso proceso de transculturación y mestizaje. A un contrastado legado cultural de diversas etnias

  • Cultura Venezolana Entre 1936 Y 1958

    darimoliIntroducción Durante el periodo entre 1936 y 1958 hubo mucho desarrollo y avances en diferentes ámbitos culturales de nuestro país Venezuela, como lo son la música y el arte. Esto también se puede apreciar en la educación y en la mejora y ampliación de las vías de comunicación audiovisuales, como

  • Cultura Venezolana Entre 1936-1958

    LORAKSIXELALa Educación. En la primera mitad del siglo XX se comienza a reflejar los esfuerzos de los intelectuales venezolanos para modernizar la educación, inspirados en el pensamiento positivista de Pestalozzi y Fröbel entre los que destacaban José Gil Fourtoul, Rómulo Gallegos, Pedro Emilio Coll, Rafael Villavicencio, Felipe Guevara Rojas y

  • Cultura Venezolana. Nacion De Mestizaje

    d_delosangeles20Recordemos que el principio de ese pedazo de tierra que llevo por nombre Venezuela, estuvo rodeada y habitada por personas que emergían de un espacio de aquella anterior panguea grandes grupos de indígenas, africanos y sobre todo los dominantes españoles. Tras una época de colonial muy fuerte para esa población

  • Cultura Venezuela

    BiancaLaChuchiLa sociedad en la actualidad se enfrenta a diferentes procesos de desarrollo económico y de globalización, lo que ha propiciado diversos problemas de valores y significado, favoreciendo desde descuido hasta la destrucción del patrimonio cultural tangible y natural. Esto demanda la reflexión y la búsqueda de nuevasalternativas de trabajo que

  • Cultura Venezuelana

    ruanawayLa cultura de Venezuela se puede decir que es en principio la consecuencia de La cultura de Venezuela se puede decir que es en principio la consecuencia de fusión de múltiples culturas con gran ahínco de tres fundamentales que son la indígena, representada por los pobladores originarios de nuestro continente,

  • CULTURA VICÚS

    coronacionesCULTURA VICÚS LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA Localización de la cultura Vicús Vicús se desarrolló en el actual departamento peruano de Piura, principalmente en tierras altas al pie de los Andes, aunque se relacionó también con la costa y la sierra. Se trata de una zona desértica, pero cuenta con algunos ríos y

  • Cultura Vicus Y Cultura Chavin

    guivannaCULTURA VICUS Se desarrolló en los años 100 A.C. - hasta los 400 D.C., esta civilización pertenece al periodo denominado Intermedio Temprano. UBICACIÓN: Vicus se encuentra ubicado en el departamento de Piura, provincia de Ayabaca, distrito de Chulucanas. DESCUBRIDOR OFICIAL Ramiro Mattos Mendiola (1963). Encontró 1500 tumbas saqueadas por huaqueros.

  • Cultura Viru

    victorarcos22DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD, PERU Provincia De Virú : Origen Nombre Perú Algunos cronistas y tambien los historiadores dan EL Origen del Nombre De nuestro QUERIDO país Virú. A inicios del siglo XVI, antes de la Conquista del Imperio Inca, los nativos del actual Panamá conocían como Perú, Berú, Virú

  • CULTURA VIRU

    GeraldTz14La Cultura Virú es una cultura costeña que se desarrolló entre 200 a.C. y 200 d.C. entre los valles de La Leche y Santa. Es una cultura cohetánea con la Cultura Salinar. La autoridad política se centralizó en el valle de Virú en el sitio hoy conocido con el nombre

  • CULTURA VIRÚ. CULTURA CUPISNIQUE

    CULTURA VIRÚ. CULTURA CUPISNIQUE

    Marine Chalán RojasCULTURA VIRÚ La cultura Virú ocupó sucesivamente los valles de Chicama y Virú, en la Región La Libertad, en el Perú. Su sede fue el”Castillo de Tomabal”, en la margen izquierda del río Virú. http://1.bp.blogspot.com/-A0R6VgGbw58/T5l2lITyo9I/AAAAAAAABSE/Lov7OxtmdkY/s1600/CHIKI320.gif Tuvo vigencia en la parte final del Formativo del Antiguo Perú hasta el siglo III

  • Cultura Visual

    MelaniCruz_las perspectivas de la cultura visual La cultura visual tiene la capacidad de observar la vida cotidiana en sus diferentes presentaciones. En la cultura posmoderna se tiene una gran expectativa en cuanto a lo visual, siempre hay alguien observando que se interesa por diversos acontecimientos ya sea por placer o

  • Cultura Viva

    cristian28792LENGUAS QUE SE HABLAN EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE El quechua (Kañaris Incahuasi) Son los dos distritos andinos de la provincia de Ferreñafe en la Región de Lambayeque donde predomina la lengua quechua y la diversidad de cjavascript:formSubmit()ostumbres, que se practica hasta hoy. El muchik. DANZAS DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE 

  • CULTURA VIVA EN AREQUIPA

    jonyxdark“CULTURA VIVA EN AREQUIPA” CONOCIMIENTO MEDICO DOMESTICO La Enfermedad del Susto: Esta enfermedad también se le conoce como agarrado por la tierra, es una enfermedad que se dice que es el castigo de la tierra, que según las creencias está considerada como Pachamama. Puede agarrar el ánimo de las personas

  • Cultura Wampi

    Cultura Wampi

    leyvasUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA https://4.bp.blogspot.com/-njfWiykykGA/UICOeha5xRI/AAAAAAAAA8E/wyDmI-K1Ysk/s1600/logo_san_marcos.png CULTURA WAMPIS CURSO: PROCESO HISTÓRICO CULTURAL DEL PERÚ PROFESOR: MG. CARLOS ALBERTO CASTILLO VARGAS INTEGRANTES: CONTRERAS GALECIO GÉNESIS NAHOMY - 23020264 CORONEL LEYVA SHEILA YOHANI – 23020174 HANCCO CHOQUEPATA VICTOR ALFREDO – 23020073 MALDONADO RAMOS LUIS ALBERTO

  • Cultura Wanca

    RicardoCamilaHuanca Para la lengua originaria, véase Quechua huanca. Escudo dado por el Rey Felipe II al grupo étnico Wanka en gratitud por su ayuda en la derrota de los Incas del Cuzco. Huanca (huanca: Wanka) fue un grupo étnico que se conoció desde el Período de los Estados Regionales y

  • Cultura Wari

    YitzhackCultura Wari La cultura Huari o Wari, fue una civilización andina que floreció en el centro de los Andes aproximadamente desde el siglo VII hasta el XIII d. C., llegando a expandirse hasta los actuales departamentos peruanos de Lambayeque por el norte, Arequipa por el sur y hasta la selva

  • Cultura Wari

    xenagabrielleDEDICATORIA: Este trabajo está dedicado a nuestra profesora por enseñarnos día a día y a nuestros padres por estar junto a nosotros, gracias. INTRODUCCIÓN El imperio Wari es sin duda uno de los puntos más altos de desarrollo en los andes centrales durante la historia, algunos plantean que no tiene

  • Cultura Wari

    xdavis20xUBICACIÓN La ciudad de Huari fue su capital, situado a 25 Km. al noroeste de Ayacucho, cerca de las pampas de la Quinua. Mapa: Localización de la cultura Huari DESCUBRIDOR El arqueólogo peruano Luis Guillermo Lumbreras en 1969. CRONOLOGÍA 700 dc. – 1200 dc. , aproximadamente. DATOS GENERALES Huari es

  • Cultura Wari

    wpercaPio y requiere de un esfuerzo extra . uno tiende a recordar cosas en que estamos de acuerdo y olvidamos aquellas con las que no estamos de acuerdo. - Revisar . echar un vistazo , de ves en cuando , al material pasado para ver si un estilo emerge ,

  • Cultura Wari

    makisayuCultura Wari 1. Ubicación: Wari fue un imperio que tuvo como capital a la ciudad de Viñaque o Wari, cerca de Ayacucho. Se inició hacia el año 600 d.C. y llegó a su fin hacia el 1200 d.C. Durante su apogeo formó un imperio que dominó hasta Lambayeque y Cajamarca,

  • CULTURA WARI

    SandraCULTURA WARI (600 dc-1200dc) 1.-Nucleo: Ciudad de Wari o Viñaque (Prov.Huanta, Dpto. Ayacucho) 2.-Descubridor: Luis Guillermo Lumbreras (1969) 3.-Origen: Síntesis -Nazca (cerámica) -Tiahuanaco (Religión) -Pachacamac (Oráculo) -Huarpa (grupo inicial) 4.-Economia: -Agricultura: cultivos de secado, uso de andenes -Ganadería: crianza de camélidos sudamericanos -Comercio: se realizó intercambio trueque y ferias -Ciudades:

  • CULTURA WAYUU

    12696673Cultura wayuu Los wayúu o guajiros (del arahuaco guajiro señor, hombre poderoso) son aborígenes de la península de la Guajira sobre el mar Caribe que habita territorios de Colombia y Venezuela sin tener en cuenta las fronteras entre estos dos países sudamericanos. Ocupan un territorio 15.300 km2 dentro del departamento

  • Cultura Wayuu

    luzdarysurariyuESPECIFICACIONES DE LAS PLANTAS APLICABLES A LA MEDICINA TRADICIONAÑ: AROUCA: para consumo mediante tomas para la cura de la gastritis. QUINA: para regular la sangre, baños MALAMBO: Desparasitante WARRARA: Baño para la erupción en la piel ARABACA: Baño para resfriados JAWAPIA: Toma para diarreas, mal de ojo MASSI: para picaduras

  • Cultura Wayuu

    synniekCULTURA WAYUU La cultura Wayuu o comunidad Wayuu es la defensa de la tradición de valores morales, espirituales y éticos. Estos son transmitidos de generación en generación por sus ancianos, tíos. Todas las realidades culturales poseen un contenido simbólico formalizado. Cada pueblo posee un modo determinado de formalizar la realidad

  • Cultura Wayuu

    Cultura Wayuu

    Sarita GaitanCultura Wayuu IDENTIDAD QUIENES SON Los Wayúus son un pueblo indígena ubicado en la parte norte de Colombia y Venezuela, exactamente en los departamentos de La Guajira y el Estado de Zulia respectivamente. cultura wayúu Cultura Wayúu. Foto: elheraldo.co cultura wayúu Cultura Wayúu. Foto: elheraldo.co COMO PIENSAN: Piensan en los

  • Cultura Xinca

    carloshoilCULTURA XINCA No se conoce el origen de los Xincas, en el período post-clásico su territorio abarcaba una franja estrecha que se extendía a lo largo de lo que ahora es Santa Rosa, Jutiapa y Jalapa. Se sabe de ellos desde la época de la conquista, cuando Pedro de Alvarado

  • Cultura Xinca

    inet2015cultura xinca No se sabe de su origen ya que fueron descubiertos por Pedro de Alvarado durante la conquista en 1575. El cronista Bernal Días del Castillo dice que fue uno de los pueblos que ofreció la mayor resistencia a la conquista. Los Xincas fueron finalmente derrotados por los españoles

  • Cultura Xinca

    MelyBailonCULTURA XINCA Introducción: La cultura xinca es una las que conforman Guatemala, es importante conocer de ella ya que forma parte de la diversidad que existe en nuestro país. No se conoce el origen de los Xincas, en el período post-clásico su territorio abarcaba una franja estrecha que se extendía

  • CULTURA XINCA EN GUATEMALA

    josephdonisLOS XINCAS CULTURA Se especula que los xincas inmigraron desde Sudamérica a través del océano pacifico. Se cree que provienen de las culturas Andinas las cuales tenían mucha actividad comercial con los Mayas. Antes de la conquista el territorio Xinca abarcaba lo que hoy en día se conoce como Santa

  • CULTURA Y ACTUALIDAD.

    CULTURA Y ACTUALIDAD.

    itsdelycartayaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO AMÉRICO VESPUCIO CARRERA: IDIOMAS MODERNOS CULTURA Y ACTUALIDAD ALIANZA BOLIVARIANA PARA LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMÉRICA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMÉRICANOS Y CARIBEÑOS Integrantes: Cartaya Delineth C.I.: 26.794.433 Paredes Gabriela C.I.:26.428.585 Peña Kevin C.I.: 26.466.715 Caracas, 26

  • Cultura Y Arte

    kikamoonInterpreta las situaciones en la forma más probable, gracias a la organización funcional de la mente como un sistema. Respuesta Respuesta seleccionada: Pensamiento vertical Respuesta correcta: Pensamiento vertical . Pregunta 2 .1 de 1 puntos La lógica controla a la mente. Respuesta Respuesta seleccionada: Pensamiento vertical Respuesta correcta: Pensamiento vertical

  • Cultura Y Arte Griego

    jorchititCultura y arte griego Valores estéticos de armonía-belleza, estabilidad-permanencia y utilidad-bienestar. Filosofía y creatividad. La unidad de Grecia estaba cimentada en los objetivos culturales comunes a sus ciudades. Marco histórico-cultural Los pueblos que ocuparon las regiones griegas se fueron fusionando durante varios siglos hasta que empezaron a considerar un origen

  • CULTURA Y ARTE GRIEGO

    montotoulisesCULTURA Y ARTE GRIEGO Civilización griega de la antigüedad, que tuvo un gran desarrollo en el campo filosófico, famosa por sus conocimientos, su arte y sus templos. Entre los monumentos más famosos se encuentran el Partenón y el Mausoleo de Halicarnaso. El mundo griego antiguo está formado por el conjunto

  • Cultura Y Autoritarismo

    julietsINTRODUCCION El autoritarismo tuvo enormes repercusiones en muchos ámbitos; tanto sociales, políticos, económicos y culturales, estos últimos son los que mayormente llaman nuestra atención y alrededor de los cuales nos interesa hacer girar nuestra investigación. Pero hablar de cultura o del ámbito cultural, es hablar de una enorme gama de

  • Cultura Y Calidad

    jesus.garzaa93Título: La satisfacción de las necesidades y expectativas del cliente. Introducción: Los clientes cada vez tienen una relación más cercana con las organizaciones, de tal manera que el cliente le expone sus expectativas y necesidades directamente a la empresa, eso provoca que los clientes trabajen en conjunto con las organizaciones

  • Cultura y choque de modelos culturales

    TaatiianaCultura y choque de modelos culturales La identificación del concepto de cultura es muy difícil de aceptar pues tiene innumerables significados, las primeras acepciones de este término fueron en las Ciencias Sociales en el campo de la Sociología y la Antropología donde fue su objeto principal de estudio y misterio

  • Cultura Y Ciencia De La época Del Barroco

    Iuliia88“Cultura y ciencia de la época del Barroco” Este capítulo se trata de las consecuencias de sucesos y conmociones que produjo el Barroco, y las que influyeron sobre los modos del pensamiento y la “situación” de la sociedad de esta época. Es decir, que el capítulo tiene el carácter más

  • Cultura Y Ciencia En Europa Del Siglo XIX

    anymary1972En el periodo que comprende parte del siglo XIX y principios del siglo XX, Europa experimenta una época de paz y estabilidad, las ideas de libertad, la democracia y la igualdad era el prototipo a seguir, para que se pudiera llevar relaciones pacíficas en la sociedad y entre las naciones

  • Cultura Y Civilizacion

    jorgelopezPara los griegos esta palabra significa investigación y Herodoto al escribir sus nueve libros los titulo “historia de Heredoto”, de lo que deducimos que era el resultado de las investigaciones realizadas en su viaje. La historia también rata de informar y desde la mas remota antigüedad ha habido inscripciones, crónicas

  • Cultura Y Civilizacion

    wendy9604Cultura en sentido antropológico Nos atenemos a la definición de E. B. Tylor (Primitive culture): «La cultura o civilización, en sentido etnográfico amplio, es aquel todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualesquiera otros hábitos o capacidades adquiridas por el